SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS
PRODUCTIVOS
PROFR. JESUS MANUEL SANCHEZ ZUÑIGA
ANALISIS DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y DESARROLLO DE PROYECTOS REGIONALES
¿QUÉ ES UN PROCESO PRODUCTIVO?
Consiste en la transformación de
factores productivos en bienes,
servicios y tecnologías.
TECNOLOGÍAS
Son todos aquellos que
responden a las
necesidades de las
personas
¿COMPONENTES DE UN PROCESO
PRODUCTIVO?
Materia Prima:
Las materias primas necesarias para el proceso, generalmente
son aquellos que se encuentran en la naturaleza. No tienen
ninguna elaboración al ser utilizadas o muy poca. Ejemplo:
vegetales (frutos, semillas. etc.), minerales (petróleo, metales,
etc.) o animales (cuero, piel, grasa. Lana)
Insumos:
Son materiales que si poseen cambios y elaboración al
momento de ser utilizados, ej: plásticos, latas, software, etc.
Mano de Obra.
Se refiere al trabajo humano, que desarrollan distintas personas
durante el PP, ya sean operarios, técnicos, profesionales, etc.
¿COMPONENTES DE UN PROCESO
PRODUCTIVO?
Método de trabajo:
Es la secuencia lógica y ordena de acciones o actividades que producen
los cambios en las materias de entrada y que permite la obtención de un
producto final.
Máquinas.
Son el equipamiento, herramientas y maquinarias que colaboran en el
proceso de transformación.
Medio Ambiente:
Muchas veces descuidado, el medio ambiente se refiere al orden y a la
limpieza del sector productivo. Siempre que se fabrica algo o se produce,
esta acción tiene un efecto negativo sobre el medio ambiente,
contaminándolo, descargando el ella basuras y desechos industriales que
son nocivos para el agua, aire o suelo.
Medición.
Se refiere a todo tipo de medición que se hace en el sector, la mas
importe es comparar lo que se planificó versus con lo que se realizó, Por
ejemplo: cantidad de piezas fabricadas, tiempos standard de operación,
cantidad de piezas conformes y no conformes, mediciones hechas sobre
piezas, productividad, cantidad de retrabajos, etc.
LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DEBEN CUMPLIR
CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES
1.- Establecer sistemas de gestión participativa.
2.- Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
3.- Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el
ambiente.
4.- Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
5.- Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en condiciones
ambientales.
6.-Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlo a
cabo.
7.- Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto
ambiental en la comunidad.
8.- Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus
consecuencias.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
 Mediante lluvia de ideas mencione los productos que se
elaboran en la comunidad o región, de estos productos
elija uno de ellos.
 Conteste las siguientes preguntas: ¿Cómo se hace el
producto? ¿Qué se utiliza en la elaboración del
producto? ¿Quiénes realizan el producto?
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
 En equipo de tres asista a lugares dónde elaboren
productos (3 lugares) y en su cuaderno elabore un
cuadro dónde especifique Tres Procesos Productivos,
Componentes del Proceso, Elementos Preventivos y Usos
de los elementos preventivos
 Exponga ante el grupo una actividad a través de un
proceso productivo elaborado en clase.
 En plenaria discuta los beneficios que aportan estos
procesos productivos a la región

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDADHISTORIA DE LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
UTP
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
NeiggerlysAlvarez
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
dominguez701
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
B. Lucia Salazar
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
Stephanie Pinzón
 
Criterios o valores de la noticia
Criterios o valores de la noticiaCriterios o valores de la noticia
Criterios o valores de la noticia
Juan Gonzalo Betancur B.
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Daniiel Toorres
 
Calendarización de actividades
Calendarización de actividadesCalendarización de actividades
Calendarización de actividades
Dayannacdm
 
La mediación de los medios de comunicación Serrano
La mediación de los medios de comunicación   SerranoLa mediación de los medios de comunicación   Serrano
La mediación de los medios de comunicación Serrano
Viviana Hereñú
 
Marketing cultural
Marketing culturalMarketing cultural
Marketing cultural
cavied
 
Produccion publicitaria
Produccion publicitariaProduccion publicitaria
Produccion publicitaria
Daniela Camacho
 
La division del trabajo
La division del trabajoLa division del trabajo
La division del trabajo
Alexander Ovalle
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Mariela Guevara
 
Historia De La Publicidad
Historia De La PublicidadHistoria De La Publicidad
Historia De La Publicidad
Julia Lizette Villa Tun
 
Proyecto educativo diseño gráfico
Proyecto educativo diseño gráficoProyecto educativo diseño gráfico
Proyecto educativo diseño gráfico
Elver Chaparro Cardozo
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
alejodiazota7
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
Martha Guarin
 
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
Yezz Bermudez Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDADHISTORIA DE LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
 
Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.Etapas de formación de la opinion pública.
Etapas de formación de la opinion pública.
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
 
Plan de producción
Plan de producciónPlan de producción
Plan de producción
 
Formatos Publicitarios
Formatos PublicitariosFormatos Publicitarios
Formatos Publicitarios
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
 
Criterios o valores de la noticia
Criterios o valores de la noticiaCriterios o valores de la noticia
Criterios o valores de la noticia
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
Manual de Procedimientos y Politicas de APPLE INC.
 
Calendarización de actividades
Calendarización de actividadesCalendarización de actividades
Calendarización de actividades
 
La mediación de los medios de comunicación Serrano
La mediación de los medios de comunicación   SerranoLa mediación de los medios de comunicación   Serrano
La mediación de los medios de comunicación Serrano
 
Marketing cultural
Marketing culturalMarketing cultural
Marketing cultural
 
Produccion publicitaria
Produccion publicitariaProduccion publicitaria
Produccion publicitaria
 
La division del trabajo
La division del trabajoLa division del trabajo
La division del trabajo
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
 
Historia De La Publicidad
Historia De La PublicidadHistoria De La Publicidad
Historia De La Publicidad
 
Proyecto educativo diseño gráfico
Proyecto educativo diseño gráficoProyecto educativo diseño gráfico
Proyecto educativo diseño gráfico
 
PROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCIONPROCESOS DE PRODUCCION
PROCESOS DE PRODUCCION
 
Teoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
 
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
5.1.4 costo-de-fabricacion-del-producto.
 

Similar a Procesos productivos

Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
David Ruiz
 
Pere 22
Pere 22Pere 22
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Ricardo Ochoa
 
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productivaUnidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 presentacion Los sistemas y la función productiva I
Unidad 1 presentacion Los sistemas y la función productiva IUnidad 1 presentacion Los sistemas y la función productiva I
Unidad 1 presentacion Los sistemas y la función productiva I
Universidad del golfo de México Norte
 
Elementos de proceso de fabricación yari 1002
Elementos de proceso de fabricación yari 1002Elementos de proceso de fabricación yari 1002
Elementos de proceso de fabricación yari 1002
Danielamerchan06
 
Ciclo Productivo
Ciclo ProductivoCiclo Productivo
Ciclo Productivo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Fausto ________________________vargas
Fausto  ________________________vargasFausto  ________________________vargas
Fausto ________________________vargas
jesuslomeli
 
Tema 2: La Innovacion Tecnica Y Los Procesos Productivos
 Tema 2: La Innovacion Tecnica Y Los Procesos Productivos Tema 2: La Innovacion Tecnica Y Los Procesos Productivos
Tema 2: La Innovacion Tecnica Y Los Procesos Productivos
Paola Healy
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Tema 1Tema 1
Lupita expo
Lupita expoLupita expo
Lupita expo
LupitaOrm
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Cristian Maestre
 
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
komoriyui
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Cristian Maestre
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Cristian Maestre
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOSTEMA 2  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Ricardo Ochoa
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Karen Espinosa
 

Similar a Procesos productivos (20)

Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
 
Pere 22
Pere 22Pere 22
Pere 22
 
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productivaUnidad 1. Los sistemas y la función productiva
Unidad 1. Los sistemas y la función productiva
 
Unidad 1 presentacion Los sistemas y la función productiva I
Unidad 1 presentacion Los sistemas y la función productiva IUnidad 1 presentacion Los sistemas y la función productiva I
Unidad 1 presentacion Los sistemas y la función productiva I
 
Elementos de proceso de fabricación yari 1002
Elementos de proceso de fabricación yari 1002Elementos de proceso de fabricación yari 1002
Elementos de proceso de fabricación yari 1002
 
Ciclo Productivo
Ciclo ProductivoCiclo Productivo
Ciclo Productivo
 
Fausto ________________________vargas
Fausto  ________________________vargasFausto  ________________________vargas
Fausto ________________________vargas
 
Tema 2: La Innovacion Tecnica Y Los Procesos Productivos
 Tema 2: La Innovacion Tecnica Y Los Procesos Productivos Tema 2: La Innovacion Tecnica Y Los Procesos Productivos
Tema 2: La Innovacion Tecnica Y Los Procesos Productivos
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Lupita expo
Lupita expoLupita expo
Lupita expo
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseablesVisión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOSTEMA 2  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentableInnovacion técnica y desarrollo sustentable
Innovacion técnica y desarrollo sustentable
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Procesos productivos

  • 1. PROCESOS PRODUCTIVOS PROFR. JESUS MANUEL SANCHEZ ZUÑIGA ANALISIS DE PROCESOS PRODUCTIVOS Y DESARROLLO DE PROYECTOS REGIONALES
  • 2. ¿QUÉ ES UN PROCESO PRODUCTIVO? Consiste en la transformación de factores productivos en bienes, servicios y tecnologías. TECNOLOGÍAS Son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas
  • 3. ¿COMPONENTES DE UN PROCESO PRODUCTIVO? Materia Prima: Las materias primas necesarias para el proceso, generalmente son aquellos que se encuentran en la naturaleza. No tienen ninguna elaboración al ser utilizadas o muy poca. Ejemplo: vegetales (frutos, semillas. etc.), minerales (petróleo, metales, etc.) o animales (cuero, piel, grasa. Lana) Insumos: Son materiales que si poseen cambios y elaboración al momento de ser utilizados, ej: plásticos, latas, software, etc. Mano de Obra. Se refiere al trabajo humano, que desarrollan distintas personas durante el PP, ya sean operarios, técnicos, profesionales, etc.
  • 4. ¿COMPONENTES DE UN PROCESO PRODUCTIVO? Método de trabajo: Es la secuencia lógica y ordena de acciones o actividades que producen los cambios en las materias de entrada y que permite la obtención de un producto final. Máquinas. Son el equipamiento, herramientas y maquinarias que colaboran en el proceso de transformación. Medio Ambiente: Muchas veces descuidado, el medio ambiente se refiere al orden y a la limpieza del sector productivo. Siempre que se fabrica algo o se produce, esta acción tiene un efecto negativo sobre el medio ambiente, contaminándolo, descargando el ella basuras y desechos industriales que son nocivos para el agua, aire o suelo.
  • 5. Medición. Se refiere a todo tipo de medición que se hace en el sector, la mas importe es comparar lo que se planificó versus con lo que se realizó, Por ejemplo: cantidad de piezas fabricadas, tiempos standard de operación, cantidad de piezas conformes y no conformes, mediciones hechas sobre piezas, productividad, cantidad de retrabajos, etc.
  • 6. LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS DEBEN CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CONDICIONES 1.- Establecer sistemas de gestión participativa. 2.- Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental. 3.- Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente. 4.- Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales. 5.- Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en condiciones ambientales. 6.-Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlo a cabo. 7.- Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad. 8.- Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.
  • 7. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1  Mediante lluvia de ideas mencione los productos que se elaboran en la comunidad o región, de estos productos elija uno de ellos.  Conteste las siguientes preguntas: ¿Cómo se hace el producto? ¿Qué se utiliza en la elaboración del producto? ¿Quiénes realizan el producto?
  • 8. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2  En equipo de tres asista a lugares dónde elaboren productos (3 lugares) y en su cuaderno elabore un cuadro dónde especifique Tres Procesos Productivos, Componentes del Proceso, Elementos Preventivos y Usos de los elementos preventivos  Exponga ante el grupo una actividad a través de un proceso productivo elaborado en clase.  En plenaria discuta los beneficios que aportan estos procesos productivos a la región