SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRODUCTO INTERNO BRUTO
Trabajo de economía
Abraham junior Angulo González
Presentado a: Jaime Parea
Grado: 11-03
Institución educativa #10
Rodolfo morales -José domingo Boscan
Introducción
• El siguiente trabajo sobre “EL PRODUCTO
INTERNO BRUTO” tiene como fin darnos
cuenta de cómo esta la economía es nuestro
país basándonos en estudios de métodos
como el del gasto y de la distribucion.
Producto interno bruto
• el producto interno bruto, conocido también como producto bruto interno y
producto interior bruto, es una medida macroeconómica que expresa el valor
monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país
durante un período determinado de tiempo
Magnitud fluida
• El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza solamente los bienes
y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o
corriente se contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo
(día, semana, mes, año, etc.), que, además, debe expresarse de forma clara, si bien
en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado, dicho periodo puede
sobreentenderse
Producción final
• El PIB mide únicamente la producción final y no la denominada producción
intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y
servicios finales, quiere decir que no han de ser tomados en cuenta aquellos
bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la
fabricación de otros bienes y servicios.
Valoración: PIB Nominal y PIB Real
• PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce
un país o economía a precios corrientes en el año en que los bienes son
producidos. Al estudiar la evolución del PIB a lo largo del tiempo, en
situaciones de inflación alta, un aumento sustancial de precios —incluso
cuando la producción permanezca constante—, puede dar como resultado un
aumento sustancial del PIB, motivado exclusivamente por el aumento de los
precios.
• PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios
producidos por un país o una economía valorados a precios constantes, es
decir, según los precios del año que se toma como base o en las
comparaciones. Este cálculo se lleva a cabo mediante el deflactor del PIB,
según el índice de inflación (o bien computando el valor de los bienes con
independencia del año de producción mediante los precios de un cierto
año de referencia).
Valoración: PIB Nominal y PIB Real
Métodos de determinación
• Método de gasto: En el método del gasto, el PIB se
mide sumando todas las demandas finales de bienes
y servicios en un período dado. En este caso se está
cuantificando el destino de la producción. Existen
cuatro grandes áreas de gasto: el consumo de las
familias (C), el consumo del gobierno (G), la inversión
en nuevo capital (I) y los resultados netos del
comercio exterior (exportaciones-importaciones).
Métodos de determinación
• Método de gasto:
Métodos de determinación
• Método de distribución o del ingreso: Este método
suma los ingresos de todos los factores que
contribuyen al proceso productivo, como por
ejemplo, sueldos y salarios, comisiones, alquileres,
derechos de autor, honorarios, intereses, utilidades,
etc. El PIB es el resultado del cálculo por medio del
pago a los factores de la producción. Todo ello, antes
de deducir impuesto.
Métodos de determinación
• Método de distribución o del ingreso:
Conclusión
• El anterior trabajo nos permitió aprender
sobre el estudio que hace el país sobre el
ingreso de el mismo, realizando estudios
como los métodos de gasto y de distribución
bibliografia
• https://es.wikipedia.org/wiki/Producto_intern
o_bruto#M.C3.A9todos_de_determinaci.C3.B
3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renta y gasto
Renta y gastoRenta y gasto
Renta y gasto
AlmendraChoquehuanca
 
Relaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicosRelaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicos
nam jap
 
Economía y estado
Economía y estadoEconomía y estado
Economía y estado
summasecundario
 
Diapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y LoloDiapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y Lolololaulio
 
Tema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicosTema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicosArely_C07
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicoslido
 
P.I.B
P.I.BP.I.B
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Ricardo Hernández Polanco
 
EL PIB
EL PIBEL PIB
EL PIB
frangines
 
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Samuel Romero
 
producto interno bruto
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
katy berio
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas NacionalesLido
 
Tema 2 los agregados de la economia
Tema 2 los agregados de la economiaTema 2 los agregados de la economia
Tema 2 los agregados de la economia
esteban segovia pariguana
 
Medición de la Actividad Económica
Medición de la Actividad EconómicaMedición de la Actividad Económica
Medición de la Actividad Económica
MariieLa Rosey
 
PRESENTACION TEMA 8
PRESENTACION TEMA 8PRESENTACION TEMA 8
PRESENTACION TEMA 8yoliyelena
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013
PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013
PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013NatyMunar
 

La actualidad más candente (20)

El pib
El pibEl pib
El pib
 
Renta y gasto
Renta y gastoRenta y gasto
Renta y gasto
 
Relaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicosRelaciones agregados-macroeconomicos
Relaciones agregados-macroeconomicos
 
Economía y estado
Economía y estadoEconomía y estado
Economía y estado
 
Diapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y LoloDiapositivas Braulio y Lolo
Diapositivas Braulio y Lolo
 
Tema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicosTema 21 agregados economicos
Tema 21 agregados economicos
 
producto interno bruto
producto interno bruto producto interno bruto
producto interno bruto
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
P.I.B
P.I.BP.I.B
P.I.B
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
PBI del Peru
PBI del PeruPBI del Peru
PBI del Peru
 
EL PIB
EL PIBEL PIB
EL PIB
 
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
 
producto interno bruto
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
 
Tema 2 los agregados de la economia
Tema 2 los agregados de la economiaTema 2 los agregados de la economia
Tema 2 los agregados de la economia
 
Medición de la Actividad Económica
Medición de la Actividad EconómicaMedición de la Actividad Económica
Medición de la Actividad Económica
 
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
 
PRESENTACION TEMA 8
PRESENTACION TEMA 8PRESENTACION TEMA 8
PRESENTACION TEMA 8
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013
PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013
PRODUCTO INTERNO BRUTO COLOMBIA 2013
 

Destacado

Producto Nacional y distribucion
Producto Nacional y distribucionProducto Nacional y distribucion
Producto Nacional y distribucionYana09
 
Executive Summary 2015-Hoelscher
Executive Summary 2015-HoelscherExecutive Summary 2015-Hoelscher
Executive Summary 2015-HoelscherDave Hoelscher
 
Articulo sobre los regalos originales
Articulo sobre los regalos originales
Articulo sobre los regalos originales
Articulo sobre los regalos originales
snobbishzit755
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
arango2011
 
Comunicato ultras 3 m gioia del colle
Comunicato ultras 3 m gioia del colleComunicato ultras 3 m gioia del colle
Comunicato ultras 3 m gioia del colleredazione gioianet
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de  tecnología educativaGerencia de proyectos de  tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Diego Cardona
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
evergit
 
González laura rocio curriculum
González laura rocio curriculum González laura rocio curriculum
González laura rocio curriculum
Rocio Gonzalez
 
1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system
1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system
1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system
melodiekernahan
 
Translation of dna
Translation of dnaTranslation of dna
Translation of dna
Kinanah Hajar
 
mapas conceptuales
 mapas conceptuales mapas conceptuales
mapas conceptuales
Eukarisbolivar
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
Ada Guzman
 
Dna translation
Dna translationDna translation
Dna translation
Anjali Shah
 

Destacado (14)

Producto Nacional y distribucion
Producto Nacional y distribucionProducto Nacional y distribucion
Producto Nacional y distribucion
 
Executive Summary 2015-Hoelscher
Executive Summary 2015-HoelscherExecutive Summary 2015-Hoelscher
Executive Summary 2015-Hoelscher
 
Articulo sobre los regalos originales
Articulo sobre los regalos originales
Articulo sobre los regalos originales
Articulo sobre los regalos originales
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Comunicato ultras 3 m gioia del colle
Comunicato ultras 3 m gioia del colleComunicato ultras 3 m gioia del colle
Comunicato ultras 3 m gioia del colle
 
coursecompletion
coursecompletioncoursecompletion
coursecompletion
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de  tecnología educativaGerencia de proyectos de  tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
González laura rocio curriculum
González laura rocio curriculum González laura rocio curriculum
González laura rocio curriculum
 
1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system
1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system
1.02 remember the_structures_of_the_skeletal_system
 
Translation of dna
Translation of dnaTranslation of dna
Translation of dna
 
mapas conceptuales
 mapas conceptuales mapas conceptuales
mapas conceptuales
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
 
Dna translation
Dna translationDna translation
Dna translation
 

Similar a Producto interno bruto

Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio
 
Neiiryz
NeiiryzNeiiryz
Neiiryz
jhonatan32145
 
Introducción y conceptos
Introducción y conceptosIntroducción y conceptos
Introducción y conceptos
Laura Maldonado Ruiz
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
saragaviriab1
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
JorgeArmandoChinochi
 
Semana 2.pptx
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
Fernando Cieza Paredes
 
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptxAgregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
DairoOrtiz3
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
Silvana M
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
macroeconomia El PIB y sus factores determinantes
macroeconomia El PIB y sus factores determinantesmacroeconomia El PIB y sus factores determinantes
macroeconomia El PIB y sus factores determinantes
RICARDOANTONIOLARACE
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
MACROECONOMÍA-CONCEPTOS Y MEDIDAS.pdf
MACROECONOMÍA-CONCEPTOS Y MEDIDAS.pdfMACROECONOMÍA-CONCEPTOS Y MEDIDAS.pdf
MACROECONOMÍA-CONCEPTOS Y MEDIDAS.pdf
MartinDoric2
 
Ac) contab. nac. y pib (1)
Ac) contab. nac. y pib (1)Ac) contab. nac. y pib (1)
Ac) contab. nac. y pib (1)UNEG
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
patriymaca
 
Trabajo de economia kelly
Trabajo de economia kellyTrabajo de economia kelly
Trabajo de economia kelly
kelly mellado
 
Clase 2 principios de macroeconomía
Clase 2 principios de macroeconomíaClase 2 principios de macroeconomía
Clase 2 principios de macroeconomía
Juan Manuel Alvarado
 

Similar a Producto interno bruto (20)

Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
 
Neiiryz
NeiiryzNeiiryz
Neiiryz
 
Introducción y conceptos
Introducción y conceptosIntroducción y conceptos
Introducción y conceptos
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Macroeconomía.
Macroeconomía.Macroeconomía.
Macroeconomía.
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
 
Semana 2.pptx
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
 
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptxAgregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
Agregados Macroeconómicos_PIB, desempleo e inflación.pptx
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
macroeconomia El PIB y sus factores determinantes
macroeconomia El PIB y sus factores determinantesmacroeconomia El PIB y sus factores determinantes
macroeconomia El PIB y sus factores determinantes
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
Macro cap2
Macro cap2Macro cap2
Macro cap2
 
MACROECONOMÍA-CONCEPTOS Y MEDIDAS.pdf
MACROECONOMÍA-CONCEPTOS Y MEDIDAS.pdfMACROECONOMÍA-CONCEPTOS Y MEDIDAS.pdf
MACROECONOMÍA-CONCEPTOS Y MEDIDAS.pdf
 
Ac) contab. nac. y pib (1)
Ac) contab. nac. y pib (1)Ac) contab. nac. y pib (1)
Ac) contab. nac. y pib (1)
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Trabajo de economia kelly
Trabajo de economia kellyTrabajo de economia kelly
Trabajo de economia kelly
 
Clase 2 principios de macroeconomía
Clase 2 principios de macroeconomíaClase 2 principios de macroeconomía
Clase 2 principios de macroeconomía
 
Pib
PibPib
Pib
 

Último

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

Producto interno bruto

  • 1. EL PRODUCTO INTERNO BRUTO Trabajo de economía Abraham junior Angulo González Presentado a: Jaime Parea Grado: 11-03 Institución educativa #10 Rodolfo morales -José domingo Boscan
  • 2. Introducción • El siguiente trabajo sobre “EL PRODUCTO INTERNO BRUTO” tiene como fin darnos cuenta de cómo esta la economía es nuestro país basándonos en estudios de métodos como el del gasto y de la distribucion.
  • 3. Producto interno bruto • el producto interno bruto, conocido también como producto bruto interno y producto interior bruto, es una medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país durante un período determinado de tiempo
  • 4. Magnitud fluida • El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza solamente los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o corriente se contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo (día, semana, mes, año, etc.), que, además, debe expresarse de forma clara, si bien en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado, dicho periodo puede sobreentenderse
  • 5. Producción final • El PIB mide únicamente la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y servicios finales, quiere decir que no han de ser tomados en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios.
  • 6. Valoración: PIB Nominal y PIB Real • PIB nominal: es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o economía a precios corrientes en el año en que los bienes son producidos. Al estudiar la evolución del PIB a lo largo del tiempo, en situaciones de inflación alta, un aumento sustancial de precios —incluso cuando la producción permanezca constante—, puede dar como resultado un aumento sustancial del PIB, motivado exclusivamente por el aumento de los precios. • PIB real: se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes, es decir, según los precios del año que se toma como base o en las comparaciones. Este cálculo se lleva a cabo mediante el deflactor del PIB, según el índice de inflación (o bien computando el valor de los bienes con independencia del año de producción mediante los precios de un cierto año de referencia).
  • 8. Métodos de determinación • Método de gasto: En el método del gasto, el PIB se mide sumando todas las demandas finales de bienes y servicios en un período dado. En este caso se está cuantificando el destino de la producción. Existen cuatro grandes áreas de gasto: el consumo de las familias (C), el consumo del gobierno (G), la inversión en nuevo capital (I) y los resultados netos del comercio exterior (exportaciones-importaciones).
  • 9. Métodos de determinación • Método de gasto:
  • 10. Métodos de determinación • Método de distribución o del ingreso: Este método suma los ingresos de todos los factores que contribuyen al proceso productivo, como por ejemplo, sueldos y salarios, comisiones, alquileres, derechos de autor, honorarios, intereses, utilidades, etc. El PIB es el resultado del cálculo por medio del pago a los factores de la producción. Todo ello, antes de deducir impuesto.
  • 11. Métodos de determinación • Método de distribución o del ingreso:
  • 12. Conclusión • El anterior trabajo nos permitió aprender sobre el estudio que hace el país sobre el ingreso de el mismo, realizando estudios como los métodos de gasto y de distribución