SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE RECALENDARIZACIÓN ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2011

ACTIVIDAD                 FECHA                  OBSERVACIONES
Programación            y 20 al 23 de septiembre Realizado en Consejo
planificación             2011                   Académico, Consejo de
                                                 Facultad y Claustros de
                                                 Institutos
Reinicio      actividades 26 de septiembre 2011
docentes    1° semestre
2011
Finalización actividades     21 de octubre 2011
docentes 1° semestre
2011
Inicio         actividades   24 octubre de 2011
docentes 2° semestre
2011
Primera etapa 2°semestre     24 de octubre al 30 de
2011                         diciembre 2011
Segunda       etapa     2°   02 de enero al 27 de
semestre 2011                enero 2012
Tecera etapa 2° semestre     01 de marzo al 09 de
2011                         marzo 2012
Inicio 1° semestre 2012      12 de marzo 2012


Notas:

1.- Todos los temas relacionados con becas y beneficios deben ser consultados
con las respectivas Escuelas.

2.- En el caso específico de la Escuela de Arquitectura, el re-inicio de las
actividades académicas se realizará el día 26 de septiembre y su finalización,
como año lectivo 2011 será a más tardar el día 09 de marzo de 2012.

3.- La situación de flexibilidad académica, especialmente en aquellas situaciones
de anulación de asignaturas y/o postergación de semestre, se detallan a
continuación:

    3.1.- Finalización de asignaturas con evaluaciones pendientes. Los profesores
    responsables de cada asignatura, en base a las evaluaciones realizadas y a
    los objetivos académicos que se alcanzaron a cubrir hasta esa fecha, pueden
    considerar algunas de las siguientes opciones:
a) Ofrecer cerrar la asignatura con nota de aprobación a los estudiantes que
   cumplan con los siguientes requisitos: haber completado los contenidos de
   la asignatura y tener pendiente sólo la calificación o examen final.
b) En el caso de existir más de una evaluación pendiente, ofrecer sólo una
   evaluación final acumulativa a los estudiantes, cuya ponderación será
   equivalente al porcentaje pendiente de la Calificación Final.

3.2.- Finalización de asignaturas con contenidos pendientes. En el caso de
asignaturas con clases pendientes superiores a dos semanas lectivas, el
Profesor Responsable podrá dejar la asignatura en condición académica
Pendiente (P) hasta completar las clases y evaluaciones. El período de
finalización no podrá exceder del día viernes 21 de octubre.

3.3.- Independientemente de lo anterior, el estudiante tendrá la opción de
optar por alguna de las siguientes opciones consideradas en el Reglamento
Académico Estudiantil y que, dada la situación actual, escapan a la
responsabilidad del propio estudiante:

   a) Anulación de asignaturas por parte de los estudiantes. Los estudiantes
      podrán hacer uso del ARTÍCULO 40 del Reglamento Académico
      Estudiantil hasta el día lunes 03 de octubre. Dicha anulación no será
      considerada para efectos de la mantención de este derecho en futuras
      anulaciones.

   b) Anulación de asignaturas por parte de las escuelas. Las Escuelas podrán
      aplicar, por solicitud de los estudiantes, el Artículo 40 del Reglamento
      Académico Estudiantil hasta el día lunes 03 de octubre. Dicha
      anulación no será considerada para efectos de la mantención de este
      derecho en futuras anulaciones.

      ARTICULO 40: “El estudiante podrá anular, sin expresión de causa, sólo
      una asignatura o módulo hasta cuarenta y cinco días antes del término
      del período académico. En el caso de las asignaturas o módulos
      anuales este plazo será de al menos noventa días. Este derecho podrá
      ejercerse sólo por una vez para una misma asignatura o módulo
      durante el transcurso de la carrera.”
      “La Dirección de Escuela podrá anular, por razones calificadas y con
      solicitud fundada, hasta un total del 50% de las asignaturas o módulos
      inscritos por el estudiante. Esta solicitud podrá ser presentada hasta
      treinta días antes del término del período lectivo.”

   c) Asignaturas en situación Pendiente. En caso que el estudiante no haga
      uso de ninguna de estas opciones quedará en situación de Pendiente
      hasta el día viernes 21 de octubre. En caso de no regularizar su situación
      a esa fecha el Profesor Responsable procederá a promediar las
      calificaciones registradas hasta esa fecha y aquellas no rendidas. Lo
      anterior incluye a los estudiantes que teniendo nota de aprobación no
se presenten a las evaluaciones y decidan quedar en condición de
   Pendiente.

d) Asistencia a clases y evaluaciones. Los profesores y las direcciones de
   escuela aplicarán con flexibilidad los ARTÍCULOS 24 y 25 del Reglamento
   Académico Estudiantil, no aplicando el requisito de asistencia para
   clases teóricas.

   ARTICULO 24: “La asistencia para la modalidad teórica será libre. No
   obstante, el profesor responsable de la asignatura podrá exigir un
   porcentaje de asistencia diferente, no superior al 70%, aprobado por la
   Dirección de la Escuela y consignado en el Programa de la asignatura
   o módulo. En caso de superar el porcentaje de inasistencia permitido, el
   estudiante podrá justificar en base a razones fundadas esta situación
   ante la Dirección de Escuela, a más tardar dentro de los tres días
   hábiles siguientes de ocurrida la ausencia.”

   ARTÍCULO 25. “La asistencia a trabajos de laboratorio, talleres, tutorías,
   seminarios u otras actividades prácticas contempladas en el Programa
   del curso será de al menos un 80%. En caso de superar el porcentaje de
   inasistencia permitido, el estudiante deberá justificar su inasistencia en
   base a razones fundadas ante la Dirección de Escuela a más tardar
   dentro de los tres días hábiles siguientes de ocurrida la ausencia.”

e) Eliminación de estudiantes. La Dirección de Estudios de Pregrado no
   aplicará las causales de eliminación de estudiantes contempladas en el
   Reglamento Académico Estudiantil, por reprobación de asignaturas
   correspondientes al primer semestre, salvo situaciones debidamente
   fundamentadas por las escuelas.

f) Información a estudiantes. Para todos los efectos anteriores, los
   estudiantes serán informados de estas medidas a través de Infoalumnos
   y contactados por sus respectivos profesores a través de correos
   electrónicos o Intranet. Sin perjuicio de lo anterior, el estudiante deberá
   estar permanentemente atento a la información que se distribuya por
   los medios oficiales.

g) Situaciones especiales. Es importante recalcar que, dada la diversidad
   de situaciones en cada una de las asignaturas, toda situación que
   escape a estos lineamientos generales deberá ser resuelta entre el
   profesor responsable y el estudiante, y cuando corresponda por el
   Director de Escuela. En el caso de los estudiantes de primer año, se
   hace especial énfasis en que se contacten con su Director de Escuela,
   quien les orientará respecto de los criterios expuestos en este
   documento.
4.- Las situaciones especiales que se hayan contemplado en el presente
documento, serán resueltas por las respectivas Escuelas.




Dr. Rogelio Moreno Muñoz
Decano
Facultad de Cs. de la Ingeniería
Universidad Austral de Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento transición
Reglamento transición Reglamento transición
Reglamento transición
Betzi Lira
 
Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013FEITEC ITCR
 
Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96
Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96
Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96
Domingo Núñez
 
R evaluacion 2019
R evaluacion 2019R evaluacion 2019
R evaluacion 2019
José Espinoza M
 
Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018
WladimirVeliz
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)eme2525
 
Reglamento UPS agosto 2015
Reglamento UPS agosto 2015Reglamento UPS agosto 2015
Reglamento UPS agosto 2015
cperezmal
 
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico EstudiantilResumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
ceouach
 
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Ministerio de Educación
 
RAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de EvaluaciónRAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de Evaluación
Juan Carlos Moral Yilorm
 
REGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL UMH HONDURAS
REGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL UMH HONDURASREGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL UMH HONDURAS
REGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL UMH HONDURAS
JUAN SANABRIA
 
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
ReglamentgeneralevaluacionestudiantilReglamentgeneralevaluacionestudiantil
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
AdalbertoMeza5
 
Normativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturas
Normativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturasNormativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturas
Normativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturasalternativafceye
 
Normativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocionNormativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocion
Edgar Mardoqueo Flores Solares
 

La actualidad más candente (14)

Reglamento transición
Reglamento transición Reglamento transición
Reglamento transición
 
Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013
 
Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96
Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96
Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96
 
R evaluacion 2019
R evaluacion 2019R evaluacion 2019
R evaluacion 2019
 
Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
 
Reglamento UPS agosto 2015
Reglamento UPS agosto 2015Reglamento UPS agosto 2015
Reglamento UPS agosto 2015
 
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico EstudiantilResumen Reglamento Académico Estudiantil
Resumen Reglamento Académico Estudiantil
 
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
 
RAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de EvaluaciónRAE - Sistema de Evaluación
RAE - Sistema de Evaluación
 
REGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL UMH HONDURAS
REGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL UMH HONDURASREGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL UMH HONDURAS
REGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL UMH HONDURAS
 
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
ReglamentgeneralevaluacionestudiantilReglamentgeneralevaluacionestudiantil
Reglamentgeneralevaluacionestudiantil
 
Normativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturas
Normativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturasNormativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturas
Normativa reguladora de la evaluación y calificación de las asignaturas
 
Normativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocionNormativo general evaluacion_y_promocion
Normativo general evaluacion_y_promocion
 

Destacado

Instalar windows xp
Instalar windows xpInstalar windows xp
Instalar windows xp500kingston
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
silvanaz73
 
Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011MaríaJosé Arcic
 
Raul baltar personas en tu_vida-10317
Raul baltar personas en tu_vida-10317Raul baltar personas en tu_vida-10317
Raul baltar personas en tu_vida-10317
Raul Baltar
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
tatisrub
 
Mem. desc..vivenda parangaba
Mem. desc..vivenda parangabaMem. desc..vivenda parangaba
Mem. desc..vivenda parangaba
Junior Imóveis
 

Destacado (8)

Instalar windows xp
Instalar windows xpInstalar windows xp
Instalar windows xp
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011Consejo superior 29 agosto 2011
Consejo superior 29 agosto 2011
 
Raul baltar personas en tu_vida-10317
Raul baltar personas en tu_vida-10317Raul baltar personas en tu_vida-10317
Raul baltar personas en tu_vida-10317
 
Abimaq na economia baiana 300712
Abimaq na economia baiana 300712Abimaq na economia baiana 300712
Abimaq na economia baiana 300712
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Mem. desc..vivenda parangaba
Mem. desc..vivenda parangabaMem. desc..vivenda parangaba
Mem. desc..vivenda parangaba
 
Asamblea icoc
Asamblea icocAsamblea icoc
Asamblea icoc
 

Similar a Progarama de recalendarización actividades académicas fci

Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)MaríaJosé Arcic
 
Propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)
Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)
Propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)ingenieriaenconstruccion
 
Decreto Flexibilidad 2do Semestre 2011
Decreto Flexibilidad 2do Semestre 2011Decreto Flexibilidad 2do Semestre 2011
Decreto Flexibilidad 2do Semestre 2011ceouach
 
Acta 27 de septiembre
Acta 27 de septiembreActa 27 de septiembre
Acta 27 de septiembre
Upla Con Clases Ahora
 
Medidas de flexibilidad
Medidas de flexibilidad Medidas de flexibilidad
Medidas de flexibilidad
Nicole Gallardo Melcher
 
Respuesta a garantías sede chillán
Respuesta a garantías sede chillánRespuesta a garantías sede chillán
Respuesta a garantías sede chillánmovilizadosubb
 
Garantias ubb
Garantias ubbGarantias ubb
Garantias ubb
Pablo Melani
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
javibaosbenitez
 
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento AcadémicoBoletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Coordinación Académica Escuela de Educación
 
Propuesta. profesores escuela arq
Propuesta. profesores escuela arqPropuesta. profesores escuela arq
Propuesta. profesores escuela arq
Estudiante Arquitectura
 
Resumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UAChResumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UACh
Juan Carlos Moral Yilorm
 
RAE Resumen
RAE ResumenRAE Resumen
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre][Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
Isaac Aguilar
 
Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013FEITEC ITCR
 
Garantías Académicas Termino primer semestre UACh
Garantías Académicas Termino primer semestre UAChGarantías Académicas Termino primer semestre UACh
Garantías Académicas Termino primer semestre UACh
Nicol Cornejo
 
Ordenanza 01´98
Ordenanza 01´98Ordenanza 01´98
Ordenanza 01 1998
Ordenanza 01 1998Ordenanza 01 1998
Ordenanza 01 1998
Marleiny
 

Similar a Progarama de recalendarización actividades académicas fci (20)

Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)
 
Propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)
Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)
Propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)
 
Decreto Flexibilidad 2do Semestre 2011
Decreto Flexibilidad 2do Semestre 2011Decreto Flexibilidad 2do Semestre 2011
Decreto Flexibilidad 2do Semestre 2011
 
Acta 27 de septiembre
Acta 27 de septiembreActa 27 de septiembre
Acta 27 de septiembre
 
Medidas de flexibilidad
Medidas de flexibilidad Medidas de flexibilidad
Medidas de flexibilidad
 
Respuesta a garantías sede chillán
Respuesta a garantías sede chillánRespuesta a garantías sede chillán
Respuesta a garantías sede chillán
 
Garantias ubb
Garantias ubbGarantias ubb
Garantias ubb
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
 
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento AcadémicoBoletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
 
Propuesta. profesores escuela arq
Propuesta. profesores escuela arqPropuesta. profesores escuela arq
Propuesta. profesores escuela arq
 
Garantias (1)
Garantias (1)Garantias (1)
Garantias (1)
 
Garantías Estudiantes UACh
Garantías Estudiantes UAChGarantías Estudiantes UACh
Garantías Estudiantes UACh
 
Resumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UAChResumen RAE Geología UACh
Resumen RAE Geología UACh
 
RAE Resumen
RAE ResumenRAE Resumen
RAE Resumen
 
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre][Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
 
Reglamento academico del alumno psicología
Reglamento academico del alumno psicologíaReglamento academico del alumno psicología
Reglamento academico del alumno psicología
 
Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013
 
Garantías Académicas Termino primer semestre UACh
Garantías Académicas Termino primer semestre UAChGarantías Académicas Termino primer semestre UACh
Garantías Académicas Termino primer semestre UACh
 
Ordenanza 01´98
Ordenanza 01´98Ordenanza 01´98
Ordenanza 01´98
 
Ordenanza 01 1998
Ordenanza 01 1998Ordenanza 01 1998
Ordenanza 01 1998
 

Más de MaríaJosé Arcic

Acta cse 29 de noviembre 2011
Acta cse 29 de noviembre 2011Acta cse 29 de noviembre 2011
Acta cse 29 de noviembre 2011MaríaJosé Arcic
 
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreActa asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreMaríaJosé Arcic
 
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreActa asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreMaríaJosé Arcic
 
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011MaríaJosé Arcic
 
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Cuenta confe ch extraordinario 27 9Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Cuenta confe ch extraordinario 27 9MaríaJosé Arcic
 
Comunicado confe ch-27-septiembre
Comunicado confe ch-27-septiembreComunicado confe ch-27-septiembre
Comunicado confe ch-27-septiembreMaríaJosé Arcic
 
Situacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboSituacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboMaríaJosé Arcic
 
Situacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboSituacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboMaríaJosé Arcic
 
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011MaríaJosé Arcic
 

Más de MaríaJosé Arcic (20)

Acta110112
Acta110112Acta110112
Acta110112
 
Acta110112
Acta110112Acta110112
Acta110112
 
Carta para el consejo
Carta para el consejoCarta para el consejo
Carta para el consejo
 
Acta cse 29 de noviembre 2011
Acta cse 29 de noviembre 2011Acta cse 29 de noviembre 2011
Acta cse 29 de noviembre 2011
 
Consejo de escuela091111
Consejo de escuela091111Consejo de escuela091111
Consejo de escuela091111
 
20111028110400917
2011102811040091720111028110400917
20111028110400917
 
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreActa asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
 
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembreActa asamblea día viernes 30 de septiembre
Acta asamblea día viernes 30 de septiembre
 
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
Asamblea lunes 3 de octubre de 2011
 
Carta a asambleas
Carta a asambleasCarta a asambleas
Carta a asambleas
 
Arquitectura.
Arquitectura.Arquitectura.
Arquitectura.
 
Reunión con vicerrectoira1
Reunión con vicerrectoira1Reunión con vicerrectoira1
Reunión con vicerrectoira1
 
Reunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoiraReunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoira
 
Reunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoiraReunión con vicerrectoira
Reunión con vicerrectoira
 
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Cuenta confe ch extraordinario 27 9Cuenta confe ch extraordinario 27 9
Cuenta confe ch extraordinario 27 9
 
Comunicado confe ch-27-septiembre
Comunicado confe ch-27-septiembreComunicado confe ch-27-septiembre
Comunicado confe ch-27-septiembre
 
Situacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboSituacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimbo
 
Situacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimboSituacion universidades confech coquimbo
Situacion universidades confech coquimbo
 
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
Acta asamblea resolutiva lunes 26 de septiembre de 2011
 
Documento confech
Documento confechDocumento confech
Documento confech
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Progarama de recalendarización actividades académicas fci

  • 1. PROGRAMA DE RECALENDARIZACIÓN ACTIVIDADES ACADÉMICAS 2011 ACTIVIDAD FECHA OBSERVACIONES Programación y 20 al 23 de septiembre Realizado en Consejo planificación 2011 Académico, Consejo de Facultad y Claustros de Institutos Reinicio actividades 26 de septiembre 2011 docentes 1° semestre 2011 Finalización actividades 21 de octubre 2011 docentes 1° semestre 2011 Inicio actividades 24 octubre de 2011 docentes 2° semestre 2011 Primera etapa 2°semestre 24 de octubre al 30 de 2011 diciembre 2011 Segunda etapa 2° 02 de enero al 27 de semestre 2011 enero 2012 Tecera etapa 2° semestre 01 de marzo al 09 de 2011 marzo 2012 Inicio 1° semestre 2012 12 de marzo 2012 Notas: 1.- Todos los temas relacionados con becas y beneficios deben ser consultados con las respectivas Escuelas. 2.- En el caso específico de la Escuela de Arquitectura, el re-inicio de las actividades académicas se realizará el día 26 de septiembre y su finalización, como año lectivo 2011 será a más tardar el día 09 de marzo de 2012. 3.- La situación de flexibilidad académica, especialmente en aquellas situaciones de anulación de asignaturas y/o postergación de semestre, se detallan a continuación: 3.1.- Finalización de asignaturas con evaluaciones pendientes. Los profesores responsables de cada asignatura, en base a las evaluaciones realizadas y a los objetivos académicos que se alcanzaron a cubrir hasta esa fecha, pueden considerar algunas de las siguientes opciones:
  • 2. a) Ofrecer cerrar la asignatura con nota de aprobación a los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos: haber completado los contenidos de la asignatura y tener pendiente sólo la calificación o examen final. b) En el caso de existir más de una evaluación pendiente, ofrecer sólo una evaluación final acumulativa a los estudiantes, cuya ponderación será equivalente al porcentaje pendiente de la Calificación Final. 3.2.- Finalización de asignaturas con contenidos pendientes. En el caso de asignaturas con clases pendientes superiores a dos semanas lectivas, el Profesor Responsable podrá dejar la asignatura en condición académica Pendiente (P) hasta completar las clases y evaluaciones. El período de finalización no podrá exceder del día viernes 21 de octubre. 3.3.- Independientemente de lo anterior, el estudiante tendrá la opción de optar por alguna de las siguientes opciones consideradas en el Reglamento Académico Estudiantil y que, dada la situación actual, escapan a la responsabilidad del propio estudiante: a) Anulación de asignaturas por parte de los estudiantes. Los estudiantes podrán hacer uso del ARTÍCULO 40 del Reglamento Académico Estudiantil hasta el día lunes 03 de octubre. Dicha anulación no será considerada para efectos de la mantención de este derecho en futuras anulaciones. b) Anulación de asignaturas por parte de las escuelas. Las Escuelas podrán aplicar, por solicitud de los estudiantes, el Artículo 40 del Reglamento Académico Estudiantil hasta el día lunes 03 de octubre. Dicha anulación no será considerada para efectos de la mantención de este derecho en futuras anulaciones. ARTICULO 40: “El estudiante podrá anular, sin expresión de causa, sólo una asignatura o módulo hasta cuarenta y cinco días antes del término del período académico. En el caso de las asignaturas o módulos anuales este plazo será de al menos noventa días. Este derecho podrá ejercerse sólo por una vez para una misma asignatura o módulo durante el transcurso de la carrera.” “La Dirección de Escuela podrá anular, por razones calificadas y con solicitud fundada, hasta un total del 50% de las asignaturas o módulos inscritos por el estudiante. Esta solicitud podrá ser presentada hasta treinta días antes del término del período lectivo.” c) Asignaturas en situación Pendiente. En caso que el estudiante no haga uso de ninguna de estas opciones quedará en situación de Pendiente hasta el día viernes 21 de octubre. En caso de no regularizar su situación a esa fecha el Profesor Responsable procederá a promediar las calificaciones registradas hasta esa fecha y aquellas no rendidas. Lo anterior incluye a los estudiantes que teniendo nota de aprobación no
  • 3. se presenten a las evaluaciones y decidan quedar en condición de Pendiente. d) Asistencia a clases y evaluaciones. Los profesores y las direcciones de escuela aplicarán con flexibilidad los ARTÍCULOS 24 y 25 del Reglamento Académico Estudiantil, no aplicando el requisito de asistencia para clases teóricas. ARTICULO 24: “La asistencia para la modalidad teórica será libre. No obstante, el profesor responsable de la asignatura podrá exigir un porcentaje de asistencia diferente, no superior al 70%, aprobado por la Dirección de la Escuela y consignado en el Programa de la asignatura o módulo. En caso de superar el porcentaje de inasistencia permitido, el estudiante podrá justificar en base a razones fundadas esta situación ante la Dirección de Escuela, a más tardar dentro de los tres días hábiles siguientes de ocurrida la ausencia.” ARTÍCULO 25. “La asistencia a trabajos de laboratorio, talleres, tutorías, seminarios u otras actividades prácticas contempladas en el Programa del curso será de al menos un 80%. En caso de superar el porcentaje de inasistencia permitido, el estudiante deberá justificar su inasistencia en base a razones fundadas ante la Dirección de Escuela a más tardar dentro de los tres días hábiles siguientes de ocurrida la ausencia.” e) Eliminación de estudiantes. La Dirección de Estudios de Pregrado no aplicará las causales de eliminación de estudiantes contempladas en el Reglamento Académico Estudiantil, por reprobación de asignaturas correspondientes al primer semestre, salvo situaciones debidamente fundamentadas por las escuelas. f) Información a estudiantes. Para todos los efectos anteriores, los estudiantes serán informados de estas medidas a través de Infoalumnos y contactados por sus respectivos profesores a través de correos electrónicos o Intranet. Sin perjuicio de lo anterior, el estudiante deberá estar permanentemente atento a la información que se distribuya por los medios oficiales. g) Situaciones especiales. Es importante recalcar que, dada la diversidad de situaciones en cada una de las asignaturas, toda situación que escape a estos lineamientos generales deberá ser resuelta entre el profesor responsable y el estudiante, y cuando corresponda por el Director de Escuela. En el caso de los estudiantes de primer año, se hace especial énfasis en que se contacten con su Director de Escuela, quien les orientará respecto de los criterios expuestos en este documento.
  • 4. 4.- Las situaciones especiales que se hayan contemplado en el presente documento, serán resueltas por las respectivas Escuelas. Dr. Rogelio Moreno Muñoz Decano Facultad de Cs. de la Ingeniería Universidad Austral de Chile