SlideShare una empresa de Scribd logo
PRO
CESOS
DIDACTICOS
CON
EL
NUEVO
ENFOQUE
ENFOQUE DE CADA ÁREA
PERSONAL SOCIAL: Construcción de la
autonomía y
Ejercicio de la ciudadanía
CIENCIA Y AMBIENTE: Indagación
científica y
alfabetización científica y
tecnológica
COMUNICACIÓN: Comunicativo textual
MATEMÁTICA: Problémico o Resolución de
problemas
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESO DIDÁCTICO DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS
DIDÁCTICOS EN LAS
SESIONES DE
MATEMÁTICA
Comprensión del
Problema
Representación (De lo
concreto – simbólico)
Formalización
Transferencia
Reflexión
Búsqueda de
estrategias
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Al salón de cuarto grado, le ha tocado cultivar la cuarta parte del
terreno del huerto. La maestra ha visitado el terreno y ha
encontrado que es de forma rectangular y está dividido en 8 partes
iguales. ¿Cuál es la parte que les toca?
¿Qué implica comprender el problema?
 Leer atentamente el problema.
 Ser capaz de expresarlo con
sus propias palabras.
 Explique a otro compañero de
qué trata el problema y qué se
está solicitando.
 Explique sin mencionar
números.
 Juegue con los datos
(relaciones)
Búsqueda de estrategias
Implica hacer que el niño exploré qué camino elegirá para enfrentar a la
situación.
Heurísticas - Cálculo mental - Calculo escrito
El docente debe promover en los niños y niñas el manejo de diversas
estrategias, pues estas constituirán “herramientas” cuando se enfrente a
situaciones nuevas.
Representación (De lo concreto –
simbólico)
Implica…
Seleccionar, interpretar, traducir y usar una variedad de esquemas para
expresar la situación.
Va desde la vivenciación, representación con material concreto hasta llegar
a las representaciones gráficas y simbólicas.
Formalización
La formalización o institucionalización, permite poner en común lo aprendido, se
fijan y comparten las definiciones y las maneras de expresar las propiedades
matemáticas estudiadas.
Las fracciones
equivalentes representan
la misma parte, pero se
escriben diferente.
Reflexión
Implica pensar en…
Lo que se hizo.
Sus aciertos, dificultades y también en cómo mejorarlos.
Ser consiente de sus preferencias para aprender y las emociones
experimentadas durante el proceso de solución.
Las interrogantes bien
formuladas constituyen la
mejor estrategia para
realizar el proceso de
reflexión.
Transferencia
La transferencia de los saberes matemáticos, se adquiere por una práctica
reflexiva, en situaciones retadoras que propician la ocasión de movilizar los
saberes en situaciones nuevas.
Paco, de medio
kilo de harina,
solo nos han
salido 10
quequitos. Pero
tenemos 20
invitados
Ahhh…
Entonces sumamos
dos veces o
multipliquemos por
dos la cantidad de
harina. Eso lo
aprendimos en la
clase de matemática.
La transferencia se da en situaciones que el maestro propicia en el
aula con nuevas situaciones problemáticas en el aula o al usar los
saberes en situaciones de la vida cotidiana.
 El proceso didáctico para la comprensión de textos escritos es:
antes, durante y después de la lectura.
PROCESO DIDÁCTICO DE COMUNICACIÓN
Comprensión de textos
escritos
antes de la lectura se espera que
el lector sepa o comparta el
propósito de lectura, se movilicen
los saberes previos y se formulen
predicciones.
En el proceso durante la lectura, el
lector debe decidir de acuerdo al
propósito cómo leerá el texto
(modalidad o formas de lectura), y
realizar relecturas.
En el En el después de la lectura,
contrastación de hipótesis, realizan
diversas técnicas o estrategias que
permiten dar cuenta de lo comprendido
en el texto.
PROCESO DIDÁCTICO DE COMUNICACIÓN
Oralidad
Producción de textos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Angelaromero21
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela ccesa007
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela   ccesa007Las Estrategias Matemáticas en la Escuela   ccesa007
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
JGERRY8MILE
 
Razones p..
Razones p..Razones p..
Razones p..
elias melendrez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
José Ferrer
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
José Ferrer
 
Génesis de la idea de magnitud y medida del niño
Génesis de la idea de magnitud y medida del niñoGénesis de la idea de magnitud y medida del niño
Génesis de la idea de magnitud y medida del niño
cayci
 
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Angelaromero21
 
Reflexión plan de acción 2 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 2  nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 2  nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 2 nosotras (angie,mafe, johana)
Angelaromero21
 
Habilidades de dibujo y construcción
Habilidades de dibujo y construcciónHabilidades de dibujo y construcción
Habilidades de dibujo y construcción
JENIFER VARELA
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
29325508
 
Niveles matemática
Niveles matemáticaNiveles matemática
Niveles matemática
aridad
 
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Secuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardiniSecuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardini
Daniela María Zabala Filippini
 

La actualidad más candente (15)

Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 3 nosotras (angie,mafe, johana)
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
 
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela ccesa007
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela   ccesa007Las Estrategias Matemáticas en la Escuela   ccesa007
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela ccesa007
 
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itineranteCuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
Cuestionario para aspirantes a asesor pedagógico itinerante
 
Razones p..
Razones p..Razones p..
Razones p..
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Génesis de la idea de magnitud y medida del niño
Génesis de la idea de magnitud y medida del niñoGénesis de la idea de magnitud y medida del niño
Génesis de la idea de magnitud y medida del niño
 
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 4 nosotras (angie,mafe, johana)
 
Reflexión plan de acción 2 nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 2  nosotras (angie,mafe, johana)Reflexión plan de acción 2  nosotras (angie,mafe, johana)
Reflexión plan de acción 2 nosotras (angie,mafe, johana)
 
Habilidades de dibujo y construcción
Habilidades de dibujo y construcciónHabilidades de dibujo y construcción
Habilidades de dibujo y construcción
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
 
Niveles matemática
Niveles matemáticaNiveles matemática
Niveles matemática
 
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Educación Básica Regular ccesa007
 
Secuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardiniSecuencia cubo soledad tantardini
Secuencia cubo soledad tantardini
 

Similar a Procesos didácticos en educación primaria

Procesos Didácticos de la Matemática EBR ccesa007
Procesos Didácticos de la Matemática  EBR  ccesa007Procesos Didácticos de la Matemática  EBR  ccesa007
Procesos Didácticos de la Matemática EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática (1)
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática (1)Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática (1)
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática (1)
Jose Manuel Tarazona Carnero
 
Procesos matemática sesión- fortalezas
Procesos matemática   sesión- fortalezasProcesos matemática   sesión- fortalezas
Procesos matemática sesión- fortalezas
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 
Procesosdidcticosypedaggicosdeunasesindematemtica 150104174716-conversion-gate01
Procesosdidcticosypedaggicosdeunasesindematemtica 150104174716-conversion-gate01Procesosdidcticosypedaggicosdeunasesindematemtica 150104174716-conversion-gate01
Procesosdidcticosypedaggicosdeunasesindematemtica 150104174716-conversion-gate01
juan carlos romero palacios
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
349juan
 
Procesos didacticos mat.
Procesos didacticos mat.Procesos didacticos mat.
Procesos didacticos mat.
Zayda Lázaro Palomino
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
Lizbeth Cruz
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
AilethJiGa
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
jennyret12
 
Taller Problemas Rosaura
Taller Problemas RosauraTaller Problemas Rosaura
Taller Problemas Rosaura
Susi Boix
 
Taller soporte
Taller soporteTaller soporte
Taller soporte
Froy Castro Ventura
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
corpodown
 
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculosExposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Miriam Garcia Mendez
 
CAPACITACIÓN SECUENCIAS (PANGOA).pptx
CAPACITACIÓN SECUENCIAS (PANGOA).pptxCAPACITACIÓN SECUENCIAS (PANGOA).pptx
CAPACITACIÓN SECUENCIAS (PANGOA).pptx
LizethPatillaCerrn
 
Producto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacionProducto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacion
Rossy Rochin
 
taller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima riataller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima ria
EdmyNavarro
 
taller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima riataller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima ria
EdmyNavarro
 
Comprension de textos
Comprension de textosComprension de textos
Comprension de textos
detlefsen
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Ma aprendizaje basado en problemas
Ma aprendizaje basado en problemasMa aprendizaje basado en problemas
Ma aprendizaje basado en problemas
maestria-educacion2013
 

Similar a Procesos didácticos en educación primaria (20)

Procesos Didácticos de la Matemática EBR ccesa007
Procesos Didácticos de la Matemática  EBR  ccesa007Procesos Didácticos de la Matemática  EBR  ccesa007
Procesos Didácticos de la Matemática EBR ccesa007
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática (1)
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática (1)Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática (1)
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática (1)
 
Procesos matemática sesión- fortalezas
Procesos matemática   sesión- fortalezasProcesos matemática   sesión- fortalezas
Procesos matemática sesión- fortalezas
 
Procesosdidcticosypedaggicosdeunasesindematemtica 150104174716-conversion-gate01
Procesosdidcticosypedaggicosdeunasesindematemtica 150104174716-conversion-gate01Procesosdidcticosypedaggicosdeunasesindematemtica 150104174716-conversion-gate01
Procesosdidcticosypedaggicosdeunasesindematemtica 150104174716-conversion-gate01
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
Procesos didacticos mat.
Procesos didacticos mat.Procesos didacticos mat.
Procesos didacticos mat.
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Taller Problemas Rosaura
Taller Problemas RosauraTaller Problemas Rosaura
Taller Problemas Rosaura
 
Taller soporte
Taller soporteTaller soporte
Taller soporte
 
Flexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricularFlexibilizacion curricular
Flexibilizacion curricular
 
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculosExposicion procesos estrategias y obstaculos
Exposicion procesos estrategias y obstaculos
 
CAPACITACIÓN SECUENCIAS (PANGOA).pptx
CAPACITACIÓN SECUENCIAS (PANGOA).pptxCAPACITACIÓN SECUENCIAS (PANGOA).pptx
CAPACITACIÓN SECUENCIAS (PANGOA).pptx
 
Producto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacionProducto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacion
 
taller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima riataller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima ria
 
taller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima riataller matematica aplicado educación prima ria
taller matematica aplicado educación prima ria
 
Comprension de textos
Comprension de textosComprension de textos
Comprension de textos
 
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
TALLER DE COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA.
 
Ma aprendizaje basado en problemas
Ma aprendizaje basado en problemasMa aprendizaje basado en problemas
Ma aprendizaje basado en problemas
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Procesos didácticos en educación primaria

  • 2. ENFOQUE DE CADA ÁREA PERSONAL SOCIAL: Construcción de la autonomía y Ejercicio de la ciudadanía CIENCIA Y AMBIENTE: Indagación científica y alfabetización científica y tecnológica COMUNICACIÓN: Comunicativo textual MATEMÁTICA: Problémico o Resolución de problemas
  • 3. PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
  • 4. PROCESO DIDÁCTICO DE CIENCIA Y AMBIENTE
  • 5. PROCESOS DIDÁCTICOS EN LAS SESIONES DE MATEMÁTICA Comprensión del Problema Representación (De lo concreto – simbólico) Formalización Transferencia Reflexión Búsqueda de estrategias
  • 6. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Al salón de cuarto grado, le ha tocado cultivar la cuarta parte del terreno del huerto. La maestra ha visitado el terreno y ha encontrado que es de forma rectangular y está dividido en 8 partes iguales. ¿Cuál es la parte que les toca?
  • 7. ¿Qué implica comprender el problema?  Leer atentamente el problema.  Ser capaz de expresarlo con sus propias palabras.  Explique a otro compañero de qué trata el problema y qué se está solicitando.  Explique sin mencionar números.  Juegue con los datos (relaciones)
  • 8. Búsqueda de estrategias Implica hacer que el niño exploré qué camino elegirá para enfrentar a la situación. Heurísticas - Cálculo mental - Calculo escrito El docente debe promover en los niños y niñas el manejo de diversas estrategias, pues estas constituirán “herramientas” cuando se enfrente a situaciones nuevas.
  • 9. Representación (De lo concreto – simbólico) Implica… Seleccionar, interpretar, traducir y usar una variedad de esquemas para expresar la situación. Va desde la vivenciación, representación con material concreto hasta llegar a las representaciones gráficas y simbólicas.
  • 10. Formalización La formalización o institucionalización, permite poner en común lo aprendido, se fijan y comparten las definiciones y las maneras de expresar las propiedades matemáticas estudiadas. Las fracciones equivalentes representan la misma parte, pero se escriben diferente.
  • 11. Reflexión Implica pensar en… Lo que se hizo. Sus aciertos, dificultades y también en cómo mejorarlos. Ser consiente de sus preferencias para aprender y las emociones experimentadas durante el proceso de solución. Las interrogantes bien formuladas constituyen la mejor estrategia para realizar el proceso de reflexión.
  • 12. Transferencia La transferencia de los saberes matemáticos, se adquiere por una práctica reflexiva, en situaciones retadoras que propician la ocasión de movilizar los saberes en situaciones nuevas. Paco, de medio kilo de harina, solo nos han salido 10 quequitos. Pero tenemos 20 invitados Ahhh… Entonces sumamos dos veces o multipliquemos por dos la cantidad de harina. Eso lo aprendimos en la clase de matemática. La transferencia se da en situaciones que el maestro propicia en el aula con nuevas situaciones problemáticas en el aula o al usar los saberes en situaciones de la vida cotidiana.
  • 13.  El proceso didáctico para la comprensión de textos escritos es: antes, durante y después de la lectura. PROCESO DIDÁCTICO DE COMUNICACIÓN Comprensión de textos escritos
  • 14. antes de la lectura se espera que el lector sepa o comparta el propósito de lectura, se movilicen los saberes previos y se formulen predicciones.
  • 15. En el proceso durante la lectura, el lector debe decidir de acuerdo al propósito cómo leerá el texto (modalidad o formas de lectura), y realizar relecturas.
  • 16. En el En el después de la lectura, contrastación de hipótesis, realizan diversas técnicas o estrategias que permiten dar cuenta de lo comprendido en el texto.
  • 17. PROCESO DIDÁCTICO DE COMUNICACIÓN Oralidad