SlideShare una empresa de Scribd logo
Los profetas del Antiguo Testamento
Randy Arias Teología 4A
PROFETA
Ro´eh, Visión penetrante, “Vidente”, 11
veces en el A.T: Describe al profeta como
hombre de gran percepción espiritual.
Chozeh, “Vidente” 22 veces en el A.T, de
vida religiosa contemplativa, escrutador
de lo futuro. Ambos términos hacen
énfasis en el modo en el que recibían los
mensajes de parte de Dios.
Nabí, de Naba, “Publicar, Proclamar,
Hablar”, 300 veces en el A.T, hace
énfasis en el mensaje y no en la visión
Nombres aplicados
Señales inherentes al profeta
verdadero
 La convicción del llamamiento y comisión por Dios de las
tareas divinas.
 Conciencia del privilegio de participar del consejo divino.
 Disposición pronta para actuar enérgicamente en
ocasiones, circunstancias y asuntos que otros no se
atreverían.
 Conciencia de la presencia de la autoridad divina en ellos.
 Hombre de constante, poderosa y ferviente oración.
 Consagrado, limpio en su carácter.
 Critico invariable de los males sociales sin hacer
acepción.
 Agente revelador del futuro al pueblo.
Orden aproximado del
llamamiento de los profetas
NOMBRE FECHA LUGAR
Profetas Primitivos
Moisés 1447 a 1400 a.C Egipto y el desierto
Samuel 1100 Israel
Elías 870 Israel
Eliseo 850 Israel
Joel 835 a 820 Jerusalén
Jonás 800 Israel
Profetas de la Séptima Centuria
Amos 760 Israel
Oseas 745 Israel
Isaías 740 a 698 Jerusalén
Miqueas 735 Jerusalén
Orden aproximado del
llamamiento de los profetas
NOMBRE FECHA LUGAR
Profetas de la séptima centuria
Sofonías 630 a 622 Jerusalén
Jeremías 626 a 585 Jerusalén y Egipto
Nahúm 625 a 612 Jerusalén
Habacuc 610 a 605 Jerusalén
Profetas del exilio
Ezequiel 592 Babilonia
Abdías 586 Jerusalén o Bab.
Profetas de la restauración
Haggeo 520 Jerusalén
Zacarías 520 Jerusalén
Malaquías 435 Jerusalén
MOISES
1447 a. C.
 “Nunca mas se levanto profeta
en Israel como Moisés, a quien
haya conocido Jehová cara a
cara” Deut. 34: 10
 Amosis I redujo a los israelitas a
la esclavitud y ordeno la
matanza de los varones hebreos
al nacer.
 Éxodo en el gobierno de
Thotmose, periodo de la
supremacía egipcia.
MOISES
 Su vida se divide en tres periodos de 40 años.
1. SU ESTANCIA EN EGIPTO
• Vivió con la familia real pero identificado con su
pueblo.
2. EN EL DESIERTO
• Vida pastoril en Madian.
3. LAS PEREGRINACIONES EN EL
DESIERTO
• Rescató a Israel y lo condujo por el
desierto
MOISES
 Contribución de Moisés la religión revelada.
1. Solo Jehová es Dios de Israel.
2. El es en sí, el principio de la justicia y demanda en
consecuencia, la rectitud de su pueblo.
3. Es un Dios accesible y compasivo,
hecho comprobado en la liberación
de Egipto y en las constantes mani-
festaciones de su providencia.
 Raíz de las ideas de soberanía, la
Santidad y el Amor Divinos
SAMUEL
1100 a. C.
 300 años de sombra en la nación
de Israel entre la muerte de
Moisés y el nacimiento de
Samuel.
 Dedicado al santuario como
cumplimiento de un voto de su
madre a Dios.
 Hombre profundamente
religioso y de oración.
 Sacerdote y profeta.
 Obedecer es mejor que los
sacrificios.
ELIAS
870 a. C. en Israel
 El mas prominente en la tradición Judía.
 Reinado de Acab y Jezabel; Idolatría y adoración a Baal.
 Aparece cuando el pueblo había perdido estimación por la
ley de Dios como su promotor y defensor.
 Confronta y derrota los
profetas de Baal y Asera.
 El profeta mas mencionado en
el N.T.
 Valiente, viril y osado
consciente de la constante
presencia de Dios.
AMOS
760 a. C. en Israel.
• Año 750 a. de C dos años antes del terremoto (Zac. 14:5) durante el
reinado de Jeroboam II (783-743 a.C)
Época de prosperidad para el reino.
Israel recobro el esplendor de los días de
David, y por la fuerza de las armas(6:13)
recupero territorios que había perdido al
oriente del Jordán (2 Rey. 14:25).
El éxito militar y la riqueza crearon
entusiasmos, pero desigualdad social.
El pueblo humilde sufría la opresión de los
poderosos.
Corrupción de los jueces y tribunales de
justicia. (2:67;5:7-12).
Culto corrompido por practicas paganas
de otras gentes (5:26)
Formalismo religioso, ceremonias
religiosas esplendidas pero, sin
autenticidad ni piedad sincera. (5:21-23)
OSEAS
745 a. C. en Israel
 Infeliz matrimonio de Oseas y sus resultados (1-3)
 Los sacerdotes aprueban la inmoralidad (4)
 El pecado de Israel será castigado a menos que se arrepienta (5)
 El pecado de Israel es profunda, su arrepentimiento a medias (6)
 La depravación y la decadencia
interior hacia el exterior (7)
 La proximidad del Juicio Final (8)
 Inminente calamidad (9)
 la culpa de Israel y el castigo (10)
 Dios lleva a cabo Israel con el amor (11)
 Exhortación al arrepentimiento,
la restauración prometida (12-14)
ISAIAS
740 – 698 a. C. Jerusalén
 Profetizo durante el gobierno de Jotam, Achaz,
Ezequías y Uzías.
 Poderío de Asiria con Tiglat Pileser.
 Senaquerib invadió todo el oeste.
 Gobierno prospero pero
desigual; Ricos y pobres.
 De grandes habilidades y
preparación.
 Llamamiento especial. (Visión
del trono de Dios)
ISAIAS
 Invirtió lo mejor de su vida en el ministerio de la
predicación y como consejero de reyes.
 Como hombre de estado, Isaías no tiene competidor
entre los profetas.
 Pregonero incansable de justicia social.
 Su libro: Posibles dos autores
 Retrato del Mesías.
 Tres poemas del ungido
MIQUEAS
735 a. C. Jerusalén
 Profetizo durante la edad de oro de la profecía, con
Isaías en el sur, mientras Amos y Oseas predicaban en
el norte.
 Poderío de Asiria con Tiglat Pileser.
 Destrucción de Samaria en manos
de Asiria (Salmanasar) 728 a. C
 Epoca tragica tanto para Israel
como para Juda.
 Abundaba la injustcia y el desprecio,
el sufrimiento y la opresion para los
que tenian el poder de hacerlo.
MIQUEAS
 Época de espíritu religioso exótico, impregnado de
toda clase de religiones gentílicas.
 El pueblo no se interesaba en la religión de Jehová.
 Opresión, falta de escrúpulos en el
poder, falta de integridad,
indiferencia religiosa, falsos profetas,
corrupción religiosa y gubernamental
 Predijo la caída de Israel, la
detracción de Jerusalén y el templo, el
cautiverio de Judá, la restauración del
pueblo y el regreso a su patria, el
nacimiento del Mesías en Belén, la paz
universal, cuando los hombres se
sienten a los pies de Dios para
aprender.
JEREMIAS
626-585 a. C. Jerusalén y Egipto
 “Recogió” las consecuencias del gobierno de Manases.
 Surgimiento del poder Babilónico.
 Destrucción de Judá en manos de Nabucodonosor 587ª.c
 Condiciones sociales terribles;
familias en la ruina, cultos
idolátricos, con su caudal de
miserias espirituales.
 Pobres cayendo en esclavitud,
produciendo descontento, odio,
envidia.
 Para el año 600 a. C, la esclavitud
era cosa común en todas partes
 Época de Robo, asesinato, mentira,
egoísmo, ambición material.
JEREMIAS
 “Profeta de temprana y gran preparación.
 Llamamiento de Dios desde su nacimiento.
 Tímido, sensitivo, emocional, tierno por naturaleza.
 Se identifico con la miseria, las equivocaciones y
necesidades de otros, pero nunca “llorón”.
 “Rebelde” consumado hasta el fin,
con todo lo que estaba en pugna con
la voluntad de Dios.
 Baruc intervino en la escritura,
colección y conservación del libro.
 Libro se divide en tres partes:
 Profecías a Jerusalén y Judá. 2-35
 Narraciones biográficas. 36-45
 Profecías contra naciones. 46-51
Habacuc
610-605 a. C. Jerusalén
 Testigo de la fructífera obra de reforma
religiosa de Josías en Judá.
 Vio el ocaso del poder Asirio.
 Babilonia con el poder del mundo.
 Epoca de contenciones, (1:1)
 Opresion y violencia, (1:2.13)
 Pecado abierto, (2:4,5,15,16)
 Adoracion a idolos (2:18,19)
 Dias tenebrosos de prevaricacion y
desastre, que hacian inevitable el
castigo
Habacuc
 No se sabe mucho del profeta.
 Ciudadano prominente de Jerusalén
 “Libre pensador” entre los profetas
 Su libro escrito en forma de dialogo
entre el profeta y Dios:
1. La protesta apasionante (1:2-4)
2. La primera respuesta de Dios (1:5-11)
3. El problema moral (1:12-17)
4. Una decisión importante (2:1)
5. La segunda replica divina (2:2-4)
6. Cinco aflicciones prdichas (2:5-20)
7. Himno antifonal (3:1-19)
Nahum
625-612 a. C. Jerusalén
 Vivió y predico en el tiempo medio entre la caída de
Tebas (633 a. C) y la caída de Nínive (612 a.C).
 Su nombre significa “consolación” o “Compasión”
 Considerado como santo patriota
despreciaba a los asirios, observador
de la vida y la naturaleza.
 El tema de su libro es la inevitable
caída de Nínive.
 Dividido en tres partes:
1. Descripción sublime de Dios.
2. Descripción de la caída de Nínive
3. Resumen de la razón de su ruina
final
Sofonias
630-622 a. C. Jerusalén
 Vivió en época de decadencia y disolución social.
 Se dedico a limpiar la casa de Dios de todo
inconveniente religioso, y a hacer que el extraviado
pueblo de Judá volviera a ala adoración verdadera
 Aristócrata defensor de los
humildes.
 Tenía Conocimiento excepcional de
Jerusalén.
 Su libro son mensajes durante los
días de preparación para la
reforma de Josías.
Abdías
586 a. C. Jerusalén o Babilonia
 Libro mas pequeño del A.T.
 Escrito en contra de Edom, familia
envenenada por el rencor pasado.
 Prácticamente desconocido, solo lo que
se puede inferir de él en el texto.
 Su libro habla de la destrucción de
Edom:
1. Edom debe ser destruida (1-9)
2. Razones para la destrucción (10-14)
3. Exaltacion de Israel y humillación de
Edom (15-21)
Ezequiel
592-571 a. C. Babilonia
 Predicador del exilio babilónico
 Fue llevado entre un grupo de diez mil
cautivos.
 Posiblemente contemporáneo con
Habacuc y Sofonías.
 Erudito eminente de mayor
influencia en todo el curso de la
historia hebrea.
 Influido por la predicación de
Jeremías.
 Llamado por una visión
extraordinaria de Jehová en su
trono.
Ezequiel
 Su misión fue; deshacer las falsas esperanzas de un
retorno inmediato.
 Advertir, exhortar, consolar,
ahuyentar los temores y fijar la
esperanza en el futuro.
 Método de enseñanza único, de
imaginación vivida.
 Tenia plena conciencia de la
mano de Dios sobre él.
 Escritor, pastor, y profeta de
Dios prominente y destacado
entre los profetas del A.T.
Ezequiel
 Su libro fue cuidadosamente planeado y correctamente
fechado.
 Ordenado, sistemático y bien bosquejado
1. 1-24 Caída segura de Jerusalén.
1-3 Visión y llamamiento
4-24 Pecados denunciados
2. 25-28 Nuevas esperanzas para el
futuro.
25-32 siete naciones vecinas
denunciadas
33-48 Israel debe ser restaurado
33-39 Concerniente al pueblo
40-48 Adoración en el nuevo templo
Jonás
800 a. C. Israel
 Tres tipos de interpretación:
1. Mística: Sostiene que Jonás es
un personaje ficticio, historia
imaginaria.
2. Alegórica: Parábola
arreglada con fines
didácticos, Jonás tipo del
pueblo y el gran pez
representa el cautiverio de
Israel.
3. Histórica: Hechos
históricamente verdaderos,
literales.
Jonás
 Vivió en días de Jeroboam II
 Nacio probablemente a unos 7 Km
al norte de Nazareth.
 Predicador popular (2 Rey. 14:25)
 Tema de su libro la salvación es de
Jehova.
 Puede llamarse “el comentario de
Dios en Abdias”
1. Desobediencia-Huyendo de Dios
2. Oracion-Volviendo a Dios
3. Predicacion- Caminando con Dios
4. Lamento.Corriendo delante de Dios
Joel
835-820 a. C. Jerusalen
 Su nombre aparece 14 veces en
A.T que significa “Jehová es
Dios”
 L ciudad de Jerusalen estaba
gobernada por los sacerdotes
mientras que el pequeño rey
josias.
Profetas AT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

InspiracióN Y RevelacióN
InspiracióN Y RevelacióNInspiracióN Y RevelacióN
InspiracióN Y RevelacióN
Milton Camargo
 
Datos personales acerca de la vida de jesús
Datos personales acerca de la vida de jesúsDatos personales acerca de la vida de jesús
Datos personales acerca de la vida de jesús
Alexander1321 3203409059
 
C peter wagner como enfrentarnos a la reina del cielo x eltropical
C peter wagner como enfrentarnos a la reina del cielo x eltropicalC peter wagner como enfrentarnos a la reina del cielo x eltropical
C peter wagner como enfrentarnos a la reina del cielo x eltropical
Eberto Mejia
 

La actualidad más candente (20)

El Mesias En El AT
El Mesias En El ATEl Mesias En El AT
El Mesias En El AT
 
Libros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamentoLibros sapienciales del antiguo testamento
Libros sapienciales del antiguo testamento
 
Clase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritoresClase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritores
 
Vidad ejesus
Vidad ejesusVidad ejesus
Vidad ejesus
 
Historia de la Salvacion
Historia de la SalvacionHistoria de la Salvacion
Historia de la Salvacion
 
Curso de Biblia 1 - Qué es la Biblia
Curso de Biblia 1 - Qué es la BibliaCurso de Biblia 1 - Qué es la Biblia
Curso de Biblia 1 - Qué es la Biblia
 
Ud2 3º eso. presentación
Ud2   3º eso. presentaciónUd2   3º eso. presentación
Ud2 3º eso. presentación
 
Nacidos para amar
Nacidos para amar Nacidos para amar
Nacidos para amar
 
Trivialbiblico
TrivialbiblicoTrivialbiblico
Trivialbiblico
 
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
 
InspiracióN Y RevelacióN
InspiracióN Y RevelacióNInspiracióN Y RevelacióN
InspiracióN Y RevelacióN
 
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-bibliaUna ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
 
Las divisiones de la biblia
Las divisiones de la bibliaLas divisiones de la biblia
Las divisiones de la biblia
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Nacidos para amar2
Nacidos para amar2Nacidos para amar2
Nacidos para amar2
 
Religion de temor versus una religion de bondad
Religion de temor versus una religion de bondadReligion de temor versus una religion de bondad
Religion de temor versus una religion de bondad
 
Datos personales acerca de la vida de jesús
Datos personales acerca de la vida de jesúsDatos personales acerca de la vida de jesús
Datos personales acerca de la vida de jesús
 
C peter wagner como enfrentarnos a la reina del cielo x eltropical
C peter wagner como enfrentarnos a la reina del cielo x eltropicalC peter wagner como enfrentarnos a la reina del cielo x eltropical
C peter wagner como enfrentarnos a la reina del cielo x eltropical
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Mito 2 la mujer no debe ser lider
Mito 2 la mujer no debe ser liderMito 2 la mujer no debe ser lider
Mito 2 la mujer no debe ser lider
 

Similar a Profetas AT

Similar a Profetas AT (20)

Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
 
Libros historicos 04.
Libros historicos 04.Libros historicos 04.
Libros historicos 04.
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
 
19. El libro de Isaías - Jerónimo Perles
19. El libro de Isaías - Jerónimo Perles19. El libro de Isaías - Jerónimo Perles
19. El libro de Isaías - Jerónimo Perles
 
Libros de La Sagrada Biblia
Libros de La Sagrada BibliaLibros de La Sagrada Biblia
Libros de La Sagrada Biblia
 
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptxPROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
PROFETAS DEL SIGLO VII A.pptx
 
Kairós eso 3
Kairós eso 3Kairós eso 3
Kairós eso 3
 
Jesús de Nazareth
Jesús de NazarethJesús de Nazareth
Jesús de Nazareth
 
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y RutClase 5 - Josué, Jueces y Rut
Clase 5 - Josué, Jueces y Rut
 
segunda parte.pptx
segunda parte.pptxsegunda parte.pptx
segunda parte.pptx
 
Historia bíblica de 1y2-Libros-de-Samuel.pptx
Historia bíblica de 1y2-Libros-de-Samuel.pptxHistoria bíblica de 1y2-Libros-de-Samuel.pptx
Historia bíblica de 1y2-Libros-de-Samuel.pptx
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
 
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
 
Profetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regresoProfetas,exilio, regreso
Profetas,exilio, regreso
 
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptxLección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
Lección 05 (parte 2) - PPT - Libro 01.pptx
 
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
 
Clases jovenes i
Clases jovenes iClases jovenes i
Clases jovenes i
 
Clase 8 - Oseas, Miquéas y Amós
Clase 8 - Oseas, Miquéas y AmósClase 8 - Oseas, Miquéas y Amós
Clase 8 - Oseas, Miquéas y Amós
 

Más de Ismael Serrano

Conferencias sobre profecias no cumplidas para la iglesia
Conferencias sobre profecias no cumplidas para la iglesiaConferencias sobre profecias no cumplidas para la iglesia
Conferencias sobre profecias no cumplidas para la iglesia
Ismael Serrano
 

Más de Ismael Serrano (20)

personajes, cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
personajes,  cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicaspersonajes,  cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
personajes, cronologia, ciudades, plantas, costumbres biblicas
 
Leccion 12 pr serrano. juicio sobre babilonia
Leccion 12 pr serrano. juicio sobre babiloniaLeccion 12 pr serrano. juicio sobre babilonia
Leccion 12 pr serrano. juicio sobre babilonia
 
Leccion 5. pr Serrano. los siete sello.
Leccion 5. pr Serrano. los siete sello.Leccion 5. pr Serrano. los siete sello.
Leccion 5. pr Serrano. los siete sello.
 
El papado y las 7 iglesia a travez de la historia
El papado y las 7 iglesia a travez de la historiaEl papado y las 7 iglesia a travez de la historia
El papado y las 7 iglesia a travez de la historia
 
Andreasen y el pecado
Andreasen y el pecadoAndreasen y el pecado
Andreasen y el pecado
 
Creencias cristianas
Creencias cristianasCreencias cristianas
Creencias cristianas
 
Seminario matrimonial
Seminario matrimonialSeminario matrimonial
Seminario matrimonial
 
Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.Planeacion estrategica.
Planeacion estrategica.
 
Conferencias sobre profecias no cumplidas para la iglesia
Conferencias sobre profecias no cumplidas para la iglesiaConferencias sobre profecias no cumplidas para la iglesia
Conferencias sobre profecias no cumplidas para la iglesia
 
Curso prematrimonial leccion 4 la comunicacion en el hogar
Curso prematrimonial leccion 4 la comunicacion en  el hogarCurso prematrimonial leccion 4 la comunicacion en  el hogar
Curso prematrimonial leccion 4 la comunicacion en el hogar
 
Curso prematrimonial leccion 3 incompatibilidad
Curso prematrimonial leccion 3 incompatibilidadCurso prematrimonial leccion 3 incompatibilidad
Curso prematrimonial leccion 3 incompatibilidad
 
Test pre matrimonial parte i sera el o ella
Test pre matrimonial parte i sera el o ellaTest pre matrimonial parte i sera el o ella
Test pre matrimonial parte i sera el o ella
 
Curso prematrimonial leccion 2 caracter perso tem
Curso prematrimonial leccion 2 caracter perso temCurso prematrimonial leccion 2 caracter perso tem
Curso prematrimonial leccion 2 caracter perso tem
 
Curso prematrimonial leccion 1 espiritualidad
Curso prematrimonial leccion 1 espiritualidadCurso prematrimonial leccion 1 espiritualidad
Curso prematrimonial leccion 1 espiritualidad
 
Curso prematrimonial introduccion
Curso prematrimonial introduccionCurso prematrimonial introduccion
Curso prematrimonial introduccion
 
05 la espiritualidad y egw
05 la espiritualidad y egw05 la espiritualidad y egw
05 la espiritualidad y egw
 
04 la vida espiritual en la biblia
04 la vida espiritual en la biblia04 la vida espiritual en la biblia
04 la vida espiritual en la biblia
 
03 perfil biblico de la espiritualidad
03 perfil biblico de la espiritualidad03 perfil biblico de la espiritualidad
03 perfil biblico de la espiritualidad
 
02 vida espiritual PARTE II
02 vida espiritual PARTE II02 vida espiritual PARTE II
02 vida espiritual PARTE II
 
Jesus y los imperios mundiales
Jesus y los imperios mundialesJesus y los imperios mundiales
Jesus y los imperios mundiales
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Profetas AT

  • 1. Los profetas del Antiguo Testamento Randy Arias Teología 4A
  • 2. PROFETA Ro´eh, Visión penetrante, “Vidente”, 11 veces en el A.T: Describe al profeta como hombre de gran percepción espiritual. Chozeh, “Vidente” 22 veces en el A.T, de vida religiosa contemplativa, escrutador de lo futuro. Ambos términos hacen énfasis en el modo en el que recibían los mensajes de parte de Dios. Nabí, de Naba, “Publicar, Proclamar, Hablar”, 300 veces en el A.T, hace énfasis en el mensaje y no en la visión Nombres aplicados
  • 3. Señales inherentes al profeta verdadero  La convicción del llamamiento y comisión por Dios de las tareas divinas.  Conciencia del privilegio de participar del consejo divino.  Disposición pronta para actuar enérgicamente en ocasiones, circunstancias y asuntos que otros no se atreverían.  Conciencia de la presencia de la autoridad divina en ellos.  Hombre de constante, poderosa y ferviente oración.  Consagrado, limpio en su carácter.  Critico invariable de los males sociales sin hacer acepción.  Agente revelador del futuro al pueblo.
  • 4. Orden aproximado del llamamiento de los profetas NOMBRE FECHA LUGAR Profetas Primitivos Moisés 1447 a 1400 a.C Egipto y el desierto Samuel 1100 Israel Elías 870 Israel Eliseo 850 Israel Joel 835 a 820 Jerusalén Jonás 800 Israel Profetas de la Séptima Centuria Amos 760 Israel Oseas 745 Israel Isaías 740 a 698 Jerusalén Miqueas 735 Jerusalén
  • 5. Orden aproximado del llamamiento de los profetas NOMBRE FECHA LUGAR Profetas de la séptima centuria Sofonías 630 a 622 Jerusalén Jeremías 626 a 585 Jerusalén y Egipto Nahúm 625 a 612 Jerusalén Habacuc 610 a 605 Jerusalén Profetas del exilio Ezequiel 592 Babilonia Abdías 586 Jerusalén o Bab. Profetas de la restauración Haggeo 520 Jerusalén Zacarías 520 Jerusalén Malaquías 435 Jerusalén
  • 6. MOISES 1447 a. C.  “Nunca mas se levanto profeta en Israel como Moisés, a quien haya conocido Jehová cara a cara” Deut. 34: 10  Amosis I redujo a los israelitas a la esclavitud y ordeno la matanza de los varones hebreos al nacer.  Éxodo en el gobierno de Thotmose, periodo de la supremacía egipcia.
  • 7. MOISES  Su vida se divide en tres periodos de 40 años. 1. SU ESTANCIA EN EGIPTO • Vivió con la familia real pero identificado con su pueblo. 2. EN EL DESIERTO • Vida pastoril en Madian. 3. LAS PEREGRINACIONES EN EL DESIERTO • Rescató a Israel y lo condujo por el desierto
  • 8. MOISES  Contribución de Moisés la religión revelada. 1. Solo Jehová es Dios de Israel. 2. El es en sí, el principio de la justicia y demanda en consecuencia, la rectitud de su pueblo. 3. Es un Dios accesible y compasivo, hecho comprobado en la liberación de Egipto y en las constantes mani- festaciones de su providencia.  Raíz de las ideas de soberanía, la Santidad y el Amor Divinos
  • 9. SAMUEL 1100 a. C.  300 años de sombra en la nación de Israel entre la muerte de Moisés y el nacimiento de Samuel.  Dedicado al santuario como cumplimiento de un voto de su madre a Dios.  Hombre profundamente religioso y de oración.  Sacerdote y profeta.  Obedecer es mejor que los sacrificios.
  • 10. ELIAS 870 a. C. en Israel  El mas prominente en la tradición Judía.  Reinado de Acab y Jezabel; Idolatría y adoración a Baal.  Aparece cuando el pueblo había perdido estimación por la ley de Dios como su promotor y defensor.  Confronta y derrota los profetas de Baal y Asera.  El profeta mas mencionado en el N.T.  Valiente, viril y osado consciente de la constante presencia de Dios.
  • 11. AMOS 760 a. C. en Israel. • Año 750 a. de C dos años antes del terremoto (Zac. 14:5) durante el reinado de Jeroboam II (783-743 a.C) Época de prosperidad para el reino. Israel recobro el esplendor de los días de David, y por la fuerza de las armas(6:13) recupero territorios que había perdido al oriente del Jordán (2 Rey. 14:25). El éxito militar y la riqueza crearon entusiasmos, pero desigualdad social. El pueblo humilde sufría la opresión de los poderosos. Corrupción de los jueces y tribunales de justicia. (2:67;5:7-12). Culto corrompido por practicas paganas de otras gentes (5:26) Formalismo religioso, ceremonias religiosas esplendidas pero, sin autenticidad ni piedad sincera. (5:21-23)
  • 12. OSEAS 745 a. C. en Israel  Infeliz matrimonio de Oseas y sus resultados (1-3)  Los sacerdotes aprueban la inmoralidad (4)  El pecado de Israel será castigado a menos que se arrepienta (5)  El pecado de Israel es profunda, su arrepentimiento a medias (6)  La depravación y la decadencia interior hacia el exterior (7)  La proximidad del Juicio Final (8)  Inminente calamidad (9)  la culpa de Israel y el castigo (10)  Dios lleva a cabo Israel con el amor (11)  Exhortación al arrepentimiento, la restauración prometida (12-14)
  • 13. ISAIAS 740 – 698 a. C. Jerusalén  Profetizo durante el gobierno de Jotam, Achaz, Ezequías y Uzías.  Poderío de Asiria con Tiglat Pileser.  Senaquerib invadió todo el oeste.  Gobierno prospero pero desigual; Ricos y pobres.  De grandes habilidades y preparación.  Llamamiento especial. (Visión del trono de Dios)
  • 14. ISAIAS  Invirtió lo mejor de su vida en el ministerio de la predicación y como consejero de reyes.  Como hombre de estado, Isaías no tiene competidor entre los profetas.  Pregonero incansable de justicia social.  Su libro: Posibles dos autores  Retrato del Mesías.  Tres poemas del ungido
  • 15. MIQUEAS 735 a. C. Jerusalén  Profetizo durante la edad de oro de la profecía, con Isaías en el sur, mientras Amos y Oseas predicaban en el norte.  Poderío de Asiria con Tiglat Pileser.  Destrucción de Samaria en manos de Asiria (Salmanasar) 728 a. C  Epoca tragica tanto para Israel como para Juda.  Abundaba la injustcia y el desprecio, el sufrimiento y la opresion para los que tenian el poder de hacerlo.
  • 16. MIQUEAS  Época de espíritu religioso exótico, impregnado de toda clase de religiones gentílicas.  El pueblo no se interesaba en la religión de Jehová.  Opresión, falta de escrúpulos en el poder, falta de integridad, indiferencia religiosa, falsos profetas, corrupción religiosa y gubernamental  Predijo la caída de Israel, la detracción de Jerusalén y el templo, el cautiverio de Judá, la restauración del pueblo y el regreso a su patria, el nacimiento del Mesías en Belén, la paz universal, cuando los hombres se sienten a los pies de Dios para aprender.
  • 17. JEREMIAS 626-585 a. C. Jerusalén y Egipto  “Recogió” las consecuencias del gobierno de Manases.  Surgimiento del poder Babilónico.  Destrucción de Judá en manos de Nabucodonosor 587ª.c  Condiciones sociales terribles; familias en la ruina, cultos idolátricos, con su caudal de miserias espirituales.  Pobres cayendo en esclavitud, produciendo descontento, odio, envidia.  Para el año 600 a. C, la esclavitud era cosa común en todas partes  Época de Robo, asesinato, mentira, egoísmo, ambición material.
  • 18. JEREMIAS  “Profeta de temprana y gran preparación.  Llamamiento de Dios desde su nacimiento.  Tímido, sensitivo, emocional, tierno por naturaleza.  Se identifico con la miseria, las equivocaciones y necesidades de otros, pero nunca “llorón”.  “Rebelde” consumado hasta el fin, con todo lo que estaba en pugna con la voluntad de Dios.  Baruc intervino en la escritura, colección y conservación del libro.  Libro se divide en tres partes:  Profecías a Jerusalén y Judá. 2-35  Narraciones biográficas. 36-45  Profecías contra naciones. 46-51
  • 19. Habacuc 610-605 a. C. Jerusalén  Testigo de la fructífera obra de reforma religiosa de Josías en Judá.  Vio el ocaso del poder Asirio.  Babilonia con el poder del mundo.  Epoca de contenciones, (1:1)  Opresion y violencia, (1:2.13)  Pecado abierto, (2:4,5,15,16)  Adoracion a idolos (2:18,19)  Dias tenebrosos de prevaricacion y desastre, que hacian inevitable el castigo
  • 20. Habacuc  No se sabe mucho del profeta.  Ciudadano prominente de Jerusalén  “Libre pensador” entre los profetas  Su libro escrito en forma de dialogo entre el profeta y Dios: 1. La protesta apasionante (1:2-4) 2. La primera respuesta de Dios (1:5-11) 3. El problema moral (1:12-17) 4. Una decisión importante (2:1) 5. La segunda replica divina (2:2-4) 6. Cinco aflicciones prdichas (2:5-20) 7. Himno antifonal (3:1-19)
  • 21. Nahum 625-612 a. C. Jerusalén  Vivió y predico en el tiempo medio entre la caída de Tebas (633 a. C) y la caída de Nínive (612 a.C).  Su nombre significa “consolación” o “Compasión”  Considerado como santo patriota despreciaba a los asirios, observador de la vida y la naturaleza.  El tema de su libro es la inevitable caída de Nínive.  Dividido en tres partes: 1. Descripción sublime de Dios. 2. Descripción de la caída de Nínive 3. Resumen de la razón de su ruina final
  • 22. Sofonias 630-622 a. C. Jerusalén  Vivió en época de decadencia y disolución social.  Se dedico a limpiar la casa de Dios de todo inconveniente religioso, y a hacer que el extraviado pueblo de Judá volviera a ala adoración verdadera  Aristócrata defensor de los humildes.  Tenía Conocimiento excepcional de Jerusalén.  Su libro son mensajes durante los días de preparación para la reforma de Josías.
  • 23. Abdías 586 a. C. Jerusalén o Babilonia  Libro mas pequeño del A.T.  Escrito en contra de Edom, familia envenenada por el rencor pasado.  Prácticamente desconocido, solo lo que se puede inferir de él en el texto.  Su libro habla de la destrucción de Edom: 1. Edom debe ser destruida (1-9) 2. Razones para la destrucción (10-14) 3. Exaltacion de Israel y humillación de Edom (15-21)
  • 24. Ezequiel 592-571 a. C. Babilonia  Predicador del exilio babilónico  Fue llevado entre un grupo de diez mil cautivos.  Posiblemente contemporáneo con Habacuc y Sofonías.  Erudito eminente de mayor influencia en todo el curso de la historia hebrea.  Influido por la predicación de Jeremías.  Llamado por una visión extraordinaria de Jehová en su trono.
  • 25. Ezequiel  Su misión fue; deshacer las falsas esperanzas de un retorno inmediato.  Advertir, exhortar, consolar, ahuyentar los temores y fijar la esperanza en el futuro.  Método de enseñanza único, de imaginación vivida.  Tenia plena conciencia de la mano de Dios sobre él.  Escritor, pastor, y profeta de Dios prominente y destacado entre los profetas del A.T.
  • 26. Ezequiel  Su libro fue cuidadosamente planeado y correctamente fechado.  Ordenado, sistemático y bien bosquejado 1. 1-24 Caída segura de Jerusalén. 1-3 Visión y llamamiento 4-24 Pecados denunciados 2. 25-28 Nuevas esperanzas para el futuro. 25-32 siete naciones vecinas denunciadas 33-48 Israel debe ser restaurado 33-39 Concerniente al pueblo 40-48 Adoración en el nuevo templo
  • 27. Jonás 800 a. C. Israel  Tres tipos de interpretación: 1. Mística: Sostiene que Jonás es un personaje ficticio, historia imaginaria. 2. Alegórica: Parábola arreglada con fines didácticos, Jonás tipo del pueblo y el gran pez representa el cautiverio de Israel. 3. Histórica: Hechos históricamente verdaderos, literales.
  • 28. Jonás  Vivió en días de Jeroboam II  Nacio probablemente a unos 7 Km al norte de Nazareth.  Predicador popular (2 Rey. 14:25)  Tema de su libro la salvación es de Jehova.  Puede llamarse “el comentario de Dios en Abdias” 1. Desobediencia-Huyendo de Dios 2. Oracion-Volviendo a Dios 3. Predicacion- Caminando con Dios 4. Lamento.Corriendo delante de Dios
  • 29. Joel 835-820 a. C. Jerusalen  Su nombre aparece 14 veces en A.T que significa “Jehová es Dios”  L ciudad de Jerusalen estaba gobernada por los sacerdotes mientras que el pequeño rey josias.