SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DEL CONOCIMIENTO:
ETAPA SENSORIAL Y ETAPA
LÓGICA ABTRACTA
Melanie Inlago
Steven Quintin
Andrew Tobar
INTEGRANTES
Primero B
Es la relación entre un sujeto que conoce y un objeto
que se deja conocer.
Dicha relación involucra y es dependiente de
procesos sociales, de factores y circunstancias
que influyen en el mayor o menorr grado de
profundidad de aquella realidad que
pretendemos conocer y transformar
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
FASES DEL CONOCIMIENTO
Fase
sensorial
Transición
Fase Logica Racional
PROCESO DE CONOCIMIENTO
FASE SENSORIAL
CONOCIMIENTO ADQUIRIDO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
COMPONENTES DE LA
FASE SENSORIAL
Percepciones
Representaciones
SENSACIONES
SENSACIONES
Las sensaciónes son el reflejo que produce un objeto por
medio de los sentidos, es decir, es la respuesta inmediata
que dan los órganos sensoriales ante la recepción de un
estímulo. Por órganos sensoriales nos referimos a los ojos,
los oídos, la vista, la nariz, la boca y la piel.
PERCEPCIÓN
FUNCIÓN QUE PERMITE RECIBIR ELABORAR E
INTERPREAR INFORMACIÓN
OTORGA LA CAPACIDAD DE DIFERENCIAR LAS
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS
DIVERSOS OBJETOS
REPRESENTACIÓN
Son formas
sensoriales de
conocimiento
cuando recordamos
por asociación de
ideas.
Operan en nuestro
cerebro mediante
la capacidad de la
memoria.
FASE LÓGICA-RACIONAL
Esta fase surge como resultado de la
inferencia lógica propia del hombre; es el
razonar, no es percibir. Es la posibilidad de
romper las barreras de la experiencia directa y
llegar a la razón. Esta ligada a la capacidad de
induccion y deduccion del ser humano.
COMPONENTES Hipótesis
Concepto
Ciencia
Juicio
Racioncinio
Leyes
Teoría
CONCEPTOS
Es la cognicion
generalizada de la
relaidad
Es la abstracción de lo
general, la separación de
los rasgos esenciales de
los objetos y fenómenos,
entre el conjunto de sus
propiedades generales.
Los conceptos pueden
ser:
-Singulares
-Generales
-Universales
Tienen la capacidad
de:
-Delimitar
-Definir
-Dividir
-Clasificar
JUCIO Proposición por medio de la cual
se afirma o niega algo de un objeto
o un fenomeno de la realidad y
que puede ser calificable como
verdadero o falso.
Clasificaciones de
Juicios:
- Por su cantidad
- Por su cualidad
- Por su relación
- Por la moralidad
RAZONAMIENTO
PERMITE DESARROLLAR CONCLUSIONES Y APRENDER DE MANERA CONSCIENTE LOS
HECHOS
SU PROCESO SE DIVIDE EN LO ABSTRACTO Y LO CONCRETO
SE OBTIENE UN CONOCIMIENTO NUEVO PARTIENDO DE OTRO U OTROS YA CONOCIDOS O
ESTABLECIDOS
Razonamiento hipotetico que
establece una relación de causa y
efecto
Esto mediantes datos resultantes de
una investigación
Conectivos
lógicos
Las variables
HIPÓTESIS
Relación que necesita
demostrarse, comprobarse
y verificarse.
Unidades de
análisis
LEYES
Se clasifican en:
Específicas o
Particulares,
Generales y
Universales
Ley cientifica es
un Jucio,
razonamiento o
hipotesis cuya
veracidad ha sido
demostrada
Expresa un
conexion y esencia
necesaria para la
formacion de
principios o
postulados.
TEORÍA
Sistema de conceptos, categorías hipotéticas y leyes referentes
a determinados aspectos
Persigue el propósito de afirmar bajo que condiciones se llevarán
a cabo ciertos supuestos
Esta no es el conocimiento propiamente dicho, al contrario,
permite entender y expandir el conocimiento a niveles muy altos
-El teórico
-El metodológico
-El técnico
Sistemas de
teorías,
principios y
categorías
CIENCIA
Explican de manera objetiva los fenómenos del universo
comprende tres componentes
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Proceso del conocimientos etapa sensorial y etapa lógica abtracta.pdf

Tipos d conocimientos
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientosDAYSI15
 
1.1 Característica general del pensamiento
1.1 Característica general del pensamiento1.1 Característica general del pensamiento
1.1 Característica general del pensamientolaurarr165
 
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdfProceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
EmerssonMorocho
 
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdfProceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
ErikaTatiana27
 
El conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEl conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y proceso
Edgar Ortiz Sánchez
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
LuisArmandoFariasCar
 
Pensamiento critico y creativo[1] keren
Pensamiento critico y creativo[1] kerenPensamiento critico y creativo[1] keren
Pensamiento critico y creativo[1] kerenk3r3n
 
Pensamiento critico y creativo[1] keren
Pensamiento critico y creativo[1] kerenPensamiento critico y creativo[1] keren
Pensamiento critico y creativo[1] kerenk3r3n
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoserranomaria
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoserranomaria
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoserranomaria
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 

Similar a Proceso del conocimientos etapa sensorial y etapa lógica abtracta.pdf (20)

Tipos d conocimientos
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientos
 
Loveli
LoveliLoveli
Loveli
 
Loveli
LoveliLoveli
Loveli
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
1.1 Característica general del pensamiento
1.1 Característica general del pensamiento1.1 Característica general del pensamiento
1.1 Característica general del pensamiento
 
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdfProceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
 
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdfProceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
Proceso de conocimiento y niveles de conocimiento.pdf
 
Sisa vega
Sisa vegaSisa vega
Sisa vega
 
Sisa vega
Sisa vegaSisa vega
Sisa vega
 
El conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y procesoEl conocimiento como problema y proceso
El conocimiento como problema y proceso
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
 
Pensamiento critico y creativo[1] keren
Pensamiento critico y creativo[1] kerenPensamiento critico y creativo[1] keren
Pensamiento critico y creativo[1] keren
 
Pensamiento critico y creativo[1] keren
Pensamiento critico y creativo[1] kerenPensamiento critico y creativo[1] keren
Pensamiento critico y creativo[1] keren
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 

Más de AndrewTobar4

Mariposas del occidente de la Provincia del Carchi
Mariposas del occidente de la Provincia del CarchiMariposas del occidente de la Provincia del Carchi
Mariposas del occidente de la Provincia del Carchi
AndrewTobar4
 
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdfPresentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
AndrewTobar4
 
La Axiología
La Axiología La Axiología
La Axiología
AndrewTobar4
 
MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf
MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdfMITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf
MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf
AndrewTobar4
 
La educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdfLa educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdf
AndrewTobar4
 
ÁRBOL FILOGENÉTICO_TRABAJO GRUPAL_2DO C_CHIGUANO,MOROCHO,TOBAR(1).pdf
ÁRBOL FILOGENÉTICO_TRABAJO GRUPAL_2DO C_CHIGUANO,MOROCHO,TOBAR(1).pdfÁRBOL FILOGENÉTICO_TRABAJO GRUPAL_2DO C_CHIGUANO,MOROCHO,TOBAR(1).pdf
ÁRBOL FILOGENÉTICO_TRABAJO GRUPAL_2DO C_CHIGUANO,MOROCHO,TOBAR(1).pdf
AndrewTobar4
 

Más de AndrewTobar4 (6)

Mariposas del occidente de la Provincia del Carchi
Mariposas del occidente de la Provincia del CarchiMariposas del occidente de la Provincia del Carchi
Mariposas del occidente de la Provincia del Carchi
 
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdfPresentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
Presentación Notas de Papel Resaltado Collage Blanco.pdf
 
La Axiología
La Axiología La Axiología
La Axiología
 
MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf
MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdfMITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf
MITOCONDRIA PEROXISOMAS PARED DE CÉLULAS VEGETALES CLOROPLASTO Y PLÁSTIDOS.pdf
 
La educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdfLa educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdf
 
ÁRBOL FILOGENÉTICO_TRABAJO GRUPAL_2DO C_CHIGUANO,MOROCHO,TOBAR(1).pdf
ÁRBOL FILOGENÉTICO_TRABAJO GRUPAL_2DO C_CHIGUANO,MOROCHO,TOBAR(1).pdfÁRBOL FILOGENÉTICO_TRABAJO GRUPAL_2DO C_CHIGUANO,MOROCHO,TOBAR(1).pdf
ÁRBOL FILOGENÉTICO_TRABAJO GRUPAL_2DO C_CHIGUANO,MOROCHO,TOBAR(1).pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Proceso del conocimientos etapa sensorial y etapa lógica abtracta.pdf

  • 1. PROCESO DEL CONOCIMIENTO: ETAPA SENSORIAL Y ETAPA LÓGICA ABTRACTA Melanie Inlago Steven Quintin Andrew Tobar INTEGRANTES Primero B
  • 2. Es la relación entre un sujeto que conoce y un objeto que se deja conocer. Dicha relación involucra y es dependiente de procesos sociales, de factores y circunstancias que influyen en el mayor o menorr grado de profundidad de aquella realidad que pretendemos conocer y transformar ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?
  • 5. FASE SENSORIAL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
  • 6. COMPONENTES DE LA FASE SENSORIAL Percepciones Representaciones SENSACIONES
  • 7. SENSACIONES Las sensaciónes son el reflejo que produce un objeto por medio de los sentidos, es decir, es la respuesta inmediata que dan los órganos sensoriales ante la recepción de un estímulo. Por órganos sensoriales nos referimos a los ojos, los oídos, la vista, la nariz, la boca y la piel.
  • 8. PERCEPCIÓN FUNCIÓN QUE PERMITE RECIBIR ELABORAR E INTERPREAR INFORMACIÓN OTORGA LA CAPACIDAD DE DIFERENCIAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS DIVERSOS OBJETOS
  • 9. REPRESENTACIÓN Son formas sensoriales de conocimiento cuando recordamos por asociación de ideas. Operan en nuestro cerebro mediante la capacidad de la memoria.
  • 10. FASE LÓGICA-RACIONAL Esta fase surge como resultado de la inferencia lógica propia del hombre; es el razonar, no es percibir. Es la posibilidad de romper las barreras de la experiencia directa y llegar a la razón. Esta ligada a la capacidad de induccion y deduccion del ser humano.
  • 12. CONCEPTOS Es la cognicion generalizada de la relaidad Es la abstracción de lo general, la separación de los rasgos esenciales de los objetos y fenómenos, entre el conjunto de sus propiedades generales. Los conceptos pueden ser: -Singulares -Generales -Universales Tienen la capacidad de: -Delimitar -Definir -Dividir -Clasificar
  • 13. JUCIO Proposición por medio de la cual se afirma o niega algo de un objeto o un fenomeno de la realidad y que puede ser calificable como verdadero o falso. Clasificaciones de Juicios: - Por su cantidad - Por su cualidad - Por su relación - Por la moralidad
  • 14. RAZONAMIENTO PERMITE DESARROLLAR CONCLUSIONES Y APRENDER DE MANERA CONSCIENTE LOS HECHOS SU PROCESO SE DIVIDE EN LO ABSTRACTO Y LO CONCRETO SE OBTIENE UN CONOCIMIENTO NUEVO PARTIENDO DE OTRO U OTROS YA CONOCIDOS O ESTABLECIDOS
  • 15. Razonamiento hipotetico que establece una relación de causa y efecto Esto mediantes datos resultantes de una investigación Conectivos lógicos Las variables HIPÓTESIS Relación que necesita demostrarse, comprobarse y verificarse. Unidades de análisis
  • 16. LEYES Se clasifican en: Específicas o Particulares, Generales y Universales Ley cientifica es un Jucio, razonamiento o hipotesis cuya veracidad ha sido demostrada Expresa un conexion y esencia necesaria para la formacion de principios o postulados.
  • 17. TEORÍA Sistema de conceptos, categorías hipotéticas y leyes referentes a determinados aspectos Persigue el propósito de afirmar bajo que condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos Esta no es el conocimiento propiamente dicho, al contrario, permite entender y expandir el conocimiento a niveles muy altos
  • 18. -El teórico -El metodológico -El técnico Sistemas de teorías, principios y categorías CIENCIA Explican de manera objetiva los fenómenos del universo comprende tres componentes