SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD EL PROCESO CONTABLE Profesora: Lisbeth Briceño C:I. 18.321.215
FASES DEL PROCESO CONTABLE ,[object Object],[object Object],[object Object],2. RECOLECCIÓN O CAPTURA DE INFORMACIÓN 3. CLASIFICACIÓN  Y REGISTRO 5. ESTADOS  FINANCIEROS 4. RESUMENES INTERMEDIOS
Recolección o Captura de Información SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE CAPTURA O RECOLECTA INFORMACIÓN A TRAVES DE  LOS MEDIOS QUE PARA C/U  DE LAS OPERACIONES  SE DEFINA RESPONSABLE DEBE ASEGURARSE QUE TODA  LA INFORMACIÓN LLEGUE, CON LAS CONDICIONE DE: INTEGRIDAD, OPORTUNIDAD, CONFIABILIDAD
Clasificación y  R egistro  de la  I nformación  ASIENTO DE CONTABILIDAD La información se clasifica  y  registra en asientos de contabilidad E squema basado en el principio de la partida doble,  que permite registrar hechos económicos  de manera individual o colectiva,  siempre que se trate de hechos homogéneos.
Clasificación y  R egistro  de la  I nformación  DEBE HABER El DEBE o cargo  se coloca a la izquierda   E l HABER se coloca a la derecha.    Cuenta  T  Para realizar los asientos contables se combinan las convenciones debe y haber con las cuentas contables Las cuales pueden ser de las siguientes clases: de activo, de pasivo de patrimonio, de ingreso, de costo y de gasto.
Clasificación y  R egistro  de la  I nformación  Cuentas Contables Activos Pasivos Patrimonio Ingresos Costos Gastos CUENTAS REALES O DEL BALANCE CUENTAS DE RESULTADO, DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS O NOMINALES Se registran operaciones que afecten la situación financiera de la organización Se registran operaciones que afectan los resultados financieros de la organización.
  Las cuentas cumplen funciones similares a las de las cajillas de un ordenador, es decir, permiten agrupar en expresiones cortas  operaciones económicas homogéneas,  lo que finalmente conduce  a que sea posible resumir en estados financieros todos las operaciones económicas de una organización.   Clasificación y  R egistro  de la  I nformación
ACTIVOS PASIVOS OBL. FINANCI. CTAS X PAGAR CAJA BANCOS CTAS X COBRAR INVENTARIOS P.P.E TOTAL ACTIVOS IMP. X PAGAR OBLIG. LABORA TOTAL PASIVOS PATRIMONIO SUPERAVIT RESERVAS UTILIDAD CAPITAL TOTAL PATRIMONIO Clasificación y  R egistro  de la  I nformación   TOTAL  INGRES. INGRESOS COSTOS Y  GASTOS VENTAS INGRESOS FINANCIE. TOTAL  GASTOS SUELDOS SERV. PUBLICOS GASTOS FINANCIE. OTROS INGRESOS TOTAL  INGRESOS
Clasificación y  R egistro  de la  I nformación  Reglas básicas para afectar las cuentas contables   CUENTA DEBITO CRÈDITO ACTIVOS Cuando surgen o aumentan Cuando disminuyen o desaparecen PASIVOS Cuando disminuyen o desaparecen Cuando surgen o aumentan PATRIMONIO Cuando disminuyen o desaparecen Cuando surgen o aumentan INGRESOS cuando por alguna  razón  disminuyen o para cancelar su saldo al final del ejercicio Cuando surgen o aumentan COSTOS Y GASTOS Cuando surgen o aumentan cuando por alguna  razón  disminuyen o para cancelar su saldo al final del ejercicio .
Clasificación y  R egistro  de la  I nformación  CUENTA REGISTRO CAJA Movimientos de existencias de dinero en efectivo. BANCOS Movimientos y disponibilidades en cuentas corrientes en entidades banacarias. INVENTARIOS Movimientos y existencias de mercancìas CUENTAS POR PAGAR Las obligaciones, pagos y saldos pendientes con acreedores
El Asiento Contable   De la combinación de las convenciones debe y haber con las cuentas surge el asiento contable. ASIENTO CONTABLE E s la unidad mínima de registro de las  operaciones o transacciones de una organización. En  él  se puede registrar una operación o  un conjunto de operaciones homogéneas  (de la misma operación) ocurridas en un  período   máximo de un mes .
El Asiento Contable   -  Clase o tipo de transacción, con indicación de código de transacción si lo tuviere -  Fecha y hora de la transacción, esta última si la tuviere -  Documento que soporta la transacción, si existe, o los códigos y claves que sustentan la transacción en caso de transacciones electrónicas. -  Nombre y código de las cuentas que intervienen  -  Valores débito y crédito que afectan las cuentas que intervienen   EL ASIENTO CONTABLE DEBE CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
El Asiento Contable   Ejemplo: El 24 de septiembre a las 2:30 de la tarde se compra un computador por $2.500.000 según Comprobante de egreso No 1355. Se paga con cheque del Banco de Bogotá No 154698. FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Septiembre 24  2:30 p.m. 1524 1110 Equipo de computo Bancos Para registrar la compra de un computador IBM, según C.E. 1355 2.500.000 2.500.000
Resúmenes  Intermedios A partir de los asientos contables se realiza un proceso gradual de resumen de la información OBJETIVOS D ejar una memoria histórica de las operaciones que efectúa una organización P roducir los estados financieros que permiten informar a usuarios internos y externos acerca de los recursos, sus usos, su relaciones de propiedad, el resultado de las operaciones y los cambios en los recursos. Los asientos contables se registran en dos clases de libros: libros auxiliares y libros principales.
Resúmenes  Intermedios LIBROS AUXILIARES. Se llevan para cada una de las cuentas, tanto de balance como de resultado. Permiten registrar para cada cuenta cada uno de los movimientos débito y crédito que la han afectado durante un período,  e igualmente las variaciones que con motivo de estos movimientos presenta el saldo.   Permiten el resumen de las operaciones a partir de los asientos contables.  LIBROS PRINCIPALES. Libro Diario Columnario El Libro Mayor y Balances.
Resúmenes  Intermedios Libro Diario Columnario.   Se registran las partidas débito y crédito que afectaron una cuenta durante un período, es un libro de movimientos. El resumen de movimientos del Libro Diario Columnario  se traslada al Libro Mayor y Balances.
Resúmenes  Intermedios Libro Mayor y Balances   Permite para cada cuenta confrontar el saldo de inicio de un período con el movimiento de ese mismo período para obtener  del final del período. El movimiento se obtiene de la información que se traslada del libro Diario Columnario.   El Libro de Mayor y Balances es la fuente para elaborar el Balance General y el Estado de Resultados .
Asientos de cierre o de cancelación de cuentas de resultado   Como paso previo a la elaboración del los estados financieros se deben cancelar las cuentas de resultado o de ganancias y pérdidas. El procedimiento de cancelación es el siguiente:    Resúmenes  Intermedios ,[object Object],Costos y Gastos DEBE HABER XXX XXX XXX
[object Object],[object Object],Resúmenes  Intermedios Ingresos DEBE HABER YYY YYY YYY Perdidas y Ganancias DEBE HABER XXX YYY Utilidad Pérdida
Resúmenes  Intermedios FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Diciembre 30  4135 590505 Ingresos operacionales Ganacias y pérdidas 500.000 500.000 FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Diciembre 30  590505 6135 Ganacias y pérdidas Costo de mercancías 300.000 300.000 Ingresos por ventas  $500.000 Costo de mercancía  $300.000 Gastos de administración  $100.000 Utilidad del ejercicio   $100.000
Resúmenes  Intermedios FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Diciembre 30  590505 360501 Ganancias y pérdidas Ganancia del ejercicio 100.000 100.000 FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Diciembre 30  590505 51 Ganacias y pérdidas Gastos de administración 100.000 100.000
OPERACIONES REGISTROS AUXILIARES AREAS OPERATIVAS REGISTROS AUXILIARES AREAS OPERATIVAS OPERACIONES RUTINARIAS OPERACIONES NO RUTINARIAS ASIENTOS CONTABLES ASIENTOS   CONTABLES REG. POR GRUPOS DE OPERACIONES HOMOGENEAS REGISTRO INDIVIDUAL DE OPERACIONES LIBROS  AUXILIARES CONTABLES LIBRO DIARIO COLUMNARIO LIBROS  AUXILIARES CONTABLES LIBRO MAYOR Y BALANCES BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS OTROS INFORMES AREAS Y/O CONTABILIDAD CONTABILIDAD RESUMEN DEL PROCESO CONTABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
Nutriline SRL
 
Libro caja
Libro cajaLibro caja
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
Proceso contable básico
Proceso contable básicoProceso contable básico
Proceso contable básico
alexaj
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
lalo1352
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones Newguesta02dcf
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
International Federation of Accountants
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Libro diario de javier
Libro diario de javierLibro diario de javier
Libro diario de javier
roolexk
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
yashia AQUINO LUIS
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezWagnerfer
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesanamelissaquiquinllabarrial
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Cristian Cieza Belisario
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
BetzyValencia2
 

La actualidad más candente (20)

El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Libro caja
Libro cajaLibro caja
Libro caja
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Proceso contable básico
Proceso contable básicoProceso contable básico
Proceso contable básico
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
Presentación de los Estados Financieros Estados de situación financiera, rend...
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
El libro diario
El libro diarioEl libro diario
El libro diario
 
Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3Plan de cuentas 3
Plan de cuentas 3
 
Libro diario de javier
Libro diario de javierLibro diario de javier
Libro diario de javier
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedadesCaso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
Caso practico rosales proceso-contable-transformacion-de-sociedades
 
Libro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando NuñezLibro Diario Fernando Nuñez
Libro Diario Fernando Nuñez
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptxNIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
NIC 12 Impuesto a las Ganancias.pptx
 

Destacado

Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contablemarialililiana
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
guest7150f38
 

Destacado (6)

Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contable
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
Procesos Contables
Procesos ContablesProcesos Contables
Procesos Contables
 

Similar a Proceso contable

Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
mili yanibe figueredo solano
 
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEPROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
ARACELIGINESZARATE1
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
mloborret
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minivemloborret
 
Fundamentos De La Contabilidad 1
Fundamentos De La Contabilidad 1Fundamentos De La Contabilidad 1
Fundamentos De La Contabilidad 1Georgina Seuma
 
trabajo de edwin
trabajo de edwintrabajo de edwin
trabajo de edwin
Edwin Llugsha
 
Trabajo de jossyta y edewin
Trabajo de jossyta y edewinTrabajo de jossyta y edewin
Trabajo de jossyta y edewinEdwin Llugsha
 
PROCESO DE CONTABILIDAD basica de cada una de las etapas .pdf
PROCESO DE CONTABILIDAD basica de cada una de las etapas .pdfPROCESO DE CONTABILIDAD basica de cada una de las etapas .pdf
PROCESO DE CONTABILIDAD basica de cada una de las etapas .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidadguestcad1a31
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidadguestcad1a31
 
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Sesion 1 contabilidad ii   parte iiSesion 1 contabilidad ii   parte ii
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Erick Meza
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 

Similar a Proceso contable (20)

Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLEPROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
PROCESO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y PROCESO CONTABLE
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
 
Proceso contable minive
Proceso contable miniveProceso contable minive
Proceso contable minive
 
Fundamentos De La Contabilidad 1
Fundamentos De La Contabilidad 1Fundamentos De La Contabilidad 1
Fundamentos De La Contabilidad 1
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
TRABQAJO DE EDWIN
TRABQAJO DE EDWINTRABQAJO DE EDWIN
TRABQAJO DE EDWIN
 
trabajo de edwin
trabajo de edwintrabajo de edwin
trabajo de edwin
 
Trabajo de jossyta y edewin
Trabajo de jossyta y edewinTrabajo de jossyta y edewin
Trabajo de jossyta y edewin
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
PROCESO DE CONTABILIDAD basica de cada una de las etapas .pdf
PROCESO DE CONTABILIDAD basica de cada una de las etapas .pdfPROCESO DE CONTABILIDAD basica de cada una de las etapas .pdf
PROCESO DE CONTABILIDAD basica de cada una de las etapas .pdf
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
 
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
Sesion 1 contabilidad ii   parte iiSesion 1 contabilidad ii   parte ii
Sesion 1 contabilidad ii parte ii
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
 
Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Proceso contable

  • 1. FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD EL PROCESO CONTABLE Profesora: Lisbeth Briceño C:I. 18.321.215
  • 2.
  • 3. Recolección o Captura de Información SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE CAPTURA O RECOLECTA INFORMACIÓN A TRAVES DE LOS MEDIOS QUE PARA C/U DE LAS OPERACIONES SE DEFINA RESPONSABLE DEBE ASEGURARSE QUE TODA LA INFORMACIÓN LLEGUE, CON LAS CONDICIONE DE: INTEGRIDAD, OPORTUNIDAD, CONFIABILIDAD
  • 4. Clasificación y R egistro de la I nformación ASIENTO DE CONTABILIDAD La información se clasifica y registra en asientos de contabilidad E squema basado en el principio de la partida doble, que permite registrar hechos económicos de manera individual o colectiva, siempre que se trate de hechos homogéneos.
  • 5. Clasificación y R egistro de la I nformación DEBE HABER El DEBE o cargo se coloca a la izquierda E l HABER se coloca a la derecha.   Cuenta T Para realizar los asientos contables se combinan las convenciones debe y haber con las cuentas contables Las cuales pueden ser de las siguientes clases: de activo, de pasivo de patrimonio, de ingreso, de costo y de gasto.
  • 6. Clasificación y R egistro de la I nformación Cuentas Contables Activos Pasivos Patrimonio Ingresos Costos Gastos CUENTAS REALES O DEL BALANCE CUENTAS DE RESULTADO, DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS O NOMINALES Se registran operaciones que afecten la situación financiera de la organización Se registran operaciones que afectan los resultados financieros de la organización.
  • 7.   Las cuentas cumplen funciones similares a las de las cajillas de un ordenador, es decir, permiten agrupar en expresiones cortas operaciones económicas homogéneas, lo que finalmente conduce a que sea posible resumir en estados financieros todos las operaciones económicas de una organización.   Clasificación y R egistro de la I nformación
  • 8. ACTIVOS PASIVOS OBL. FINANCI. CTAS X PAGAR CAJA BANCOS CTAS X COBRAR INVENTARIOS P.P.E TOTAL ACTIVOS IMP. X PAGAR OBLIG. LABORA TOTAL PASIVOS PATRIMONIO SUPERAVIT RESERVAS UTILIDAD CAPITAL TOTAL PATRIMONIO Clasificación y R egistro de la I nformación TOTAL INGRES. INGRESOS COSTOS Y GASTOS VENTAS INGRESOS FINANCIE. TOTAL GASTOS SUELDOS SERV. PUBLICOS GASTOS FINANCIE. OTROS INGRESOS TOTAL INGRESOS
  • 9. Clasificación y R egistro de la I nformación Reglas básicas para afectar las cuentas contables CUENTA DEBITO CRÈDITO ACTIVOS Cuando surgen o aumentan Cuando disminuyen o desaparecen PASIVOS Cuando disminuyen o desaparecen Cuando surgen o aumentan PATRIMONIO Cuando disminuyen o desaparecen Cuando surgen o aumentan INGRESOS cuando por alguna razón disminuyen o para cancelar su saldo al final del ejercicio Cuando surgen o aumentan COSTOS Y GASTOS Cuando surgen o aumentan cuando por alguna razón disminuyen o para cancelar su saldo al final del ejercicio .
  • 10. Clasificación y R egistro de la I nformación CUENTA REGISTRO CAJA Movimientos de existencias de dinero en efectivo. BANCOS Movimientos y disponibilidades en cuentas corrientes en entidades banacarias. INVENTARIOS Movimientos y existencias de mercancìas CUENTAS POR PAGAR Las obligaciones, pagos y saldos pendientes con acreedores
  • 11. El Asiento Contable De la combinación de las convenciones debe y haber con las cuentas surge el asiento contable. ASIENTO CONTABLE E s la unidad mínima de registro de las operaciones o transacciones de una organización. En él se puede registrar una operación o un conjunto de operaciones homogéneas (de la misma operación) ocurridas en un período máximo de un mes .
  • 12. El Asiento Contable -  Clase o tipo de transacción, con indicación de código de transacción si lo tuviere -  Fecha y hora de la transacción, esta última si la tuviere -  Documento que soporta la transacción, si existe, o los códigos y claves que sustentan la transacción en caso de transacciones electrónicas. -  Nombre y código de las cuentas que intervienen -  Valores débito y crédito que afectan las cuentas que intervienen   EL ASIENTO CONTABLE DEBE CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
  • 13. El Asiento Contable Ejemplo: El 24 de septiembre a las 2:30 de la tarde se compra un computador por $2.500.000 según Comprobante de egreso No 1355. Se paga con cheque del Banco de Bogotá No 154698. FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Septiembre 24 2:30 p.m. 1524 1110 Equipo de computo Bancos Para registrar la compra de un computador IBM, según C.E. 1355 2.500.000 2.500.000
  • 14. Resúmenes Intermedios A partir de los asientos contables se realiza un proceso gradual de resumen de la información OBJETIVOS D ejar una memoria histórica de las operaciones que efectúa una organización P roducir los estados financieros que permiten informar a usuarios internos y externos acerca de los recursos, sus usos, su relaciones de propiedad, el resultado de las operaciones y los cambios en los recursos. Los asientos contables se registran en dos clases de libros: libros auxiliares y libros principales.
  • 15. Resúmenes Intermedios LIBROS AUXILIARES. Se llevan para cada una de las cuentas, tanto de balance como de resultado. Permiten registrar para cada cuenta cada uno de los movimientos débito y crédito que la han afectado durante un período, e igualmente las variaciones que con motivo de estos movimientos presenta el saldo.   Permiten el resumen de las operaciones a partir de los asientos contables. LIBROS PRINCIPALES. Libro Diario Columnario El Libro Mayor y Balances.
  • 16. Resúmenes Intermedios Libro Diario Columnario. Se registran las partidas débito y crédito que afectaron una cuenta durante un período, es un libro de movimientos. El resumen de movimientos del Libro Diario Columnario se traslada al Libro Mayor y Balances.
  • 17. Resúmenes Intermedios Libro Mayor y Balances   Permite para cada cuenta confrontar el saldo de inicio de un período con el movimiento de ese mismo período para obtener del final del período. El movimiento se obtiene de la información que se traslada del libro Diario Columnario.   El Libro de Mayor y Balances es la fuente para elaborar el Balance General y el Estado de Resultados .
  • 18.
  • 19.
  • 20. Resúmenes Intermedios FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Diciembre 30 4135 590505 Ingresos operacionales Ganacias y pérdidas 500.000 500.000 FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Diciembre 30 590505 6135 Ganacias y pérdidas Costo de mercancías 300.000 300.000 Ingresos por ventas $500.000 Costo de mercancía $300.000 Gastos de administración $100.000 Utilidad del ejercicio $100.000
  • 21. Resúmenes Intermedios FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Diciembre 30 590505 360501 Ganancias y pérdidas Ganancia del ejercicio 100.000 100.000 FECHA Y HORA CÓDIGO CUENTA DÉBITO CRÉDITO Diciembre 30 590505 51 Ganacias y pérdidas Gastos de administración 100.000 100.000
  • 22. OPERACIONES REGISTROS AUXILIARES AREAS OPERATIVAS REGISTROS AUXILIARES AREAS OPERATIVAS OPERACIONES RUTINARIAS OPERACIONES NO RUTINARIAS ASIENTOS CONTABLES ASIENTOS CONTABLES REG. POR GRUPOS DE OPERACIONES HOMOGENEAS REGISTRO INDIVIDUAL DE OPERACIONES LIBROS AUXILIARES CONTABLES LIBRO DIARIO COLUMNARIO LIBROS AUXILIARES CONTABLES LIBRO MAYOR Y BALANCES BALANCE GENERAL ESTADO DE RESULTADOS OTROS INFORMES AREAS Y/O CONTABILIDAD CONTABILIDAD RESUMEN DEL PROCESO CONTABLE