SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE:
CARRERA: PROFESORADO EN HISTORIA
CATEDRA:GEOGRAFÍA POLÍTICA ECONÓMICA GENERAL
TEMA: LA PRODUCCIÓN CAPRINA EN EL OESTE DE LA PROVINCIA DE
FORMOSA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA
FACULTAD DE HUMANIDADES
PROFESORES:ANTONY CARLOS
TREJO PAOLA
ESTUDIANTES: ALMADA PABLO
SALTO MARCELO
AÑO: 2020
TEMAS
1
2
3
4
Importancia de la
producción caprina
Ubicación Geopolítica
Sistema de producción
Caprina
Factores que influyen
en la producción
caprina
d
Importancia de la producción caprina en el oeste de Formosa
La producción caprina atraviesa las actividades económicas primarias,
secundarias y terciarias puesto que generan un ingreso y que va
acompañado de la supervisión y control del productor en cada una de
dichas etapas de producción.
En cuanto a la Provincia de Formosa la producción caprina, podemos
localizarla hacia el oeste, en el Departamento Patiño y Bermejo la mayor
concentración de cría, producción y comercialización del caprino.
La producción caprina tiene una particularidad en comparación con la
bovina, generalmente casi el porcentaje más alto de los productores
caprinos son propietarios de pequeñas propiedades donde la cría de esta
especie constituye un medio de subsistencia y fuente de ingreso
económico fundamental para compensar la crisis económica.
 UBICACIÓN GEOPOLÍTICA
SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPRINA
 Las Localidades del oeste formoseño como el productor tiene su propio sistema de
producción de acuerdo a los recursos que tiene disponible, la visión particular y el factor
ambiental que condiciona su trabajo.
 La comercialización de caprinos como carne no es un buen negocio para los agricultores en
las condiciones actuales, debido a que no existe un mercado formal en la zona, la ausencia
de un frigorífico o un mercado que regule los precios de la carne aprovechable del cabrito
favorece a los establecimientos dedicados a la cría y producción a gran escala denominados
en la región como chiverías.
 Como alternativa de producción de carne, existe la posibilidad de mejoramiento genético de
los animales criollos por medio de la cruza con caprinos de la raza Boers.
6
Slide /
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCIÓN CAPRINA
 En el Departamento Patiño, las variaciones de las precipitaciones y las frecuentes etapas de
sequías son normales de modo que es fundamental preparar estrategias de acción bien definidas
para enfrentar con éxito estos factores de riesgo.
 En el Departamento Patiño, las variaciones de las precipitaciones y las frecuentes etapas de
sequías son normales de modo que es fundamental preparar estrategias de acción bien definidas
para enfrentar con éxito estos factores de riesgo.
 Ver mapa de precipitaciones en la Provincia de Formosa
ALGUNOS EJEMPLARES BOERS PRODUCTOS DE LA CRUZA QUE POSEEN LOS PRODUCTORES
LOCALES

Más contenido relacionado

Similar a PRODUCCION CAPRINA.pptx

Mueller joaquín ct-519 sector ovino sumario ganadero
Mueller joaquín   ct-519 sector ovino sumario ganaderoMueller joaquín   ct-519 sector ovino sumario ganadero
Mueller joaquín ct-519 sector ovino sumario ganaderoPecuario Hervé
 
PLAN DE NEGOCIOS Y ANEXO - SEÃ_OR CAUTIVO-version 02 (1).docx
PLAN DE NEGOCIOS Y ANEXO - SEÃ_OR CAUTIVO-version 02 (1).docxPLAN DE NEGOCIOS Y ANEXO - SEÃ_OR CAUTIVO-version 02 (1).docx
PLAN DE NEGOCIOS Y ANEXO - SEÃ_OR CAUTIVO-version 02 (1).docxyolanda cordova jimenez
 
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1cbenavidesba
 
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinosMirleys Merlano
 
Caracterizacion morfologica
Caracterizacion morfologicaCaracterizacion morfologica
Caracterizacion morfologicaEdinson Pajaro
 
Diagnstico de la Agricultura Actual.
Diagnstico de la Agricultura Actual.Diagnstico de la Agricultura Actual.
Diagnstico de la Agricultura Actual.arielvigo1
 
Análisis de la Cadena de Frijol
Análisis de la Cadena de FrijolAnálisis de la Cadena de Frijol
Análisis de la Cadena de FrijolFAO
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cipdeysin
 
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOSDiapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS11374752
 
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)INGENIERÍA PROYECTOS NAVARRA, S.L.
 
Portafolio creativo
Portafolio creativoPortafolio creativo
Portafolio creativoMavis Sunsin
 
000005 canales de comercializacion de carne bovina
000005 canales de comercializacion de carne bovina000005 canales de comercializacion de carne bovina
000005 canales de comercializacion de carne bovinaAriel Bianchini
 
Portafolio virtual cv
Portafolio virtual cvPortafolio virtual cv
Portafolio virtual cvMavis Sunsin
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtualMavis Sunsin
 
Plan de desarrollo_economico_sustentable_sinaloa.
Plan de desarrollo_economico_sustentable_sinaloa.Plan de desarrollo_economico_sustentable_sinaloa.
Plan de desarrollo_economico_sustentable_sinaloa.Gustavo Alfaro
 
Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3peludear
 
Intermediarismo un mal necesario
Intermediarismo un mal necesarioIntermediarismo un mal necesario
Intermediarismo un mal necesariocnc
 
Actividad Ganadera en la Argentina
Actividad Ganadera en la ArgentinaActividad Ganadera en la Argentina
Actividad Ganadera en la ArgentinaJoaco Avila
 
Cartilla gira bolivar
Cartilla gira bolivarCartilla gira bolivar
Cartilla gira bolivarFedegan
 

Similar a PRODUCCION CAPRINA.pptx (20)

Mueller joaquín ct-519 sector ovino sumario ganadero
Mueller joaquín   ct-519 sector ovino sumario ganaderoMueller joaquín   ct-519 sector ovino sumario ganadero
Mueller joaquín ct-519 sector ovino sumario ganadero
 
PLAN DE NEGOCIOS Y ANEXO - SEÃ_OR CAUTIVO-version 02 (1).docx
PLAN DE NEGOCIOS Y ANEXO - SEÃ_OR CAUTIVO-version 02 (1).docxPLAN DE NEGOCIOS Y ANEXO - SEÃ_OR CAUTIVO-version 02 (1).docx
PLAN DE NEGOCIOS Y ANEXO - SEÃ_OR CAUTIVO-version 02 (1).docx
 
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
 
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
20078611357 caracterizacion ovinosycaprinos
 
Caracterizacion morfologica
Caracterizacion morfologicaCaracterizacion morfologica
Caracterizacion morfologica
 
Diagnstico de la Agricultura Actual.
Diagnstico de la Agricultura Actual.Diagnstico de la Agricultura Actual.
Diagnstico de la Agricultura Actual.
 
Análisis de la Cadena de Frijol
Análisis de la Cadena de FrijolAnálisis de la Cadena de Frijol
Análisis de la Cadena de Frijol
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOSDiapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
Diapositivas trabajo final grupo 102058-16-DISEÑO DE PROYECTOS
 
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
Colombia. Situación actual y futura sector carne bovina. (Fedegan)
 
Portafolio creativo
Portafolio creativoPortafolio creativo
Portafolio creativo
 
MINCETUR - Paiche
MINCETUR - PaicheMINCETUR - Paiche
MINCETUR - Paiche
 
000005 canales de comercializacion de carne bovina
000005 canales de comercializacion de carne bovina000005 canales de comercializacion de carne bovina
000005 canales de comercializacion de carne bovina
 
Portafolio virtual cv
Portafolio virtual cvPortafolio virtual cv
Portafolio virtual cv
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Plan de desarrollo_economico_sustentable_sinaloa.
Plan de desarrollo_economico_sustentable_sinaloa.Plan de desarrollo_economico_sustentable_sinaloa.
Plan de desarrollo_economico_sustentable_sinaloa.
 
Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3
 
Intermediarismo un mal necesario
Intermediarismo un mal necesarioIntermediarismo un mal necesario
Intermediarismo un mal necesario
 
Actividad Ganadera en la Argentina
Actividad Ganadera en la ArgentinaActividad Ganadera en la Argentina
Actividad Ganadera en la Argentina
 
Cartilla gira bolivar
Cartilla gira bolivarCartilla gira bolivar
Cartilla gira bolivar
 

Más de Marcelo Salto

Diapositivas de Skinner.pptx
Diapositivas de Skinner.pptxDiapositivas de Skinner.pptx
Diapositivas de Skinner.pptxMarcelo Salto
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxMarcelo Salto
 
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptxAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptxMarcelo Salto
 
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdfDESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdfMarcelo Salto
 
power Imperio Carolingio.pptx
power Imperio Carolingio.pptxpower Imperio Carolingio.pptx
power Imperio Carolingio.pptxMarcelo Salto
 
penetracion barbara en el imperio romano.pptx
penetracion barbara en el imperio romano.pptxpenetracion barbara en el imperio romano.pptx
penetracion barbara en el imperio romano.pptxMarcelo Salto
 
Linea del tiempo Roma.docx
Linea del tiempo Roma.docxLinea del tiempo Roma.docx
Linea del tiempo Roma.docxMarcelo Salto
 

Más de Marcelo Salto (11)

power fundacion.ppt
power fundacion.pptpower fundacion.ppt
power fundacion.ppt
 
Diapositivas de Skinner.pptx
Diapositivas de Skinner.pptxDiapositivas de Skinner.pptx
Diapositivas de Skinner.pptx
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
 
Power Urquiza.pptx
Power Urquiza.pptxPower Urquiza.pptx
Power Urquiza.pptx
 
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptxAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
 
LA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptxLA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptx
 
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdfDESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
 
escolastica.pptx
escolastica.pptxescolastica.pptx
escolastica.pptx
 
power Imperio Carolingio.pptx
power Imperio Carolingio.pptxpower Imperio Carolingio.pptx
power Imperio Carolingio.pptx
 
penetracion barbara en el imperio romano.pptx
penetracion barbara en el imperio romano.pptxpenetracion barbara en el imperio romano.pptx
penetracion barbara en el imperio romano.pptx
 
Linea del tiempo Roma.docx
Linea del tiempo Roma.docxLinea del tiempo Roma.docx
Linea del tiempo Roma.docx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

PRODUCCION CAPRINA.pptx

  • 1. ESTUDIANTE: CARRERA: PROFESORADO EN HISTORIA CATEDRA:GEOGRAFÍA POLÍTICA ECONÓMICA GENERAL TEMA: LA PRODUCCIÓN CAPRINA EN EL OESTE DE LA PROVINCIA DE FORMOSA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA FACULTAD DE HUMANIDADES PROFESORES:ANTONY CARLOS TREJO PAOLA ESTUDIANTES: ALMADA PABLO SALTO MARCELO AÑO: 2020
  • 2. TEMAS 1 2 3 4 Importancia de la producción caprina Ubicación Geopolítica Sistema de producción Caprina Factores que influyen en la producción caprina
  • 3. d Importancia de la producción caprina en el oeste de Formosa La producción caprina atraviesa las actividades económicas primarias, secundarias y terciarias puesto que generan un ingreso y que va acompañado de la supervisión y control del productor en cada una de dichas etapas de producción. En cuanto a la Provincia de Formosa la producción caprina, podemos localizarla hacia el oeste, en el Departamento Patiño y Bermejo la mayor concentración de cría, producción y comercialización del caprino. La producción caprina tiene una particularidad en comparación con la bovina, generalmente casi el porcentaje más alto de los productores caprinos son propietarios de pequeñas propiedades donde la cría de esta especie constituye un medio de subsistencia y fuente de ingreso económico fundamental para compensar la crisis económica.
  • 5. SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPRINA  Las Localidades del oeste formoseño como el productor tiene su propio sistema de producción de acuerdo a los recursos que tiene disponible, la visión particular y el factor ambiental que condiciona su trabajo.  La comercialización de caprinos como carne no es un buen negocio para los agricultores en las condiciones actuales, debido a que no existe un mercado formal en la zona, la ausencia de un frigorífico o un mercado que regule los precios de la carne aprovechable del cabrito favorece a los establecimientos dedicados a la cría y producción a gran escala denominados en la región como chiverías.  Como alternativa de producción de carne, existe la posibilidad de mejoramiento genético de los animales criollos por medio de la cruza con caprinos de la raza Boers.
  • 6. 6 Slide / FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCIÓN CAPRINA  En el Departamento Patiño, las variaciones de las precipitaciones y las frecuentes etapas de sequías son normales de modo que es fundamental preparar estrategias de acción bien definidas para enfrentar con éxito estos factores de riesgo.  En el Departamento Patiño, las variaciones de las precipitaciones y las frecuentes etapas de sequías son normales de modo que es fundamental preparar estrategias de acción bien definidas para enfrentar con éxito estos factores de riesgo.  Ver mapa de precipitaciones en la Provincia de Formosa
  • 7.
  • 8. ALGUNOS EJEMPLARES BOERS PRODUCTOS DE LA CRUZA QUE POSEEN LOS PRODUCTORES LOCALES