SlideShare una empresa de Scribd logo
Ordenanza
1`98
Secretaría de Estado de Educación
Consejo Nacional de Educación
Ordenanza No. 1’98 Que modifica los artículos Nos.51, 68,69 y 7O de la
Ordenanza No. 1 ‘96 sobre el Sistema de Evaluación del Curriculum de la
Educación Inicial, Básica; Media, Especial y de Adultos.
CONSIDERADO: Que en la aplicación de la Ordenanza Na1 no obstante ser un
documento técnicamente bien concebido, se produjeron inconvenientes en la
parte referente a las promociones que se han reflejado, de manera significativa
en la viabilidad del proceso evaluativo.
CONSIDERANDO: Que la cantidad de pruebas establecidas en dicha Ordenanza,
con reducido tiempo entre una aplicación y otra, impide que el/la estudiante
pueda superar las dificultades manifestadas para alcanzar los propósitos propios
de las áreas/asignaturas evaluadas.
CONSIDERANDO: Que estudiantes antes que no pudieran promover al grado
inmediato superior porque la Ordenanza No. 1 ‘96 no permite la promoción de un
grado a otro en el Nivel Medio, con asignaturas o áreas pendientes, han preferido
desertar, antes que repetir el grado cursado.
CONSIDERANDO: Que el Sistema Educativo debe propiciar oportunidades y
brindar ofertas para la población desertora y para aquellos que, por razones
atendibles, no pueden asistir a programar regulares y desean superarse, situación
que no fue prevista en la Ordenanza I ‘96.
CONSIDERANDO: Que la libre escolaridad está amparada en el Artículo No.28,
literal (b) de la Ley de educación No. 66’97 promulgada el9de abril de 1997, lo
que abre el camino para la diversidad de oportunidades.
VISTA: La Ley de Educación No. 66´97, promulgada en fecha 9 de abril de 1997.
VISTA: La Ordenanza No. I ‘96 que establece el Sistema de Evaluación del
Curriculum de la Educación Inicia4 Básica, Media, Especia! y de Adultos
VISTAS: Las Resoluciones Nos 1662 ‘97 que establece la Tutoría para estudiantes
del Nivel Medio, y la No. 905 ‘97 que establece las normas y requerimientos para
los estudios de libre escolaridad en el Nivel Medio.
OIDAS: Las opiniones de la Secretaria de Estado de Educación y Cultura; de la
Subsecretaria de Estado de Educación, Encargada de los Asuntos Docentes, y de
las Directoras de Curriculum y Evaluación.
Elconsejo Nacional de Educación en uso de las atribuciones que le confiere el
artículo 78, (literal 0), de la Ley de Educación No. 66'97, dicta la siguiente:
ORDENANZA
Que modifica los artículos 51, 68, 69 y 70 de la Ordenanza 1 ‘96.
Art. 1.- Se modifica el artículo51 para adicionar un segundo párrafo, que en lo
adelante se leen así:
Art.5.1.- Repetirá el grado el/la alumno/a que al finalizar el año escolar haya
acumulado más del 20% de inasistencia a clases sin causas justificadas.
Párrafo 1.- Se consideran causas justificadas de inasistencia a clases:
• Enfermedades debidamente certificadas
• Accidentes que produzcan incapacidad temporal
• Muerte del padre, madre, tutor/a; o hermano/as
• Otras causas de fuerza mayor, consideradas válidas por la dirección del centro
educativo.
Párrafo 2: En los casos de centros nocturno, se consideran causas justificadas de
inasistencia a clases, los asuntos concernientes al horario de trabajo de los/las
estudiantes, debidamente comprobado por el/la directora/a del Centro.
Art. 2.-El Artículo 68 queda modificado de la siguiente forma: De igual manera
será promovido(a) al grado inmediato superior, el/la estudiante que haya
reprobado hasta dos (2) asignaturas y/o áreas del grado, las cuales podrán ser
del 1er. y 2do. Semestres, y deberán ser aprobadas antes de finalizar el grado al
cual fue promovido.
Párrafo 1- Los/as estudiantes promovidos (as) de un grado a otro, con hasta dos
asignaturas/ áreas pendientes (reprobadas), tendrán dos oportunidades para
presentar las mismas. Una al terminar el primer semestre y la otra al finalizar el
2do. semestre. En ambos casos estas pruebas o tutorías serán aplicadas antes de
las correspondientes a las de fin de semestre, siendo su aprobación condición
necesaria para participar en las pruebas de 2do. Semestre. Si reprueba una o las
dos asignaturas en esta última oportunidad, repetirá el grado que está cursando,
manteniendo bajo la misma condición la/las asignaturas pendiente/s de
aprobación.
Párrafo 2.- En el caso de los(os) estudiantes de 4to. Grado del Nivel Medio que no
son promovidas, estos tendrán las mismas oportunidades que los(os) estudiantes
de los demás Grados, esto es, solo deben presentar las(s) asignaturas(s) o áreas
reprobada(s) (una o dos) al finalizar el 1er. o el 2do. Semestre académico del
próximo año escolar en la fecha establecida para dichas pruebas.
Párrafo 3.- Las asignaturas y/o áreas reprobadas serán examinadas como
asignaturas pendientes y las pruebas aplicadas tendrán un valor de 100%. La
calificación mínima aprobatoria es de 70 puntos También podrán ser cursadas
mediante tutorías; conforme a lo que dispone la Resolución No.1662`97.
Art.3.- El Artículo 69 de la Ordenanza I ‘96 se modifica para ser leído así: Repetirá
el grado ella estudiante que después de presentarse a Pruebas Extraordinarias
haya reprobado tres (3) o más asignaturas y/o áreas del mismo grado, incluyendo
las reprobadas por inasistencia.
Art.4.- El contenido del Artículo 70 de la Ordenanza se suprime y en su lugar se
inserta un nuevo contenido referido a ¡os estudiantes libres:
Art. 70 de la-Ordenanza 1`96. Los estudiantes libres seguirán el mismo
régimen de semestres que establece la Ordenanza No. 1 ’95 y deben presentar
las mismas asignaturas o áreas establecidas en el Plan de Estudio de la Modalidad
General
Párrafo I- La valoración del rendimiento educativo será traducida a calificación
utilizando la escala numérica de 0 a 100 puntos; la que se obtendrá como
resultado de la calificación de la prueba de fin de semestre, con un valor del
100%.
Párrafo 2.- La calificación mínima aprobatoria es 70 puntos y estos estudiantes
tendrán las mismas oportunidades de exámenes que los estudiantes regulares.
Párrafo 3. Los estudiantes que, por efecto de convalidación de estudios, quedaron
con asignaturas/áreas pendientes de aprobación en distintos cursos, caen en la
categoría de estudiantes libres en lo que concierne a estas asignaturas. Por tanto
deben realizar su matriculación en los liceos, en las fechas señaladas en el
calendario escolar para regularizar su situación académica También aplica para
ellos la Resolución sobre tutoría No.16627.
Art. 5- Se instruye a la Dirección General de Currículo imprimir una nueva versión
de la Ordenanza 1´96 donde se inserten los Artículos modificados, para proveer a
los docentes de un solo documento que facilite su aplicabilidad y manejo.
Dada en Santo Domingo de Guzmán, D.N, Capital de la República Dominicana a
los 31 días del mes de agosto, del año mil novecientos noventa y ocho (1998).
Lic. Ligia Amada Melo
Secretaria de Estado de Educación y Cultura
Presidente del Consejo Nacional de Educación
Dr. Sostrato A. Acosta Sosa
Secretario del Consejo Nacional de Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018
WladimirVeliz
 
Evaluacion de bachillerato
Evaluacion de bachilleratoEvaluacion de bachillerato
Evaluacion de bachillerato
IES Juanelo Turriano
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Propuestas Consejo Escolar de Estado
Propuestas Consejo Escolar de EstadoPropuestas Consejo Escolar de Estado
Propuestas Consejo Escolar de Estado
20minutos
 
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACHReglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Eric Leyton Inostroza
 
Cristalografia y mineralogia
Cristalografia y mineralogiaCristalografia y mineralogia
Cristalografia y mineralogia
LaboratoriodeGeologa
 
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
Ing.Giovanni Antonio Mongella Gallo
 
Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)
MaríaJosé Arcic
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
IRENE AGUILAR
 
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Ministerio de Educación
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
Ruben Reyes
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
José Espinoza M
 

La actualidad más candente (12)

Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018Reglamentoevaluacion2018
Reglamentoevaluacion2018
 
Evaluacion de bachillerato
Evaluacion de bachilleratoEvaluacion de bachillerato
Evaluacion de bachillerato
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Propuestas Consejo Escolar de Estado
Propuestas Consejo Escolar de EstadoPropuestas Consejo Escolar de Estado
Propuestas Consejo Escolar de Estado
 
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACHReglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
Reglamento de Estudios- Comentarios FEUSACH
 
Cristalografia y mineralogia
Cristalografia y mineralogiaCristalografia y mineralogia
Cristalografia y mineralogia
 
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
Reglamento de evaluacion y control de estudio (rece)
 
Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
Decreto Ejecutivo Nº 35355-MEP y sus reformas, Reglamento de Evaluación de lo...
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 

Similar a Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96

Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Pamela Sanhueza
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
ncuevasb
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
dsaldi777
 
prueba
pruebaprueba
prueba
guest21b610
 
Progarama de recalendarización actividades académicas fci
Progarama de recalendarización actividades académicas fciProgarama de recalendarización actividades académicas fci
Progarama de recalendarización actividades académicas fci
MaríaJosé Arcic
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
javibaosbenitez
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
iesodiel
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
iesodiel
 
Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516
Vocalía De Comunicación
 
Reglamentos de evaluación 1º ciclo
Reglamentos    de evaluación 1º cicloReglamentos    de evaluación 1º ciclo
Reglamentos de evaluación 1º ciclo
Etelgar
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
dalidamart
 
Garantias ubb
Garantias ubbGarantias ubb
Garantias ubb
Pablo Melani
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
Daniel Floress
 
Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013
FEITEC ITCR
 
Sie 2017
Sie 2017Sie 2017
Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014
sofia8095
 
Resumen lomce silvia 140402
Resumen lomce silvia 140402Resumen lomce silvia 140402
Resumen lomce silvia 140402
aherabe
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
Jesus Villa
 
Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)
MaríaJosé Arcic
 
Reglamentos internos del coldipe 2012
Reglamentos internos del coldipe 2012Reglamentos internos del coldipe 2012
Reglamentos internos del coldipe 2012
Robert Frías
 

Similar a Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96 (20)

Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
 
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
Reglamento de promoción y evaluación de e.media 112 99
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Progarama de recalendarización actividades académicas fci
Progarama de recalendarización actividades académicas fciProgarama de recalendarización actividades académicas fci
Progarama de recalendarización actividades académicas fci
 
Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada Decreto 511 evaluación diferenciada
Decreto 511 evaluación diferenciada
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14Guia de acceso 2013 14
Guia de acceso 2013 14
 
Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516Instrucciones imparticion2pmar201516
Instrucciones imparticion2pmar201516
 
Reglamentos de evaluación 1º ciclo
Reglamentos    de evaluación 1º cicloReglamentos    de evaluación 1º ciclo
Reglamentos de evaluación 1º ciclo
 
Capitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blogCapitulo iii sie- blog
Capitulo iii sie- blog
 
Garantias ubb
Garantias ubbGarantias ubb
Garantias ubb
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
 
Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013Resolucion EM-R-02-2013
Resolucion EM-R-02-2013
 
Sie 2017
Sie 2017Sie 2017
Sie 2017
 
Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014
 
Resumen lomce silvia 140402
Resumen lomce silvia 140402Resumen lomce silvia 140402
Resumen lomce silvia 140402
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)Recalendarizacion primer semestre (1)
Recalendarizacion primer semestre (1)
 
Reglamentos internos del coldipe 2012
Reglamentos internos del coldipe 2012Reglamentos internos del coldipe 2012
Reglamentos internos del coldipe 2012
 

Más de Domingo Núñez

Proyecto 88
Proyecto 88Proyecto 88
Proyecto 88
Domingo Núñez
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Domingo Núñez
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
Domingo Núñez
 
Refomas educativas dominicanas
Refomas  educativas dominicanasRefomas  educativas dominicanas
Refomas educativas dominicanas
Domingo Núñez
 
Linea con foto
Linea con fotoLinea con foto
Linea con foto
Domingo Núñez
 
Refomas dominicanas 2
Refomas dominicanas 2Refomas dominicanas 2
Refomas dominicanas 2
Domingo Núñez
 
86 00 tarifa_colegios
86 00 tarifa_colegios86 00 tarifa_colegios
86 00 tarifa_colegios
Domingo Núñez
 
Constitucion dominicana 2010
Constitucion dominicana 2010Constitucion dominicana 2010
Constitucion dominicana 2010
Domingo Núñez
 
Ordenanza 01 1995
Ordenanza 01 1995Ordenanza 01 1995
Ordenanza 01 1995
Domingo Núñez
 
Reglamento de instituciones educativas privadas
Reglamento de instituciones educativas privadasReglamento de instituciones educativas privadas
Reglamento de instituciones educativas privadas
Domingo Núñez
 
Codigo trabajo republica_dominicana
Codigo trabajo republica_dominicanaCodigo trabajo republica_dominicana
Codigo trabajo republica_dominicana
Domingo Núñez
 
Ordenanza 01 96
Ordenanza 01 96 Ordenanza 01 96
Ordenanza 01 96
Domingo Núñez
 
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Tarea unidad 2
Domingo Núñez
 
Exposición para marco legal
Exposición para marco legalExposición para marco legal
Exposición para marco legal
Domingo Núñez
 
Tarea de la primera unidad
Tarea de la primera unidadTarea de la primera unidad
Tarea de la primera unidad
Domingo Núñez
 
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la ZanjaIntegración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Domingo Núñez
 
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la ZanjaIntegración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Domingo Núñez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Domingo Núñez
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
Domingo Núñez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Domingo Núñez
 

Más de Domingo Núñez (20)

Proyecto 88
Proyecto 88Proyecto 88
Proyecto 88
 
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo NúñezProyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
Proyecto innovador sobre el agua. Domingo Núñez
 
Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.Proyecto innovador sobre el agua.
Proyecto innovador sobre el agua.
 
Refomas educativas dominicanas
Refomas  educativas dominicanasRefomas  educativas dominicanas
Refomas educativas dominicanas
 
Linea con foto
Linea con fotoLinea con foto
Linea con foto
 
Refomas dominicanas 2
Refomas dominicanas 2Refomas dominicanas 2
Refomas dominicanas 2
 
86 00 tarifa_colegios
86 00 tarifa_colegios86 00 tarifa_colegios
86 00 tarifa_colegios
 
Constitucion dominicana 2010
Constitucion dominicana 2010Constitucion dominicana 2010
Constitucion dominicana 2010
 
Ordenanza 01 1995
Ordenanza 01 1995Ordenanza 01 1995
Ordenanza 01 1995
 
Reglamento de instituciones educativas privadas
Reglamento de instituciones educativas privadasReglamento de instituciones educativas privadas
Reglamento de instituciones educativas privadas
 
Codigo trabajo republica_dominicana
Codigo trabajo republica_dominicanaCodigo trabajo republica_dominicana
Codigo trabajo republica_dominicana
 
Ordenanza 01 96
Ordenanza 01 96 Ordenanza 01 96
Ordenanza 01 96
 
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Tarea unidad 2
 
Exposición para marco legal
Exposición para marco legalExposición para marco legal
Exposición para marco legal
 
Tarea de la primera unidad
Tarea de la primera unidadTarea de la primera unidad
Tarea de la primera unidad
 
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la ZanjaIntegración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
 
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la ZanjaIntegración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
Integración de las TIC a la Gestión del centro educativo la Zanja
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ordenanza 01 1998 que modifica los artículos nos.51, 68,69 y 7-o de la 1,96

  • 1. Ordenanza 1`98 Secretaría de Estado de Educación Consejo Nacional de Educación Ordenanza No. 1’98 Que modifica los artículos Nos.51, 68,69 y 7O de la Ordenanza No. 1 ‘96 sobre el Sistema de Evaluación del Curriculum de la Educación Inicial, Básica; Media, Especial y de Adultos. CONSIDERADO: Que en la aplicación de la Ordenanza Na1 no obstante ser un documento técnicamente bien concebido, se produjeron inconvenientes en la parte referente a las promociones que se han reflejado, de manera significativa en la viabilidad del proceso evaluativo. CONSIDERANDO: Que la cantidad de pruebas establecidas en dicha Ordenanza, con reducido tiempo entre una aplicación y otra, impide que el/la estudiante pueda superar las dificultades manifestadas para alcanzar los propósitos propios de las áreas/asignaturas evaluadas. CONSIDERANDO: Que estudiantes antes que no pudieran promover al grado inmediato superior porque la Ordenanza No. 1 ‘96 no permite la promoción de un grado a otro en el Nivel Medio, con asignaturas o áreas pendientes, han preferido desertar, antes que repetir el grado cursado. CONSIDERANDO: Que el Sistema Educativo debe propiciar oportunidades y brindar ofertas para la población desertora y para aquellos que, por razones atendibles, no pueden asistir a programar regulares y desean superarse, situación que no fue prevista en la Ordenanza I ‘96. CONSIDERANDO: Que la libre escolaridad está amparada en el Artículo No.28, literal (b) de la Ley de educación No. 66’97 promulgada el9de abril de 1997, lo que abre el camino para la diversidad de oportunidades. VISTA: La Ley de Educación No. 66´97, promulgada en fecha 9 de abril de 1997. VISTA: La Ordenanza No. I ‘96 que establece el Sistema de Evaluación del Curriculum de la Educación Inicia4 Básica, Media, Especia! y de Adultos VISTAS: Las Resoluciones Nos 1662 ‘97 que establece la Tutoría para estudiantes del Nivel Medio, y la No. 905 ‘97 que establece las normas y requerimientos para los estudios de libre escolaridad en el Nivel Medio. OIDAS: Las opiniones de la Secretaria de Estado de Educación y Cultura; de la Subsecretaria de Estado de Educación, Encargada de los Asuntos Docentes, y de las Directoras de Curriculum y Evaluación. Elconsejo Nacional de Educación en uso de las atribuciones que le confiere el artículo 78, (literal 0), de la Ley de Educación No. 66'97, dicta la siguiente: ORDENANZA Que modifica los artículos 51, 68, 69 y 70 de la Ordenanza 1 ‘96. Art. 1.- Se modifica el artículo51 para adicionar un segundo párrafo, que en lo adelante se leen así:
  • 2. Art.5.1.- Repetirá el grado el/la alumno/a que al finalizar el año escolar haya acumulado más del 20% de inasistencia a clases sin causas justificadas. Párrafo 1.- Se consideran causas justificadas de inasistencia a clases: • Enfermedades debidamente certificadas • Accidentes que produzcan incapacidad temporal • Muerte del padre, madre, tutor/a; o hermano/as • Otras causas de fuerza mayor, consideradas válidas por la dirección del centro educativo. Párrafo 2: En los casos de centros nocturno, se consideran causas justificadas de inasistencia a clases, los asuntos concernientes al horario de trabajo de los/las estudiantes, debidamente comprobado por el/la directora/a del Centro. Art. 2.-El Artículo 68 queda modificado de la siguiente forma: De igual manera será promovido(a) al grado inmediato superior, el/la estudiante que haya reprobado hasta dos (2) asignaturas y/o áreas del grado, las cuales podrán ser del 1er. y 2do. Semestres, y deberán ser aprobadas antes de finalizar el grado al cual fue promovido. Párrafo 1- Los/as estudiantes promovidos (as) de un grado a otro, con hasta dos asignaturas/ áreas pendientes (reprobadas), tendrán dos oportunidades para presentar las mismas. Una al terminar el primer semestre y la otra al finalizar el 2do. semestre. En ambos casos estas pruebas o tutorías serán aplicadas antes de las correspondientes a las de fin de semestre, siendo su aprobación condición necesaria para participar en las pruebas de 2do. Semestre. Si reprueba una o las dos asignaturas en esta última oportunidad, repetirá el grado que está cursando, manteniendo bajo la misma condición la/las asignaturas pendiente/s de aprobación. Párrafo 2.- En el caso de los(os) estudiantes de 4to. Grado del Nivel Medio que no son promovidas, estos tendrán las mismas oportunidades que los(os) estudiantes de los demás Grados, esto es, solo deben presentar las(s) asignaturas(s) o áreas reprobada(s) (una o dos) al finalizar el 1er. o el 2do. Semestre académico del próximo año escolar en la fecha establecida para dichas pruebas. Párrafo 3.- Las asignaturas y/o áreas reprobadas serán examinadas como asignaturas pendientes y las pruebas aplicadas tendrán un valor de 100%. La calificación mínima aprobatoria es de 70 puntos También podrán ser cursadas mediante tutorías; conforme a lo que dispone la Resolución No.1662`97. Art.3.- El Artículo 69 de la Ordenanza I ‘96 se modifica para ser leído así: Repetirá el grado ella estudiante que después de presentarse a Pruebas Extraordinarias haya reprobado tres (3) o más asignaturas y/o áreas del mismo grado, incluyendo las reprobadas por inasistencia. Art.4.- El contenido del Artículo 70 de la Ordenanza se suprime y en su lugar se inserta un nuevo contenido referido a ¡os estudiantes libres: Art. 70 de la-Ordenanza 1`96. Los estudiantes libres seguirán el mismo régimen de semestres que establece la Ordenanza No. 1 ’95 y deben presentar las mismas asignaturas o áreas establecidas en el Plan de Estudio de la Modalidad General Párrafo I- La valoración del rendimiento educativo será traducida a calificación utilizando la escala numérica de 0 a 100 puntos; la que se obtendrá como
  • 3. resultado de la calificación de la prueba de fin de semestre, con un valor del 100%. Párrafo 2.- La calificación mínima aprobatoria es 70 puntos y estos estudiantes tendrán las mismas oportunidades de exámenes que los estudiantes regulares. Párrafo 3. Los estudiantes que, por efecto de convalidación de estudios, quedaron con asignaturas/áreas pendientes de aprobación en distintos cursos, caen en la categoría de estudiantes libres en lo que concierne a estas asignaturas. Por tanto deben realizar su matriculación en los liceos, en las fechas señaladas en el calendario escolar para regularizar su situación académica También aplica para ellos la Resolución sobre tutoría No.16627. Art. 5- Se instruye a la Dirección General de Currículo imprimir una nueva versión de la Ordenanza 1´96 donde se inserten los Artículos modificados, para proveer a los docentes de un solo documento que facilite su aplicabilidad y manejo. Dada en Santo Domingo de Guzmán, D.N, Capital de la República Dominicana a los 31 días del mes de agosto, del año mil novecientos noventa y ocho (1998). Lic. Ligia Amada Melo Secretaria de Estado de Educación y Cultura Presidente del Consejo Nacional de Educación Dr. Sostrato A. Acosta Sosa Secretario del Consejo Nacional de Educación