SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL HOMBRE
Y EL PROCESO DE
HOMINIZACIÓN
¿Qué es la hominización?
La hominización fue la transformación
de los homínidos hasta convertirse en
seres humanos modernos. Este proceso
se produjo a nivel biológico y
sociocultural.
Los homínidos son los antepasados
biológicos del hombre
Orígenes del hombre
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. Sapiens
3. Orígenes del hombre
Árbol filogenético de la especie humana
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. Sapiens
H. Habilis
Capacidad craneal: 550 cc.
Técnica instrumental olduvayense
Orígenes del hombre
Capacidad craneal: 750 cc.
Técnica instrumental
olduvayense:
Canto tallado
Contemporáneo del H. habilis
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. Sapiens
H. Rudolfensis
Orígenes del hombre
Homo ergaster 1,8-1,4 mill años
Versión africana del H. erectus
Capacidad craneal: 800 - 950 cc.
Técnica instrumental: Achelense
(percusión directa con percutor duro)
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. Sapiens
H. Ergaster
Orígenes del hombre
Capacidad craneal: 800 - 1300 cc.
En China y Java
Técnica intrumental: Achelense
(se inicia la percusión directa con
percutor blando)
Se descubre el fuego
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. Sapiens
H. Erectus
Orígenes del hombre
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. Sapiens
H. Antecessor
Capacidad craneal: 1125 cc.
En España
Eslabón entre los anteriores y el
H. sapiens
Homo antecessor 300.000 años
Orígenes del hombre
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. Sapiens
H. Heidelbergensis
Capacidad craneal: 1350 cc.
1,75 m. de altura
Pre-neandertalense
H. heidelbergensis 500.000 –250.000 años
Orígenes del hombre
Capacidad craneal: 1500-1750 cc.
1,65 m. de altura
Bien adaptados al frío.
ADN distinto de los hombres
actuales: es especie distinta.
Industria lítica musteriense
(se trabajan las lascas)
Primeros enterramientos
Canibalismo
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. Sapiens
H. Neanderthalensis
Orígenes del hombre
Capacidad craneal: 1100-2000 cc.
1,67 m. de altura
Cultura Chatelperroniense,
Auriñaciense
Solutrense
…
Limpian, curten y decoran pieles
Pulen, tallan y decoran huesos
H. sapiens sapiens 200.000 - actualidad
H. Habilis
H. Rudolfensis
H. Ergaster
H. Erectus
H. Antecessor
H. Heidelbergensis
H. Neanderthalis
H. SapiensH. Sapaiens sapiens
Orígenes del hombre
Proceso de hominización
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Resumen de los cambios físicos
El foramen Magnum se desplazó
La columna vertebral más
sinuosa
La pelvis se ensancha
Las rodillas se desplazan
Los dedos pulgares cambian de
posición
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Bipedismo
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Bipedismo
Para mantener el cuerpo en equilibrio, el plano orbitovestibular debe
hacer un ángulo de 90º con el eje de gravedad universal.
Plano orbitovertibular
Eje de gravedad
La cabeza basculó de forma
que el foramen mágnum avanzó
hacia el interior de la base del
cráneo.
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Bipedismo
La columna se curva en las zonas dorsal y lumbar
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
4. Proceso de hominización
Bipedismo
José Ramón
Se acortan los dedos del pie
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Bipedismo
Permite soportar mejor la insolación y recorrer largas
distancias para alimentarse.
Más radiación solar
menos radiación solar
poco viento
Mucho viento
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Cerebración
Pasa de los 500 cc. del Australopiteco a los
1800 o 2000 del H. sapiens sapiens
Progresivo aumento de la capacidad craneana,
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Cerebración El cortex se hizo más complejo, aumentando las circunvoluciones.
Aumentan la complejidad y el neocortex
(células cerebrales). Se ha llegado a esta
conclusión estudiando moldes endocraneales
(del interior del cráneo), donde se pueden ver
las improntas que deja el cerebro dentro del
cráneo.
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Cerebración
Es decir, paso del prognatismo al
ortognatismo (cara plana).
Este “achatamiento” va a
permitir la visión estereoscópica,
al estar los ojos en el mismo
plano.
Este proceso se va dando a
medida que el cerebro va
aumentando de tamaño.
Progresiva recesión de la cara (achatamiento)
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Cerebración
El feto humano desarrolló el cerebro de tal manera
que solo las hembras con pelvis grande podían parirlos:
su tamaño antes del parto llega a ser de 850 cc.
La pelvis, ahora, sirve
de base para
sostener el peso del
resto del esqueleto.
Además, como cada
vez se dan a luz a
crías con el cráneo
más grande, en las
hembras el tamaño
del canal de parto
debe ampliarse.
Ensanchamiento de la pelvis
Algunos investigadores
consideran que el hecho
de que la especie
humana tenga uno de
los partos más
dolorosos se debe a un
crecimento evolutivo
muy rápico, sin tiempo
para los cambios
adaptativos. El cerebro
seguirá creciendo
durante el primer año.
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Liberación manos Cuando las manos servían para apoyarse, la mandíbula era
potente porque debía desgarrar la comida, atacar, etc.
chimpancé
gorila
humano
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Liberación manos
Se atrofiaron los músculos de la mandíbula que inicia un cambio:
Se pasa de 36 piezas dentales a
32, que son las que tenemos
actualmente.
El paladar va adquiriendo una
forma parabólica, frente a la
forma rectangular de los
antropoides.
Los caninos van reduciendo su
tamaño, acercándose al de los
otros dientes.
Gorila Australopiteco Hombre actual
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Liberación manos
Se atrofiaron los músculos de la mandíbula que inicia un cambio:
Chimp Lucy H. sapiens
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Liberación manos Al liberarse las manos, estas
evolucionan hacia una pinza de
enorme precisión, ejerciendo
funciones prensil, desgarradora, etc.
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Liberación manos
La transformación más importante que sufre la
mano fue el desplazamiento del dedo pulgar
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Liberación manos
Ello unido a los cambios en el cerebro
hicieron que se comenzasen a trabajar
herramientas que se fueron
perfeccionando cada vez más...
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Neotenias
La especie se juvenilizó
Cuello largo
Ortognatismo (cara chata)
Gran volumen del cerebro
Redondez de la cara
Dientes pequeños
Ausencia de protuberancia en las cejas
Delgadez de los huesos del cráneo
Relativa ausencia de pelo en el cuerpo
Ausencia de pigmentos en algunos grupos
Ausencia de rotación del dedo pulgar
....
Se hicieron permanentes los rasgos que, en especies evolutivamente
más antiguas y emparentadas, eran sólo caracteres de los animales
jóvenes.
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Sexualidad
El aprendizaje humano se ve favorecido por las intensas relaciones
familiares y sociales
Las hembras humanas perdieron el período del estro. Las
relaciones sexuales se convirtieron en permanentes.
Aparecieron dos nuevos ciclos biológicos que no tienen las
otras especies:
niñez
adolescencia.
Favorecieron la coexistiencia de los procesos:
de maduración nerviosa y cerebral y
de educación y socialización.
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Lenguaje
El hombre sufrió modificaciones en las vías respiratorias que le facilitaron
el habla
La laringe está en posición más baja que en el chimpancé. Ni los
gorilas ni los chimpances pueden vocalizar.
paladar
faringe
epiglotis
laringe
En el homo habilis las áreas de Broca y
Wernike, que controlan el lenguaje, ya están
muy desarrolladas.
Bipedismo
Cerebración
Liberación manos
Neotenias
Sexualidad
Lenguaje
Proceso de hominización
Lenguaje
También hubo una “especialización” de
algunas partes del cerebro en zonas que
se relacionaron directamente con la
función del habla
En el homo habilis las áreas
que controlan el lenguaje, ya
están muy desarrolladas.
Área de Wernicke
Área de Broca,
El hombre sufrió modificaciones en las vías respiratorias que le facilitaron
el habla
Proceso de hominizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
Marioly Alvarez
 
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroLa evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
profecarolina2010
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
Amarilis Frida Calero Estrada
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
miayl
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
Alicia Díaz
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1º
MERCEDES PECELLIN
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSOHOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
Eneritz Beitia
 
Deriva g.
Deriva g.Deriva g.
Deriva g.
María Méndez
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
franmuperez
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
tomasmoraledaaguilar
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
Margarita Matas
 
HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
Saracava_
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
OSCAR MALO
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
padilla2795
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
bioiesarcareal
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
BARMEMON
 
Diapositivas evolucion
Diapositivas evolucionDiapositivas evolucion
Diapositivas evolucion
Susana Acurio
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
Alicia Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
 
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadroLa evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
La evolución del ser humano o el proceso de hominización cuadro
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1º
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSOHOMO HABILIS-HABILIDOSO
HOMO HABILIS-HABILIDOSO
 
Deriva g.
Deriva g.Deriva g.
Deriva g.
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
 
Origen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humanoOrigen y evolución del ser humano
Origen y evolución del ser humano
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
 
El origen de la especie humana
El origen de la especie humanaEl origen de la especie humana
El origen de la especie humana
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Pruebas evolutivas
Pruebas evolutivasPruebas evolutivas
Pruebas evolutivas
 
Diapositivas evolucion
Diapositivas evolucionDiapositivas evolucion
Diapositivas evolucion
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 

Destacado

O Paleolítico: proceso de hominización e cultura
O Paleolítico: proceso de hominización e culturaO Paleolítico: proceso de hominización e cultura
O Paleolítico: proceso de hominización e cultura
Sonia Barciela
 
Industria lítica paleolítico inferior
Industria lítica paleolítico inferiorIndustria lítica paleolítico inferior
Industria lítica paleolítico inferior
josemiguelramirezconsuegra
 
Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico
josemiguelramirezconsuegra
 
Representantes género homo
Representantes género homoRepresentantes género homo
Representantes género homo
josemiguelramirezconsuegra
 
Herramientas del paleolítico
Herramientas del paleolíticoHerramientas del paleolítico
Herramientas del paleolítico
Juan Carlos Doncel Domínguez
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 
Proceso de Hominización.
Proceso de Hominización.Proceso de Hominización.
Proceso de Hominización.
guestd0fe9e
 
Proceso de hominización.
Proceso de hominización.Proceso de hominización.
Proceso de hominización.
Gabriela Gómez
 
Industria Litica
Industria LiticaIndustria Litica
Industria Litica
raulillodiego
 
Industria litica
Industria liticaIndustria litica
Industria litica
Maria Grazia Fiore
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
Stephanie Navarro
 
La Península Ibérica durante el Paleolítico
La Península Ibérica durante el PaleolíticoLa Península Ibérica durante el Paleolítico
La Península Ibérica durante el Paleolítico
Lucía Gómez de Val
 
09 a prehistoria
09 a prehistoria 09 a prehistoria
09 a prehistoria
roberto
 
Fotos de restos arqueologicos
Fotos de restos arqueologicosFotos de restos arqueologicos
Fotos de restos arqueologicos
lavueltaalmundo2012
 
Cuadernillo talla litica
Cuadernillo talla liticaCuadernillo talla litica
Cuadernillo talla litica
--- ---
 
El fuego
El fuegoEl fuego
Antropología - Proceso de Hominización
Antropología - Proceso de HominizaciónAntropología - Proceso de Hominización
Antropología - Proceso de Hominización
Noé BJ
 
La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas
lavueltaalmundo2012
 
Las herramientas de la prehistoria
Las herramientas de la prehistoriaLas herramientas de la prehistoria
Las herramientas de la prehistoria
lavueltaalmundo2012
 

Destacado (20)

O Paleolítico: proceso de hominización e cultura
O Paleolítico: proceso de hominización e culturaO Paleolítico: proceso de hominización e cultura
O Paleolítico: proceso de hominización e cultura
 
Industria lítica paleolítico inferior
Industria lítica paleolítico inferiorIndustria lítica paleolítico inferior
Industria lítica paleolítico inferior
 
Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico Industria lítica paleolítico
Industria lítica paleolítico
 
Representantes género homo
Representantes género homoRepresentantes género homo
Representantes género homo
 
Herramientas del paleolítico
Herramientas del paleolíticoHerramientas del paleolítico
Herramientas del paleolítico
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Proceso de Hominización.
Proceso de Hominización.Proceso de Hominización.
Proceso de Hominización.
 
Proceso de hominización.
Proceso de hominización.Proceso de hominización.
Proceso de hominización.
 
Industria Litica
Industria LiticaIndustria Litica
Industria Litica
 
Industria litica
Industria liticaIndustria litica
Industria litica
 
A hominización.
A hominización.A hominización.
A hominización.
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
La Península Ibérica durante el Paleolítico
La Península Ibérica durante el PaleolíticoLa Península Ibérica durante el Paleolítico
La Península Ibérica durante el Paleolítico
 
09 a prehistoria
09 a prehistoria 09 a prehistoria
09 a prehistoria
 
Fotos de restos arqueologicos
Fotos de restos arqueologicosFotos de restos arqueologicos
Fotos de restos arqueologicos
 
Cuadernillo talla litica
Cuadernillo talla liticaCuadernillo talla litica
Cuadernillo talla litica
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Antropología - Proceso de Hominización
Antropología - Proceso de HominizaciónAntropología - Proceso de Hominización
Antropología - Proceso de Hominización
 
La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas La prehistoria. Herramientas
La prehistoria. Herramientas
 
Las herramientas de la prehistoria
Las herramientas de la prehistoriaLas herramientas de la prehistoria
Las herramientas de la prehistoria
 

Similar a Proceso de hominizacion

Origen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónOrigen del hombre hominización
Origen del hombre hominización
mauromedina
 
Aspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la HominizaciónAspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la Hominización
arg107
 
Origen del hombre y el proceso de hominización
Origen del hombre y el proceso de hominizaciónOrigen del hombre y el proceso de hominización
Origen del hombre y el proceso de hominización
Emilio Soriano
 
Origen del hombre y proceso de hominizacion
Origen del hombre y proceso de hominizacionOrigen del hombre y proceso de hominizacion
Origen del hombre y proceso de hominizacion
fisicayquimica-com-es
 
Origen de l'home i hominització
Origen de l'home i hominitzacióOrigen de l'home i hominització
Origen de l'home i hominització
maria hdez
 
Proceso de Hominización
Proceso de Hominización Proceso de Hominización
Proceso de Hominización
vigarcas
 
Hominizacion hge 1 ero sec
Hominizacion hge 1 ero secHominizacion hge 1 ero sec
Hominizacion hge 1 ero sec
jcondorig
 
Evolución humana
   Evolución humana   Evolución humana
Evolución humana
benicalapbiogeo
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
Norma Cruz
 
Origen hombre
Origen hombreOrigen hombre
Origen hombre
alvarogarciaquevedo
 
Primates
PrimatesPrimates
Primates
Bio_Claudia
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
franciscormm
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
raulillodiego
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
biologiavch
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
Rodrigo Gonzalez Vargas
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2
belenflores15
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
La hominización
La hominización La hominización
La hominización
bioiesarcareal
 
La hominización 2
La hominización 2La hominización 2
La hominización 2
bioiesarcareal
 

Similar a Proceso de hominizacion (20)

Origen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónOrigen del hombre hominización
Origen del hombre hominización
 
Aspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la HominizaciónAspectos Generales de la Hominización
Aspectos Generales de la Hominización
 
Origen del hombre y el proceso de hominización
Origen del hombre y el proceso de hominizaciónOrigen del hombre y el proceso de hominización
Origen del hombre y el proceso de hominización
 
Origen del hombre y proceso de hominizacion
Origen del hombre y proceso de hominizacionOrigen del hombre y proceso de hominizacion
Origen del hombre y proceso de hominizacion
 
Origen de l'home i hominització
Origen de l'home i hominitzacióOrigen de l'home i hominització
Origen de l'home i hominització
 
Proceso de Hominización
Proceso de Hominización Proceso de Hominización
Proceso de Hominización
 
Hominizacion hge 1 ero sec
Hominizacion hge 1 ero secHominizacion hge 1 ero sec
Hominizacion hge 1 ero sec
 
Evolución humana
   Evolución humana   Evolución humana
Evolución humana
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
 
Origen hombre
Origen hombreOrigen hombre
Origen hombre
 
Primates
PrimatesPrimates
Primates
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
La Hominizacion
La HominizacionLa Hominizacion
La Hominizacion
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
 
Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2Evolución del hombre.2
Evolución del hombre.2
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
La hominización
La hominización La hominización
La hominización
 
La hominización 2
La hominización 2La hominización 2
La hominización 2
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Proceso de hominizacion

  • 1. ORIGEN DEL HOMBRE Y EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
  • 2. ¿Qué es la hominización? La hominización fue la transformación de los homínidos hasta convertirse en seres humanos modernos. Este proceso se produjo a nivel biológico y sociocultural. Los homínidos son los antepasados biológicos del hombre
  • 3. Orígenes del hombre H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. Sapiens
  • 4. 3. Orígenes del hombre Árbol filogenético de la especie humana
  • 5. H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. Sapiens H. Habilis Capacidad craneal: 550 cc. Técnica instrumental olduvayense Orígenes del hombre
  • 6. Capacidad craneal: 750 cc. Técnica instrumental olduvayense: Canto tallado Contemporáneo del H. habilis H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. Sapiens H. Rudolfensis Orígenes del hombre
  • 7. Homo ergaster 1,8-1,4 mill años Versión africana del H. erectus Capacidad craneal: 800 - 950 cc. Técnica instrumental: Achelense (percusión directa con percutor duro) H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. Sapiens H. Ergaster Orígenes del hombre
  • 8. Capacidad craneal: 800 - 1300 cc. En China y Java Técnica intrumental: Achelense (se inicia la percusión directa con percutor blando) Se descubre el fuego H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. Sapiens H. Erectus Orígenes del hombre
  • 9. H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. Sapiens H. Antecessor Capacidad craneal: 1125 cc. En España Eslabón entre los anteriores y el H. sapiens Homo antecessor 300.000 años Orígenes del hombre
  • 10. H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. Sapiens H. Heidelbergensis Capacidad craneal: 1350 cc. 1,75 m. de altura Pre-neandertalense H. heidelbergensis 500.000 –250.000 años Orígenes del hombre
  • 11. Capacidad craneal: 1500-1750 cc. 1,65 m. de altura Bien adaptados al frío. ADN distinto de los hombres actuales: es especie distinta. Industria lítica musteriense (se trabajan las lascas) Primeros enterramientos Canibalismo H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. Sapiens H. Neanderthalensis Orígenes del hombre
  • 12. Capacidad craneal: 1100-2000 cc. 1,67 m. de altura Cultura Chatelperroniense, Auriñaciense Solutrense … Limpian, curten y decoran pieles Pulen, tallan y decoran huesos H. sapiens sapiens 200.000 - actualidad H. Habilis H. Rudolfensis H. Ergaster H. Erectus H. Antecessor H. Heidelbergensis H. Neanderthalis H. SapiensH. Sapaiens sapiens Orígenes del hombre
  • 13. Proceso de hominización Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje
  • 14. Proceso de hominización Resumen de los cambios físicos El foramen Magnum se desplazó La columna vertebral más sinuosa La pelvis se ensancha Las rodillas se desplazan Los dedos pulgares cambian de posición Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Bipedismo
  • 15. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Bipedismo Para mantener el cuerpo en equilibrio, el plano orbitovestibular debe hacer un ángulo de 90º con el eje de gravedad universal. Plano orbitovertibular Eje de gravedad La cabeza basculó de forma que el foramen mágnum avanzó hacia el interior de la base del cráneo.
  • 16. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Bipedismo La columna se curva en las zonas dorsal y lumbar
  • 17. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje 4. Proceso de hominización Bipedismo José Ramón Se acortan los dedos del pie
  • 18. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Bipedismo Permite soportar mejor la insolación y recorrer largas distancias para alimentarse. Más radiación solar menos radiación solar poco viento Mucho viento
  • 19. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Cerebración Pasa de los 500 cc. del Australopiteco a los 1800 o 2000 del H. sapiens sapiens Progresivo aumento de la capacidad craneana,
  • 20. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Cerebración El cortex se hizo más complejo, aumentando las circunvoluciones. Aumentan la complejidad y el neocortex (células cerebrales). Se ha llegado a esta conclusión estudiando moldes endocraneales (del interior del cráneo), donde se pueden ver las improntas que deja el cerebro dentro del cráneo.
  • 21. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Cerebración Es decir, paso del prognatismo al ortognatismo (cara plana). Este “achatamiento” va a permitir la visión estereoscópica, al estar los ojos en el mismo plano. Este proceso se va dando a medida que el cerebro va aumentando de tamaño. Progresiva recesión de la cara (achatamiento)
  • 22. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Cerebración El feto humano desarrolló el cerebro de tal manera que solo las hembras con pelvis grande podían parirlos: su tamaño antes del parto llega a ser de 850 cc. La pelvis, ahora, sirve de base para sostener el peso del resto del esqueleto. Además, como cada vez se dan a luz a crías con el cráneo más grande, en las hembras el tamaño del canal de parto debe ampliarse. Ensanchamiento de la pelvis Algunos investigadores consideran que el hecho de que la especie humana tenga uno de los partos más dolorosos se debe a un crecimento evolutivo muy rápico, sin tiempo para los cambios adaptativos. El cerebro seguirá creciendo durante el primer año.
  • 23. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Liberación manos Cuando las manos servían para apoyarse, la mandíbula era potente porque debía desgarrar la comida, atacar, etc. chimpancé gorila humano
  • 24. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Liberación manos Se atrofiaron los músculos de la mandíbula que inicia un cambio: Se pasa de 36 piezas dentales a 32, que son las que tenemos actualmente. El paladar va adquiriendo una forma parabólica, frente a la forma rectangular de los antropoides. Los caninos van reduciendo su tamaño, acercándose al de los otros dientes. Gorila Australopiteco Hombre actual
  • 25. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Liberación manos Se atrofiaron los músculos de la mandíbula que inicia un cambio: Chimp Lucy H. sapiens
  • 26. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Liberación manos Al liberarse las manos, estas evolucionan hacia una pinza de enorme precisión, ejerciendo funciones prensil, desgarradora, etc.
  • 27. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Liberación manos La transformación más importante que sufre la mano fue el desplazamiento del dedo pulgar
  • 28. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Liberación manos Ello unido a los cambios en el cerebro hicieron que se comenzasen a trabajar herramientas que se fueron perfeccionando cada vez más...
  • 29. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Neotenias La especie se juvenilizó Cuello largo Ortognatismo (cara chata) Gran volumen del cerebro Redondez de la cara Dientes pequeños Ausencia de protuberancia en las cejas Delgadez de los huesos del cráneo Relativa ausencia de pelo en el cuerpo Ausencia de pigmentos en algunos grupos Ausencia de rotación del dedo pulgar .... Se hicieron permanentes los rasgos que, en especies evolutivamente más antiguas y emparentadas, eran sólo caracteres de los animales jóvenes.
  • 30. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Sexualidad El aprendizaje humano se ve favorecido por las intensas relaciones familiares y sociales Las hembras humanas perdieron el período del estro. Las relaciones sexuales se convirtieron en permanentes. Aparecieron dos nuevos ciclos biológicos que no tienen las otras especies: niñez adolescencia. Favorecieron la coexistiencia de los procesos: de maduración nerviosa y cerebral y de educación y socialización.
  • 31. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Lenguaje El hombre sufrió modificaciones en las vías respiratorias que le facilitaron el habla La laringe está en posición más baja que en el chimpancé. Ni los gorilas ni los chimpances pueden vocalizar. paladar faringe epiglotis laringe En el homo habilis las áreas de Broca y Wernike, que controlan el lenguaje, ya están muy desarrolladas.
  • 32. Bipedismo Cerebración Liberación manos Neotenias Sexualidad Lenguaje Proceso de hominización Lenguaje También hubo una “especialización” de algunas partes del cerebro en zonas que se relacionaron directamente con la función del habla En el homo habilis las áreas que controlan el lenguaje, ya están muy desarrolladas. Área de Wernicke Área de Broca, El hombre sufrió modificaciones en las vías respiratorias que le facilitaron el habla