SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y
ELÉCTRICA
“ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO”
INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL
CELULAS DE MANUFACTURA
TAREA 1
LINEA DEL TIEMPO
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
PROFESOR: PEREDO BORGONIO ESTEBAN
ALUMNO: PALACIOS OLIVARES IEAN ISAI
BOLETA: 2019360614
GRUPO: 6RM2
MÉXICO, CDMX 5 DE MARZO DEL 2021
Introducción.
A lo largo de este documento, aprenderemos sobre los sistemas de producción,
localizando sus tipos y evolución a lo largo del tiempo, también revisaremos
conceptos básicos para entender mejor el tema.
Objetivo.
Entender como se han desarrollado los sistemas de producción a través del tiempo,
identificando alcance y su contexto temporal
Desarrollo.
¿Qué es producción?
Producción. Es el conjunto de actividades que se realizan para proporcionar
productos o servicios. Proceso de transformación de la materia prima. Es llamado
también conversión (transforma a las materias primas en bienes y servicios). Es la
adición del valor a un bien producto o servicios por efecto de una transformación
(Usacnga, 2005, pág. 9)
La producción es el proceso mediante el cual la empresa transforma un conjunto de
factores de producción en un producto cuyo valor debe ser mayor que la suma de
los valores de los factores utilizados (lógicamente, si el valor fuese igual o menor, la
actividad de la empresa no tendría ningún sentido).
Sistema.
Es el conjunto de elementos reunidos entre ellos o sus atributos conectados y
relacionados entre si y con el medio ambiente, que persiguen un objetivo común.
Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de integración e
interdependencia constante. (Usacnga, 2005, pág. 10)
Sistema de producción.
Por sistema de producción se refiere a una serie de elementos organizados,
relacionados y que interactúan entre ellos, y que van desde las máquinas,
las personas, los materiales, e incluso hasta los procedimientos y el estilo
del management.
Todos esos componentes relacionados hacen que las materias primas y la
información que intervenga en el proceso, sea transformada y llegue a ser un
producto o servicio terminado, teniendo un resultado de calidad, costo y plazo.
El sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que
agiliza la descripción, la ejecución, y el planteamiento de un proceso industrial. Los
administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función
de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean en la empresa.
De manera similar, los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las
actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son
sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen
como factor de decisión empresarial. El análisis del sistema permite familiarizarse
de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en
referencia al sistema productivo que se aplica. (Wikipedia, 2021)
Linea del timpo.
Periodos críticos.
Información proporcionada por: Tecnológico Nacional de México, Instituto
Tecnológico Superior de la Cierra Norte de Puebla (ITSSNP)
Información según Anabel Gutiérrez V. (2020, 29 agosto). 1.2 Evolución de los
sistemas de producción [Vídeo]. YouTube. 1.2 Evolución de los sistemas de
producción - YouTube
Conclusiones.
A lo largo de la historia, el hombre ha buscado resolver sus necesidades de formas
sencillas y eficientes, para nutrir sus necesidades se ha hecho de elementos
indispensables tales como herramientas, productos o servicio.
Para la constitución de un producto es necesaria la transformación de materias
primas o elementos, para formar unidades cada vez más complejas.
En el caso de este trabajo, se han revisado los sistemas de producción, aprendimos
que en primera instancia el hombre creaba sus productos de manera artesanal,
fabricados únicamente con herramientas básicas y mano de obra humana, las
personas que realizaban dichos productos heredaban sus conocimientos a través
de la enseñanza verbal y práctica, careciente de formalidad y normalización,
posteriormente con la primera revolución industrial, notamos como a través de la
tecnología implementada a maquinaria los procesos artesanales podían realizarse
más rápidamente y sin depender tanto de las habilidades de los obreros, después
vimos el surgimiento de la segunda revolución industrial donde los procesos se
modernizaron aún mas encontrando maquinas mas avanzadas y que podían
fabricar cada vez más productos (producción rígida), por ultimo notaos el
surgimiento de la producción flexible, haciendo mas eficientes y eficaces los método
y sistemas de producción, notando a partir de este punto el surgimiento de sistemas
de producción cada vez mas sofisticados basados en filosofías basadas en la
calidad y la producción, tales como las 5´s, manufactura esbelta, sistema Toyota,
etc.
Pudiendo notar como a mayor tecnología y administración, los procesos se hacen
cada vez mas sencillos, baratos, eficientes, eficaces y amigables con el abiente y el
consumidor.
Bibliografía.
Colaboradores de Wikipedia. (2021, 5 febrero). Sistemas de producción
(administración). Wikipedia, la enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_producci%C3%B3n_(administraci%C3%
B3n)
José Hilario Corona Uscanga Mónica América Hernández Reyes. (2005). Apuntes
Facultad de Contaduría y administración. 02/03/2021, de Universidad Nacional
Autónoma de México.
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/administracion/5/1553.
pdf
Anabel Gutiérrez V. Tecnológico Superior de la Cierra Norte de Puebla. (2020, 29
agosto). 1.2 Evolución de los sistemas de producción [Vídeo]. YouTube. 1.2
Evolución de los sistemas de producción - YouTube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccionPresentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccion
Alexs0706
 
Metodologia jenkins
Metodologia jenkinsMetodologia jenkins
Metodologia jenkins
heriberto quiroz
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoTiana_Leal
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
Argeni Liz
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
ErickRonaldo07
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
ramiro miranda
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónJose Rafael Estrada
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo
 
Procesos en lotes
Procesos en lotesProcesos en lotes
Procesos en lotes
Juan Sahagún
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
JoseangelOdor
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
kor10
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Sistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaSistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaVinicio Acuña
 
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESDIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESSergio Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccionPresentacion sistema de produccion
Presentacion sistema de produccion
 
Metodologia jenkins
Metodologia jenkinsMetodologia jenkins
Metodologia jenkins
 
Procesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajoProcesos de manufactura. trabajo
Procesos de manufactura. trabajo
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Sistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job ShopSistemas de Producción _ Job Shop
Sistemas de Producción _ Job Shop
 
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
Unidad 2. indicaciones y parametros basicos
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
 
Procesos en lotes
Procesos en lotesProcesos en lotes
Procesos en lotes
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
 
Numeros Aleatorios
Numeros AleatoriosNumeros Aleatorios
Numeros Aleatorios
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Sistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaSistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufactura
 
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALESDIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
DIAGRAMA DE BLOQUES PROCESOS INDUSTRIALES
 

Similar a Evolución de los sistemas de producción

Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
VictorCarrion5
 
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
DocumentosAreas4
 
Tecnología de la fabricación
Tecnología de la fabricaciónTecnología de la fabricación
Tecnología de la fabricación
INSPT-UTN
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
Eduardo Morales
 
Trabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufactura
Trabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufacturaTrabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufactura
Trabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufactura
Katerina Mosqueda
 
Tarea 4
Tarea 4  Tarea 4
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
Molina Santiago
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
A4_ seminario ingeniería industrial.pdf
A4_ seminario ingeniería industrial.pdfA4_ seminario ingeniería industrial.pdf
A4_ seminario ingeniería industrial.pdf
InesRodriguez55
 
Exposicion
ExposicionExposicion
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
GezerChSandoval
 
3_SIST_PRODUCCION.ppt
3_SIST_PRODUCCION.ppt3_SIST_PRODUCCION.ppt
3_SIST_PRODUCCION.ppt
luis Huanca Yapo
 
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
Henry Pulgarin
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
alinaurbaneja
 
Semana 03 sistema de producción
Semana 03 sistema de producciónSemana 03 sistema de producción
Semana 03 sistema de producción
Selva Fabiola Cajachagua Yabar
 
Elementos de la fabricación flexible
Elementos de la fabricación flexible Elementos de la fabricación flexible
Elementos de la fabricación flexible
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Objeto de estudio de la ET 2020
Objeto de estudio de la ET 2020Objeto de estudio de la ET 2020
Objeto de estudio de la ET 2020
Eduardo Morales
 
2do seminario ips
2do seminario ips2do seminario ips

Similar a Evolución de los sistemas de producción (20)

Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
Equipo RTU - Procesos Productivos, Evolución, Clasificación, Formas de Repres...
 
Proyec to
Proyec toProyec to
Proyec to
 
Tecnología de la fabricación
Tecnología de la fabricaciónTecnología de la fabricación
Tecnología de la fabricación
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Trabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufactura
Trabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufacturaTrabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufactura
Trabajo 1 (bibliografia especializada) procesos de manufactura
 
Tarea 4
Tarea 4  Tarea 4
Tarea 4
 
sistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayosistemas de producción ensayo
sistemas de producción ensayo
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
A4_ seminario ingeniería industrial.pdf
A4_ seminario ingeniería industrial.pdfA4_ seminario ingeniería industrial.pdf
A4_ seminario ingeniería industrial.pdf
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
1.1 Introduccion a los sistemas de produccion.pptx
 
3_SIST_PRODUCCION.ppt
3_SIST_PRODUCCION.ppt3_SIST_PRODUCCION.ppt
3_SIST_PRODUCCION.ppt
 
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
1.Identificar los Sistemas productivos.pptx
 
Procesos en la manufactura
Procesos en la manufacturaProcesos en la manufactura
Procesos en la manufactura
 
Semana 03 sistema de producción
Semana 03 sistema de producciónSemana 03 sistema de producción
Semana 03 sistema de producción
 
Elementos de la fabricación flexible
Elementos de la fabricación flexible Elementos de la fabricación flexible
Elementos de la fabricación flexible
 
Objeto de estudio de la ET 2020
Objeto de estudio de la ET 2020Objeto de estudio de la ET 2020
Objeto de estudio de la ET 2020
 
2do seminario ips
2do seminario ips2do seminario ips
2do seminario ips
 

Más de Ing. Iean Isai Palacios Olivares

cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcialexamen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcial
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Temporizadores por Iean isai
Temporizadores  por Iean isai Temporizadores  por Iean isai
Temporizadores por Iean isai
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Poder de una vision
Poder de una visionPoder de una vision
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladoresLa importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328pSintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadoresLa importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Manejo de material
Manejo de material Manejo de material
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 

Más de Ing. Iean Isai Palacios Olivares (20)

cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
cinemática directa de robots por Iean Isai Palacios Olivares
 
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
Análisis costo beneficio y periodo de recuperación de la inversión por Iean i...
 
examen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcialexamen análisis económico segundo parcial
examen análisis económico segundo parcial
 
examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico examen primer departamental de Análisis económico
examen primer departamental de Análisis económico
 
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
examen de interfases periféricos y programación 1, primer departamental
 
Temporizadores por Iean isai
Temporizadores  por Iean isai Temporizadores  por Iean isai
Temporizadores por Iean isai
 
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
Interrupciones por iean Isai Palacios Olivares
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos
Algoritmos Algoritmos
Algoritmos
 
Poder de una vision
Poder de una visionPoder de una vision
Poder de una vision
 
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
Calidad total por Iean isai Palacios Olivares
 
La importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladoresLa importancia de los microcontroladores
La importancia de los microcontroladores
 
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328pSintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
Sintaxis de lenguajes de programacion entre pic16 f887 y atmega328p
 
La importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadoresLa importancia de los microprocesadores
La importancia de los microprocesadores
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
 
Manejo de material
Manejo de material Manejo de material
Manejo de material
 
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
sistemas de trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 
Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería Almacenes en ingeniería
Almacenes en ingeniería
 
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
Elementos empleados en la fabricación flexible infografía por Iean Isai Palac...
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Evolución de los sistemas de producción

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA “ESIME UNIDAD AZCAPOTZALCO” INGENIERÍA EN ROBÓTICA INDUSTRIAL CELULAS DE MANUFACTURA TAREA 1 LINEA DEL TIEMPO EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PROFESOR: PEREDO BORGONIO ESTEBAN ALUMNO: PALACIOS OLIVARES IEAN ISAI BOLETA: 2019360614 GRUPO: 6RM2 MÉXICO, CDMX 5 DE MARZO DEL 2021
  • 2. Introducción. A lo largo de este documento, aprenderemos sobre los sistemas de producción, localizando sus tipos y evolución a lo largo del tiempo, también revisaremos conceptos básicos para entender mejor el tema. Objetivo. Entender como se han desarrollado los sistemas de producción a través del tiempo, identificando alcance y su contexto temporal Desarrollo. ¿Qué es producción? Producción. Es el conjunto de actividades que se realizan para proporcionar productos o servicios. Proceso de transformación de la materia prima. Es llamado también conversión (transforma a las materias primas en bienes y servicios). Es la adición del valor a un bien producto o servicios por efecto de una transformación (Usacnga, 2005, pág. 9) La producción es el proceso mediante el cual la empresa transforma un conjunto de factores de producción en un producto cuyo valor debe ser mayor que la suma de los valores de los factores utilizados (lógicamente, si el valor fuese igual o menor, la actividad de la empresa no tendría ningún sentido).
  • 3. Sistema. Es el conjunto de elementos reunidos entre ellos o sus atributos conectados y relacionados entre si y con el medio ambiente, que persiguen un objetivo común. Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de integración e interdependencia constante. (Usacnga, 2005, pág. 10) Sistema de producción. Por sistema de producción se refiere a una serie de elementos organizados, relacionados y que interactúan entre ellos, y que van desde las máquinas, las personas, los materiales, e incluso hasta los procedimientos y el estilo del management. Todos esos componentes relacionados hacen que las materias primas y la información que intervenga en el proceso, sea transformada y llegue a ser un producto o servicio terminado, teniendo un resultado de calidad, costo y plazo. El sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, la ejecución, y el planteamiento de un proceso industrial. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se emplean en la empresa. De manera similar, los sistemas de producción tienen la capacidad de involucrar las actividades y tareas diarias de adquisición y consumo de recursos. Estos son sistemas que utilizan los gerentes de primera línea dada la relevancia que tienen como factor de decisión empresarial. El análisis del sistema permite familiarizarse de una forma más eficiente con las condiciones en que se encuentra la empresa en referencia al sistema productivo que se aplica. (Wikipedia, 2021)
  • 5. Periodos críticos. Información proporcionada por: Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico Superior de la Cierra Norte de Puebla (ITSSNP) Información según Anabel Gutiérrez V. (2020, 29 agosto). 1.2 Evolución de los sistemas de producción [Vídeo]. YouTube. 1.2 Evolución de los sistemas de producción - YouTube
  • 6. Conclusiones. A lo largo de la historia, el hombre ha buscado resolver sus necesidades de formas sencillas y eficientes, para nutrir sus necesidades se ha hecho de elementos indispensables tales como herramientas, productos o servicio. Para la constitución de un producto es necesaria la transformación de materias primas o elementos, para formar unidades cada vez más complejas. En el caso de este trabajo, se han revisado los sistemas de producción, aprendimos que en primera instancia el hombre creaba sus productos de manera artesanal, fabricados únicamente con herramientas básicas y mano de obra humana, las personas que realizaban dichos productos heredaban sus conocimientos a través de la enseñanza verbal y práctica, careciente de formalidad y normalización, posteriormente con la primera revolución industrial, notamos como a través de la tecnología implementada a maquinaria los procesos artesanales podían realizarse más rápidamente y sin depender tanto de las habilidades de los obreros, después vimos el surgimiento de la segunda revolución industrial donde los procesos se modernizaron aún mas encontrando maquinas mas avanzadas y que podían fabricar cada vez más productos (producción rígida), por ultimo notaos el surgimiento de la producción flexible, haciendo mas eficientes y eficaces los método y sistemas de producción, notando a partir de este punto el surgimiento de sistemas de producción cada vez mas sofisticados basados en filosofías basadas en la calidad y la producción, tales como las 5´s, manufactura esbelta, sistema Toyota, etc. Pudiendo notar como a mayor tecnología y administración, los procesos se hacen cada vez mas sencillos, baratos, eficientes, eficaces y amigables con el abiente y el consumidor.
  • 7. Bibliografía. Colaboradores de Wikipedia. (2021, 5 febrero). Sistemas de producción (administración). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Sistemas_de_producci%C3%B3n_(administraci%C3% B3n) José Hilario Corona Uscanga Mónica América Hernández Reyes. (2005). Apuntes Facultad de Contaduría y administración. 02/03/2021, de Universidad Nacional Autónoma de México. http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/administracion/5/1553. pdf Anabel Gutiérrez V. Tecnológico Superior de la Cierra Norte de Puebla. (2020, 29 agosto). 1.2 Evolución de los sistemas de producción [Vídeo]. YouTube. 1.2 Evolución de los sistemas de producción - YouTube