SlideShare una empresa de Scribd logo
Yodo 1) Dosis: 4mL por litro de agua.
Especialmente recomendado en lugares con alto riesgo de contaminación: Jaulas parideras, áreas de
maternidad, desinfección de casetas para terneros, galpones y corrales, lavado y desinfección de
manos, ubres, pezuñas, heridas expuestas, campos y áreas operatorias, utensilios diversos estén en
contacto con una alta carga bacteriana; lavapatas, pediluvios y tapetes.
2) Dosis: 3 mL por litro de agua.
Desinfección y limpieza de construcciones e instalaciones de granjas avícolas, porcícolas, establos,
clínicas veterinarias, perreras, mallas, techos, pisos, depósitos de huevos, bandejas, áreas de
cuarentena, prevención y control del Foot-rot. Programas de control integral en el manejo sanitario de
la mastitis.
3) Dosis: 2 mL por litro de agua.
Limpieza y desinfección de equipos, botas, guantes, mangas, palas, carretillas, escobillones, baldes,
vagones y camiones de transporte de animales:
4) Dosis: 1mL por litro de agua.
Desinfección de equipos metálicos o de plástico, comederos, bebederos, incubadoras, nacederos,
jaulas criadoras, equipos de lechería, estanques:
5) Dosis: 0,5 mL por litro de agua.
Potabilización de agua de bebida para animales.
6) Realizar Aplicaciones sobre la granos de viruela aviar.

Más contenido relacionado

Similar a Productos Vetarinarios a Promotoras.pptx

Control de control de plagas i
Control de control de plagas iControl de control de plagas i
Control de control de plagas i
jamssen
 
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdfBIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
GuadalupeMartaJavier
 
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
JENNIFFERESPERANZA
 
Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017
alemaida
 
MO GEN - 001 MANEJO DE RESIDUO DOMESTICOS EN CAMPAMENTOS 2014.pdf
MO GEN - 001 MANEJO DE RESIDUO DOMESTICOS EN CAMPAMENTOS 2014.pdfMO GEN - 001 MANEJO DE RESIDUO DOMESTICOS EN CAMPAMENTOS 2014.pdf
MO GEN - 001 MANEJO DE RESIDUO DOMESTICOS EN CAMPAMENTOS 2014.pdf
crcramirez735
 
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptxHIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
franco973892
 
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdfPracticas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
EricMauriceGranadosC
 
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
guest5abd49
 
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
SANTO ALFONSO HINESTROZA PALACIO
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Terapia Larva Ly Presentacion De Pacientes
Terapia Larva Ly Presentacion De PacientesTerapia Larva Ly Presentacion De Pacientes
Terapia Larva Ly Presentacion De Pacientesluafiro
 
641
641641
Saneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiarSaneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiar
Arturo Montaño
 
Plan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pasteleraPlan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pastelera
prujelp
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
Ernestina Pr
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Residuos sólidos 7
Residuos sólidos  7Residuos sólidos  7
Residuos sólidos 7
alozanoc11
 
Todo dentro todo fuera
Todo dentro todo fueraTodo dentro todo fuera
Todo dentro todo fuera
cwarren23
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
EDUNORTE
 
CONTROL DE PLAGAS.pdf
CONTROL DE PLAGAS.pdfCONTROL DE PLAGAS.pdf
CONTROL DE PLAGAS.pdf
MartikAB
 

Similar a Productos Vetarinarios a Promotoras.pptx (20)

Control de control de plagas i
Control de control de plagas iControl de control de plagas i
Control de control de plagas i
 
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdfBIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
 
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
Plan de bioseguridad en la hoya de loja.
 
Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017Bioseg 1 2017
Bioseg 1 2017
 
MO GEN - 001 MANEJO DE RESIDUO DOMESTICOS EN CAMPAMENTOS 2014.pdf
MO GEN - 001 MANEJO DE RESIDUO DOMESTICOS EN CAMPAMENTOS 2014.pdfMO GEN - 001 MANEJO DE RESIDUO DOMESTICOS EN CAMPAMENTOS 2014.pdf
MO GEN - 001 MANEJO DE RESIDUO DOMESTICOS EN CAMPAMENTOS 2014.pdf
 
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptxHIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
HIGIENE E INOCUIDAD EN MEDICINA Y GENERALIDADES.pptx
 
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdfPracticas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
Practicas Seguras en el Sector Forestal. Pesticidas.pdf
 
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
 
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
C:\Fakepath\Trabajo Colaborativo Plantas De Bebeficio Del Ganado Angela Luisa...
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Terapia Larva Ly Presentacion De Pacientes
Terapia Larva Ly Presentacion De PacientesTerapia Larva Ly Presentacion De Pacientes
Terapia Larva Ly Presentacion De Pacientes
 
641
641641
641
 
Saneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiarSaneamiento Básico a nivel familiar
Saneamiento Básico a nivel familiar
 
Plan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pasteleraPlan de higiene de una microempresa pastelera
Plan de higiene de una microempresa pastelera
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Informe de Practicas Porcino
Informe de Practicas PorcinoInforme de Practicas Porcino
Informe de Practicas Porcino
 
Residuos sólidos 7
Residuos sólidos  7Residuos sólidos  7
Residuos sólidos 7
 
Todo dentro todo fuera
Todo dentro todo fueraTodo dentro todo fuera
Todo dentro todo fuera
 
Control ambiental de infecciones
Control ambiental de infeccionesControl ambiental de infecciones
Control ambiental de infecciones
 
CONTROL DE PLAGAS.pdf
CONTROL DE PLAGAS.pdfCONTROL DE PLAGAS.pdf
CONTROL DE PLAGAS.pdf
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Productos Vetarinarios a Promotoras.pptx

  • 1. Yodo 1) Dosis: 4mL por litro de agua. Especialmente recomendado en lugares con alto riesgo de contaminación: Jaulas parideras, áreas de maternidad, desinfección de casetas para terneros, galpones y corrales, lavado y desinfección de manos, ubres, pezuñas, heridas expuestas, campos y áreas operatorias, utensilios diversos estén en contacto con una alta carga bacteriana; lavapatas, pediluvios y tapetes. 2) Dosis: 3 mL por litro de agua. Desinfección y limpieza de construcciones e instalaciones de granjas avícolas, porcícolas, establos, clínicas veterinarias, perreras, mallas, techos, pisos, depósitos de huevos, bandejas, áreas de cuarentena, prevención y control del Foot-rot. Programas de control integral en el manejo sanitario de la mastitis. 3) Dosis: 2 mL por litro de agua. Limpieza y desinfección de equipos, botas, guantes, mangas, palas, carretillas, escobillones, baldes, vagones y camiones de transporte de animales: 4) Dosis: 1mL por litro de agua. Desinfección de equipos metálicos o de plástico, comederos, bebederos, incubadoras, nacederos, jaulas criadoras, equipos de lechería, estanques: 5) Dosis: 0,5 mL por litro de agua. Potabilización de agua de bebida para animales. 6) Realizar Aplicaciones sobre la granos de viruela aviar.