SlideShare una empresa de Scribd logo
PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN

               DE

         VIDEOS
 Taller de Producción Audiovisual
         UNSa. TARTAGAl
Concepto de realización
               de un Vídeo




 Son los procesos técnicos artísticos que se
llevan a cabo desde que surge la idea hasta
que el producto audiovisual esta terminado.
PROCESOS GENERALES DE REALIZACION
             TÉCNICO




 ARTISTICO             PERIODÍSTICO
Componentes
    de la realización



                  ARTICULACIÓN
PROCESO TÉCNICO
                  PERIODÍSTICA
   MECÁNICO




           NARRATIVA
          AUDIOVISUAL
FASES DE ELABORACIÓN



   PREPRODUCCIÓN

   PRODUCCIÓN

   POST PRODUCCIÓN
FASE DE PREPRODUCCIÓN

   Tratamiento de la idea
   Objetivos.
   Contenidos (apropiación del contenido al
    medio)
   Documentación (imágenes a usar)
   Elaboración del guión escrito (ficha de
    contenido)
   Conformación de los equipos de trabajo
Preproducción

Objetivos Educativos



   ¿ Cuál es la finalidad del video?

   ¿Qué utilidad va a tener?

   ¿Qué necesidades se propone cubrir?
Preproducción


        Propiedades del Medio
             Audiovisual


   Forma diferenciada de procesar la información.
   Se integra a los otros soportes
    Periodisticós.
   Tiene amplias capacidades informativas.
   No todos los temas son validos para este
    tratamiento.
Preproducción


                Papel del Vídeo




   Problematizar
   Estimular la Discusión
   Estimular el Diálogo.
   Estimular la Reflexión.
Preproducción

IMÁGENES

                           Ilustraciones
    Esquemas y Gráficos
    Cuadros               Maquetas
    Mapas Conceptuales    Fragmentos de Películas
    Objetos
                           Entrevistas
    Fotografías
                           Dramatizaciones

                           Animaciones
El equipo de producción
    PREPRODUCCIÓN        PRODUCCIÓN             POSTPRODUCCIÓN

•    Productor                                   •   Productor
                       El Productor
•    Realizador                                  •   Realizador
                       El Realizador (Director)
•    Contenidista                                •   Editor
                       Periodista
•    Guionista                                   •   Dibujante
                       Guionista
                                                 •   Sonidista
                       Camarógrafo
                                                 •   Musicalizador
                       Iluminador (Director de
                        fotografía)              •   Animador
                       Sonidista
                       Escenográfo
                       Secretario etc.
FASE PRODUCCION

   Grabación de las tomas necesarias de
    acuerdo a rutina escaleta o guión .
   Trabajo de equipo.
   Cuidado de la dimensión audiovisual.
   Manejo adecuado de los tiempos.
FASE DE POST PRODUCCION




   Proceso de edición, montaje ,término, o
    finalización
   Selección de las escenas registradas,
   Ordenación en la secuencia adecuada
   Inclusión de títulos y gráficos
   Combinación de imagen y sonido
Género

¿En que consiste el proyecto?


¿En que categoría temática se ubica?


¿Emplea el proyecto mas de una categoría
 temática?
Caracterizacion de los programas:


   Género o Contenido temático
   Clase de Producción
   Procedimiento de emición
   Soporte de Producción
   Lugar de Producción
   Tecnica de Realización
   Frecuencia de Programación
   Duración
   Público Objetivo
Genero o Contenido tematico
   Ficción y Largometrajes
   Variedades musicales
   Deportivos
   Informativos
   Divulgativos y Documentales
   Educativos
   Religiosos
   Presentaciones y Promociones
   Publicidad
Contenidos


   ¿Que es lo que se quiere transmitir?
   ¿Es adecuado el medio propuesto?
   ¿Hay que elaborar los contenidos originales?
   ¿Hay que adaptar contenidos existentes?
   ¿Están estos contenidos protegidos por derecho de
    autor?
FASES

Presentación preliminar ( Sinopsis)
Tiene como objetivo establecer la naturaleza
  del proyecto y su estilo general
Define un Título
Se establece el equipo y sus funciones
Breve resumen del contenido del proyecto

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Sentimiento
SentimientoSentimiento
Sentimiento
 
Rodrigo Gonzalez
Rodrigo GonzalezRodrigo Gonzalez
Rodrigo Gonzalez
 
El arte de vivir
El arte de vivirEl arte de vivir
El arte de vivir
 
Trivial temas 9 y 10
Trivial temas 9 y 10Trivial temas 9 y 10
Trivial temas 9 y 10
 
Genesis InnovacióN
Genesis InnovacióNGenesis InnovacióN
Genesis InnovacióN
 
Semillas De Calabaza
Semillas De CalabazaSemillas De Calabaza
Semillas De Calabaza
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Exposición tesla
Exposición teslaExposición tesla
Exposición tesla
 
Papeleta Mutantearen Teoria (zehazkabea)
Papeleta Mutantearen Teoria (zehazkabea)Papeleta Mutantearen Teoria (zehazkabea)
Papeleta Mutantearen Teoria (zehazkabea)
 
Trivial tema 1
Trivial tema 1Trivial tema 1
Trivial tema 1
 
Inglês para crianças
Inglês para criançasInglês para crianças
Inglês para crianças
 
Iniciar Un Blog
Iniciar Un BlogIniciar Un Blog
Iniciar Un Blog
 
Test Del Dr Phil
Test Del Dr PhilTest Del Dr Phil
Test Del Dr Phil
 
Sueños
SueñosSueños
Sueños
 
2339 1987 clinicas policlinicas hospitales clasificacion
2339 1987 clinicas policlinicas hospitales clasificacion2339 1987 clinicas policlinicas hospitales clasificacion
2339 1987 clinicas policlinicas hospitales clasificacion
 
Llamada Movistar
Llamada MovistarLlamada Movistar
Llamada Movistar
 
Claki
ClakiClaki
Claki
 
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TICDecálogo para el uso didáctico de las TIC
Decálogo para el uso didáctico de las TIC
 
Ingles Para DocentesPara os professore cursistas
Ingles Para DocentesPara os professore cursistasIngles Para DocentesPara os professore cursistas
Ingles Para DocentesPara os professore cursistas
 
REDES
REDESREDES
REDES
 

Similar a Produccion de video periodístico

El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jairjair martin
 
Introducción a Motion Graphics
Introducción a Motion GraphicsIntroducción a Motion Graphics
Introducción a Motion GraphicsiConstruye
 
Clase 8 video
Clase 8   videoClase 8   video
Clase 8 videoICE
 
Television 130120154310-phpapp01 [reparado]
Television 130120154310-phpapp01 [reparado]Television 130120154310-phpapp01 [reparado]
Television 130120154310-phpapp01 [reparado]Omar Eduardo Sojo Romero
 
Pautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
Pautas y Consejos para Elaborar un CortometrajePautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
Pautas y Consejos para Elaborar un CortometrajeSistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimediaErika Liz
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimediaErika Liz
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónrmmetropolitana
 
Villa maria presentacion
Villa maria presentacionVilla maria presentacion
Villa maria presentacioncinevma
 
Apuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisualApuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisualJoseangel1206
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscaradriansalaspasto2015
 
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.pptTres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.pptRosdeGenteFilm
 

Similar a Produccion de video periodístico (20)

Los Videos
Los VideosLos Videos
Los Videos
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Introducción a Motion Graphics
Introducción a Motion GraphicsIntroducción a Motion Graphics
Introducción a Motion Graphics
 
Clase 8 video
Clase 8   videoClase 8   video
Clase 8 video
 
Television 130120154310-phpapp01 [reparado]
Television 130120154310-phpapp01 [reparado]Television 130120154310-phpapp01 [reparado]
Television 130120154310-phpapp01 [reparado]
 
Pautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
Pautas y Consejos para Elaborar un CortometrajePautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
Pautas y Consejos para Elaborar un Cortometraje
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guión
 
Villa maria presentacion
Villa maria presentacionVilla maria presentacion
Villa maria presentacion
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
 
Apuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisualApuntes de produccion audiovisual
Apuntes de produccion audiovisual
 
Produccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscarProduccion audiovisual andrestiscar
Produccion audiovisual andrestiscar
 
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.pptTres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
 
El guión del video didáctico
El guión del video didácticoEl guión del video didáctico
El guión del video didáctico
 
Cómo hacer un documental
Cómo hacer un documentalCómo hacer un documental
Cómo hacer un documental
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Produccion de video periodístico

  • 1. PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE VIDEOS Taller de Producción Audiovisual UNSa. TARTAGAl
  • 2. Concepto de realización de un Vídeo Son los procesos técnicos artísticos que se llevan a cabo desde que surge la idea hasta que el producto audiovisual esta terminado.
  • 3. PROCESOS GENERALES DE REALIZACION TÉCNICO ARTISTICO PERIODÍSTICO
  • 4. Componentes de la realización ARTICULACIÓN PROCESO TÉCNICO PERIODÍSTICA MECÁNICO NARRATIVA AUDIOVISUAL
  • 5. FASES DE ELABORACIÓN  PREPRODUCCIÓN  PRODUCCIÓN  POST PRODUCCIÓN
  • 6. FASE DE PREPRODUCCIÓN  Tratamiento de la idea  Objetivos.  Contenidos (apropiación del contenido al medio)  Documentación (imágenes a usar)  Elaboración del guión escrito (ficha de contenido)  Conformación de los equipos de trabajo
  • 7. Preproducción Objetivos Educativos  ¿ Cuál es la finalidad del video?  ¿Qué utilidad va a tener?  ¿Qué necesidades se propone cubrir?
  • 8. Preproducción Propiedades del Medio Audiovisual  Forma diferenciada de procesar la información.  Se integra a los otros soportes  Periodisticós.  Tiene amplias capacidades informativas.  No todos los temas son validos para este tratamiento.
  • 9. Preproducción Papel del Vídeo  Problematizar  Estimular la Discusión  Estimular el Diálogo.  Estimular la Reflexión.
  • 10. Preproducción IMÁGENES Ilustraciones  Esquemas y Gráficos  Cuadros Maquetas  Mapas Conceptuales Fragmentos de Películas  Objetos Entrevistas  Fotografías Dramatizaciones Animaciones
  • 11. El equipo de producción PREPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN POSTPRODUCCIÓN • Productor • Productor  El Productor • Realizador • Realizador  El Realizador (Director) • Contenidista • Editor  Periodista • Guionista • Dibujante  Guionista • Sonidista  Camarógrafo • Musicalizador  Iluminador (Director de fotografía) • Animador  Sonidista  Escenográfo  Secretario etc.
  • 12. FASE PRODUCCION  Grabación de las tomas necesarias de acuerdo a rutina escaleta o guión .  Trabajo de equipo.  Cuidado de la dimensión audiovisual.  Manejo adecuado de los tiempos.
  • 13. FASE DE POST PRODUCCION  Proceso de edición, montaje ,término, o finalización  Selección de las escenas registradas,  Ordenación en la secuencia adecuada  Inclusión de títulos y gráficos  Combinación de imagen y sonido
  • 14. Género ¿En que consiste el proyecto? ¿En que categoría temática se ubica? ¿Emplea el proyecto mas de una categoría temática?
  • 15. Caracterizacion de los programas:  Género o Contenido temático  Clase de Producción  Procedimiento de emición  Soporte de Producción  Lugar de Producción  Tecnica de Realización  Frecuencia de Programación  Duración  Público Objetivo
  • 16. Genero o Contenido tematico  Ficción y Largometrajes  Variedades musicales  Deportivos  Informativos  Divulgativos y Documentales  Educativos  Religiosos  Presentaciones y Promociones  Publicidad
  • 17. Contenidos  ¿Que es lo que se quiere transmitir?  ¿Es adecuado el medio propuesto?  ¿Hay que elaborar los contenidos originales?  ¿Hay que adaptar contenidos existentes?  ¿Están estos contenidos protegidos por derecho de autor?
  • 18. FASES Presentación preliminar ( Sinopsis) Tiene como objetivo establecer la naturaleza del proyecto y su estilo general Define un Título Se establece el equipo y sus funciones Breve resumen del contenido del proyecto