SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS PRODUCTIVOS.
Los procesos productivos son una secuencia de actividades requeridas para elaborar un
producto, un bien o un servicio, en el cual participan recursos materiales, tecnológicos,
humanos y energéticos.
Algunos de los elementos importantes a considerar en todo proceso productivo son:
 Materias Primas.
 Mano de obra.
 Metodología de trabajo.
 Herramientas y maquinaria.
 Cuidado del medio ambiente.
 Evaluación de la calidad.
Los avances tecnológicos en la actualidad están sucediendo de forma acelerada, que todo
el entorno está cambiando de una manera muy rápida, es por ello que todo proceso
productivo genera un impacto ambiental negativo. Esto trae consigo efectos perjudiciales
en el ambiente que ocasionan daños a la naturaleza y a los seres humanos, por lo que en
todo proceso técnico o actividad humana deben tomarse medidas de precaución que
modifiquen o disminuyan el daño que se está generando de manera local, regional y
global.
La planificación de los procesos productivos se llevó a cabo en el mes de octubre
en el primer bimestre, en donde en un primer momento se le dio a conocer al alumno los
principales tipos de sistemas de producción, en donde conocieron cada uno de ellos
como es el proceso hombre producto en donde el ser humano interviene y elabora el
producto de tipo artesanal ya que es elaborado manualmente, el sistema de producción
hombre máquina es en donde el ser humano manipula las máquinas y herramienta para
su elaboración y producción y el ultimo sistema de producción que es el de máquina
producto, en este sistema se considera ya como un sistema industrial ya que las maquinas
actúan solas y solo el ser humano esta como supervisor de las mismas, los resultados
fueron un tanto favorables ya que por parte de los alumnos hubo mucha aceptación por
que fue muy interesante para ellos llevar a cabo sus procesos productivos que ellos
mismo elaboraron con mucho entusiasmo en un primer momento se mostraron un tanto
indiferentes a la actividad ya que no sabían cómo realizarlo pero ellos mismos fueron
descubriendo la forma de llevarlo a cabo y finalmente la mayor parte de los alumnos
entregaron sus productos que consistían en productos hechos en casa como flanes,
gelatinas, trufas, plastilina, pay de limón, pasteles, hojas recicladas etc.
Esta actividad les gustó mucho a los alumnos porque mostraron sus capacidades y
sus habilidades personales y sobre todo porque trabajaron en equipo y se lograron los
aprendizajes esperados y el objetivo del bloque.

Más contenido relacionado

Similar a Procesos productivos

Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y ControlTrabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
instuto de formacion docente jose manuel estrada
 
Libertadores final 24_abril[1][1]
Libertadores final 24_abril[1][1]Libertadores final 24_abril[1][1]
Libertadores final 24_abril[1][1]
dispositivos
 
Libertadores final 24 abril
Libertadores final 24 abrilLibertadores final 24 abril
Libertadores final 24 abril
dispositivos
 
Informe final ecología
Informe final   ecologíaInforme final   ecología
Informe final ecología
Erika Navas
 
Diferencia entre un proceso productivo y un proceso
Diferencia entre un proceso productivo y un procesoDiferencia entre un proceso productivo y un proceso
Diferencia entre un proceso productivo y un proceso
lpvalerio2f
 
Ciclo Productivo
Ciclo ProductivoCiclo Productivo
Ciclo Productivo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Diferencia entre un proceso productivo y un proceso
Diferencia entre un proceso productivo y un procesoDiferencia entre un proceso productivo y un proceso
Diferencia entre un proceso productivo y un proceso
lpvalerio2f
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel Espinoza
 
Prodeso 111125122815-phpapp02
Prodeso 111125122815-phpapp02Prodeso 111125122815-phpapp02
Prodeso 111125122815-phpapp02
Cenobio Atanasio Lopez
 
Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
adrianapinarte
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
adrianapinarte
 
Expotit 150622190025-lva1-app6891
Expotit 150622190025-lva1-app6891Expotit 150622190025-lva1-app6891
Expotit 150622190025-lva1-app6891
maper04
 
Formato proyectos de aula arleth
Formato proyectos de aula  arlethFormato proyectos de aula  arleth
Formato proyectos de aula arleth
sedelaureano
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
Ricardo O
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
maxfed
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 

Similar a Procesos productivos (20)

Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
 
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y ControlTrabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
 
Libertadores final 24_abril[1][1]
Libertadores final 24_abril[1][1]Libertadores final 24_abril[1][1]
Libertadores final 24_abril[1][1]
 
Libertadores final 24 abril
Libertadores final 24 abrilLibertadores final 24 abril
Libertadores final 24 abril
 
Informe final ecología
Informe final   ecologíaInforme final   ecología
Informe final ecología
 
Diferencia entre un proceso productivo y un proceso
Diferencia entre un proceso productivo y un procesoDiferencia entre un proceso productivo y un proceso
Diferencia entre un proceso productivo y un proceso
 
Ciclo Productivo
Ciclo ProductivoCiclo Productivo
Ciclo Productivo
 
Diferencia entre un proceso productivo y un proceso
Diferencia entre un proceso productivo y un procesoDiferencia entre un proceso productivo y un proceso
Diferencia entre un proceso productivo y un proceso
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172Jeisabel espinoza exp. 34172
Jeisabel espinoza exp. 34172
 
Prodeso 111125122815-phpapp02
Prodeso 111125122815-phpapp02Prodeso 111125122815-phpapp02
Prodeso 111125122815-phpapp02
 
Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción Evolución de los sistemas de producción
Evolución de los sistemas de producción
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
 
Expotit 150622190025-lva1-app6891
Expotit 150622190025-lva1-app6891Expotit 150622190025-lva1-app6891
Expotit 150622190025-lva1-app6891
 
Formato proyectos de aula arleth
Formato proyectos de aula  arlethFormato proyectos de aula  arleth
Formato proyectos de aula arleth
 
Practica 20
Practica 20Practica 20
Practica 20
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (14)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Procesos productivos

  • 1. PROCESOS PRODUCTIVOS. Los procesos productivos son una secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto, un bien o un servicio, en el cual participan recursos materiales, tecnológicos, humanos y energéticos. Algunos de los elementos importantes a considerar en todo proceso productivo son:  Materias Primas.  Mano de obra.  Metodología de trabajo.  Herramientas y maquinaria.  Cuidado del medio ambiente.  Evaluación de la calidad. Los avances tecnológicos en la actualidad están sucediendo de forma acelerada, que todo el entorno está cambiando de una manera muy rápida, es por ello que todo proceso productivo genera un impacto ambiental negativo. Esto trae consigo efectos perjudiciales en el ambiente que ocasionan daños a la naturaleza y a los seres humanos, por lo que en todo proceso técnico o actividad humana deben tomarse medidas de precaución que modifiquen o disminuyan el daño que se está generando de manera local, regional y global.
  • 2. La planificación de los procesos productivos se llevó a cabo en el mes de octubre en el primer bimestre, en donde en un primer momento se le dio a conocer al alumno los principales tipos de sistemas de producción, en donde conocieron cada uno de ellos como es el proceso hombre producto en donde el ser humano interviene y elabora el producto de tipo artesanal ya que es elaborado manualmente, el sistema de producción hombre máquina es en donde el ser humano manipula las máquinas y herramienta para su elaboración y producción y el ultimo sistema de producción que es el de máquina producto, en este sistema se considera ya como un sistema industrial ya que las maquinas actúan solas y solo el ser humano esta como supervisor de las mismas, los resultados fueron un tanto favorables ya que por parte de los alumnos hubo mucha aceptación por que fue muy interesante para ellos llevar a cabo sus procesos productivos que ellos mismo elaboraron con mucho entusiasmo en un primer momento se mostraron un tanto indiferentes a la actividad ya que no sabían cómo realizarlo pero ellos mismos fueron descubriendo la forma de llevarlo a cabo y finalmente la mayor parte de los alumnos entregaron sus productos que consistían en productos hechos en casa como flanes, gelatinas, trufas, plastilina, pay de limón, pasteles, hojas recicladas etc. Esta actividad les gustó mucho a los alumnos porque mostraron sus capacidades y sus habilidades personales y sobre todo porque trabajaron en equipo y se lograron los aprendizajes esperados y el objetivo del bloque.