SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FACULTAD: DERECHO
ASIGNATURA: Derecho Mercantil I
CODIGO:11014014
PRELACION:
Derecho Civil III
AÑO: 4to
HORAS/SEM: 140/04 TEORICAS: 02 PRACTICAS: 02 LABORATORIO: No tiene U/C: 04
DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 semanas VIGENCIA: 2012/2013
JUSTIFICACION
Derecho Mercantil I, es la Unidad Curricular enmarcada dentro de la rama del Derecho Privado que sienta las bases de
las relaciones entre particulares relacionados o vinculados con una de las actividades de las ciencias económicas mas
importante como lo es la actividad Comercial, en la cual hay una necesaria intervención y aplicación del ordenamiento
jurídico y permitirá que el estudiante se forme para desarrollarse posteriormente como asesor legal a nivel empresarial
y/o corporativo.
COMPETENCIA GENÉRAL
Aplica la normativa vigente que regula el ámbito comercial para elaborar documentos relacionados con el área y
abordar situaciones jurídicas comerciales que se derivan de las relaciones entre personas naturales y/o jurídicas en el
ámbito mercantil con sentido ético y de responsabilidad social.
CONTENIDO
UNIDADES Y TEMAS
COMPETENCIAS ESPECIFICAS
UNIDAD I: INTRODUCCION
TEMA: 1.
Derecho Mercantil: Noción. Concepto de Derecho
mercantil. Evolución del concepto de Derecho
Mercantil. Historia de la codificación del Derecho
Mercantil en Venezuela.
TEMA:2
Derecho Mercantil: Fundamentación, Especialidad,
Autonomía, Tendencia Unificadora, Intervencionismo
Estatal en el Ejercicio del Comercio, Relaciones con
otras Disciplinas Jurídicas, Económicas y Sociales
Maneja nociones y conceptos generales del Derecho
Mercantil y lo relaciona con su trascendencia e
importancia, para la comprensión y correlación con uno de
los fenómenos económicos más importante como lo es la
actividad comercial.
TEMAS: 3.
Fuentes y Métodos del Derecho Mercantil: El Código
de Comercio, Leyes Especiales, El Código Civil, Las
Costumbres Mercantiles, El Método y la
Interpretación.
UNIDAD II: EL SISTEMA DE LOS ACTOS DE
COMERCIO
TEMA: 4.
Actos de Comercio: Concepto de acto de comercio.
Elementos para su Determinación. Clasificación de
los Actos de comercio. Acto de comercio Objetivo en
el Código de Comercio Venezolano. Carácter
enunciativo de la enumeración. Acto Subjetivo de
Analiza las normas jurídicas que contemplan los actos de
comercio para identificarlos y compararlos en las situaciones
que se presenten en el ámbito comercial y facilitar en
consecuencia la toma de decisión.
2
Comercio. El acto unilateralmente mercantil o mixto.
La comercialidad de las operaciones inmobiliarias en
el derecho venezolano. Actividades excluidas del
comercio.
UNIDAD III: LA ORGANIZACIÓN EN EL
EJERCICIO COMERCIAL.
TEMA: 5.
La Empresa: Concepto económico y jurídico.
Importancia. Elementos constitutivos de la
Empresa. Responsabilidad social del empresario.
La empresa y los problemas de la competencia
comercial. Competencia ilegal, anticontractual y
desleal. Protección de la libre competencia.
Protección Legal, Tendencias Económicas. Análisis
de la Ley para Promover y Proteger el Ejercicio de la
libre Competencia.
1. Distingue la empresa tanto en el ámbito jurídico como
económico, para interpretar el significado y su
importancia en la ejecución de los actos de comercio
2. Analiza las disposiciones legales referentes a dos de
las principales obligaciones del comerciante: Registro y
Contabilidad Mercantil, para abordar situaciones
jurídicas que se deriven de la omisión de estos
deberes, propios de la ejecución o desarrollo de las
actividades comerciales.
TEMA: 6.
Derechos de la Propiedad Intelectual: Instituciones,
Naturaleza Jurídica, Base Constitucional. Signos
Distintivos de Bienes y Servicios, Marcas
Comerciales, Funciones, Tipos, Obtención del
Derecho, Prioridad, Especialidad, Notoriedad,
limitaciones, Duración, Agotamiento, Cancelación,
Nulidad y Caducidad del Registro Marcario. Nombres
Comerciales, Lemas, Indicaciones Geográficas.
TEMA:7
El fondo de Comercio: Naturaleza jurídica.
Elementos constitutivos. Enajenación del fondo de
comercio
TEMA:8
Publicidad Mercantil: El Registro Mercantil. Efectos.
Sanciones a la falta de inscripción. Análisis artículo
19 del Código de Comercio.
TEMA: 9
La Contabilidad Mercantil. Utilidad. Obligaciones del
Comerciante. Libros de Contabilidad: Obligatorios y
Auxiliares. Valor probatorio de la Contabilidad. La
Prueba de exhibición y de comunicación.
UNIDAD IV: EL COMERCIANTE INDIVIDUAL Y
LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
TEMA: 10.
El Comerciante: Definición legal. Los Menores y el
ejercicio de comercio por si mismo o por intermedio
de sus representantes. Comerciante. Ejercicio del
Comercio por parte de la mujer casada. Ejercicio del
Comercio por los Cónyuges. Sociedades entre
Cónyuges. Ejercicio del Comercio por las Entidades
Publicas.
1.- Elabora los diferentes instrumentos jurídicos
mercantiles, para la constitución y legalización del
contrato de sociedad; y sus diferentes modificaciones
(asambleas, liquidaciones, fusiones, comercios, actas
constitutivas, participaciones, disposiciones.
3
TEMA: 11.
Sociedades Mercantiles: Sociedades Civiles con
Forma Mercantil. Sociedades Mercantiles por su
Objeto y por su Forma. Personalidad jurídica de las
sociedades mercantiles y las irregulares. El Contrato
de Sociedad Mercantil, Sociedades Mercantiles de
Hechos e Irregulares. Clasificación de las sociedades
mercantiles: sociedades de personas y sociedades
de capitales.
TEMA: 12.
Sociedades de Personas: Aspectos Generales de las
sociedades En nombre colectivo y En Comanditas.
TEMA: 13.
Sociedades de Capital: SOCIEDAD ANONIMA.
Definición. Formas de Constitución. Capital.
Acciones. Obligaciones. Asambleas.
Administradores. Comisarios. Balance y dividendos.
Derechos y obligaciones de los socios. Protección de
los accionistas minoritarios.
TEMA:14
Sociedades de Capital: Sociedad de
Responsabilidad Limitada (SRL): Concepto. Formas
de Constituirse. Capital. Cuotas de Participación.
Administración.
TEMA: 15.
Modificación del Contrato de Sociedad: Modificación,
Transformación, Fusión, Disolución, Exclusión de
Socios, Liquidación.
TEMA: 16.
Nacionalidad de las Sociedades: Sociedades
Extranjeras en Venezuela, Sociedades Extranjeras
que se reputan Nacionales, Empresas Mixtas,
Representación.
2.- Analiza las diferentes doctrinas y normativas jurídicas
que rigen la nacionalidad de las sociedades, para
determinar su naturaleza.
UNIDAD V: CONTRATOS MERCANTILES
TEMA: 17.
Contratos Mercantiles: Solidaridad Pasiva, La Oferta
y la Aceptación, Eficacia Jurídica, Los Contratos
Electrónicos, La Firma Electrónica, Efectos y
Normativa que las Rige, Cuenta Corriente, Préstamo,
Deposito, Deuda, Fianza, Cuentas en Participación,
Comisión, Agencia, Concesión, Arrendamiento
Financiero.
Analiza la normativa legal correspondiente y las
diferentes doctrinas, conceptos, requisitos,
limitaciones, legalidad y operatividad de los contratos
mercantiles, para asumir la redacción de estos
convenios y su actuación frente a posibles
consecuencias jurídicas que se desprendan del
cumplimiento de éstos.
UNIDAD VI: TITULOS VALORES.
TEMA: 18.
Títulos Valores: Conceptos, Elementos, Clasificación,
Nominativos, a la Orden, Al Portador, Abstractos y
Causales.
Aplica la normativa relacionada con los principales títulos
valores, para la elaboración de Letra de cambio, Cheque y
pagaré, observando sus requisitos esenciales.
4
TEMA: 19.
Letra de Cambio: Origen, Requisitos, Aceptación, El
Aval, Vencimiento, endoso, Pagos y Acciones
Cambiarias.
TEMA: 20.
El Cheque y Pagaré: Requisitos, Elementos,
Vencimiento y Acciones por Falta de Pago
ESTRATEGIAS DE FACILITACIÓN ESTRATEGIAS DE EVALUACION
Exposición Docente
Aprendizaje Cooperativo
Discusión Socializada
Investigaciones
Exposiciones
Foros de Participación
Examen Oral
Examen Escrito
Talleres
Conversatorio
Monografías-Exposiciones
REFERENCIAS
Código Civil.
Código de Comercio
DE SOLA, René. “El Derecho Venezolano sobre Letra de Cambio”. Eduven. Caracas.1981
GOLDSCHMIDT, Roberto “Curso de Derecho Mercantil”. Ediar Venezolana. S.R.L. Caracas 2001.
HERDEGON, Matthias. “Derecho Económico Internacional”. Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Jurídica Dike.
Primera Edición.Bogota.1994
HERNANDEZ, Morales, Alfredo. “Curso de Derecho Mercantil”. Tomos I y II. Cuarta Edición. Universidad Católica
Andrés Bello. Caracas.1998.
Ley sobre Mensaje de Datos y Firmas Electrónicas
Ley de la Propiedad Intelectual.
Ley para promover y proteger el ejercicio de la libre competencia
MORLES HERNANDEZ, Alfredo. “Cuestiones de Derecho Societario”.2002
NUÑEZ GARCIA, Raquel. “El contrato de Franquicia”.2004
PISANI RICCI, María Auxiliadora. “La Aceptación de la Letra de Cambio”. UCV, Fórum Editoriales,C.A., 1991.
TINOCO, Alejandro. Anotaciones de Derecho Mercantil.
VALERI ALBORNOZ, Paul. Curso de Derecho Mercantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado ii
Derecho internacional privado  iiDerecho internacional privado  ii
Derecho internacional privado iimiguelmorles
 
Presentación de argumentación jurídica
Presentación de argumentación jurídicaPresentación de argumentación jurídica
Presentación de argumentación jurídica
María Magdalena Cruz Izquierdo
 
Knovio
KnovioKnovio
7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
Pedrosky263094
 
Leyes Modelo
Leyes ModeloLeyes Modelo
Leyes Modelo
Carlos Roldán
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE
CONTRATO DE JOINT VENTURE CONTRATO DE JOINT VENTURE
CONTRATO DE JOINT VENTURE
GabrielSalas39
 
Fases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolanoFases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolanofrancisco121
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CONFESION, EL JURAMENTO ENTRE OTROS MEDIOS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CONFESION, EL JURAMENTO ENTRE OTROS MEDIOS PROBATORIOSMAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CONFESION, EL JURAMENTO ENTRE OTROS MEDIOS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CONFESION, EL JURAMENTO ENTRE OTROS MEDIOS PROBATORIOS
jesulacio
 
Adulterio y bigamia
Adulterio y bigamiaAdulterio y bigamia
Adulterio y bigamia
MaribelVillavicencio3
 
Derecho Notarial.ppt
Derecho Notarial.pptDerecho Notarial.ppt
Derecho Notarial.ppt
wharonstevenSantos
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Majo Villarroel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Genesis Garcia
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
lismaryduran
 
Introduccion al derecho registral
Introduccion al derecho registralIntroduccion al derecho registral
Introduccion al derecho registral
JUANDAVIDMOLINAVELASQUEZ
 
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
RosibelMarchan
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
corderomp
 
Tarea 3 derecho notarial
Tarea 3 derecho notarialTarea 3 derecho notarial
Tarea 3 derecho notarial
carlosmiguelpatosant
 

La actualidad más candente (20)

Arbitraje mediacion
Arbitraje   mediacionArbitraje   mediacion
Arbitraje mediacion
 
Derecho internacional privado ii
Derecho internacional privado  iiDerecho internacional privado  ii
Derecho internacional privado ii
 
Presentación de argumentación jurídica
Presentación de argumentación jurídicaPresentación de argumentación jurídica
Presentación de argumentación jurídica
 
Knovio
KnovioKnovio
Knovio
 
7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público7 Derecho Internacional Público
7 Derecho Internacional Público
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
Mapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registralMapa conceptual de sistema registral
Mapa conceptual de sistema registral
 
Leyes Modelo
Leyes ModeloLeyes Modelo
Leyes Modelo
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE
CONTRATO DE JOINT VENTURE CONTRATO DE JOINT VENTURE
CONTRATO DE JOINT VENTURE
 
Fases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolanoFases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolano
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CONFESION, EL JURAMENTO ENTRE OTROS MEDIOS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CONFESION, EL JURAMENTO ENTRE OTROS MEDIOS PROBATORIOSMAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CONFESION, EL JURAMENTO ENTRE OTROS MEDIOS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA CONFESION, EL JURAMENTO ENTRE OTROS MEDIOS PROBATORIOS
 
Adulterio y bigamia
Adulterio y bigamiaAdulterio y bigamia
Adulterio y bigamia
 
Derecho Notarial.ppt
Derecho Notarial.pptDerecho Notarial.ppt
Derecho Notarial.ppt
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
 
Introduccion al derecho registral
Introduccion al derecho registralIntroduccion al derecho registral
Introduccion al derecho registral
 
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...Mapa conceptual  Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
Mapa conceptual Derecho internacional privado - domicilio como factor de con...
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Tarea 3 derecho notarial
Tarea 3 derecho notarialTarea 3 derecho notarial
Tarea 3 derecho notarial
 

Destacado

Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014UGMA.
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil
 
Gestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaGestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaLuz Mery
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho MercantilF1928
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
alfredo jose
 

Destacado (9)

Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014
 
Cheque y Pagare
Cheque y PagareCheque y Pagare
Cheque y Pagare
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
 
Gestion de compras logistica
Gestion de compras logisticaGestion de compras logistica
Gestion de compras logistica
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTILELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
ELEMENTOS DE DERECHO MERCANTIL
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 

Similar a Programa de derecho mercantil

Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
Martin Alonso
 
SILABO 3.pdf
SILABO 3.pdfSILABO 3.pdf
SILABO 3.pdf
JHORDANLACASADELCONT
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
grupo1baralt
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantilYeli Hurtado
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
liznavarro888
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
derecho mercantil presentación (2).pdf
derecho mercantil presentación (2).pdfderecho mercantil presentación (2).pdf
derecho mercantil presentación (2).pdf
CesarArturo15
 
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsxPrograma completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
RobertoCarlosFragoso
 
Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3
MAIDELI ALMEIDA
 
Codigo de comercio legal
Codigo de comercio legalCodigo de comercio legal
Codigo de comercio legal
JhonCristhianTorrico
 
Presentación consejo consultivo (c comercio)2009 2010
Presentación consejo consultivo (c comercio)2009 2010Presentación consejo consultivo (c comercio)2009 2010
Presentación consejo consultivo (c comercio)2009 2010
José Romero
 
Expo mercantil
Expo mercantilExpo mercantil
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Rafael Verde)
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Rafael Verde)
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilitesus
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantiljulieth medina
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantiljulieth medina
 
Trabajo academico correcto
Trabajo academico correctoTrabajo academico correcto
Trabajo academico correcto
ivanurias19
 

Similar a Programa de derecho mercantil (20)

Legislacion comercial
Legislacion comercialLegislacion comercial
Legislacion comercial
 
SILABO 3.pdf
SILABO 3.pdfSILABO 3.pdf
SILABO 3.pdf
 
Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)Presentacion de la_catedra (2)(1)
Presentacion de la_catedra (2)(1)
 
Legislación mercantil
Legislación mercantilLegislación mercantil
Legislación mercantil
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
derecho mercantil presentación (2).pdf
derecho mercantil presentación (2).pdfderecho mercantil presentación (2).pdf
derecho mercantil presentación (2).pdf
 
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsxPrograma completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
Programa completo_Derecho Mercantil (3).ppsx
 
Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3
 
Codigo de comercio legal
Codigo de comercio legalCodigo de comercio legal
Codigo de comercio legal
 
Presentación consejo consultivo (c comercio)2009 2010
Presentación consejo consultivo (c comercio)2009 2010Presentación consejo consultivo (c comercio)2009 2010
Presentación consejo consultivo (c comercio)2009 2010
 
Expo mercantil
Expo mercantilExpo mercantil
Expo mercantil
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
 
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)Prog. legislación mercantil (ciclo general)
Prog. legislación mercantil (ciclo general)
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
 
Saia derecho mercantil
Saia derecho mercantilSaia derecho mercantil
Saia derecho mercantil
 
Trabajo academico correcto
Trabajo academico correctoTrabajo academico correcto
Trabajo academico correcto
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Programa de derecho mercantil

  • 1. 1 FACULTAD: DERECHO ASIGNATURA: Derecho Mercantil I CODIGO:11014014 PRELACION: Derecho Civil III AÑO: 4to HORAS/SEM: 140/04 TEORICAS: 02 PRACTICAS: 02 LABORATORIO: No tiene U/C: 04 DURACIÓN LAPSO ACADÉMICO: 35 semanas VIGENCIA: 2012/2013 JUSTIFICACION Derecho Mercantil I, es la Unidad Curricular enmarcada dentro de la rama del Derecho Privado que sienta las bases de las relaciones entre particulares relacionados o vinculados con una de las actividades de las ciencias económicas mas importante como lo es la actividad Comercial, en la cual hay una necesaria intervención y aplicación del ordenamiento jurídico y permitirá que el estudiante se forme para desarrollarse posteriormente como asesor legal a nivel empresarial y/o corporativo. COMPETENCIA GENÉRAL Aplica la normativa vigente que regula el ámbito comercial para elaborar documentos relacionados con el área y abordar situaciones jurídicas comerciales que se derivan de las relaciones entre personas naturales y/o jurídicas en el ámbito mercantil con sentido ético y de responsabilidad social. CONTENIDO UNIDADES Y TEMAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS UNIDAD I: INTRODUCCION TEMA: 1. Derecho Mercantil: Noción. Concepto de Derecho mercantil. Evolución del concepto de Derecho Mercantil. Historia de la codificación del Derecho Mercantil en Venezuela. TEMA:2 Derecho Mercantil: Fundamentación, Especialidad, Autonomía, Tendencia Unificadora, Intervencionismo Estatal en el Ejercicio del Comercio, Relaciones con otras Disciplinas Jurídicas, Económicas y Sociales Maneja nociones y conceptos generales del Derecho Mercantil y lo relaciona con su trascendencia e importancia, para la comprensión y correlación con uno de los fenómenos económicos más importante como lo es la actividad comercial. TEMAS: 3. Fuentes y Métodos del Derecho Mercantil: El Código de Comercio, Leyes Especiales, El Código Civil, Las Costumbres Mercantiles, El Método y la Interpretación. UNIDAD II: EL SISTEMA DE LOS ACTOS DE COMERCIO TEMA: 4. Actos de Comercio: Concepto de acto de comercio. Elementos para su Determinación. Clasificación de los Actos de comercio. Acto de comercio Objetivo en el Código de Comercio Venezolano. Carácter enunciativo de la enumeración. Acto Subjetivo de Analiza las normas jurídicas que contemplan los actos de comercio para identificarlos y compararlos en las situaciones que se presenten en el ámbito comercial y facilitar en consecuencia la toma de decisión.
  • 2. 2 Comercio. El acto unilateralmente mercantil o mixto. La comercialidad de las operaciones inmobiliarias en el derecho venezolano. Actividades excluidas del comercio. UNIDAD III: LA ORGANIZACIÓN EN EL EJERCICIO COMERCIAL. TEMA: 5. La Empresa: Concepto económico y jurídico. Importancia. Elementos constitutivos de la Empresa. Responsabilidad social del empresario. La empresa y los problemas de la competencia comercial. Competencia ilegal, anticontractual y desleal. Protección de la libre competencia. Protección Legal, Tendencias Económicas. Análisis de la Ley para Promover y Proteger el Ejercicio de la libre Competencia. 1. Distingue la empresa tanto en el ámbito jurídico como económico, para interpretar el significado y su importancia en la ejecución de los actos de comercio 2. Analiza las disposiciones legales referentes a dos de las principales obligaciones del comerciante: Registro y Contabilidad Mercantil, para abordar situaciones jurídicas que se deriven de la omisión de estos deberes, propios de la ejecución o desarrollo de las actividades comerciales. TEMA: 6. Derechos de la Propiedad Intelectual: Instituciones, Naturaleza Jurídica, Base Constitucional. Signos Distintivos de Bienes y Servicios, Marcas Comerciales, Funciones, Tipos, Obtención del Derecho, Prioridad, Especialidad, Notoriedad, limitaciones, Duración, Agotamiento, Cancelación, Nulidad y Caducidad del Registro Marcario. Nombres Comerciales, Lemas, Indicaciones Geográficas. TEMA:7 El fondo de Comercio: Naturaleza jurídica. Elementos constitutivos. Enajenación del fondo de comercio TEMA:8 Publicidad Mercantil: El Registro Mercantil. Efectos. Sanciones a la falta de inscripción. Análisis artículo 19 del Código de Comercio. TEMA: 9 La Contabilidad Mercantil. Utilidad. Obligaciones del Comerciante. Libros de Contabilidad: Obligatorios y Auxiliares. Valor probatorio de la Contabilidad. La Prueba de exhibición y de comunicación. UNIDAD IV: EL COMERCIANTE INDIVIDUAL Y LAS SOCIEDADES MERCANTILES. TEMA: 10. El Comerciante: Definición legal. Los Menores y el ejercicio de comercio por si mismo o por intermedio de sus representantes. Comerciante. Ejercicio del Comercio por parte de la mujer casada. Ejercicio del Comercio por los Cónyuges. Sociedades entre Cónyuges. Ejercicio del Comercio por las Entidades Publicas. 1.- Elabora los diferentes instrumentos jurídicos mercantiles, para la constitución y legalización del contrato de sociedad; y sus diferentes modificaciones (asambleas, liquidaciones, fusiones, comercios, actas constitutivas, participaciones, disposiciones.
  • 3. 3 TEMA: 11. Sociedades Mercantiles: Sociedades Civiles con Forma Mercantil. Sociedades Mercantiles por su Objeto y por su Forma. Personalidad jurídica de las sociedades mercantiles y las irregulares. El Contrato de Sociedad Mercantil, Sociedades Mercantiles de Hechos e Irregulares. Clasificación de las sociedades mercantiles: sociedades de personas y sociedades de capitales. TEMA: 12. Sociedades de Personas: Aspectos Generales de las sociedades En nombre colectivo y En Comanditas. TEMA: 13. Sociedades de Capital: SOCIEDAD ANONIMA. Definición. Formas de Constitución. Capital. Acciones. Obligaciones. Asambleas. Administradores. Comisarios. Balance y dividendos. Derechos y obligaciones de los socios. Protección de los accionistas minoritarios. TEMA:14 Sociedades de Capital: Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Concepto. Formas de Constituirse. Capital. Cuotas de Participación. Administración. TEMA: 15. Modificación del Contrato de Sociedad: Modificación, Transformación, Fusión, Disolución, Exclusión de Socios, Liquidación. TEMA: 16. Nacionalidad de las Sociedades: Sociedades Extranjeras en Venezuela, Sociedades Extranjeras que se reputan Nacionales, Empresas Mixtas, Representación. 2.- Analiza las diferentes doctrinas y normativas jurídicas que rigen la nacionalidad de las sociedades, para determinar su naturaleza. UNIDAD V: CONTRATOS MERCANTILES TEMA: 17. Contratos Mercantiles: Solidaridad Pasiva, La Oferta y la Aceptación, Eficacia Jurídica, Los Contratos Electrónicos, La Firma Electrónica, Efectos y Normativa que las Rige, Cuenta Corriente, Préstamo, Deposito, Deuda, Fianza, Cuentas en Participación, Comisión, Agencia, Concesión, Arrendamiento Financiero. Analiza la normativa legal correspondiente y las diferentes doctrinas, conceptos, requisitos, limitaciones, legalidad y operatividad de los contratos mercantiles, para asumir la redacción de estos convenios y su actuación frente a posibles consecuencias jurídicas que se desprendan del cumplimiento de éstos. UNIDAD VI: TITULOS VALORES. TEMA: 18. Títulos Valores: Conceptos, Elementos, Clasificación, Nominativos, a la Orden, Al Portador, Abstractos y Causales. Aplica la normativa relacionada con los principales títulos valores, para la elaboración de Letra de cambio, Cheque y pagaré, observando sus requisitos esenciales.
  • 4. 4 TEMA: 19. Letra de Cambio: Origen, Requisitos, Aceptación, El Aval, Vencimiento, endoso, Pagos y Acciones Cambiarias. TEMA: 20. El Cheque y Pagaré: Requisitos, Elementos, Vencimiento y Acciones por Falta de Pago ESTRATEGIAS DE FACILITACIÓN ESTRATEGIAS DE EVALUACION Exposición Docente Aprendizaje Cooperativo Discusión Socializada Investigaciones Exposiciones Foros de Participación Examen Oral Examen Escrito Talleres Conversatorio Monografías-Exposiciones REFERENCIAS Código Civil. Código de Comercio DE SOLA, René. “El Derecho Venezolano sobre Letra de Cambio”. Eduven. Caracas.1981 GOLDSCHMIDT, Roberto “Curso de Derecho Mercantil”. Ediar Venezolana. S.R.L. Caracas 2001. HERDEGON, Matthias. “Derecho Económico Internacional”. Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Jurídica Dike. Primera Edición.Bogota.1994 HERNANDEZ, Morales, Alfredo. “Curso de Derecho Mercantil”. Tomos I y II. Cuarta Edición. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas.1998. Ley sobre Mensaje de Datos y Firmas Electrónicas Ley de la Propiedad Intelectual. Ley para promover y proteger el ejercicio de la libre competencia MORLES HERNANDEZ, Alfredo. “Cuestiones de Derecho Societario”.2002 NUÑEZ GARCIA, Raquel. “El contrato de Franquicia”.2004 PISANI RICCI, María Auxiliadora. “La Aceptación de la Letra de Cambio”. UCV, Fórum Editoriales,C.A., 1991. TINOCO, Alejandro. Anotaciones de Derecho Mercantil. VALERI ALBORNOZ, Paul. Curso de Derecho Mercantil