SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PÉREZ GONZALO, JOSSELYN 2014-105036
RAMÍREZ BONILLA, MARTHA 2014-105062
ARRATIA PAZ, MAGALY 2014-105019
MARTÍNEZ BAUTISTA, YASHIRA 2014-105045
Un sistema productivo es aquel proceso encargado de producir bienes y
servicios, es decir, la manera en que se lleva a cabo la entrada de las
materias primas (que pueden ser materiales, información, etc.) así como
el proceso dentro de la empresa para transformar los materiales y así
obtener un producto terminado para la entrega de los mismos a los
clientes o consumidores, teniendo en cuenta un control adecuado del
mismo.
3
El objetivo más importante de un sistema de producción es lograr la
máxima satisfacción del cliente.
4
• Sistema de Producción Continua: Son aquellos procesos que
producen sin pausa alguna y sin transición entre operación y
operación.
• Sistemas de Producción por Lotes: Se caracterizan por
ser un sistema de producción por lotes de fabricación.
5
• Sistemas de Producción Modular. Se refieren a la fabricación de
estructuras permanentes de conjunto, a costa de hacer menos
permanentes las subestructuras.
• Sistemas de Producción por Proyectos: Nacen con la idea de satisfacer
una necesidad empresarial, con el fin de lograr que los objetivos se
realicen óptimamente.
6
• Sistema de Transformación: Como su nombre lo indica es cuando las
materias primas se someten a diferentes procesos físicos y químicos
para ser transformadas en el producto final.
• Sistemas de Artesanías: Se identifican principalmente por ser sistemas
de manufactura.
7
• Sistemas de Producción Terciarios o de Servicio: En este tipo de
sistemas no se obtiene un producto final, ya que lo que se produce es
un servicio y un servicio es algo intangible.
8
MOLINO ARROCERO
DON FLAVIO
9
• Nuestra misión es procesar y comercializar arroz con altos
estándares de calidad creando beneficios y rentabilidad a
proveedores, clientes, consumidores y socios a través del
uso de tecnología avanzada, equipo humano
comprometido y excelente servicio para cumplir las
necesidades y superar las expectativas de los clientes
mediante procesos efectivos, garantizando la protección
del medio ambiente, el bienestar de los colaboradores y la
comunidad.
MISIÓN
10
• Molino Arrocero Don Flavio E.I.R.L a
mediano plazo, se situará dentro de
las mejores empresas a nivel nacional
del sector de la molinería de arroz,
con un producto de alta calidad, a
través de la mejora continua de
nuestros procesos.
VISIÓN
11
• Se realizó un análisis del proceso de la trilla en la elaboración del
arroz con el objetivo de encontrar las fallas existentes en el
proceso de trillado y así poder cumplir con las necesidades de un
público que cada vez se torna más exigente a la hora de adquirir
un producto o disfrutar de un servicio.
• Por lo tanto la finalidad de este estudio es dar impulso a las
mejoras del proceso de trillado que permita un aprovechamiento
máximo de todas y cada uno de los sub-procesos que intervienen
en el mismo, y con ello mejorar la calidad de los productos.
• Las empresas agroindustriales, se han visto en la obligación de
planificarse, crecer y distribuirse con las exigencias del mercado.
Entre estas empresas se encuentra el Molino Arrocero Don
Flavio E.I.R.L., esta empresa se dedica a la producción y venta
de arroz, ubicado en el departamento de Arequipa.
12
MOLINO ARROCERO DON FLAVIO
• DATOS GENERALES DEL MOLINO ARROCERO DON
FLAVIO
• NOMBRE: Molino Arrocero Don Flavio E.I.R.L
• RUC: 20498490957
• INICIO: 01/07/2003
• ESTADO: Activo
• TIPO EMPRESA: Individual de Responsabilidad Limitada
• DIRECCIÓN: CAR. Panamericana Sur KM. 838 La Punta
• DEPARTAMENTO: Arequipa
• PROVINCIA: Camana
• DISTRITO: Samuel Pastor
• PAÍS: Perú
• TELÉFONO: 572257
13
PROCESO OPERATIVO
GESTIÓN COMERCIAL Y DISTRIBUCIÓN
PROCESO ESTRATÉGICO
GESTIÓN ESTRATÉGICA GERENCIAL
PROCESO DE APOYO
MATERIA PRIMA
INSUMOS
SERVICIOS TRILLA
SECADO Y ALMACENAMIENTO
LABORATORIO Y RECEPCIÓN
GESTIÓN DE RECURSO
HUMANOS
DISTRIBUCIÓNVENTAS
GESTIÓN INTEGRADORA GESTIÓN FINANCIERA
GESTIÓN DE
MANTENIMIENTO
N
E
C
E
S
I
D
A
D
E
S
D
E
L
C
LI
E
N
T
E
S
A
T
I
S
F
A
C
C
I
Ó
N
D
E
L
C
LI
E
N
T
E
EMPAQUETADO
GESTIÓN DE COMPRAS
GESTIÓN DE PRODUCCIÓN
14
ANALIZAMOS Y EVALUAMOS
EL SISTEMA PRODUCTIVO DE
LA TRILLA
15
IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES
Para identificar las variables
que afectan en mayor
medida el resultado,
tendremos que conocer,
cuales son los procesos
principales, que afectan en la
respuesta del consumidor;
para ello utilizaremos el
método de selección del
modelo Isama.
NOMBRE DEL
PROCESO
SIGNIFICACION
DEL PROBLEMA
IMPACTO EN
LA EMPRESA
IMPACTO EN
EL CLIENTE
POSIBILIDAD DE
IMPLANTACION
TOTAL
Laboratorio y
recepción
3 3 2 3 11
Secado y
almacenamiento
4 3 4 3 14
Trilla 5 4 5 4 18
Empaquetado 3 3 3 3 12
VALORACION DE
ALTERNATIVAS
1 Muy baja
2 Baja
3 regular
4 Alta
5 Muy alta
16
17
En el almacén del materia prima se observa mucho desorden y una mala
organización ya que los sacos de trigo se almacenan de manera inadecuada,
esto causa que al querer colocar el trigo en la trilla los trabajadores se
demoren en ubicarla.
18
LA TÉCNICA 5W1H
¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿QUIÉN?
Existe una demora en el momento
de colocar el trigo en la trilla.
Existe un desorden en el almacén de
materia prima.
El almacenero y el personal del
molino
¿DONDÉ? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO?
En el área de Almacén y producción
de El Molino Arrocero Don Flavio.
Cuando se quiere colocar el trigo en
la trilla.
Los trabajadores tienen que sacar el
trigo del almacén para colocarlo en
la trilla, pero esto se demoran al
momento de buscar el trigo, debido
a la falta de organización que existe
en el almacén de El Molino Arrocero
Don Flavio.
19
 Posible solución:
Realizar la aplicación de 5s para una mejor organización del almacén.
SEIRI = Eliminar lo innecesario
SEITON = Establecer orden, o más explícitamente, cada cosa en su
sitio y un sitio para cada cosa.
SEISO = Esmerarse en la limpieza
SEIKETSU = Cuidar el uniforme y la seguridad personal
SHITSUKE = Ser disciplinado y respetar las reglas.
Posible solución
20
El mantenimiento es muy importante para una empresa, pero, en este caso, el
mantenimiento en el Molino Arrocero Don Flavio no es visto como un tema
importante, y esto se ve reflejado en su producción ya que muchas veces el
descascarador de la trilla no quita por completo la cascara del grano de arroz, lo
que ocasiona que este se convierta en Paddy. 21
LA TÉCNICA 5W1H
¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿QUIÉN?
El descascarador no quita por
completo la cascara de algunos
granos de arroz.
La maquina se encuentra en mal
estado por falta de
mantenimiento.
El jefe y personal de
mantenimiento.
¿DONDÉ? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO?
En el área de producción de el
Molino Arrocero Don Flavio.
Cuando se esta descascarando el
trigo en la trilla.
El descascarador de la trilla no
quita por completo la cascara del
grano de arroz, lo que ocasiona
que este se convierta en Paddy y
regrese otra vez.
22
• Es sumamente importante revisar minuciosamente todas las correas
reemplazándolas cuando presenten fisuras o paredes cristalizadas.
• Un buen cilindro trillador es aquel que funciona como volante, ya que
están construidos con discos de fundición con más peso en la periferia
para lograr mayor inercia. Esto le permite tolerar esfuerzos de trilla
puntuales sin perder vueltas de cilindro y evitando patinaje en las
correas. Además, los cilindros de alta inercia pueden trabajar a menor
velocidad de trilla sin sufrir problemas mecánicos.
• Para un correcto funcionamiento del conjunto cilindro-cóncavo, se debe
verificar el desgaste de los dientes. Desgastes excesivos provocarán
pérdidas por grano no trillado o grano quebrado y/o fisurado.
Realizar un mantenimiento preventivo
Posible solución
23
GRACIAS
24
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Cadena de suministro en la industria del pan
Cadena de suministro en la industria del panCadena de suministro en la industria del pan
Cadena de suministro en la industria del panjorgem37
 
Flujograma de Empresa de dgonza
Flujograma de Empresa de dgonzaFlujograma de Empresa de dgonza
Flujograma de Empresa de dgonza
Mitzi Linares Vizcarra
 
Diapositivas de lacteos los andes
Diapositivas de lacteos los andesDiapositivas de lacteos los andes
Diapositivas de lacteos los andesKaty Rodriguez
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
dianapatriciamontejo
 
Ecoandino
EcoandinoEcoandino
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
Lady Marcela Bernal
 
Complementario contabilidad
Complementario contabilidadComplementario contabilidad
Complementario contabilidad
Daniela Villegas
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Pau Aragon
 
Metodos completo pdf
Metodos completo pdfMetodos completo pdf
Metodos completo pdfjaarboleda0
 
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIEPepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
IBEROPLANEACION
 
Manufactura Agil
Manufactura AgilManufactura Agil
Manufactura Agil
Juan Carlos Fernández
 
Empresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11LEmpresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11L
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Manufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y AgilManufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y Agil
Juan Carlos Fernández
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Produccion y almacen
Produccion y almacenProduccion y almacen
Produccion y almacen
Oscar Barrios
 
Trabajo simulacion cadena de abastecimiento
Trabajo simulacion cadena de abastecimientoTrabajo simulacion cadena de abastecimiento
Trabajo simulacion cadena de abastecimiento
Magaly Lozano
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Hernán Cortés Solar
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 

La actualidad más candente (20)

Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
Cadena de suministro en la industria del pan
Cadena de suministro en la industria del panCadena de suministro en la industria del pan
Cadena de suministro en la industria del pan
 
Flujograma de Empresa de dgonza
Flujograma de Empresa de dgonzaFlujograma de Empresa de dgonza
Flujograma de Empresa de dgonza
 
Diapositivas de lacteos los andes
Diapositivas de lacteos los andesDiapositivas de lacteos los andes
Diapositivas de lacteos los andes
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Ecoandino
EcoandinoEcoandino
Ecoandino
 
Delis queso chorrera
Delis queso chorreraDelis queso chorrera
Delis queso chorrera
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
 
Complementario contabilidad
Complementario contabilidadComplementario contabilidad
Complementario contabilidad
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
Metodos completo pdf
Metodos completo pdfMetodos completo pdf
Metodos completo pdf
 
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIEPepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
Pepsico fritolay Herramienta DLX de REDPRAIRIE
 
Manufactura Agil
Manufactura AgilManufactura Agil
Manufactura Agil
 
Empresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11LEmpresa Delis Queso AD11L
Empresa Delis Queso AD11L
 
Manufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y AgilManufactura Esbelta y Agil
Manufactura Esbelta y Agil
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Produccion y almacen
Produccion y almacenProduccion y almacen
Produccion y almacen
 
Trabajo simulacion cadena de abastecimiento
Trabajo simulacion cadena de abastecimientoTrabajo simulacion cadena de abastecimiento
Trabajo simulacion cadena de abastecimiento
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 

Destacado

Desarrollo de Problemas de Diseño de un Producto
Desarrollo de Problemas de Diseño de un Producto Desarrollo de Problemas de Diseño de un Producto
Desarrollo de Problemas de Diseño de un Producto
Mitzi Linares Vizcarra
 
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion IControl de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Hotel Bolivar
Hotel BolivarHotel Bolivar
Hotel Bolivar
Mitzi Linares Vizcarra
 
Piscos Cuneo
Piscos CuneoPiscos Cuneo
Vinos don Miguel
Vinos don MiguelVinos don Miguel
Vinos don Miguel
Mitzi Linares Vizcarra
 
PRCESO DE UN CINE
PRCESO DE UN CINEPRCESO DE UN CINE
PRCESO DE UN CINE
Mitzi Linares Vizcarra
 
Exportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de VicuñaExportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de Vicuña
Mitzi Linares Vizcarra
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
Mitzi Linares Vizcarra
 
Como Constituir una Empresa
Como Constituir una EmpresaComo Constituir una Empresa
Como Constituir una Empresa
Mitzi Linares Vizcarra
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Feedback Feedforward-Swap-Spot
Feedback Feedforward-Swap-Spot Feedback Feedforward-Swap-Spot
Feedback Feedforward-Swap-Spot
Mitzi Linares Vizcarra
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Mitzi Linares Vizcarra
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Teorías sobre Localización
Teorías sobre LocalizaciónTeorías sobre Localización
Teorías sobre Localizaciónmgaviria1962
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Logistica Sesion I
Logistica   Sesion ILogistica   Sesion I
Logistica Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
Mitzi Linares Vizcarra
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 

Destacado (20)

Desarrollo de Problemas de Diseño de un Producto
Desarrollo de Problemas de Diseño de un Producto Desarrollo de Problemas de Diseño de un Producto
Desarrollo de Problemas de Diseño de un Producto
 
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion IControl de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
Control de Calidad, Mejoramiento de procesos, Unidad II Sesion I
 
Hotel Bolivar
Hotel BolivarHotel Bolivar
Hotel Bolivar
 
Piscos Cuneo
Piscos CuneoPiscos Cuneo
Piscos Cuneo
 
Vinos don Miguel
Vinos don MiguelVinos don Miguel
Vinos don Miguel
 
PRCESO DE UN CINE
PRCESO DE UN CINEPRCESO DE UN CINE
PRCESO DE UN CINE
 
Exportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de VicuñaExportación de la Fibra de Vicuña
Exportación de la Fibra de Vicuña
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Como Constituir una Empresa
Como Constituir una EmpresaComo Constituir una Empresa
Como Constituir una Empresa
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Feedback Feedforward-Swap-Spot
Feedback Feedforward-Swap-Spot Feedback Feedforward-Swap-Spot
Feedback Feedforward-Swap-Spot
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
 
Teorías sobre Localización
Teorías sobre LocalizaciónTeorías sobre Localización
Teorías sobre Localización
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Logistica Sesion I
Logistica   Sesion ILogistica   Sesion I
Logistica Sesion I
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
 
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION IIIADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. SESION III
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional. UNIDAD II - Sesion II
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
 

Similar a Gerencia Trillas

TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
AmyBlasQuiro
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
paolandrea1503
 
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdfS09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
MarYoriLizethRamos
 
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdfS09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdf
MarYoriLizethRamos
 
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdfS09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
MarYoriLizethRamos
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
Glenia Sianed Garcia Camacho
 
Administración de sistemas de información
Administración de  sistemas de información Administración de  sistemas de información
Administración de sistemas de información
VeRóQüos NäMäsTé
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Arlyd
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
NanDa Arce C
 
AVANCE DE INFORME nuevo.docx
AVANCE DE INFORME nuevo.docxAVANCE DE INFORME nuevo.docx
AVANCE DE INFORME nuevo.docx
SmihtEspinoza
 
Picking por voz - Empresa Scorpion
Picking por voz - Empresa ScorpionPicking por voz - Empresa Scorpion
Picking por voz - Empresa Scorpion
ValeriaLopez149
 
Empresa delis queso ad11 l
Empresa delis queso ad11 lEmpresa delis queso ad11 l
Empresa delis queso ad11 l
LogisticaDeAprovicionamiento
 
Taller creativo empresa santa barbara control de gestion
Taller creativo empresa santa barbara  control de gestionTaller creativo empresa santa barbara  control de gestion
Taller creativo empresa santa barbara control de gestion
Yelitza Parra
 
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba BoliviaTaller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Universidad Nacional de General Sarmiento
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
Luis Cujia
 
Planta de agua purificada
Planta de agua purificadaPlanta de agua purificada
Planta de agua purificada
katherinetn
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestiónPresentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Daniel Arboleda Juan Esteban Gil
 
fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad
Perlamarinalopez
 
Proyecto final - Francisco Marcano
Proyecto final  - Francisco MarcanoProyecto final  - Francisco Marcano
Proyecto final - Francisco Marcano
FranciscoMarcano16
 

Similar a Gerencia Trillas (20)

TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
 
Administración de la Producción
Administración de la ProducciónAdministración de la Producción
Administración de la Producción
 
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdfS09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
 
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdfS09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos.pdf
 
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdfS09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
S09.s1 - Material - Reingenieria y Mejora de Procesos (1).pdf
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
 
Administración de sistemas de información
Administración de  sistemas de información Administración de  sistemas de información
Administración de sistemas de información
 
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
 
Actividad colaborativa
Actividad colaborativaActividad colaborativa
Actividad colaborativa
 
AVANCE DE INFORME nuevo.docx
AVANCE DE INFORME nuevo.docxAVANCE DE INFORME nuevo.docx
AVANCE DE INFORME nuevo.docx
 
Picking por voz - Empresa Scorpion
Picking por voz - Empresa ScorpionPicking por voz - Empresa Scorpion
Picking por voz - Empresa Scorpion
 
Empresa delis queso ad11 l
Empresa delis queso ad11 lEmpresa delis queso ad11 l
Empresa delis queso ad11 l
 
Taller creativo empresa santa barbara control de gestion
Taller creativo empresa santa barbara  control de gestionTaller creativo empresa santa barbara  control de gestion
Taller creativo empresa santa barbara control de gestion
 
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba BoliviaTaller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
Taller CALIDENA Palmito en Cochabamba Bolivia
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
 
Planta de agua purificada
Planta de agua purificadaPlanta de agua purificada
Planta de agua purificada
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestiónPresentacion trabajo práctico teoría de la gestión
Presentacion trabajo práctico teoría de la gestión
 
fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad fundamentos de la calidad
fundamentos de la calidad
 
Proyecto final - Francisco Marcano
Proyecto final  - Francisco MarcanoProyecto final  - Francisco Marcano
Proyecto final - Francisco Marcano
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Gerencia Trillas

  • 1. 1
  • 2. PÉREZ GONZALO, JOSSELYN 2014-105036 RAMÍREZ BONILLA, MARTHA 2014-105062 ARRATIA PAZ, MAGALY 2014-105019 MARTÍNEZ BAUTISTA, YASHIRA 2014-105045
  • 3. Un sistema productivo es aquel proceso encargado de producir bienes y servicios, es decir, la manera en que se lleva a cabo la entrada de las materias primas (que pueden ser materiales, información, etc.) así como el proceso dentro de la empresa para transformar los materiales y así obtener un producto terminado para la entrega de los mismos a los clientes o consumidores, teniendo en cuenta un control adecuado del mismo. 3
  • 4. El objetivo más importante de un sistema de producción es lograr la máxima satisfacción del cliente. 4
  • 5. • Sistema de Producción Continua: Son aquellos procesos que producen sin pausa alguna y sin transición entre operación y operación. • Sistemas de Producción por Lotes: Se caracterizan por ser un sistema de producción por lotes de fabricación. 5
  • 6. • Sistemas de Producción Modular. Se refieren a la fabricación de estructuras permanentes de conjunto, a costa de hacer menos permanentes las subestructuras. • Sistemas de Producción por Proyectos: Nacen con la idea de satisfacer una necesidad empresarial, con el fin de lograr que los objetivos se realicen óptimamente. 6
  • 7. • Sistema de Transformación: Como su nombre lo indica es cuando las materias primas se someten a diferentes procesos físicos y químicos para ser transformadas en el producto final. • Sistemas de Artesanías: Se identifican principalmente por ser sistemas de manufactura. 7
  • 8. • Sistemas de Producción Terciarios o de Servicio: En este tipo de sistemas no se obtiene un producto final, ya que lo que se produce es un servicio y un servicio es algo intangible. 8
  • 10. • Nuestra misión es procesar y comercializar arroz con altos estándares de calidad creando beneficios y rentabilidad a proveedores, clientes, consumidores y socios a través del uso de tecnología avanzada, equipo humano comprometido y excelente servicio para cumplir las necesidades y superar las expectativas de los clientes mediante procesos efectivos, garantizando la protección del medio ambiente, el bienestar de los colaboradores y la comunidad. MISIÓN 10
  • 11. • Molino Arrocero Don Flavio E.I.R.L a mediano plazo, se situará dentro de las mejores empresas a nivel nacional del sector de la molinería de arroz, con un producto de alta calidad, a través de la mejora continua de nuestros procesos. VISIÓN 11
  • 12. • Se realizó un análisis del proceso de la trilla en la elaboración del arroz con el objetivo de encontrar las fallas existentes en el proceso de trillado y así poder cumplir con las necesidades de un público que cada vez se torna más exigente a la hora de adquirir un producto o disfrutar de un servicio. • Por lo tanto la finalidad de este estudio es dar impulso a las mejoras del proceso de trillado que permita un aprovechamiento máximo de todas y cada uno de los sub-procesos que intervienen en el mismo, y con ello mejorar la calidad de los productos. • Las empresas agroindustriales, se han visto en la obligación de planificarse, crecer y distribuirse con las exigencias del mercado. Entre estas empresas se encuentra el Molino Arrocero Don Flavio E.I.R.L., esta empresa se dedica a la producción y venta de arroz, ubicado en el departamento de Arequipa. 12
  • 13. MOLINO ARROCERO DON FLAVIO • DATOS GENERALES DEL MOLINO ARROCERO DON FLAVIO • NOMBRE: Molino Arrocero Don Flavio E.I.R.L • RUC: 20498490957 • INICIO: 01/07/2003 • ESTADO: Activo • TIPO EMPRESA: Individual de Responsabilidad Limitada • DIRECCIÓN: CAR. Panamericana Sur KM. 838 La Punta • DEPARTAMENTO: Arequipa • PROVINCIA: Camana • DISTRITO: Samuel Pastor • PAÍS: Perú • TELÉFONO: 572257 13
  • 14. PROCESO OPERATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y DISTRIBUCIÓN PROCESO ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA GERENCIAL PROCESO DE APOYO MATERIA PRIMA INSUMOS SERVICIOS TRILLA SECADO Y ALMACENAMIENTO LABORATORIO Y RECEPCIÓN GESTIÓN DE RECURSO HUMANOS DISTRIBUCIÓNVENTAS GESTIÓN INTEGRADORA GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO N E C E S I D A D E S D E L C LI E N T E S A T I S F A C C I Ó N D E L C LI E N T E EMPAQUETADO GESTIÓN DE COMPRAS GESTIÓN DE PRODUCCIÓN 14
  • 15. ANALIZAMOS Y EVALUAMOS EL SISTEMA PRODUCTIVO DE LA TRILLA 15
  • 16. IDENTIFICACION DE LAS VARIABLES Para identificar las variables que afectan en mayor medida el resultado, tendremos que conocer, cuales son los procesos principales, que afectan en la respuesta del consumidor; para ello utilizaremos el método de selección del modelo Isama. NOMBRE DEL PROCESO SIGNIFICACION DEL PROBLEMA IMPACTO EN LA EMPRESA IMPACTO EN EL CLIENTE POSIBILIDAD DE IMPLANTACION TOTAL Laboratorio y recepción 3 3 2 3 11 Secado y almacenamiento 4 3 4 3 14 Trilla 5 4 5 4 18 Empaquetado 3 3 3 3 12 VALORACION DE ALTERNATIVAS 1 Muy baja 2 Baja 3 regular 4 Alta 5 Muy alta 16
  • 17. 17
  • 18. En el almacén del materia prima se observa mucho desorden y una mala organización ya que los sacos de trigo se almacenan de manera inadecuada, esto causa que al querer colocar el trigo en la trilla los trabajadores se demoren en ubicarla. 18
  • 19. LA TÉCNICA 5W1H ¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿QUIÉN? Existe una demora en el momento de colocar el trigo en la trilla. Existe un desorden en el almacén de materia prima. El almacenero y el personal del molino ¿DONDÉ? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? En el área de Almacén y producción de El Molino Arrocero Don Flavio. Cuando se quiere colocar el trigo en la trilla. Los trabajadores tienen que sacar el trigo del almacén para colocarlo en la trilla, pero esto se demoran al momento de buscar el trigo, debido a la falta de organización que existe en el almacén de El Molino Arrocero Don Flavio. 19
  • 20.  Posible solución: Realizar la aplicación de 5s para una mejor organización del almacén. SEIRI = Eliminar lo innecesario SEITON = Establecer orden, o más explícitamente, cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa. SEISO = Esmerarse en la limpieza SEIKETSU = Cuidar el uniforme y la seguridad personal SHITSUKE = Ser disciplinado y respetar las reglas. Posible solución 20
  • 21. El mantenimiento es muy importante para una empresa, pero, en este caso, el mantenimiento en el Molino Arrocero Don Flavio no es visto como un tema importante, y esto se ve reflejado en su producción ya que muchas veces el descascarador de la trilla no quita por completo la cascara del grano de arroz, lo que ocasiona que este se convierta en Paddy. 21
  • 22. LA TÉCNICA 5W1H ¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿QUIÉN? El descascarador no quita por completo la cascara de algunos granos de arroz. La maquina se encuentra en mal estado por falta de mantenimiento. El jefe y personal de mantenimiento. ¿DONDÉ? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO? En el área de producción de el Molino Arrocero Don Flavio. Cuando se esta descascarando el trigo en la trilla. El descascarador de la trilla no quita por completo la cascara del grano de arroz, lo que ocasiona que este se convierta en Paddy y regrese otra vez. 22
  • 23. • Es sumamente importante revisar minuciosamente todas las correas reemplazándolas cuando presenten fisuras o paredes cristalizadas. • Un buen cilindro trillador es aquel que funciona como volante, ya que están construidos con discos de fundición con más peso en la periferia para lograr mayor inercia. Esto le permite tolerar esfuerzos de trilla puntuales sin perder vueltas de cilindro y evitando patinaje en las correas. Además, los cilindros de alta inercia pueden trabajar a menor velocidad de trilla sin sufrir problemas mecánicos. • Para un correcto funcionamiento del conjunto cilindro-cóncavo, se debe verificar el desgaste de los dientes. Desgastes excesivos provocarán pérdidas por grano no trillado o grano quebrado y/o fisurado. Realizar un mantenimiento preventivo Posible solución 23
  • 25. 25