SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PUEBLA
MAESTR A EN DESARROLLO EDUCATIVO
MÓDULO:
FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN
 FILÓSOFOS
 MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE
ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ
HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 23 DE MAYO DEL 2013
FILÓSOFO METÓDO EN QUÉ CONSISTE
- Sócrates Mayéutica Este se basa en la realización de preguntas, a través
del diálogo.
- Platón Dialéctica Consiste en pregunta y respuesta, es una
contraposición de una opinión sobre un objeto y la
crítica de ella, a través del dialogo intercambiando
afirmaciones y negociaciones.
- Aristóteles Lógica Consiste en la inferencia, de una proposición sale otra
proposición su base son los Silogismos.
- Santo Tomás de Aquino Deducción y prueba Comparar diversas opiniones, y en deducir principios
particulares aplicables.
- René descartes Pre intuitivo Consiste en dividir todo un objeto que se confuso en
partes, se convierte en objeto intuitivo y evidente y se
llega a la intuición clara.
-Emmanuel kant A priori y a posteriori Consiste en algo místico y por otro lado la explicación
de la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
glebismar
 
Josesanchez
JosesanchezJosesanchez
Josesanchez
Sanchezpja
 
Microestructuras clase
Microestructuras claseMicroestructuras clase
Microestructuras clase
Ariel Sarco
 
Métodos de la filosofía 2
Métodos de la filosofía 2Métodos de la filosofía 2
Métodos de la filosofía 2DaniiiiSubiabre
 
Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoBases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
rosa0203
 
Cuadro filosofia-
Cuadro filosofia-Cuadro filosofia-
Cuadro filosofia-
yosmerlys-graterol
 
la posivilidad del conocimiento
la posivilidad del conocimientola posivilidad del conocimiento
la posivilidad del conocimiento
eltionacho
 
La Explicación Científica
La Explicación CientíficaLa Explicación Científica
La Explicación CientíficaEdelin Bravo
 
Fundamentos Para La InvestigacióN Educativa97 2003
Fundamentos Para La InvestigacióN Educativa97 2003Fundamentos Para La InvestigacióN Educativa97 2003
Fundamentos Para La InvestigacióN Educativa97 2003
Ansel Vulkan
 
REFLEXIONES SOBRE EL ASPECTO FORMALIZADOR DE LA APREHENSIÓN EN ZUBIRI
REFLEXIONES SOBRE EL ASPECTO FORMALIZADOR DE LA APREHENSIÓN EN ZUBIRIREFLEXIONES SOBRE EL ASPECTO FORMALIZADOR DE LA APREHENSIÓN EN ZUBIRI
REFLEXIONES SOBRE EL ASPECTO FORMALIZADOR DE LA APREHENSIÓN EN ZUBIRIJosé Manuel López García
 
Metodologia de la investigación materia
Metodologia de la investigación  materiaMetodologia de la investigación  materia
Metodologia de la investigación materia
Alejita Cruz
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
gonzalezchavez
 
La lógica de las ciencias sociales popper e a f fy l
La lógica de las ciencias sociales popper e a f fy lLa lógica de las ciencias sociales popper e a f fy l
La lógica de las ciencias sociales popper e a f fy lValeria Esposito
 
Pensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivoPensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivoAndrez Guevara
 
trabajo de diapocitivas de filosofia
trabajo de diapocitivas de filosofiatrabajo de diapocitivas de filosofia
trabajo de diapocitivas de filosofia
yuliethinformatica
 
El metodo y su importancia
El metodo y su importanciaEl metodo y su importancia
El metodo y su importanciaPaco Alcantar
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientificogranfix
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Josesanchez
JosesanchezJosesanchez
Josesanchez
 
Microestructuras clase
Microestructuras claseMicroestructuras clase
Microestructuras clase
 
Métodos de la filosofía 2
Métodos de la filosofía 2Métodos de la filosofía 2
Métodos de la filosofía 2
 
Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Bases Fenomenológicas del Paradigma CualitativoBases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
Bases Fenomenológicas del Paradigma Cualitativo
 
Cuadro filosofia-
Cuadro filosofia-Cuadro filosofia-
Cuadro filosofia-
 
la posivilidad del conocimiento
la posivilidad del conocimientola posivilidad del conocimiento
la posivilidad del conocimiento
 
La Explicación Científica
La Explicación CientíficaLa Explicación Científica
La Explicación Científica
 
ANÁLISIS SOBRE LA REFLEXIVIDAD SEGÚN ZUBIRI
ANÁLISIS SOBRE LA REFLEXIVIDAD SEGÚN ZUBIRIANÁLISIS SOBRE LA REFLEXIVIDAD SEGÚN ZUBIRI
ANÁLISIS SOBRE LA REFLEXIVIDAD SEGÚN ZUBIRI
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Fundamentos Para La InvestigacióN Educativa97 2003
Fundamentos Para La InvestigacióN Educativa97 2003Fundamentos Para La InvestigacióN Educativa97 2003
Fundamentos Para La InvestigacióN Educativa97 2003
 
REFLEXIONES SOBRE EL ASPECTO FORMALIZADOR DE LA APREHENSIÓN EN ZUBIRI
REFLEXIONES SOBRE EL ASPECTO FORMALIZADOR DE LA APREHENSIÓN EN ZUBIRIREFLEXIONES SOBRE EL ASPECTO FORMALIZADOR DE LA APREHENSIÓN EN ZUBIRI
REFLEXIONES SOBRE EL ASPECTO FORMALIZADOR DE LA APREHENSIÓN EN ZUBIRI
 
Crítica de la razón o intelección de lo real
Crítica de la razón o intelección de lo realCrítica de la razón o intelección de lo real
Crítica de la razón o intelección de lo real
 
Metodologia de la investigación materia
Metodologia de la investigación  materiaMetodologia de la investigación  materia
Metodologia de la investigación materia
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
La lógica de las ciencias sociales popper e a f fy l
La lógica de las ciencias sociales popper e a f fy lLa lógica de las ciencias sociales popper e a f fy l
La lógica de las ciencias sociales popper e a f fy l
 
Pensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivoPensamiento inductivo y deductivo
Pensamiento inductivo y deductivo
 
trabajo de diapocitivas de filosofia
trabajo de diapocitivas de filosofiatrabajo de diapocitivas de filosofia
trabajo de diapocitivas de filosofia
 
El metodo y su importancia
El metodo y su importanciaEl metodo y su importancia
El metodo y su importancia
 
Filosofia metodo cientifico
Filosofia   metodo cientificoFilosofia   metodo cientifico
Filosofia metodo cientifico
 

Similar a Filósofos

Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
Wilbert Tapia
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofíaveromarcruz
 
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIALA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIAPUNKETO666
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
LuisMartinezCardenas2
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
rafael felix
 
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
Euler
 
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
Euler
 
Hegel.pptx ensayo
Hegel.pptx ensayoHegel.pptx ensayo
Hegel.pptx ensayo
CeciliaCampos41
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofíaveromarcruz
 
Los metodos didacticos y el conocimiento cientifico 1998
Los metodos didacticos y el conocimiento cientifico 1998Los metodos didacticos y el conocimiento cientifico 1998
Los metodos didacticos y el conocimiento cientifico 1998
Euler Ruiz
 
Recorte 4.pptx
Recorte 4.pptxRecorte 4.pptx
Recorte 4.pptx
YencyOdetSalazarMart
 
1.2 el mètodo de la filosofìa y la argumentaciòn
1.2 el mètodo de la filosofìa y la argumentaciòn1.2 el mètodo de la filosofìa y la argumentaciòn
1.2 el mètodo de la filosofìa y la argumentaciòn
Edith Trejo
 
El conocimiento y el aprendizaje 1996
El conocimiento y  el aprendizaje 1996El conocimiento y  el aprendizaje 1996
El conocimiento y el aprendizaje 1996
Euler Ruiz
 
El razonamiento
El razonamientoEl razonamiento
El razonamiento
CECY50
 

Similar a Filósofos (20)

Los métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García MorenteLos métodos de la filosofía, García Morente
Los métodos de la filosofía, García Morente
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
 
Teoricos definitivo
Teoricos definitivoTeoricos definitivo
Teoricos definitivo
 
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIALA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
 
Los principios logicos
Los principios logicosLos principios logicos
Los principios logicos
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Reporte de lecutra
Reporte de lecutraReporte de lecutra
Reporte de lecutra
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
 
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
El aprendizaje y el conocimiento cientifico 1998
 
Hegel.pptx ensayo
Hegel.pptx ensayoHegel.pptx ensayo
Hegel.pptx ensayo
 
El método de la filosofía
El método de la filosofíaEl método de la filosofía
El método de la filosofía
 
Los metodos didacticos y el conocimiento cientifico 1998
Los metodos didacticos y el conocimiento cientifico 1998Los metodos didacticos y el conocimiento cientifico 1998
Los metodos didacticos y el conocimiento cientifico 1998
 
Cuadro de filosofos
Cuadro de filosofosCuadro de filosofos
Cuadro de filosofos
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Recorte 4.pptx
Recorte 4.pptxRecorte 4.pptx
Recorte 4.pptx
 
1.2 el mètodo de la filosofìa y la argumentaciòn
1.2 el mètodo de la filosofìa y la argumentaciòn1.2 el mètodo de la filosofìa y la argumentaciòn
1.2 el mètodo de la filosofìa y la argumentaciòn
 
El conocimiento y el aprendizaje 1996
El conocimiento y  el aprendizaje 1996El conocimiento y  el aprendizaje 1996
El conocimiento y el aprendizaje 1996
 
El razonamiento
El razonamientoEl razonamiento
El razonamiento
 

Más de Leonor Velazquez Cruz (20)

Capsula
CapsulaCapsula
Capsula
 
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
 
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluaciones  total 4Autoevaluaciones  total 4
Autoevaluaciones total 4
 
Autoevaluaciones total 4
Autoevaluaciones  total 4Autoevaluaciones  total 4
Autoevaluaciones total 4
 
Autoevaluacion 3
Autoevaluacion  3Autoevaluacion  3
Autoevaluacion 3
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion  1Autoevaluacion  1
Autoevaluacion 1
 
Proyecto filosofia
Proyecto filosofiaProyecto filosofia
Proyecto filosofia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cartel bien
Cartel bienCartel bien
Cartel bien
 
Cartel doc2
Cartel doc2Cartel doc2
Cartel doc2
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el idealSer u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
 
Hombre deshumanizado
Hombre deshumanizadoHombre deshumanizado
Hombre deshumanizado
 
Hombre como person adocx
Hombre como person adocxHombre como person adocx
Hombre como person adocx
 
Mapa mental de platón
Mapa mental de platónMapa mental de platón
Mapa mental de platón
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Comencarnabermudez (1)
Comencarnabermudez (1)Comencarnabermudez (1)
Comencarnabermudez (1)
 
Mapa mental filosofia equipo
Mapa mental filosofia equipoMapa mental filosofia equipo
Mapa mental filosofia equipo
 
Mito de la caverna
Mito de la cavernaMito de la caverna
Mito de la caverna
 
Mito de la caverna
Mito de la cavernaMito de la caverna
Mito de la caverna
 

Filósofos

  • 1. UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTR A EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA EN EDUCACIÓN  FILÓSOFOS  MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: LEONOR VELAZQUEZ CRUZ HUAJUAPAN DE LEON, OAX. A 23 DE MAYO DEL 2013
  • 2. FILÓSOFO METÓDO EN QUÉ CONSISTE - Sócrates Mayéutica Este se basa en la realización de preguntas, a través del diálogo. - Platón Dialéctica Consiste en pregunta y respuesta, es una contraposición de una opinión sobre un objeto y la crítica de ella, a través del dialogo intercambiando afirmaciones y negociaciones. - Aristóteles Lógica Consiste en la inferencia, de una proposición sale otra proposición su base son los Silogismos. - Santo Tomás de Aquino Deducción y prueba Comparar diversas opiniones, y en deducir principios particulares aplicables. - René descartes Pre intuitivo Consiste en dividir todo un objeto que se confuso en partes, se convierte en objeto intuitivo y evidente y se llega a la intuición clara. -Emmanuel kant A priori y a posteriori Consiste en algo místico y por otro lado la explicación de la naturaleza.