SlideShare una empresa de Scribd logo
OFFIMÁTICA
(68 HORAS)
PERÍODO: 2015
 
Av.	
  Mirador	
  del	
  Yaque,	
  Esq.	
  Av.	
  Sur,	
  Parque	
  Industrial	
  “Licdo.	
  Víctor	
  Espaillat	
  Mera”	
  Primera	
  Etapa,	
  	
  
Santiago,	
  República	
  Dominicana.	
  TEL.:	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1800	
  /	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1778	
  
www.capex.com.do	
  
JUSTIFICACIÓN
La ofimática se refiere al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y
mejorar tareas y procedimientos relacionados.
Este conjunto de técnicas y herramientas ofrece a sus usuarios la capacidad de
realizar actividades dirigidas a obtener y gestionar información de manera digital,
mediante el uso eficaz y eficiente de los recursos informáticos disponibles con la
finalidad de satisfacer sus necesidades y requerimientos. Todas estas
competencias le posibilitan su integración efectiva en la sociedad del conocimiento
y la información, además de aumentar la posibilidad de su incorporación al mundo
laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus
intereses profesionales y las necesidades de su entorno social.
Asimismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan
comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma
autónoma a lo largo de la vida, así como trabajar de manera colaborativa con otras
personas de manera presencial y a distancia.
Este curso de ofimatica se ofrece como una forma de apertura de los participantes
en el uso de técnicas y herramientas informáticas que en la actualidad se
requieren en la gran mayoría de empleos y actividades productivas.
PROPÓSITO
El propósito de esta capacitación es que al finalizar la misma, el participante sea
capaz de manejar el ambiente de Microsoft Windows y utilizar los programas de
paquetes de oficina Microsoft Word, Microsoft PowerPoint y Microsoft Excel, así
como el uso de herramientas que aumenten su productividad, tales como el uso
de navegadores de internet, correo electrónico y accesos rápidos en el teclado.
DIRIGIDO A:
Dirigido a cualquier persona con conocimientos básicos del uso del computador,
interesada en aprender a manejar herramientas de oficina y otras herramientas
que le ayuden a aumentar su productividad al usar un ordenador.
 
Av.	
  Mirador	
  del	
  Yaque,	
  Esq.	
  Av.	
  Sur,	
  Parque	
  Industrial	
  “Licdo.	
  Víctor	
  Espaillat	
  Mera”	
  Primera	
  Etapa,	
  	
  
Santiago,	
  República	
  Dominicana.	
  TEL.:	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1800	
  /	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1778	
  
www.capex.com.do	
  
COMPETENCIAS, HABILIDADES Y/O DESTREZAS A DESARROLLAR
Trabajar de manera eficiente con el ordenador en un entorno de oficina.
Conocer y dominar las funciones básicas y avanzadas de las herramientas
ofimáticas mas comunes.
Utilizar, configurar y personalizar eficientemente las funciones del sistema
operativo windows.
Producir, de manera eficiente, documentos y presentaciones con calidad
profesional.
Emplear hojas de cálculo reutilizables para resolver problemas complejos.
Reconocer la importancia y el uso del diseño de documentos a partir del uso de
las buenas prácticas de documentación y los diferentes procesadores de texto.
Utilizar las funciones del procesador de textos, con exactitud y destreza, en la
elaboración de documentos, insertando texto con diferentes formatos, imágenes, u
otros objetos, de la misma u otras aplicaciones.
Utilizar hojas de cálculo con habilidad utilizando las funciones habituales en todas
aquellas actividades que requieran tabulación y tratamiento aritmético-lógico y/o
estadístico de datos e información, así como presentación en gráficos.
Utilizar correctamente las herramientas adecuadas para el diseño y realización
de presentaciones.
Ejercitar el uso de las herramientas informáticas para automatizar, optimizar,
reutilizar y compartir información.
Obtener, almacenar y compartir información utilizando herramientas de trabajo
colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la información y la
comunicación.
Utilizar herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica, de acuerdo al
contexto.
Utilizar herramientas de búsqueda, recuperación y organización de la información
dentro del sistema, y en la red -intranet o Internet-, de forma precisa y eficiente.
 
Av.	
  Mirador	
  del	
  Yaque,	
  Esq.	
  Av.	
  Sur,	
  Parque	
  Industrial	
  “Licdo.	
  Víctor	
  Espaillat	
  Mera”	
  Primera	
  Etapa,	
  	
  
Santiago,	
  República	
  Dominicana.	
  TEL.:	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1800	
  /	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1778	
  
www.capex.com.do	
  
MAPA CURRICULAR (SECUENCIA MODULAR)
CARGA HORARIA: 68 HORAS
CONTENIDOS
• MÓDULO I: Introducción al sistema operativo windows
1.1. Generalidades sobre los sistemas operativos.
1.2. Introducción a Windows.
1.3. La pantalla de inicio y el escritorio.
1.4. Configuración del escritorio.
1.5. Panel de control.
1.5.1. Cuentas de usuario.
1.5.2. Configuración del Mouse.
1.5.3. Configuración del teclado.
1.5.4. Configuración regional.
1.5.5. Agregar o quitar programas.
1.5.6. Dispositivos e impresoras.
1.6. Accesorios.
1.7. Administración de carpetas y archivos.
1.8. Papelera de reciclaje.
• MÓDULO II: Procesadores de textos.
2.1. Conceptos básicos.
2.2. Ficha menú archivo.
2.2.1. Guardar. Abrir. Cerrar.
2.2.2. Imprimir.
2.2.3. Exportar.
Introducción	
  al	
  sistema	
  
operaUvo	
  Windows	
  
Módulo	
  I	
  
Procesadores	
  de	
  textos	
  
Módulo	
  II	
  
Hojas	
  de	
  cálculo	
  
electrónicas	
  
Módulo	
  III	
  
Presentaciones	
  
digitales	
  
Módulo	
  IV	
  
Navegación	
  en	
  Internet	
  
Módulo	
  V	
  
Herramientas	
  de	
  
trabajo	
  colaboraUvo	
  
Módulo	
  VI	
  
 
Av.	
  Mirador	
  del	
  Yaque,	
  Esq.	
  Av.	
  Sur,	
  Parque	
  Industrial	
  “Licdo.	
  Víctor	
  Espaillat	
  Mera”	
  Primera	
  Etapa,	
  	
  
Santiago,	
  República	
  Dominicana.	
  TEL.:	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1800	
  /	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1778	
  
www.capex.com.do	
  
2.3. Ficha menú inicio.
2.3.1. Portapapeles.
2.3.2. Fuente.
2.3.3. Párrafo.
2.3.4. Estilos.
2.3.5. Edición.
2.4. Ficha insertar.
2.4.1. Páginas.
2.4.2. Tablas.
2.4.3. Ilustraciones.
2.4.4. Vínculos.
2.4.5. Encabezado - Pie de página.
2.4.6. Texto.
2.4.7. Símbolos.
2.5. Ficha diseño.
2.5.1. Formato del documento.
2.5.2. Fondo de página.
2.6. Ficha diseño de página.
• MÓDULO III: Hojas de cálculo electrónicas
3.1. Conceptos básicos.
3.2. Desplazamiento sobre la hoja.
3.3. Desplazamiento entre hojas.
3.4. Introducir datos.
3.5. Selección de celdas.
3.6. Fórmulas y Funciones.
3.7. Insertar Gráficos.
• MÓDULO IV: Presentaciones digitales
4.1. Conceptos básicos.
4.2. Ficha inicio.
4.2.1. Diapositivas.
4.2.2. Dibujo.
4.3. Ficha insertar.
4.3.1. Texto.
4.3.2. Multimedia.
4.4. Ficha diseño.
4.4.1. Temas.
4.4.2. Variantes.
4.5. Ficha transiciones.
4.5.1. Vista previa.
 
Av.	
  Mirador	
  del	
  Yaque,	
  Esq.	
  Av.	
  Sur,	
  Parque	
  Industrial	
  “Licdo.	
  Víctor	
  Espaillat	
  Mera”	
  Primera	
  Etapa,	
  	
  
Santiago,	
  República	
  Dominicana.	
  TEL.:	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1800	
  /	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1778	
  
www.capex.com.do	
  
4.5.2. Transiciones a diapositiva.
4.6. Ficha animaciones.
4.6.1. Vista previa.
4.6.2. Animación.
4.6.3. Intervalos de animaciones.
4.7. Ficha presentación con diapositiva.
• MÓDULO V: Navegación en Internet
5.1. Conceptos básicos.
5.2. Páginas y Sitios Web.
5.3. Navegar por la Web.
5.4. Búsquedas de información.
5.5. Guardar e imprimir información.
5.6. Direcciones de interés general.
• MÓDULO VI: Herramientas de trabajo colaborativo
6.1. El Correo electrónico.
6.1.1. Enviar y recibir mensajes.
6.1.2. Adjuntar archivos.
6.1.3. Chat.
6.2. Almacenamiento en la nube.
6.3. Administración de proyectos.
METODOLOGÍA:
La metodología a utilizar en este curso está centrada en la construcción de
autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación
por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y
reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo
caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana
y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del
estudiante sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través
de la vinculación activa para la construcción del conocimiento.
Para cada sesión la estrategia a utilizar será la siguiente:
1. Realizar actividad teórico – práctica.
2. Implementar lo aprendido en el caso de estudio o ejercicio asignado.
3. Evaluación y retroalimentación del ejercicio asignado.
4. Socialización de los contenidos y del aprendizaje obtenido.
 
Av.	
  Mirador	
  del	
  Yaque,	
  Esq.	
  Av.	
  Sur,	
  Parque	
  Industrial	
  “Licdo.	
  Víctor	
  Espaillat	
  Mera”	
  Primera	
  Etapa,	
  	
  
Santiago,	
  República	
  Dominicana.	
  TEL.:	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1800	
  /	
  (+1)	
  809-­‐575-­‐1778	
  
www.capex.com.do	
  
Los temas a tratar se abordarán en un ambiente colaborativo de aprendizaje, por
lo tanto se conformarán grupos de estudio. Esto requerirá búsqueda de
información en Internet, bibliotecas en línea y preparación de un ambiente de
aprendizaje que los grupos desarrollarán de forma abierta, con contenidos
tecnológicos y pedagógicos que enriquezcan el ambiente propuesto.
Para evaluar el proceso general del participante se tomará como base: La
evaluación conceptual dada por el profesor en cuanto al cumplimiento y alcance
del proceso. La autoevaluación, realizada por el participante sobre su propio
proceso identificando aptitudes, actitudes y avances frente a la temática. Se
considerará logrado el objetivo si el estudiante y el resultado de su proyecto
evidencian la fundamentación de un ambiente de enseñanza-aprendizaje que
incorpore las herramientas enseñadas acorde con los requerimientos definidos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Teachers. (2016). Ofimática Básica [En Línea]. Recuperado el 24 de
Febrero de 2017. http://www.teachers.es/pdfs/OFIMATICA%20BASICA.pdf
2. Argote, Richard.(2014). Ofimatica Empresarial. Biblioteca Nacional de Perú.
BIODATA DEL FACILITADOR:
- Ingeniero en Informática.
- Mas de 6 años de experiencia en el area docente impartiendo cursos de
manejo de sistemas de paquetes de oficina y herramientas de ofimática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Independiente
 
Tecnología e informatica estandares
Tecnología e informatica estandaresTecnología e informatica estandares
Tecnología e informatica estandarespopis2010
 
Plan de area informatica karl parrish 2011
Plan de  area informatica karl parrish 2011Plan de  area informatica karl parrish 2011
Plan de area informatica karl parrish 2011
pascual bravo
 
Secion 3 ofimatica para el sector educativo
Secion 3 ofimatica para el sector educativoSecion 3 ofimatica para el sector educativo
Secion 3 ofimatica para el sector educativo
Rafael Diaz
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
Janeth Zambrano
 
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Independiente
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
Francisco José
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
dulce33
 
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Independiente
 
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
Andrea Gomez
 

La actualidad más candente (11)

Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
Plan de asignatura completo de 1 a 11 de tecnología e informática RUU 2019
 
Actividad15
Actividad15Actividad15
Actividad15
 
Tecnología e informatica estandares
Tecnología e informatica estandaresTecnología e informatica estandares
Tecnología e informatica estandares
 
Plan de area informatica karl parrish 2011
Plan de  area informatica karl parrish 2011Plan de  area informatica karl parrish 2011
Plan de area informatica karl parrish 2011
 
Secion 3 ofimatica para el sector educativo
Secion 3 ofimatica para el sector educativoSecion 3 ofimatica para el sector educativo
Secion 3 ofimatica para el sector educativo
 
Silabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitecturaSilabo ticsarquitectura
Silabo ticsarquitectura
 
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
Plan de área tecnología e informática de sexto a once 2016
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
Plan de asignatura de tecnología e informática de 1-11 2017
 
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
 

Similar a Programa de curso offimatica

Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
MartinMesias1
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
Pea informática (1)
Pea   informática (1)Pea   informática (1)
Pea informática (1)Hugo Alvear
 
silabo de informatica
silabo de informatica silabo de informatica
silabo de informatica Shirle2693111
 
SILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICASILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICApico_henry
 
SÍLABO INSTITUCIONAL
SÍLABO INSTITUCIONALSÍLABO INSTITUCIONAL
SÍLABO INSTITUCIONALIrmy Caluña
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informáticaHugo Alvear
 
Pea
PeaPea
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Pea Informática medicina
Pea   Informática medicinaPea   Informática medicina
Pea Informática medicina
Nataly Cepeda
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informáticaMary Freire
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Jorge Rubio
 

Similar a Programa de curso offimatica (20)

Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...Programacion Curricular  para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
Programacion Curricular para CETPRO de Lenguaje de Programación elaborado po...
 
GUIAS
GUIAS GUIAS
GUIAS
 
GUIA TESIS.docx
GUIA TESIS.docxGUIA TESIS.docx
GUIA TESIS.docx
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática (1)
Pea   informática (1)Pea   informática (1)
Pea informática (1)
 
silabo de informatica
silabo de informatica silabo de informatica
silabo de informatica
 
SILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICASILABO DE INFORMATICA
SILABO DE INFORMATICA
 
SÍLABO INSTITUCIONAL
SÍLABO INSTITUCIONALSÍLABO INSTITUCIONAL
SÍLABO INSTITUCIONAL
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Pea
PeaPea
Pea
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Pea Informática medicina
Pea   Informática medicinaPea   Informática medicina
Pea Informática medicina
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Silabo informática
Silabo   informáticaSilabo   informática
Silabo informática
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 

Último (6)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 

Programa de curso offimatica

  • 2.   Av.  Mirador  del  Yaque,  Esq.  Av.  Sur,  Parque  Industrial  “Licdo.  Víctor  Espaillat  Mera”  Primera  Etapa,     Santiago,  República  Dominicana.  TEL.:  (+1)  809-­‐575-­‐1800  /  (+1)  809-­‐575-­‐1778   www.capex.com.do   JUSTIFICACIÓN La ofimática se refiere al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Este conjunto de técnicas y herramientas ofrece a sus usuarios la capacidad de realizar actividades dirigidas a obtener y gestionar información de manera digital, mediante el uso eficaz y eficiente de los recursos informáticos disponibles con la finalidad de satisfacer sus necesidades y requerimientos. Todas estas competencias le posibilitan su integración efectiva en la sociedad del conocimiento y la información, además de aumentar la posibilidad de su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y las necesidades de su entorno social. Asimismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, así como trabajar de manera colaborativa con otras personas de manera presencial y a distancia. Este curso de ofimatica se ofrece como una forma de apertura de los participantes en el uso de técnicas y herramientas informáticas que en la actualidad se requieren en la gran mayoría de empleos y actividades productivas. PROPÓSITO El propósito de esta capacitación es que al finalizar la misma, el participante sea capaz de manejar el ambiente de Microsoft Windows y utilizar los programas de paquetes de oficina Microsoft Word, Microsoft PowerPoint y Microsoft Excel, así como el uso de herramientas que aumenten su productividad, tales como el uso de navegadores de internet, correo electrónico y accesos rápidos en el teclado. DIRIGIDO A: Dirigido a cualquier persona con conocimientos básicos del uso del computador, interesada en aprender a manejar herramientas de oficina y otras herramientas que le ayuden a aumentar su productividad al usar un ordenador.
  • 3.   Av.  Mirador  del  Yaque,  Esq.  Av.  Sur,  Parque  Industrial  “Licdo.  Víctor  Espaillat  Mera”  Primera  Etapa,     Santiago,  República  Dominicana.  TEL.:  (+1)  809-­‐575-­‐1800  /  (+1)  809-­‐575-­‐1778   www.capex.com.do   COMPETENCIAS, HABILIDADES Y/O DESTREZAS A DESARROLLAR Trabajar de manera eficiente con el ordenador en un entorno de oficina. Conocer y dominar las funciones básicas y avanzadas de las herramientas ofimáticas mas comunes. Utilizar, configurar y personalizar eficientemente las funciones del sistema operativo windows. Producir, de manera eficiente, documentos y presentaciones con calidad profesional. Emplear hojas de cálculo reutilizables para resolver problemas complejos. Reconocer la importancia y el uso del diseño de documentos a partir del uso de las buenas prácticas de documentación y los diferentes procesadores de texto. Utilizar las funciones del procesador de textos, con exactitud y destreza, en la elaboración de documentos, insertando texto con diferentes formatos, imágenes, u otros objetos, de la misma u otras aplicaciones. Utilizar hojas de cálculo con habilidad utilizando las funciones habituales en todas aquellas actividades que requieran tabulación y tratamiento aritmético-lógico y/o estadístico de datos e información, así como presentación en gráficos. Utilizar correctamente las herramientas adecuadas para el diseño y realización de presentaciones. Ejercitar el uso de las herramientas informáticas para automatizar, optimizar, reutilizar y compartir información. Obtener, almacenar y compartir información utilizando herramientas de trabajo colaborativo según las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación. Utilizar herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica, de acuerdo al contexto. Utilizar herramientas de búsqueda, recuperación y organización de la información dentro del sistema, y en la red -intranet o Internet-, de forma precisa y eficiente.
  • 4.   Av.  Mirador  del  Yaque,  Esq.  Av.  Sur,  Parque  Industrial  “Licdo.  Víctor  Espaillat  Mera”  Primera  Etapa,     Santiago,  República  Dominicana.  TEL.:  (+1)  809-­‐575-­‐1800  /  (+1)  809-­‐575-­‐1778   www.capex.com.do   MAPA CURRICULAR (SECUENCIA MODULAR) CARGA HORARIA: 68 HORAS CONTENIDOS • MÓDULO I: Introducción al sistema operativo windows 1.1. Generalidades sobre los sistemas operativos. 1.2. Introducción a Windows. 1.3. La pantalla de inicio y el escritorio. 1.4. Configuración del escritorio. 1.5. Panel de control. 1.5.1. Cuentas de usuario. 1.5.2. Configuración del Mouse. 1.5.3. Configuración del teclado. 1.5.4. Configuración regional. 1.5.5. Agregar o quitar programas. 1.5.6. Dispositivos e impresoras. 1.6. Accesorios. 1.7. Administración de carpetas y archivos. 1.8. Papelera de reciclaje. • MÓDULO II: Procesadores de textos. 2.1. Conceptos básicos. 2.2. Ficha menú archivo. 2.2.1. Guardar. Abrir. Cerrar. 2.2.2. Imprimir. 2.2.3. Exportar. Introducción  al  sistema   operaUvo  Windows   Módulo  I   Procesadores  de  textos   Módulo  II   Hojas  de  cálculo   electrónicas   Módulo  III   Presentaciones   digitales   Módulo  IV   Navegación  en  Internet   Módulo  V   Herramientas  de   trabajo  colaboraUvo   Módulo  VI  
  • 5.   Av.  Mirador  del  Yaque,  Esq.  Av.  Sur,  Parque  Industrial  “Licdo.  Víctor  Espaillat  Mera”  Primera  Etapa,     Santiago,  República  Dominicana.  TEL.:  (+1)  809-­‐575-­‐1800  /  (+1)  809-­‐575-­‐1778   www.capex.com.do   2.3. Ficha menú inicio. 2.3.1. Portapapeles. 2.3.2. Fuente. 2.3.3. Párrafo. 2.3.4. Estilos. 2.3.5. Edición. 2.4. Ficha insertar. 2.4.1. Páginas. 2.4.2. Tablas. 2.4.3. Ilustraciones. 2.4.4. Vínculos. 2.4.5. Encabezado - Pie de página. 2.4.6. Texto. 2.4.7. Símbolos. 2.5. Ficha diseño. 2.5.1. Formato del documento. 2.5.2. Fondo de página. 2.6. Ficha diseño de página. • MÓDULO III: Hojas de cálculo electrónicas 3.1. Conceptos básicos. 3.2. Desplazamiento sobre la hoja. 3.3. Desplazamiento entre hojas. 3.4. Introducir datos. 3.5. Selección de celdas. 3.6. Fórmulas y Funciones. 3.7. Insertar Gráficos. • MÓDULO IV: Presentaciones digitales 4.1. Conceptos básicos. 4.2. Ficha inicio. 4.2.1. Diapositivas. 4.2.2. Dibujo. 4.3. Ficha insertar. 4.3.1. Texto. 4.3.2. Multimedia. 4.4. Ficha diseño. 4.4.1. Temas. 4.4.2. Variantes. 4.5. Ficha transiciones. 4.5.1. Vista previa.
  • 6.   Av.  Mirador  del  Yaque,  Esq.  Av.  Sur,  Parque  Industrial  “Licdo.  Víctor  Espaillat  Mera”  Primera  Etapa,     Santiago,  República  Dominicana.  TEL.:  (+1)  809-­‐575-­‐1800  /  (+1)  809-­‐575-­‐1778   www.capex.com.do   4.5.2. Transiciones a diapositiva. 4.6. Ficha animaciones. 4.6.1. Vista previa. 4.6.2. Animación. 4.6.3. Intervalos de animaciones. 4.7. Ficha presentación con diapositiva. • MÓDULO V: Navegación en Internet 5.1. Conceptos básicos. 5.2. Páginas y Sitios Web. 5.3. Navegar por la Web. 5.4. Búsquedas de información. 5.5. Guardar e imprimir información. 5.6. Direcciones de interés general. • MÓDULO VI: Herramientas de trabajo colaborativo 6.1. El Correo electrónico. 6.1.1. Enviar y recibir mensajes. 6.1.2. Adjuntar archivos. 6.1.3. Chat. 6.2. Almacenamiento en la nube. 6.3. Administración de proyectos. METODOLOGÍA: La metodología a utilizar en este curso está centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del estudiante sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa para la construcción del conocimiento. Para cada sesión la estrategia a utilizar será la siguiente: 1. Realizar actividad teórico – práctica. 2. Implementar lo aprendido en el caso de estudio o ejercicio asignado. 3. Evaluación y retroalimentación del ejercicio asignado. 4. Socialización de los contenidos y del aprendizaje obtenido.
  • 7.   Av.  Mirador  del  Yaque,  Esq.  Av.  Sur,  Parque  Industrial  “Licdo.  Víctor  Espaillat  Mera”  Primera  Etapa,     Santiago,  República  Dominicana.  TEL.:  (+1)  809-­‐575-­‐1800  /  (+1)  809-­‐575-­‐1778   www.capex.com.do   Los temas a tratar se abordarán en un ambiente colaborativo de aprendizaje, por lo tanto se conformarán grupos de estudio. Esto requerirá búsqueda de información en Internet, bibliotecas en línea y preparación de un ambiente de aprendizaje que los grupos desarrollarán de forma abierta, con contenidos tecnológicos y pedagógicos que enriquezcan el ambiente propuesto. Para evaluar el proceso general del participante se tomará como base: La evaluación conceptual dada por el profesor en cuanto al cumplimiento y alcance del proceso. La autoevaluación, realizada por el participante sobre su propio proceso identificando aptitudes, actitudes y avances frente a la temática. Se considerará logrado el objetivo si el estudiante y el resultado de su proyecto evidencian la fundamentación de un ambiente de enseñanza-aprendizaje que incorpore las herramientas enseñadas acorde con los requerimientos definidos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. Teachers. (2016). Ofimática Básica [En Línea]. Recuperado el 24 de Febrero de 2017. http://www.teachers.es/pdfs/OFIMATICA%20BASICA.pdf 2. Argote, Richard.(2014). Ofimatica Empresarial. Biblioteca Nacional de Perú. BIODATA DEL FACILITADOR: - Ingeniero en Informática. - Mas de 6 años de experiencia en el area docente impartiendo cursos de manejo de sistemas de paquetes de oficina y herramientas de ofimática.