SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador


 Facultad de Filosofía letras y
  Ciencias de la Educación


    Escuela de Comercio y
       Administración

        Jonathan Maza
Asignatura: contabilidad
general

Tema: proceso contable
Definiciones:


              • El proceso contable es el ciclo mediante el cual las
                transacciones de una empresa son registradas y resumidas para
                la obtención de los Estados Financieros.

               • La finalidad básica de la contabilidad, es suministrar
                      información para analizarla e interpretarla. Para registrar y
                      procesar todas las operaciones que se realizan en una
                      empresa, es necesario seguir una serie de pasos íntimamente
                      relacionado unos con otros y los cuales deben guardar una
                      secuencia lógica a esto se define como proceso contable o ciclo
Fuentes bibliográfica
                      contable.
http://es.scribd.com/doc/22873791/PROCESO-CONTABLE

http://www.ecured.cu/index.php/Proceso_contable
Proceso o ciclo contable
El grafico anterior pretende indicar
los procesos de los cuales esta
conformado el ciclo contable, sin
embrago existe los ajustes pero a
estos no se los muestra ya que
estos se los se los indicara como
parte integral del proceso
1er
   paso
                  Documento fuente
Todo tipo de documento que interviene en la transacción

                            Se dividen

 Por su origen                                        Por su
                                                    importancia




 externos        internos                externos         internos
Por su importancia

                  Son aquellos que intervienen en
                  forma directa en la transacción u
principales       negociación, tales como Facturas,
                  Notas de Venta, Comprobantes de
                   retención, Cheques, entre otros



                       Aquellos documentos que
                    representan la funcionalidad de
secundarios         complementar la transacción , es
                      decir aquellos que actúan en
                         forma indirecta como:
                       comprobantes de ingreso y
                      egreso, notas de pedido, etc.
Por su origen



            aquellos que son entregados por la
internos   empresa o aquellos provenientes de la
                         misma




             Todo tipo de documento que recibe la
externos     empresa o a su manera que entran a la
                            misma
2do
paso
       Libro diario

       Se lo considera como aquel donde se
       ejecutará el proceso al cual e le denomina
       como “Jornalizacion” , que es el registro
       de todas los movimientos transaccionales
       que tiene la empresa en su actividad
       económica
        a este registro se le denomina como
       asiento contable
Formato de libro diario
                  CONTASERVIS S.A
                   LIBRO DIARIO                   Folio
                                                  No
fecha       Detalle           Código Debe        Haber
                   -1-
         Vehículo             1.2.1.01 4000.00
               caja           1.1.1.02           4000.00
         s/r según fac. 001

         SUMA Y PASA                  4000.00    4000.00
•Fecha de ejecución
             •Numero del asiento
             correspondiente
             •Cuentas deudoras y sus
Partes del   valores en el “debe”
 asiento     •Cuentas acreedoras y
             sus valores en el “haber”
contable:    •Código de las cuentas
             intervenidas
             •Referencia o
             explicación del asiento
Tipos de asientos contables

                  Esta conformado por una
Simple        cuenta en el debe y otra en el haber


               Hay dos tipos de cuenta en el debe y
Compuesto                dos en el haber


            esta conformada por una cuenta en el
 Mixto      debe y dos en el haber o en viceversa
3.-er
paso       Libro mayor
        Consiste en el traspaso de las cuentas
        ya establecidas en el libro
        diario, respetando su ubicación, de
        tal suerte, que si una cuenta es
        ubicada en el debe del libro
        diario, deberá ser colocada en el debe
        del libro diario
Formatos de la mayorizacion


                      Libro mayor principal o libro
  “T” CONTABLE
                             mayor auxiliar

                                      “CONTASERVIS S.A
                                   LIBRO MAYOR PRINCIPAL
     NOMBRE
DEBE    HABER           CUENTA                     CODIGO

                                               MOVIEMIENTOS
                       FECHA DESCRIPCION No. A. DEBE   HABER   SALDO




SALDO
4to
paso         Balance de comprobación
                             propósito



 Instrumento                              Reflejar la contabilidad de
 financiero el cual                      determinada empresa en
 actúa como referente                    un tiempo adecuado a los
 para saber los saldos                   requerimientos de la
 del debito y del                        misma.
 crédito, el cual tiene la               También permite saber si
 finalidad de resumir                    la contabilidad de la
 el saldo total de la                    empresa esta
 cuenta                                  correctamente organizada
Formato del balance de
    comprobación
Partes del balance de
          comprobación


                                                    Comprender el nombre de
   Encabezamiento                                   la empresa, la
                                                    denominación del
                                                    documento y la fecha.

                                                    Es la relación o lista de
    Contenido                                       cuentas del Mayor Principal
                                                    con sus respectivos importes
                                                    o saldos. Contiene cuentas del
                                                    Activo, Pasivo, Capital, Ingres
                                                    os y Egresos.
  biografía
http://iraima-balancedecomprobacion.blogspot.com/
5to
   paso           Estados financieros

Constituyen la representación
económica y financiera de una entidad
u o empresa.
 Constituyéndose como el informe
finales de los movimientos
transaccionales de la empresa
                                            Situación
                                            financiera de la
                                            empresa

                           Proporcionar     Resultados de sus
                                            operaciones
            objetivo       Información
                           acerca de la:   Cambios en la situación
                                           Financiera por el
                                           Periodo terminado a
                                           Esa fecha
Balance General                                   en el balance general nos
                                                 muestra en una forma de tallada
                                                 los activos, los pasivos y el
                                                 patrimonio con el cual dispone
                                                 la entidad




      formato



        http://www.crecenegocios.com/el-balance-general/
Es un estado que muestra la
Estado de resultados   utilidad de la empresa así como
                       la perdida que esta pudiese
                       tener, mostrando los
                       ingresos, costos y gastos




      formato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
PaulaAndreaRojas5
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
Francismar Reyes
 
El sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton MeridaEl sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton Merida
nelton merida
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosreyna20121
 
TEMA 9
TEMA 9TEMA 9
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesglayito
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidadguestcad1a31
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Fundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicionFundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposiciongeimy16
 
Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contablesmonicalicto
 
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Leidy Sullon Neira
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
lisbeth1530
 

La actualidad más candente (15)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
LA CUENTA
LA CUENTALA CUENTA
LA CUENTA
 
El sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton MeridaEl sistema contable, Nelton Merida
El sistema contable, Nelton Merida
 
Analisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financierosAnalisis e interpretacion de estados financieros
Analisis e interpretacion de estados financieros
 
TEMA 9
TEMA 9TEMA 9
TEMA 9
 
Manual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymesManual de contabilidad_pymes
Manual de contabilidad_pymes
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Fundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicionFundamentos de contabilidad exposicion
Fundamentos de contabilidad exposicion
 
Contabilidad nathy'
Contabilidad nathy'Contabilidad nathy'
Contabilidad nathy'
 
Informes contables
Informes contablesInformes contables
Informes contables
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 

Similar a Proceso contable de la carrera de comercio y administación Jonathan Maza

Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroDef Pérez Pérez
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñozSerghio Torres
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torresSerghio Torres
 
Contabilidad Básica por cangas maribel y jose manuel pardo
Contabilidad Básica por cangas maribel y jose manuel pardoContabilidad Básica por cangas maribel y jose manuel pardo
Contabilidad Básica por cangas maribel y jose manuel pardo
estefacangas
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
mili yanibe figueredo solano
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasFlakita Joha
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Domi Morán
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
Guadalupe1988
 
Unidad 3 manejo contable
Unidad 3  manejo contableUnidad 3  manejo contable
Unidad 3 manejo contablevicuda13
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
AutherineLpez
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
CristinJimenez4
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercadosstephani
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
Albert Rodríguez Quiles
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
alsyalexander
 

Similar a Proceso contable de la carrera de comercio y administación Jonathan Maza (20)

Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registro
 
Proceso contable torres muñoz
Proceso contable   torres muñozProceso contable   torres muñoz
Proceso contable torres muñoz
 
Proceso contable torres
Proceso contable torresProceso contable torres
Proceso contable torres
 
Contabilidad Básica por cangas maribel y jose manuel pardo
Contabilidad Básica por cangas maribel y jose manuel pardoContabilidad Básica por cangas maribel y jose manuel pardo
Contabilidad Básica por cangas maribel y jose manuel pardo
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 
Unidad 3 manejo contable
Unidad 3  manejo contableUnidad 3  manejo contable
Unidad 3 manejo contable
 
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdfAnalisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
Analisis financiero Carlos Alberto Prieto.pdf
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
 
CONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.ppt
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Proceso contable _mercado
Proceso contable _mercadoProceso contable _mercado
Proceso contable _mercado
 
Cuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentasCuenta y clases de cuentas
Cuenta y clases de cuentas
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proceso contable de la carrera de comercio y administación Jonathan Maza

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía letras y Ciencias de la Educación Escuela de Comercio y Administración Jonathan Maza
  • 3. Definiciones: • El proceso contable es el ciclo mediante el cual las transacciones de una empresa son registradas y resumidas para la obtención de los Estados Financieros. • La finalidad básica de la contabilidad, es suministrar información para analizarla e interpretarla. Para registrar y procesar todas las operaciones que se realizan en una empresa, es necesario seguir una serie de pasos íntimamente relacionado unos con otros y los cuales deben guardar una secuencia lógica a esto se define como proceso contable o ciclo Fuentes bibliográfica contable. http://es.scribd.com/doc/22873791/PROCESO-CONTABLE http://www.ecured.cu/index.php/Proceso_contable
  • 4. Proceso o ciclo contable
  • 5. El grafico anterior pretende indicar los procesos de los cuales esta conformado el ciclo contable, sin embrago existe los ajustes pero a estos no se los muestra ya que estos se los se los indicara como parte integral del proceso
  • 6. 1er paso Documento fuente Todo tipo de documento que interviene en la transacción Se dividen Por su origen Por su importancia externos internos externos internos
  • 7. Por su importancia Son aquellos que intervienen en forma directa en la transacción u principales negociación, tales como Facturas, Notas de Venta, Comprobantes de retención, Cheques, entre otros Aquellos documentos que representan la funcionalidad de secundarios complementar la transacción , es decir aquellos que actúan en forma indirecta como: comprobantes de ingreso y egreso, notas de pedido, etc.
  • 8. Por su origen aquellos que son entregados por la internos empresa o aquellos provenientes de la misma Todo tipo de documento que recibe la externos empresa o a su manera que entran a la misma
  • 9. 2do paso Libro diario Se lo considera como aquel donde se ejecutará el proceso al cual e le denomina como “Jornalizacion” , que es el registro de todas los movimientos transaccionales que tiene la empresa en su actividad económica a este registro se le denomina como asiento contable
  • 10. Formato de libro diario CONTASERVIS S.A LIBRO DIARIO Folio No fecha Detalle Código Debe Haber -1- Vehículo 1.2.1.01 4000.00 caja 1.1.1.02 4000.00 s/r según fac. 001 SUMA Y PASA 4000.00 4000.00
  • 11. •Fecha de ejecución •Numero del asiento correspondiente •Cuentas deudoras y sus Partes del valores en el “debe” asiento •Cuentas acreedoras y sus valores en el “haber” contable: •Código de las cuentas intervenidas •Referencia o explicación del asiento
  • 12. Tipos de asientos contables Esta conformado por una Simple cuenta en el debe y otra en el haber Hay dos tipos de cuenta en el debe y Compuesto dos en el haber esta conformada por una cuenta en el Mixto debe y dos en el haber o en viceversa
  • 13. 3.-er paso Libro mayor Consiste en el traspaso de las cuentas ya establecidas en el libro diario, respetando su ubicación, de tal suerte, que si una cuenta es ubicada en el debe del libro diario, deberá ser colocada en el debe del libro diario
  • 14. Formatos de la mayorizacion Libro mayor principal o libro “T” CONTABLE mayor auxiliar “CONTASERVIS S.A LIBRO MAYOR PRINCIPAL NOMBRE DEBE HABER CUENTA CODIGO MOVIEMIENTOS FECHA DESCRIPCION No. A. DEBE HABER SALDO SALDO
  • 15. 4to paso Balance de comprobación propósito Instrumento Reflejar la contabilidad de financiero el cual determinada empresa en actúa como referente un tiempo adecuado a los para saber los saldos requerimientos de la del debito y del misma. crédito, el cual tiene la También permite saber si finalidad de resumir la contabilidad de la el saldo total de la empresa esta cuenta correctamente organizada
  • 16. Formato del balance de comprobación
  • 17. Partes del balance de comprobación Comprender el nombre de Encabezamiento la empresa, la denominación del documento y la fecha. Es la relación o lista de Contenido cuentas del Mayor Principal con sus respectivos importes o saldos. Contiene cuentas del Activo, Pasivo, Capital, Ingres os y Egresos. biografía http://iraima-balancedecomprobacion.blogspot.com/
  • 18. 5to paso Estados financieros Constituyen la representación económica y financiera de una entidad u o empresa. Constituyéndose como el informe finales de los movimientos transaccionales de la empresa Situación financiera de la empresa Proporcionar Resultados de sus operaciones objetivo Información acerca de la: Cambios en la situación Financiera por el Periodo terminado a Esa fecha
  • 19. Balance General en el balance general nos muestra en una forma de tallada los activos, los pasivos y el patrimonio con el cual dispone la entidad formato http://www.crecenegocios.com/el-balance-general/
  • 20. Es un estado que muestra la Estado de resultados utilidad de la empresa así como la perdida que esta pudiese tener, mostrando los ingresos, costos y gastos formato