SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTA RICA EXPORTA
Proyecto para la incentivación de las exportaciones costarricenses
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO HUMANITARIO
INTERCULTURAL Y ECONÓMICO
19 Noviembre 2020
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
PAG. 3
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
PAG. 2
a Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica, es
un departamento autónomo creado dentro de la
Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel
Iberoamérica CMCCII con el aval de la Asociación de
Desarrollo Humanitario Intercultural y Económico ADHIE.
Su principal objetivo es el de dar asistencia a los
ciudadanos que viven en el extranjero, promover la imagen
de Costa Rica a nivel económico como cultural y dar
asistencia a las empresas costarricenses en el ámbito
comercial y legal la pandemia.
L
PAG. 3de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
osta Rica Exporta es un programa desarrollado por
la CMCCII y la OSPCR para la promoción de los
productos manufacturados en Costa Rica.
A través de esta propuesta, buscamos facilitar el acceso
a nuevos mercados internacionales a las empresas
costarricenses mejorando su capacidad de
competitividad al reducir las barreras logísticas,
disminuir la cadena de intermediarios y reducir los costes
operativos externos que usualmente se generan al
realizar una exportación.
C
PAG. 3
PAG. 4
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
PAG. 5
Asesorar a las empresas en la creación de planes estratégicos de
comercialización.
Facilitar el acceso de las PYMES a la colocación de productos en el
extranjero.
Mejorar el margen de u�lidad del exportador, reduciendo la cadena
de intermediarios.
Ayudar a la apertura de protocolos fitosanitarios en los mercados
meta.
Crear mejores condiciones logís�cas, para reducir los costes de
transporte y habilitar nuevas rutas de mercado.
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
1
2
3
4
5
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
PAG. 6
La Oficina de ventas busca
intermediaros locales o
importadores
El cliente final compra el
producto al distribuidor o al
punto final de venta
Los puntos de venta
compran directa o
indirectamente el
producto al importador
o a su distribuidor
El importador compra a la
fábrica o al intermediario
local y realiza los trámites
de nacionalización,
almacenaje, logís�ca y
ventas en el des�no
Fábrica o intermediario local
realiza los trámites para
exportar
La Fabrica crea el producto
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
PAG. 7
Dentro del cálculo del precio final de un producto importado par�cipan principalmente los siguientes actores:
Si bien existen otros pequeños actores que intervienen en el precio tales como entes gubernamentales, transpor�stas y otros,
estos generalmente se encuentran incluidos dentro del margen de u�lidad de los actores principales.
Fabricante
Es quien brinda el precio base del producto
Importador / distribuidor
Maneja márgenes de u�lidad de entre 30% a 50% según la oportunidad y los intermediarios
Distribuidor / Punto de venta
Usualmente maneja un margen de 30/40% sobre el precio que da el importador
PAG. 3
La empresa interesada deberá solicitar una cita con un representante de la OSPCR
para que analice el proyecto en cues�ón.
Despues de la reunión, la OSPCR realizará un estudio de mercado para analizar el
potencial compe��vo tanto de la empresa como del producto que ofrece.
En caso de que el resultado del estudio sea posi�vo se invitará al exportador a
par�cipar en el programa Costa Rica exporta.
Al ingresar en el programa, se desarrollará un plan estratégico junto con el exportador
para ingresar en el mercado meta, donde se analizarán y se preparará al producto y la
empresa para que ingresen y se posicionen en el nuevo mercado.
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
4
PAG. 8
El plan de acción del programa se basa en los siguientes puntos:
1
2
3
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
El importador no facilita opciones de financiamiento
al exportador para desarrollar la operación.
El importador no comparte usualmente el
conocimiento al detalle de las costumbres y
cultural del mercado meta y de sus compe�dores
con el exportador
El importador toma la decisión de compra en base a
la oferta global del mercado y en sus obje�vos
comerciales sin dar preferencia al país de origen
La OSPCR bajo previa aprobación podrá acceder a
nuestros programas de financiamiento para que el
exportador tenga liquidez para exportar.
La OSPCR capacita al exportador para que tenga
conocimiento de la evolución de la competencia y
tener acceso a nuestras herramientas de inteligencia
comercial.
La OSPCR se enfoca en posicionar los productos
costarricenses en el extranjero para fortalecer la
industria nacional.
Exportación ordinaria Costa Rica Exporta
PAG. 9
PAG. 10de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
Los exportadores necesitan negociar con los
importadores para poder ingresar al mercado meta.
Los importadores man�enen el control de la
negociación gracias a su infraestructura y control
del mercado local.
Los importadores se reservan entre un 30 a 50%
o más de u�lidad sobre el precio de compra.
La OSPCR cumple la función de “importador”
asumiendo toda la labor técnica y logís�ca para poder
introducir y vender el producto en el des�no deseado.
La OSPCR actúa como una “extensión” de la oficina de
ventas del exportador para que así pueda tener mayor
poder de negociación y mejorar su rentabilidad.
La OSPCR mejora el margen de u�lidad del exportador
al solicitar solo el 12% de beneficio sobre el precio de
venta dejando el restante a favor del exportador.
Exportación ordinaria Costa Rica Exporta
PAG. 3de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
A través de la Cámara de Comercio, la OSPCR
tiene acceso a convenios de posicionamiento de
productos con cadenas de grandes superficies
en algunos de los supermercados
internacionales.
En caso de que alguna empresa no tenga las
condiciones necesarias para ingresar en el
programa “Costa Rica Exporta” podrá ingresar en
el programa de incubación del Departamento de
Apoyo al emprendedor de la CMCCII.
PAG. 11
PAG. 3
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
a continuación, para comprender mejor el impacto que puede tener esta operación en una
exportación, procederemos a presentar un ejemplo del desglose de precios en el Palmito:
Tal y como podemos observar, mientras que una lata de palmito tiene un precio de CIF
España de 0,90 la unidad, esta, en el momento de cruzar la frontera aduanera y llegar a
un punto de venta en Barcelona, el producto recibirá un incremento de sobreprecio de
hasta un 266%.
Si bien es cierto que estos márgenes de utilidad varían entre cada producto, a pesar de
ello, este ejemplo ayuda a comprender como funciona la estructura de costes en los
productos importados.
Ejemplo de desglose de precios
PAG. 12
PAG. 3de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
Tipo de cambio utilizado: 1 euro = 721 colones
Todos los precios utilizados están sin IVA
Hemos utilizado como ejemplo un producto, pero márgenes
semejantes es posible observarlos en diversos productos,
especialmente del sector alimentario.
PAG. 13
Comentarios:
Observaciones finales
Precio promedio en supermercados de Costa Rica
Precio promedio en supermercados de España
Departamento de aduanas de la Unión Europea
Departamento de comercio de la CMCCII.
Fuentes:
PAG. 3PAG. 14
de Comercio y Cooperación
ISRAEL IBEROAMÉRICA
‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
www.chamberiberisrael.org
www.ospcr.org
cri@chamberiberisrael.org
+(506) 4010-4220
cri@ospcr.org
Eliminamos las barreras para que
juntos alcancemos el éxito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
Junior Bustíos Gómez
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...
Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...
Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...
BIZKAIRED Bizkaia
 
Planeamiento de una empresa bm
Planeamiento de una empresa bmPlaneamiento de una empresa bm
Planeamiento de una empresa bm
paolapatriciacr
 
PRESENTACION FALABELLA
PRESENTACION FALABELLAPRESENTACION FALABELLA
PRESENTACION FALABELLA
Italo Espinoza
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Pedro Espino Vargas- Exportando paso a paso
 Pedro Espino Vargas- Exportando paso a paso Pedro Espino Vargas- Exportando paso a paso
Pedro Espino Vargas- Exportando paso a paso
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Colombia organismos locales de apoyo
Colombia   organismos locales de apoyoColombia   organismos locales de apoyo
Colombia organismos locales de apoyoBe Global
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
J̶o̶n̶a̶t̶a̶o̶ G̶ó̶m̶z̶ ̶P̶r̶é̶z̶
 
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
ProColombia
 
Comercio (trabajo de investigacion)
Comercio (trabajo de investigacion)Comercio (trabajo de investigacion)
Comercio (trabajo de investigacion)wilvane
 
Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
Alexandra Godoy
 
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011Richard Anthony Callo
 

La actualidad más candente (18)

Matriz de
Matriz deMatriz de
Matriz de
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
Guia 4
 
Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...
Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...
Jornada internacionalización bizkaired - Intervención José Ángel Corres, Pre...
 
Garcia ck
Garcia ckGarcia ck
Garcia ck
 
Falabella
FalabellaFalabella
Falabella
 
Planeamiento de una empresa bm
Planeamiento de una empresa bmPlaneamiento de una empresa bm
Planeamiento de una empresa bm
 
PRESENTACION FALABELLA
PRESENTACION FALABELLAPRESENTACION FALABELLA
PRESENTACION FALABELLA
 
Analisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottusAnalisis competitivo de tottus
Analisis competitivo de tottus
 
Pedro Espino Vargas- Exportando paso a paso
 Pedro Espino Vargas- Exportando paso a paso Pedro Espino Vargas- Exportando paso a paso
Pedro Espino Vargas- Exportando paso a paso
 
Colombia organismos locales de apoyo
Colombia   organismos locales de apoyoColombia   organismos locales de apoyo
Colombia organismos locales de apoyo
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
 
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
GUÍA PRÁCTICA PARA EXPORTACIÓN POR TRÁFICO POSTAL Y MUESTRAS SIN VALOR COMERC...
 
Comercio (trabajo de investigacion)
Comercio (trabajo de investigacion)Comercio (trabajo de investigacion)
Comercio (trabajo de investigacion)
 
Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.Unidad 3. Marco institucional y legal.
Unidad 3. Marco institucional y legal.
 
Formas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresaFormas de internacionalizar una empresa
Formas de internacionalizar una empresa
 
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 

Similar a Programa costa rica exporta

Incentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianasIncentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianas
jorge perdomo
 
Proexport
ProexportProexport
Proexportloysmg
 
APEX
APEXAPEX
MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012
Hernani Larrea
 
EXPORT-AR
EXPORT-AR EXPORT-AR
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015ProColombia
 
Expansión internacional Procolombia
Expansión internacional ProcolombiaExpansión internacional Procolombia
Expansión internacional Procolombia
ProColombia
 
Estructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombiaEstructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombia
isabella vivas
 
Comercio exterior computo
Comercio exterior computoComercio exterior computo
Comercio exterior computo
Geohope
 
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxoooooooooooooooooooooooooooooooooooooSESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ginebracatalina7
 
Guia de exportacion 2018
Guia de exportacion 2018Guia de exportacion 2018
Guia de exportacion 2018
Betania Ferreira
 
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportaciónEvidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Fercho_Crespo
 
Guia comercio internacional
Guia comercio internacionalGuia comercio internacional
Guia comercio internacionalMayerly Aguilera
 
SERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTARSERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTAR
WSys Servicios
 
Cartilla Prepárese exportar
Cartilla Prepárese exportarCartilla Prepárese exportar
Cartilla Prepárese exportar
ProColombia
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptxNEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
EduardoGranda2
 
Revista de la Fundación Exportar #20
Revista de la Fundación Exportar #20Revista de la Fundación Exportar #20
Revista de la Fundación Exportar #20
Noticias de Exportar
 

Similar a Programa costa rica exporta (20)

Incentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianasIncentivos a la exportaciones colombianas
Incentivos a la exportaciones colombianas
 
Proexport
ProexportProexport
Proexport
 
APEX
APEXAPEX
APEX
 
MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012MINCETUR - Guia exportadora 2012
MINCETUR - Guia exportadora 2012
 
EXPORT-AR
EXPORT-AR EXPORT-AR
EXPORT-AR
 
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
 
Expansión internacional Procolombia
Expansión internacional ProcolombiaExpansión internacional Procolombia
Expansión internacional Procolombia
 
Estructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombiaEstructura del comercio exterior en colombia
Estructura del comercio exterior en colombia
 
Comercio exterior computo
Comercio exterior computoComercio exterior computo
Comercio exterior computo
 
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxoooooooooooooooooooooooooooooooooooooSESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
SESION 3.pptxooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
incentivos para la exportación
incentivos para la exportación incentivos para la exportación
incentivos para la exportación
 
Guia de exportacion 2018
Guia de exportacion 2018Guia de exportacion 2018
Guia de exportacion 2018
 
Evidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportaciónEvidencia 1 asesoría caso exportación
Evidencia 1 asesoría caso exportación
 
Guia comercio internacional
Guia comercio internacionalGuia comercio internacional
Guia comercio internacional
 
SERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTARSERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTAR
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Creacion SECOTRADE PUEBLA
Creacion SECOTRADE PUEBLACreacion SECOTRADE PUEBLA
Creacion SECOTRADE PUEBLA
 
Cartilla Prepárese exportar
Cartilla Prepárese exportarCartilla Prepárese exportar
Cartilla Prepárese exportar
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptxNEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
NEGOCIOS INTERNACIONALES EXPOSICION.pptx
 
Revista de la Fundación Exportar #20
Revista de la Fundación Exportar #20Revista de la Fundación Exportar #20
Revista de la Fundación Exportar #20
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Programa costa rica exporta

  • 1. COSTA RICA EXPORTA Proyecto para la incentivación de las exportaciones costarricenses ASOCIACIÓN DE DESARROLLO HUMANITARIO INTERCULTURAL Y ECONÓMICO 19 Noviembre 2020 de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
  • 2. PAG. 3 de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ PAG. 2 a Oficina de Soporte y Promoción de Costa Rica, es un departamento autónomo creado dentro de la Cámara Multilateral de Comercio y Cooperación Israel Iberoamérica CMCCII con el aval de la Asociación de Desarrollo Humanitario Intercultural y Económico ADHIE. Su principal objetivo es el de dar asistencia a los ciudadanos que viven en el extranjero, promover la imagen de Costa Rica a nivel económico como cultural y dar asistencia a las empresas costarricenses en el ámbito comercial y legal la pandemia. L
  • 3. PAG. 3de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ osta Rica Exporta es un programa desarrollado por la CMCCII y la OSPCR para la promoción de los productos manufacturados en Costa Rica. A través de esta propuesta, buscamos facilitar el acceso a nuevos mercados internacionales a las empresas costarricenses mejorando su capacidad de competitividad al reducir las barreras logísticas, disminuir la cadena de intermediarios y reducir los costes operativos externos que usualmente se generan al realizar una exportación. C PAG. 3
  • 4. PAG. 4 de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬
  • 5. PAG. 5 Asesorar a las empresas en la creación de planes estratégicos de comercialización. Facilitar el acceso de las PYMES a la colocación de productos en el extranjero. Mejorar el margen de u�lidad del exportador, reduciendo la cadena de intermediarios. Ayudar a la apertura de protocolos fitosanitarios en los mercados meta. Crear mejores condiciones logís�cas, para reducir los costes de transporte y habilitar nuevas rutas de mercado. de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ 1 2 3 4 5
  • 6. de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ PAG. 6 La Oficina de ventas busca intermediaros locales o importadores El cliente final compra el producto al distribuidor o al punto final de venta Los puntos de venta compran directa o indirectamente el producto al importador o a su distribuidor El importador compra a la fábrica o al intermediario local y realiza los trámites de nacionalización, almacenaje, logís�ca y ventas en el des�no Fábrica o intermediario local realiza los trámites para exportar La Fabrica crea el producto
  • 7. de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ PAG. 7 Dentro del cálculo del precio final de un producto importado par�cipan principalmente los siguientes actores: Si bien existen otros pequeños actores que intervienen en el precio tales como entes gubernamentales, transpor�stas y otros, estos generalmente se encuentran incluidos dentro del margen de u�lidad de los actores principales. Fabricante Es quien brinda el precio base del producto Importador / distribuidor Maneja márgenes de u�lidad de entre 30% a 50% según la oportunidad y los intermediarios Distribuidor / Punto de venta Usualmente maneja un margen de 30/40% sobre el precio que da el importador
  • 8. PAG. 3 La empresa interesada deberá solicitar una cita con un representante de la OSPCR para que analice el proyecto en cues�ón. Despues de la reunión, la OSPCR realizará un estudio de mercado para analizar el potencial compe��vo tanto de la empresa como del producto que ofrece. En caso de que el resultado del estudio sea posi�vo se invitará al exportador a par�cipar en el programa Costa Rica exporta. Al ingresar en el programa, se desarrollará un plan estratégico junto con el exportador para ingresar en el mercado meta, donde se analizarán y se preparará al producto y la empresa para que ingresen y se posicionen en el nuevo mercado. de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ 4 PAG. 8 El plan de acción del programa se basa en los siguientes puntos: 1 2 3
  • 9. de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ El importador no facilita opciones de financiamiento al exportador para desarrollar la operación. El importador no comparte usualmente el conocimiento al detalle de las costumbres y cultural del mercado meta y de sus compe�dores con el exportador El importador toma la decisión de compra en base a la oferta global del mercado y en sus obje�vos comerciales sin dar preferencia al país de origen La OSPCR bajo previa aprobación podrá acceder a nuestros programas de financiamiento para que el exportador tenga liquidez para exportar. La OSPCR capacita al exportador para que tenga conocimiento de la evolución de la competencia y tener acceso a nuestras herramientas de inteligencia comercial. La OSPCR se enfoca en posicionar los productos costarricenses en el extranjero para fortalecer la industria nacional. Exportación ordinaria Costa Rica Exporta PAG. 9
  • 10. PAG. 10de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ Los exportadores necesitan negociar con los importadores para poder ingresar al mercado meta. Los importadores man�enen el control de la negociación gracias a su infraestructura y control del mercado local. Los importadores se reservan entre un 30 a 50% o más de u�lidad sobre el precio de compra. La OSPCR cumple la función de “importador” asumiendo toda la labor técnica y logís�ca para poder introducir y vender el producto en el des�no deseado. La OSPCR actúa como una “extensión” de la oficina de ventas del exportador para que así pueda tener mayor poder de negociación y mejorar su rentabilidad. La OSPCR mejora el margen de u�lidad del exportador al solicitar solo el 12% de beneficio sobre el precio de venta dejando el restante a favor del exportador. Exportación ordinaria Costa Rica Exporta
  • 11. PAG. 3de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ A través de la Cámara de Comercio, la OSPCR tiene acceso a convenios de posicionamiento de productos con cadenas de grandes superficies en algunos de los supermercados internacionales. En caso de que alguna empresa no tenga las condiciones necesarias para ingresar en el programa “Costa Rica Exporta” podrá ingresar en el programa de incubación del Departamento de Apoyo al emprendedor de la CMCCII. PAG. 11
  • 12. PAG. 3 de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ a continuación, para comprender mejor el impacto que puede tener esta operación en una exportación, procederemos a presentar un ejemplo del desglose de precios en el Palmito: Tal y como podemos observar, mientras que una lata de palmito tiene un precio de CIF España de 0,90 la unidad, esta, en el momento de cruzar la frontera aduanera y llegar a un punto de venta en Barcelona, el producto recibirá un incremento de sobreprecio de hasta un 266%. Si bien es cierto que estos márgenes de utilidad varían entre cada producto, a pesar de ello, este ejemplo ayuda a comprender como funciona la estructura de costes en los productos importados. Ejemplo de desglose de precios PAG. 12
  • 13. PAG. 3de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ Tipo de cambio utilizado: 1 euro = 721 colones Todos los precios utilizados están sin IVA Hemos utilizado como ejemplo un producto, pero márgenes semejantes es posible observarlos en diversos productos, especialmente del sector alimentario. PAG. 13 Comentarios: Observaciones finales Precio promedio en supermercados de Costa Rica Precio promedio en supermercados de España Departamento de aduanas de la Unión Europea Departamento de comercio de la CMCCII. Fuentes:
  • 14. PAG. 3PAG. 14 de Comercio y Cooperación ISRAEL IBEROAMÉRICA ‫ריקה‬ ‫קוסטה‬ ‫של‬ ‫וקידום‬ ‫לתמיכה‬ ‫משרד‬ www.chamberiberisrael.org www.ospcr.org cri@chamberiberisrael.org +(506) 4010-4220 cri@ospcr.org Eliminamos las barreras para que juntos alcancemos el éxito