SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN
ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y
PECUARIA EN
LATINOAMÉRICA
América Latina es el presente y el futuro de la producción mundial de
    alimentos, la unión y armonización de los países como bloque económico
    garantiza la competitividad, inocuidad y seguridad alimentaria en los
    mercados nacionales, regionales e internacionales. Es cierto que América
    Latina es una de las regiones del mundo que mayor cantidad de alimentos
    produce más sin embargo, gran parte de su población padece hambre, el
    problema del hambre que afecta a 53 millones de personas no se debe a la
    escasez de alimentos, sino a la falta de acceso a ellos por amplios sectores
    de la población.
    El problema del hambre en América Latina no es un problema de
    producción de los alimentos sino del acceso a ellos, ya que en su conjunto
    la región produce más alimentos de los que necesita", América Latina y el
    Caribe se caracterizan por una alta volatilidad de los precios de productos
    básicos, especialmente los alimentos, lo que dificulta su acceso para los
    más pobres.




2
La región de América Latina cubre alrededor de 2050
m de ha y está conformada por 42 países el tamaño
de la región y la gran variedad de condiciones
ecológicas favorables que presenta, sumadas a una
densidad poblacional relativamente baja de 0,25
personas/ha y a tasas de urbanización que alcanzan
el 75% han permitido el desarrollo y conservación de
niveles extremadamente altos de biodiversidad.




                                                       3
América Latina "es una región exportadora
    principalmente de cereales" donde algunos países
    sudamericanos "son exportadores netos" de trigo,
    maíz y carne.




     Mientras en Paraguay, Bolivia y Nicaragua
     continúa siendo importante la producción propia,
     en El Salvador, Chile, Guatemala, México e incluso
     Brasil la principal fuente de ingresos ha pasado a
     ser el mercado laboral no agrícola.




El sector agrícola de América Latina dispone de recursos para continuar
produciendo, pero requiere cerrar brechas tecnológicas para incrementar la
producción de alimentos en los próximos años y garantizar así su seguridad
alimentaria y desarrollo.                                                  4
La agricultura latinoamericana, si bien
 no alcanza a cubrir las necesidades de
 una     población      en     constante
 crecimiento, posee una importancia
 fundamental, tanto por la cantidad de
 población empleada como por su
 participación en las exportaciones

En cuanto a la producción agrícola,
 una variada gama de cereales se
 cultivan, con rasgos muy diferentes, en
 todos los países de América latina,
 predominando trigo, soja, maíz,
 cebada y arroz. Por su parte, los
 cultivos tropicales y de plantación,
 como caña de azúcar, café, banana,
 cacao, algodón y tabaco se desarrollan
 en toda América Central y algunos
 países de Sudamérica.

                                           5
Principales sistemas de producción agropecuaria en américa latina

• Debido a su vasta extensión, variada        • Sistema de Producción Agropecuaria Mixto
  topografía y rica biodiversidad,              Cereales-Ganadería (Campos): La región de
  América Latina presenta la más                Campos presenta una variación en los
  diversa y compleja gama de sistemas           niveles de humedad y por lo general
  agropecuarios del mundo.                      también en la calidad del suelo este sistema

                                                   Sistema de Producción Agropecuaria
• Sistema         de        Producción             Intensivo Mixto: Ubicado al este y
  Agropecuaria con Riego: entre los                centro del Brasil, este sistema mixto de
  principales productos del sistema                agricultura intensiva es el núcleo de la
  se incluyen el arroz, algodón, fruta,            agricultura del Brasil el café, la
  hortalizas y viñedos.                            horticultura y la fruticultura son rubros
                                                   importantes.


• Sistema de Producción Agropecuaria                    • Sistema       de      Producción
  Basado en el Uso de Recursos Forestales:                Agropecuaria Mixto y de
  Situado en la cuenca Amazónica este                     Plantación Costera: Este sistema
  sistema se caracteriza por presentar una                ocupa algunas de las tierras
  actividad agrícola dispersa realizada por               agrícolas más ricas de la región,
  nativos y por colonos que emplean bajos                 pero también incluye manglares y
  niveles de insumos                                      áreas aisladas de bosque tropical.
                                                                                               6
Principales sistemas de producción agropecuaria en américa latina

Sistema     de    Producción    Sistema de Producción       Sistema de Producción
Agropecuaria        Templado    Agropecuaria Maíz-Frijol    Agropecuaria           Mixto
Húmedo Mixto con Bosque:        (Mesoamericano): Este       Extensivo     (Cerrados     y
se    caracteriza    por   la   sistema se extiende
                                                            Llanos): A pesar de que el
presencia generalizada de       desde el centro de
                                México hasta el Canal de    desarrollo intensivo de este
bosques naturales y de          Panamá.       se   basa     sistema de frontera es
plantación combinada con la     histórica               y   reciente, es evidente que la
producción lechera, la cría     culturalmente en la         región presenta un enorme
de    ganado      ovino,   la   producción del maíz y       potencial       para       el
producción de cultivos como     frijol      para       la   crecimiento agrícola futuro
remolacha azucarera, trigo y    subsistencia.               de cereales y soya, entre
cebada.                                                     otros    cultivos,   y    de
                                                            ganadería.




                                                                                        7
Historia y cultura de américa latina contemporánea




                                                  Los europeos, por su
La América indígena    Entre ellas se pueden
                                                  parte, introdujeron los
aportó al mundo        destacar: el maíz base
                                                  cultivos de cereales,
                       alimenticia   de     los
numerosas especies     indígenas, la papa, los
                                                  leguminosas, diversas
vegetales                                         hortalizas, la vid, el
                       frijoles, el cacao, la
domesticadas. Estas                               olivo, la caña de azúcar y
                       mandioca o yuca, el
                                                  algunas          especias,
constituyeron     el   tabaco, la coca, los
                                                  Asimismo, los animales
17% de los cultivos    tomates, el maní y
                                                  que acompañaron a los
                       numerosas        frutas
que se consumían       tropicales        (piña,
                                                  conquistadores
entonces en todo el                               españoles        Caballos,
                       chirimoya, mango, entre
orbe. .                                           cerdos, vacas, ovejas y
                       otras).
                                                  aves de corral

                                                                           8
Historia y cultura de américa latina contemporánea


    A lo largo de los siglos XVII y sobre todo XVIII, la agricultura se transformó en
    la actividad económica más importante en América. Ello se debió
    principalmente al crecimiento de la población, con el consiguiente aumento
    de la demanda de alimentos; a la valorización social que otorgaba la posesión
    de la tierra; y al establecimiento de numerosas haciendas y estancias en
    territorios que antes no se destacaban por su productividad.




9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
Teresa Pérez
 
Agricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolasAgricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolas
JGL79
 
T.5 El sector primario
T.5 El sector primarioT.5 El sector primario
T.5 El sector primario
Luis Lecina
 
Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO
Fueradeclase Vdp
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
Hernani Larrea
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
Sebastián MV
 
AGRARIA
AGRARIAAGRARIA
Sector primario.odt
Sector primario.odtSector primario.odt
Sector primario.odt
Belén Santos
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
207778
 
agricultura-en-el-peru
agricultura-en-el-peruagricultura-en-el-peru
agricultura-en-el-peru
Elvia G
 
Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02
Armand CA
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
Armand CA
 
Industria agricola
Industria agricolaIndustria agricola
Industria agricola
santiagotato
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
iepapuico
 
Maíz amiláceo
Maíz amiláceoMaíz amiláceo
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
aguilarcordovam85
 
Tema 5 Recursos
Tema 5   RecursosTema 5   Recursos
Tema 5 Recursos
guest3f8f056
 

La actualidad más candente (17)

EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍAEL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
EL SECTORI PRIMARIO .Tema 5 3º ESO GEOGRAFÍA
 
Agricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolasAgricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolas
 
T.5 El sector primario
T.5 El sector primarioT.5 El sector primario
T.5 El sector primario
 
Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO Las actividades del sector primario 3ºESO
Las actividades del sector primario 3ºESO
 
MINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceoMINAG - Maíz amilaceo
MINAG - Maíz amilaceo
 
La agricultura en el Perú
La agricultura en el PerúLa agricultura en el Perú
La agricultura en el Perú
 
AGRARIA
AGRARIAAGRARIA
AGRARIA
 
Sector primario.odt
Sector primario.odtSector primario.odt
Sector primario.odt
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
 
agricultura-en-el-peru
agricultura-en-el-peruagricultura-en-el-peru
agricultura-en-el-peru
 
Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Industria agricola
Industria agricolaIndustria agricola
Industria agricola
 
Trabajo de agricultura ecologia
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologia
 
Maíz amiláceo
Maíz amiláceoMaíz amiláceo
Maíz amiláceo
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Tema 5 Recursos
Tema 5   RecursosTema 5   Recursos
Tema 5 Recursos
 

Similar a PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA

La artificializacion de la agricultura en ameriaca pengue
La artificializacion de la agricultura en ameriaca pengueLa artificializacion de la agricultura en ameriaca pengue
La artificializacion de la agricultura en ameriaca pengue
Mirna Sandra Cruz
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
Self employed
 
Plenario geo ambiental 2
Plenario geo ambiental 2Plenario geo ambiental 2
Plenario geo ambiental 2
Veronica Alcoba
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
Bea Hervella
 
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
Keiner Pacheco
 
Industria agrícola automatizada
Industria agrícola automatizadaIndustria agrícola automatizada
Industria agrícola automatizada
johanod
 
Industria de produccion
Industria de produccionIndustria de produccion
Industria de produccion
Sebas497
 
Indutria de produccion
Indutria de produccionIndutria de produccion
Indutria de produccion
Sebas497
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIACONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
Annie Fernandez
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
AlbertoMerchan
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
Alicia Molina
 
Sector primario1
Sector primario1Sector primario1
Sector primario1
profconslopslideshare
 
2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soyaManejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
MARKETLIBRO
 
Cultivo del-camote
Cultivo del-camoteCultivo del-camote
Cultivo del-camote
Jesus Ramos Cruz
 
Andreipag66y67
Andreipag66y67Andreipag66y67
Andreipag66y67
katalinandrei96
 
Lo jíbaro como métafora del futuro agroecológico en Puerto Rico, por Nelson A...
Lo jíbaro como métafora del futuro agroecológico en Puerto Rico, por Nelson A...Lo jíbaro como métafora del futuro agroecológico en Puerto Rico, por Nelson A...
Lo jíbaro como métafora del futuro agroecológico en Puerto Rico, por Nelson A...
Nelson Alvarez
 
Sistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundialesSistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundiales
Yorleny Vindas
 
Laagriculturalaganaderaylapesca
LaagriculturalaganaderaylapescaLaagriculturalaganaderaylapesca
Laagriculturalaganaderaylapesca
jmcaballeropuebla
 
Tema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geoTema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geo
mguadalufb
 

Similar a PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA (20)

La artificializacion de la agricultura en ameriaca pengue
La artificializacion de la agricultura en ameriaca pengueLa artificializacion de la agricultura en ameriaca pengue
La artificializacion de la agricultura en ameriaca pengue
 
El maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de MéxicoEl maíz, grano y sustento de México
El maíz, grano y sustento de México
 
Plenario geo ambiental 2
Plenario geo ambiental 2Plenario geo ambiental 2
Plenario geo ambiental 2
 
Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)
 
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA
 
Industria agrícola automatizada
Industria agrícola automatizadaIndustria agrícola automatizada
Industria agrícola automatizada
 
Industria de produccion
Industria de produccionIndustria de produccion
Industria de produccion
 
Indutria de produccion
Indutria de produccionIndutria de produccion
Indutria de produccion
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIACONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Las actividades agropecuarias
Las actividades agropecuariasLas actividades agropecuarias
Las actividades agropecuarias
 
Sector primario1
Sector primario1Sector primario1
Sector primario1
 
2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura
 
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soyaManejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
 
Cultivo del-camote
Cultivo del-camoteCultivo del-camote
Cultivo del-camote
 
Andreipag66y67
Andreipag66y67Andreipag66y67
Andreipag66y67
 
Lo jíbaro como métafora del futuro agroecológico en Puerto Rico, por Nelson A...
Lo jíbaro como métafora del futuro agroecológico en Puerto Rico, por Nelson A...Lo jíbaro como métafora del futuro agroecológico en Puerto Rico, por Nelson A...
Lo jíbaro como métafora del futuro agroecológico en Puerto Rico, por Nelson A...
 
Sistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundialesSistemas agrícolas mundiales
Sistemas agrícolas mundiales
 
Laagriculturalaganaderaylapesca
LaagriculturalaganaderaylapescaLaagriculturalaganaderaylapesca
Laagriculturalaganaderaylapesca
 
Tema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geoTema agriganpes 3geo
Tema agriganpes 3geo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

PRODUCCIÓN ALIMENTARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LATINOAMÉRICA

  • 2. América Latina es el presente y el futuro de la producción mundial de alimentos, la unión y armonización de los países como bloque económico garantiza la competitividad, inocuidad y seguridad alimentaria en los mercados nacionales, regionales e internacionales. Es cierto que América Latina es una de las regiones del mundo que mayor cantidad de alimentos produce más sin embargo, gran parte de su población padece hambre, el problema del hambre que afecta a 53 millones de personas no se debe a la escasez de alimentos, sino a la falta de acceso a ellos por amplios sectores de la población. El problema del hambre en América Latina no es un problema de producción de los alimentos sino del acceso a ellos, ya que en su conjunto la región produce más alimentos de los que necesita", América Latina y el Caribe se caracterizan por una alta volatilidad de los precios de productos básicos, especialmente los alimentos, lo que dificulta su acceso para los más pobres. 2
  • 3. La región de América Latina cubre alrededor de 2050 m de ha y está conformada por 42 países el tamaño de la región y la gran variedad de condiciones ecológicas favorables que presenta, sumadas a una densidad poblacional relativamente baja de 0,25 personas/ha y a tasas de urbanización que alcanzan el 75% han permitido el desarrollo y conservación de niveles extremadamente altos de biodiversidad. 3
  • 4. América Latina "es una región exportadora principalmente de cereales" donde algunos países sudamericanos "son exportadores netos" de trigo, maíz y carne. Mientras en Paraguay, Bolivia y Nicaragua continúa siendo importante la producción propia, en El Salvador, Chile, Guatemala, México e incluso Brasil la principal fuente de ingresos ha pasado a ser el mercado laboral no agrícola. El sector agrícola de América Latina dispone de recursos para continuar produciendo, pero requiere cerrar brechas tecnológicas para incrementar la producción de alimentos en los próximos años y garantizar así su seguridad alimentaria y desarrollo. 4
  • 5. La agricultura latinoamericana, si bien no alcanza a cubrir las necesidades de una población en constante crecimiento, posee una importancia fundamental, tanto por la cantidad de población empleada como por su participación en las exportaciones En cuanto a la producción agrícola, una variada gama de cereales se cultivan, con rasgos muy diferentes, en todos los países de América latina, predominando trigo, soja, maíz, cebada y arroz. Por su parte, los cultivos tropicales y de plantación, como caña de azúcar, café, banana, cacao, algodón y tabaco se desarrollan en toda América Central y algunos países de Sudamérica. 5
  • 6. Principales sistemas de producción agropecuaria en américa latina • Debido a su vasta extensión, variada • Sistema de Producción Agropecuaria Mixto topografía y rica biodiversidad, Cereales-Ganadería (Campos): La región de América Latina presenta la más Campos presenta una variación en los diversa y compleja gama de sistemas niveles de humedad y por lo general agropecuarios del mundo. también en la calidad del suelo este sistema Sistema de Producción Agropecuaria • Sistema de Producción Intensivo Mixto: Ubicado al este y Agropecuaria con Riego: entre los centro del Brasil, este sistema mixto de principales productos del sistema agricultura intensiva es el núcleo de la se incluyen el arroz, algodón, fruta, agricultura del Brasil el café, la hortalizas y viñedos. horticultura y la fruticultura son rubros importantes. • Sistema de Producción Agropecuaria • Sistema de Producción Basado en el Uso de Recursos Forestales: Agropecuaria Mixto y de Situado en la cuenca Amazónica este Plantación Costera: Este sistema sistema se caracteriza por presentar una ocupa algunas de las tierras actividad agrícola dispersa realizada por agrícolas más ricas de la región, nativos y por colonos que emplean bajos pero también incluye manglares y niveles de insumos áreas aisladas de bosque tropical. 6
  • 7. Principales sistemas de producción agropecuaria en américa latina Sistema de Producción Sistema de Producción Sistema de Producción Agropecuaria Templado Agropecuaria Maíz-Frijol Agropecuaria Mixto Húmedo Mixto con Bosque: (Mesoamericano): Este Extensivo (Cerrados y se caracteriza por la sistema se extiende Llanos): A pesar de que el presencia generalizada de desde el centro de México hasta el Canal de desarrollo intensivo de este bosques naturales y de Panamá. se basa sistema de frontera es plantación combinada con la histórica y reciente, es evidente que la producción lechera, la cría culturalmente en la región presenta un enorme de ganado ovino, la producción del maíz y potencial para el producción de cultivos como frijol para la crecimiento agrícola futuro remolacha azucarera, trigo y subsistencia. de cereales y soya, entre cebada. otros cultivos, y de ganadería. 7
  • 8. Historia y cultura de américa latina contemporánea Los europeos, por su La América indígena Entre ellas se pueden parte, introdujeron los aportó al mundo destacar: el maíz base cultivos de cereales, alimenticia de los numerosas especies indígenas, la papa, los leguminosas, diversas vegetales hortalizas, la vid, el frijoles, el cacao, la domesticadas. Estas olivo, la caña de azúcar y mandioca o yuca, el algunas especias, constituyeron el tabaco, la coca, los Asimismo, los animales 17% de los cultivos tomates, el maní y que acompañaron a los numerosas frutas que se consumían tropicales (piña, conquistadores entonces en todo el españoles Caballos, chirimoya, mango, entre orbe. . cerdos, vacas, ovejas y otras). aves de corral 8
  • 9. Historia y cultura de américa latina contemporánea A lo largo de los siglos XVII y sobre todo XVIII, la agricultura se transformó en la actividad económica más importante en América. Ello se debió principalmente al crecimiento de la población, con el consiguiente aumento de la demanda de alimentos; a la valorización social que otorgaba la posesión de la tierra; y al establecimiento de numerosas haciendas y estancias en territorios que antes no se destacaban por su productividad. 9