SlideShare una empresa de Scribd logo
 
PRODUCCION HORTICOLA
PARTES DE UNA PLANTA RAIZ FRUTO S HOJAS SEMILLAS FLORES TALLO BROTE S  o YEMA S CORONA o CUELLO
ORGANO VEGETAL SEMILLA FRUTO INFLORESCENCIA BROTE O YEMA AXILAR HOJAS BULBO RAIZ ENGROSADA ORGANOS VEGETALES COMESTIBLES PECIOLO
TIPOS DE HORTICULTURA INTENSIVA - Cinturones Verdes - Zonas Hortícolas Especializadas  - Producción de Semillas EXTENSIVA
TIPOS DE HORTICULTURA CARACTERISTICAS DIFERENCIALES Optima Aceptable No Existe Retorno de Inversión (%) Muy Alta Media – Alta Nula – Baja Rentabilidad (%) Muy Alto Medio – Alto Bajo Valor Unitario ($) Muy Alta Media – Alta Nula Diferenciación Excelente Buena – Muy Buena Regular Calidad de Producto Medios Medios – Altos Bajos Rendimiento (kg) Muy Alto Medio – Alto Bajo Capital de Trabajo Profesional Especializada Familiar Mano de Obra Alto Medio – Alto Nulo – Bajo Nivel Tecnológico 1 – 2 3 – 6 > 10 Número de Especies > 50 < 8 10 - 20 Superficie (has) INDUSTRIAL COMERCIAL FAMILIAR TIPO DE EXPLOTACION CONCEPTO
CULTIVOS PROTEGIDOS Son aquellos posibles de producir en un microclima diferente al aire libre y que pueden ser considerados como un  sistema.
TECNICAS DE PROTECCION Es aquel sistema en que parte del ciclo del cultivo se halla protegido por alguna estructura, ofreciendo una  protección temporaria. Es aquel sistema en el que todo el ciclo del cultivo está protegido por una estructura fija, ofreciendo una  protección permanente. SEMIFORZADO FORZADO
SEMIFORZADO Casilla Cajonera - Vidriera Barandilla Barraca Abierta
FORZADO INVERNADEROS - Banderolas ,[object Object],- Ventanas - Aperturas Cenitales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Componentes ,[object Object]
INVERNADEROS Elección de la Estructura de Producción Factores a Considerar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INVERNADEROS MATERIALES DE SOPORTE MATERIALES DE COBERTURA - Madera - Acero o Hierro - Aluminio - Hormigón - Plástico - Vidrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Pablo Villa
 
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Fedegan
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
WendyGuzman15
 
manual avena
manual avenamanual avena
manual avena
Rocio Gomez
 
Cultivo de aguacate
Cultivo de aguacateCultivo de aguacate
Cultivo de aguacate
estebanportillo55555
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Fedegan
 
Equipos para aplicacion de plaguicidas
Equipos para aplicacion de plaguicidasEquipos para aplicacion de plaguicidas
Equipos para aplicacion de plaguicidas
Gustavo Argote Deheza
 
Pasto king grass morado
Pasto king grass moradoPasto king grass morado
Pasto king grass morado
Dayro Enrique Cortes Martinez
 
Manual plagas de citricos end december 2018
Manual plagas de citricos end december 2018Manual plagas de citricos end december 2018
Manual plagas de citricos end december 2018
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderosIdentificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
COLPOS
 
Manual de cultivo de nopal para verdura
Manual de cultivo de nopal para verduraManual de cultivo de nopal para verdura
Manual de cultivo de nopal para verduraJuana Juarez Perez
 
Pastos power point
Pastos power pointPastos power point
Pastos power pointvancho052848
 
Calendario siembra
Calendario siembraCalendario siembra
Calendario siembra
inspeccionmontevideoeste
 
Clasificación de las hortalizas (2)
Clasificación de las hortalizas (2)Clasificación de las hortalizas (2)
Clasificación de las hortalizas (2)
fer valdez martinez
 
Agroecosistemas 2011
Agroecosistemas 2011Agroecosistemas 2011
Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Universidad de Costa Rica
 

La actualidad más candente (20)

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
 
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
Protocolo para la siembra de botón de oro y leucaena en potreros con praderas...
 
Cultivo de la fresa
Cultivo de la fresaCultivo de la fresa
Cultivo de la fresa
 
manual avena
manual avenamanual avena
manual avena
 
Cultivo de aguacate
Cultivo de aguacateCultivo de aguacate
Cultivo de aguacate
 
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidadManual de cómo elaborar un heno de buena calidad
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
 
Equipos para aplicacion de plaguicidas
Equipos para aplicacion de plaguicidasEquipos para aplicacion de plaguicidas
Equipos para aplicacion de plaguicidas
 
Pasto king grass morado
Pasto king grass moradoPasto king grass morado
Pasto king grass morado
 
Manual plagas de citricos end december 2018
Manual plagas de citricos end december 2018Manual plagas de citricos end december 2018
Manual plagas de citricos end december 2018
 
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderosIdentificación y manejo de pastos en agostaderos
Identificación y manejo de pastos en agostaderos
 
King grass pasto
King grass pastoKing grass pasto
King grass pasto
 
Manual de cultivo de nopal para verdura
Manual de cultivo de nopal para verduraManual de cultivo de nopal para verdura
Manual de cultivo de nopal para verdura
 
Pastos power point
Pastos power pointPastos power point
Pastos power point
 
Calendario siembra
Calendario siembraCalendario siembra
Calendario siembra
 
Cultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoriaCultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoria
 
Clasificación de las hortalizas (2)
Clasificación de las hortalizas (2)Clasificación de las hortalizas (2)
Clasificación de las hortalizas (2)
 
Agroecosistemas 2011
Agroecosistemas 2011Agroecosistemas 2011
Agroecosistemas 2011
 
Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
 
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)Sintomas y signos 2010 (97 2003)
Sintomas y signos 2010 (97 2003)
 
Ensilaje
EnsilajeEnsilaje
Ensilaje
 

Destacado

Presentación semiforzados
Presentación semiforzadosPresentación semiforzados
Presentación semiforzados
Roxana Gonzàlez
 
Acolchado
AcolchadoAcolchado
JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.
JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.
JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.julio quintero
 
Agricultura protegida
Agricultura protegidaAgricultura protegida
Agricultura protegida
Edwin Herrera
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
Gonzanama Gonzanama
 
Enarenados y acolchados
Enarenados y acolchadosEnarenados y acolchados
Enarenados y acolchados
Laura Villacián Pascual
 
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderosAgricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Olmo Axayacatl Bastida Cañada
 
Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)
GRIMALDOGOMERO
 
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolasjulio quintero
 
Policultivos presentacion
Policultivos presentacionPolicultivos presentacion
Policultivos presentacion
tito alfaro
 
Control del clima en invernaderos
Control del clima en invernaderosControl del clima en invernaderos
Control del clima en invernaderos
Gonzanama Gonzanama
 
Control ambiental en invernaderos
Control ambiental en invernaderosControl ambiental en invernaderos
Control ambiental en invernaderos
Colegio Mexicano de Ingenieros en Irrigación
 
Miguel Villaverde y Juan Pascual. Los Invernaderos
Miguel Villaverde y Juan Pascual. Los InvernaderosMiguel Villaverde y Juan Pascual. Los Invernaderos
Miguel Villaverde y Juan Pascual. Los Invernaderosmikevill12
 
Presentacion invernadero primera parte
Presentacion invernadero primera partePresentacion invernadero primera parte
Presentacion invernadero primera parte
lisyethgutierrez
 
2013 03 14 taller de horticultura ecologica
2013 03 14 taller de horticultura ecologica2013 03 14 taller de horticultura ecologica
2013 03 14 taller de horticultura ecologicapabloacostarobles
 
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...julio quintero
 
Plagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizasPlagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizas
jeferson
 

Destacado (20)

Presentación semiforzados
Presentación semiforzadosPresentación semiforzados
Presentación semiforzados
 
Acolchado
AcolchadoAcolchado
Acolchado
 
JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.
JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.
JULIO QUINTERO 7.2 acolchados.
 
Agricultura protegida
Agricultura protegidaAgricultura protegida
Agricultura protegida
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
 
Enarenados y acolchados
Enarenados y acolchadosEnarenados y acolchados
Enarenados y acolchados
 
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderosAgricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
Agricultura Protegida en México - 01 La agricultura protegida y los invernaderos
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
Abonado de cobertera
Abonado de coberteraAbonado de cobertera
Abonado de cobertera
 
Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)Clases de topografia ii (2015 ii)
Clases de topografia ii (2015 ii)
 
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
2.4 las pérdidas directas en los productos hortofrutícolas
 
Policultivos presentacion
Policultivos presentacionPolicultivos presentacion
Policultivos presentacion
 
Control del clima en invernaderos
Control del clima en invernaderosControl del clima en invernaderos
Control del clima en invernaderos
 
Control ambiental en invernaderos
Control ambiental en invernaderosControl ambiental en invernaderos
Control ambiental en invernaderos
 
Miguel Villaverde y Juan Pascual. Los Invernaderos
Miguel Villaverde y Juan Pascual. Los InvernaderosMiguel Villaverde y Juan Pascual. Los Invernaderos
Miguel Villaverde y Juan Pascual. Los Invernaderos
 
Presentacion invernadero primera parte
Presentacion invernadero primera partePresentacion invernadero primera parte
Presentacion invernadero primera parte
 
Compost
CompostCompost
Compost
 
2013 03 14 taller de horticultura ecologica
2013 03 14 taller de horticultura ecologica2013 03 14 taller de horticultura ecologica
2013 03 14 taller de horticultura ecologica
 
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
7.1.2 efectos de los materiales plásticos aplicados en los invernaderos y tún...
 
Plagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizasPlagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizas
 

Similar a Producción bajo cubierta

Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
Gustavo Ramírez Colombo
 
CADENA LOGISTICA AGROINDUSTRIAL DEL CACAO
CADENA LOGISTICA AGROINDUSTRIAL DEL CACAOCADENA LOGISTICA AGROINDUSTRIAL DEL CACAO
CADENA LOGISTICA AGROINDUSTRIAL DEL CACAO
silviaelias
 
ESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLAESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLA
Jorge Marulanda
 
Aula seaf
Aula seafAula seaf
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 

Similar a Producción bajo cubierta (6)

Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
CADENA LOGISTICA AGROINDUSTRIAL DEL CACAO
CADENA LOGISTICA AGROINDUSTRIAL DEL CACAOCADENA LOGISTICA AGROINDUSTRIAL DEL CACAO
CADENA LOGISTICA AGROINDUSTRIAL DEL CACAO
 
ESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLAESCUELA AGRICOLA
ESCUELA AGRICOLA
 
Agro-Tect
Agro-TectAgro-Tect
Agro-Tect
 
Aula seaf
Aula seafAula seaf
Aula seaf
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Producción bajo cubierta

  • 1.  
  • 3. PARTES DE UNA PLANTA RAIZ FRUTO S HOJAS SEMILLAS FLORES TALLO BROTE S o YEMA S CORONA o CUELLO
  • 4. ORGANO VEGETAL SEMILLA FRUTO INFLORESCENCIA BROTE O YEMA AXILAR HOJAS BULBO RAIZ ENGROSADA ORGANOS VEGETALES COMESTIBLES PECIOLO
  • 5. TIPOS DE HORTICULTURA INTENSIVA - Cinturones Verdes - Zonas Hortícolas Especializadas - Producción de Semillas EXTENSIVA
  • 6. TIPOS DE HORTICULTURA CARACTERISTICAS DIFERENCIALES Optima Aceptable No Existe Retorno de Inversión (%) Muy Alta Media – Alta Nula – Baja Rentabilidad (%) Muy Alto Medio – Alto Bajo Valor Unitario ($) Muy Alta Media – Alta Nula Diferenciación Excelente Buena – Muy Buena Regular Calidad de Producto Medios Medios – Altos Bajos Rendimiento (kg) Muy Alto Medio – Alto Bajo Capital de Trabajo Profesional Especializada Familiar Mano de Obra Alto Medio – Alto Nulo – Bajo Nivel Tecnológico 1 – 2 3 – 6 > 10 Número de Especies > 50 < 8 10 - 20 Superficie (has) INDUSTRIAL COMERCIAL FAMILIAR TIPO DE EXPLOTACION CONCEPTO
  • 7. CULTIVOS PROTEGIDOS Son aquellos posibles de producir en un microclima diferente al aire libre y que pueden ser considerados como un sistema.
  • 8. TECNICAS DE PROTECCION Es aquel sistema en que parte del ciclo del cultivo se halla protegido por alguna estructura, ofreciendo una protección temporaria. Es aquel sistema en el que todo el ciclo del cultivo está protegido por una estructura fija, ofreciendo una protección permanente. SEMIFORZADO FORZADO
  • 9. SEMIFORZADO Casilla Cajonera - Vidriera Barandilla Barraca Abierta
  • 10.
  • 11.
  • 12. INVERNADEROS MATERIALES DE SOPORTE MATERIALES DE COBERTURA - Madera - Acero o Hierro - Aluminio - Hormigón - Plástico - Vidrio