SlideShare una empresa de Scribd logo
Características físicas del
producto
Por su estado físico, un material puede ser sólido, líquido o gaseoso
• a) Sólidos
• Estos materiales están subdivididos en:
• Sólidos a granel. Su principal característica es
que carecen de empaquetado o embalaje y,
por tanto, se almacenan en bruto.
• Sólidos compactos. Son productos fabricados
cuya materia prima, principalmente, es sólida
y después de elaborados permanecen en
estado sólido.
• b) Líquidos
• La primera consideración en este criterio
es si el producto está envasado o no; si no
es así, entonces el producto es un líquido
a granel.
• La segunda consideración se refiere a si el
líquido modifica su estado físico o
composición química, clasificándose en:
• Líquidos estables. No cambian su estado
físico o condición química, aunque estén
expuestos a la intemperie.
• Líquidos inestables. Debido a su
composición química cambian de estado
físico cuando están en contacto con otro
producto, la humedad o el aire.
• c) Gases
• Son productos que se utilizan
normalmente en sectores
industriales y estos pueden
estar almacenados de estas
formas:
• Envasado a alta presión
• En neveras o extintores
• A baja presión, como en
bombonas y tanques, o
canalizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
DAIHANA GUTIERREZ
 
CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ORIGEN
CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ORIGENCRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ORIGEN
CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ORIGEN
TATIANACORREA627
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
luz danytza luque chura
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Paula Pinto
 
Plataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodalPlataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodal
David Crespo Méndez
 
Misiones de-la-aduana
Misiones de-la-aduanaMisiones de-la-aduana
Misiones de-la-aduana
Rubén Sánchez
 
Rég jurdelcomext semana 2
Rég jurdelcomext semana 2Rég jurdelcomext semana 2
Rég jurdelcomext semana 2
SabrinaRD
 
Glosario comercio internacional
Glosario comercio internacionalGlosario comercio internacional
Glosario comercio internacional
Manuel Bedoya D
 
Presentacion Zona Franca
Presentacion Zona FrancaPresentacion Zona Franca
Presentacion Zona Franca
UTN
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
kariitoperea
 
Distribución física internacional 1
Distribución física internacional 1Distribución física internacional 1
Distribución física internacional 1
lijiva86
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
judith-hernandez
 
Conceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicosConceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicos
Eli Amaya
 
Transportista aduanero josé luis y magally
Transportista aduanero   josé luis y magallyTransportista aduanero   josé luis y magally
Transportista aduanero josé luis y magally
Fede1963
 
Fletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudoFletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudo
Richard Sandia
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
Ricardo Juarez
 
Mercosur
MercosurMercosur
Programa Alianza Para el Comercio Seguro (PACS)
Programa Alianza Para el Comercio Seguro (PACS)Programa Alianza Para el Comercio Seguro (PACS)
Programa Alianza Para el Comercio Seguro (PACS)
Meta:Solutions
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
Damián Solís
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
mdelriomejia
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ORIGEN
CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ORIGENCRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ORIGEN
CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ORIGEN
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
 
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y ReembarqueRegimen de Transito: Transbordo y Reembarque
Regimen de Transito: Transbordo y Reembarque
 
Plataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodalPlataforma logística multimodal
Plataforma logística multimodal
 
Misiones de-la-aduana
Misiones de-la-aduanaMisiones de-la-aduana
Misiones de-la-aduana
 
Rég jurdelcomext semana 2
Rég jurdelcomext semana 2Rég jurdelcomext semana 2
Rég jurdelcomext semana 2
 
Glosario comercio internacional
Glosario comercio internacionalGlosario comercio internacional
Glosario comercio internacional
 
Presentacion Zona Franca
Presentacion Zona FrancaPresentacion Zona Franca
Presentacion Zona Franca
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
 
Distribución física internacional 1
Distribución física internacional 1Distribución física internacional 1
Distribución física internacional 1
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
 
Conceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicosConceptos aduaneros basicos
Conceptos aduaneros basicos
 
Transportista aduanero josé luis y magally
Transportista aduanero   josé luis y magallyTransportista aduanero   josé luis y magally
Transportista aduanero josé luis y magally
 
Fletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudoFletamento a casco desnudo
Fletamento a casco desnudo
 
Organización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicanoOrganización del sistema aduanero mexicano
Organización del sistema aduanero mexicano
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Programa Alianza Para el Comercio Seguro (PACS)
Programa Alianza Para el Comercio Seguro (PACS)Programa Alianza Para el Comercio Seguro (PACS)
Programa Alianza Para el Comercio Seguro (PACS)
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
 

Más de JonathanAlexisOrtizV

Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
JonathanAlexisOrtizV
 
Antecedentes historicos del divorcio
Antecedentes historicos del divorcioAntecedentes historicos del divorcio
Antecedentes historicos del divorcio
JonathanAlexisOrtizV
 
Aire
AireAire
suspensión colectiva de las relaciones de trabajo
suspensión colectiva de las relaciones de trabajosuspensión colectiva de las relaciones de trabajo
suspensión colectiva de las relaciones de trabajo
JonathanAlexisOrtizV
 
Grupos concepto y tipos
Grupos concepto y tiposGrupos concepto y tipos
Grupos concepto y tipos
JonathanAlexisOrtizV
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
JonathanAlexisOrtizV
 
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
Proceso de compra y comportamiento del consumidorProceso de compra y comportamiento del consumidor
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
JonathanAlexisOrtizV
 
Plaza
PlazaPlaza
Patriotismo y-cosmopolitismo
Patriotismo y-cosmopolitismoPatriotismo y-cosmopolitismo
Patriotismo y-cosmopolitismo
JonathanAlexisOrtizV
 
Introduccion y mercado de trabajo
Introduccion y mercado de trabajoIntroduccion y mercado de trabajo
Introduccion y mercado de trabajo
JonathanAlexisOrtizV
 
Instituto de ingeniería
Instituto de ingenieríaInstituto de ingeniería
Instituto de ingeniería
JonathanAlexisOrtizV
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
JonathanAlexisOrtizV
 
Factor trabajo
Factor trabajoFactor trabajo
Factor trabajo
JonathanAlexisOrtizV
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
JonathanAlexisOrtizV
 
Capitulo 8 desempleo
Capitulo 8 desempleoCapitulo 8 desempleo
Capitulo 8 desempleo
JonathanAlexisOrtizV
 
Administración Total de la Calidad
Administración Total de la CalidadAdministración Total de la Calidad
Administración Total de la Calidad
JonathanAlexisOrtizV
 
Organización del estado
Organización del estadoOrganización del estado
Organización del estado
JonathanAlexisOrtizV
 
Personas En Derecho
Personas En DerechoPersonas En Derecho
Personas En Derecho
JonathanAlexisOrtizV
 
3. bienes. derecho civil
3. bienes. derecho civil3. bienes. derecho civil
3. bienes. derecho civil
JonathanAlexisOrtizV
 

Más de JonathanAlexisOrtizV (19)

Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
 
Antecedentes historicos del divorcio
Antecedentes historicos del divorcioAntecedentes historicos del divorcio
Antecedentes historicos del divorcio
 
Aire
AireAire
Aire
 
suspensión colectiva de las relaciones de trabajo
suspensión colectiva de las relaciones de trabajosuspensión colectiva de las relaciones de trabajo
suspensión colectiva de las relaciones de trabajo
 
Grupos concepto y tipos
Grupos concepto y tiposGrupos concepto y tipos
Grupos concepto y tipos
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
 
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
Proceso de compra y comportamiento del consumidorProceso de compra y comportamiento del consumidor
Proceso de compra y comportamiento del consumidor
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
Patriotismo y-cosmopolitismo
Patriotismo y-cosmopolitismoPatriotismo y-cosmopolitismo
Patriotismo y-cosmopolitismo
 
Introduccion y mercado de trabajo
Introduccion y mercado de trabajoIntroduccion y mercado de trabajo
Introduccion y mercado de trabajo
 
Instituto de ingeniería
Instituto de ingenieríaInstituto de ingeniería
Instituto de ingeniería
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factor trabajo
Factor trabajoFactor trabajo
Factor trabajo
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
 
Capitulo 8 desempleo
Capitulo 8 desempleoCapitulo 8 desempleo
Capitulo 8 desempleo
 
Administración Total de la Calidad
Administración Total de la CalidadAdministración Total de la Calidad
Administración Total de la Calidad
 
Organización del estado
Organización del estadoOrganización del estado
Organización del estado
 
Personas En Derecho
Personas En DerechoPersonas En Derecho
Personas En Derecho
 
3. bienes. derecho civil
3. bienes. derecho civil3. bienes. derecho civil
3. bienes. derecho civil
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Productos fisicos

  • 1. Características físicas del producto Por su estado físico, un material puede ser sólido, líquido o gaseoso
  • 2. • a) Sólidos • Estos materiales están subdivididos en: • Sólidos a granel. Su principal característica es que carecen de empaquetado o embalaje y, por tanto, se almacenan en bruto. • Sólidos compactos. Son productos fabricados cuya materia prima, principalmente, es sólida y después de elaborados permanecen en estado sólido.
  • 3. • b) Líquidos • La primera consideración en este criterio es si el producto está envasado o no; si no es así, entonces el producto es un líquido a granel. • La segunda consideración se refiere a si el líquido modifica su estado físico o composición química, clasificándose en: • Líquidos estables. No cambian su estado físico o condición química, aunque estén expuestos a la intemperie. • Líquidos inestables. Debido a su composición química cambian de estado físico cuando están en contacto con otro producto, la humedad o el aire.
  • 4. • c) Gases • Son productos que se utilizan normalmente en sectores industriales y estos pueden estar almacenados de estas formas: • Envasado a alta presión • En neveras o extintores • A baja presión, como en bombonas y tanques, o canalizados.