SlideShare una empresa de Scribd logo
La expresión se refiere a la producción de
materia orgánica a partir de materia
inorgánica, tal como la realizan los
organismos autótrofos.
La biomasa generada primariamente se
utiliza por los propios productores para la
obtención de energía o para la
construcción de sus estructuras.
En los continentes los principales
productores primarios son las plantas
(reino Plantae), con un pequeño concurso
de algas, especialmente las que forman
parte de líquenes. En los océanos los
productores primarios son sobre todo
algas, que forman el fitoplancton.
La producción primaria es un parámetro
del ecosistema con una distribución
desigual en el tiempo y en el espacio. El
principal factor es la disponibilidad
de energía solar, lo que implica mayor
producción primaria cuanto más cerca del
Ecuador. Los otros factores son distintos en
los océanos y en los continentes.
Para que un ecosistema pueda
funcionar, necesita de un aporte energético
que llega a la biosfera en
forma, principalmente de energía
lumínica, la cual proviene del Sol y a la que
se le llama comúnmente flujo de
energía (algunos sistemas marinos
excepcionales no obtienen energía del sol
sino de fuentes hidrotermales).
Flujo de Energía
El flujo de energía es aprovechado por los
productores primarios u organismos
de compuestos orgánicos que, a su
vez, utilizarán los consumidores primarios
o herbívoros, de los cuales se alimentarán
los consumidores secundarios o carnívoros.
Flujo de Energía
De los cadáveres de todos los
grupos, los descomponedores podrán
obtener la energía para lograr subsistir. De
esta forma se obtendrá un flujo de
energía unidireccional en el cual
la energía pasa de un nivel a otro en un
solo sentido y siempre con una pérdida en
forma de calor.
Flujo de Energía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio AmbienteCuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Kelyn Sotelo
 
Diapositivas el clima
Diapositivas el climaDiapositivas el clima
Diapositivas el clima
angela1192
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
areaciencias
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
Etelvino Quispe
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
FaustoDavid3
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Stefania Steff
 
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Jackeline5orbe
 
Sucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del sueloSucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del suelo
gernesto89
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
Red_Hiney_Monkey
 
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo PerezPoema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Colegio Madrid
 
Corrientes oceánicas
Corrientes oceánicasCorrientes oceánicas
Corrientes oceánicas
ropo25
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
normaigomez
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
alexyjony
 
2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera
Angel Pedrosa
 
Ecología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesEcología y Factores Ambientales
Ecología y Factores Ambientales
Wendy Vc
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
GUILLERMIN18
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
GustavoEduardoChiyonAcosta
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
guestc2ee4f
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio AmbienteCuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
Cuadro sinoptico de Factores del Medio Ambiente
 
Diapositivas el clima
Diapositivas el climaDiapositivas el clima
Diapositivas el clima
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Biogeografia
BiogeografiaBiogeografia
Biogeografia
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
 
Sucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del sueloSucesión ecológica y formación del suelo
Sucesión ecológica y formación del suelo
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo PerezPoema del cambio Climatico Leonardo Perez
Poema del cambio Climatico Leonardo Perez
 
Corrientes oceánicas
Corrientes oceánicasCorrientes oceánicas
Corrientes oceánicas
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera2.5.2 Recursos natruales litosfera
2.5.2 Recursos natruales litosfera
 
Ecología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesEcología y Factores Ambientales
Ecología y Factores Ambientales
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificaciónTipos de ecosistemas y su clasificación
Tipos de ecosistemas y su clasificación
 
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redesFlujo de energía en los ecosistemas , redes
Flujo de energía en los ecosistemas , redes
 

Destacado

Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
Grace Ribadeneira
 
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemasCiclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Milza Cerda
 
Ciclo de la materia y de la energía
Ciclo de la materia y de la energíaCiclo de la materia y de la energía
Ciclo de la materia y de la energía
José del P. Gonzalo
 
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASCIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Francisco Aparicio
 
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 UztailaKidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
labgipuzkoa
 
IAB-Panel Hessen 2009_01_Ausbildung.pdf
IAB-Panel Hessen 2009_01_Ausbildung.pdfIAB-Panel Hessen 2009_01_Ausbildung.pdf
IAB-Panel Hessen 2009_01_Ausbildung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
MobileFuture
 
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
Bimestral 8 emprendimiento primer periodoBimestral 8 emprendimiento primer periodo
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
estefa0825
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Arte en hielo
Arte en hieloArte en hielo
Arte en hielo
Carlos Araya
 
Bimestral 8 tecnologia primer periodo
Bimestral 8 tecnologia primer periodoBimestral 8 tecnologia primer periodo
Bimestral 8 tecnologia primer periodo
estefa0825
 
Arma tu plan de acción
Arma tu plan de acción Arma tu plan de acción
Arma tu plan de acción
Luis Eduardo Vega Chepillo
 
Mi materia favorita
Mi materia favoritaMi materia favorita
Mi materia favorita
Liseth Paolita Chicaiza
 
2014.carta papa v cent. sta. teresa
2014.carta papa v cent. sta. teresa2014.carta papa v cent. sta. teresa
2014.carta papa v cent. sta. teresa
Lidia Almonacid
 
Kurzinfo_HS_Arb-ma.pdf
Kurzinfo_HS_Arb-ma.pdfKurzinfo_HS_Arb-ma.pdf
Kurzinfo_HS_Arb-ma.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdfamr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Tagfahrlicht-Richtlinie, formatiert.pdf
Tagfahrlicht-Richtlinie, formatiert.pdfTagfahrlicht-Richtlinie, formatiert.pdf
Tagfahrlicht-Richtlinie, formatiert.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Características de los seres vivos :D
Características de los seres vivos :DCaracterísticas de los seres vivos :D
Características de los seres vivos :D
Valery Quiroga Huertas
 
Power clase 2
Power clase 2Power clase 2
Power clase 2
Andres919
 
Arma tu plan de acción
Arma tu plan de acción Arma tu plan de acción
Arma tu plan de acción
Luis Eduardo Vega Chepillo
 

Destacado (20)

Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemasCiclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
 
Ciclo de la materia y de la energía
Ciclo de la materia y de la energíaCiclo de la materia y de la energía
Ciclo de la materia y de la energía
 
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMASCIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
CIRCULACIÓN DE LA MATERIA Y DE LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
 
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 UztailaKidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
 
IAB-Panel Hessen 2009_01_Ausbildung.pdf
IAB-Panel Hessen 2009_01_Ausbildung.pdfIAB-Panel Hessen 2009_01_Ausbildung.pdf
IAB-Panel Hessen 2009_01_Ausbildung.pdf
 
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
 
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
Bimestral 8 emprendimiento primer periodoBimestral 8 emprendimiento primer periodo
Bimestral 8 emprendimiento primer periodo
 
Fotos.pdf
Fotos.pdfFotos.pdf
Fotos.pdf
 
Arte en hielo
Arte en hieloArte en hielo
Arte en hielo
 
Bimestral 8 tecnologia primer periodo
Bimestral 8 tecnologia primer periodoBimestral 8 tecnologia primer periodo
Bimestral 8 tecnologia primer periodo
 
Arma tu plan de acción
Arma tu plan de acción Arma tu plan de acción
Arma tu plan de acción
 
Mi materia favorita
Mi materia favoritaMi materia favorita
Mi materia favorita
 
2014.carta papa v cent. sta. teresa
2014.carta papa v cent. sta. teresa2014.carta papa v cent. sta. teresa
2014.carta papa v cent. sta. teresa
 
Kurzinfo_HS_Arb-ma.pdf
Kurzinfo_HS_Arb-ma.pdfKurzinfo_HS_Arb-ma.pdf
Kurzinfo_HS_Arb-ma.pdf
 
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdfamr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe_201201.xls.pdf
 
Tagfahrlicht-Richtlinie, formatiert.pdf
Tagfahrlicht-Richtlinie, formatiert.pdfTagfahrlicht-Richtlinie, formatiert.pdf
Tagfahrlicht-Richtlinie, formatiert.pdf
 
Características de los seres vivos :D
Características de los seres vivos :DCaracterísticas de los seres vivos :D
Características de los seres vivos :D
 
Power clase 2
Power clase 2Power clase 2
Power clase 2
 
Arma tu plan de acción
Arma tu plan de acción Arma tu plan de acción
Arma tu plan de acción
 

Similar a Producción primaria

factores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticosfactores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticos
Colegio de Ciencias y Humanidades
 
Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema
Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistemaCaracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema
Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema
Kim Silva
 
Balance de energia_productividad_y_dinamica_trofica_buena
Balance de energia_productividad_y_dinamica_trofica_buenaBalance de energia_productividad_y_dinamica_trofica_buena
Balance de energia_productividad_y_dinamica_trofica_buena
carlosantoniohdzemiliano
 
Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5
iestpmagul
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
Karolay23
 
Ecología uno
Ecología unoEcología uno
Ecología uno
guest74d842
 
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA"
 
Ecosistemas 9
Ecosistemas 9Ecosistemas 9
Tema 1 plp
Tema 1 plpTema 1 plp
Tema 1 plp
inventadero ~ ~ ~
 
Biosfera.ppt
Biosfera.pptBiosfera.ppt
Biosfera.ppt
NATHALYPAOLATORRESPA
 
Ecosistemas 11
Ecosistemas 11Ecosistemas 11
Ecosistemas 10
Ecosistemas 10Ecosistemas 10
Flujo de la materia y energía en elnivel productor
Flujo de la materia y energía en elnivel productorFlujo de la materia y energía en elnivel productor
Flujo de la materia y energía en elnivel productor
jeans_paul1
 
Ecosistemas n
Ecosistemas nEcosistemas n
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunesEcosistema tercero medio electivo prueba lunes
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
karenyrodrigo
 
Los Ecosistemas y su Funcionamiento. Sesión Nº01.pptx
Los Ecosistemas y su Funcionamiento. Sesión Nº01.pptxLos Ecosistemas y su Funcionamiento. Sesión Nº01.pptx
Los Ecosistemas y su Funcionamiento. Sesión Nº01.pptx
JaCm5
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Humberto Catin
 
Unidad III. Ecosistemas lacustres_Productores primarios y secundarios.pdf
Unidad III. Ecosistemas lacustres_Productores primarios y secundarios.pdfUnidad III. Ecosistemas lacustres_Productores primarios y secundarios.pdf
Unidad III. Ecosistemas lacustres_Productores primarios y secundarios.pdf
edibethgomez
 
Los ecosistemas _majo
Los ecosistemas _majoLos ecosistemas _majo
Los ecosistemas _majoejemplo12
 
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docxUnidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
MariaFernandaGaytan1
 

Similar a Producción primaria (20)

factores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticosfactores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticos
 
Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema
Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistemaCaracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema
Caracteristicas de una represa de agua para ser considerada ecosistema
 
Balance de energia_productividad_y_dinamica_trofica_buena
Balance de energia_productividad_y_dinamica_trofica_buenaBalance de energia_productividad_y_dinamica_trofica_buena
Balance de energia_productividad_y_dinamica_trofica_buena
 
Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5Medioambiente ds 5
Medioambiente ds 5
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Ecología uno
Ecología unoEcología uno
Ecología uno
 
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
Ecosistemas biologia trabajo de 4ºeso b
 
Ecosistemas 9
Ecosistemas 9Ecosistemas 9
Ecosistemas 9
 
Tema 1 plp
Tema 1 plpTema 1 plp
Tema 1 plp
 
Biosfera.ppt
Biosfera.pptBiosfera.ppt
Biosfera.ppt
 
Ecosistemas 11
Ecosistemas 11Ecosistemas 11
Ecosistemas 11
 
Ecosistemas 10
Ecosistemas 10Ecosistemas 10
Ecosistemas 10
 
Flujo de la materia y energía en elnivel productor
Flujo de la materia y energía en elnivel productorFlujo de la materia y energía en elnivel productor
Flujo de la materia y energía en elnivel productor
 
Ecosistemas n
Ecosistemas nEcosistemas n
Ecosistemas n
 
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunesEcosistema tercero medio electivo prueba lunes
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
 
Los Ecosistemas y su Funcionamiento. Sesión Nº01.pptx
Los Ecosistemas y su Funcionamiento. Sesión Nº01.pptxLos Ecosistemas y su Funcionamiento. Sesión Nº01.pptx
Los Ecosistemas y su Funcionamiento. Sesión Nº01.pptx
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
 
Unidad III. Ecosistemas lacustres_Productores primarios y secundarios.pdf
Unidad III. Ecosistemas lacustres_Productores primarios y secundarios.pdfUnidad III. Ecosistemas lacustres_Productores primarios y secundarios.pdf
Unidad III. Ecosistemas lacustres_Productores primarios y secundarios.pdf
 
Los ecosistemas _majo
Los ecosistemas _majoLos ecosistemas _majo
Los ecosistemas _majo
 
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docxUnidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
Unidad II Notas Desarrollo Sustentable.docx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Producción primaria

  • 1.
  • 2.
  • 3. La expresión se refiere a la producción de materia orgánica a partir de materia inorgánica, tal como la realizan los organismos autótrofos. La biomasa generada primariamente se utiliza por los propios productores para la obtención de energía o para la construcción de sus estructuras.
  • 4.
  • 5. En los continentes los principales productores primarios son las plantas (reino Plantae), con un pequeño concurso de algas, especialmente las que forman parte de líquenes. En los océanos los productores primarios son sobre todo algas, que forman el fitoplancton.
  • 6.
  • 7. La producción primaria es un parámetro del ecosistema con una distribución desigual en el tiempo y en el espacio. El principal factor es la disponibilidad de energía solar, lo que implica mayor producción primaria cuanto más cerca del Ecuador. Los otros factores son distintos en los océanos y en los continentes.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Para que un ecosistema pueda funcionar, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía lumínica, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales). Flujo de Energía
  • 12. El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos de compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros. Flujo de Energía
  • 13.
  • 14. De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de energía unidireccional en el cual la energía pasa de un nivel a otro en un solo sentido y siempre con una pérdida en forma de calor. Flujo de Energía