SlideShare una empresa de Scribd logo
-630780-469489<br />Tratamientos Finales de Conserva Alimentaria<br />“ESPARRAGOS”<br />INTEGRANTES:      Chura Cuya, Nataly<br />Nuñez Velarde, Yuriko<br /> PROFESOR: José Villanueva<br />CURSO: Investigación Operativa I <br />2010<br />INTRODUCCION<br />En este presente trabajo se busco aplicar y reconocer  todos los conocimientos adquiridos en las aulas de clase, pudiéndose sentir una gran satisfacción por el cumplimiento de muchos objetivos que tenia planteado el  curso.<br />Nosotros basándonos en los Tratamientos Finales de Conserva Alimentaria escogimos como nuestro a estudio los “ESPARRAGOS”,  como es de saber el Perú, después de China y Estados Unidos, es el tercer país en área cosechada y el segundo productor mundial. El sentido del trabajo está dirigido al análisis de sensibilidad para los modelos de Programación Lineal, tiene por objetivo identificar el impacto que resulta en los resultados del problema original luego de determinadas variaciones en los parámetros, variables o restricciones del modelo.<br />En especial nos concentraremos en el análisis de sensibilidad lo que se busca es que estas variaciones o sensibilidad hagan uso de la solución y valor óptimo actual, sin tener la necesidad de resolver para cada variación un nuevo problema. <br />CAPITULO I<br />“ESPARRAGOS”<br />INICIOS<br />Hortaliza originaria de Asia, su cultivo en el Perú se inicia a principio de los años 50en el departamento de La Libertad con la variedad Mary, siendo desplazada en la actualidad principalmente por la variedad UC157 F1.<br />Las extensiones de siembra en el año 2007 superaron las 20,000 hectáreas con un rendimiento de 12.2 mil Kg. Por hectárea en promedio, representando actualmente el 21.8% de las exportaciones agrícolas totales, el 1.7% del valor bruto de la producción y el 1.5% del empleo actual, generando 2.5 millones de jornales (MINAG); asimismo los valles de La Libertad e Ica son los que poseen el mayor porcentaje de producción de espárragos en el Perú. Esto se debe a las condiciones favorables en cuanto a la naturaleza, tecnología y mayor capacidad empresarial, loque ha permitido que el país sea el principal exportador de espárragos a nivel mundial, teniendo además un cluster importante de este cultivo, incluyendo al Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas, la Asociación Civil Frío Aéreo ( que posee modernas cámaras de frío en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a través de las cuales despacha el 80% del espárrago fresco exportado), a la empresa congeladora y empacadora de espárragos más grande del mundo, entre otros, siendo todas las anteriores de capitales nacionales. La producción mundial de este cultivo tuvo un crecimiento anual de alrededor del 8% durante los últimos 10 años, pasando de 4.5 millones de toneladas en el año 2000 a los 6.67 millones de toneladas registrados en el año 2005, obteniendo un incremento del 45.6%, originado por el también incremento en la demanda europea.<br />DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO<br />Es un producto natural de textura carnosa y firme, un aroma intenso con un sabor ligeramente dulce que requiere una mayor exposición a la luz solar para obtener un color verdoso. Es considerado un alimento gourmet por su consumo exclusivo y dietético. Su alto contenido de fibras facilita el proceso de la digestión.<br />Las presentaciones en las cuales se comercializa son: fresco, procesado (conserva o congelado), o merma.<br />EN EL MUNDO<br />Perú, después de China y Estados Unidos, es el tercer país en área cosechada y el segundo productor mundial, en razón de que presenta  rendimientos de  9,4 ton/ha, uno de los más  altos del mundo. Las principales zonas de producción en Perú son el departamento La Libertad que produce espárrago blanco y el departamento Ica que produce el verde.<br />Perú exporta espárrago blanco en conserva a Europa y espárrago verde fresco a Estados Unidos.<br />La producción mundial de espárrago es muy estacional y sólo Perú y Tailandia logran producirlo durante todo el año. <br />ZONAS PRODUCTOS <br />La producción nacional de espárragos está centralizada en la costa, siendo La<br />Libertad el departamento con mayores rendimientos y producción. El rendimiento<br />promedio nacional es el más alto a nivel mundial. En La Libertad, durante los meses de enero a abril existe una alta productividad pero con una baja calidad del cultivo, incrementándose el porcentaje de descarte, mientras que de mayo a setiembre la calidad es mayor pero existe una menor productividad. Los mejores meses para cosechar son de octubre a diciembre.<br /> Calendario Nacional de Cosechas<br />El Perú produce espárragos durante todo el año. Somos el segundo productor de espárragos en el mundo, superado por China quien focaliza la mayoría de su producción en el abastecimiento de su demanda interna. Otra ventaja importante es que la mayor cantidad de espárragos verdes se produce en la campaña de agosto/setiembre a diciembre/enero, lo que nos favorece, pues la mayor cantidad de espárragos que exportamos a Europa son los procesados y estos se generan justamente de los espárragos verdes.<br />DEPARTAMENTOS<br />FACTORES FAVORABLES PARA LA PRODUCCION<br />En el mercado nacional la situación de crecimiento no difiere demasiado a esta realidad mundial, pues de tener una producción en el año 2000 de alrededor de las 169,000 toneladas pasó a ser en el año 2007 a 283,473 TN, lo que significó un crecimiento porcentual del orden del 68%. El número de hectáreas cultivadas también creció (23,043 ha.), así como el rendimiento por hectárea, mejorado por lo tanto también la productividad. En cuanto al rendimiento debemos mencionar que en el año 2000 eran de 168 QQ/ha. (7,720 Kg./HA) y para el año 2006 éstos crecieron a 266 QQ/ha. (12,220 Kg. /Ha), esto se explica por la mejora tecnológica aplicada en el cultivo. El Perú cuenta con las condiciones edafoclimáticas ideales para la producción de espárragos (principalmente en los valles de la Costa), lo cual permite un abastecimiento sostenido durante todo el año, y que también sea el país con mayores rendimientos en este cultivo a nivel mundial (12.2 TN/ha). El 60% de los productores poseen U.A. mayores a 5 hectáreas y sólo el 1.5% mantiene unidades menores a una hectárea (MINAG). <br />FACTORES DESFAVORABLES PARA LA PRODUCCION<br />Sin embargo existen importantes limitantes que podrían causar una disminución en la productividad competitiva de este cultivo si es que no se solucionan estos problemas. Entre las más importantes podemos mencionar la escasez del recurso hídrico, la calidad de los suelos, la limitada asistencia técnica y empresarial, el limitado acceso al financiamiento y los elevados costos de inversión y producción en su mayoría.<br />EXPORTACIONES<br />7.1 Exportación de espárragos frescos y precios referenciales<br />La evolución de la exportación nacional de espárrago fresco ha mantenido una tendencia creciente. En el Perú la mayor producción se registra durante el segundo semestre del año. Esto se debe a que es durante este periodo en el que se incrementa la demanda en el mercado internacional de nuestra mercancía debido al desabastecimiento que se produce derivado del periodo fenológico del cultivo que no permite a todos los países productores abastecer al mercado.<br />7.2 Exportación de espárragos en conserva y precios referenciales<br />La evolución de la exportación nacional de espárrago en conserva ha mantenido una tendencia creciente. Si comparamos el primer semestre del año 2007 con sus similares periodos en los años 2006 y 2005 se aprecia un importante crecimiento por lo tanto se espera que esta tendencia se mantenga mientras no exista una externalidad negativa (riesgo de tipo climático, crisis en el mercado de consumo norteamericano, etc.). Así mismo, también se ha generado una inflación en su precio a nivel internacional, esto probablemente sea porque la cantidad demandada ha crecido a un ritmo mayor al que tiene la oferta de dicho cultivo.<br />
Libro
Libro
Libro
Libro
Libro
Libro
Libro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundoCasa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde Gourmet
 
457117160 trabajo-etica
457117160 trabajo-etica457117160 trabajo-etica
457117160 trabajo-etica
Dianaquijandria
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
vivian jaramillo
 
4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva
monicayisethmesa
 
Cultivo del mango
Cultivo del mangoCultivo del mango
Cultivo del mango
xingerman
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
guesta9d906
 
Productos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javichoProductos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javicho
javichocalixto
 
CULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGOCULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGO
arturo aparcana yallico
 
La actividad agrícola
La actividad agrícola La actividad agrícola
La actividad agrícola
milena23heredia
 
Presentacion final tesis
Presentacion final tesisPresentacion final tesis
Presentacion final tesis
andreapalma04
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PURRUTIAY
 
Documento quinua fao
Documento quinua faoDocumento quinua fao
Documento quinua fao
dylanbarrios1
 
2 quinua cultivo milenario para contribuir la seguridad alimentaria fao
2 quinua cultivo milenario para contribuir la seguridad alimentaria fao2 quinua cultivo milenario para contribuir la seguridad alimentaria fao
2 quinua cultivo milenario para contribuir la seguridad alimentaria fao
omartico69
 
Monografía calabaza(ene2011)vf
Monografía calabaza(ene2011)vfMonografía calabaza(ene2011)vf
Monografía calabaza(ene2011)vf
yames0801
 
Guia arandanos
Guia arandanosGuia arandanos
Guia arandanos
Vikymar Martin Dominguez
 
El Frejol
El FrejolEl Frejol
El Frejol
guestf886d8
 
Agroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de Granos AndinosAgroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de Granos Andinos
Regner Nicolás Castillo Salazar
 

La actualidad más candente (17)

Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundoCasa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
 
457117160 trabajo-etica
457117160 trabajo-etica457117160 trabajo-etica
457117160 trabajo-etica
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
 
4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva
 
Cultivo del mango
Cultivo del mangoCultivo del mango
Cultivo del mango
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
Productos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javichoProductos de mercado nacional javicho
Productos de mercado nacional javicho
 
CULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGOCULTIVO DEL ESPARRAGO
CULTIVO DEL ESPARRAGO
 
La actividad agrícola
La actividad agrícola La actividad agrícola
La actividad agrícola
 
Presentacion final tesis
Presentacion final tesisPresentacion final tesis
Presentacion final tesis
 
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANAPRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
PRODUCTOS DE LA COSTA PERUANA
 
Documento quinua fao
Documento quinua faoDocumento quinua fao
Documento quinua fao
 
2 quinua cultivo milenario para contribuir la seguridad alimentaria fao
2 quinua cultivo milenario para contribuir la seguridad alimentaria fao2 quinua cultivo milenario para contribuir la seguridad alimentaria fao
2 quinua cultivo milenario para contribuir la seguridad alimentaria fao
 
Monografía calabaza(ene2011)vf
Monografía calabaza(ene2011)vfMonografía calabaza(ene2011)vf
Monografía calabaza(ene2011)vf
 
Guia arandanos
Guia arandanosGuia arandanos
Guia arandanos
 
El Frejol
El FrejolEl Frejol
El Frejol
 
Agroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de Granos AndinosAgroexportación de Granos Andinos
Agroexportación de Granos Andinos
 

Similar a Libro

Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
Isaac Jurupe Orozco
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Luis Arana Castañeda
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
Dianaquijandria
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdfESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
kikexsd
 
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
Melody Elizabeth Martínez Vizarreta
 
Tesis 444 julio mandarina
Tesis 444 julio mandarinaTesis 444 julio mandarina
Tesis 444 julio mandarina
Jhimi Quispe Huarancca
 
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdfINTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
CesarAlarcon32
 
3 cultivo del_mango
3 cultivo del_mango3 cultivo del_mango
3 cultivo del_mango
giancarlo martinez febres
 
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptxLagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
stalin0129
 
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
dario366enriquez
 
3 cultivo del_mango (1)
3 cultivo del_mango (1)3 cultivo del_mango (1)
3 cultivo del_mango (1)
walkersoberon
 
Camposol.informe
Camposol.informeCamposol.informe
Camposol.informe
manuel122345
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
danielita2010
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
danielita2010
 
Agricultura 2011
Agricultura 2011Agricultura 2011
Agricultura 2011
FertilMundo
 
Proinversion - Agricultura
Proinversion - AgriculturaProinversion - Agricultura
Proinversion - Agricultura
Hernani Larrea
 
HORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptx
HORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptxHORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptx
HORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptx
MarcoTulioSnchezCall
 
ARANDANOS
ARANDANOSARANDANOS
ARANDANOS
stefanie_15
 
Conpes 3514 frutas y hortalizas
Conpes 3514 frutas y hortalizasConpes 3514 frutas y hortalizas
Conpes 3514 frutas y hortalizas
DIEGO DAYS.
 
ProInversión - Palta
ProInversión - PaltaProInversión - Palta
ProInversión - Palta
Hernani Larrea
 

Similar a Libro (20)

Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdfESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
ESTUDIO DE MERCADO DE LA FRAMBUESA - LIMA - PERU.pdf
 
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
 
Tesis 444 julio mandarina
Tesis 444 julio mandarinaTesis 444 julio mandarina
Tesis 444 julio mandarina
 
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdfINTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
INTA_CRPatagoniaNorte_EEABariloche_Caminiti_A_Cultivo_Frutillas.pdf
 
3 cultivo del_mango
3 cultivo del_mango3 cultivo del_mango
3 cultivo del_mango
 
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptxLagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
LagrancostaPeruanaysuscomidasyregiones.pptx
 
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
Vegetales frescos y procesados 16 05-2012.
 
3 cultivo del_mango (1)
3 cultivo del_mango (1)3 cultivo del_mango (1)
3 cultivo del_mango (1)
 
Camposol.informe
Camposol.informeCamposol.informe
Camposol.informe
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
 
Plan de exportación banano orgánico-1
Plan de exportación   banano orgánico-1Plan de exportación   banano orgánico-1
Plan de exportación banano orgánico-1
 
Agricultura 2011
Agricultura 2011Agricultura 2011
Agricultura 2011
 
Proinversion - Agricultura
Proinversion - AgriculturaProinversion - Agricultura
Proinversion - Agricultura
 
HORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptx
HORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptxHORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptx
HORTICULTURA-TRABAJO ENCRAGADO-GRUPAL.pptx
 
ARANDANOS
ARANDANOSARANDANOS
ARANDANOS
 
Conpes 3514 frutas y hortalizas
Conpes 3514 frutas y hortalizasConpes 3514 frutas y hortalizas
Conpes 3514 frutas y hortalizas
 
ProInversión - Palta
ProInversión - PaltaProInversión - Palta
ProInversión - Palta
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Libro

  • 1. -630780-469489<br />Tratamientos Finales de Conserva Alimentaria<br />“ESPARRAGOS”<br />INTEGRANTES: Chura Cuya, Nataly<br />Nuñez Velarde, Yuriko<br /> PROFESOR: José Villanueva<br />CURSO: Investigación Operativa I <br />2010<br />INTRODUCCION<br />En este presente trabajo se busco aplicar y reconocer todos los conocimientos adquiridos en las aulas de clase, pudiéndose sentir una gran satisfacción por el cumplimiento de muchos objetivos que tenia planteado el curso.<br />Nosotros basándonos en los Tratamientos Finales de Conserva Alimentaria escogimos como nuestro a estudio los “ESPARRAGOS”, como es de saber el Perú, después de China y Estados Unidos, es el tercer país en área cosechada y el segundo productor mundial. El sentido del trabajo está dirigido al análisis de sensibilidad para los modelos de Programación Lineal, tiene por objetivo identificar el impacto que resulta en los resultados del problema original luego de determinadas variaciones en los parámetros, variables o restricciones del modelo.<br />En especial nos concentraremos en el análisis de sensibilidad lo que se busca es que estas variaciones o sensibilidad hagan uso de la solución y valor óptimo actual, sin tener la necesidad de resolver para cada variación un nuevo problema. <br />CAPITULO I<br />“ESPARRAGOS”<br />INICIOS<br />Hortaliza originaria de Asia, su cultivo en el Perú se inicia a principio de los años 50en el departamento de La Libertad con la variedad Mary, siendo desplazada en la actualidad principalmente por la variedad UC157 F1.<br />Las extensiones de siembra en el año 2007 superaron las 20,000 hectáreas con un rendimiento de 12.2 mil Kg. Por hectárea en promedio, representando actualmente el 21.8% de las exportaciones agrícolas totales, el 1.7% del valor bruto de la producción y el 1.5% del empleo actual, generando 2.5 millones de jornales (MINAG); asimismo los valles de La Libertad e Ica son los que poseen el mayor porcentaje de producción de espárragos en el Perú. Esto se debe a las condiciones favorables en cuanto a la naturaleza, tecnología y mayor capacidad empresarial, loque ha permitido que el país sea el principal exportador de espárragos a nivel mundial, teniendo además un cluster importante de este cultivo, incluyendo al Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas, la Asociación Civil Frío Aéreo ( que posee modernas cámaras de frío en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a través de las cuales despacha el 80% del espárrago fresco exportado), a la empresa congeladora y empacadora de espárragos más grande del mundo, entre otros, siendo todas las anteriores de capitales nacionales. La producción mundial de este cultivo tuvo un crecimiento anual de alrededor del 8% durante los últimos 10 años, pasando de 4.5 millones de toneladas en el año 2000 a los 6.67 millones de toneladas registrados en el año 2005, obteniendo un incremento del 45.6%, originado por el también incremento en la demanda europea.<br />DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO<br />Es un producto natural de textura carnosa y firme, un aroma intenso con un sabor ligeramente dulce que requiere una mayor exposición a la luz solar para obtener un color verdoso. Es considerado un alimento gourmet por su consumo exclusivo y dietético. Su alto contenido de fibras facilita el proceso de la digestión.<br />Las presentaciones en las cuales se comercializa son: fresco, procesado (conserva o congelado), o merma.<br />EN EL MUNDO<br />Perú, después de China y Estados Unidos, es el tercer país en área cosechada y el segundo productor mundial, en razón de que presenta  rendimientos de  9,4 ton/ha, uno de los más  altos del mundo. Las principales zonas de producción en Perú son el departamento La Libertad que produce espárrago blanco y el departamento Ica que produce el verde.<br />Perú exporta espárrago blanco en conserva a Europa y espárrago verde fresco a Estados Unidos.<br />La producción mundial de espárrago es muy estacional y sólo Perú y Tailandia logran producirlo durante todo el año. <br />ZONAS PRODUCTOS <br />La producción nacional de espárragos está centralizada en la costa, siendo La<br />Libertad el departamento con mayores rendimientos y producción. El rendimiento<br />promedio nacional es el más alto a nivel mundial. En La Libertad, durante los meses de enero a abril existe una alta productividad pero con una baja calidad del cultivo, incrementándose el porcentaje de descarte, mientras que de mayo a setiembre la calidad es mayor pero existe una menor productividad. Los mejores meses para cosechar son de octubre a diciembre.<br /> Calendario Nacional de Cosechas<br />El Perú produce espárragos durante todo el año. Somos el segundo productor de espárragos en el mundo, superado por China quien focaliza la mayoría de su producción en el abastecimiento de su demanda interna. Otra ventaja importante es que la mayor cantidad de espárragos verdes se produce en la campaña de agosto/setiembre a diciembre/enero, lo que nos favorece, pues la mayor cantidad de espárragos que exportamos a Europa son los procesados y estos se generan justamente de los espárragos verdes.<br />DEPARTAMENTOS<br />FACTORES FAVORABLES PARA LA PRODUCCION<br />En el mercado nacional la situación de crecimiento no difiere demasiado a esta realidad mundial, pues de tener una producción en el año 2000 de alrededor de las 169,000 toneladas pasó a ser en el año 2007 a 283,473 TN, lo que significó un crecimiento porcentual del orden del 68%. El número de hectáreas cultivadas también creció (23,043 ha.), así como el rendimiento por hectárea, mejorado por lo tanto también la productividad. En cuanto al rendimiento debemos mencionar que en el año 2000 eran de 168 QQ/ha. (7,720 Kg./HA) y para el año 2006 éstos crecieron a 266 QQ/ha. (12,220 Kg. /Ha), esto se explica por la mejora tecnológica aplicada en el cultivo. El Perú cuenta con las condiciones edafoclimáticas ideales para la producción de espárragos (principalmente en los valles de la Costa), lo cual permite un abastecimiento sostenido durante todo el año, y que también sea el país con mayores rendimientos en este cultivo a nivel mundial (12.2 TN/ha). El 60% de los productores poseen U.A. mayores a 5 hectáreas y sólo el 1.5% mantiene unidades menores a una hectárea (MINAG). <br />FACTORES DESFAVORABLES PARA LA PRODUCCION<br />Sin embargo existen importantes limitantes que podrían causar una disminución en la productividad competitiva de este cultivo si es que no se solucionan estos problemas. Entre las más importantes podemos mencionar la escasez del recurso hídrico, la calidad de los suelos, la limitada asistencia técnica y empresarial, el limitado acceso al financiamiento y los elevados costos de inversión y producción en su mayoría.<br />EXPORTACIONES<br />7.1 Exportación de espárragos frescos y precios referenciales<br />La evolución de la exportación nacional de espárrago fresco ha mantenido una tendencia creciente. En el Perú la mayor producción se registra durante el segundo semestre del año. Esto se debe a que es durante este periodo en el que se incrementa la demanda en el mercado internacional de nuestra mercancía debido al desabastecimiento que se produce derivado del periodo fenológico del cultivo que no permite a todos los países productores abastecer al mercado.<br />7.2 Exportación de espárragos en conserva y precios referenciales<br />La evolución de la exportación nacional de espárrago en conserva ha mantenido una tendencia creciente. Si comparamos el primer semestre del año 2007 con sus similares periodos en los años 2006 y 2005 se aprecia un importante crecimiento por lo tanto se espera que esta tendencia se mantenga mientras no exista una externalidad negativa (riesgo de tipo climático, crisis en el mercado de consumo norteamericano, etc.). Así mismo, también se ha generado una inflación en su precio a nivel internacional, esto probablemente sea porque la cantidad demandada ha crecido a un ritmo mayor al que tiene la oferta de dicho cultivo.<br />