SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos: Exante, monitoreo o concurrente,
post y expost
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PARTICULAR
CENTRO EDUCATIVO BELLAS LUCES
Nombre:
Yeimy Quirós
Profesora:
Liliana Gómez
Materia:
Formulación y Evaluación de Proyecto
Nivel:
12º Ciencias
Año Lectivo:
2022
Defina cada uno de
los conceptos
01
Conceptos: Exante, monitoreo o concurrente,
post y expost
Exante
Es una palabra neolatina que quiere
decir “antes del suceso”, se escribe ex
ante o exante, y es usado generalmente en el
mundo comercial, donde se ven las
consecuencias de una serie de acciones o de
una acción específica y se deducen los
resultados con anticipación.
Monitoreo o
concurrente
Es un proceso permanente que consiste en
revisar el cumplimiento de las actividades
programadas y si con esas actividades estamos
alcanzando las metas propuestas.
Post
Es un ejercicio formal para medir la
productividad de los proyectos de
inversión cuantitativa y cualitativamente
hablando.
Expost
Ex post es el término latino para la evaluación
desde un punto de vista retrospectivo. El
espectador también es consciente de eventos
posteriores que no podrían haber sido conocidos
en una etapa anterior. La evaluación expost
constituye el contraste con la evaluación exante.
Indique que es la
evaluación exante
02
Evaluación exante
La evaluación «ex ante», también denominada “de pre-decisión”, “de
factibilidad” o de “pertinencia” facilita tomar la decisión de si debe
implementar o no el proyecto e implica evaluar la idea de proyecto.
Consiste en un ejercicio de análisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia
e impacto del proyecto a la luz de las alternativas de solución
identificadas. Para lo anterior se parte de la información recopilada en
la preparación de cada una de las alternativas de solución.
Indique que es la
evaluación monitoreo
o concurrente
03
Es el análisis que se efectúa durante la ejecución de un proyecto, para
determinar si las actividades son pertinentes de acuerdo con la
naturaleza y características de ese proyecto.
Es un proceso de recolección, sistematización y análisis de
información basado en los objetivos, resultados, y actividades
planificados y ejecutados del proyecto con el fin de mejorar su
ejecución y eficacia.
Evaluación de monitoreo o concurrente
Indique que es la
evaluación post
04
Es un mecanismo para identificar las desviaciones negativas
cualitativamente hablando y las áreas de oportunidad por conceptos, que no
se tenían previstos cuando se aprobó el proyecto para corregirlos; así como
para determinar las variaciones positivas para seguir manteniendo en la
dirección correcta a los proyectos, e incluso mejorar sus resultados.
Evaluación Post
Indique que es la
evaluación expost
05
Se realiza al finalizar la ejecución de una intervención y examina, a partir
de la situación inicial, los cambios que se generaron a lo largo de su
implementación. Por eso, podemos decir que con ella se pone a prueba el
proyecto en su totalidad.
Permite determinar si las intervenciones cumplen o no con los objetivos y
metas planteados y si el cambio experimentado en el bienestar de los
beneficiarios es atribuible a las acciones de estas intervenciones.
Evaluación Expost
Cual es el objetivo de
cada uno
06
Conceptos: Exante, monitoreo o concurrente,
post y expost
Objetivos
Exante
Monitoreo o
concurrente
Proporcionar a todas las partes
interesadas información detallada
temprana sobre el progreso o el
retraso de las actividades
evaluadas en curso.
Determinar, entre otros aspectos
relevantes, si el programa cuenta
con un diagnóstico riguroso que
identifique el problema que
pretende abordar
Post Expost
Determinar la pertinencia,
eficiencia, efectividad, impacto y
la sostenibilidad a la luz de
los objetivos que se plantearon en
el proyecto.
medir la productividad,
identificar las desviaciones
negativas y determinar las
variaciones positivas para
mantener la mejor dirección en
el proyecto.
Objetivos
Haga un cuadro
comparativo de que se
evalúa en cada uno
07
Conceptos: Exante, monitoreo o concurrente,
post y expost
Cuadro Comparativo
Exante
Monitoreo o
concurrente
Post Expost
Viabilidad: política,
institucional,
técnica, jurídica,
sociocultural,
economía
financiera.
Diseño Productividad Productos
Impacto social:
coherencia interna
Ejecución Inversión cuantitativa Impacto
Pertinencia Efecto
Las variaciones
negativas o positivas
Efecto

Más contenido relacionado

Similar a Proceso de evaluación de un proyecto.pptx

Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
AlexanderGuzman89
 
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
angelileoteau
 
Erick de Leon
Erick de LeonErick de Leon
Erick de Leon
erickdeleon34
 
presentacion de Examen .pptx
presentacion de Examen .pptxpresentacion de Examen .pptx
presentacion de Examen .pptx
SamuelGonzalez639268
 
Evaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfEvaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdf
MelanieElizondro1
 
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Hector Fuentes
 
Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto
Roberto Mariscal
 
Erick de Leon
Erick de LeonErick de Leon
Erick de Leon
erickdeleon34
 
richard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptxrichard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptx
richardmoreno71
 
investigacion parte I
investigacion parte Iinvestigacion parte I
investigacion parte I
belen martinez
 
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Nicole Martínez
 
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdfEVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
Mizaelx15
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Tema: proceso de evaluación de un proyecto
Tema: proceso de evaluación de un proyectoTema: proceso de evaluación de un proyecto
Tema: proceso de evaluación de un proyecto
nayelhicherigo
 
Presentación isabel.pptx
Presentación isabel.pptxPresentación isabel.pptx
Presentación isabel.pptx
IsabelSalazar89
 
Monitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectosMonitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectos
MARIA JOSE MARTINEZ TAPIA
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnigPresentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Vanni Masman León
 
Clase 5a
Clase 5aClase 5a
alejandro cañizales 12°.pptx
alejandro cañizales 12°.pptxalejandro cañizales 12°.pptx
alejandro cañizales 12°.pptx
alejandro429701
 
trimestral Aurora
trimestral Auroratrimestral Aurora
trimestral Aurora
EstefanyGonzalez51
 

Similar a Proceso de evaluación de un proyecto.pptx (20)

Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
 
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
 
Erick de Leon
Erick de LeonErick de Leon
Erick de Leon
 
presentacion de Examen .pptx
presentacion de Examen .pptxpresentacion de Examen .pptx
presentacion de Examen .pptx
 
Evaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdfEvaluacion de un proyecto.pdf
Evaluacion de un proyecto.pdf
 
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
Aspectos generales de la gerencia de proyectos. diapositiva. control de proye...
 
Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto Procesos de Evaluacion de un proyecto
Procesos de Evaluacion de un proyecto
 
Erick de Leon
Erick de LeonErick de Leon
Erick de Leon
 
richard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptxrichard rodriguez.pptx
richard rodriguez.pptx
 
investigacion parte I
investigacion parte Iinvestigacion parte I
investigacion parte I
 
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptxProceso de evaluación de un proyecto.pptx
Proceso de evaluación de un proyecto.pptx
 
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdfEVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
EVALUACION DE UN PROYECTO.pdf
 
Lección 1
Lección 1Lección 1
Lección 1
 
Tema: proceso de evaluación de un proyecto
Tema: proceso de evaluación de un proyectoTema: proceso de evaluación de un proyecto
Tema: proceso de evaluación de un proyecto
 
Presentación isabel.pptx
Presentación isabel.pptxPresentación isabel.pptx
Presentación isabel.pptx
 
Monitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectosMonitoreo y evaluacion en proyectos
Monitoreo y evaluacion en proyectos
 
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnigPresentaci n diplomado en  pol-ticas p-blicas iv e learnig
Presentaci n diplomado en pol-ticas p-blicas iv e learnig
 
Clase 5a
Clase 5aClase 5a
Clase 5a
 
alejandro cañizales 12°.pptx
alejandro cañizales 12°.pptxalejandro cañizales 12°.pptx
alejandro cañizales 12°.pptx
 
trimestral Aurora
trimestral Auroratrimestral Aurora
trimestral Aurora
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Proceso de evaluación de un proyecto.pptx

  • 1. Conceptos: Exante, monitoreo o concurrente, post y expost
  • 2. MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARTICULAR CENTRO EDUCATIVO BELLAS LUCES Nombre: Yeimy Quirós Profesora: Liliana Gómez Materia: Formulación y Evaluación de Proyecto Nivel: 12º Ciencias Año Lectivo: 2022
  • 3. Defina cada uno de los conceptos 01 Conceptos: Exante, monitoreo o concurrente, post y expost
  • 4. Exante Es una palabra neolatina que quiere decir “antes del suceso”, se escribe ex ante o exante, y es usado generalmente en el mundo comercial, donde se ven las consecuencias de una serie de acciones o de una acción específica y se deducen los resultados con anticipación.
  • 5. Monitoreo o concurrente Es un proceso permanente que consiste en revisar el cumplimiento de las actividades programadas y si con esas actividades estamos alcanzando las metas propuestas.
  • 6. Post Es un ejercicio formal para medir la productividad de los proyectos de inversión cuantitativa y cualitativamente hablando.
  • 7. Expost Ex post es el término latino para la evaluación desde un punto de vista retrospectivo. El espectador también es consciente de eventos posteriores que no podrían haber sido conocidos en una etapa anterior. La evaluación expost constituye el contraste con la evaluación exante.
  • 8. Indique que es la evaluación exante 02
  • 9. Evaluación exante La evaluación «ex ante», también denominada “de pre-decisión”, “de factibilidad” o de “pertinencia” facilita tomar la decisión de si debe implementar o no el proyecto e implica evaluar la idea de proyecto. Consiste en un ejercicio de análisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto a la luz de las alternativas de solución identificadas. Para lo anterior se parte de la información recopilada en la preparación de cada una de las alternativas de solución.
  • 10. Indique que es la evaluación monitoreo o concurrente 03
  • 11. Es el análisis que se efectúa durante la ejecución de un proyecto, para determinar si las actividades son pertinentes de acuerdo con la naturaleza y características de ese proyecto. Es un proceso de recolección, sistematización y análisis de información basado en los objetivos, resultados, y actividades planificados y ejecutados del proyecto con el fin de mejorar su ejecución y eficacia. Evaluación de monitoreo o concurrente
  • 12. Indique que es la evaluación post 04
  • 13. Es un mecanismo para identificar las desviaciones negativas cualitativamente hablando y las áreas de oportunidad por conceptos, que no se tenían previstos cuando se aprobó el proyecto para corregirlos; así como para determinar las variaciones positivas para seguir manteniendo en la dirección correcta a los proyectos, e incluso mejorar sus resultados. Evaluación Post
  • 14. Indique que es la evaluación expost 05
  • 15. Se realiza al finalizar la ejecución de una intervención y examina, a partir de la situación inicial, los cambios que se generaron a lo largo de su implementación. Por eso, podemos decir que con ella se pone a prueba el proyecto en su totalidad. Permite determinar si las intervenciones cumplen o no con los objetivos y metas planteados y si el cambio experimentado en el bienestar de los beneficiarios es atribuible a las acciones de estas intervenciones. Evaluación Expost
  • 16. Cual es el objetivo de cada uno 06 Conceptos: Exante, monitoreo o concurrente, post y expost
  • 17. Objetivos Exante Monitoreo o concurrente Proporcionar a todas las partes interesadas información detallada temprana sobre el progreso o el retraso de las actividades evaluadas en curso. Determinar, entre otros aspectos relevantes, si el programa cuenta con un diagnóstico riguroso que identifique el problema que pretende abordar
  • 18. Post Expost Determinar la pertinencia, eficiencia, efectividad, impacto y la sostenibilidad a la luz de los objetivos que se plantearon en el proyecto. medir la productividad, identificar las desviaciones negativas y determinar las variaciones positivas para mantener la mejor dirección en el proyecto. Objetivos
  • 19. Haga un cuadro comparativo de que se evalúa en cada uno 07 Conceptos: Exante, monitoreo o concurrente, post y expost
  • 20. Cuadro Comparativo Exante Monitoreo o concurrente Post Expost Viabilidad: política, institucional, técnica, jurídica, sociocultural, economía financiera. Diseño Productividad Productos Impacto social: coherencia interna Ejecución Inversión cuantitativa Impacto Pertinencia Efecto Las variaciones negativas o positivas Efecto