SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA
SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO
MULTIMEDIA

             Antonio Galán Ojeda
             Web 2.0 y atención a la diversidad
JUSTIFICACIÓN
 Necesidad de educación en valores
 Temas transversales: Educación para la salud
 Prevención de problemas en población de riesgo
 La edad de inicio en el consumo de drogas
  coincide con la etapa de enseñanza secundaria

¿Por qué usar las TICs?

Necesidad de Renovar la metodología
OBJETIVOS
Objetivos Generales                Objetivos Específicos
• Reducir el consumo de            • Encontrar información sobre
  alcohol, tabaco y drogas           drogas y drogadicción.
  ilegales.                        • Desmitificar ideas erróneas
• Retrasar la edad de inicio del     sobre el consumo de drogas.
  consumo de tabaco, alcohol y     • Cambiar la percepción sobre
  drogas ilegales.                   los efectos nocivos de las
                                     sustancias.
                                   • Reflexionar sobre los hábitos
                                     de vida saludable.
DISEÑO DEL PROGRAMA
 Destinatarios: Alumnado 2º ESO
 Fecha : Primer trimestre
 Horario: durante la hora semanal de tutoría
 Recursos personales: tutor y orientador
 Recursos materiales: Ordenador o Tablet con
 acceso a Internet
MATERIALES EDUCATIVO MULTIMEDIA:
Alumnado
1. Usar Buscadores.
Google, Yahoo, Bing, Carrot, Wolfram Alpha o
metabuscadores como metacrowder

2. Hot Potatoes. Rellenar huecos que completen
 la información.

3. PHP WebQuest. Cuestionario sobre ideas y
 mitos relacionados con el consumo de drogas.
MATERIALES EDUCATIVO MULTIMEDIA:
Alumnado
4. Youtube. Videos relacionados con el consumo
 de sustancias.

5. Byturen. What You Think You Look Like vs.
 What You Actually Look Like

6. Wikispaces. Creación de una wiki entre todo
 el alumnado.
MATERIALES EDUCATIVO MULTIMEDIA:
Alumnado
7. Glogster. Crear un cartel que resuma todos los
 conocimientos aprendidos durante el programa.

8. Twitter. Crear una cuenta conjunta para
 difundir mensajes promocionales de buenos
 hábitos de vida.
MATERIALES EDUCATIVO MULTIMEDIA:
Docentes
9. Blogger. Utilizar un blog para colgar todo lo
 aprendido en cada clase

10. Almacenamiento en la Nube. DropBox, Sky
 Drive, Google Drive, Apple icloud.
OBJETIVOS                        ACTIVIDAD

PLAN         Encontrar información sobre drogas 1. Usar Buscadores
             y drogadicción
ACCIÓN
TUTORIAL Y   Desmitificar ideas erróneas sobre el   2. Hot Potatoes
ATENCIÓN     consumo de drogas.
                                                    3. PHP WebQuest
A LA
DIVERSIDAD   Cambiar la percepción sobre los        4. Youtube
             efectos nocivos de las sustancias.
                                                    5. Byturen

             Reflexionar sobre los hábitos de       6. Wiki
             vida saludable
                                                    7. Glogster

                                                    8. Twitter
CONCLUSIONES
 El alumnado construye su propio conocimiento
 Facilita la toma de decisiones
 Aprendizaje   dinámico:    mejora   motivación,
 atención, interés.
 Mayor implicación con la temática

Más contenido relacionado

Similar a PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA

Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
rony1261
 
Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
IPTA
 
Guia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medioGuia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medio
Maite Caballero González
 
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
llawill
 
Guia didáctica primer medio
Guia didáctica primer medioGuia didáctica primer medio
Guia didáctica primer medio
Maite Caballero González
 
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
mosami1029
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Unidad didactica alimentos
Unidad didactica alimentosUnidad didactica alimentos
Unidad didactica alimentos
RobertoMoreiraG
 
Trabajo final redes virtuales
Trabajo final redes virtualesTrabajo final redes virtuales
Trabajo final redes virtuales
Coke Félix
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
RobertoMoreiraG
 
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
celina592608
 
Secuencia didáctica-CdM 1212
Secuencia didáctica-CdM 1212Secuencia didáctica-CdM 1212
Secuencia didáctica-CdM 1212
Gabo Román
 
Cgdlo m4 u2 03-07-16
Cgdlo m4 u2 03-07-16Cgdlo m4 u2 03-07-16
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
totumal
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
May Nri Bnifcio
 
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptxPROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
panterr34
 
Actividad5_primerizos
Actividad5_primerizosActividad5_primerizos
Actividad5_primerizos
GuillerminaGarcaApar
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Mariaaa196
 

Similar a PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA (20)

Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
 
Pierde peso y gana salud
Pierde peso y gana saludPierde peso y gana salud
Pierde peso y gana salud
 
Guia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medioGuia didáctica segundo medio
Guia didáctica segundo medio
 
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
 
Guia didáctica primer medio
Guia didáctica primer medioGuia didáctica primer medio
Guia didáctica primer medio
 
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1
 
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Unidad didactica alimentos
Unidad didactica alimentosUnidad didactica alimentos
Unidad didactica alimentos
 
Trabajo final redes virtuales
Trabajo final redes virtualesTrabajo final redes virtuales
Trabajo final redes virtuales
 
Actividades tic
Actividades ticActividades tic
Actividades tic
 
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
 
Secuencia didáctica-CdM 1212
Secuencia didáctica-CdM 1212Secuencia didáctica-CdM 1212
Secuencia didáctica-CdM 1212
 
Cgdlo m4 u2 03-07-16
Cgdlo m4 u2 03-07-16Cgdlo m4 u2 03-07-16
Cgdlo m4 u2 03-07-16
 
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
 
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamacoFormato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
Formato proyectos de aula yira cardenas, tamaco
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptxPROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
PROYECTO VAMOS A CUIDARNOS 2345 (1).pptx
 
Actividad5_primerizos
Actividad5_primerizosActividad5_primerizos
Actividad5_primerizos
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA

  • 1. PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA Antonio Galán Ojeda Web 2.0 y atención a la diversidad
  • 2. JUSTIFICACIÓN  Necesidad de educación en valores  Temas transversales: Educación para la salud  Prevención de problemas en población de riesgo  La edad de inicio en el consumo de drogas coincide con la etapa de enseñanza secundaria ¿Por qué usar las TICs? Necesidad de Renovar la metodología
  • 3. OBJETIVOS Objetivos Generales Objetivos Específicos • Reducir el consumo de • Encontrar información sobre alcohol, tabaco y drogas drogas y drogadicción. ilegales. • Desmitificar ideas erróneas • Retrasar la edad de inicio del sobre el consumo de drogas. consumo de tabaco, alcohol y • Cambiar la percepción sobre drogas ilegales. los efectos nocivos de las sustancias. • Reflexionar sobre los hábitos de vida saludable.
  • 4. DISEÑO DEL PROGRAMA  Destinatarios: Alumnado 2º ESO  Fecha : Primer trimestre  Horario: durante la hora semanal de tutoría  Recursos personales: tutor y orientador  Recursos materiales: Ordenador o Tablet con acceso a Internet
  • 5. MATERIALES EDUCATIVO MULTIMEDIA: Alumnado 1. Usar Buscadores. Google, Yahoo, Bing, Carrot, Wolfram Alpha o metabuscadores como metacrowder 2. Hot Potatoes. Rellenar huecos que completen la información. 3. PHP WebQuest. Cuestionario sobre ideas y mitos relacionados con el consumo de drogas.
  • 6. MATERIALES EDUCATIVO MULTIMEDIA: Alumnado 4. Youtube. Videos relacionados con el consumo de sustancias. 5. Byturen. What You Think You Look Like vs. What You Actually Look Like 6. Wikispaces. Creación de una wiki entre todo el alumnado.
  • 7. MATERIALES EDUCATIVO MULTIMEDIA: Alumnado 7. Glogster. Crear un cartel que resuma todos los conocimientos aprendidos durante el programa. 8. Twitter. Crear una cuenta conjunta para difundir mensajes promocionales de buenos hábitos de vida.
  • 8. MATERIALES EDUCATIVO MULTIMEDIA: Docentes 9. Blogger. Utilizar un blog para colgar todo lo aprendido en cada clase 10. Almacenamiento en la Nube. DropBox, Sky Drive, Google Drive, Apple icloud.
  • 9. OBJETIVOS ACTIVIDAD PLAN Encontrar información sobre drogas 1. Usar Buscadores y drogadicción ACCIÓN TUTORIAL Y Desmitificar ideas erróneas sobre el 2. Hot Potatoes ATENCIÓN consumo de drogas. 3. PHP WebQuest A LA DIVERSIDAD Cambiar la percepción sobre los 4. Youtube efectos nocivos de las sustancias. 5. Byturen Reflexionar sobre los hábitos de 6. Wiki vida saludable 7. Glogster 8. Twitter
  • 10. CONCLUSIONES  El alumnado construye su propio conocimiento  Facilita la toma de decisiones  Aprendizaje dinámico: mejora motivación, atención, interés.  Mayor implicación con la temática