SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
                           AULA CON TIC.



   DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Planeación de proyectos de aula por área
   con integración de TIC en las áreas básicas.

                                      ReciclaTIC

Curso:                  11°
Participantes:          Arleth Cecilia Sánchez Pérez

Duración:               3 meses


I. PLANIFICACIÓN
 Justificación:
 Uno de los factores que más preocupa a la tecnología es el desecho que producen las
 mismas, por esta razón, se hace necesario contribuir con el cuidado y mejoramiento del
 ambiente.
 Los países desarrollados generan miles de toneladas de basura tecnológica cada día por
 la creciente demanda de las nuevas tendencias tecnológicas, cada pocos meses las
 personas suelen cambiar sus consolas de video juegos, teléfonos móviles,
 computadores, entre otros una cantidad enorme de componentes electrónicos va a parar
 a la basura; desde el aula de clases debemos educar a nuestros estudiante sobre la gran
 trascendía que tiene la contaminación tecnológica sobre el media ambiente y las muchas
 formas en la que podemos contribuir para el cuidado y mejoramiento del mismo; se
 propone un proyecto para reciclar tecnologías y reutilizar elaborando nuevos productos.

 Pregunta de investigación

 ¿Cómo la reutilización de desechos tecnológicos de computadores reduce los índices de
 contaminación y genera soluciones de empleo para la comunidad educativade la sede
 Laureano José Mestra Mora?

 Exploración previa
 ¿Qué hacer con la tecnología que ya no usamos?
 ¿Los residuos tecnológicos que tan contaminantes son?
 ¿Qué hacemos para conservar el ambiente de la contaminación tecnológica?
 ¿Debemos dejar de usar las tecnologías para evitar la contaminación ambiental?
 ¿Qué posición tienes con respecto a los desechos tecnológicos?
 ¿Qué propones para el re-uso o reciclado de los residuos tecnológicos?
¿Tus propuestas para el residuo tecnológico las puedes comunicar a tu comunidad?


  Objetivos del proyecto
Implementar un proyecto pedagógico fundamentado en el reciclado y re-uso de las
tecnologías como: teclados, mouse, cables de conexión entre otros, con el fin de crear en
la comunidad, la necesidad y la motivación para el aprovechamiento de los residuos
tecnológicos y la conservación del medio ambiente.
Competencias

Identifico e indago sobre problemas que afectan directamente a mi comunidad, como
consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos.
Propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro de un contexto
participativo.

Temática a estudiar

Reciclado tecnológico - Tecnología y sociedad: Reconozco las implicaciones éticas,
sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y
actuó responsablemente.

Referentes conceptuales:
Según un informe de la EPA(UnitedstatesEnvironmentalProtectionagency), en los
estados unidos el 1% de los residuos sólidos es basura electrónica, la mayoría de los
consumidores de estos equipos desconocen o no les preocupa el hecho de que contiene
elementos altamente tóxicos y deterioran el medio ambiente. En algunos casos las
naciones desarrolladas se desentienden de la basura tecnológica.
Es muy importantes que nosotros como países emergente nos sensibilicemos ante esta
problemática que cada día es más preocupante.

http://www.neoteo.com/reciclaje-tecnologico-que-hacer-con-la-tecnologia
http://www.ecotic.es/es/tecnologias-de-reciclaje
http://www.youtube.com/watch?v=1CtkMfBOufY&feature=related


Recursos didácticos

Libretas de apuntes, cámaras fotográficas, computador.

Recursosdigitales

Offline:Procesador de texto, presentador de ideas, video beam.
Online: páginas web, Youtube, wiki
Metodología
Luego de una etapa de sensibilización sobre las implicaciones éticas, sociales y
ambientales sobre la contaminación que proceden los desechos tecnológicos, los
estudiantes de los grados once se desplazaron a los alrededores dela comunidad a la
que pertenecen con el fin de recolectar tecnologías en desuso y tomar las fotos de la
contaminación tecnológica como evidencia. Los estudiantes posteriormente hicieron las
clasificaciones respectivas y organizaron la información. Luego hicieron las consultas
sobre los posibles productos a elaborar con los materiales reciclados. Finalmente se
precedió a la elaboración de los productos y a su publicación a través de la wiki
“sedelaureanomestra”, con la colaboración de la profesora de tecnología.


Actividades propuestas

Actividad 1:
Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones
tecnológicas del mundo en que vivo, y actuó responsablemente.

Actividad 2:
Salida de campo para la exploración y recolección de tecnologías desechadas como
teclados, mouse, cables de conexión, entre otros, para posterior llevar a la clase.

Actividad 3:
Elaboración de producto a partir de las tecnologías recicladas.


REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

                              a. Plan de actividades
         ACTIVIDAD            RESPONSABLES         MATERIAL              DURACIÓN
Actividad1:
Planteamiento del problema y Docentes -          Videos                1 hora por
posibles    soluciones   para Estudiantes        Textos digitales      semana
generar sensibilidad ante la                     Presentaciones
propuesta.                                       multimediales

Conclusiones de las soluciones
planteadas
Actividad 2:
Recolección de tecnologías       Estudiantes                              1 hora por
desechadas como: teclados,                                                semana
mouse, cables de conexión,
entre otros.
Actividad 3:
Elaboración de     producto a Estudiantes             Tecnologías         Tres semanas
partir de las       tecnologías                       recicladas
recicladas.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Actividad 1: Planteamiento del problema y posibles soluciones para generar sensibilidad
ante la propuesta.
Conclusiones de las soluciones planteadas

Es importante conocer las implicaciones éticas y de cuidado de medio ambiente en lo que
respecta al uso de las tecnologías. Por eso la importancia de las charlas y campañas
para crear conciencia sobre la importancia de la misma.

Actividad 2: Recolección de tecnologías desechadas como: teclados, mouse, cables de
conexión, entre otros.

Visitas a diversas sedes educativas y empresas para recolectar los residuos
tecnológicos.

Actividad 3: Elaboración de producto a partir de las tecnologías recicladas.
Con las partes que se recogen se procede a elaborar las diversas materias por parte de
los estudiantes en compañía de la docente.

EVALUACIÓN
Se procederá a desarrollar una evaluación de tipo cualitativa, donde se describe el grado
de apropiación de los temas tratados. Igualmente se llevará acabo la autoevaluación para
que los estudiantes ellos mismos valoren su proceso de formación.

Evidencias d aprendizaje:

Evidencias: Fotografías de los estudiantes trabajando en sus productos.

Productos: Wiki donde se evidencia el trabajo desarrollado por los estudiantes.

http://sedelaureanomestra.pbworks.com/w/page/32096700/FrontPage
Instrumentos de evaluación
El instrumento que se utilizará para llevar a cabo la evaluación son las encuestas, para
de esta forma conocer las diversas opiniones de los entes involucrados en el proyecto.

Cronograma:Ver cronograma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyectos de_aula yeyfred
Formato proyectos de_aula yeyfredFormato proyectos de_aula yeyfred
Formato proyectos de_aula yeyfredEfrén Ingledue
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
Dayana Ñañez
 
Reporte aplicación
Reporte aplicaciónReporte aplicación
Reporte aplicación
Jessica Patiño
 
Proyecto tecnologicos
Proyecto tecnologicosProyecto tecnologicos
Proyecto tecnologicos
Carmen Guillén
 
Plan estudio Primer Periodo
Plan estudio Primer PeriodoPlan estudio Primer Periodo
Plan estudio Primer Periodo
Brigitte Castro Prieto
 
Secuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadSecuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadprofepiedad
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Maricitaa
 
Plantillaproyectodeaula yeyfred
Plantillaproyectodeaula yeyfredPlantillaproyectodeaula yeyfred
Plantillaproyectodeaula yeyfred
yeyfred
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
cienciamasconciencia
 
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA   PRIMARIATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA   PRIMARIA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIAFELIX HERNANDEZ
 
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtualPlanificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Profe Alvarez Polanía
 
Presentacion mohan
Presentacion mohanPresentacion mohan
Presentacion mohan
Nata d
 
Maria del carmen lora
Maria del carmen loraMaria del carmen lora
Maria del carmen lora
titaenlamarco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
elvesbarragan
 
Planificador de proyectos mitos ecologicos
Planificador de proyectos mitos ecologicosPlanificador de proyectos mitos ecologicos
Planificador de proyectos mitos ecologicos
gloriarojasilva
 

La actualidad más candente (19)

Formato proyectos de_aula yeyfred
Formato proyectos de_aula yeyfredFormato proyectos de_aula yeyfred
Formato proyectos de_aula yeyfred
 
Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.Proyecto purificador de agua.
Proyecto purificador de agua.
 
Reporte aplicación
Reporte aplicaciónReporte aplicación
Reporte aplicación
 
Proyecto tecnologicos
Proyecto tecnologicosProyecto tecnologicos
Proyecto tecnologicos
 
Plan estudio Primer Periodo
Plan estudio Primer PeriodoPlan estudio Primer Periodo
Plan estudio Primer Periodo
 
Plan de area
Plan de areaPlan de area
Plan de area
 
Secuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedadSecuencia didactica piedad
Secuencia didactica piedad
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
 
Plantillaproyectodeaula yeyfred
Plantillaproyectodeaula yeyfredPlantillaproyectodeaula yeyfred
Plantillaproyectodeaula yeyfred
 
Rosa 46950
Rosa 46950Rosa 46950
Rosa 46950
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto onMatriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
 
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA   PRIMARIATECNOLOGÍA E INFORMÁTICA   PRIMARIA
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA
 
Planificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtualPlanificadorde proyectosmaderavirtual
Planificadorde proyectosmaderavirtual
 
Presentacion mohan
Presentacion mohanPresentacion mohan
Presentacion mohan
 
Matriz sep
Matriz  sepMatriz  sep
Matriz sep
 
Maria del carmen lora
Maria del carmen loraMaria del carmen lora
Maria del carmen lora
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion03
 
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia  año 2017
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
 
Planificador de proyectos mitos ecologicos
Planificador de proyectos mitos ecologicosPlanificador de proyectos mitos ecologicos
Planificador de proyectos mitos ecologicos
 

Destacado

Alucina
AlucinaAlucina
Alucina
gratzell
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
Yahir Armenta
 
دفاع از پایان نامه مدل سازی اطلاعات ساختمان در تعمیر ونگهداری ساختمان
دفاع از پایان نامه مدل سازی اطلاعات ساختمان در تعمیر ونگهداری ساختماندفاع از پایان نامه مدل سازی اطلاعات ساختمان در تعمیر ونگهداری ساختمان
دفاع از پایان نامه مدل سازی اطلاعات ساختمان در تعمیر ونگهداری ساختمان
amri k
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
Boots Mejía
 
Riscos sismicos y volcanicos
Riscos sismicos y volcanicosRiscos sismicos y volcanicos
Riscos sismicos y volcanicos
Lia Losada
 
Exercícios sobre regência e crase
Exercícios sobre regência e craseExercícios sobre regência e crase
Exercícios sobre regência e crasema.no.el.ne.ves
 
Taller 10 martha cervantes
Taller 10  martha cervantesTaller 10  martha cervantes
Taller 10 martha cervantes
Adriana Puello Muñoz
 
HOW CV 20161129
HOW CV 20161129HOW CV 20161129
HOW CV 20161129Ling How
 
CRESCIMENTO E ACÚMULO DE ÍONS DO MELOEIRO SUBMETIDO À SALINIDADE EM AMBIENTE ...
CRESCIMENTO E ACÚMULO DE ÍONS DO MELOEIRO SUBMETIDO À SALINIDADE EM AMBIENTE ...CRESCIMENTO E ACÚMULO DE ÍONS DO MELOEIRO SUBMETIDO À SALINIDADE EM AMBIENTE ...
CRESCIMENTO E ACÚMULO DE ÍONS DO MELOEIRO SUBMETIDO À SALINIDADE EM AMBIENTE ...
Laíse Ferreira de Araújo
 
Teoria adm científica e clássica da administração
Teoria adm científica e clássica da administraçãoTeoria adm científica e clássica da administração
Teoria adm científica e clássica da administração
Prefeitura Municipal de Uberlândia
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
PaulaEmiliaCoello
 
Uddannelse med fokus på kompetenceløft - Morten Fangel, Direktør, Fangel Cons...
Uddannelse med fokus på kompetenceløft - Morten Fangel, Direktør, Fangel Cons...Uddannelse med fokus på kompetenceløft - Morten Fangel, Direktør, Fangel Cons...
Uddannelse med fokus på kompetenceløft - Morten Fangel, Direktør, Fangel Cons...
Mediehuset Ingeniøren Live
 
ExercíCios Sobre PeríOdo Composto 03
ExercíCios Sobre PeríOdo Composto 03ExercíCios Sobre PeríOdo Composto 03
ExercíCios Sobre PeríOdo Composto 03ma.no.el.ne.ves
 
али1
али1али1
али1
Murat77
 

Destacado (20)

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Dissertação UFOP-2007
Dissertação UFOP-2007Dissertação UFOP-2007
Dissertação UFOP-2007
 
Alucina
AlucinaAlucina
Alucina
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
دفاع از پایان نامه مدل سازی اطلاعات ساختمان در تعمیر ونگهداری ساختمان
دفاع از پایان نامه مدل سازی اطلاعات ساختمان در تعمیر ونگهداری ساختماندفاع از پایان نامه مدل سازی اطلاعات ساختمان در تعمیر ونگهداری ساختمان
دفاع از پایان نامه مدل سازی اطلاعات ساختمان در تعمیر ونگهداری ساختمان
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
Riscos sismicos y volcanicos
Riscos sismicos y volcanicosRiscos sismicos y volcanicos
Riscos sismicos y volcanicos
 
Gênero lírico no enem
Gênero lírico no enemGênero lírico no enem
Gênero lírico no enem
 
A linguagem literária
A linguagem literáriaA linguagem literária
A linguagem literária
 
Mobiliario para estaciones de trabajo
Mobiliario para estaciones de trabajoMobiliario para estaciones de trabajo
Mobiliario para estaciones de trabajo
 
Exercícios sobre regência e crase
Exercícios sobre regência e craseExercícios sobre regência e crase
Exercícios sobre regência e crase
 
Taller 10 martha cervantes
Taller 10  martha cervantesTaller 10  martha cervantes
Taller 10 martha cervantes
 
HOW CV 20161129
HOW CV 20161129HOW CV 20161129
HOW CV 20161129
 
CRESCIMENTO E ACÚMULO DE ÍONS DO MELOEIRO SUBMETIDO À SALINIDADE EM AMBIENTE ...
CRESCIMENTO E ACÚMULO DE ÍONS DO MELOEIRO SUBMETIDO À SALINIDADE EM AMBIENTE ...CRESCIMENTO E ACÚMULO DE ÍONS DO MELOEIRO SUBMETIDO À SALINIDADE EM AMBIENTE ...
CRESCIMENTO E ACÚMULO DE ÍONS DO MELOEIRO SUBMETIDO À SALINIDADE EM AMBIENTE ...
 
Teoria adm científica e clássica da administração
Teoria adm científica e clássica da administraçãoTeoria adm científica e clássica da administração
Teoria adm científica e clássica da administração
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Uddannelse med fokus på kompetenceløft - Morten Fangel, Direktør, Fangel Cons...
Uddannelse med fokus på kompetenceløft - Morten Fangel, Direktør, Fangel Cons...Uddannelse med fokus på kompetenceløft - Morten Fangel, Direktør, Fangel Cons...
Uddannelse med fokus på kompetenceløft - Morten Fangel, Direktør, Fangel Cons...
 
ExercíCios Sobre PeríOdo Composto 03
ExercíCios Sobre PeríOdo Composto 03ExercíCios Sobre PeríOdo Composto 03
ExercíCios Sobre PeríOdo Composto 03
 
али1
али1али1
али1
 

Similar a Formato proyectos de aula arleth

Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Maria Emilia Bruno
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
VictoriaVendrellCria1
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
marper04
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
NicoleObando3
 
taller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPEtaller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPE
.. ..
 
Guia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectotiGuia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectoti
Maria Liliana Mejía Daza
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAmamige
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguamaper04
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
adrianapinarte
 
Talleres nacionales implementación currículo tecnología secundaria
Talleres nacionales implementación currículo tecnología secundariaTalleres nacionales implementación currículo tecnología secundaria
Talleres nacionales implementación currículo tecnología secundaria
profezitla
 
Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227angelmanuel22
 
Formato proyecto 13865
Formato proyecto 13865Formato proyecto 13865
Formato proyecto 13865angelmanuel22
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
luzaidaprofe
 
12. Plan de actuacion entorno digital
12. Plan de actuacion entorno digital12. Plan de actuacion entorno digital
12. Plan de actuacion entorno digital
Aranchapr6
 

Similar a Formato proyectos de aula arleth (20)

Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Casimira beleño
Casimira beleñoCasimira beleño
Casimira beleño
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TICDiseño de experiencia de aprendizaje con TIC
Diseño de experiencia de aprendizaje con TIC
 
taller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPEtaller prendo y aprendo 2018 CPE
taller prendo y aprendo 2018 CPE
 
Guia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectotiGuia3 formulando proyectoti
Guia3 formulando proyectoti
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
PROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPAPROYECTO DE AULA COINPA
PROYECTO DE AULA COINPA
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del aguaMatriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
 
Talleres nacionales implementación currículo tecnología secundaria
Talleres nacionales implementación currículo tecnología secundariaTalleres nacionales implementación currículo tecnología secundaria
Talleres nacionales implementación currículo tecnología secundaria
 
Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227Formato proyecto 38227
Formato proyecto 38227
 
Formato proyecto 13865
Formato proyecto 13865Formato proyecto 13865
Formato proyecto 13865
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
12. Plan de actuacion entorno digital
12. Plan de actuacion entorno digital12. Plan de actuacion entorno digital
12. Plan de actuacion entorno digital
 

Formato proyectos de aula arleth

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Planeación de proyectos de aula por área con integración de TIC en las áreas básicas. ReciclaTIC Curso: 11° Participantes: Arleth Cecilia Sánchez Pérez Duración: 3 meses I. PLANIFICACIÓN Justificación: Uno de los factores que más preocupa a la tecnología es el desecho que producen las mismas, por esta razón, se hace necesario contribuir con el cuidado y mejoramiento del ambiente. Los países desarrollados generan miles de toneladas de basura tecnológica cada día por la creciente demanda de las nuevas tendencias tecnológicas, cada pocos meses las personas suelen cambiar sus consolas de video juegos, teléfonos móviles, computadores, entre otros una cantidad enorme de componentes electrónicos va a parar a la basura; desde el aula de clases debemos educar a nuestros estudiante sobre la gran trascendía que tiene la contaminación tecnológica sobre el media ambiente y las muchas formas en la que podemos contribuir para el cuidado y mejoramiento del mismo; se propone un proyecto para reciclar tecnologías y reutilizar elaborando nuevos productos. Pregunta de investigación ¿Cómo la reutilización de desechos tecnológicos de computadores reduce los índices de contaminación y genera soluciones de empleo para la comunidad educativade la sede Laureano José Mestra Mora? Exploración previa ¿Qué hacer con la tecnología que ya no usamos? ¿Los residuos tecnológicos que tan contaminantes son? ¿Qué hacemos para conservar el ambiente de la contaminación tecnológica? ¿Debemos dejar de usar las tecnologías para evitar la contaminación ambiental? ¿Qué posición tienes con respecto a los desechos tecnológicos? ¿Qué propones para el re-uso o reciclado de los residuos tecnológicos?
  • 2. ¿Tus propuestas para el residuo tecnológico las puedes comunicar a tu comunidad? Objetivos del proyecto Implementar un proyecto pedagógico fundamentado en el reciclado y re-uso de las tecnologías como: teclados, mouse, cables de conexión entre otros, con el fin de crear en la comunidad, la necesidad y la motivación para el aprovechamiento de los residuos tecnológicos y la conservación del medio ambiente. Competencias Identifico e indago sobre problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos. Propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro de un contexto participativo. Temática a estudiar Reciclado tecnológico - Tecnología y sociedad: Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actuó responsablemente. Referentes conceptuales: Según un informe de la EPA(UnitedstatesEnvironmentalProtectionagency), en los estados unidos el 1% de los residuos sólidos es basura electrónica, la mayoría de los consumidores de estos equipos desconocen o no les preocupa el hecho de que contiene elementos altamente tóxicos y deterioran el medio ambiente. En algunos casos las naciones desarrolladas se desentienden de la basura tecnológica. Es muy importantes que nosotros como países emergente nos sensibilicemos ante esta problemática que cada día es más preocupante. http://www.neoteo.com/reciclaje-tecnologico-que-hacer-con-la-tecnologia http://www.ecotic.es/es/tecnologias-de-reciclaje http://www.youtube.com/watch?v=1CtkMfBOufY&feature=related Recursos didácticos Libretas de apuntes, cámaras fotográficas, computador. Recursosdigitales Offline:Procesador de texto, presentador de ideas, video beam. Online: páginas web, Youtube, wiki
  • 3. Metodología Luego de una etapa de sensibilización sobre las implicaciones éticas, sociales y ambientales sobre la contaminación que proceden los desechos tecnológicos, los estudiantes de los grados once se desplazaron a los alrededores dela comunidad a la que pertenecen con el fin de recolectar tecnologías en desuso y tomar las fotos de la contaminación tecnológica como evidencia. Los estudiantes posteriormente hicieron las clasificaciones respectivas y organizaron la información. Luego hicieron las consultas sobre los posibles productos a elaborar con los materiales reciclados. Finalmente se precedió a la elaboración de los productos y a su publicación a través de la wiki “sedelaureanomestra”, con la colaboración de la profesora de tecnología. Actividades propuestas Actividad 1: Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actuó responsablemente. Actividad 2: Salida de campo para la exploración y recolección de tecnologías desechadas como teclados, mouse, cables de conexión, entre otros, para posterior llevar a la clase. Actividad 3: Elaboración de producto a partir de las tecnologías recicladas. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Planteamiento del problema y Docentes - Videos 1 hora por posibles soluciones para Estudiantes Textos digitales semana generar sensibilidad ante la Presentaciones propuesta. multimediales Conclusiones de las soluciones planteadas Actividad 2:
  • 4. Recolección de tecnologías Estudiantes 1 hora por desechadas como: teclados, semana mouse, cables de conexión, entre otros. Actividad 3: Elaboración de producto a Estudiantes Tecnologías Tres semanas partir de las tecnologías recicladas recicladas. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Actividad 1: Planteamiento del problema y posibles soluciones para generar sensibilidad ante la propuesta. Conclusiones de las soluciones planteadas Es importante conocer las implicaciones éticas y de cuidado de medio ambiente en lo que respecta al uso de las tecnologías. Por eso la importancia de las charlas y campañas para crear conciencia sobre la importancia de la misma. Actividad 2: Recolección de tecnologías desechadas como: teclados, mouse, cables de conexión, entre otros. Visitas a diversas sedes educativas y empresas para recolectar los residuos tecnológicos. Actividad 3: Elaboración de producto a partir de las tecnologías recicladas. Con las partes que se recogen se procede a elaborar las diversas materias por parte de los estudiantes en compañía de la docente. EVALUACIÓN Se procederá a desarrollar una evaluación de tipo cualitativa, donde se describe el grado de apropiación de los temas tratados. Igualmente se llevará acabo la autoevaluación para que los estudiantes ellos mismos valoren su proceso de formación. Evidencias d aprendizaje: Evidencias: Fotografías de los estudiantes trabajando en sus productos. Productos: Wiki donde se evidencia el trabajo desarrollado por los estudiantes. http://sedelaureanomestra.pbworks.com/w/page/32096700/FrontPage
  • 5. Instrumentos de evaluación El instrumento que se utilizará para llevar a cabo la evaluación son las encuestas, para de esta forma conocer las diversas opiniones de los entes involucrados en el proyecto. Cronograma:Ver cronograma.