SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO CARIOSO Y ABSCESO
PERIODONTAL
  INTEGRANTES:
  ALEX CHAMORRO
  FRANCISCO SIGCHO
  ANDRES SOCASI
  STEVEN URBINA
OBJETIVOS
   Describir las causas que producen las caries y
    el absceso periodontal en los niños.
   Comparar como afectan las enfermedades
    bucales en las distintas clases sociales.
   Determinar las posibles soluciones que se
    pueden dar ante este tipo de enfermedades
    para prevenir que los niños las contraigan.
PROCESO CARIOSO
   El proceso carioso es la actividad metabólica
    en el biofilm, el cual puede tomar lugar en
    cualquier superficie. Este es un proceso
    localizado natural debido a la formación del
    biofilm y a su actividad metabólica, la que
    implica fluctuaciones en el pH, dicha
    actividad no puede ser prevenida.
   La caries consiste en un proceso multifactorial
    y progresivo que tiene como resultado la
    desmineralización y destrucción de los
    dientes.
ABSCESO PERIODONTAL
 Eltérmino enfermedad periodontal o
  absceso periodontal, se refiere a un
  conjunto de enfermedades inflamatorias
  que afectan los tejidos de soporte del
  diente, encía, hueso y ligamento
  periodontal. Se considera el resultado del
  desequilibrio entre la interacción
  inmunológica del huésped y la flora de la
  placa dental marginal que coloniza el
  surco gingival.
CONCLUSION
   El tratamiento para la caries primeramente sería controlar
    la infección, intervenir directamente sobre las lesiones
    bucales y actuar mediante una reminalización de flúor,
    otros tipos de tratamientos que se podrían utilizar pueden
    ser la obturación o empaste, es de vital importancia,
    porque ataca el problema desde el inicio, y se evita que le
    lesión vaya a más y se agrave, siendo entonces
    indispensable recurrir a la obturación o empaste.

   Para prevenir las caries se debe tener en cuenta una
    buena limpieza oral con todos los implementos requeridos
    para la misma, también una buena alimentación es vital
    para que nuestros dientes siempre estén sanos y sin riesgo
    de enfermedades bucales, si se lleva este cuidado
    constantemente se llegará a tener una buena salud bucal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismos químicos de la cavidad oral
Traumatismos químicos de la cavidad oralTraumatismos químicos de la cavidad oral
Traumatismos químicos de la cavidad oral
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
Milagros Daly
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Denisse Venegas
 
Fisiología dentomaxilar
Fisiología dentomaxilarFisiología dentomaxilar
Fisiología dentomaxilar
DavidBrito2606
 
La erupción dental: normal y patológica
La erupción dental: normal y patológicaLa erupción dental: normal y patológica
La erupción dental: normal y patológica
APap IB
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoCat Lunac
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicularKaty Mena
 
Caries profunda ppt
Caries profunda pptCaries profunda ppt
Caries profunda ppt
Nestor Tafur Chávez
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaKale13
 
Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.
Aldair Yare Bustincio
 
Cirugia dental
Cirugia dentalCirugia dental
Cirugia dental
Leonardojla
 
Rx panoramica pjb2
Rx panoramica pjb2Rx panoramica pjb2
Rx panoramica pjb2
Daniela Paez Garrido
 
Step wise francisca lavandero
Step wise francisca lavanderoStep wise francisca lavandero
Step wise francisca lavanderofran.lavandero
 
Fracturas de la raíz
Fracturas de la raízFracturas de la raíz
Fracturas de la raízCat Lunac
 
ICDAS
ICDAS  ICDAS
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Carmen Villafaña Tello
 
endodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiaendodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomia
francis
 

La actualidad más candente (20)

Traumatismos químicos de la cavidad oral
Traumatismos químicos de la cavidad oralTraumatismos químicos de la cavidad oral
Traumatismos químicos de la cavidad oral
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Bolsa periodontal
Bolsa periodontalBolsa periodontal
Bolsa periodontal
 
Diagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulparDiagnostico pulpar y patología pulpar
Diagnostico pulpar y patología pulpar
 
Fisiología dentomaxilar
Fisiología dentomaxilarFisiología dentomaxilar
Fisiología dentomaxilar
 
La erupción dental: normal y patológica
La erupción dental: normal y patológicaLa erupción dental: normal y patológica
La erupción dental: normal y patológica
 
Indices
IndicesIndices
Indices
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudo
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
 
Caries profunda ppt
Caries profunda pptCaries profunda ppt
Caries profunda ppt
 
Farmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodonciaFarmacologia en endodoncia
Farmacologia en endodoncia
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.
 
Cirugia dental
Cirugia dentalCirugia dental
Cirugia dental
 
Rx panoramica pjb2
Rx panoramica pjb2Rx panoramica pjb2
Rx panoramica pjb2
 
Step wise francisca lavandero
Step wise francisca lavanderoStep wise francisca lavandero
Step wise francisca lavandero
 
Fracturas de la raíz
Fracturas de la raízFracturas de la raíz
Fracturas de la raíz
 
ICDAS
ICDAS  ICDAS
ICDAS
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
endodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiaendodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomia
 

Destacado

Proceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontalProceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontalLrq Urbina
 
Medicina bucal
Medicina bucalMedicina bucal
Medicina bucalP-era
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
eric alejandro coiscou valet
 
Instrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologiaInstrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologia
Dixiela Arrocha
 
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Fernando Vallejo Muñoz
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dentalEliäNä MäRcelä
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
elidayimar
 

Destacado (10)

Proceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontalProceso carioso y absceso periodontal
Proceso carioso y absceso periodontal
 
Medicina bucal
Medicina bucalMedicina bucal
Medicina bucal
 
Preventiva
PreventivaPreventiva
Preventiva
 
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
Inicio y progreso de la lesion cariosa en esmalte, dentina y cemento (1)
 
Instrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologiaInstrumental básico odontologia
Instrumental básico odontologia
 
Clase de materiales utilizados en Odontología
Clase de materiales utilizados en OdontologíaClase de materiales utilizados en Odontología
Clase de materiales utilizados en Odontología
 
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
 
Instrumental en operatoria dental
Instrumental  en operatoria dentalInstrumental  en operatoria dental
Instrumental en operatoria dental
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Patología bucal
Patología bucalPatología bucal
Patología bucal
 

Similar a Proceso carioso y absceso periodontal

Artículo odontogénicas.pdfodontogénicas
Artículo odontogénicas.pdfodontogénicasArtículo odontogénicas.pdfodontogénicas
Artículo odontogénicas.pdfodontogénicas
vladimirsanchez28
 
Unidad vi ........
Unidad vi ........Unidad vi ........
Unidad vi ........alexcamgal
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 
Periodontitis final
Periodontitis finalPeriodontitis final
Periodontitis final
Andrea Salgado
 
Control y prevención
Control y prevenciónControl y prevención
Control y prevenciónjaime.alvarez
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontalalondrakk035813
 
Daniela alejandra moscoso avila
Daniela alejandra moscoso avilaDaniela alejandra moscoso avila
Daniela alejandra moscoso avila
danimoscoso
 
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
ErickWayitoTomairoGa
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental jjosuv
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
ODONTOLOGIAESENATAGA
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
gkmartinez
 
Enfermedad periodontal yeraldyn
Enfermedad periodontal yeraldynEnfermedad periodontal yeraldyn
Enfermedad periodontal yeraldyn
yeraldyn moreno
 
La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
Edgar Castillo Olivos
 
Gingivitis
 Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
Percy Neyra
 
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1Milagros Daly
 
Ensayo. docx
Ensayo. docxEnsayo. docx

Similar a Proceso carioso y absceso periodontal (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Artículo odontogénicas.pdfodontogénicas
Artículo odontogénicas.pdfodontogénicasArtículo odontogénicas.pdfodontogénicas
Artículo odontogénicas.pdfodontogénicas
 
Unidad vi ........
Unidad vi ........Unidad vi ........
Unidad vi ........
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
 
Periodontitis final
Periodontitis finalPeriodontitis final
Periodontitis final
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Control y prevención
Control y prevenciónControl y prevención
Control y prevención
 
5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal5. ppp enfermedad periodontal
5. ppp enfermedad periodontal
 
Daniela alejandra moscoso avila
Daniela alejandra moscoso avilaDaniela alejandra moscoso avila
Daniela alejandra moscoso avila
 
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
15 va CLASE DE TECNICAS DE SALUD BUCODENTAL.pptx
 
caries dental
caries dental caries dental
caries dental
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
 
Seminario n°8
Seminario n°8Seminario n°8
Seminario n°8
 
Enfermedad periodontal yeraldyn
Enfermedad periodontal yeraldynEnfermedad periodontal yeraldyn
Enfermedad periodontal yeraldyn
 
La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
 
Gingivitis
 Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
 
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Ensayo. docx
Ensayo. docxEnsayo. docx
Ensayo. docx
 

Proceso carioso y absceso periodontal

  • 1. PROCESO CARIOSO Y ABSCESO PERIODONTAL INTEGRANTES: ALEX CHAMORRO FRANCISCO SIGCHO ANDRES SOCASI STEVEN URBINA
  • 2. OBJETIVOS  Describir las causas que producen las caries y el absceso periodontal en los niños.  Comparar como afectan las enfermedades bucales en las distintas clases sociales.  Determinar las posibles soluciones que se pueden dar ante este tipo de enfermedades para prevenir que los niños las contraigan.
  • 3. PROCESO CARIOSO  El proceso carioso es la actividad metabólica en el biofilm, el cual puede tomar lugar en cualquier superficie. Este es un proceso localizado natural debido a la formación del biofilm y a su actividad metabólica, la que implica fluctuaciones en el pH, dicha actividad no puede ser prevenida.  La caries consiste en un proceso multifactorial y progresivo que tiene como resultado la desmineralización y destrucción de los dientes.
  • 4. ABSCESO PERIODONTAL  Eltérmino enfermedad periodontal o absceso periodontal, se refiere a un conjunto de enfermedades inflamatorias que afectan los tejidos de soporte del diente, encía, hueso y ligamento periodontal. Se considera el resultado del desequilibrio entre la interacción inmunológica del huésped y la flora de la placa dental marginal que coloniza el surco gingival.
  • 5. CONCLUSION  El tratamiento para la caries primeramente sería controlar la infección, intervenir directamente sobre las lesiones bucales y actuar mediante una reminalización de flúor, otros tipos de tratamientos que se podrían utilizar pueden ser la obturación o empaste, es de vital importancia, porque ataca el problema desde el inicio, y se evita que le lesión vaya a más y se agrave, siendo entonces indispensable recurrir a la obturación o empaste.  Para prevenir las caries se debe tener en cuenta una buena limpieza oral con todos los implementos requeridos para la misma, también una buena alimentación es vital para que nuestros dientes siempre estén sanos y sin riesgo de enfermedades bucales, si se lleva este cuidado constantemente se llegará a tener una buena salud bucal.