SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFINTEA, HAMBURGO (1997),LA EDUCACION DE LAS PERSONAS ADULTAS LA DECLARACION DE HAMBURGO LA AGENDA PARA EL FUTURO5ª

Conferencia Internacional deEducación de las Personas Adultas14 - 18 de Julio 1997
www.unesco.org/education/uie/confintea/pdf/con5spa.pdf

“La educación es un factor determinante en la salud. Es bien sabido que quienes están más predispuestos a tener mala
salud no son únicamente los pobres, sino quienes tienen menor nivel de educación. Es más la experiencia adquirida tanto
en los países en desarrollo como en los desarrollados, indica que la alfabetización y los programas de educación no
formal pueden conducir a mejorar la salud y el bienestar general de modo significativo.”

Comentario:Ósea que mientras más educada este una persona su calidad de vida mejorara sobre todo en lo que
se refiere a salud como podemos ver no es algo exclusivo de la clase más vulnerable sino que las personas que
no tienen educación también son vulnerables a tener una mala salud una buena opción es lo que se menciona
que entre iguales se pasen información acerca de la salud ya que según esto tiene un aprendizaje significativo es
muy importante que la información que se transmita sea de calidad.

ANA KAREN ESPEJEL RAZO.

LES M-4.
CONFINTEA, HAMBURGO (1997),LA EDUCACION DE LAS PERSONAS ADULTAS LA DECLARACION DE HAMBURGO LA AGENDA PARA EL FUTURO5ª

Conferencia Internacional deEducación de las Personas Adultas14 - 18 de Julio 1997
www.unesco.org/education/uie/confintea/pdf/con5spa.pdf

“La estrecha relación existente entre estos campos se refleja en lo similar de las metas y los principios que caracterizan
tanto a la educación contemporánea de adultos, como a las políticas de promoción de la salud. Ambas se están
desarrollando para capacitar a la gente para la acción y autonomía y provocar un cambio individual y social.”

Comentario: La educación y la promoción de la salud tienen un fin en común que es mejorar la calidad de vida de
los individuos en este caso de los adultos que son un sector muy importante de la población y sociedad son los
que son más productivos en términos económicos y el pilar social desde mi punto de vista y es muy bueno
porque si los adultos modifican sus estilos de vida y hábitos como jefes de familia que son es masproblable que
sus familias adopten el mismo comportamiento.

ANA KAREN ESPEJEL RAZO.

LES M-4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud Reproductiva Responsable Contribución al Desarrollo
Salud Reproductiva Responsable Contribución al DesarrolloSalud Reproductiva Responsable Contribución al Desarrollo
Salud Reproductiva Responsable Contribución al Desarrollo
Daniel
 
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infanciaCartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Kathy Ceballos
 
De cero a siempre.
De cero a siempre.De cero a siempre.
De cero a siempre.
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Proyecto de aprendizaje word
Proyecto de aprendizaje wordProyecto de aprendizaje word
Proyecto de aprendizaje word
Norma Alicia Ramírez Cortés
 
embarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileembarazo adolescente chile
embarazo adolescente chile
Diego Mori
 
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
mauro diego obrien
 
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentesTrabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
Noelis Ivón Hernández
 
5to grupo
5to grupo5to grupo
5to grupo
byron93xavi
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Sandy Barrenechea Solis
 
Educación sexual I.E Republica de Honduras
Educación sexual I.E Republica de HondurasEducación sexual I.E Republica de Honduras
Educación sexual I.E Republica de Honduras
Marisol Lopera
 
Politticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantilesPolitticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantiles
Jacquii Maldonado
 
Enfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativosEnfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativos
infoudch
 
Proyecto de aprendizaje word
Proyecto de aprendizaje wordProyecto de aprendizaje word
Proyecto de aprendizaje word
Norma Alicia Ramírez Cortés
 
Participación juvenil en la prevención del embarazo adolescente - Perú
Participación juvenil en la prevención del embarazo adolescente - PerúParticipación juvenil en la prevención del embarazo adolescente - Perú
Participación juvenil en la prevención del embarazo adolescente - Perú
Superando_Barreras
 
Modelo de desarrollo de Venezuela y el Caribe
Modelo de desarrollo de Venezuela y el CaribeModelo de desarrollo de Venezuela y el Caribe
Modelo de desarrollo de Venezuela y el Caribe
Viviana Jiménez
 
Realidad adolescentes ecuatorianos
Realidad adolescentes ecuatorianosRealidad adolescentes ecuatorianos
Realidad adolescentes ecuatorianos
Veronica Delgado Lopez
 

La actualidad más candente (16)

Salud Reproductiva Responsable Contribución al Desarrollo
Salud Reproductiva Responsable Contribución al DesarrolloSalud Reproductiva Responsable Contribución al Desarrollo
Salud Reproductiva Responsable Contribución al Desarrollo
 
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infanciaCartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
Cartilla cero siempre-prosperidad-primera-infancia
 
De cero a siempre.
De cero a siempre.De cero a siempre.
De cero a siempre.
 
Proyecto de aprendizaje word
Proyecto de aprendizaje wordProyecto de aprendizaje word
Proyecto de aprendizaje word
 
embarazo adolescente chile
embarazo adolescente chileembarazo adolescente chile
embarazo adolescente chile
 
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
 
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentesTrabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
 
5to grupo
5to grupo5to grupo
5to grupo
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
 
Educación sexual I.E Republica de Honduras
Educación sexual I.E Republica de HondurasEducación sexual I.E Republica de Honduras
Educación sexual I.E Republica de Honduras
 
Politticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantilesPolitticas educativas y derechos infantiles
Politticas educativas y derechos infantiles
 
Enfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativosEnfermeria en los centros educativos
Enfermeria en los centros educativos
 
Proyecto de aprendizaje word
Proyecto de aprendizaje wordProyecto de aprendizaje word
Proyecto de aprendizaje word
 
Participación juvenil en la prevención del embarazo adolescente - Perú
Participación juvenil en la prevención del embarazo adolescente - PerúParticipación juvenil en la prevención del embarazo adolescente - Perú
Participación juvenil en la prevención del embarazo adolescente - Perú
 
Modelo de desarrollo de Venezuela y el Caribe
Modelo de desarrollo de Venezuela y el CaribeModelo de desarrollo de Venezuela y el Caribe
Modelo de desarrollo de Venezuela y el Caribe
 
Realidad adolescentes ecuatorianos
Realidad adolescentes ecuatorianosRealidad adolescentes ecuatorianos
Realidad adolescentes ecuatorianos
 

Destacado

Hamburg culture &sports
Hamburg culture &sportsHamburg culture &sports
Hamburg culture &sports
ursubella
 
FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN
Teresacq
 
Rafel Argemí
Rafel ArgemíRafel Argemí
actividad1
actividad1actividad1
actividad1
dmantilla
 
Puerto de hamburgo
Puerto de hamburgoPuerto de hamburgo
Puerto de hamburgo
Rudo Shinoda Benington
 
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaRégimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Silvia Profesora
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
tote82
 
Leyes de hamburgo
Leyes de hamburgoLeyes de hamburgo
Leyes de hamburgo
jesussc1234
 
Concepto de vocacion
Concepto de vocacionConcepto de vocacion
Concepto de vocacion
juancarlosvans
 
Breve introducción histórica del trabajo social
Breve introducción histórica del trabajo socialBreve introducción histórica del trabajo social
Breve introducción histórica del trabajo social
Docencia_Formación_Emprego
 
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placas
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placasEstructura interna de la Tierra y movimiento de placas
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placas
Horazio
 

Destacado (11)

Hamburg culture &sports
Hamburg culture &sportsHamburg culture &sports
Hamburg culture &sports
 
FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN FRANCISCO INBENÓN
FRANCISCO INBENÓN
 
Rafel Argemí
Rafel ArgemíRafel Argemí
Rafel Argemí
 
actividad1
actividad1actividad1
actividad1
 
Puerto de hamburgo
Puerto de hamburgoPuerto de hamburgo
Puerto de hamburgo
 
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y CuratelaRégimen jurídico de la Tutela y Curatela
Régimen jurídico de la Tutela y Curatela
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Leyes de hamburgo
Leyes de hamburgoLeyes de hamburgo
Leyes de hamburgo
 
Concepto de vocacion
Concepto de vocacionConcepto de vocacion
Concepto de vocacion
 
Breve introducción histórica del trabajo social
Breve introducción histórica del trabajo socialBreve introducción histórica del trabajo social
Breve introducción histórica del trabajo social
 
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placas
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placasEstructura interna de la Tierra y movimiento de placas
Estructura interna de la Tierra y movimiento de placas
 

Similar a Profa.silvia tarea 2

Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
1228211
 
Educación para la salud (UNESCO)
Educación para la salud (UNESCO)Educación para la salud (UNESCO)
Educación para la salud (UNESCO)
bonnesanteedcom8
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
MarthaUribe2013
 
Educacion para la salud UNESCO
Educacion para la salud UNESCOEducacion para la salud UNESCO
Educacion para la salud UNESCO
Sejisfredo Gonzalez Menjibas
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
formacionDY
 
Lectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baezLectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baez
CarmenGomMed
 
002 Panel 3 Ronald A Cervero
002 Panel 3 Ronald A Cervero002 Panel 3 Ronald A Cervero
002 Panel 3 Ronald A Cervero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
luis alberto valera campos
 
Derechos desde el principio
Derechos desde el principioDerechos desde el principio
Derechos desde el principio
tbarona
 
Universidad internacional nueva luz actividad sumativa 170224.docx
Universidad internacional nueva luz actividad sumativa 170224.docxUniversidad internacional nueva luz actividad sumativa 170224.docx
Universidad internacional nueva luz actividad sumativa 170224.docx
vicentevarcasia
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
juan alvarez
 
LECTURA_LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA_EVOLUCIÓN DEL CONCEPT...
LECTURA_LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA_EVOLUCIÓN DEL CONCEPT...LECTURA_LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA_EVOLUCIÓN DEL CONCEPT...
LECTURA_LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA_EVOLUCIÓN DEL CONCEPT...
YESENIAMARIAJOVEBALD
 
plan local participativo. paho.pdf
plan local participativo. paho.pdfplan local participativo. paho.pdf
plan local participativo. paho.pdf
ASTRIDIVONEMENDOZABA
 
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresCartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Educacion para la salud
Educacion para la salud Educacion para la salud
Educacion para la salud
Jessyta Morocho
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
mosocla
 
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdfSEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
FabinPadillaBollet
 
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdfManual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
ayastasifuentes93
 
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Cesar Tipton Sky
 

Similar a Profa.silvia tarea 2 (20)

Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Educación para la salud (UNESCO)
Educación para la salud (UNESCO)Educación para la salud (UNESCO)
Educación para la salud (UNESCO)
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Educacion para la salud UNESCO
Educacion para la salud UNESCOEducacion para la salud UNESCO
Educacion para la salud UNESCO
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Lectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baezLectura 2 aleida baez
Lectura 2 aleida baez
 
002 Panel 3 Ronald A Cervero
002 Panel 3 Ronald A Cervero002 Panel 3 Ronald A Cervero
002 Panel 3 Ronald A Cervero
 
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
 
Derechos desde el principio
Derechos desde el principioDerechos desde el principio
Derechos desde el principio
 
Universidad internacional nueva luz actividad sumativa 170224.docx
Universidad internacional nueva luz actividad sumativa 170224.docxUniversidad internacional nueva luz actividad sumativa 170224.docx
Universidad internacional nueva luz actividad sumativa 170224.docx
 
Articulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtzArticulo de opinion dulce mtz
Articulo de opinion dulce mtz
 
LECTURA_LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA_EVOLUCIÓN DEL CONCEPT...
LECTURA_LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA_EVOLUCIÓN DEL CONCEPT...LECTURA_LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA_EVOLUCIÓN DEL CONCEPT...
LECTURA_LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA_EVOLUCIÓN DEL CONCEPT...
 
plan local participativo. paho.pdf
plan local participativo. paho.pdfplan local participativo. paho.pdf
plan local participativo. paho.pdf
 
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresCartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
 
Educacion para la salud
Educacion para la salud Educacion para la salud
Educacion para la salud
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdfSEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
SEMINARIO N° 03-CUIDADO INTEGRAL DE SALUD AL JOVEN.pdf
 
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdfManual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
Manual Familias Fuertes Guia para el Facilitador.pdf
 
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
Articles 177828 archivo-pdf_conpes109
 

Más de Ana Karen Espejel Razo

Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
Ana Karen Espejel Razo
 
Adolescentes y drogas
Adolescentes y drogasAdolescentes y drogas
Adolescentes y drogas
Ana Karen Espejel Razo
 
Salud laboral oms
Salud laboral omsSalud laboral oms
Salud laboral oms
Ana Karen Espejel Razo
 
Conceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboralConceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboral
Ana Karen Espejel Razo
 
Conceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboralConceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboral
Ana Karen Espejel Razo
 
Conceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboralConceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboral
Ana Karen Espejel Razo
 
Salud mental en adultos
Salud mental en adultosSalud mental en adultos
Salud mental en adultos
Ana Karen Espejel Razo
 
Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6
Ana Karen Espejel Razo
 
Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1
Ana Karen Espejel Razo
 
Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1
Ana Karen Espejel Razo
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Ana Karen Espejel Razo
 
Tarea silvia 3 ficha 2
Tarea silvia 3 ficha 2Tarea silvia 3 ficha 2
Tarea silvia 3 ficha 2
Ana Karen Espejel Razo
 
Tarea 4 silvia ficha 1
Tarea 4 silvia ficha 1Tarea 4 silvia ficha 1
Tarea 4 silvia ficha 1
Ana Karen Espejel Razo
 
Tarea 1.2 silvia
Tarea 1.2 silviaTarea 1.2 silvia
Tarea 1.2 silvia
Ana Karen Espejel Razo
 
Tarea 1.2 silvia
Tarea 1.2 silviaTarea 1.2 silvia
Tarea 1.2 silvia
Ana Karen Espejel Razo
 
Tarea 1 silvia
Tarea 1 silviaTarea 1 silvia
Tarea 1 silvia
Ana Karen Espejel Razo
 
ANA KAREN ESPEJEL RAZO.
ANA KAREN ESPEJEL RAZO.ANA KAREN ESPEJEL RAZO.
ANA KAREN ESPEJEL RAZO.
Ana Karen Espejel Razo
 
Reinsercion social
Reinsercion socialReinsercion social
Reinsercion social
Ana Karen Espejel Razo
 

Más de Ana Karen Espejel Razo (20)

Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
Adolescentes y drogas
Adolescentes y drogasAdolescentes y drogas
Adolescentes y drogas
 
Salud laboral oms
Salud laboral omsSalud laboral oms
Salud laboral oms
 
Conceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboralConceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboral
 
Conceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboralConceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboral
 
Conceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboralConceptos basicos en salud laboral
Conceptos basicos en salud laboral
 
Salud mental en adultos
Salud mental en adultosSalud mental en adultos
Salud mental en adultos
 
Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6Adolescencia blanca 6
Adolescencia blanca 6
 
Adolescencia blanca 3
Adolescencia blanca 3Adolescencia blanca 3
Adolescencia blanca 3
 
Adolescencia blanca 2
Adolescencia blanca 2Adolescencia blanca 2
Adolescencia blanca 2
 
Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1
 
Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1Adolescencia blanca 1
Adolescencia blanca 1
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Tarea silvia 3 ficha 2
Tarea silvia 3 ficha 2Tarea silvia 3 ficha 2
Tarea silvia 3 ficha 2
 
Tarea 4 silvia ficha 1
Tarea 4 silvia ficha 1Tarea 4 silvia ficha 1
Tarea 4 silvia ficha 1
 
Tarea 1.2 silvia
Tarea 1.2 silviaTarea 1.2 silvia
Tarea 1.2 silvia
 
Tarea 1.2 silvia
Tarea 1.2 silviaTarea 1.2 silvia
Tarea 1.2 silvia
 
Tarea 1 silvia
Tarea 1 silviaTarea 1 silvia
Tarea 1 silvia
 
ANA KAREN ESPEJEL RAZO.
ANA KAREN ESPEJEL RAZO.ANA KAREN ESPEJEL RAZO.
ANA KAREN ESPEJEL RAZO.
 
Reinsercion social
Reinsercion socialReinsercion social
Reinsercion social
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Profa.silvia tarea 2

  • 1. CONFINTEA, HAMBURGO (1997),LA EDUCACION DE LAS PERSONAS ADULTAS LA DECLARACION DE HAMBURGO LA AGENDA PARA EL FUTURO5ª Conferencia Internacional deEducación de las Personas Adultas14 - 18 de Julio 1997 www.unesco.org/education/uie/confintea/pdf/con5spa.pdf “La educación es un factor determinante en la salud. Es bien sabido que quienes están más predispuestos a tener mala salud no son únicamente los pobres, sino quienes tienen menor nivel de educación. Es más la experiencia adquirida tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, indica que la alfabetización y los programas de educación no formal pueden conducir a mejorar la salud y el bienestar general de modo significativo.” Comentario:Ósea que mientras más educada este una persona su calidad de vida mejorara sobre todo en lo que se refiere a salud como podemos ver no es algo exclusivo de la clase más vulnerable sino que las personas que no tienen educación también son vulnerables a tener una mala salud una buena opción es lo que se menciona que entre iguales se pasen información acerca de la salud ya que según esto tiene un aprendizaje significativo es muy importante que la información que se transmita sea de calidad. ANA KAREN ESPEJEL RAZO. LES M-4.
  • 2. CONFINTEA, HAMBURGO (1997),LA EDUCACION DE LAS PERSONAS ADULTAS LA DECLARACION DE HAMBURGO LA AGENDA PARA EL FUTURO5ª Conferencia Internacional deEducación de las Personas Adultas14 - 18 de Julio 1997 www.unesco.org/education/uie/confintea/pdf/con5spa.pdf “La estrecha relación existente entre estos campos se refleja en lo similar de las metas y los principios que caracterizan tanto a la educación contemporánea de adultos, como a las políticas de promoción de la salud. Ambas se están desarrollando para capacitar a la gente para la acción y autonomía y provocar un cambio individual y social.” Comentario: La educación y la promoción de la salud tienen un fin en común que es mejorar la calidad de vida de los individuos en este caso de los adultos que son un sector muy importante de la población y sociedad son los que son más productivos en términos económicos y el pilar social desde mi punto de vista y es muy bueno porque si los adultos modifican sus estilos de vida y hábitos como jefes de familia que son es masproblable que sus familias adopten el mismo comportamiento. ANA KAREN ESPEJEL RAZO. LES M-4.