SlideShare una empresa de Scribd logo
La identidad profesional docente:
concepto en constante construcción y
renovación.
Rafel Argemí i Baldich
Universitat de Barcelona – CEE La Ginesta
XI Congreso Español de Sociología,
Madrid, julio 2013
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
Marco teórico
Metodología
Resultados
Conclusiones
ÍNDICE
El docente
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
Vertiente
individual
Vertiente
colectiva
Identidad profesional docente
Dimensión
personal
Dimensión
profesional
Dimensión
docente
¿Es la identidad profesional docente un
elemento en constante configuración y
reconfiguración?
¿Qué cambios se producen en la identidad
profesional docente a lo largo de la carrera
profesional del docente?
¿Cuáles son los principales elementos
explicativos que motivan cambios en la
identidad profesional docente?
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
Preguntas de investigación
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Identificar de forma exploratoria las
identidades profesionales de los docentes
que trabajan en las distintas instituciones
educativas de titularidad pública, ubicadas
en el Recinto Llars Mundet de Barcelona.
– Explorar la conceptualización de los docentes
sobre las identidades profesionales docentes
que se dan a lo largo de la carrera docente.
– Explorar los elementos que ayuden a explicar
los cambios en las identidades profesionales en
los docentes a lo largo de su carrera profesional.
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
Objetivos
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
La vida profesional del docente, y por lo
tanto su identidad profesional, se
reconstruyen y renuevan
constantemente, ya que estas se
configuran a partir de un conjunto de
secuencias no lineales en el marco del ciclo
vital personal, profesional y social de cada
uno.
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
Hipótesis
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
• Estudio de caso a partir de entrevistas
cualitativas
• N=38
Estrategia metodológica
• Jardín de infancia
• CEIP
• Centro educación especial
• Instituto
• Universitat de Barcelona
Contexto de análisis:
Recinto Llars Mundet
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
• Heterogeneidad de mecanismos de
adquisición de la identidad
profesional docente
RESULTADO I
• Heterogeneidad de las identidades
profesionales docentesRESULTADO II
• Identidades profesionales docentes
diferenciadas por centro educativoRESULTADO III
• Cambios en la configuración de la
identidad profesional docenteRESULTADO IV
• Sesgo en los principales ámbitos de
estudio relevantes en las
investigaciones sobre docentes
RESULTADO V
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Constatamos la existencia de múltiples
mecanismos de adquisición de la identidad
profesional docente.
Los principales mecanismos son:
– Formación horizontal
– Alumnos
– Cambios
– Años de experiencia en la docencia
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
RESULTADO I: Heterogeneidad de
mecanismos de adquisición de la identidad
profesional docente
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Constatamos la existencia de distintas
identidades profesionales docentes.
Las principales identidades son:
– Por centro educativo
– Por organización interna en el centro educativo
– Por orientaciones hacia la profesión docente
– Por orígenes de Mundet
– Por maneras de dirigirse a los alumnos
– Por cargos institucionales desarrollados
RESULTADO II: Heterogeneidad de las
identidades profesionales docentes
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Jardín de
infancia
CEIP
Centro
edu.
especial
Instituto UB
Relación
alumnos
Central Central Central
Visión de
grupo
Visión de
grupo
Relación
familias
Relación
estrecha
Relación
estrecha
Relación
estrecha
No
mencionado
No
mencionado
Relación
docentes
Diálogo
No
mencionado
Diálogo
Ramas
educativas
Estructura
gremialista
Motivación
hacia la
profesión
Vocación e
interés
Vocación e
interés
Vocación e
interés
Compartir
conocimien-
tos y formar
profesionales
No
mencionado
Formación
horizontal
Ex.  Inex.
Inex.  ex.
Otro centro
 centro
Experto 
inexperto
Experto 
inexperto
Inexperto 
experto
Experto 
inexperto
Ex.  inex.
Congresos
Observar
otros
docentes
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
RESULTADO III: Identidades profesionales
docentes diferenciadas por centro
educativo
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Jardíninfancia
CEIP
Centrode
educación
especial
Instituto
Universidad
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
0 0,5 1 1,5 2 2,5 3
Trabajoengrupo
Atenciónalumnos
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
RESULTADO III: Identidades profesionales
docentes diferenciadas por centro
educativo
A menor grado de atención a
los alumnos, más
individualismo entre docentes
A mayor grado de atención a
los alumnos, más importancia
se da al trabajo en equipo
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Constatación tesis Spindler (2005 [1987]).
Existencia de momentos de ruptura o
discontinuidad durante la carrera docente
en todos los testimonios, hecho que
comporta una adaptación y
reconfiguración del planteamiento de la
tarea educativa y de la relación con los
alumnos.
Heterogeneidad en las formas de afrontar
los momentos de ruptura o discontinuidad
RESULTADO IV: Cambios en la configuración
de la identidad profesional docente
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
RESULTADO V: Sesgo en los principales
ámbitos de estudio relevantes en las
investigaciones sobre docentes
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
Literatura revisada:
• Formación inicial y continuada
• Condiciones laborales y
evolución carrera docente
• Características del cuerpo
docente
Testimonios:
• Cambios sociales
• Reconocimiento social
• Cambios legislativos
• Alumnado y familias de los
alumnos
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
Los momentos de discontinuidad juegan
un papel clave en el proceso de
construcción de la identidad profesional
docente.
La heterogeneidad de momentos de
discontinuidad dan lugar a:
• Una significativa diversidad de mecanismos de
adquisición de la identidad profesional docente.
• Configuración de múltiples identidades
profesionales.
Se constata como los elementos de análisis
señalados en la literatura revisada no son
considerados relevantes por parte de los
docentes entrevistados.
La identidad profesional
docente: concepto en constante
construcción y renovación
MARCO
TEÓRICO
METODOLOGÍA
RESULTADOS
CONCLUSIONES
¡Muchas gracias por su atención!
Rafel Argemí i
Baldich, rafelargemi@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativaAngel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Edward Daniel Orozco Guzman
 
DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...
DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...
DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...
ProfessorPrincipiante
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
La extensión como espacio de construcción de las competencias genéricas
La extensión como espacio de construcción de las competencias genéricasLa extensión como espacio de construcción de las competencias genéricas
La extensión como espacio de construcción de las competencias genéricas
Claudio Rama
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaLuis Torrego Egido
 
1 activ capacitacion
1 activ capacitacion1 activ capacitacion
1 activ capacitacion
lizbeth perez
 
El Curriculum Del Nadador
El Curriculum Del NadadorEl Curriculum Del Nadador
El Curriculum Del Nadador
redcap
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónKarlaDanielaOrtega
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
Ilse Patiño
 
Descripción de una innovación 2013 copia
Descripción de una innovación 2013   copiaDescripción de una innovación 2013   copia
Descripción de una innovación 2013 copiaMaría José Lalanda
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autorestaijimenez
 
Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
Javier Flores
 
Diseño de perfiles profesionales por competencias
Diseño de perfiles profesionales por competenciasDiseño de perfiles profesionales por competencias
Diseño de perfiles profesionales por competencias
Diana Bernal Aranda
 
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
ProfessorPrincipiante
 
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizajeTarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Norberto Chi Uc
 

La actualidad más candente (17)

Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativaAngel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
Angel diaz barriga pensadores de la evaluacion educativa
 
DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...
DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...
DOCENTES UNIVERSITARIOS PRINCIPIANTES: PROBLEMAS, MODELOS DE INDUCCIÓN Y NECE...
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
La extensión como espacio de construcción de las competencias genéricas
La extensión como espacio de construcción de las competencias genéricasLa extensión como espacio de construcción de las competencias genéricas
La extensión como espacio de construcción de las competencias genéricas
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
 
1 activ capacitacion
1 activ capacitacion1 activ capacitacion
1 activ capacitacion
 
El Curriculum Del Nadador
El Curriculum Del NadadorEl Curriculum Del Nadador
El Curriculum Del Nadador
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
Frida.dc
Frida.dcFrida.dc
Frida.dc
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
Descripción de una innovación 2013 copia
Descripción de una innovación 2013   copiaDescripción de una innovación 2013   copia
Descripción de una innovación 2013 copia
 
El diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autoresEl diseño curricular según diversos autores
El diseño curricular según diversos autores
 
Diseño curricular
Diseño curricular Diseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño de perfiles profesionales por competencias
Diseño de perfiles profesionales por competenciasDiseño de perfiles profesionales por competencias
Diseño de perfiles profesionales por competencias
 
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
“Y LLEGA UNO Y SE ESTRELLA CON UN MONTÓN DE COSAS”: SABERES Y PROBLEMAS DE PR...
 
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizajeTarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
Tarea 4 tema iii cuestionario modelos de sistematizacion de aprendizaje
 
Currículo
CurrículoCurrículo
Currículo
 

Destacado

Dimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidadDimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidad
savaproducciones
 
Identidad - Prof. Josefina Racedo
Identidad - Prof. Josefina RacedoIdentidad - Prof. Josefina Racedo
Identidad - Prof. Josefina Racedo
UNT
 
Las redes sociales de internet.pptx1
Las redes sociales de internet.pptx1Las redes sociales de internet.pptx1
Las redes sociales de internet.pptx1
monserra56
 
Uso de las redes sociales en universitarios
Uso de las redes sociales en universitariosUso de las redes sociales en universitarios
Uso de las redes sociales en universitarios
Paula Hermida
 
Liderazgo social
Liderazgo socialLiderazgo social
Liderazgo social
Liliana Morán
 
Universitarios y las redes sociales
Universitarios y las redes socialesUniversitarios y las redes sociales
Universitarios y las redes sociales
Roberto Alonso
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 

Destacado (8)

Dimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidadDimensiones de la identidad
Dimensiones de la identidad
 
Identidad - Prof. Josefina Racedo
Identidad - Prof. Josefina RacedoIdentidad - Prof. Josefina Racedo
Identidad - Prof. Josefina Racedo
 
Las redes sociales de internet.pptx1
Las redes sociales de internet.pptx1Las redes sociales de internet.pptx1
Las redes sociales de internet.pptx1
 
Uso de las redes sociales en universitarios
Uso de las redes sociales en universitariosUso de las redes sociales en universitarios
Uso de las redes sociales en universitarios
 
Liderazgo social
Liderazgo socialLiderazgo social
Liderazgo social
 
Universitarios y las redes sociales
Universitarios y las redes socialesUniversitarios y las redes sociales
Universitarios y las redes sociales
 
Encuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes socialesEncuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes sociales
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 

Similar a Rafel Argemí

Docente
DocenteDocente
Docente
franrauldavid
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
Carlos Antonio Pérez Castro
 
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel ZabalzaEl Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docentevargasignacio
 
Funcion del docente universitario
Funcion del docente universitarioFuncion del docente universitario
Funcion del docente universitarioAntonio Molina
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Education in the Knowledge Society PhD
 
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
ProfessorPrincipiante
 
Función el docente universit.
Función el docente universit.Función el docente universit.
Función el docente universit.marisolalavac1963
 
LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO NOVEL: UNA EXPERIENCIA FORMA...
LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO NOVEL: UNA EXPERIENCIA FORMA...LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO NOVEL: UNA EXPERIENCIA FORMA...
LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO NOVEL: UNA EXPERIENCIA FORMA...
ProfessorPrincipiante
 
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelosEvidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
kanahi
 
Silabo iv
Silabo  ivSilabo  iv
Unidad II - Problemáticas Generales de la Didáctica..pptx
Unidad II - Problemáticas Generales de la Didáctica..pptxUnidad II - Problemáticas Generales de la Didáctica..pptx
Unidad II - Problemáticas Generales de la Didáctica..pptx
MtiDantePeaRojas
 
Profesión Profesor Univ..ppt
Profesión Profesor Univ..pptProfesión Profesor Univ..ppt
Profesión Profesor Univ..ppt
jesusdiaz625554
 
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitariaAlgunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Dominique Erlandsen
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
Carlos Marcelo
 

Similar a Rafel Argemí (20)

Docente
DocenteDocente
Docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
 
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel ZabalzaEl Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
El Papel del Profesorado. M. Ángel Zabalza
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Funcion del docente universitario
Funcion del docente universitarioFuncion del docente universitario
Funcion del docente universitario
 
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
Evaluación de las necesidades del profesorado de Educación Infantil y Primari...
 
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
NECESIDADES Y OPORTUNIDADES FORMATIVAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES. ESTUDIO...
 
Función el docente universit.
Función el docente universit.Función el docente universit.
Función el docente universit.
 
LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO NOVEL: UNA EXPERIENCIA FORMA...
LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO NOVEL: UNA EXPERIENCIA FORMA...LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO NOVEL: UNA EXPERIENCIA FORMA...
LA CONFIGURACIÓN DE LA IDENTIDAD DEL PROFESORADO NOVEL: UNA EXPERIENCIA FORMA...
 
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelosEvidencia de-aprendizaje-3-modelos
Evidencia de-aprendizaje-3-modelos
 
Silabo iv
Silabo  ivSilabo  iv
Silabo iv
 
Unidad II - Problemáticas Generales de la Didáctica..pptx
Unidad II - Problemáticas Generales de la Didáctica..pptxUnidad II - Problemáticas Generales de la Didáctica..pptx
Unidad II - Problemáticas Generales de la Didáctica..pptx
 
Renv.curri
Renv.curriRenv.curri
Renv.curri
 
Profesión Profesor Univ..ppt
Profesión Profesor Univ..pptProfesión Profesor Univ..ppt
Profesión Profesor Univ..ppt
 
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitariaAlgunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 

Más de ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación

Javier Rujas
Javier RujasJavier Rujas
Javier Rujas
Javier RujasJavier Rujas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera VargasCristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
Ana Paula Marques y Rita Moreira
Ana Paula Marques y  Rita MoreiraAna Paula Marques y  Rita Moreira
Nuria Rodríguez Ávila, Montserrat Puig Llobet y Teresa Mª Monllau Jaques
Nuria Rodríguez Ávila, Montserrat Puig Llobet y Teresa Mª Monllau JaquesNuria Rodríguez Ávila, Montserrat Puig Llobet y Teresa Mª Monllau Jaques
Nuria Rodríguez Ávila, Montserrat Puig Llobet y Teresa Mª Monllau Jaques
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
Jose Beltrán
Jose BeltránJose Beltrán
Esther Marquez
Esther MarquezEsther Marquez
Natalia Moraes y Antonia Olmos
Natalia Moraes y Antonia Olmos Natalia Moraes y Antonia Olmos
Almudena Moreno
Almudena MorenoAlmudena Moreno
Jose Navarro Cendejas
Jose Navarro CendejasJose Navarro Cendejas
Oriol Homs
Oriol HomsOriol Homs
Carlos Vargas Tamez
Carlos Vargas TamezCarlos Vargas Tamez
Carlos Peláez
Carlos PeláezCarlos Peláez
Edurne Jiménez, Barbara Biglia y Pilar Iranzo
Edurne Jiménez, Barbara Biglia y Pilar IranzoEdurne Jiménez, Barbara Biglia y Pilar Iranzo
Edurne Jiménez, Barbara Biglia y Pilar Iranzo
ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación
 
Jesús Cuevas
Jesús CuevasJesús Cuevas
José Luis Paniza
José Luis PanizaJosé Luis Paniza

Más de ASE - GT13 Asociación de Sociología de la Educación (20)

Javier Rujas
Javier RujasJavier Rujas
Javier Rujas
 
Javier Rujas
Javier RujasJavier Rujas
Javier Rujas
 
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera VargasCristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
Cristián Aránguiz Salazar y Pablo Rivera Vargas
 
Ana Paula Marques y Rita Moreira
Ana Paula Marques y  Rita MoreiraAna Paula Marques y  Rita Moreira
Ana Paula Marques y Rita Moreira
 
Nuria Rodríguez Ávila, Montserrat Puig Llobet y Teresa Mª Monllau Jaques
Nuria Rodríguez Ávila, Montserrat Puig Llobet y Teresa Mª Monllau JaquesNuria Rodríguez Ávila, Montserrat Puig Llobet y Teresa Mª Monllau Jaques
Nuria Rodríguez Ávila, Montserrat Puig Llobet y Teresa Mª Monllau Jaques
 
Jose Beltrán
Jose BeltránJose Beltrán
Jose Beltrán
 
Esther Marquez
Esther MarquezEsther Marquez
Esther Marquez
 
Natalia Moraes y Antonia Olmos
Natalia Moraes y Antonia Olmos Natalia Moraes y Antonia Olmos
Natalia Moraes y Antonia Olmos
 
Teresa Seabra, Patrícia Ávila, Maria Manuel Vieira, Sandra Mateus, Inês Bapti...
Teresa Seabra, Patrícia Ávila, Maria Manuel Vieira, Sandra Mateus, Inês Bapti...Teresa Seabra, Patrícia Ávila, Maria Manuel Vieira, Sandra Mateus, Inês Bapti...
Teresa Seabra, Patrícia Ávila, Maria Manuel Vieira, Sandra Mateus, Inês Bapti...
 
Almudena Moreno
Almudena MorenoAlmudena Moreno
Almudena Moreno
 
Pau Miret Gamundi y Daniela Vono de Vilehna
Pau Miret Gamundi  y Daniela Vono de VilehnaPau Miret Gamundi  y Daniela Vono de Vilehna
Pau Miret Gamundi y Daniela Vono de Vilehna
 
Leonor Lima Torres
Leonor Lima TorresLeonor Lima Torres
Leonor Lima Torres
 
Jose Navarro Cendejas
Jose Navarro CendejasJose Navarro Cendejas
Jose Navarro Cendejas
 
Oriol Homs
Oriol HomsOriol Homs
Oriol Homs
 
Carlos Vargas Tamez
Carlos Vargas TamezCarlos Vargas Tamez
Carlos Vargas Tamez
 
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián ZancajoXavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
Xavier Bonal, Antoni Verger y Adrián Zancajo
 
Carlos Peláez
Carlos PeláezCarlos Peláez
Carlos Peláez
 
Edurne Jiménez, Barbara Biglia y Pilar Iranzo
Edurne Jiménez, Barbara Biglia y Pilar IranzoEdurne Jiménez, Barbara Biglia y Pilar Iranzo
Edurne Jiménez, Barbara Biglia y Pilar Iranzo
 
Jesús Cuevas
Jesús CuevasJesús Cuevas
Jesús Cuevas
 
José Luis Paniza
José Luis PanizaJosé Luis Paniza
José Luis Paniza
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Rafel Argemí

  • 1. La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación. Rafel Argemí i Baldich Universitat de Barcelona – CEE La Ginesta XI Congreso Español de Sociología, Madrid, julio 2013
  • 2. La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación Marco teórico Metodología Resultados Conclusiones ÍNDICE
  • 3. El docente MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación Vertiente individual Vertiente colectiva Identidad profesional docente Dimensión personal Dimensión profesional Dimensión docente
  • 4. ¿Es la identidad profesional docente un elemento en constante configuración y reconfiguración? ¿Qué cambios se producen en la identidad profesional docente a lo largo de la carrera profesional del docente? ¿Cuáles son los principales elementos explicativos que motivan cambios en la identidad profesional docente? La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación Preguntas de investigación MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 5. Identificar de forma exploratoria las identidades profesionales de los docentes que trabajan en las distintas instituciones educativas de titularidad pública, ubicadas en el Recinto Llars Mundet de Barcelona. – Explorar la conceptualización de los docentes sobre las identidades profesionales docentes que se dan a lo largo de la carrera docente. – Explorar los elementos que ayuden a explicar los cambios en las identidades profesionales en los docentes a lo largo de su carrera profesional. La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación Objetivos MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 6. La vida profesional del docente, y por lo tanto su identidad profesional, se reconstruyen y renuevan constantemente, ya que estas se configuran a partir de un conjunto de secuencias no lineales en el marco del ciclo vital personal, profesional y social de cada uno. La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación Hipótesis MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 7. La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación • Estudio de caso a partir de entrevistas cualitativas • N=38 Estrategia metodológica • Jardín de infancia • CEIP • Centro educación especial • Instituto • Universitat de Barcelona Contexto de análisis: Recinto Llars Mundet MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 8. La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación • Heterogeneidad de mecanismos de adquisición de la identidad profesional docente RESULTADO I • Heterogeneidad de las identidades profesionales docentesRESULTADO II • Identidades profesionales docentes diferenciadas por centro educativoRESULTADO III • Cambios en la configuración de la identidad profesional docenteRESULTADO IV • Sesgo en los principales ámbitos de estudio relevantes en las investigaciones sobre docentes RESULTADO V MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 9. Constatamos la existencia de múltiples mecanismos de adquisición de la identidad profesional docente. Los principales mecanismos son: – Formación horizontal – Alumnos – Cambios – Años de experiencia en la docencia La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación RESULTADO I: Heterogeneidad de mecanismos de adquisición de la identidad profesional docente MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 10. Constatamos la existencia de distintas identidades profesionales docentes. Las principales identidades son: – Por centro educativo – Por organización interna en el centro educativo – Por orientaciones hacia la profesión docente – Por orígenes de Mundet – Por maneras de dirigirse a los alumnos – Por cargos institucionales desarrollados RESULTADO II: Heterogeneidad de las identidades profesionales docentes La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 11. Jardín de infancia CEIP Centro edu. especial Instituto UB Relación alumnos Central Central Central Visión de grupo Visión de grupo Relación familias Relación estrecha Relación estrecha Relación estrecha No mencionado No mencionado Relación docentes Diálogo No mencionado Diálogo Ramas educativas Estructura gremialista Motivación hacia la profesión Vocación e interés Vocación e interés Vocación e interés Compartir conocimien- tos y formar profesionales No mencionado Formación horizontal Ex.  Inex. Inex.  ex. Otro centro  centro Experto  inexperto Experto  inexperto Inexperto  experto Experto  inexperto Ex.  inex. Congresos Observar otros docentes La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación RESULTADO III: Identidades profesionales docentes diferenciadas por centro educativo MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 12. Jardíninfancia CEIP Centrode educación especial Instituto Universidad 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 Trabajoengrupo Atenciónalumnos La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación RESULTADO III: Identidades profesionales docentes diferenciadas por centro educativo A menor grado de atención a los alumnos, más individualismo entre docentes A mayor grado de atención a los alumnos, más importancia se da al trabajo en equipo MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 13. Constatación tesis Spindler (2005 [1987]). Existencia de momentos de ruptura o discontinuidad durante la carrera docente en todos los testimonios, hecho que comporta una adaptación y reconfiguración del planteamiento de la tarea educativa y de la relación con los alumnos. Heterogeneidad en las formas de afrontar los momentos de ruptura o discontinuidad RESULTADO IV: Cambios en la configuración de la identidad profesional docente La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 14. RESULTADO V: Sesgo en los principales ámbitos de estudio relevantes en las investigaciones sobre docentes La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación Literatura revisada: • Formación inicial y continuada • Condiciones laborales y evolución carrera docente • Características del cuerpo docente Testimonios: • Cambios sociales • Reconocimiento social • Cambios legislativos • Alumnado y familias de los alumnos MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 15. Los momentos de discontinuidad juegan un papel clave en el proceso de construcción de la identidad profesional docente. La heterogeneidad de momentos de discontinuidad dan lugar a: • Una significativa diversidad de mecanismos de adquisición de la identidad profesional docente. • Configuración de múltiples identidades profesionales. Se constata como los elementos de análisis señalados en la literatura revisada no son considerados relevantes por parte de los docentes entrevistados. La identidad profesional docente: concepto en constante construcción y renovación MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
  • 16. ¡Muchas gracias por su atención! Rafel Argemí i Baldich, rafelargemi@gmail.com