SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GRANADA

Profesionales de la información en el siglo XXI
                Adela de Alos-Moner

                 29 de abril de 2009




                            Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
¿De qué hablaré?

  De dónde creo que estamos hoy: la sociedad, los
profesionales....
  De nuevos roles, nuevas responsabilidades y
nuevos ámbitos laborales, de la aportación de valor
  Del necesario cambio del profesional




                           Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
¿Sociedad de la información?
      => sociedad de la intoxicación informativa
      => sociedad de la manipulación informativa
      Sociedad de las tecnologías de la información

¿Sociedad del conocimiento?
      => sociedad con “poco conocimiento”

¿“Aldea global” de la información?
      => aumento de las diferencias




                           Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Cambio de sociedad. Cambio de era
- Cambios económicos y sociales
      - aprendizaje a lo largo de toda la vida, creación,
      concentración y desaparición de empresas,
      profesionales “autónomos”, la generación “Net”, nuevas
      formas de trabajar y comunicarse (… pero organizaciones
      “antiguas”)
- Cambios tecnológicos
      - múltiples canales de información, “sobredimensionamiento”
      (de poca información a un exceso de información), la gestión
      del tiempo, la independencia de la distancia, la rapidez, …

     El papel de la información y el conocimiento


                                Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
El conocimiento, resultado de disponer de la información
pertinente en el momento adecuado, es un elemento
clave en este nuevo entorno.

Para que haya toma de decisiones eficientes, debe
haber información fiable que las sostenga.

Sin información no hay conocimiento.

Sin conocimiento no hay innovación.

Sin innovación no hay futuro.


                            Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
¿Dónde estamos los profesionales?


 Cuando la información y el conocimiento son tan
                 importantes.....

    ¿dónde estamos los profesionales en las
               organizaciones?

           ¿cómo nos ve la sociedad?




                        Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Cómo nos ven

“El personal de documentación de la empresa tiene una
actividad muy intensa. Todo el día los ves haciendo cosas.

Lo que no se es qué hacen y si lo que hacen nos sirve
para algo”.

                          Un directivo de una empresa en EEUU




                             Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Profesionales de la información en el siglo XXI
• ¿Qué profesionales?:
   – documentalistas, bibliotecarios, archiveros,…
• Tres importantes coincidencias:
   – Conceptual: todos somos gestores de
     documentación, gestores del conocimiento
   – Metodologías: taxonomias, metadatos, sistemas de
     recuperación, digitalización,….
   – Tecnología: bases de datos documentales y
     bibliográficas, sistemas de gestión documental,
     páginas web, Intranets…

                            Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Profesionales de la información en el siglo XXI

• Estamos hechos de
   – Conocimientos
   – Actitudes
   – Aptitudes

  Conocimientos, actitudes y aptitudes “de siempre” y
   nuevas.

               Mi pequeña experiencia personal…


                              Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Museo de Zoología




        Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Ayuntamiento




      Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Conocimientos, aptitudes, actitudes
• Primeras conclusiones: la actitud                  (posiblemente lo
  más importante):
  – Las actitudes “de siempre”:
          –   Proactividad
          –   Adaptación al cambio
          –   Empatía
          –   Trabajo en equipo
          –   Voluntad de servicio
          –   Compromiso. Implicación
          –   Consciencia de la aportación de valor



                                     Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Conocimientos, aptitudes, actitudes
¿Participas o te implicas?

                              La gallina “participa”

                              El cerdo “se implica”




                 Huevos con “bacon”


                     Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: la actitud
  – Lo “nuevo”
        – Más importancia a la aportación de “valor”
        – Adaptación al cambio: más rápida
        – Más importancia al servicio (usuarios)




                                 Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
La aportación de valor

- De lo que se hace a    los resultados de las propias
acciones
- Qué ventajas, beneficios obtienen: el barrio, el
Ayuntamiento, la empresa, el Museo, la Fundación...

- ¿Qué pasaría si no “existiéramos o no trabajáramos?

Explicar lo que se hace es fácil, transmitir el valor, los
beneficios de las propias actuaciones es complejo.



                              Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
La aportación de valor

De: gestionar los recursos de información de manera
más o menos efectiva

A:     contribuir a los objetivos de la organización para la
que trabajamos, a su crecimiento y a la mejora de la
calidad de los servicios.

Ser capaz de situarse en el corazón de la organización,
ser un elemento central dinamizador, de impulso y de
crecimiento, que ayude a anticiparse a los
acontecimientos.

                              Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: las habilidades
  – Las “de siempre”
        – “Estira y afloja”
        – Negociación
        – Comunicación verbal y escrita




                                Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: las habilidades
  – Las “nuevas”
        –   Más apertura
        –   Más importancia a saber negociar
        –   También comunicación por internet ( y la “netetiqueta”)
        –   Gestión del tiempo
        –   Saber dirigir o coordinar reuniones




                                   Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Conocimientos, aptitudes, actitudes

• Primeras conclusiones: las competencias.
• Posiblemente donde ha habido más cambios:
       – Tecnología (más allá de las bibliotecas; CRMs, CMS,
         gestión de la documentación en las organizaciones…)
       – Gestión de proyectos
       – Preservación digital
       – Derechos de autor
       – Metadatos




                               Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
¿Técnicos o profesionales?

La “perversión” de la tecnología
Primero: las personas
      -100% orientados al usuario
      - repensar, reinventar el servicio
      - innovar, innovar, innovar

Segundo: la tecnología
                         Lo que más deseo en la vida es ser tratada humanamente




                                  Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
¿Técnicos o profesionales?


 De buenos técnicos a buenos profesionales

  De buenos profesionales a consultores de la
organización




                       Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Un cambio personal y colectivo

 Gestionar el conocimiento profesional:
La carrera profesional personal

  Gestionar la actividad profesional:
La inserción en el trabajo

  Gestionar el entorno profesional
La profesión, la sociedad




                             Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Un cambio personal y colectivo


          Entorno social, profesional


             Actividad profesional

          Conocimientos, actitudes




                       Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
La complejidad
       Las competencias se adquieren
Al dejar la Universidad empieza el aprendizaje a lo largo
de toda la vida.
- Dispuestos a aprender
- Dispuestos a cuestionar lo aprendido
Un título universitario … múltiples profesiones a lo largo
de la vida
      Las actitudes “se tienen”. Son difíciles de
modificar.
         - Implican voluntad y esfuerzo


                             Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Nuevos roles de los servicios de información
y de los profesionales

  Visión amplia, global del entorno y de la organización.
Conjugar presente y futuro
  Romper silos, trabajo en equipo
  Receptivo, flexible a los cambios
  Implicación, “pasión”

Saber:
  Como funcionan las organizaciones


                             Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Nuevos roles de los servicios de información
y de los profesionales
Estar hoy al servicio de la sociedad y de las organizaciones comporta
    ser un elemento activo en:
- la garantía de igualdad a la cultura información pública y a los
    servicios de la administración
- la integración y la estabilidad social resultado de una sociedad
    más justa y equilibrada
- el desarrollo de las comunidades económicas locales
- la mejora de la eficiencia de las organizaciones
- el crecimiento de la organización
- la reingeniería y mejora de los procesos

y, globalmente, significa ser un elemento activo en la garantía de
     una sociedad más democrática y solidaria y en el crecimiento
     económico del país.

                                   Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Breves consejos


• El mercado de trabajo está debajo de la punta del
  iceberg (que es lo que se ve)
   – La importancia de las redes y contactos
   – Ser proactivo en la búsqueda
   – Para pedir (y conseguir) tienes que demostrar (en la
     práctica)




                               Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Unos breves consejos
– Más allá de los conocimientos… transmitir actitudes y
  habilidades




                            Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
Gracias por vuestro interés!
      aalos@doc6.es




            Universidad de Granada – 28 de abril de 2009

Más contenido relacionado

Destacado

L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A A L A U L A S E S S IÓ 4
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  A L  A U L A  S E S S IÓ 4L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  A L  A U L A  S E S S IÓ 4
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A A L A U L A S E S S IÓ 4
guest725568
 
Tchaikovsky
TchaikovskyTchaikovsky
Brescia2
Brescia2Brescia2
Brescia2
guest8c874f
 
Documentalistas Aventureros - Laura Bonald
Documentalistas Aventureros - Laura BonaldDocumentalistas Aventureros - Laura Bonald
Documentalistas Aventureros - Laura Bonald
Nicolas Robinson-Garcia
 
revestimientos
revestimientosrevestimientos
revestimientos
tofer
 
Push Meets Pull
Push Meets PullPush Meets Pull
Push Meets Pull
Martin.Gro
 
Qué Es Internet
Qué Es InternetQué Es Internet
Qué Es Internetguest7b17cd
 
Projektmanagement und IBM Lotus Quickr - Olav Behrens (PAVONE AG)
Projektmanagement und IBM Lotus Quickr  - Olav Behrens (PAVONE AG)Projektmanagement und IBM Lotus Quickr  - Olav Behrens (PAVONE AG)
Projektmanagement und IBM Lotus Quickr - Olav Behrens (PAVONE AG)Udo Sill
 
1.9.4 Usuario Profesor
1.9.4 Usuario Profesor1.9.4 Usuario Profesor
1.9.4 Usuario ProfesorVicente Ruiz
 
Presentacion del Referente de Bolivia
Presentacion del Referente de BoliviaPresentacion del Referente de Bolivia
Presentacion del Referente de Bolivia
Pezquito
 
Social Software & Politik
Social Software & PolitikSocial Software & Politik
Social Software & Politikdavidroethler
 
Tren Electrico1932
Tren Electrico1932Tren Electrico1932
Tren Electrico1932guest78b696
 
Encuesta Newlink Research
Encuesta Newlink ResearchEncuesta Newlink Research
Encuesta Newlink Research
Luis Bourget
 
Test2 Sound
Test2 SoundTest2 Sound
Test2 Soundtguingab
 
Plan de emergencias alumnos 2013 14
Plan de emergencias alumnos 2013 14Plan de emergencias alumnos 2013 14
Plan de emergencias alumnos 2013 14Manuel Muriel Flores
 

Destacado (20)

L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A A L A U L A S E S S IÓ 4
L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  A L  A U L A  S E S S IÓ 4L A  C O M P E TÈ N C I A  C O M U N I C A T I V A  A L  A U L A  S E S S IÓ 4
L A C O M P E TÈ N C I A C O M U N I C A T I V A A L A U L A S E S S IÓ 4
 
Tchaikovsky
TchaikovskyTchaikovsky
Tchaikovsky
 
Brescia2
Brescia2Brescia2
Brescia2
 
Grails
GrailsGrails
Grails
 
Documentalistas Aventureros - Laura Bonald
Documentalistas Aventureros - Laura BonaldDocumentalistas Aventureros - Laura Bonald
Documentalistas Aventureros - Laura Bonald
 
revestimientos
revestimientosrevestimientos
revestimientos
 
Push Meets Pull
Push Meets PullPush Meets Pull
Push Meets Pull
 
Qué Es Internet
Qué Es InternetQué Es Internet
Qué Es Internet
 
Captacion y retencion de socios/donantes en Confemental by Andrés Sánchez Ape...
Captacion y retencion de socios/donantes en Confemental by Andrés Sánchez Ape...Captacion y retencion de socios/donantes en Confemental by Andrés Sánchez Ape...
Captacion y retencion de socios/donantes en Confemental by Andrés Sánchez Ape...
 
Projektmanagement und IBM Lotus Quickr - Olav Behrens (PAVONE AG)
Projektmanagement und IBM Lotus Quickr  - Olav Behrens (PAVONE AG)Projektmanagement und IBM Lotus Quickr  - Olav Behrens (PAVONE AG)
Projektmanagement und IBM Lotus Quickr - Olav Behrens (PAVONE AG)
 
1.9.4 Usuario Profesor
1.9.4 Usuario Profesor1.9.4 Usuario Profesor
1.9.4 Usuario Profesor
 
Presentacion del Referente de Bolivia
Presentacion del Referente de BoliviaPresentacion del Referente de Bolivia
Presentacion del Referente de Bolivia
 
Social Software & Politik
Social Software & PolitikSocial Software & Politik
Social Software & Politik
 
Tren Electrico1932
Tren Electrico1932Tren Electrico1932
Tren Electrico1932
 
Decaleg cassany
Decaleg cassanyDecaleg cassany
Decaleg cassany
 
Encuesta Newlink Research
Encuesta Newlink ResearchEncuesta Newlink Research
Encuesta Newlink Research
 
Turismo 1 1
Turismo 1 1Turismo 1 1
Turismo 1 1
 
Newsletter 4
Newsletter 4Newsletter 4
Newsletter 4
 
Test2 Sound
Test2 SoundTest2 Sound
Test2 Sound
 
Plan de emergencias alumnos 2013 14
Plan de emergencias alumnos 2013 14Plan de emergencias alumnos 2013 14
Plan de emergencias alumnos 2013 14
 

Similar a Profesionales de la Información en el siglo XXI

Entrepreneur e Intrapreneur
Entrepreneur e IntrapreneurEntrepreneur e Intrapreneur
Entrepreneur e Intrapreneur
Leonardo Gargiulo
 
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPMRedes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Xose Ramil
 
DigitalCamp
DigitalCampDigitalCamp
DigitalCamp
Gisella Buzzi
 
Tics Aplicadas A La Educación 280407
Tics Aplicadas A La Educación 280407Tics Aplicadas A La Educación 280407
Tics Aplicadas A La Educación 280407
VIPMONTE
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Camila Fierro
 
Gerencia Estratégica Universitaria
Gerencia Estratégica UniversitariaGerencia Estratégica Universitaria
Gerencia Estratégica Universitaria
Universia Venezuela
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
Freire Juan
 
Boletin de Ceapat 92
Boletin de Ceapat 92Boletin de Ceapat 92
Boletin de Ceapat 92
Ceapat de Imserso
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
enREDo
 
E inclusion 2015
E inclusion 2015E inclusion 2015
E inclusion 2015
Esther Subias
 
Ningún derecho sin deber - La autonomía de los centros.ppt
Ningún derecho sin deber - La autonomía de los centros.pptNingún derecho sin deber - La autonomía de los centros.ppt
Ningún derecho sin deber - La autonomía de los centros.ppt
Universidad Complutense de Madrid
 
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
La brecha de la complejidad, propuesta  eAprendizLa brecha de la complejidad, propuesta  eAprendiz
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
erubio
 
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología EducativaInstituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Álvaro Martínez Negrete
 
UniversiaG10 - II Encuentro Internacional de Rectores
UniversiaG10 - II Encuentro Internacional de RectoresUniversiaG10 - II Encuentro Internacional de Rectores
UniversiaG10 - II Encuentro Internacional de Rectores
Guadalajara 2010 | Universia
 
Deberes y Derechos del Aprendiz
Deberes y Derechos del AprendizDeberes y Derechos del Aprendiz
Deberes y Derechos del Aprendiz
carlostucanes349
 
Derechos y Deberes del Aprendiz Sena
Derechos y Deberes del Aprendiz SenaDerechos y Deberes del Aprendiz Sena
Derechos y Deberes del Aprendiz Sena
carlostucanes349
 
Educación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1defEducación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1def
Whitney International University System
 
Balance de Actividades 2008
Balance de Actividades 2008Balance de Actividades 2008
Balance de Actividades 2008mendezmh
 

Similar a Profesionales de la Información en el siglo XXI (20)

Entrepreneur e Intrapreneur
Entrepreneur e IntrapreneurEntrepreneur e Intrapreneur
Entrepreneur e Intrapreneur
 
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPMRedes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
Redes de colaboración para la sostenibilidad. El caso del itdUPM
 
DigitalCamp
DigitalCampDigitalCamp
DigitalCamp
 
Tics Aplicadas A La Educación 280407
Tics Aplicadas A La Educación 280407Tics Aplicadas A La Educación 280407
Tics Aplicadas A La Educación 280407
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
IDEIAZOKA Ideas que rebotan
IDEIAZOKA Ideas que rebotanIDEIAZOKA Ideas que rebotan
IDEIAZOKA Ideas que rebotan
 
Gerencia Estratégica Universitaria
Gerencia Estratégica UniversitariaGerencia Estratégica Universitaria
Gerencia Estratégica Universitaria
 
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfazEl diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
El diseño de clusters para el intercambio: Las organizaciones interfaz
 
Boletin de Ceapat 92
Boletin de Ceapat 92Boletin de Ceapat 92
Boletin de Ceapat 92
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
E inclusion 2015
E inclusion 2015E inclusion 2015
E inclusion 2015
 
Ningún derecho sin deber - La autonomía de los centros.ppt
Ningún derecho sin deber - La autonomía de los centros.pptNingún derecho sin deber - La autonomía de los centros.ppt
Ningún derecho sin deber - La autonomía de los centros.ppt
 
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
La brecha de la complejidad, propuesta  eAprendizLa brecha de la complejidad, propuesta  eAprendiz
La brecha de la complejidad, propuesta eAprendiz
 
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología EducativaInstituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
 
UniversiaG10 - II Encuentro Internacional de Rectores
UniversiaG10 - II Encuentro Internacional de RectoresUniversiaG10 - II Encuentro Internacional de Rectores
UniversiaG10 - II Encuentro Internacional de Rectores
 
Deberes y Derechos del Aprendiz
Deberes y Derechos del AprendizDeberes y Derechos del Aprendiz
Deberes y Derechos del Aprendiz
 
Derechos y Deberes del Aprendiz Sena
Derechos y Deberes del Aprendiz SenaDerechos y Deberes del Aprendiz Sena
Derechos y Deberes del Aprendiz Sena
 
Educación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1defEducación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1def
 
Balance de Actividades 2008
Balance de Actividades 2008Balance de Actividades 2008
Balance de Actividades 2008
 

Más de Nicolas Robinson-Garcia

Task specialization across research careers
Task specialization across research careersTask specialization across research careers
Task specialization across research careers
Nicolas Robinson-Garcia
 
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso AbiertoNuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
Nicolas Robinson-Garcia
 
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidad
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidadIndicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidad
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidad
Nicolas Robinson-Garcia
 
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
Nicolas Robinson-Garcia
 
The effects of specialization on research careers
The effects of specialization on research careersThe effects of specialization on research careers
The effects of specialization on research careers
Nicolas Robinson-Garcia
 
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
Nicolas Robinson-Garcia
 
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Towards a multidimensional valuation model of scientists
Towards a multidimensional valuation model of scientistsTowards a multidimensional valuation model of scientists
Towards a multidimensional valuation model of scientists
Nicolas Robinson-Garcia
 
Breaking the Wall of Science Policy
Breaking the Wall of Science PolicyBreaking the Wall of Science Policy
Breaking the Wall of Science Policy
Nicolas Robinson-Garcia
 
Practical Applications of Altmetrics
Practical Applications of AltmetricsPractical Applications of Altmetrics
Practical Applications of Altmetrics
Nicolas Robinson-Garcia
 
Introduction to bibliometric data sources - Google Scholar
Introduction to bibliometric data sources - Google ScholarIntroduction to bibliometric data sources - Google Scholar
Introduction to bibliometric data sources - Google Scholar
Nicolas Robinson-Garcia
 
Aplicaciones prácticas de las Altmétricas
Aplicaciones prácticas de las AltmétricasAplicaciones prácticas de las Altmétricas
Aplicaciones prácticas de las Altmétricas
Nicolas Robinson-Garcia
 
Curso básico de lenguaje R aplicado a las Ciencias Sociales
Curso básico de lenguaje R aplicado a las Ciencias SocialesCurso básico de lenguaje R aplicado a las Ciencias Sociales
Curso básico de lenguaje R aplicado a las Ciencias Sociales
Nicolas Robinson-Garcia
 
Altmétricas aplicadas a nivel institucional
Altmétricas aplicadas a nivel institucionalAltmétricas aplicadas a nivel institucional
Altmétricas aplicadas a nivel institucional
Nicolas Robinson-Garcia
 
From theory to practice: Operationalization of the GTEC framework
From theory to practice: Operationalization of the GTEC frameworkFrom theory to practice: Operationalization of the GTEC framework
From theory to practice: Operationalization of the GTEC framework
Nicolas Robinson-Garcia
 
Practical applications of altmetrics
Practical applications of altmetricsPractical applications of altmetrics
Practical applications of altmetrics
Nicolas Robinson-Garcia
 
Disentangling gold open access
Disentangling gold open accessDisentangling gold open access
Disentangling gold open access
Nicolas Robinson-Garcia
 
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicatorsMaking an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators
Nicolas Robinson-Garcia
 
The SSH conundrum: A matter of audiences
The SSH conundrum: A matter of audiencesThe SSH conundrum: A matter of audiences
The SSH conundrum: A matter of audiences
Nicolas Robinson-Garcia
 
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricosIndicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos
Nicolas Robinson-Garcia
 

Más de Nicolas Robinson-Garcia (20)

Task specialization across research careers
Task specialization across research careersTask specialization across research careers
Task specialization across research careers
 
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso AbiertoNuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
 
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidad
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidadIndicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidad
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidad
 
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
 
The effects of specialization on research careers
The effects of specialization on research careersThe effects of specialization on research careers
The effects of specialization on research careers
 
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
 
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...
 
Towards a multidimensional valuation model of scientists
Towards a multidimensional valuation model of scientistsTowards a multidimensional valuation model of scientists
Towards a multidimensional valuation model of scientists
 
Breaking the Wall of Science Policy
Breaking the Wall of Science PolicyBreaking the Wall of Science Policy
Breaking the Wall of Science Policy
 
Practical Applications of Altmetrics
Practical Applications of AltmetricsPractical Applications of Altmetrics
Practical Applications of Altmetrics
 
Introduction to bibliometric data sources - Google Scholar
Introduction to bibliometric data sources - Google ScholarIntroduction to bibliometric data sources - Google Scholar
Introduction to bibliometric data sources - Google Scholar
 
Aplicaciones prácticas de las Altmétricas
Aplicaciones prácticas de las AltmétricasAplicaciones prácticas de las Altmétricas
Aplicaciones prácticas de las Altmétricas
 
Curso básico de lenguaje R aplicado a las Ciencias Sociales
Curso básico de lenguaje R aplicado a las Ciencias SocialesCurso básico de lenguaje R aplicado a las Ciencias Sociales
Curso básico de lenguaje R aplicado a las Ciencias Sociales
 
Altmétricas aplicadas a nivel institucional
Altmétricas aplicadas a nivel institucionalAltmétricas aplicadas a nivel institucional
Altmétricas aplicadas a nivel institucional
 
From theory to practice: Operationalization of the GTEC framework
From theory to practice: Operationalization of the GTEC frameworkFrom theory to practice: Operationalization of the GTEC framework
From theory to practice: Operationalization of the GTEC framework
 
Practical applications of altmetrics
Practical applications of altmetricsPractical applications of altmetrics
Practical applications of altmetrics
 
Disentangling gold open access
Disentangling gold open accessDisentangling gold open access
Disentangling gold open access
 
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicatorsMaking an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators
 
The SSH conundrum: A matter of audiences
The SSH conundrum: A matter of audiencesThe SSH conundrum: A matter of audiences
The SSH conundrum: A matter of audiences
 
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricosIndicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Profesionales de la Información en el siglo XXI

  • 1. UNIVERSIDAD DE GRANADA Profesionales de la información en el siglo XXI Adela de Alos-Moner 29 de abril de 2009 Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 2. ¿De qué hablaré? De dónde creo que estamos hoy: la sociedad, los profesionales.... De nuevos roles, nuevas responsabilidades y nuevos ámbitos laborales, de la aportación de valor Del necesario cambio del profesional Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 3. ¿Sociedad de la información? => sociedad de la intoxicación informativa => sociedad de la manipulación informativa Sociedad de las tecnologías de la información ¿Sociedad del conocimiento? => sociedad con “poco conocimiento” ¿“Aldea global” de la información? => aumento de las diferencias Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 4. Cambio de sociedad. Cambio de era - Cambios económicos y sociales - aprendizaje a lo largo de toda la vida, creación, concentración y desaparición de empresas, profesionales “autónomos”, la generación “Net”, nuevas formas de trabajar y comunicarse (… pero organizaciones “antiguas”) - Cambios tecnológicos - múltiples canales de información, “sobredimensionamiento” (de poca información a un exceso de información), la gestión del tiempo, la independencia de la distancia, la rapidez, … El papel de la información y el conocimiento Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 5. El conocimiento, resultado de disponer de la información pertinente en el momento adecuado, es un elemento clave en este nuevo entorno. Para que haya toma de decisiones eficientes, debe haber información fiable que las sostenga. Sin información no hay conocimiento. Sin conocimiento no hay innovación. Sin innovación no hay futuro. Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 6. ¿Dónde estamos los profesionales? Cuando la información y el conocimiento son tan importantes..... ¿dónde estamos los profesionales en las organizaciones? ¿cómo nos ve la sociedad? Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 7. Cómo nos ven “El personal de documentación de la empresa tiene una actividad muy intensa. Todo el día los ves haciendo cosas. Lo que no se es qué hacen y si lo que hacen nos sirve para algo”. Un directivo de una empresa en EEUU Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 8. Profesionales de la información en el siglo XXI • ¿Qué profesionales?: – documentalistas, bibliotecarios, archiveros,… • Tres importantes coincidencias: – Conceptual: todos somos gestores de documentación, gestores del conocimiento – Metodologías: taxonomias, metadatos, sistemas de recuperación, digitalización,…. – Tecnología: bases de datos documentales y bibliográficas, sistemas de gestión documental, páginas web, Intranets… Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 9. Profesionales de la información en el siglo XXI • Estamos hechos de – Conocimientos – Actitudes – Aptitudes Conocimientos, actitudes y aptitudes “de siempre” y nuevas. Mi pequeña experiencia personal… Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 10. Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 11. Museo de Zoología Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 12. Ayuntamiento Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 13. Conocimientos, aptitudes, actitudes • Primeras conclusiones: la actitud (posiblemente lo más importante): – Las actitudes “de siempre”: – Proactividad – Adaptación al cambio – Empatía – Trabajo en equipo – Voluntad de servicio – Compromiso. Implicación – Consciencia de la aportación de valor Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 14. Conocimientos, aptitudes, actitudes ¿Participas o te implicas? La gallina “participa” El cerdo “se implica” Huevos con “bacon” Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 15. Conocimientos, aptitudes, actitudes • Primeras conclusiones: la actitud – Lo “nuevo” – Más importancia a la aportación de “valor” – Adaptación al cambio: más rápida – Más importancia al servicio (usuarios) Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 16. La aportación de valor - De lo que se hace a los resultados de las propias acciones - Qué ventajas, beneficios obtienen: el barrio, el Ayuntamiento, la empresa, el Museo, la Fundación... - ¿Qué pasaría si no “existiéramos o no trabajáramos? Explicar lo que se hace es fácil, transmitir el valor, los beneficios de las propias actuaciones es complejo. Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 17. La aportación de valor De: gestionar los recursos de información de manera más o menos efectiva A: contribuir a los objetivos de la organización para la que trabajamos, a su crecimiento y a la mejora de la calidad de los servicios. Ser capaz de situarse en el corazón de la organización, ser un elemento central dinamizador, de impulso y de crecimiento, que ayude a anticiparse a los acontecimientos. Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 18. Conocimientos, aptitudes, actitudes • Primeras conclusiones: las habilidades – Las “de siempre” – “Estira y afloja” – Negociación – Comunicación verbal y escrita Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 19. Conocimientos, aptitudes, actitudes • Primeras conclusiones: las habilidades – Las “nuevas” – Más apertura – Más importancia a saber negociar – También comunicación por internet ( y la “netetiqueta”) – Gestión del tiempo – Saber dirigir o coordinar reuniones Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 20. Conocimientos, aptitudes, actitudes • Primeras conclusiones: las competencias. • Posiblemente donde ha habido más cambios: – Tecnología (más allá de las bibliotecas; CRMs, CMS, gestión de la documentación en las organizaciones…) – Gestión de proyectos – Preservación digital – Derechos de autor – Metadatos Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 21. ¿Técnicos o profesionales? La “perversión” de la tecnología Primero: las personas -100% orientados al usuario - repensar, reinventar el servicio - innovar, innovar, innovar Segundo: la tecnología Lo que más deseo en la vida es ser tratada humanamente Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 22. ¿Técnicos o profesionales? De buenos técnicos a buenos profesionales De buenos profesionales a consultores de la organización Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 23. Un cambio personal y colectivo Gestionar el conocimiento profesional: La carrera profesional personal Gestionar la actividad profesional: La inserción en el trabajo Gestionar el entorno profesional La profesión, la sociedad Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 24. Un cambio personal y colectivo Entorno social, profesional Actividad profesional Conocimientos, actitudes Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 25. La complejidad Las competencias se adquieren Al dejar la Universidad empieza el aprendizaje a lo largo de toda la vida. - Dispuestos a aprender - Dispuestos a cuestionar lo aprendido Un título universitario … múltiples profesiones a lo largo de la vida Las actitudes “se tienen”. Son difíciles de modificar. - Implican voluntad y esfuerzo Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 26. Nuevos roles de los servicios de información y de los profesionales Visión amplia, global del entorno y de la organización. Conjugar presente y futuro Romper silos, trabajo en equipo Receptivo, flexible a los cambios Implicación, “pasión” Saber: Como funcionan las organizaciones Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 27. Nuevos roles de los servicios de información y de los profesionales Estar hoy al servicio de la sociedad y de las organizaciones comporta ser un elemento activo en: - la garantía de igualdad a la cultura información pública y a los servicios de la administración - la integración y la estabilidad social resultado de una sociedad más justa y equilibrada - el desarrollo de las comunidades económicas locales - la mejora de la eficiencia de las organizaciones - el crecimiento de la organización - la reingeniería y mejora de los procesos y, globalmente, significa ser un elemento activo en la garantía de una sociedad más democrática y solidaria y en el crecimiento económico del país. Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 28. Breves consejos • El mercado de trabajo está debajo de la punta del iceberg (que es lo que se ve) – La importancia de las redes y contactos – Ser proactivo en la búsqueda – Para pedir (y conseguir) tienes que demostrar (en la práctica) Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 29. Unos breves consejos – Más allá de los conocimientos… transmitir actitudes y habilidades Universidad de Granada – 28 de abril de 2009
  • 30. Gracias por vuestro interés! aalos@doc6.es Universidad de Granada – 28 de abril de 2009