SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA QUE DEBE TENER LA TEORÍA DE DESARROLLO ECUCATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA
             SOCIAL, QUE NOS PERMITIRÁ HACER UNA REFLEXIÓN Y UNA PROPUESTA DENTRO DE LA MESTRÍA EN DESARROLLO
                                                         EDUCATIVO

  POR QUÉ LA            Teoría de la                  Teoría de la             Teoría del desarrollo         Investigación y desarrollo en
  TEORÍA DEL
 DESARROLLO            modernización                  dependencia                   sostenible                          México
EDUCATIVO ES:


  Para mí:       En nuestro país no se ha        Reconozco        que      Trato de cuidar los recursos     La investigación en el país, si
                 obtenido un gran avance         depende de ciertas        en        cierta     medida,     se aplica pero no se le da la
                 en este aspecto, por la         circunstancias     y      satisfaciendo            mis     importancia        que        le
                 intervención de diversas        personas        para      necesidades evitando afectar     corresponde, es decir pierde su
                 situaciones.                    desarrollarme en mi       al medio.                        propósito en el trayecto de su
                                                 contexto.                                                  aplicación.

   Para mí       En mi disciplina la             Depende de diversas En mi trabajo lo aplicó porque         La investigación la retomo
  disciplina     modernización es                circunstancias     para es       muy       importante,     porque sin ella no tendría nada
                 importante pero la trata en     desarrollar mi labor.   mantenerse al día con este         de fundamentos en mi enseña
                 cierta medida si                                        tipo de situaciones.               con los alumnos.
                 profundizar del todo en
                 todo.
  Para mí        En     la   institución    la   Mi institución depende    Se pretende que toda la          La retomamos porque es un
 institución     modernización       no    se    de la aplicación de       institución, los que conforman   punto de partida, conociendo
                 visualiza porque no se          recursos      u   otras   este contexto se preocupe        las problemáticas para buscar
                 centra como debe de ser,        dependencias para su      por el cuidado del ambiente.     su posible alternativa,
                 es decir se le da poca          supuesto
                 importancia       a     este    mejoramiento.
                 aspecto.
  Para los       En     mis    alumnos      la   Mis alumnos son un        Para mis alumnos le doy la       Para mí alumnos lo integro en
destinatarios    modernización es poco           claro         ejemplo,    importancia                      todas las actividades posibles,
                 aplicada por su contexto,       dependen           del:   concientizándolos, para sus      y con esto lograr que los
                 pero se intenta mezclarlos      docente,    directivos,   futuras        generaciones,     jóvenes se interesen en la
                 en este ambiente de             somos     los      que    conversando      sobre    las    investigación, en bajo, medio y
                 tecnologías.                    regulamos           sus   consecuencias que día a día      alto grado, a través de la
                                                 comportamientos son       sufre     muestro       medio    motivación que les inculco.
                                                 dependientes de su        ambiente,    todo    por   el
                                                 medio.                    descuido de los involucrados.

                                                                                                  Elaboró: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ

Más contenido relacionado

Destacado

Blog
BlogBlog
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
IvÖn Pantalones Cuadrados
 
Rosana rodriguez presentacion
Rosana rodriguez presentacionRosana rodriguez presentacion
Rosana rodriguez presentacion
Ros2011
 
Drive
Drive Drive
Drive
UTMACH
 
Leonel Cueva Guerrero
Leonel Cueva GuerreroLeonel Cueva Guerrero
Leonel Cueva Guerrero
Leonel Cueva Guerrero
 
психологический климат в коллективе
психологический климат в коллективепсихологический климат в коллективе
психологический климат в коллективеsociopresentations
 
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Nicolás Guillén Escalona
 
Aristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrezAristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrez
aristoteles1995
 
Trabajo de ciencias naturales 2011
Trabajo     de  ciencias naturales  2011Trabajo     de  ciencias naturales  2011
Trabajo de ciencias naturales 2011estersanmartin
 

Destacado (10)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Babilonia (brandon adriano)
Babilonia (brandon adriano)Babilonia (brandon adriano)
Babilonia (brandon adriano)
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Rosana rodriguez presentacion
Rosana rodriguez presentacionRosana rodriguez presentacion
Rosana rodriguez presentacion
 
Drive
Drive Drive
Drive
 
Leonel Cueva Guerrero
Leonel Cueva GuerreroLeonel Cueva Guerrero
Leonel Cueva Guerrero
 
психологический климат в коллективе
психологический климат в коллективепсихологический климат в коллективе
психологический климат в коллективе
 
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
Información adultos-semipresencial-Bachillerato (BTOPA)
 
Aristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrezAristóteles sebastian gutierrez
Aristóteles sebastian gutierrez
 
Trabajo de ciencias naturales 2011
Trabajo     de  ciencias naturales  2011Trabajo     de  ciencias naturales  2011
Trabajo de ciencias naturales 2011
 

Similar a Producto sesión i

Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Angel Bautista
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADACUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
arelimtz
 
Info 3. diapositivas. mony
Info 3. diapositivas. monyInfo 3. diapositivas. mony
Info 3. diapositivas. mony
monicaunica
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero
 
Triptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivoTriptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivo
Zuli Vivnes
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Esmeralda Hcvdo
 
Ent1_DianaValenzuela_EBC
Ent1_DianaValenzuela_EBCEnt1_DianaValenzuela_EBC
Ent1_DianaValenzuela_EBC
DianaValenzuela13
 
Trabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogiaTrabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogia
Catalina Topón
 
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Jaime Martín Almestar Ramos
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
rey29ponce
 
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educadorExperiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Francisco J. Estrada Vásquez
 
La voz de los docentes
La voz de los docentesLa voz de los docentes
La voz de los docentes
Winsi Quinsi
 
Carlos petano, comentario docente del siglo xxi
Carlos petano, comentario docente del siglo xxiCarlos petano, comentario docente del siglo xxi
Carlos petano, comentario docente del siglo xxi
carlospet23
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
neydamary
 
Zona de Desarrollo Próximo
Zona de Desarrollo PróximoZona de Desarrollo Próximo
Zona de Desarrollo Próximo
neydamary
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
renovp
 
Ensayo sobre los diferentes aprendizajes ana, hilda,magdalena
Ensayo sobre los diferentes aprendizajes ana, hilda,magdalenaEnsayo sobre los diferentes aprendizajes ana, hilda,magdalena
Ensayo sobre los diferentes aprendizajes ana, hilda,magdalena
Ana Julia Ortiz Urbano
 
Productos diplomado-rieb-2-5-2010-2011
Productos diplomado-rieb-2-5-2010-2011Productos diplomado-rieb-2-5-2010-2011
Productos diplomado-rieb-2-5-2010-2011
Patricia Jimenez
 

Similar a Producto sesión i (20)

Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
Cuadro de doble entrada analisis de los diferentes temas.
 
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADACUADRO DE DOBLE ENTRADA
CUADRO DE DOBLE ENTRADA
 
Info 3. diapositivas. mony
Info 3. diapositivas. monyInfo 3. diapositivas. mony
Info 3. diapositivas. mony
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
 
Triptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivoTriptico modelo social cognitivo
Triptico modelo social cognitivo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Ent1_DianaValenzuela_EBC
Ent1_DianaValenzuela_EBCEnt1_DianaValenzuela_EBC
Ent1_DianaValenzuela_EBC
 
Trabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogiaTrabajo infopedagogia
Trabajo infopedagogia
 
Resumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizajeResumen de enseñanza de aprendizaje
Resumen de enseñanza de aprendizaje
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
 
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educadorExperiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educador
 
La voz de los docentes
La voz de los docentesLa voz de los docentes
La voz de los docentes
 
Carlos petano, comentario docente del siglo xxi
Carlos petano, comentario docente del siglo xxiCarlos petano, comentario docente del siglo xxi
Carlos petano, comentario docente del siglo xxi
 
Zona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximoZona de desarrollo próximo
Zona de desarrollo próximo
 
Zona de Desarrollo Próximo
Zona de Desarrollo PróximoZona de Desarrollo Próximo
Zona de Desarrollo Próximo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 
Ensayo sobre los diferentes aprendizajes ana, hilda,magdalena
Ensayo sobre los diferentes aprendizajes ana, hilda,magdalenaEnsayo sobre los diferentes aprendizajes ana, hilda,magdalena
Ensayo sobre los diferentes aprendizajes ana, hilda,magdalena
 
Productos diplomado-rieb-2-5-2010-2011
Productos diplomado-rieb-2-5-2010-2011Productos diplomado-rieb-2-5-2010-2011
Productos diplomado-rieb-2-5-2010-2011
 

Más de Leonor Velazquez Cruz

Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Leonor Velazquez Cruz
 
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluaciones  total 4Autoevaluaciones  total 4
Autoevaluaciones total 4
Leonor Velazquez Cruz
 
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluaciones  total 4Autoevaluaciones  total 4
Autoevaluaciones total 4
Leonor Velazquez Cruz
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion  3Autoevaluacion  3
Autoevaluacion 3
Leonor Velazquez Cruz
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion  1Autoevaluacion  1
Autoevaluacion 1
Leonor Velazquez Cruz
 
Proyecto filosofia
Proyecto filosofiaProyecto filosofia
Proyecto filosofia
Leonor Velazquez Cruz
 
Glosario
GlosarioGlosario
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el idealSer u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Leonor Velazquez Cruz
 
Hombre deshumanizado
Hombre deshumanizadoHombre deshumanizado
Hombre deshumanizado
Leonor Velazquez Cruz
 
Hombre como person adocx
Hombre como person adocxHombre como person adocx
Hombre como person adocx
Leonor Velazquez Cruz
 
Mapa mental de platón
Mapa mental de platónMapa mental de platón
Mapa mental de platón
Leonor Velazquez Cruz
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Filósofos
FilósofosFilósofos
Comencarnabermudez (1)
Comencarnabermudez (1)Comencarnabermudez (1)
Comencarnabermudez (1)
Leonor Velazquez Cruz
 
Mapa mental filosofia equipo
Mapa mental filosofia equipoMapa mental filosofia equipo
Mapa mental filosofia equipo
Leonor Velazquez Cruz
 
Mito de la caverna
Mito de la cavernaMito de la caverna
Mito de la caverna
Leonor Velazquez Cruz
 

Más de Leonor Velazquez Cruz (20)

Capsula
CapsulaCapsula
Capsula
 
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
 
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluaciones  total 4Autoevaluaciones  total 4
Autoevaluaciones total 4
 
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluaciones  total 4Autoevaluaciones  total 4
Autoevaluaciones total 4
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion  3Autoevaluacion  3
Autoevaluacion 3
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion  1Autoevaluacion  1
Autoevaluacion 1
 
Proyecto filosofia
Proyecto filosofiaProyecto filosofia
Proyecto filosofia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cartel bien
Cartel bienCartel bien
Cartel bien
 
Cartel doc2
Cartel doc2Cartel doc2
Cartel doc2
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el idealSer u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
 
Hombre deshumanizado
Hombre deshumanizadoHombre deshumanizado
Hombre deshumanizado
 
Hombre como person adocx
Hombre como person adocxHombre como person adocx
Hombre como person adocx
 
Mapa mental de platón
Mapa mental de platónMapa mental de platón
Mapa mental de platón
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Comencarnabermudez (1)
Comencarnabermudez (1)Comencarnabermudez (1)
Comencarnabermudez (1)
 
Mapa mental filosofia equipo
Mapa mental filosofia equipoMapa mental filosofia equipo
Mapa mental filosofia equipo
 
Mito de la caverna
Mito de la cavernaMito de la caverna
Mito de la caverna
 

Producto sesión i

  • 1. LA IMPORTANCIA QUE DEBE TENER LA TEORÍA DE DESARROLLO ECUCATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, QUE NOS PERMITIRÁ HACER UNA REFLEXIÓN Y UNA PROPUESTA DENTRO DE LA MESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO POR QUÉ LA Teoría de la Teoría de la Teoría del desarrollo Investigación y desarrollo en TEORÍA DEL DESARROLLO modernización dependencia sostenible México EDUCATIVO ES: Para mí: En nuestro país no se ha Reconozco que Trato de cuidar los recursos La investigación en el país, si obtenido un gran avance depende de ciertas en cierta medida, se aplica pero no se le da la en este aspecto, por la circunstancias y satisfaciendo mis importancia que le intervención de diversas personas para necesidades evitando afectar corresponde, es decir pierde su situaciones. desarrollarme en mi al medio. propósito en el trayecto de su contexto. aplicación. Para mí En mi disciplina la Depende de diversas En mi trabajo lo aplicó porque La investigación la retomo disciplina modernización es circunstancias para es muy importante, porque sin ella no tendría nada importante pero la trata en desarrollar mi labor. mantenerse al día con este de fundamentos en mi enseña cierta medida si tipo de situaciones. con los alumnos. profundizar del todo en todo. Para mí En la institución la Mi institución depende Se pretende que toda la La retomamos porque es un institución modernización no se de la aplicación de institución, los que conforman punto de partida, conociendo visualiza porque no se recursos u otras este contexto se preocupe las problemáticas para buscar centra como debe de ser, dependencias para su por el cuidado del ambiente. su posible alternativa, es decir se le da poca supuesto importancia a este mejoramiento. aspecto. Para los En mis alumnos la Mis alumnos son un Para mis alumnos le doy la Para mí alumnos lo integro en destinatarios modernización es poco claro ejemplo, importancia todas las actividades posibles, aplicada por su contexto, dependen del: concientizándolos, para sus y con esto lograr que los pero se intenta mezclarlos docente, directivos, futuras generaciones, jóvenes se interesen en la en este ambiente de somos los que conversando sobre las investigación, en bajo, medio y tecnologías. regulamos sus consecuencias que día a día alto grado, a través de la comportamientos son sufre muestro medio motivación que les inculco. dependientes de su ambiente, todo por el medio. descuido de los involucrados. Elaboró: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ