SlideShare una empresa de Scribd logo
J O R G E R A M O S
E R N E S T O V A L V E R D E
V Í C T O R M A D E R O
A D R I Á N M U Ñ O Z
L U C I O C A S T A Ñ E D A
LIDERLAC
 A inicios del año 2012 Grupo Agroindustrial
Zaragoza decide consolidar a más de 13
reconocidas empresas bajo un solo nombre: Liderlac
.:: Planta Yoghurt ::.
Cd. Juárez, Chihuahua.
Cobertura: SLP, Reynosa, Chihuahua, Querétaro, Sinaloa,
Sonora, Mexicali.
Razón Social: Pasteurizadora de los Productores de Leche
S.A. de C.V.
Datos Generales: Ave. Tecnológico No. 7351, Int. H. Parque
Industrial Zaragoza. C.P. 32685.
Tel. (656) 208 96 00 al 05
VISIÓN
Ganarnos la confianza del consumidor a través de la calidad
Nuestra gente tiene un compromiso en la mejora continua
Somos una empresa responsable
Tenemos una empresa institucional
MARCO TEÓRICO
• La manufactura esbelta es una filosofía japonesa
El proceso esbelto (o simplemente lean en inglés)
está basado en el Sistema de Producción Toyota
(SPT), desarrollado principalmente por los
japoneses Taiichi Ohno y Shigeo Shingo
• Una de las técnicas más exitosas en la reducción
de los tiempos perdidos por preparación es la
metodología SMED (Single Minute Exchange Die -
Cambio de Matriz en Solo un Minuto). Esta
metodología desarrollada por Shingeo Shingo.
FASES DE SMED
1. Separar las operaciones internas de las externas
2. Convertir operaciones internas en externas
3. Organizar las operaciones externas
4. Reducir el tiempo de las operaciones internas
La máquina 1,
básicamente, esta
destinada para la
realización del
yogurt bebible.
MAQUINA 1
El proceso en la línea ,
podríamos decir que
tiene un preámbulo en
esta área de Scada.
Aquí se realiza toda la
base del yogurt, se lleva
el proceso de
pasteurización
SCADA (0)
El operador echa
los envases
dentro de la
maquina,
utilizando como
herramienta una
reja.
PASOS DEL PROCESO(1)
Una vez dentro los envases son arrastrados por la
máquina que los va subiendo hasta caer en el
“remolino”.
PASOS DEL PROCESO
Al caer en el
“remolino” los
envases se van
acomodando en
la máquina por
acción de la
fuerza centrífuga
PASOS DEL PROCESO
Luego, salen de
ahí uno a uno, y
caen en la banda
transportadora
donde se van
agrupando hasta
entrar al
dosificador
PASOS DEL PROCESO
Posteriormente,
pasan a los
dosificadores donde
son llenados del
producto, siendo
guiados por un
gusano de plástico y
la banda
transportadora.
PASOS DEL PROCESO
Al ser dosificados,
pasan hasta el lugar
donde se les pone el
foil(tapa), realizado
por la troqueladora,
para luego ser
sellados y
marcados, con la
caducidad y lote,
mediante el video
jet.
PASOS DEL PROCESO
Enseguida, pasan a la banda Delkor donde son
agrupados en conjuntos de 24, para ser
manipulados por las ventosas
PASOS DEL PROCESO
Después, son
absorbidos por
las ventosas, que
los colocan en el
cartón con
pegamento ya
previamente
calentado
PASOS DEL PROCESO
Ulteriormente,
siguen
avanzando hasta
entrar a la
máquina que los
envuelve en
plástico, para ser
calentados.
PASOS DEL PROCESO
A continuación,
ya que han sido
calentados el
plástico toma la
forma del pack
PASOS DEL PROCESO
Finalmente, un operador los va estibando para ser
introducirlos al Cuarto frío en espera de ser
enviados al cliente.
PASOS DEL PROCESO

Más contenido relacionado

Similar a Proceso en linea 1

ZONA FRANCA PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICOZONA FRANCA PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICO
katieArellano
 
Pepsico
PepsicoPepsico
practicas-en-famosa_compress.pdf
practicas-en-famosa_compress.pdfpracticas-en-famosa_compress.pdf
practicas-en-famosa_compress.pdf
HuascarFernandez2
 
Yogurt
Yogurt Yogurt
Yogurt propuesta
Yogurt propuestaYogurt propuesta
Yogurt propuesta
Karina Del Rosario Zegarra
 
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptxInforme Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
OrlandoLeonelSanchez
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
AmyBlasQuiro
 
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
juankis20
 
Lacteos san antonio
Lacteos san antonioLacteos san antonio
Lacteos san antonio
Ledwin Peralta
 
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
MARIAFERNANDASAGUICA
 
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos  Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
ivancete257
 
Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12
wilther01
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
Claudio
 
Yogurt
YogurtYogurt
Milky Candy
Milky Candy Milky Candy
Milky Candy
jorgeluisbritojordan
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
IsiJobel
 
Diseños de plantas industriales ws
Diseños de plantas industriales wsDiseños de plantas industriales ws
Diseños de plantas industriales ws
willi1799
 
Fabrica De Mermelada 1
Fabrica De Mermelada 1Fabrica De Mermelada 1
Fabrica De Mermelada 1
www.utpl.edu.ec./gcblog
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
YasmiraG
 

Similar a Proceso en linea 1 (20)

ZONA FRANCA PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICOZONA FRANCA PEPSICO
ZONA FRANCA PEPSICO
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
practicas-en-famosa_compress.pdf
practicas-en-famosa_compress.pdfpracticas-en-famosa_compress.pdf
practicas-en-famosa_compress.pdf
 
Yogurt
Yogurt Yogurt
Yogurt
 
Yogurt propuesta
Yogurt propuestaYogurt propuesta
Yogurt propuesta
 
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptxInforme Final- Empresa Gloria.pptx
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
 
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
290686295 proyecto-salvavidas-s-a-final
 
Lacteos san antonio
Lacteos san antonioLacteos san antonio
Lacteos san antonio
 
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
Actividad 2- Entrega de la presentación sobre el mini-caso de estudio-Zona fr...
 
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos  Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
Proyecto de ciclo Ingenieria de Metodos
 
Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12Trabajo final grupo_12
Trabajo final grupo_12
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Milky Candy
Milky Candy Milky Candy
Milky Candy
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docxAporte -Empresas que operan en Honduras.docx
Aporte -Empresas que operan en Honduras.docx
 
Diseños de plantas industriales ws
Diseños de plantas industriales wsDiseños de plantas industriales ws
Diseños de plantas industriales ws
 
Fabrica De Mermelada 1
Fabrica De Mermelada 1Fabrica De Mermelada 1
Fabrica De Mermelada 1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Proceso en linea 1

  • 1. J O R G E R A M O S E R N E S T O V A L V E R D E V Í C T O R M A D E R O A D R I Á N M U Ñ O Z L U C I O C A S T A Ñ E D A
  • 2. LIDERLAC  A inicios del año 2012 Grupo Agroindustrial Zaragoza decide consolidar a más de 13 reconocidas empresas bajo un solo nombre: Liderlac
  • 3. .:: Planta Yoghurt ::. Cd. Juárez, Chihuahua. Cobertura: SLP, Reynosa, Chihuahua, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Mexicali. Razón Social: Pasteurizadora de los Productores de Leche S.A. de C.V. Datos Generales: Ave. Tecnológico No. 7351, Int. H. Parque Industrial Zaragoza. C.P. 32685. Tel. (656) 208 96 00 al 05 VISIÓN Ganarnos la confianza del consumidor a través de la calidad Nuestra gente tiene un compromiso en la mejora continua Somos una empresa responsable Tenemos una empresa institucional
  • 4. MARCO TEÓRICO • La manufactura esbelta es una filosofía japonesa El proceso esbelto (o simplemente lean en inglés) está basado en el Sistema de Producción Toyota (SPT), desarrollado principalmente por los japoneses Taiichi Ohno y Shigeo Shingo • Una de las técnicas más exitosas en la reducción de los tiempos perdidos por preparación es la metodología SMED (Single Minute Exchange Die - Cambio de Matriz en Solo un Minuto). Esta metodología desarrollada por Shingeo Shingo.
  • 5. FASES DE SMED 1. Separar las operaciones internas de las externas 2. Convertir operaciones internas en externas 3. Organizar las operaciones externas 4. Reducir el tiempo de las operaciones internas
  • 6. La máquina 1, básicamente, esta destinada para la realización del yogurt bebible. MAQUINA 1
  • 7. El proceso en la línea , podríamos decir que tiene un preámbulo en esta área de Scada. Aquí se realiza toda la base del yogurt, se lleva el proceso de pasteurización SCADA (0)
  • 8. El operador echa los envases dentro de la maquina, utilizando como herramienta una reja. PASOS DEL PROCESO(1)
  • 9. Una vez dentro los envases son arrastrados por la máquina que los va subiendo hasta caer en el “remolino”. PASOS DEL PROCESO
  • 10. Al caer en el “remolino” los envases se van acomodando en la máquina por acción de la fuerza centrífuga PASOS DEL PROCESO
  • 11. Luego, salen de ahí uno a uno, y caen en la banda transportadora donde se van agrupando hasta entrar al dosificador PASOS DEL PROCESO
  • 12. Posteriormente, pasan a los dosificadores donde son llenados del producto, siendo guiados por un gusano de plástico y la banda transportadora. PASOS DEL PROCESO
  • 13. Al ser dosificados, pasan hasta el lugar donde se les pone el foil(tapa), realizado por la troqueladora, para luego ser sellados y marcados, con la caducidad y lote, mediante el video jet. PASOS DEL PROCESO
  • 14. Enseguida, pasan a la banda Delkor donde son agrupados en conjuntos de 24, para ser manipulados por las ventosas PASOS DEL PROCESO
  • 15. Después, son absorbidos por las ventosas, que los colocan en el cartón con pegamento ya previamente calentado PASOS DEL PROCESO
  • 16. Ulteriormente, siguen avanzando hasta entrar a la máquina que los envuelve en plástico, para ser calentados. PASOS DEL PROCESO
  • 17. A continuación, ya que han sido calentados el plástico toma la forma del pack PASOS DEL PROCESO
  • 18. Finalmente, un operador los va estibando para ser introducirlos al Cuarto frío en espera de ser enviados al cliente. PASOS DEL PROCESO