SlideShare una empresa de Scribd logo
I.P.E.M. 43 – Presidente. Hipólito Yrigoyen
PROGRAMA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
CURSO: PRIMER AÑO A – B - C
-2015-
Profesores: Tello, Hugo – Lirio Cecilia
EJE Nº1: LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS
 Mundo Natural y Mundo Artificial. Interrelación del hombre con ambos Mundos.
 Las Necesidades: Concepto. Características. Clasificación. La Demanda.
 Productos tecnológicos: Bienes y servicios: Concepto.
Características. Clasificación de bienes (libres y económicos). Valor de los bienes
económicos y de servicios. (de uso, cambio y signo).
 Análisis Tecnológico: análisis de productos tecnológicos.
 El Proyecto Tecnológico como instrumento de la resolución de problemas. Pasos de un
Proyecto Tecnológico. Diseño y construcción de artefactos.
EJE Nº2: MEDIOS TÉCNICOS
 Procesos productivos. Pasos para elaborar un proceso productivo: determinación de la
materia prima y materiales, maquinarias y herramientas a utilizar. Distribución de tareas de
los operarios a través de un diagrama de bloque. Interacciones entre materia , energía e
información presentes en los procesos tecnológicos. Control de calidad de procesos y
productos.
 Instrumentos de medición.
 Condiciones ambientales de seguridad y de salud ocupacional.
 Maquinarias y herramientas.
 Operadores Tecnológicos: Palanca. Poleas fijas y móviles. Rueda . Correa. Plano inclinado.
Cuña. Tornillo. Estructuras, máquinas, sistemas de comunicaciones, programadores
mecánicos y sistemas automáticos con sensores.
 Comunicación a distancia. Análisis de los procesos de comunicación a distancia .
Codificación (Protocolos), transmisión, retransmisión, recepción, decodificación de las
señales sonoras y visuales . Medios auditivos, visuales y audiovisuales: Concepto. Diario,
Correo, Telégrafo, Teléfono, Señales Luminosas, uso de banderas, las antenas transmisoras,
los satélites, radio, cine, televisión, la computadora (redes de comunicación e Internet , uso
de las TIC). Códigos binarios.
 Diseño de transmisión de señales visuales o sonoras a distancia.
EJE Nº3: LA TECNOLOGÍA COMO PROCESO SOCIOCULTURAL
 Tecnología: Concepto. Ramas de la Tecnología: Duras y Blandas.
 Técnica: Concepto. Pasos para desarrollar una técnica. Cambios de las tecnologías a través
del tiempo: cambios socio-técnicos, del control manual a la automatización.
 Cambios socioculturales: los medios masivos de comunicación y de la información.
 La Ciencia: Concepto. El conocimiento científico y empírico. Relaciones entre ciencia,
técnica, tecnología, sociedad, cultura, economía y mercado.
Bibliografía: Tecnología 7. De Cristina Bonardi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
rtonarojas
 

La actualidad más candente (15)

Parra dv
Parra dvParra dv
Parra dv
 
Jahana
JahanaJahana
Jahana
 
Vision del mundo
Vision del mundoVision del mundo
Vision del mundo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Universidad de la salle trabajo de comunicacion aplicada los ng
Universidad de la salle trabajo de comunicacion aplicada los ngUniversidad de la salle trabajo de comunicacion aplicada los ng
Universidad de la salle trabajo de comunicacion aplicada los ng
 
Universidad de la salle trabajo de comunicacion aplicada los ng
Universidad de la salle trabajo de comunicacion aplicada los ngUniversidad de la salle trabajo de comunicacion aplicada los ng
Universidad de la salle trabajo de comunicacion aplicada los ng
 
Software educativo tics
Software educativo ticsSoftware educativo tics
Software educativo tics
 
Ingeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicacionesIngeniería en telecomunicaciones
Ingeniería en telecomunicaciones
 
Nuevas tecnologias -_t.i.c._2016
Nuevas tecnologias -_t.i.c._2016Nuevas tecnologias -_t.i.c._2016
Nuevas tecnologias -_t.i.c._2016
 
Tecnología de la Información y la Comunicación
Tecnología de la Información y la ComunicaciónTecnología de la Información y la Comunicación
Tecnología de la Información y la Comunicación
 
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
Plan de trabajo primer peiodo octavo 2016
 
Actividad1 power point_ferrarisvittar
Actividad1 power point_ferrarisvittarActividad1 power point_ferrarisvittar
Actividad1 power point_ferrarisvittar
 
Plan estudios septimo 2p 2019
Plan estudios septimo 2p 2019Plan estudios septimo 2p 2019
Plan estudios septimo 2p 2019
 
Punto número 1
Punto número 1Punto número 1
Punto número 1
 
NT sf-bjq
NT sf-bjqNT sf-bjq
NT sf-bjq
 

Similar a Programa 2015 educación tecnológica

Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_eeCultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
jacquelineeducar
 
Programa del taller de informática ii 2014
Programa del taller de informática ii 2014Programa del taller de informática ii 2014
Programa del taller de informática ii 2014
profemiria
 
Educación tecnológica 1°
Educación tecnológica 1°Educación tecnológica 1°
Educación tecnológica 1°
sandra_mariscal
 
Tercero semana 1
Tercero semana 1Tercero semana 1
Tercero semana 1
Mónica M.C
 

Similar a Programa 2015 educación tecnológica (20)

Introduccion a las TIC
Introduccion a las TICIntroduccion a las TIC
Introduccion a las TIC
 
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.pptid_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
id_corp_ppt_cuadrado_2022-1.ppt
 
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_eeCultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
Cultura, comunciacion y_educacion-flores2_ee
 
La tecnologia moderna
La tecnologia modernaLa tecnologia moderna
La tecnologia moderna
 
1 introduccion a-las_tic
1 introduccion a-las_tic1 introduccion a-las_tic
1 introduccion a-las_tic
 
Programa del taller de informática ii 2014
Programa del taller de informática ii 2014Programa del taller de informática ii 2014
Programa del taller de informática ii 2014
 
Diapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologiaDiapositivas de tecnologia
Diapositivas de tecnologia
 
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
CABA - Educación Tecnológica - NES - 2014-2020
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Educación tecnológica 1°
Educación tecnológica 1°Educación tecnológica 1°
Educación tecnológica 1°
 
Escuela de comercio n 2014 programas area educación tecnológica
Escuela de comercio n  2014 programas area educación tecnológicaEscuela de comercio n  2014 programas area educación tecnológica
Escuela de comercio n 2014 programas area educación tecnológica
 
Tic Eje 1 2008 Arrua
Tic Eje 1 2008 ArruaTic Eje 1 2008 Arrua
Tic Eje 1 2008 Arrua
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tic yoselin barrios
Tic yoselin barriosTic yoselin barrios
Tic yoselin barrios
 
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
Taller la tecnologia conceptos básicos uv 2015
 
Tercero semana 1
Tercero semana 1Tercero semana 1
Tercero semana 1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologias De La Informacion
Tecnologias De La InformacionTecnologias De La Informacion
Tecnologias De La Informacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño Curricular Educación Tecnológica NES CABA 2015
Diseño Curricular Educación Tecnológica NES CABA 2015Diseño Curricular Educación Tecnológica NES CABA 2015
Diseño Curricular Educación Tecnológica NES CABA 2015
 

Más de ipem43hipolitoyrigoyen (6)

Programa 2015 lengua extranjera inglés
Programa 2015 lengua extranjera inglésPrograma 2015 lengua extranjera inglés
Programa 2015 lengua extranjera inglés
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
Programa 2015 ciudadanía y participación
Programa 2015 ciudadanía y participaciónPrograma 2015 ciudadanía y participación
Programa 2015 ciudadanía y participación
 
Programa 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografiaPrograma 2015 ciencias sociales geografia
Programa 2015 ciencias sociales geografia
 
Programa 2015 ciencias naturales biología
Programa 2015 ciencias naturales biologíaPrograma 2015 ciencias naturales biología
Programa 2015 ciencias naturales biología
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Programa 2015 educación tecnológica

  • 1. I.P.E.M. 43 – Presidente. Hipólito Yrigoyen PROGRAMA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA CURSO: PRIMER AÑO A – B - C -2015- Profesores: Tello, Hugo – Lirio Cecilia EJE Nº1: LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS  Mundo Natural y Mundo Artificial. Interrelación del hombre con ambos Mundos.  Las Necesidades: Concepto. Características. Clasificación. La Demanda.  Productos tecnológicos: Bienes y servicios: Concepto. Características. Clasificación de bienes (libres y económicos). Valor de los bienes económicos y de servicios. (de uso, cambio y signo).  Análisis Tecnológico: análisis de productos tecnológicos.  El Proyecto Tecnológico como instrumento de la resolución de problemas. Pasos de un Proyecto Tecnológico. Diseño y construcción de artefactos. EJE Nº2: MEDIOS TÉCNICOS  Procesos productivos. Pasos para elaborar un proceso productivo: determinación de la materia prima y materiales, maquinarias y herramientas a utilizar. Distribución de tareas de los operarios a través de un diagrama de bloque. Interacciones entre materia , energía e información presentes en los procesos tecnológicos. Control de calidad de procesos y productos.  Instrumentos de medición.  Condiciones ambientales de seguridad y de salud ocupacional.  Maquinarias y herramientas.  Operadores Tecnológicos: Palanca. Poleas fijas y móviles. Rueda . Correa. Plano inclinado. Cuña. Tornillo. Estructuras, máquinas, sistemas de comunicaciones, programadores mecánicos y sistemas automáticos con sensores.  Comunicación a distancia. Análisis de los procesos de comunicación a distancia . Codificación (Protocolos), transmisión, retransmisión, recepción, decodificación de las señales sonoras y visuales . Medios auditivos, visuales y audiovisuales: Concepto. Diario, Correo, Telégrafo, Teléfono, Señales Luminosas, uso de banderas, las antenas transmisoras, los satélites, radio, cine, televisión, la computadora (redes de comunicación e Internet , uso de las TIC). Códigos binarios.  Diseño de transmisión de señales visuales o sonoras a distancia. EJE Nº3: LA TECNOLOGÍA COMO PROCESO SOCIOCULTURAL  Tecnología: Concepto. Ramas de la Tecnología: Duras y Blandas.  Técnica: Concepto. Pasos para desarrollar una técnica. Cambios de las tecnologías a través del tiempo: cambios socio-técnicos, del control manual a la automatización.  Cambios socioculturales: los medios masivos de comunicación y de la información.  La Ciencia: Concepto. El conocimiento científico y empírico. Relaciones entre ciencia, técnica, tecnología, sociedad, cultura, economía y mercado. Bibliografía: Tecnología 7. De Cristina Bonardi.