SlideShare una empresa de Scribd logo
Escolástic
a “Philosophia
theologiae
ancillam”
“Fides quarens
intellectum”
Teología
• Monoteísmo
• Encarnación
• Catolicismo
Vías tomistas
1. Primer motor
2. Causas eficientes
3. Contingencia
4. Grados de perfección
5. Orden y finalidad
DERECHO
NATURAL
dogma
Teología
El derecho a la
vida sobrenatural
por sobre el derecho
a la vida terrenal
Teología
Gnosis “Fides quarens intellectum”
LOGICA GRIEGA
• Principio de identidad: “una cosa es igual
e idéntica a sí misma”.
• Concepto comprensión Y extensión
• Juicio
La unión entre conceptos es una proposición.
Formas básicas de proposiciones afirmativas:
“Todo A es B” (universal + . “Ningún A es B” (universal - ).
“Algunos A son B” (particular + ). “Algunos A no son B” (particular - ).
• Razonamiento silogismos / sofismas
Premisa mayor (la más universal),
Premisa menor (menos universal)
y la conclusión.
METAFISICA GRIEGA
Ser , causa/efecto,
sustancia/accidente,
acto / potencia
DEDUCCION
EXPERIMENTACION
Gnosis “Fides quarens intellectum”
TRUEQUE
SUBSISTENCIA
DIEZMO
Nec -
otium
Pecado de
USURA
“Recibir interés por
un préstamo
monetario es injusto
en sí mismo, porque
implica la venta de
lo que no existe, con
lo que
manifiestamente se
produce una
desigualdad que es
contraria a la
justicia.”
Suma teológica - Parte II-IIae - Cuestión 78 Tomás de Aquino
(Negocio)
«Que el
hombre no
separe
lo que Dios
ha unido»
Familia
«La ley no es
más que un
ordenamiento
de la razón,
en orden al
bien común,
promulgado
por aquel
que tiene a su
cuidado
la comunidad»
Política
“Pertenece a la justicia
dar su derecho a cada
uno, supuesta, sin
embargo, la diversidad
de uno al otro; pues, si
alguien se diese a sí
mismo lo que se le
debe, esto no se
denominaría
propiamente
derecho. Y, dado que
lo del hijo es del padre
y lo del esclavo del
señor, no hay en
propiedad justicia del
padre para con el hijo
o del señor para con el
esclavo. “
Sistema
feudal
Política
Política
Francisco Suárez (1584 – 1617) filósofo jesuita español
El pueblo al
otorgar
mandato,
expresa la
voluntad de
Dios.
Universidad
Dictar cátedra
Claustro
Magister dixit
Tabula rasa
A-lumno
Mayéutica
Educació
n
Ley 10420 (1884)El 8 de
julio de 1884,
Educació
n
Congreso eucarístico 1934
Laica o libre
(1958)
Educació
n
Se reunirán más de 2000
rectores católicos
Analizarán el desafío de la
inclusión
Diario La Nación 2007
María Fernanda Alloi
Colegio Santa Isabel
Formosa, abril 2000
Educació
n
Educació
n
LA UNIVERSIDAD DONDE NO EXISTE
EL PRIMADO DE LA FILOSOFIA NO ES
UNIVERSIDAD
• Se debe devolver a la universidad
el espíritu teológico.
• La democracia universitaria y la
política universitaria son
aberraciones de las castas
que deben ser aniquiladas
implacablemente
Nimio de
Anquín
Referentes argentinos contemporáneos
• Nimio de Anquín
• Alfredo Caturelli
• Mr Octavio Derissi
• Padre Leonardo
Castellani
• Padre Julio Meinvielle
• Alberto Buela
OBJETIVOS
del Proceso
de Reorganización Nacional
2.- Objetivos básicos.
2.2. - Vigencia de los valores de la moral
cristiana, de la tradición nacional y de la
dignidad de ser argentino.
2.3. - Vigencia de la seguridad nacional,
erradicando la subversión y las causas
que favorecen su existencia.
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
15-5-76
Documento de la Conferencia Episcopal Argentina
"... hay que recordar que sería fácil errar con buena voluntad
entre el bien común si se pretendiera que los organismos de
seguridad actuaran con pureza química de tiempos de paz,
mientras corre sangre cada día, que se arreglaran
desórdenes, cuya profundidad todos conocemos, sin aceptar
los cortes drásticos que la situación exige; o no aceptar el
sacrificio, en aras del bien común, de aquella cuota de
libertad que la coyuntura pide, o que se buscara con
pretendidas razones evangélicas implantar soluciones
marxistas..."
Artículo N° 2 de la Constitución Nacional
(1852/1949/1994)
El Gobierno federal sostiene el culto católico
apostólico romano.
LEY PROVINCIAL DE EDUCACION (FORMOSA)
Artículo 4º.- Constituyen derechos y deberes de
los padres y de los tutores: a) Ejercer la
responsabilidad primera e indelegable de la
educación de sus hijos /hijas o
tutelados/tuteladas;
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
A
C
T
U
A
L
I
D
A
D
«Bien común»
«Comunidad organizada»
«Filosofía humanista y
cristiana»
Historia de la
salvación
Pueblo de Dios
Verdad
adecuación del
Encarnación
“Yo soy el camino,
la verdad y la vida”
1. Qué significa el título del artículo de
Capurro?
Explicarlo con términos propios
2. Verificar el análisis heurístico del 2013.
Señalar errores –si los hubiere-, y aportar
nuevos datos que no se hayan tenido en
cuenta.

Más contenido relacionado

Similar a escolastica.pptx

Etica presentacion todos
Etica presentacion todosEtica presentacion todos
Etica presentacion todos
ada30
 
Etica presentacion todos
Etica presentacion todosEtica presentacion todos
Etica presentacion todos
ada30
 
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA ult.pptx
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA  ult.pptxRACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA  ult.pptx
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA ult.pptx
NESTORFRANCISCOCONDO
 
Cmc Tema 1
Cmc Tema 1Cmc Tema 1
Cmc Tema 1
mpgandreu
 
metodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.pptmetodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.ppt
MariluAmaro
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Martín López Calva
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética
redcaldasprovida
 
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
YovanaAngela
 
fe y ciencia: un dialogo necesario
fe y ciencia: un dialogo necesariofe y ciencia: un dialogo necesario
fe y ciencia: un dialogo necesario
Leandro Sequeiros
 
Metodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficasMetodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficas
KathyCabrera7
 
Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
fabioapolomithos
 
Actividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y FeActividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y Fe
Oscar Campuzano Rivero
 
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
Martín López Calva
 
etica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptxetica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptx
ChristopherEnriqueYo4
 
Filosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Filosofía de David Hume por Katherine RamirezFilosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Filosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Kattyldu
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Martín López Calva
 
5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia
Jose Esau Reyes Bello
 
Filosofia y educacion
Filosofia y educacionFilosofia y educacion
Filosofia y educacion
Patricia García
 
3° CS - CLASE 1.pptx
3° CS - CLASE 1.pptx3° CS - CLASE 1.pptx
3° CS - CLASE 1.pptx
DanielDmc1
 

Similar a escolastica.pptx (20)

Etica presentacion todos
Etica presentacion todosEtica presentacion todos
Etica presentacion todos
 
Etica presentacion todos
Etica presentacion todosEtica presentacion todos
Etica presentacion todos
 
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA ult.pptx
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA  ult.pptxRACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA  ult.pptx
RACIONALIDAD EPISTEMOLOGICA ult.pptx
 
Cmc Tema 1
Cmc Tema 1Cmc Tema 1
Cmc Tema 1
 
metodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.pptmetodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.ppt
 
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
Educación personalizante y tutoría: Una visión humanista compleja
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética
 
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
¿Y si el naturalismo fuese una pseudorreligión?
 
Angela administracion
Angela administracionAngela administracion
Angela administracion
 
fe y ciencia: un dialogo necesario
fe y ciencia: un dialogo necesariofe y ciencia: un dialogo necesario
fe y ciencia: un dialogo necesario
 
Metodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficasMetodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficas
 
Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
 
Actividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y FeActividades Revelacion y Fe
Actividades Revelacion y Fe
 
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
El paradigma de la complejidad y la transformación de la educación superior.
 
etica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptxetica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptx
 
Filosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Filosofía de David Hume por Katherine RamirezFilosofía de David Hume por Katherine Ramirez
Filosofía de David Hume por Katherine Ramirez
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
 
5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia5 lima-cordova-lpf-filosofia
5 lima-cordova-lpf-filosofia
 
Filosofia y educacion
Filosofia y educacionFilosofia y educacion
Filosofia y educacion
 
3° CS - CLASE 1.pptx
3° CS - CLASE 1.pptx3° CS - CLASE 1.pptx
3° CS - CLASE 1.pptx
 

Más de Marcelo Salto

power fundacion.ppt
power fundacion.pptpower fundacion.ppt
power fundacion.ppt
Marcelo Salto
 
Diapositivas de Skinner.pptx
Diapositivas de Skinner.pptxDiapositivas de Skinner.pptx
Diapositivas de Skinner.pptx
Marcelo Salto
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
Marcelo Salto
 
Power Urquiza.pptx
Power Urquiza.pptxPower Urquiza.pptx
Power Urquiza.pptx
Marcelo Salto
 
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptxAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
Marcelo Salto
 
PRODUCCION CAPRINA.pptx
PRODUCCION CAPRINA.pptxPRODUCCION CAPRINA.pptx
PRODUCCION CAPRINA.pptx
Marcelo Salto
 
LA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptxLA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptx
Marcelo Salto
 
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdfDESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
Marcelo Salto
 
power Imperio Carolingio.pptx
power Imperio Carolingio.pptxpower Imperio Carolingio.pptx
power Imperio Carolingio.pptx
Marcelo Salto
 
penetracion barbara en el imperio romano.pptx
penetracion barbara en el imperio romano.pptxpenetracion barbara en el imperio romano.pptx
penetracion barbara en el imperio romano.pptx
Marcelo Salto
 
Linea del tiempo Roma.docx
Linea del tiempo Roma.docxLinea del tiempo Roma.docx
Linea del tiempo Roma.docx
Marcelo Salto
 

Más de Marcelo Salto (11)

power fundacion.ppt
power fundacion.pptpower fundacion.ppt
power fundacion.ppt
 
Diapositivas de Skinner.pptx
Diapositivas de Skinner.pptxDiapositivas de Skinner.pptx
Diapositivas de Skinner.pptx
 
La investigación científica.pptx
La investigación científica.pptxLa investigación científica.pptx
La investigación científica.pptx
 
Power Urquiza.pptx
Power Urquiza.pptxPower Urquiza.pptx
Power Urquiza.pptx
 
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptxAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR.pptx
 
PRODUCCION CAPRINA.pptx
PRODUCCION CAPRINA.pptxPRODUCCION CAPRINA.pptx
PRODUCCION CAPRINA.pptx
 
LA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptxLA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptx
 
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdfDESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
DESARROLLO COGNITIVO Y ADOLESCENCIA.ppt.pdf
 
power Imperio Carolingio.pptx
power Imperio Carolingio.pptxpower Imperio Carolingio.pptx
power Imperio Carolingio.pptx
 
penetracion barbara en el imperio romano.pptx
penetracion barbara en el imperio romano.pptxpenetracion barbara en el imperio romano.pptx
penetracion barbara en el imperio romano.pptx
 
Linea del tiempo Roma.docx
Linea del tiempo Roma.docxLinea del tiempo Roma.docx
Linea del tiempo Roma.docx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

escolastica.pptx

  • 3. Vías tomistas 1. Primer motor 2. Causas eficientes 3. Contingencia 4. Grados de perfección 5. Orden y finalidad DERECHO NATURAL dogma Teología
  • 4. El derecho a la vida sobrenatural por sobre el derecho a la vida terrenal Teología
  • 5. Gnosis “Fides quarens intellectum” LOGICA GRIEGA • Principio de identidad: “una cosa es igual e idéntica a sí misma”. • Concepto comprensión Y extensión • Juicio La unión entre conceptos es una proposición. Formas básicas de proposiciones afirmativas: “Todo A es B” (universal + . “Ningún A es B” (universal - ). “Algunos A son B” (particular + ). “Algunos A no son B” (particular - ). • Razonamiento silogismos / sofismas Premisa mayor (la más universal), Premisa menor (menos universal) y la conclusión. METAFISICA GRIEGA Ser , causa/efecto, sustancia/accidente, acto / potencia
  • 7. TRUEQUE SUBSISTENCIA DIEZMO Nec - otium Pecado de USURA “Recibir interés por un préstamo monetario es injusto en sí mismo, porque implica la venta de lo que no existe, con lo que manifiestamente se produce una desigualdad que es contraria a la justicia.” Suma teológica - Parte II-IIae - Cuestión 78 Tomás de Aquino (Negocio)
  • 8. «Que el hombre no separe lo que Dios ha unido» Familia
  • 9. «La ley no es más que un ordenamiento de la razón, en orden al bien común, promulgado por aquel que tiene a su cuidado la comunidad» Política
  • 10. “Pertenece a la justicia dar su derecho a cada uno, supuesta, sin embargo, la diversidad de uno al otro; pues, si alguien se diese a sí mismo lo que se le debe, esto no se denominaría propiamente derecho. Y, dado que lo del hijo es del padre y lo del esclavo del señor, no hay en propiedad justicia del padre para con el hijo o del señor para con el esclavo. “ Sistema feudal Política
  • 11. Política Francisco Suárez (1584 – 1617) filósofo jesuita español El pueblo al otorgar mandato, expresa la voluntad de Dios.
  • 12. Universidad Dictar cátedra Claustro Magister dixit Tabula rasa A-lumno Mayéutica Educació n
  • 13. Ley 10420 (1884)El 8 de julio de 1884, Educació n Congreso eucarístico 1934 Laica o libre (1958)
  • 14. Educació n Se reunirán más de 2000 rectores católicos Analizarán el desafío de la inclusión Diario La Nación 2007
  • 15. María Fernanda Alloi Colegio Santa Isabel Formosa, abril 2000 Educació n
  • 16. Educació n LA UNIVERSIDAD DONDE NO EXISTE EL PRIMADO DE LA FILOSOFIA NO ES UNIVERSIDAD • Se debe devolver a la universidad el espíritu teológico. • La democracia universitaria y la política universitaria son aberraciones de las castas que deben ser aniquiladas implacablemente Nimio de Anquín
  • 17. Referentes argentinos contemporáneos • Nimio de Anquín • Alfredo Caturelli • Mr Octavio Derissi • Padre Leonardo Castellani • Padre Julio Meinvielle • Alberto Buela
  • 18. OBJETIVOS del Proceso de Reorganización Nacional 2.- Objetivos básicos. 2.2. - Vigencia de los valores de la moral cristiana, de la tradición nacional y de la dignidad de ser argentino. 2.3. - Vigencia de la seguridad nacional, erradicando la subversión y las causas que favorecen su existencia. A C T U A L I D A D
  • 19. A C T U A L I D A D 15-5-76 Documento de la Conferencia Episcopal Argentina "... hay que recordar que sería fácil errar con buena voluntad entre el bien común si se pretendiera que los organismos de seguridad actuaran con pureza química de tiempos de paz, mientras corre sangre cada día, que se arreglaran desórdenes, cuya profundidad todos conocemos, sin aceptar los cortes drásticos que la situación exige; o no aceptar el sacrificio, en aras del bien común, de aquella cuota de libertad que la coyuntura pide, o que se buscara con pretendidas razones evangélicas implantar soluciones marxistas..."
  • 20. Artículo N° 2 de la Constitución Nacional (1852/1949/1994) El Gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano. LEY PROVINCIAL DE EDUCACION (FORMOSA) Artículo 4º.- Constituyen derechos y deberes de los padres y de los tutores: a) Ejercer la responsabilidad primera e indelegable de la educación de sus hijos /hijas o tutelados/tuteladas; A C T U A L I D A D
  • 22. Historia de la salvación Pueblo de Dios Verdad adecuación del Encarnación “Yo soy el camino, la verdad y la vida”
  • 23. 1. Qué significa el título del artículo de Capurro? Explicarlo con términos propios 2. Verificar el análisis heurístico del 2013. Señalar errores –si los hubiere-, y aportar nuevos datos que no se hayan tenido en cuenta.