SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Bracero
Origen del Programa Bracero
 El Programa surge
en el año de 1942,
por la fuerte
escasez de mano de
obra
norteamericana
como consecuencia
de la Segunda
Guerra Mundial. En
donde casi cinco
millones de
mexicanos entraron
a laborar en los
campos agrícolas de
los Estados Unidos.
Los contratos del Programa Bracero eran controlados por asociaciones independientes
de agricultores y la Oficina de Cultivo. Escritos en inglés, los contratos eran
rompecabezas para los trabajadores, quienes los firmaban sin saber los términos de
empleo y sin entender que estos eliminaban sus derechos laborales.
 Cubrir únicamente la escasez
de mano de obra.
 No habrá trato
discriminatorio para los
mexicanos.
 Se garantiza los gastos de
transportación.
 La contratación se hará ,
mediante un contrato.
 El trabajo del bracero es
exclusivamente para la
agricultura.
 Libertad de comprar donde
ellos quieran.
 Habitaciones, instalaciones y
sanitarios en buen estado
Principales puntos del programa
Los braceros sufrieron en carne propia actos de
discriminación no solamente a manos de grupos racistas
extremistas sino aún del ciudadano texano común.
Año: Braceros:
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
4,203
52,098
62,170
49,454
32,043
19,632
35,345
107,000
67,500
192,000
197,100
201,380
309,033
398,650
445,197
436,049
432,857
437,643
315,846
291,420
194,978
186,865
177,736
20,286
8,647
7,703
Braceros a los Estados Unidos
Para los años 60, el sobreflujo de trabajadores agrícolas "ilegales", junto con
la invención de la cosechadora de algodón mecánica, hicieron del Programa
Bracero una política poco práctica y atractiva. Estos eventos y la violación de
los derechos laborales del bracero, pusieron fin a dicho programa en 1964.
Testimonio de un
Ex bracero
 Eugenio Angulo Núñez
 Nacido en 1938.
 Trabajador de la sierra Duranguense.
 Largos viajes para bajar de la sierra.
 Llegar a Culiacán y enlistarse para conseguir carta
de recomendación.
 De no ser así, debían obtenerlo piscando 2 mil kilos
de algodón en algún valle sonorense
(aproximadamente 50 días), para poder ser
contratados para ir al norte.
 Eugenio trabajó de 1962 a 1966 en Arizona y
California ocupándose del corte de lechuga,
tomate y chile.
 Para el como otros ex braceros rememorar esta
situación de su pasado migrante, definitivamente les
otorga insatisfacción actual
 Eugenio volvió a casa con solo el 60% de la paga
prometida sin obtener una explicación, prometieron
saldar la deuda y jamás lo hicieron.
 Jesús Campoya Calderón, originario de San
Diego, Chihuahua, fue uno más de los miles de
braceros que laboraron en los campos de Texas y
Nuevo México. Don Jesús actualmente vive en
México y aún recuerda sus años de "bracero"
 El Trocadero.
consistía de una hilera de ventanillas.
una entrevista sencilla inicial en la primera ventanilla.
la segunda ventanilla para someterse a un interrogatorio más
intensivo sobre su experiencia laboral y sus calificaciones.
(marcas o huellas de su arduo trabajo de campo)
 Una vez aprobado era enviado a la tercera
ventanilla donde firmaba su contrato y le tomaban
la fotografía que adornaría su tarjeta de bracero.
 Después, los contratados eran transportados de la
Ciudad de Chihuahua a la frontera. En Ciudad
Juárez esperaban otro par de días mientras los
oficiales del Servicio de Inmigración estampaban el
sello de aprobación en sus permisos.
 De El Paso eran transportados al Centro de
Procesamiento "Río Vista" localizado en Fabens, en
el llamado Valle Bajo de El Paso. En dicho centro los
hacían que se bañaran y luego los rociaban con un
extraño polvo blanco.
 Trabajaban algodón de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
 Se les pagaba $2.10 (dos dólares y diez centavos)
por las cien libras de algodón.
 “Trabajé cuatro meses, siete días a la semana,
cuando menos 12 horas diarias y al final del
contrato regresé a mi casa con casi 300 dólares en
la bolsa...”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Maricela Vásquez Flores
 
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUHistoria y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Christian Pino Lanata
 
Historia
HistoriaHistoria
Post wwii america presentation usii-8b
Post wwii america presentation usii-8b Post wwii america presentation usii-8b
Post wwii america presentation usii-8b
MrsBrownMEH
 
Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
Irving Akd LQpez
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Un Tal Juan Vqz
 
Alocución a la poesía
Alocución a la poesíaAlocución a la poesía
Alocución a la poesíaYalibel Vidal
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60historiageografia
 
Weatherization Powerpoint
Weatherization PowerpointWeatherization Powerpoint
Weatherization Powerpoint
aecp
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaElenvardo González
 
DIAPOSITIVASOFERTA AGREGADA - EQUILIBRIO.pdf
DIAPOSITIVASOFERTA AGREGADA - EQUILIBRIO.pdfDIAPOSITIVASOFERTA AGREGADA - EQUILIBRIO.pdf
DIAPOSITIVASOFERTA AGREGADA - EQUILIBRIO.pdf
Santiago678418
 
La nueva historia: la historia desde abajo y otras formas de hacer historia
La nueva historia: la historia desde abajo y otras formas de hacer historiaLa nueva historia: la historia desde abajo y otras formas de hacer historia
La nueva historia: la historia desde abajo y otras formas de hacer historia
Francisco Baena Sánchez
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
rositadelpilarsanchez
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
Comité Estrategico de Nuevo León
 

La actualidad más candente (20)

Militarismo
MilitarismoMilitarismo
Militarismo
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUHistoria y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Post wwii america presentation usii-8b
Post wwii america presentation usii-8b Post wwii america presentation usii-8b
Post wwii america presentation usii-8b
 
Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
 
Crisis economica de 1929 (1)
Crisis economica de 1929 (1)Crisis economica de 1929 (1)
Crisis economica de 1929 (1)
 
Crisis Del 30
Crisis Del 30Crisis Del 30
Crisis Del 30
 
1930 crisis y gran depresión
1930  crisis y gran depresión1930  crisis y gran depresión
1930 crisis y gran depresión
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
 
dictaduras
dictadurasdictaduras
dictaduras
 
Alocución a la poesía
Alocución a la poesíaAlocución a la poesía
Alocución a la poesía
 
Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60Movimientos sociales de la década del 60
Movimientos sociales de la década del 60
 
Weatherization Powerpoint
Weatherization PowerpointWeatherization Powerpoint
Weatherization Powerpoint
 
América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
DIAPOSITIVASOFERTA AGREGADA - EQUILIBRIO.pdf
DIAPOSITIVASOFERTA AGREGADA - EQUILIBRIO.pdfDIAPOSITIVASOFERTA AGREGADA - EQUILIBRIO.pdf
DIAPOSITIVASOFERTA AGREGADA - EQUILIBRIO.pdf
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
 
La nueva historia: la historia desde abajo y otras formas de hacer historia
La nueva historia: la historia desde abajo y otras formas de hacer historiaLa nueva historia: la historia desde abajo y otras formas de hacer historia
La nueva historia: la historia desde abajo y otras formas de hacer historia
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
 

Destacado

Bracero Program
Bracero ProgramBracero Program
Bracero Programorrk
 
The Bracero Program
The Bracero ProgramThe Bracero Program
The Bracero Programmckrysia
 
the wwii homefront
the wwii homefrontthe wwii homefront
the wwii homefrontlibbie967
 
Política de sustitución de importaciones
Política de sustitución de importacionesPolítica de sustitución de importaciones
Política de sustitución de importacionesPedro Martínez
 
El milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos socialesEl milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos socialesCarolinaMHL
 
Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015
Judith Medina Vela
 

Destacado (7)

Bracero Program
Bracero ProgramBracero Program
Bracero Program
 
The Bracero Program
The Bracero ProgramThe Bracero Program
The Bracero Program
 
the wwii homefront
the wwii homefrontthe wwii homefront
the wwii homefront
 
Política de sustitución de importaciones
Política de sustitución de importacionesPolítica de sustitución de importaciones
Política de sustitución de importaciones
 
El milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos socialesEl milagro mexicano y los movimientos sociales
El milagro mexicano y los movimientos sociales
 
Modelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importacionesModelo de sustitución de importaciones
Modelo de sustitución de importaciones
 
Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015Economia en México de 1940 a 2015
Economia en México de 1940 a 2015
 

Similar a Programa Bracero - Migración.

Migraciones de México a Estados Unidos
Migraciones de México a Estados Unidos Migraciones de México a Estados Unidos
Migraciones de México a Estados Unidos
fabian cruz
 
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
Cesar chavez y el United Farm Workers UnionCesar chavez y el United Farm Workers Union
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
Herman Hall
 
Una situación compleja
Una situación complejaUna situación compleja
Una situación complejaAndrea Tejera
 
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiadoResendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Prepa en Línea SEP.
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriatotutuche
 
Conferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicanaConferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicanaDan Domínguerson
 
S.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticiaS.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticia
Alejandro Mendez
 
S.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticiaS.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticiaAdrian Mendez
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Angel Monagas
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3TERESITA64
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3TERESITA64
 
La masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasLa masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasHelem Alejandra
 
Las baneras
Las banerasLas baneras
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3TERESITA64
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3TERESITA64
 
México bárbaro John Kenneth Turner
México bárbaro John Kenneth TurnerMéxico bárbaro John Kenneth Turner
México bárbaro John Kenneth Turner
Jairo Israel Reyes
 
México bárbaro (1)
México bárbaro (1)México bárbaro (1)
México bárbaro (1)
brendaliz811
 
Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles
Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles
Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles
NA1857
 

Similar a Programa Bracero - Migración. (20)

Migraciones de México a Estados Unidos
Migraciones de México a Estados Unidos Migraciones de México a Estados Unidos
Migraciones de México a Estados Unidos
 
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
Cesar chavez y el United Farm Workers UnionCesar chavez y el United Farm Workers Union
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
 
Una situación compleja
Una situación complejaUna situación compleja
Una situación compleja
 
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiadoResendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Conferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicanaConferencia revolucion mexicana
Conferencia revolucion mexicana
 
S.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticiaS.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticia
 
S.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticiaS.4 prod.2 narracion ficticia
S.4 prod.2 narracion ficticia
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
La masacre delas Bananeras
La masacre delas BananerasLa masacre delas Bananeras
La masacre delas Bananeras
 
Las baneras
Las banerasLas baneras
Las baneras
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
Chicano
ChicanoChicano
Chicano
 
Narracion ficticia
Narracion ficticiaNarracion ficticia
Narracion ficticia
 
México bárbaro John Kenneth Turner
México bárbaro John Kenneth TurnerMéxico bárbaro John Kenneth Turner
México bárbaro John Kenneth Turner
 
México bárbaro (1)
México bárbaro (1)México bárbaro (1)
México bárbaro (1)
 
Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles
Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles
Migrantes mexicanos, dualidades y nuevos perfiles
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Programa Bracero - Migración.

  • 2. Origen del Programa Bracero  El Programa surge en el año de 1942, por la fuerte escasez de mano de obra norteamericana como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. En donde casi cinco millones de mexicanos entraron a laborar en los campos agrícolas de los Estados Unidos.
  • 3. Los contratos del Programa Bracero eran controlados por asociaciones independientes de agricultores y la Oficina de Cultivo. Escritos en inglés, los contratos eran rompecabezas para los trabajadores, quienes los firmaban sin saber los términos de empleo y sin entender que estos eliminaban sus derechos laborales.
  • 4.  Cubrir únicamente la escasez de mano de obra.  No habrá trato discriminatorio para los mexicanos.  Se garantiza los gastos de transportación.  La contratación se hará , mediante un contrato.  El trabajo del bracero es exclusivamente para la agricultura.  Libertad de comprar donde ellos quieran.  Habitaciones, instalaciones y sanitarios en buen estado Principales puntos del programa
  • 5. Los braceros sufrieron en carne propia actos de discriminación no solamente a manos de grupos racistas extremistas sino aún del ciudadano texano común.
  • 7. Para los años 60, el sobreflujo de trabajadores agrícolas "ilegales", junto con la invención de la cosechadora de algodón mecánica, hicieron del Programa Bracero una política poco práctica y atractiva. Estos eventos y la violación de los derechos laborales del bracero, pusieron fin a dicho programa en 1964.
  • 8. Testimonio de un Ex bracero  Eugenio Angulo Núñez  Nacido en 1938.  Trabajador de la sierra Duranguense.
  • 9.  Largos viajes para bajar de la sierra.  Llegar a Culiacán y enlistarse para conseguir carta de recomendación.  De no ser así, debían obtenerlo piscando 2 mil kilos de algodón en algún valle sonorense (aproximadamente 50 días), para poder ser contratados para ir al norte.
  • 10.  Eugenio trabajó de 1962 a 1966 en Arizona y California ocupándose del corte de lechuga, tomate y chile.  Para el como otros ex braceros rememorar esta situación de su pasado migrante, definitivamente les otorga insatisfacción actual
  • 11.  Eugenio volvió a casa con solo el 60% de la paga prometida sin obtener una explicación, prometieron saldar la deuda y jamás lo hicieron.
  • 12.  Jesús Campoya Calderón, originario de San Diego, Chihuahua, fue uno más de los miles de braceros que laboraron en los campos de Texas y Nuevo México. Don Jesús actualmente vive en México y aún recuerda sus años de "bracero"
  • 13.  El Trocadero. consistía de una hilera de ventanillas. una entrevista sencilla inicial en la primera ventanilla. la segunda ventanilla para someterse a un interrogatorio más intensivo sobre su experiencia laboral y sus calificaciones. (marcas o huellas de su arduo trabajo de campo)
  • 14.  Una vez aprobado era enviado a la tercera ventanilla donde firmaba su contrato y le tomaban la fotografía que adornaría su tarjeta de bracero.
  • 15.  Después, los contratados eran transportados de la Ciudad de Chihuahua a la frontera. En Ciudad Juárez esperaban otro par de días mientras los oficiales del Servicio de Inmigración estampaban el sello de aprobación en sus permisos.
  • 16.  De El Paso eran transportados al Centro de Procesamiento "Río Vista" localizado en Fabens, en el llamado Valle Bajo de El Paso. En dicho centro los hacían que se bañaran y luego los rociaban con un extraño polvo blanco.
  • 17.  Trabajaban algodón de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.  Se les pagaba $2.10 (dos dólares y diez centavos) por las cien libras de algodón.  “Trabajé cuatro meses, siete días a la semana, cuando menos 12 horas diarias y al final del contrato regresé a mi casa con casi 300 dólares en la bolsa...”.