SlideShare una empresa de Scribd logo
Muchos educadores eluden la
 construcción de un modelo pe-                                  Universidad Gran Mariscal
 dagógico porque para hacerlo                                          de Ayacucho
 deben responder las preguntas                                  Vice-rectorado Académico
 siguientes:                                                     Dirección de Desarrollo y
                                                                    Formación Docente
¿ Qué tipo de ser humano                                           Cátedra: Currículo y
se quiere formar ?                                                     Planificación

¿ Con qué experiencias
crece y se desarrolla un          “...La propuesta plantea-
ser humano ?                      da no es repetir el conoci-
                                            miento
¿ Quién debe impulsar el            sino construirlo por sí
proceso educativo?                          mismo
                                    y hacerse cargo de su
¿ Con qué métodos y               propio proceso de apren-
                                                                     M O D E LO
técnicas puede alcanzarse                   dizaje               P E DAG OG ICO
mayor eficacia ?                   orientado por el docen-            S O C IA L
Cualquier modelo pedagógico                te...."                C OG N IT IVO
pasa por considerar tres compo-
                                     María Inés Aguerrondo.
nentes: saber, alumno y docen-
tes.

Actualmente, existe la tenden-
cia de poner énfasis en el pro-
ceso de formación y en la rela-
ción docente-alumno.




                                                                    Ing. Delis Albelo
                                                                    Ing. Zulivis Vivenes
EL METODO
¿Qué es un Modelo                         Modelo
                                                                                             Variado según el nivel de desarrollo de
  Pedagógico?                             Pedagógico                                         cada uno y el método de cada ciencia.
El modelo pedagógico es la represen-      Social Cognitivo                                               Énfasis en el trabajo pro-
                                                                                                         ductivo
tación de las relaciones predominantes
en el acto de enseñar. Es una herra-      Propone el desarrollo máximo y multifacé-                          PROCESO DE EVA-
mienta conceptual para entender la        tico de las capacidades e intereses del                               LUACION
educación                                 alumno. Tal desarrollo está influido por la
                                                                                                          Dinámico, su propósito es
                                          sociedad, donde el trabajo productivo y la
                                          educación están íntimamente unidos para                         evaluar   el   potencial   del
                                          garantizar a los alumnos no sólo el desa-       aprendizaje. Tiene la función de detectar el
                                          rrollo del espíritu colectivo sino el conoci-   grado de ayuda que requiere el alumno de par-
                                          miento científico-técnico y el fundamento       te del maestro para resolver una situación.
                                          de la práctica para la formación científica
                                          de las nuevas generaciones. Su propósito
A lo largo de la historia de la peda-     esencial es el desarrollo de las capacida-             RELACION
gogía se han desarrollado diferentes      des fundamentales en los procesos de in-         MAESTRO—ALUMNO
modelos que dieron lugar a diversas       teracción y comunicación desplegados du-
                                                                                          El rol del docente es de
maneras de entender la enseñanza, el      rante la enseñanza, el debate, la crítica
                                                                                          motivación. la cual se vin-
                                          razonada del grupo, la vinculación entre la
aprendizaje y por consiguiente, la eva-                                                   cula con el interés que ge-
                                          teoría y la práctica y la solución de proble-
luación. Estos modelos orientan y han                                                     nera la solución de los pro-
                                          mas reales que interesan a la comunidad.
orientado las prácticas de todo el pro-                                                   blemas. El profesor y los
                                          En la pedagogía social la motivación se
ceso educativo.                                                                           estudiantes tienen el com-
                                          vincula con el interés que genera la solu-
                                                                                          promiso de participar con
                                          ción de los problemas que por lo general
                                                                                          sus opiniones para explicar
Tipos de Modelos Pedagógicos              no son ficticios sino tomados de la reali-
                                                                                          su acuerdo o desacuerdo
                                          dad. El profesor y los estudiantes tienen el
      Tradicional                                                                        con la situación o temática
                                          compromiso de participar con sus opinio-
                                                                                          estudiada.
      Romántico o Naturalista            nes para explicar su acuerdo o desacuerdo
                                          con la situación o temática estudiada.                    EL DESARROLLO
      Conductista
                                                                                          Progresivo y secuencial, pero impul-
      Constructivista
                                                                  LA META                 sado por el aprendizaje de las cien-
      Social Cognitivo                                                                   cias
                                                          Es el desarrollo pleno del
La importancia de conocerlos radica en                    individuo para la produc-
el hecho de que en cada uno de ellos                      ción social (material y Cul-
                                                          tural)                           LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
subyace una concepción de docente,
de alumno y en consecuencia, de eva-                                                      Son los conocimientos técnicos - científi-
luación.                                                                                  cos, polifacéticos y críticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
Carlos Alberto García Segundo
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
gonza68
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESPROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
Jairo_Danilo Simba
 
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativaParadigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Kamps Tepes
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
natibenitez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosVictoria Rc.
 
Paradigma Cognitivo Ok Blog
Paradigma Cognitivo Ok BlogParadigma Cognitivo Ok Blog
Paradigma Cognitivo Ok Blogguest975e56
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
PaolaEdu
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
KimberlyHacca
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
kimberlysantanacruz
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
DavidAR_23
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
CARLOS MASSUH
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
gloria flores
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativaslokjany
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO952984456
 

La actualidad más candente (20)

teorias del curriculo
teorias del curriculoteorias del curriculo
teorias del curriculo
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALESPROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
PROYECTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
 
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativaParadigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
 
Enfoque practico
Enfoque practicoEnfoque practico
Enfoque practico
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigma Cognitivo Ok Blog
Paradigma Cognitivo Ok BlogParadigma Cognitivo Ok Blog
Paradigma Cognitivo Ok Blog
 
Stiphens kemmis
Stiphens kemmis Stiphens kemmis
Stiphens kemmis
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO D. PAUL AUSUBEL
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
El cognitivismo
El cognitivismoEl cognitivismo
El cognitivismo
 
El Aprendizaje Humano
El Aprendizaje HumanoEl Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
Pedagogia critica upn
Pedagogia critica upnPedagogia critica upn
Pedagogia critica upn
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULOENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
ENFOQUES, NIVELES, TIPOS DEL CURRÍCULO
 

Destacado

Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
José Orlando Valle Menzala
 
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudiosGuía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Alicfes
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
Dayanna' Cantarero
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoleomg
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistapolozapata
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOScipa5uniminuto
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)guestfb6a0f
 

Destacado (11)

Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
Modelos personales
Modelos personalesModelos personales
Modelos personales
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudiosGuía para diseñar y elaborar un plan de estudios
Guía para diseñar y elaborar un plan de estudios
 
Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo   Modelo pedagógico social cognitivo
Modelo pedagógico social cognitivo
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
 
Modelo Constructivista
Modelo ConstructivistaModelo Constructivista
Modelo Constructivista
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOSDISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
DISEÑO CURRICULAR Y PLAN DE ESTUDIOS
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 

Similar a Triptico modelo social cognitivo

Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
Zuli Vivnes
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoLiceth Peñaloza
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Documentos para docentes año 2011
Documentos para docentes año 2011Documentos para docentes año 2011
Documentos para docentes año 2011Centros Educativos
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesFUNLAM
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesFUNLAM
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
ModelosModelos
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
rey29ponce
 
Modulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasModulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasIrene Pringle
 
Estrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitariaEstrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitaria
Gaby Ro
 
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111aics-1986-13-saraguro
 
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundariaMotivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundariaEddy Lozoya Flores
 
Diplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digitalDiplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digital
pulquero
 
Modelo ped. gustavo chito m2 bn
Modelo ped. gustavo chito m2 bnModelo ped. gustavo chito m2 bn
Modelo ped. gustavo chito m2 bnGustavo1024
 
Modelos
ModelosModelos
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroGRECIASANABRIAPALACIOS
 
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Facultad de Humanidades USAT
 

Similar a Triptico modelo social cognitivo (20)

Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Documentos para docentes año 2011
Documentos para docentes año 2011Documentos para docentes año 2011
Documentos para docentes año 2011
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
 
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curricularesCuadro sinoptico teorias y dños curriculares
Cuadro sinoptico teorias y dños curriculares
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
 
Modulo 2 1 estrategias creativas
Modulo 2 1 estrategias creativasModulo 2 1 estrategias creativas
Modulo 2 1 estrategias creativas
 
Modulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativasModulo 2 1. estrategias creativas
Modulo 2 1. estrategias creativas
 
Estrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitariaEstrategias creativas universitaria
Estrategias creativas universitaria
 
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
 
Modelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecepModelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecep
 
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundariaMotivacion y estimulo en alumnos de secundaria
Motivacion y estimulo en alumnos de secundaria
 
Diplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digitalDiplomado en cd alfabetización digital
Diplomado en cd alfabetización digital
 
Modelo ped. gustavo chito m2 bn
Modelo ped. gustavo chito m2 bnModelo ped. gustavo chito m2 bn
Modelo ped. gustavo chito m2 bn
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedroEl rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
El rol del_docente_y_la_manera_interpersonal_del_aprendizaje pedro
 
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
 

Más de Zuli Vivnes

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Zuli Vivnes
 
Actividad nº 3. objetivos instruccionales
Actividad nº 3. objetivos instruccionalesActividad nº 3. objetivos instruccionales
Actividad nº 3. objetivos instruccionales
Zuli Vivnes
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
Zuli Vivnes
 
Triptic omodelo conductista
Triptic omodelo conductistaTriptic omodelo conductista
Triptic omodelo conductista
Zuli Vivnes
 
El constructivo
El constructivoEl constructivo
El constructivo
Zuli Vivnes
 
Investigación en aula . ugma . resultados
Investigación en aula . ugma . resultadosInvestigación en aula . ugma . resultados
Investigación en aula . ugma . resultados
Zuli Vivnes
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Zuli Vivnes
 

Más de Zuli Vivnes (7)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Actividad nº 3. objetivos instruccionales
Actividad nº 3. objetivos instruccionalesActividad nº 3. objetivos instruccionales
Actividad nº 3. objetivos instruccionales
 
Curriculo perspectivas
Curriculo perspectivasCurriculo perspectivas
Curriculo perspectivas
 
Triptic omodelo conductista
Triptic omodelo conductistaTriptic omodelo conductista
Triptic omodelo conductista
 
El constructivo
El constructivoEl constructivo
El constructivo
 
Investigación en aula . ugma . resultados
Investigación en aula . ugma . resultadosInvestigación en aula . ugma . resultados
Investigación en aula . ugma . resultados
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Triptico modelo social cognitivo

  • 1. Muchos educadores eluden la construcción de un modelo pe- Universidad Gran Mariscal dagógico porque para hacerlo de Ayacucho deben responder las preguntas Vice-rectorado Académico siguientes: Dirección de Desarrollo y Formación Docente ¿ Qué tipo de ser humano Cátedra: Currículo y se quiere formar ? Planificación ¿ Con qué experiencias crece y se desarrolla un “...La propuesta plantea- ser humano ? da no es repetir el conoci- miento ¿ Quién debe impulsar el sino construirlo por sí proceso educativo? mismo y hacerse cargo de su ¿ Con qué métodos y propio proceso de apren- M O D E LO técnicas puede alcanzarse dizaje P E DAG OG ICO mayor eficacia ? orientado por el docen- S O C IA L Cualquier modelo pedagógico te...." C OG N IT IVO pasa por considerar tres compo- María Inés Aguerrondo. nentes: saber, alumno y docen- tes. Actualmente, existe la tenden- cia de poner énfasis en el pro- ceso de formación y en la rela- ción docente-alumno. Ing. Delis Albelo Ing. Zulivis Vivenes
  • 2. EL METODO ¿Qué es un Modelo Modelo Variado según el nivel de desarrollo de Pedagógico? Pedagógico cada uno y el método de cada ciencia. El modelo pedagógico es la represen- Social Cognitivo Énfasis en el trabajo pro- ductivo tación de las relaciones predominantes en el acto de enseñar. Es una herra- Propone el desarrollo máximo y multifacé- PROCESO DE EVA- mienta conceptual para entender la tico de las capacidades e intereses del LUACION educación alumno. Tal desarrollo está influido por la Dinámico, su propósito es sociedad, donde el trabajo productivo y la educación están íntimamente unidos para evaluar el potencial del garantizar a los alumnos no sólo el desa- aprendizaje. Tiene la función de detectar el rrollo del espíritu colectivo sino el conoci- grado de ayuda que requiere el alumno de par- miento científico-técnico y el fundamento te del maestro para resolver una situación. de la práctica para la formación científica de las nuevas generaciones. Su propósito A lo largo de la historia de la peda- esencial es el desarrollo de las capacida- RELACION gogía se han desarrollado diferentes des fundamentales en los procesos de in- MAESTRO—ALUMNO modelos que dieron lugar a diversas teracción y comunicación desplegados du- El rol del docente es de maneras de entender la enseñanza, el rante la enseñanza, el debate, la crítica motivación. la cual se vin- razonada del grupo, la vinculación entre la aprendizaje y por consiguiente, la eva- cula con el interés que ge- teoría y la práctica y la solución de proble- luación. Estos modelos orientan y han nera la solución de los pro- mas reales que interesan a la comunidad. orientado las prácticas de todo el pro- blemas. El profesor y los En la pedagogía social la motivación se ceso educativo. estudiantes tienen el com- vincula con el interés que genera la solu- promiso de participar con ción de los problemas que por lo general sus opiniones para explicar Tipos de Modelos Pedagógicos no son ficticios sino tomados de la reali- su acuerdo o desacuerdo dad. El profesor y los estudiantes tienen el  Tradicional con la situación o temática compromiso de participar con sus opinio- estudiada.  Romántico o Naturalista nes para explicar su acuerdo o desacuerdo con la situación o temática estudiada. EL DESARROLLO  Conductista Progresivo y secuencial, pero impul-  Constructivista LA META sado por el aprendizaje de las cien-  Social Cognitivo cias Es el desarrollo pleno del La importancia de conocerlos radica en individuo para la produc- el hecho de que en cada uno de ellos ción social (material y Cul- tural) LOS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE subyace una concepción de docente, de alumno y en consecuencia, de eva- Son los conocimientos técnicos - científi- luación. cos, polifacéticos y críticos.