SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ MARINA CAMERO L  MARGOTH JIMENEZ V DIANA MILENA MELO L
¿Qué efectos producen la elaboración e implementación de diversos dispositivos tecnológicos e informáticos eco-recreativos en el mejoramiento del medio ambiente de  los estudiantes  de la Escuela Normal María Montessori de la ciudad de Bogotá?  
Una de las problemáticas mundiales se centra en el cuidado del medio ambiente y por ende de todos los recursos que nos brinda la naturaleza y es que por esta razón que resulta primordial pensar en un futuro promisorio para que todos los que habitan este planeta, puedan desarrollarse en un ambiente sano, digno y puedan disfrutar de todo lo que la naturaleza les brinda Por lo tanto este proyecto de investigación busca crear herramientas que permitan que los estudiantes de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori se reeduquen en la concientización y el compromiso que les permita ampliar el campo de acción, promoviendo la participación y la colaboración en la preservación y cuidado del medio ambiente, utilizando la tecnología como método favorable para crear espacios concretos empleando diferentes actividades ambientales en la escuela. La educación moderna se fundamenta en la promoción de seres humanos con valores y actitudes que les permiten una activa y permanente participación dentro de las comunidades a las que pertenecen. Desde este punto, se considera la investigación como un ejercicio obligatorio, que va encaminado al desarrollo de un espíritu analítico y critico que contribuye al desarrollo de nuevas y mejores sociedades. Los avances en la investigación sobre educación, han llevado a plantear las Ciencias Naturales como área que permite argumentar que la ciencia y la tecnología son construcciones sociales que deben estar al servicio del hombre y la sociedad. Nuestro trabajo lo queremos iniciar desde la noción de Ecología en donde ella se entiende como la ciencia encargada de estudiar las relaciones de los organismos con su entorno, en el que se hace especial énfasis en la importancia del equilibrio de los ecosistemas y la biodiversidad, a la vez que brinda la posibilidad de abordar los problemas del ambiente, en este caso en la institución escolar María Montessori, para promover en la comunidad actitudes de respeto y cuidado hacia el medio ambiente. En el presente trabajo de investigación pretendemos elaborar cinco dispositivos entendidos como aparatos mecánicos que se desarrollen de forma autónoma y que `permitan  los jóvenes de primer semestre asumir comportamientos y acciones a favor del ambiente de la institución. La informática y todos sus recursos nos ayudaran a plasmar y desarrollar la propuesta pedagógica en donde se interrelacionen la ciencia,  la técnica, la lúdica-recreación  para un mismo fin.
Diseñar e implementar dispositivos tecnológicos e informáticos eco-recreativos como herramientas que permitan el cuidado del medio ambiente de los estudiantes  de la Escuela Normal María Montessori de la ciudad de Bogotá.  
Crear espacios tecnológicos como herramientas que permitan el cuidado del medio ambiente  de la Escuela Normal María Montessori. . Reconocer la importancia que tiene la ecología recreativa en la aplicación de estrategias escolares que permitan dar solución a problemáticas medio ambientales . Fomentar el uso de la informática en la promoción y divulgación de la importancia de cuidar el medio ambiente  de la Escuela Normal María Montessori.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
En la vida de un proyecto juega un papel importante, todo el conjunto de antecedentes que aportan información y elementos de juicio para justificarlo.  Por medio del diagnóstico podemos establecer la naturaleza y magnitud de las necesidades y problemas en función de determinada cultura. El desempeño pedagógico y la convivencia con la comunidad de la Normal Superior María Montessori, nos ha permitido una observación profunda y analítica en la cual se percibe, la falta de cuidado con los recursos naturales, el agua, las zonas verdes, el inmobiliario, el desaseo  de baños y aulas, los olores del rio Fucha, afectando hondamente, la convivencia y el quehacer pedagógico. Nos proponemos a través de los  dispositivos tecnológicos e informáticos eco recreativos, colaborar con al protección del medio ambiente  de la Escuela Normal María Montessori consideramos que es una actividad que se aprende desde la infancia.  El conocimiento y buen uso de estos dispositivos nos permite a la comunidad educativa una vida saludable y armónica con el medio ambiente y con la naturaleza. Los dispositivos  están   diseñados, para  pretende  que los logros se expresen en términos de adquisición de conceptos, capacidades mentales, procedimentales y actitudinal. Otro aspecto que se pretende, es promover en el estudiante la participación en el proceso de aprendizaje cultivando en él valores como responsabilidad, colaboración, interacción con otros compañeros, entre otros. Por otra parte, los cinco dispositivos sugiere que el docente sea un orientador y facilitador en el análisis, planeación ejecución y evaluación  de los mismos. Por último, es importante promocionar el trabajo con actitud dinámica y creativa con el fin de alcanzar los logros propuestos.  Recordar que la tecnología  hace el trabajo físico, los computadores el trabajo lógico, pero el ser humano quien aporta el trabajo creativo.
DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES PADRES DE FAMILIA ESTUDIANTES ADMINISTRATIVOS  SERVICIOS   GENERALES DISPOSITIVOS TECNO-INFORMATICOS HERRAMIENTAS BÀSICAS PARA MEJORAR  EL MEDIO AMBIENTE  MONTESORRIANO  A TRAVES DE LA ECOLOGIA RECREATIVA
Utilizar los  dispositivos tecnológicos e informáticos  eco-recreativos, como herramientas de solución al problema medio ambiental  de la Escuela Normal Superior María Montessori.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de diseño y construcción Fase de motivación. Fase de ejecución Fase de evaluación
http://www.dispositivostecnoinformaticos.blogspot.com/
INTERPRETATIVA TENIENDO ENCUENTA EL SIGNIFICADO DE LOS PROCESOS Y LOS RESULTADOS. PARTICIPATIVA INVOLUCRA A TODOS LOS ACTORES DEL PROYECTO. FORMATIVA, PARA REORIENTAR EL PROCESO OPORTUNAMENTE. INTEGRAL SOBRE TODOS LOS DISPOSITIVOS  FLEXIBLE TENIENDO ENCUENTA LAS DIFERENCIA INDIVIDUALES CONTINÚA CON BASE EN EL SEGUIMIENTO DISPOSITIVOS TECNO-INFORMATICOS HERRAMIENTAS BASICAS  PARA MEJORAR EL AMBIENTE MONTESORIANO A TRAVES DE LA ECOLOGIA RECREATIVA
CONCLUSIONES   La protección del medio ambiente es una actividad que se aprende desde la infancia. Para cambiar y crear  hábitos en los adultos  es fundamental realizar campañas pedagógicas que ayude a todos los ciudadanos a entender las razones por las cuales es necesario proteger los recursos naturales.  Los dispositivos tecno-informáticos han permitido a los estudiantes montessorianos, buena convivencia, sentir sentido de pertenencia, facilitar el día a día, y crear un ambiente más centrado en el ser humano y en el respeto por el lugar que ocupa en la institución.   Las zonas verdes  que se encuentran en las instituciones cumplen una función esencial en la salud humana y en la calidad de los ambientes de aprendizaje, son importantes purificadores de aire y constituyen remansos de tranquilidad, para el descanso y la recreación, contribuyen  a la conformación de una institución y sana. Su protección es de interés general.
 Por otra parte los computadores como herramienta asombrosa traspaso las puertas del hogar y logro cautivar la atención y el interés de todos los miembros de la comunidad educativa, en consecuencia, en las instituciones existe una motivación creciente a nivel educativo para proponer espacios curriculares en el área de la tecnología que contribuyan a la preparación a nivel cognoscitivo, procedimental, y actitudinal  del estudiante del milenio, un ser integral capaz de conocer los productos tecnológicos, analizarlos con juicios y aplicarlos de manera racional para resolver necesidades especificas y la mejor calidad de vida propia y la de su entorno.  El blog dispositivos tecno-informáticos montessorianos es un buen instrumento, si en él se aplican criterios de transparencia, eficiencia, eficacia y efectividad y se utiliza para la  construcción, la participación de la comunidad educativa, que permitan apropiarse de las propuestas que pretenden solucionar problemas o necesidades ambientales del área de influencia del Centro Educativo.  Los habitantes de este planeta debemos de estar conscientes del cuidado del medio ambiente debemos tomar en cuenta y ejecutar  los consejos y tareas mencionadas en este trabajo. Consideramos que los niños que ya están reflexionando sobre la importancia del cuidado  del medio, puedan en un tiempo no muy lejano frenar todo el abuso que nosotros mismos hacemos con el medio ambiente. En nuestro colegio, casa, barrio, ciudad, país, como también en el mundo.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y ControlTrabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
instuto de formacion docente jose manuel estrada
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
aplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambienteaplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambiente
Carolina U.P Carolina Rozo
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
cayitadm
 
Proyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejorProyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejor
Judith avenda?
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
diplomadocpe
 
Implementacion de las ti cs en la ayuda, recuperacion y conservación de nues...
Implementacion de las ti cs en la ayuda, recuperacion  y conservación de nues...Implementacion de las ti cs en la ayuda, recuperacion  y conservación de nues...
Implementacion de las ti cs en la ayuda, recuperacion y conservación de nues...
Harrycillo
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dara Vazquez
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
cayitadm
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOPRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
orfelinamantilla2013
 
Medio ambiente vs comunidad
Medio ambiente vs comunidadMedio ambiente vs comunidad
Medio ambiente vs comunidad
BAYRON CUASTUMAL
 
SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO
SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO
SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO
tanyPadi
 
Actualizado 2 planificador
Actualizado  2 planificadorActualizado  2 planificador
Actualizado 2 planificador
liliana hurtado
 
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
julian Mantilla
 
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Gonzalez garmendia soledad   trabajo finalGonzalez garmendia soledad   trabajo final
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Sol Gonzalez
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantojaEvaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
karlalopezpantoja
 
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro AmayaActividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Alejandro Amaya C
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
Ronal Francisco
 
Actividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vascoActividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vasco
Maribell Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y ControlTrabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
Trabajo Práctico N°2 - Instrumentación y Control
 
Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2Trabajo Práctico N° 2
Trabajo Práctico N° 2
 
aplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambienteaplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambiente
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
 
Proyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejorProyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejor
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
Implementacion de las ti cs en la ayuda, recuperacion y conservación de nues...
Implementacion de las ti cs en la ayuda, recuperacion  y conservación de nues...Implementacion de las ti cs en la ayuda, recuperacion  y conservación de nues...
Implementacion de las ti cs en la ayuda, recuperacion y conservación de nues...
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOPRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
 
Medio ambiente vs comunidad
Medio ambiente vs comunidadMedio ambiente vs comunidad
Medio ambiente vs comunidad
 
SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO
SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO
SIN AMBIENTE NO HAY FUTURO
 
Actualizado 2 planificador
Actualizado  2 planificadorActualizado  2 planificador
Actualizado 2 planificador
 
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
Tecnologías de Información y Comunicación como Recurso para el Aprendizaje en...
 
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Gonzalez garmendia soledad   trabajo finalGonzalez garmendia soledad   trabajo final
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantojaEvaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
Evaluacion educativa caso integrador-lopez pantoja
 
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro AmayaActividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
 
Lituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyectoLituania estructura definitiva del proyecto
Lituania estructura definitiva del proyecto
 
Actividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vascoActividad colaborativa sandra vasco
Actividad colaborativa sandra vasco
 

Destacado

Los Siete Templos
Los Siete TemplosLos Siete Templos
Los Siete Templos
Romulobendito
 
Plano Municipal de Educação de Aragarças Decênio 2015-2025
Plano Municipal de Educação de Aragarças Decênio 2015-2025 Plano Municipal de Educação de Aragarças Decênio 2015-2025
Plano Municipal de Educação de Aragarças Decênio 2015-2025
SMECARAGARCAS
 
Fundación niño minero presentacion
Fundación niño minero presentacionFundación niño minero presentacion
Fundación niño minero presentacion
VIKYO
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
guestbc6ef47
 
Enlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometro
Enlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometroEnlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometro
Enlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometro
Presidencia de la República del Ecuador
 
Examen De Ortega
Examen De OrtegaExamen De Ortega
Examen De Ortega
guest310eed0
 
Nanotextiles
NanotextilesNanotextiles
Nanotextiles
guesteb86ff8
 
Filhos de Deus: desconstruindo o dogma separatista das igrejas evangélicas do...
Filhos de Deus: desconstruindo o dogma separatista das igrejas evangélicas do...Filhos de Deus: desconstruindo o dogma separatista das igrejas evangélicas do...
Filhos de Deus: desconstruindo o dogma separatista das igrejas evangélicas do...
Vandré
 
Enlace Ciudadano Nro. 281 - Hipergarantismo diseñada
Enlace Ciudadano  Nro. 281 - Hipergarantismo diseñadaEnlace Ciudadano  Nro. 281 - Hipergarantismo diseñada
Enlace Ciudadano Nro. 281 - Hipergarantismo diseñada
Presidencia de la República del Ecuador
 
SECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD
SECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDADSECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD
SECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD
Presidencia de la República del Ecuador
 
Tecnologia solar
Tecnologia solarTecnologia solar
Tecnologia solar
fresita
 
Pluralidade de modais em foco - Revista Tecnologística de Setembro/2015
Pluralidade de modais em foco - Revista Tecnologística de Setembro/2015Pluralidade de modais em foco - Revista Tecnologística de Setembro/2015
Pluralidade de modais em foco - Revista Tecnologística de Setembro/2015
MRS Logística S.A.
 
Neotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRicaNeotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRica
EdiCb
 
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes EcuatorialesEl Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
oswaldete
 
Comic
ComicComic
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
aaffmmyycc
 
Herbert bravo
Herbert bravoHerbert bravo
Leop vol. III # 10
Leop vol. III # 10Leop vol. III # 10
Leop vol. III # 10
nacho163
 
3. ico final ok
3. ico final ok3. ico final ok
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrialComercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
jcrojo
 

Destacado (20)

Los Siete Templos
Los Siete TemplosLos Siete Templos
Los Siete Templos
 
Plano Municipal de Educação de Aragarças Decênio 2015-2025
Plano Municipal de Educação de Aragarças Decênio 2015-2025 Plano Municipal de Educação de Aragarças Decênio 2015-2025
Plano Municipal de Educação de Aragarças Decênio 2015-2025
 
Fundación niño minero presentacion
Fundación niño minero presentacionFundación niño minero presentacion
Fundación niño minero presentacion
 
Introducion
IntroducionIntroducion
Introducion
 
Enlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometro
Enlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometroEnlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometro
Enlace ciudadano Nro 326 tema: latinbarometro
 
Examen De Ortega
Examen De OrtegaExamen De Ortega
Examen De Ortega
 
Nanotextiles
NanotextilesNanotextiles
Nanotextiles
 
Filhos de Deus: desconstruindo o dogma separatista das igrejas evangélicas do...
Filhos de Deus: desconstruindo o dogma separatista das igrejas evangélicas do...Filhos de Deus: desconstruindo o dogma separatista das igrejas evangélicas do...
Filhos de Deus: desconstruindo o dogma separatista das igrejas evangélicas do...
 
Enlace Ciudadano Nro. 281 - Hipergarantismo diseñada
Enlace Ciudadano  Nro. 281 - Hipergarantismo diseñadaEnlace Ciudadano  Nro. 281 - Hipergarantismo diseñada
Enlace Ciudadano Nro. 281 - Hipergarantismo diseñada
 
SECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD
SECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDADSECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD
SECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD
 
Tecnologia solar
Tecnologia solarTecnologia solar
Tecnologia solar
 
Pluralidade de modais em foco - Revista Tecnologística de Setembro/2015
Pluralidade de modais em foco - Revista Tecnologística de Setembro/2015Pluralidade de modais em foco - Revista Tecnologística de Setembro/2015
Pluralidade de modais em foco - Revista Tecnologística de Setembro/2015
 
Neotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRicaNeotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRica
 
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes EcuatorialesEl Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
El Proceso De NeolitizacióN En Los Andes Ecuatoriales
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herbert bravo
Herbert bravoHerbert bravo
Herbert bravo
 
Leop vol. III # 10
Leop vol. III # 10Leop vol. III # 10
Leop vol. III # 10
 
3. ico final ok
3. ico final ok3. ico final ok
3. ico final ok
 
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrialComercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
Comercio, instituciones y capitalismo en la Europa preindustrial
 

Similar a Libertadores final 24 abril

Ecologia Recreativa
Ecologia RecreativaEcologia Recreativa
Ecologia Recreativa
dispositivos
 
Ecologia recreativa
Ecologia recreativaEcologia recreativa
Ecologia recreativa
dispositivos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
estaesunaprueba
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
lamutis
 
Ambientic los patios la garita
Ambientic los patios la garitaAmbientic los patios la garita
Ambientic los patios la garita
lamutis
 
Ambientic los patios
Ambientic los patiosAmbientic los patios
Ambientic los patios
lamutis
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
ermelcarano
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
gladysc09
 
Presentacion luis
Presentacion luisPresentacion luis
Presentacion luis
nataly duque
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
Silvina Ramseyer
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
Silvina Ramseyer
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
ermnuevaesperanza
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
James Herrera Martinez
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
einisperez
 
Pregunta Problematizadora
Pregunta ProblematizadoraPregunta Problematizadora
Pregunta Problematizadora
Samantha Torres Garcia
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
Jhon_leguizamo
 
Generando Cultura Ambiental
Generando Cultura AmbientalGenerando Cultura Ambiental
Generando Cultura Ambiental
Gladys Arciniegas Mantilla
 
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTALAPRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
IECOLROSARIO
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 

Similar a Libertadores final 24 abril (20)

Ecologia Recreativa
Ecologia RecreativaEcologia Recreativa
Ecologia Recreativa
 
Ecologia recreativa
Ecologia recreativaEcologia recreativa
Ecologia recreativa
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ambientic los patios la garita
Ambientic los patios la garitaAmbientic los patios la garita
Ambientic los patios la garita
 
Ambientic los patios
Ambientic los patiosAmbientic los patios
Ambientic los patios
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Presentacion luis
Presentacion luisPresentacion luis
Presentacion luis
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
 
Antiproyecto
AntiproyectoAntiproyecto
Antiproyecto
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
Proyecto de aula cuidado de la fauna y flora yeinis peres jean redondo
 
Pregunta Problematizadora
Pregunta ProblematizadoraPregunta Problematizadora
Pregunta Problematizadora
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
 
Generando Cultura Ambiental
Generando Cultura AmbientalGenerando Cultura Ambiental
Generando Cultura Ambiental
 
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTALAPRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Libertadores final 24 abril

  • 1. LUZ MARINA CAMERO L MARGOTH JIMENEZ V DIANA MILENA MELO L
  • 2. ¿Qué efectos producen la elaboración e implementación de diversos dispositivos tecnológicos e informáticos eco-recreativos en el mejoramiento del medio ambiente de los estudiantes de la Escuela Normal María Montessori de la ciudad de Bogotá?  
  • 3. Una de las problemáticas mundiales se centra en el cuidado del medio ambiente y por ende de todos los recursos que nos brinda la naturaleza y es que por esta razón que resulta primordial pensar en un futuro promisorio para que todos los que habitan este planeta, puedan desarrollarse en un ambiente sano, digno y puedan disfrutar de todo lo que la naturaleza les brinda Por lo tanto este proyecto de investigación busca crear herramientas que permitan que los estudiantes de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori se reeduquen en la concientización y el compromiso que les permita ampliar el campo de acción, promoviendo la participación y la colaboración en la preservación y cuidado del medio ambiente, utilizando la tecnología como método favorable para crear espacios concretos empleando diferentes actividades ambientales en la escuela. La educación moderna se fundamenta en la promoción de seres humanos con valores y actitudes que les permiten una activa y permanente participación dentro de las comunidades a las que pertenecen. Desde este punto, se considera la investigación como un ejercicio obligatorio, que va encaminado al desarrollo de un espíritu analítico y critico que contribuye al desarrollo de nuevas y mejores sociedades. Los avances en la investigación sobre educación, han llevado a plantear las Ciencias Naturales como área que permite argumentar que la ciencia y la tecnología son construcciones sociales que deben estar al servicio del hombre y la sociedad. Nuestro trabajo lo queremos iniciar desde la noción de Ecología en donde ella se entiende como la ciencia encargada de estudiar las relaciones de los organismos con su entorno, en el que se hace especial énfasis en la importancia del equilibrio de los ecosistemas y la biodiversidad, a la vez que brinda la posibilidad de abordar los problemas del ambiente, en este caso en la institución escolar María Montessori, para promover en la comunidad actitudes de respeto y cuidado hacia el medio ambiente. En el presente trabajo de investigación pretendemos elaborar cinco dispositivos entendidos como aparatos mecánicos que se desarrollen de forma autónoma y que `permitan los jóvenes de primer semestre asumir comportamientos y acciones a favor del ambiente de la institución. La informática y todos sus recursos nos ayudaran a plasmar y desarrollar la propuesta pedagógica en donde se interrelacionen la ciencia, la técnica, la lúdica-recreación para un mismo fin.
  • 4. Diseñar e implementar dispositivos tecnológicos e informáticos eco-recreativos como herramientas que permitan el cuidado del medio ambiente de los estudiantes de la Escuela Normal María Montessori de la ciudad de Bogotá.  
  • 5. Crear espacios tecnológicos como herramientas que permitan el cuidado del medio ambiente de la Escuela Normal María Montessori. . Reconocer la importancia que tiene la ecología recreativa en la aplicación de estrategias escolares que permitan dar solución a problemáticas medio ambientales . Fomentar el uso de la informática en la promoción y divulgación de la importancia de cuidar el medio ambiente de la Escuela Normal María Montessori.
  • 6.
  • 7.  
  • 8. En la vida de un proyecto juega un papel importante, todo el conjunto de antecedentes que aportan información y elementos de juicio para justificarlo. Por medio del diagnóstico podemos establecer la naturaleza y magnitud de las necesidades y problemas en función de determinada cultura. El desempeño pedagógico y la convivencia con la comunidad de la Normal Superior María Montessori, nos ha permitido una observación profunda y analítica en la cual se percibe, la falta de cuidado con los recursos naturales, el agua, las zonas verdes, el inmobiliario, el desaseo de baños y aulas, los olores del rio Fucha, afectando hondamente, la convivencia y el quehacer pedagógico. Nos proponemos a través de los dispositivos tecnológicos e informáticos eco recreativos, colaborar con al protección del medio ambiente de la Escuela Normal María Montessori consideramos que es una actividad que se aprende desde la infancia. El conocimiento y buen uso de estos dispositivos nos permite a la comunidad educativa una vida saludable y armónica con el medio ambiente y con la naturaleza. Los dispositivos están diseñados, para pretende que los logros se expresen en términos de adquisición de conceptos, capacidades mentales, procedimentales y actitudinal. Otro aspecto que se pretende, es promover en el estudiante la participación en el proceso de aprendizaje cultivando en él valores como responsabilidad, colaboración, interacción con otros compañeros, entre otros. Por otra parte, los cinco dispositivos sugiere que el docente sea un orientador y facilitador en el análisis, planeación ejecución y evaluación de los mismos. Por último, es importante promocionar el trabajo con actitud dinámica y creativa con el fin de alcanzar los logros propuestos. Recordar que la tecnología hace el trabajo físico, los computadores el trabajo lógico, pero el ser humano quien aporta el trabajo creativo.
  • 9. DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES PADRES DE FAMILIA ESTUDIANTES ADMINISTRATIVOS SERVICIOS GENERALES DISPOSITIVOS TECNO-INFORMATICOS HERRAMIENTAS BÀSICAS PARA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE MONTESORRIANO A TRAVES DE LA ECOLOGIA RECREATIVA
  • 10. Utilizar los dispositivos tecnológicos e informáticos eco-recreativos, como herramientas de solución al problema medio ambiental de la Escuela Normal Superior María Montessori.
  • 11.
  • 12. Fase de diseño y construcción Fase de motivación. Fase de ejecución Fase de evaluación
  • 14. INTERPRETATIVA TENIENDO ENCUENTA EL SIGNIFICADO DE LOS PROCESOS Y LOS RESULTADOS. PARTICIPATIVA INVOLUCRA A TODOS LOS ACTORES DEL PROYECTO. FORMATIVA, PARA REORIENTAR EL PROCESO OPORTUNAMENTE. INTEGRAL SOBRE TODOS LOS DISPOSITIVOS FLEXIBLE TENIENDO ENCUENTA LAS DIFERENCIA INDIVIDUALES CONTINÚA CON BASE EN EL SEGUIMIENTO DISPOSITIVOS TECNO-INFORMATICOS HERRAMIENTAS BASICAS PARA MEJORAR EL AMBIENTE MONTESORIANO A TRAVES DE LA ECOLOGIA RECREATIVA
  • 15. CONCLUSIONES  La protección del medio ambiente es una actividad que se aprende desde la infancia. Para cambiar y crear hábitos en los adultos es fundamental realizar campañas pedagógicas que ayude a todos los ciudadanos a entender las razones por las cuales es necesario proteger los recursos naturales.  Los dispositivos tecno-informáticos han permitido a los estudiantes montessorianos, buena convivencia, sentir sentido de pertenencia, facilitar el día a día, y crear un ambiente más centrado en el ser humano y en el respeto por el lugar que ocupa en la institución.  Las zonas verdes que se encuentran en las instituciones cumplen una función esencial en la salud humana y en la calidad de los ambientes de aprendizaje, son importantes purificadores de aire y constituyen remansos de tranquilidad, para el descanso y la recreación, contribuyen a la conformación de una institución y sana. Su protección es de interés general.
  • 16.  Por otra parte los computadores como herramienta asombrosa traspaso las puertas del hogar y logro cautivar la atención y el interés de todos los miembros de la comunidad educativa, en consecuencia, en las instituciones existe una motivación creciente a nivel educativo para proponer espacios curriculares en el área de la tecnología que contribuyan a la preparación a nivel cognoscitivo, procedimental, y actitudinal del estudiante del milenio, un ser integral capaz de conocer los productos tecnológicos, analizarlos con juicios y aplicarlos de manera racional para resolver necesidades especificas y la mejor calidad de vida propia y la de su entorno.  El blog dispositivos tecno-informáticos montessorianos es un buen instrumento, si en él se aplican criterios de transparencia, eficiencia, eficacia y efectividad y se utiliza para la construcción, la participación de la comunidad educativa, que permitan apropiarse de las propuestas que pretenden solucionar problemas o necesidades ambientales del área de influencia del Centro Educativo.  Los habitantes de este planeta debemos de estar conscientes del cuidado del medio ambiente debemos tomar en cuenta y ejecutar  los consejos y tareas mencionadas en este trabajo. Consideramos que los niños que ya están reflexionando sobre la importancia del cuidado del medio, puedan en un tiempo no muy lejano frenar todo el abuso que nosotros mismos hacemos con el medio ambiente. En nuestro colegio, casa, barrio, ciudad, país, como también en el mundo.