SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE EVALUACIÓN
Definitivamente, un medio.
PROCESO DE EVALUACIÓN
Evaluar es poner en valor, valorar, y esto sólo es posible desde
un cierto posicionamiento. Sin embargo, cuando advertimos
este fuerte componente político de la tarea de evaluar no
estamos proponiendo renunciar a su utilidad como modo de
mejorar la calidad de la educación, sino simplemente estamos
señalando que toda evaluación se realiza
desde un cierto sistema de valores, ideas y creencias.”
GENERALIDADES
• Es un proceso curricular
• A pesar de ser un mecanismo para obtener información, la evaluación
no deja de verse influenciada por el acontecer en el que está inmersa
• Resulta irracional pretender algo y no saber nunca si eso que se
pretende se ha realmente alcanzado, por lo que ella misma hay que
evaluarla.
• la aplicación de una prueba no tiene sentido si ella no genera una
acción posterior de corrección en el proceso de aprendizaje.
PERTINENCIA
• Evaluar es un proceso que facilita la toma de decisiones para
proveer información al respecto de cómo están aprendiendo los
estudiantes, cómo se está enseñando y cómo se puede mejorar
• Al final de este proceso docentes y estudiantes juzgan si han
logrado los objetivos de enseñanza y emiten un juicio de valor
que permite tomar decisiones para intervenir los procesos, tanto
de enseñanza como de evaluación de los aprendizajes
• Deber ser: “técnica, integral, gradual, sistemática, continua,
flexible, participativa, permanente, y perfectible.”
SUS PRINCIPIOS
EVALUACION
SISTEMATICA
TECNICA
FLEXIBLE
GRADUALCONTINUA
PARTICIPATIVA
INTEGRAL
NECESIDAD DE INNOVACIÓN
• Las condiciones cambiantes y la competitividad económica
del
mundo globalizado y la alta percepción de estos cambios
• El estudiante deberá estar en capacidad de desarrollar un
sentido crítico y de autoevaluación; investigar, reflexionar y
organizar la información; manejar, seleccionar, dominar y
producir nuevo conocimiento
¿QUE TIPOS DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
DEBERIAMOS PLANTEARNOS?
Todas aquellas que promuevan la autonomía, que
liberen al estudiante y desarrollen sus habilidades, que lo
hagan tomar conciencia de sí mismo y de la utilidad y
versatilidad de su propio proceso de aprendizaje, que no
lo aten al aula de clase o al examen escrito para seguir
avanzando en su desarrollo profesional
¿QUE TIPOS DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
DEBERIAMOS PLANTEARNOS?
Exámenes donde en verdad se ponga en ejercicio el
conocimiento, se dinamice, se cuestione y se valore,
porque precisamente y debido a la facilidad con que en
la actualidad accedemos a él.
El sentido de una evaluación está en la capacidad que
disponga al estudiante para hacer algo con ese
conocimiento, que aprenda a administrarlo, a pensar a
partir de él y que lo incorpore con el nuevo que se
genera día a día.
CONCLUSIÓN
Debido a las implicaciones sociales que tiene la evaluación es necesario considerarla
como una actividad sumamente delicada y responsable.
De sus resultados y de la lectura de los mismos por parte del estudiante, de su
familia y de
la sociedad; dependen circunstancias muy sensibles relacionadas con el bienestar y
la
calidad de vida de los mismos. “…cuando los docentes realizan esta actividad, en la
mayoría de los casos no son conscientes de las repercusiones que la evaluación
provoca, tanto en los individuos que son objeto de ella, como en la misma sociedad.
Por medio de la acción evaluativa el maestro determina quienes han aprobado el
curso, y les confiere un estatus diferente, ya que por esos resultados serán
considerados por sus compañeros, sus padres y los demás maestros, como buenos
alumnos, mientras que los demás serán considerados deficientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quien enseña quien aprende
Quien enseña quien aprendeQuien enseña quien aprende
Quien enseña quien aprende
sextoseptimo
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes08190
 
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De TodosLa EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
Irma Elizabeth Martinez
 
Cristal morales hernandez
Cristal morales hernandezCristal morales hernandez
Cristal morales hernandez
Cristal Morales
 
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
marielys26
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeCarlos Yampufé
 
Evaluación del Aprendizaje
Evaluación del AprendizajeEvaluación del Aprendizaje
Evaluación del AprendizajeAlejandra Arias
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
calle4
 
Diversidad en las aulas
Diversidad en las aulasDiversidad en las aulas
Diversidad en las aulas
Ximena Rea Lamiño
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
Yesy Diaz
 
La evaluacion autor jesus palencia
La evaluacion autor jesus palenciaLa evaluacion autor jesus palencia
La evaluacion autor jesus palencia
JESUS PALENCIA
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
JESUS PALENCIA
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
princesscleverly
 
Concepto personal
Concepto personalConcepto personal
Concepto personal
veronica pallarozo
 
La cultura de la evaluación
La cultura de la evaluaciónLa cultura de la evaluación
La cultura de la evaluación
Charlie Ramirez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Omarvillagarcia
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Quien enseña quien aprende
Quien enseña quien aprendeQuien enseña quien aprende
Quien enseña quien aprende
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De TodosLa EvaluacióN En Una Escuela De Todos
La EvaluacióN En Una Escuela De Todos
 
Cristal morales hernandez
Cristal morales hernandezCristal morales hernandez
Cristal morales hernandez
 
proceso evaluativo
proceso evaluativoproceso evaluativo
proceso evaluativo
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluación del Aprendizaje
Evaluación del AprendizajeEvaluación del Aprendizaje
Evaluación del Aprendizaje
 
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVODIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
DIVERSOS CRITERIOS DEL PROCESO EVALUATIVO
 
Diversidad en las aulas
Diversidad en las aulasDiversidad en las aulas
Diversidad en las aulas
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
 
La evaluacion autor jesus palencia
La evaluacion autor jesus palenciaLa evaluacion autor jesus palencia
La evaluacion autor jesus palencia
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Esposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacionEsposible mejorar la evaluacion
Esposible mejorar la evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
 
Concepto personal
Concepto personalConcepto personal
Concepto personal
 
La cultura de la evaluación
La cultura de la evaluaciónLa cultura de la evaluación
La cultura de la evaluación
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Destacado

Esercizi per le vacanze 2
Esercizi per le vacanze 2Esercizi per le vacanze 2
Esercizi per le vacanze 2Sonia Russo
 
Excursió a Raixa
Excursió a RaixaExcursió a Raixa
Excursió a Raixa
Joana Font
 
Power 1
Power 1Power 1
Power 1RLDKTE
 
FILTROS GIMP
FILTROS GIMPFILTROS GIMP
FILTROS GIMP
alequii
 
Cadernos de seguro a gerência de riscos aplicada a riscos industriais
Cadernos de seguro   a gerência de riscos aplicada a riscos industriaisCadernos de seguro   a gerência de riscos aplicada a riscos industriais
Cadernos de seguro a gerência de riscos aplicada a riscos industriais
Universidade Federal Fluminense
 
Herramien..tecnolog.97 2003
Herramien..tecnolog.97 2003Herramien..tecnolog.97 2003
Herramien..tecnolog.97 2003
ULAC
 
Presentación male valdora
Presentación male valdoraPresentación male valdora
Presentación male valdoranati_1979
 
Call presentation 2
Call presentation 2Call presentation 2
Call presentation 2Sehar Sheikh
 
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadRendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadEstefiPulidoMariblanca
 
09. Podcasts sobre Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de crisis. |...
09. Podcasts sobre Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de crisis. |...09. Podcasts sobre Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de crisis. |...
09. Podcasts sobre Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de crisis. |...
Albert Vilariño
 
Ser equino
Ser equinoSer equino
4 Nuria Presentacion Medio Ambiente
4   Nuria   Presentacion Medio Ambiente4   Nuria   Presentacion Medio Ambiente
4 Nuria Presentacion Medio Ambiente
Nu
 
Luto por su esposa
Luto por su esposaLuto por su esposa
Luto por su esposa
centrowebs
 
Presentacìo facebook
Presentacìo  facebookPresentacìo  facebook
Presentacìo facebookmulleraxel95
 
Un titere con estilo
Un titere con estiloUn titere con estilo
Un titere con estilo
ladacame
 

Destacado (20)

Esercizi per le vacanze 2
Esercizi per le vacanze 2Esercizi per le vacanze 2
Esercizi per le vacanze 2
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 
Orm ajuda
Orm ajudaOrm ajuda
Orm ajuda
 
Excursió a Raixa
Excursió a RaixaExcursió a Raixa
Excursió a Raixa
 
Power 1
Power 1Power 1
Power 1
 
FILTROS GIMP
FILTROS GIMPFILTROS GIMP
FILTROS GIMP
 
Cadernos de seguro a gerência de riscos aplicada a riscos industriais
Cadernos de seguro   a gerência de riscos aplicada a riscos industriaisCadernos de seguro   a gerência de riscos aplicada a riscos industriais
Cadernos de seguro a gerência de riscos aplicada a riscos industriais
 
Herramien..tecnolog.97 2003
Herramien..tecnolog.97 2003Herramien..tecnolog.97 2003
Herramien..tecnolog.97 2003
 
Presentación male valdora
Presentación male valdoraPresentación male valdora
Presentación male valdora
 
Call presentation 2
Call presentation 2Call presentation 2
Call presentation 2
 
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedadRendimiento escolar ecucacion y sociedad
Rendimiento escolar ecucacion y sociedad
 
Españolo proyecto 1
Españolo proyecto 1Españolo proyecto 1
Españolo proyecto 1
 
09. Podcasts sobre Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de crisis. |...
09. Podcasts sobre Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de crisis. |...09. Podcasts sobre Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de crisis. |...
09. Podcasts sobre Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de crisis. |...
 
Matematica 3 anos
Matematica 3 anosMatematica 3 anos
Matematica 3 anos
 
Ser equino
Ser equinoSer equino
Ser equino
 
4 Nuria Presentacion Medio Ambiente
4   Nuria   Presentacion Medio Ambiente4   Nuria   Presentacion Medio Ambiente
4 Nuria Presentacion Medio Ambiente
 
Luto por su esposa
Luto por su esposaLuto por su esposa
Luto por su esposa
 
Presentacìo facebook
Presentacìo  facebookPresentacìo  facebook
Presentacìo facebook
 
Un titere con estilo
Un titere con estiloUn titere con estilo
Un titere con estilo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Similar a Proceso de evaluación

Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Luis Rodríguez Brizuela
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativaLex Rodas
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
albetito
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Mónica Aguirre
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Franklin Alcocer Zegarra
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
Savior Jaras
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
janneth0012
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
rosangeles coronado
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluireesc karina Martinez Blanco
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaSonia Aguirre
 
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluaciónActividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
ricardofavio1
 
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajesHacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
marilynarevalo
 
Omega
OmegaOmega
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Juan Antonio Gomez Iglesias
 

Similar a Proceso de evaluación (20)

Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
Evaluación de los Aprendizajes - Evaluación Cualitativa.
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Evaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacareEvaluación o valoración. teresa chacare
Evaluación o valoración. teresa chacare
 
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluaciónActividad nro. 3 patologia de la evaluación
Actividad nro. 3 patologia de la evaluación
 
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajesHacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
Hacia una nueva evaluacion de los aprendizajes
 
Omega
OmegaOmega
Omega
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Proceso de evaluación

  • 2. PROCESO DE EVALUACIÓN Evaluar es poner en valor, valorar, y esto sólo es posible desde un cierto posicionamiento. Sin embargo, cuando advertimos este fuerte componente político de la tarea de evaluar no estamos proponiendo renunciar a su utilidad como modo de mejorar la calidad de la educación, sino simplemente estamos señalando que toda evaluación se realiza desde un cierto sistema de valores, ideas y creencias.”
  • 3. GENERALIDADES • Es un proceso curricular • A pesar de ser un mecanismo para obtener información, la evaluación no deja de verse influenciada por el acontecer en el que está inmersa • Resulta irracional pretender algo y no saber nunca si eso que se pretende se ha realmente alcanzado, por lo que ella misma hay que evaluarla. • la aplicación de una prueba no tiene sentido si ella no genera una acción posterior de corrección en el proceso de aprendizaje.
  • 4. PERTINENCIA • Evaluar es un proceso que facilita la toma de decisiones para proveer información al respecto de cómo están aprendiendo los estudiantes, cómo se está enseñando y cómo se puede mejorar • Al final de este proceso docentes y estudiantes juzgan si han logrado los objetivos de enseñanza y emiten un juicio de valor que permite tomar decisiones para intervenir los procesos, tanto de enseñanza como de evaluación de los aprendizajes • Deber ser: “técnica, integral, gradual, sistemática, continua, flexible, participativa, permanente, y perfectible.”
  • 6. NECESIDAD DE INNOVACIÓN • Las condiciones cambiantes y la competitividad económica del mundo globalizado y la alta percepción de estos cambios • El estudiante deberá estar en capacidad de desarrollar un sentido crítico y de autoevaluación; investigar, reflexionar y organizar la información; manejar, seleccionar, dominar y producir nuevo conocimiento
  • 7. ¿QUE TIPOS DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DEBERIAMOS PLANTEARNOS? Todas aquellas que promuevan la autonomía, que liberen al estudiante y desarrollen sus habilidades, que lo hagan tomar conciencia de sí mismo y de la utilidad y versatilidad de su propio proceso de aprendizaje, que no lo aten al aula de clase o al examen escrito para seguir avanzando en su desarrollo profesional
  • 8. ¿QUE TIPOS DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DEBERIAMOS PLANTEARNOS? Exámenes donde en verdad se ponga en ejercicio el conocimiento, se dinamice, se cuestione y se valore, porque precisamente y debido a la facilidad con que en la actualidad accedemos a él. El sentido de una evaluación está en la capacidad que disponga al estudiante para hacer algo con ese conocimiento, que aprenda a administrarlo, a pensar a partir de él y que lo incorpore con el nuevo que se genera día a día.
  • 9. CONCLUSIÓN Debido a las implicaciones sociales que tiene la evaluación es necesario considerarla como una actividad sumamente delicada y responsable. De sus resultados y de la lectura de los mismos por parte del estudiante, de su familia y de la sociedad; dependen circunstancias muy sensibles relacionadas con el bienestar y la calidad de vida de los mismos. “…cuando los docentes realizan esta actividad, en la mayoría de los casos no son conscientes de las repercusiones que la evaluación provoca, tanto en los individuos que son objeto de ella, como en la misma sociedad. Por medio de la acción evaluativa el maestro determina quienes han aprobado el curso, y les confiere un estatus diferente, ya que por esos resultados serán considerados por sus compañeros, sus padres y los demás maestros, como buenos alumnos, mientras que los demás serán considerados deficientes