SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPUESTA A GARANTÍAS SOLICITADAS POR ACUERDO
     CONSEJO DIRECTIVO AMPLIADO - SEDE CONCEPCIÓN.


Se entiende que las garantías que se aprueban por parte de la Vicerrectoría
Académica son de carácter extraordinario y sólo aplicable al cierre del
primer semestre académico de 2011

   1. Validar las garantías que se presentan a continuación para las 18 carreras
      de la Universidad del Bío-Bío, Casa Central, monitoreando que éstas se
      cumplan para cada una de ellas, asegurando que cada director de
      departamento, decano, jefe de escuela y académicos cumplan con lo
      establecido en este documento.

      Se aprueba.

   2. Realización de un periodo de marcha blanca efectiva, donde no se realice
      ningún tipo de evaluación (entendiendo esto por: suspensión de
      laboratorios, trabajos, test, certámenes, etc.)
      Teniendo en cuenta que la marcha blanca debe ser de dos semanas

      Se aprueba, la primera parte de este punto, con respecto a la marcha
      blanca de dos semanas no es posible acceder debido a la necesidad de
      cerrar el primer semestre del año académico 2011 para no perjudicar a
      los/las estudiantes con beca

   3. En el caso de los laboratorios, no se deben realizar los test de ciclos.
      No deben existir situaciones excepcionales y la asistencia a los laboratorios
      no debe ser válida, cerrando la asignatura con las notas que se poseen

      Se aprueba.

   4. El periodo para el congelamiento de carrera (retiro temporal), se debe
      desarrollar posterior a los exámenes de repetición (última evaluación)

      Se aprueba.

   5. Disponibilidad de Salas de Estudio e Internet de todo el Campus
      Concepción, para facilitar el desarrollo académico de los estudiantes

      Se aprueba.

   6. Suspensión de actividades Académicas para los días de movilización
      nacional y para el día posterior asegurar la suspensión de las evaluaciones;
      a su vez los días martes se solicita el bloque correspondiente a las 14.00
      hasta las 16.00, para la realización de asambleas por carrera.

      Se aprueba.
7. Una vez finalizada la marcha blanca, señalada anteriormente, se solicita
   que las evaluaciones que se realicen en cada una de las asignaturas deben
   ser sólo con los contenidos pasados antes de iniciar el proceso de
   movilización.

   Se aprueba.

8. El horario de las evaluaciones debe ser reprogramable y susceptible a
   modificaciones, para evitar la coincidencia en los horarios de las
   evaluaciones.

   Se aprueba, cada Director de Escuela/Jefe de Carrera resolverá las
   situaciones específicas que se puedan producir en coordinación con los
   Centros de Alumnos respectivos, los Consejos de Escuelas o Comités de
   Carrera

9. El día sábado debe estar disponible para la realización de evaluaciones.

   Se aprueba.

10. No hacer efectiva la exigencia de asistencia para las asignaturas que lo
    requieran como método de aprobación.

   Se aprueba.

11. Existencia de un periodo abierto permanente de renuncia para todas las
    asignaturas posterior al periodo de cada una de las evaluaciones, en caso
    de asignaturas reprobadas por 2 o más veces y/o pérdida de carrera,
    evitando el envío de solicitudes que puedan afectar la permanencia del
    estudiante (que no existan pérdidas de carrera)

   Se aprueba, se extenderá de acuerdo al calendario acordado el periodo de
   renuncia posterior a la última evaluación.

12. Realización de certamen recuperativo en todas las asignaturas.

   Se aprueba, según el calendario que se acuerde y para los certámenes no
   rendidos

13. Rendir examen de repetición (Última Evaluación) en todas las asignaturas
    sin tener una nota mínima de presentación a éste.

   Se aprueba.

14. Disminuir la nota de aprobación a 55, para evitar la deserción de los/las
    estudiantes.
    Al respecto agregamos que si el/la estudiante presentan una nota superior
    a 60 en las evaluaciones realizadas antes del proceso de movilización, se
    mantenga considerando la aprobación de la asignatura, en el caso contrario
    se solicita que exista la posibilidad de una segunda evaluación, cuya
    metodología    debe ser consensuada por el curso en su totalidad.
    Accediendo posteriormente a los exámenes y “repetes” respectivamente.
No se aprueba disminuir la nota de aprobación a 55 puntos, se propone
   por otra parte que aquellos alumnos y alumnas que a la fecha del inicio de
   las movilizaciones hubieran alcanzado un promedio igual o superior a 60
   puntos y con a lo menos dos evaluaciones rendidas, aprueben la
   asignatura. Estas evaluaciones pueden ser certámenes, test, trabajos etc.

   Para efecto de la nota, ésta deberá calcularse como promedio simple con
   las evaluaciones existentes antes del inicio del período de las
   movilizaciones.

   En el caso de no aprobar la asignatura el/la estudiante deberá acceder a
   rendir la Segunda Evaluación, la modalidad de cómo se va a rendir dicha
   evaluación deberá acordarse entre el profesor y el grupo curso
   considerando las características específicas que tenga la asignatura (esto
   puede ser un certamen escrito, trabajo, disertación, prueba oral, etc.).
   Esta modalidad se podrá aplicar también a las evaluaciones posteriores que
   tuviera que rendir el alumno o alumna.

   En el caso de asignaturas que tengan un sola evaluación y ésta fue rendida
   en fecha próxima al inicio del paro de actividades estudiantiles (27 de Mayo)
   y no se haya alcanzado a pasar en clases nuevos contenidos que requieran
   ser evaluados, se dará por aprobada la asignatura si el resultado de dicha
   evaluación es igual o superior a 60 puntos.

15. Solicitamos validar 10 Créditos para la aprobación de las carreras
    semestrales sin que sea una restricción para “botar” ramos.
    Solicitud que se hace pensando en los/las estudiantes que posean
    beneficios tales como aranceles, matrícula y mantención

   Se aprueba. Pero en el caso de becas y créditos otorgadas por el Ministerio
   de Educación, deberán cumplirse con las exigencias específicas. En el caso
   de Becas se indica “Haber aprobado, a lo menos, el 60% de las asignaturas
   inscritas durante el primer año académico. Para cursos superiores, deberá
   tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas en el respectivo año:” En
   el caso del FSCU indica “A partir del tercer semestre, haber aprobado al
   menos el 50% de las asignaturas inscritas de manera acumulada”

16. De reprobar una o más asignaturas, no debe ser especificado dicho hecho
    en el historial académico del o la estudiante.

   No se aprueba, esta situación se resuelve con la aprobación de la garantía
   Nº 4

Otras Consideraciones:

   •   En el caso de las carreras de régimen anual como Trabajo Social,
       Arquitectura, Diseño Industrial, que tiene condiciones y particularidades
       distintas a las carreras de régimen semestral, el Director de Escuela o
       Jefe de Carrera y los respectivos Centros de Alumnos deberán acordar
       la modalidad de recuperación de las evaluaciones no rendidas.
•   Calendario cierre primer semestre 2011:

             Lunes 3 a sábado 8 de Octubre, Periodo de Ajuste (Marcha
             Blanca)
             Martes 11 a lunes 17 de Octubre, periodo segundas evaluaciones
             Martes 18 a sábado 22 Octubre, periodo terceras evaluaciones.
             Lunes 24 a jueves 27 de octubre, periodo evaluaciones de
             repetición
             Miércoles 2 de Noviembre, último plazo para Renuncia de
             Asignaturas.
             Viernes 4 de Noviembre, último plazo para presentar Retiro
             Temporal

   •   Cualquier situación excepcional no prevista en el presente documento y
       cualquier situación de incumplimiento de garantías establecidas, serán
       resueltas en primera instancia por el Director de Escuela/Jefe de
       Carrera. De no haber resolución en esta instancia, será resuelto por la
       Vicerrectoría Académica a través del Departamento de Pregrado o de la
       Dirección de Docencia




                        VICERRECTORÍA ACADÉMICA



28 de septiembre 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento  estudiantil de la universidad popular del cesarReglamento  estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
karokaritho
 
AYUDA PARA REALIZAR TRAMITES- ENFERMERÍA -FREUEN
AYUDA PARA REALIZAR TRAMITES- ENFERMERÍA -FREUENAYUDA PARA REALIZAR TRAMITES- ENFERMERÍA -FREUEN
AYUDA PARA REALIZAR TRAMITES- ENFERMERÍA -FREUENQrs Uba Ciencias Medicas
 
Reglamento para la evaluación estudiantil e instructivo para la pasantía de e...
Reglamento para la evaluación estudiantil e instructivo para la pasantía de e...Reglamento para la evaluación estudiantil e instructivo para la pasantía de e...
Reglamento para la evaluación estudiantil e instructivo para la pasantía de e...Renato Herrera
 
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento AcadémicoBoletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Coordinación Académica Escuela de Educación
 
Informe sobre el nuevo régimen académico para la educación secundaria
Informe sobre el nuevo régimen académico para la educación secundariaInforme sobre el nuevo régimen académico para la educación secundaria
Informe sobre el nuevo régimen académico para la educación secundariamedia5chivilcoy
 
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBAAYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBAQrs Uba Ciencias Medicas
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Jeison Arias R
 
Regimen de permanencia y repitencia
Regimen de permanencia y repitenciaRegimen de permanencia y repitencia
Regimen de permanencia y repitenciaCe DCyT
 
Estadistica primera evaluación
Estadistica primera evaluaciónEstadistica primera evaluación
Estadistica primera evaluaciónTICpri
 
Siee mmv version 2015
Siee mmv version 2015Siee mmv version 2015
Siee mmv version 2015
Walter Agudelo Marin
 
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de BachilleratoContenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Lisardo
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
fcoglezhdez
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
YimmyRojas14
 
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
Qrs Uba Ciencias Medicas
 
Ren siiee
Ren siieeRen siiee
Ren siiee
Freddy Aguirre
 
Reglamento de evaluación
Reglamento  de  evaluaciónReglamento  de  evaluación
Reglamento de evaluación
sofia958014
 
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutivaAcerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Izquierda Autónoma Miraflores Uach
 
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutivaAcerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Izquierda Autónoma Miraflores Uach
 

La actualidad más candente (18)

Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento  estudiantil de la universidad popular del cesarReglamento  estudiantil de la universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
 
AYUDA PARA REALIZAR TRAMITES- ENFERMERÍA -FREUEN
AYUDA PARA REALIZAR TRAMITES- ENFERMERÍA -FREUENAYUDA PARA REALIZAR TRAMITES- ENFERMERÍA -FREUEN
AYUDA PARA REALIZAR TRAMITES- ENFERMERÍA -FREUEN
 
Reglamento para la evaluación estudiantil e instructivo para la pasantía de e...
Reglamento para la evaluación estudiantil e instructivo para la pasantía de e...Reglamento para la evaluación estudiantil e instructivo para la pasantía de e...
Reglamento para la evaluación estudiantil e instructivo para la pasantía de e...
 
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento AcadémicoBoletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
 
Informe sobre el nuevo régimen académico para la educación secundaria
Informe sobre el nuevo régimen académico para la educación secundariaInforme sobre el nuevo régimen académico para la educación secundaria
Informe sobre el nuevo régimen académico para la educación secundaria
 
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBAAYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
AYUDA TRAMITES PARA ESTUDIANTES DE RADIOLOGÍA- FDP UBA
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Regimen de permanencia y repitencia
Regimen de permanencia y repitenciaRegimen de permanencia y repitencia
Regimen de permanencia y repitencia
 
Estadistica primera evaluación
Estadistica primera evaluaciónEstadistica primera evaluación
Estadistica primera evaluación
 
Siee mmv version 2015
Siee mmv version 2015Siee mmv version 2015
Siee mmv version 2015
 
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de BachilleratoContenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
 
Ren siiee
Ren siieeRen siiee
Ren siiee
 
Reglamento de evaluación
Reglamento  de  evaluaciónReglamento  de  evaluación
Reglamento de evaluación
 
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutivaAcerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
 
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutivaAcerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
Acerca de la eliminación de la prueba sustitutiva
 

Similar a Garantias ubb

Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)MaríaJosé Arcic
 
Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)MaríaJosé Arcic
 
Progarama de recalendarización actividades académicas fci
Progarama de recalendarización actividades académicas fciProgarama de recalendarización actividades académicas fci
Progarama de recalendarización actividades académicas fciMaríaJosé Arcic
 
Programa de recalendarización actividades académicas fci
Programa de recalendarización actividades académicas fciPrograma de recalendarización actividades académicas fci
Programa de recalendarización actividades académicas fci
CAlumnos Acústica
 
Reglamentos internos del coldipe 2012
Reglamentos internos del coldipe 2012Reglamentos internos del coldipe 2012
Reglamentos internos del coldipe 2012
Robert Frías
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaPamela Sanhueza
 
Propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)
Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)
Propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)ingenieriaenconstruccion
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediancuevasb
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
Daniel Floress
 
Acta 27 de septiembre
Acta 27 de septiembreActa 27 de septiembre
Acta 27 de septiembre
Upla Con Clases Ahora
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
David Pflucker
 
Res. interna n 77 acuerdos post paro estudiantil fci
Res. interna n 77 acuerdos post paro estudiantil fciRes. interna n 77 acuerdos post paro estudiantil fci
Res. interna n 77 acuerdos post paro estudiantil fci
KatiaHernandez16
 
2011.normativa de evaluación académica
2011.normativa de evaluación académica2011.normativa de evaluación académica
2011.normativa de evaluación académica
Carla Belén
 
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre][Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
Isaac Aguilar
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
javibaosbenitez
 
Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
 Propuesta plazo de titulación o graduación UACh Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
Propuesta plazo de titulación o graduación UAChIván Cea Rojas
 
Regimen De Regularidad Aprobado
Regimen De Regularidad AprobadoRegimen De Regularidad Aprobado
Regimen De Regularidad AprobadoHAV
 
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptx
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptxGeneralidades y lineamientos asignaturas.pptx
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptx
ssuser77f3ec
 

Similar a Garantias ubb (20)

Garantias (1)
Garantias (1)Garantias (1)
Garantias (1)
 
Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)
 
Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)
 
Progarama de recalendarización actividades académicas fci
Progarama de recalendarización actividades académicas fciProgarama de recalendarización actividades académicas fci
Progarama de recalendarización actividades académicas fci
 
Programa de recalendarización actividades académicas fci
Programa de recalendarización actividades académicas fciPrograma de recalendarización actividades académicas fci
Programa de recalendarización actividades académicas fci
 
Reglamentos internos del coldipe 2012
Reglamentos internos del coldipe 2012Reglamentos internos del coldipe 2012
Reglamentos internos del coldipe 2012
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
 
Propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)
Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)Propuesta  de cierre de semestre v2 ajustada  12092011 (1)
Propuesta de cierre de semestre v2 ajustada 12092011 (1)
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
 
Eval loe
Eval loeEval loe
Eval loe
 
Acta 27 de septiembre
Acta 27 de septiembreActa 27 de septiembre
Acta 27 de septiembre
 
Taller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internosTaller 4: Procesos internos
Taller 4: Procesos internos
 
Res. interna n 77 acuerdos post paro estudiantil fci
Res. interna n 77 acuerdos post paro estudiantil fciRes. interna n 77 acuerdos post paro estudiantil fci
Res. interna n 77 acuerdos post paro estudiantil fci
 
2011.normativa de evaluación académica
2011.normativa de evaluación académica2011.normativa de evaluación académica
2011.normativa de evaluación académica
 
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre][Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
[Apa udla] reglamento titulacion udla2013 [octubre]
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
 
Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
 Propuesta plazo de titulación o graduación UACh Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
Propuesta plazo de titulación o graduación UACh
 
Regimen De Regularidad Aprobado
Regimen De Regularidad AprobadoRegimen De Regularidad Aprobado
Regimen De Regularidad Aprobado
 
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptx
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptxGeneralidades y lineamientos asignaturas.pptx
Generalidades y lineamientos asignaturas.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Garantias ubb

  • 1. RESPUESTA A GARANTÍAS SOLICITADAS POR ACUERDO CONSEJO DIRECTIVO AMPLIADO - SEDE CONCEPCIÓN. Se entiende que las garantías que se aprueban por parte de la Vicerrectoría Académica son de carácter extraordinario y sólo aplicable al cierre del primer semestre académico de 2011 1. Validar las garantías que se presentan a continuación para las 18 carreras de la Universidad del Bío-Bío, Casa Central, monitoreando que éstas se cumplan para cada una de ellas, asegurando que cada director de departamento, decano, jefe de escuela y académicos cumplan con lo establecido en este documento. Se aprueba. 2. Realización de un periodo de marcha blanca efectiva, donde no se realice ningún tipo de evaluación (entendiendo esto por: suspensión de laboratorios, trabajos, test, certámenes, etc.) Teniendo en cuenta que la marcha blanca debe ser de dos semanas Se aprueba, la primera parte de este punto, con respecto a la marcha blanca de dos semanas no es posible acceder debido a la necesidad de cerrar el primer semestre del año académico 2011 para no perjudicar a los/las estudiantes con beca 3. En el caso de los laboratorios, no se deben realizar los test de ciclos. No deben existir situaciones excepcionales y la asistencia a los laboratorios no debe ser válida, cerrando la asignatura con las notas que se poseen Se aprueba. 4. El periodo para el congelamiento de carrera (retiro temporal), se debe desarrollar posterior a los exámenes de repetición (última evaluación) Se aprueba. 5. Disponibilidad de Salas de Estudio e Internet de todo el Campus Concepción, para facilitar el desarrollo académico de los estudiantes Se aprueba. 6. Suspensión de actividades Académicas para los días de movilización nacional y para el día posterior asegurar la suspensión de las evaluaciones; a su vez los días martes se solicita el bloque correspondiente a las 14.00 hasta las 16.00, para la realización de asambleas por carrera. Se aprueba.
  • 2. 7. Una vez finalizada la marcha blanca, señalada anteriormente, se solicita que las evaluaciones que se realicen en cada una de las asignaturas deben ser sólo con los contenidos pasados antes de iniciar el proceso de movilización. Se aprueba. 8. El horario de las evaluaciones debe ser reprogramable y susceptible a modificaciones, para evitar la coincidencia en los horarios de las evaluaciones. Se aprueba, cada Director de Escuela/Jefe de Carrera resolverá las situaciones específicas que se puedan producir en coordinación con los Centros de Alumnos respectivos, los Consejos de Escuelas o Comités de Carrera 9. El día sábado debe estar disponible para la realización de evaluaciones. Se aprueba. 10. No hacer efectiva la exigencia de asistencia para las asignaturas que lo requieran como método de aprobación. Se aprueba. 11. Existencia de un periodo abierto permanente de renuncia para todas las asignaturas posterior al periodo de cada una de las evaluaciones, en caso de asignaturas reprobadas por 2 o más veces y/o pérdida de carrera, evitando el envío de solicitudes que puedan afectar la permanencia del estudiante (que no existan pérdidas de carrera) Se aprueba, se extenderá de acuerdo al calendario acordado el periodo de renuncia posterior a la última evaluación. 12. Realización de certamen recuperativo en todas las asignaturas. Se aprueba, según el calendario que se acuerde y para los certámenes no rendidos 13. Rendir examen de repetición (Última Evaluación) en todas las asignaturas sin tener una nota mínima de presentación a éste. Se aprueba. 14. Disminuir la nota de aprobación a 55, para evitar la deserción de los/las estudiantes. Al respecto agregamos que si el/la estudiante presentan una nota superior a 60 en las evaluaciones realizadas antes del proceso de movilización, se mantenga considerando la aprobación de la asignatura, en el caso contrario se solicita que exista la posibilidad de una segunda evaluación, cuya metodología debe ser consensuada por el curso en su totalidad. Accediendo posteriormente a los exámenes y “repetes” respectivamente.
  • 3. No se aprueba disminuir la nota de aprobación a 55 puntos, se propone por otra parte que aquellos alumnos y alumnas que a la fecha del inicio de las movilizaciones hubieran alcanzado un promedio igual o superior a 60 puntos y con a lo menos dos evaluaciones rendidas, aprueben la asignatura. Estas evaluaciones pueden ser certámenes, test, trabajos etc. Para efecto de la nota, ésta deberá calcularse como promedio simple con las evaluaciones existentes antes del inicio del período de las movilizaciones. En el caso de no aprobar la asignatura el/la estudiante deberá acceder a rendir la Segunda Evaluación, la modalidad de cómo se va a rendir dicha evaluación deberá acordarse entre el profesor y el grupo curso considerando las características específicas que tenga la asignatura (esto puede ser un certamen escrito, trabajo, disertación, prueba oral, etc.). Esta modalidad se podrá aplicar también a las evaluaciones posteriores que tuviera que rendir el alumno o alumna. En el caso de asignaturas que tengan un sola evaluación y ésta fue rendida en fecha próxima al inicio del paro de actividades estudiantiles (27 de Mayo) y no se haya alcanzado a pasar en clases nuevos contenidos que requieran ser evaluados, se dará por aprobada la asignatura si el resultado de dicha evaluación es igual o superior a 60 puntos. 15. Solicitamos validar 10 Créditos para la aprobación de las carreras semestrales sin que sea una restricción para “botar” ramos. Solicitud que se hace pensando en los/las estudiantes que posean beneficios tales como aranceles, matrícula y mantención Se aprueba. Pero en el caso de becas y créditos otorgadas por el Ministerio de Educación, deberán cumplirse con las exigencias específicas. En el caso de Becas se indica “Haber aprobado, a lo menos, el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año académico. Para cursos superiores, deberá tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas en el respectivo año:” En el caso del FSCU indica “A partir del tercer semestre, haber aprobado al menos el 50% de las asignaturas inscritas de manera acumulada” 16. De reprobar una o más asignaturas, no debe ser especificado dicho hecho en el historial académico del o la estudiante. No se aprueba, esta situación se resuelve con la aprobación de la garantía Nº 4 Otras Consideraciones: • En el caso de las carreras de régimen anual como Trabajo Social, Arquitectura, Diseño Industrial, que tiene condiciones y particularidades distintas a las carreras de régimen semestral, el Director de Escuela o Jefe de Carrera y los respectivos Centros de Alumnos deberán acordar la modalidad de recuperación de las evaluaciones no rendidas.
  • 4. Calendario cierre primer semestre 2011: Lunes 3 a sábado 8 de Octubre, Periodo de Ajuste (Marcha Blanca) Martes 11 a lunes 17 de Octubre, periodo segundas evaluaciones Martes 18 a sábado 22 Octubre, periodo terceras evaluaciones. Lunes 24 a jueves 27 de octubre, periodo evaluaciones de repetición Miércoles 2 de Noviembre, último plazo para Renuncia de Asignaturas. Viernes 4 de Noviembre, último plazo para presentar Retiro Temporal • Cualquier situación excepcional no prevista en el presente documento y cualquier situación de incumplimiento de garantías establecidas, serán resueltas en primera instancia por el Director de Escuela/Jefe de Carrera. De no haber resolución en esta instancia, será resuelto por la Vicerrectoría Académica a través del Departamento de Pregrado o de la Dirección de Docencia VICERRECTORÍA ACADÉMICA 28 de septiembre 2011