SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
MANTENIMIENTODE EQUIPOSE INSTALACIONES
Objetivo
Garantizar ladisponibilidadyconfiabilidadoperacional de losequiposde laplantade producción,
de una maneraeficiente ysegura,conel finde contribuirenel cumplimentode lapolíticade
calidadestablecidaporlaempresa.
Alcance
El propósitodel programade mantenimiento esdescribirlasoperacionesde mantenimientode los
equipose instalacionesde ServiaecoE.A.T,afinde garantizarsu correctofuncionamiento.
Los equiposinvolucradosson:
 Poleasdel proceso
 Grilletes de izamiento
 Hacha cromada
 Cuchillo
 Lavamanosesterilizador
 Mesónde transferencia
 Lanza
 Asesorde poleas
Los Actividadesreferidas son:
Las actividadesdel programade mantenimientopreventivotendráncomoobjetivode conservar
lascondicionesóptimasde funcionamientoylade detectar posibles fallas potenciales que
puedan ocasionar parada en la producciónoafectar laseguridaddel personal.
 Mantenimientoautónomo
 Mantenimientocorrectivo
 Inspeccionesperiódicasprogramadas
 Inspeccionesde rutina
 Inspeccionesperiódicasmenores
Definiciones:
 Mantenimiento:estodaslasaccionesque tienencomoobjetivopreservarunartículoo
restaurarloa un estadoenel cual puedallevara cabo algunafunciónrequerida.1Estas
accionesincluyenlacombinaciónde lasaccionestécnicasyadministrativas
correspondientes.
 Inspeccion:el objetivode unainspeccióneshallarcaracterísticasfísicassignificativaspara
determinarcuálessonnormalesydistinguirlasde aquellascaracterísticasanormales.En
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
este sentido,esposible desarrollarinspeccionesde empresasocomerciosparaverificar
que cumplanla ley.
 Inspeccionesperiódicasprogramadas. Consiste enrevisaraintervalosfijos,
independientementede suestadooriginal,piezasocomponentesde lasmáquinasy
equiposcríticosenel procesode producción.El propósitoprincipal de lasinspeccioneses
obtenerinformaciónútilacercadel estadode laspartesdel equipo.Lainformaciónde
estasinspeccionesesutilizadaparapredecirfallasyplanearaccionesde mantenimiento,
dependiendodelestadodel equipo.
 Inspeccionesde rutina. Es el conjuntode actividadesde mantenimientode primernivel
que ejecutael operarioal inicioydurante lamarcha del equipo.Lasinspeccionesde rutina
incluyenactividadesde detecciónde fallas,lubricación,ajustesyaseodel equipo.A este
tipode inspecciónse le llamamantenimientoautónomo.
 Inspeccionesperiódicasmenores. Estasinspecciones,que porsumayorimportancia,
frecuenciaycantidadde ítemsdiferentesse realizanenformaperiódica,conel objetode
la detecciónprecozdel comienzode anormalidadesofuturasfallastécnicas.
CondicionesGenerales
Clasificaciónde áreas
 Áreade Recepciónydescarga
 Áreade Espera
 Áreade Lavadodel ganado
 ÁreaAbatimiento
 Áreade Desangrado
 Áreade Desollado
 ÁreaSeparaciónde laspartesdel cuerpo
 ÁreaLavado del cadáver
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
Cronogramade mantenimiento
Inspección y
mantenimiento
Meses
Junio Julio Agosto Septiembre
Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Inspecciones diarias
Equipos e instalaciones a
la Área de Recepción y
descarga
Equipos e instalaciones
del Área Abatimiento
Equipos e instalaciones
del Área de Desangrado
Equipos e instalaciones
del Área Separación de las
partes del cuerpo
Equipos e instalaciones
del Área Lavado del
cadáver
Limpieza de equipos e
instalaciones
Este cronograma se realizójuntoconel administradorde laempresaSERVIAECOE.A.Tconel finde
que el conocieraque requiere de unpersonal idóneoparalainspecciónymantenimientode
equipose instalaciones.
Políticasde mantenimiento
Cuando se pone en práctica una política de mantenimiento,esta requiere de la existencia de un Plan de
Operaciones,el cual debe ser conocido por todos y debe haber sido aprobado previamente por las
autoridades de la organización.
 Determinación del tipo de mantenimiento que se va a llevar a cabo.
 Fijar fecha y el lugar donde se va a desarrollar el trabajo.
 Fijar el tiempo previsto en que los equipos van a dejar de producir, lo que incluye la hora en que
comienzan las acciones de mantenimiento, y la hora en que deben de finalizar.
 Determinación de los equipos que van a ser sometidos a mantenimiento, para lo cual debe haber un
sustento previo que implique la importancia y las consideraciones tomadas en cuenta para escoger
dichos equipos.
 Señalización de áreas de trabajo y áreas de almacenamiento de partes y equipos.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
 Stock de equipos y repuestos con que cuenta el almacén, en el caso de que sea necesario reemplazar
piezas viejas por nuevas.
 Inventario de herramientas y equipos necesarios para cumplir con el trabajo.
 Planos, diagramas, información técnica de equipos.
 Plan de seguridad frente a imprevistos.
Luego de desarrollado el mantenimiento se debe llevar a cabo la preparación de un Informa de lo actuado, el
cual entre otros puntos debe incluir:
 Los equipos que han sido objeto de mantenimiento.
 El resultado de la evaluación de dichos equipos.
 Tiempo real que duró la labor.
 Personal que estuvo a cargo.
 Inventario de piezas y repuestos utilizados.
 Condiciones en que responde el equipo (reparado) luego del mantenimiento.
 Conclusiones.
Políticasde mantenimientorealizadassegúnel administrador de SERVIAECO E.A.T
 Desarrollarnuevashabilidades para de análisis de problemas y creaciónde un nuevo
pensamientosobreel trabajo.
 Evitar el deterioro del equipomediante unaoperacióncorrectayverificaciónpermanente
de acuerdoa losestándares.
 Mejorar el funcionamientodelequipoconel aporte creativodel operador,llevándoloa
estadossuperiores.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
 Construiry mantenerlascondicionesnecesariasparaque el equipo funcione sinaveríasy
a plenorendimiento.
 Mejorar laseguridadenel trabajo.
En la empresanoexiste unaploticade mantenimientorealizadayno cuentacon undepartamento
de mantenimientocomoenotrasempresas
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
Formato de bitácora de mantenimiento
1.
CÓDIGO
AVM
2.
NOMBRE DE MÁQUINA
O EQUIPO
3.
FABRICANTE
4.
MODELO
5.
SERIE
6. AÑO
FABRICA
CIÓN
7. DOCUMENTACIÓN
TÉCNICA
8. FICHAS DE
MANTENIMIENTO
MF MO P FT C LR MA MM ME CL HM
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
FORMATO DE CONTROL DE CUMPLIMENTODE BPM AL REALIZARSE EL MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
FORMATO ORDENES DE TRABAJO AL DETECTARSE NECESIDADES DE MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
MANTENIMIENTODIARIO:
Inspección:
– Verificarque lasportezuelasse encuentrencerradas.
– Verificarestadode laconexióneléctricade lasmáquina.
– No colocarherramientasni instrumentosde mediciónsobre lasguíasde labancada.
Limpieza:
– Al finalizarlajornadade trabajolimpiarlaspartesvitalesde lamáquinaconlos
implementosadecuadose instalacionesdel proceso
Normas de seguridad:
– Utilice siempre ladotaciónde seguridadpersonal suministradaporlaEmpresa.
– Desconectarel interruptorprincipal si se terminóel trabajoose aleja de lamáquina.
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
– Antesde efectuarcualquieractividadde mantenimientoapague ydesconecte lamáquina
y rotule el interruptorcontarjetade NOOPERAR.
MANTENIMIENTOSEMANAL:
Limpieza:
– Limpiarcuidadosamentecadaunade laspartesque constituyenlasmaquinas.
MANTENIMIENTOTRIMESTRAL:
Inspección:
– Inspecciónmecánica.
– Inspeccióneléctrica.
MANTENIMIENTOSEMESTRAL:
Inspección:
– Inspecciónde equipose instalaciones
MANTENIMIENTOANUAL
– Inspecciónde pinturade instalacionesypisos
– Revisióngeneral de laparte mecánicade maquinaria
– Revisióngeneral de motoreseléctricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
Isaul Saltos B
 
Plan de Capacitación
Plan de CapacitaciónPlan de Capacitación
Plan de Capacitación
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
32127649 generador-electrico
32127649 generador-electrico32127649 generador-electrico
32127649 generador-electrico
Fer Flores
 
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobusesAnti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Juan Carlos Jimenez Perez
 
124361534 daewoo-8140le-repair
124361534 daewoo-8140le-repair124361534 daewoo-8140le-repair
124361534 daewoo-8140le-repair
Victor Manuel Nuñez
 
Manual taller sprint
Manual taller sprintManual taller sprint
Manual taller sprint
peluca1001
 
dr ecus null-1.pdf
dr ecus null-1.pdfdr ecus null-1.pdf
dr ecus null-1.pdf
Miguel Angel Sejas Villarroel
 

La actualidad más candente (7)

337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
337471410-Transmision-automatica-4R75W.pdf
 
Plan de Capacitación
Plan de CapacitaciónPlan de Capacitación
Plan de Capacitación
 
32127649 generador-electrico
32127649 generador-electrico32127649 generador-electrico
32127649 generador-electrico
 
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobusesAnti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
Anti bloqueo (abs) para camiones, tractores y autobuses
 
124361534 daewoo-8140le-repair
124361534 daewoo-8140le-repair124361534 daewoo-8140le-repair
124361534 daewoo-8140le-repair
 
Manual taller sprint
Manual taller sprintManual taller sprint
Manual taller sprint
 
dr ecus null-1.pdf
dr ecus null-1.pdfdr ecus null-1.pdf
dr ecus null-1.pdf
 

Similar a Programa de mantenimiento

Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
ville51
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
MSGM94
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
U.F.T Fermin Toro
 
Normas covenin
Normas coveninNormas covenin
Normas covenin
Henryqueralesmontesdeoca
 
Mantenimiento de computadoras diapositivas
Mantenimiento de computadoras diapositivasMantenimiento de computadoras diapositivas
Mantenimiento de computadoras diapositivas
Astrid Vanessa Nocua Nocua
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
Jesus Antonio Sanchez Guerra
 
Slideshares norma covenin
Slideshares norma coveninSlideshares norma covenin
Slideshares norma covenin
Luis Cardozo
 
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
Zenaido Soldevilla
 
Normas de covenin dawin david suarez
Normas de covenin dawin david suarezNormas de covenin dawin david suarez
Normas de covenin dawin david suarez
darwindavidsuarezcolmenarez
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
pelup
 
Piguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcialPiguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcial
Piguabe1996
 
Mantenimiento Preventivo - exposición I (2).pptx
Mantenimiento Preventivo - exposición I (2).pptxMantenimiento Preventivo - exposición I (2).pptx
Mantenimiento Preventivo - exposición I (2).pptx
josephbendezucollach
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
MarielMancisidor
 
Mtto preventivo
Mtto preventivoMtto preventivo
Mtto preventivo
hernanantonio
 
Administración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptxAdministración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptx
AlmaPinete1
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
carloschicharrin
 
Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93
leonardoQuerales21
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
dora-relax
 

Similar a Programa de mantenimiento (20)

Plan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimientoPlan estrategico de mantenimiento
Plan estrategico de mantenimiento
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
Normas covenin
Normas coveninNormas covenin
Normas covenin
 
Mantenimiento de computadoras diapositivas
Mantenimiento de computadoras diapositivasMantenimiento de computadoras diapositivas
Mantenimiento de computadoras diapositivas
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
 
Slideshares norma covenin
Slideshares norma coveninSlideshares norma covenin
Slideshares norma covenin
 
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
1 curso gestion-mantenimiento-equipos-gran-mineria-preventivo-corrctivo-predi...
 
Normas de covenin dawin david suarez
Normas de covenin dawin david suarezNormas de covenin dawin david suarez
Normas de covenin dawin david suarez
 
Que es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanicoQue es el_mantenimiento_mecanico
Que es el_mantenimiento_mecanico
 
Piguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcialPiguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcial
 
Mantenimiento Preventivo - exposición I (2).pptx
Mantenimiento Preventivo - exposición I (2).pptxMantenimiento Preventivo - exposición I (2).pptx
Mantenimiento Preventivo - exposición I (2).pptx
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptxMantenimiento preventivo.pptx
Mantenimiento preventivo.pptx
 
Mtto preventivo
Mtto preventivoMtto preventivo
Mtto preventivo
 
Administración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptxAdministración del mantenimeinto.pptx
Administración del mantenimeinto.pptx
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93Norma covenin 2500 93
Norma covenin 2500 93
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 

Más de AlExSa QuInTeRO

Fciha tecnica s
Fciha tecnica sFciha tecnica s
Fciha tecnica s
AlExSa QuInTeRO
 
Presentación interactiva de la organización
Presentación interactiva de la organizaciónPresentación interactiva de la organización
Presentación interactiva de la organización
AlExSa QuInTeRO
 
Normatividad vigente
Normatividad vigenteNormatividad vigente
Normatividad vigente
AlExSa QuInTeRO
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
AlExSa QuInTeRO
 
Factores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosFactores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelos
AlExSa QuInTeRO
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
CorreoCorreo

Más de AlExSa QuInTeRO (7)

Fciha tecnica s
Fciha tecnica sFciha tecnica s
Fciha tecnica s
 
Presentación interactiva de la organización
Presentación interactiva de la organizaciónPresentación interactiva de la organización
Presentación interactiva de la organización
 
Normatividad vigente
Normatividad vigenteNormatividad vigente
Normatividad vigente
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Factores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelosFactores y procesos de formacion de los suelos
Factores y procesos de formacion de los suelos
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Programa de mantenimiento

  • 1. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T MANTENIMIENTODE EQUIPOSE INSTALACIONES Objetivo Garantizar ladisponibilidadyconfiabilidadoperacional de losequiposde laplantade producción, de una maneraeficiente ysegura,conel finde contribuirenel cumplimentode lapolíticade calidadestablecidaporlaempresa. Alcance El propósitodel programade mantenimiento esdescribirlasoperacionesde mantenimientode los equipose instalacionesde ServiaecoE.A.T,afinde garantizarsu correctofuncionamiento. Los equiposinvolucradosson:  Poleasdel proceso  Grilletes de izamiento  Hacha cromada  Cuchillo  Lavamanosesterilizador  Mesónde transferencia  Lanza  Asesorde poleas Los Actividadesreferidas son: Las actividadesdel programade mantenimientopreventivotendráncomoobjetivode conservar lascondicionesóptimasde funcionamientoylade detectar posibles fallas potenciales que puedan ocasionar parada en la producciónoafectar laseguridaddel personal.  Mantenimientoautónomo  Mantenimientocorrectivo  Inspeccionesperiódicasprogramadas  Inspeccionesde rutina  Inspeccionesperiódicasmenores Definiciones:  Mantenimiento:estodaslasaccionesque tienencomoobjetivopreservarunartículoo restaurarloa un estadoenel cual puedallevara cabo algunafunciónrequerida.1Estas accionesincluyenlacombinaciónde lasaccionestécnicasyadministrativas correspondientes.  Inspeccion:el objetivode unainspeccióneshallarcaracterísticasfísicassignificativaspara determinarcuálessonnormalesydistinguirlasde aquellascaracterísticasanormales.En
  • 2. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T este sentido,esposible desarrollarinspeccionesde empresasocomerciosparaverificar que cumplanla ley.  Inspeccionesperiódicasprogramadas. Consiste enrevisaraintervalosfijos, independientementede suestadooriginal,piezasocomponentesde lasmáquinasy equiposcríticosenel procesode producción.El propósitoprincipal de lasinspeccioneses obtenerinformaciónútilacercadel estadode laspartesdel equipo.Lainformaciónde estasinspeccionesesutilizadaparapredecirfallasyplanearaccionesde mantenimiento, dependiendodelestadodel equipo.  Inspeccionesde rutina. Es el conjuntode actividadesde mantenimientode primernivel que ejecutael operarioal inicioydurante lamarcha del equipo.Lasinspeccionesde rutina incluyenactividadesde detecciónde fallas,lubricación,ajustesyaseodel equipo.A este tipode inspecciónse le llamamantenimientoautónomo.  Inspeccionesperiódicasmenores. Estasinspecciones,que porsumayorimportancia, frecuenciaycantidadde ítemsdiferentesse realizanenformaperiódica,conel objetode la detecciónprecozdel comienzode anormalidadesofuturasfallastécnicas. CondicionesGenerales Clasificaciónde áreas  Áreade Recepciónydescarga  Áreade Espera  Áreade Lavadodel ganado  ÁreaAbatimiento  Áreade Desangrado  Áreade Desollado  ÁreaSeparaciónde laspartesdel cuerpo  ÁreaLavado del cadáver
  • 3. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T
  • 4. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T Cronogramade mantenimiento Inspección y mantenimiento Meses Junio Julio Agosto Septiembre Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Inspecciones diarias Equipos e instalaciones a la Área de Recepción y descarga Equipos e instalaciones del Área Abatimiento Equipos e instalaciones del Área de Desangrado Equipos e instalaciones del Área Separación de las partes del cuerpo Equipos e instalaciones del Área Lavado del cadáver Limpieza de equipos e instalaciones Este cronograma se realizójuntoconel administradorde laempresaSERVIAECOE.A.Tconel finde que el conocieraque requiere de unpersonal idóneoparalainspecciónymantenimientode equipose instalaciones. Políticasde mantenimiento Cuando se pone en práctica una política de mantenimiento,esta requiere de la existencia de un Plan de Operaciones,el cual debe ser conocido por todos y debe haber sido aprobado previamente por las autoridades de la organización.  Determinación del tipo de mantenimiento que se va a llevar a cabo.  Fijar fecha y el lugar donde se va a desarrollar el trabajo.  Fijar el tiempo previsto en que los equipos van a dejar de producir, lo que incluye la hora en que comienzan las acciones de mantenimiento, y la hora en que deben de finalizar.  Determinación de los equipos que van a ser sometidos a mantenimiento, para lo cual debe haber un sustento previo que implique la importancia y las consideraciones tomadas en cuenta para escoger dichos equipos.  Señalización de áreas de trabajo y áreas de almacenamiento de partes y equipos.
  • 5. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T  Stock de equipos y repuestos con que cuenta el almacén, en el caso de que sea necesario reemplazar piezas viejas por nuevas.  Inventario de herramientas y equipos necesarios para cumplir con el trabajo.  Planos, diagramas, información técnica de equipos.  Plan de seguridad frente a imprevistos. Luego de desarrollado el mantenimiento se debe llevar a cabo la preparación de un Informa de lo actuado, el cual entre otros puntos debe incluir:  Los equipos que han sido objeto de mantenimiento.  El resultado de la evaluación de dichos equipos.  Tiempo real que duró la labor.  Personal que estuvo a cargo.  Inventario de piezas y repuestos utilizados.  Condiciones en que responde el equipo (reparado) luego del mantenimiento.  Conclusiones. Políticasde mantenimientorealizadassegúnel administrador de SERVIAECO E.A.T  Desarrollarnuevashabilidades para de análisis de problemas y creaciónde un nuevo pensamientosobreel trabajo.  Evitar el deterioro del equipomediante unaoperacióncorrectayverificaciónpermanente de acuerdoa losestándares.  Mejorar el funcionamientodelequipoconel aporte creativodel operador,llevándoloa estadossuperiores.
  • 6. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T  Construiry mantenerlascondicionesnecesariasparaque el equipo funcione sinaveríasy a plenorendimiento.  Mejorar laseguridadenel trabajo. En la empresanoexiste unaploticade mantenimientorealizadayno cuentacon undepartamento de mantenimientocomoenotrasempresas
  • 7. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T Formato de bitácora de mantenimiento 1. CÓDIGO AVM 2. NOMBRE DE MÁQUINA O EQUIPO 3. FABRICANTE 4. MODELO 5. SERIE 6. AÑO FABRICA CIÓN 7. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA 8. FICHAS DE MANTENIMIENTO MF MO P FT C LR MA MM ME CL HM
  • 8. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T FORMATO DE CONTROL DE CUMPLIMENTODE BPM AL REALIZARSE EL MANTENIMIENTO
  • 9. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T FORMATO ORDENES DE TRABAJO AL DETECTARSE NECESIDADES DE MANTENIMIENTO
  • 10. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T MANTENIMIENTODIARIO: Inspección: – Verificarque lasportezuelasse encuentrencerradas. – Verificarestadode laconexióneléctricade lasmáquina. – No colocarherramientasni instrumentosde mediciónsobre lasguíasde labancada. Limpieza: – Al finalizarlajornadade trabajolimpiarlaspartesvitalesde lamáquinaconlos implementosadecuadose instalacionesdel proceso Normas de seguridad: – Utilice siempre ladotaciónde seguridadpersonal suministradaporlaEmpresa. – Desconectarel interruptorprincipal si se terminóel trabajoose aleja de lamáquina.
  • 11. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DEEQUIPOS EINSTALACIONES Serviaeco E.A.T – Antesde efectuarcualquieractividadde mantenimientoapague ydesconecte lamáquina y rotule el interruptorcontarjetade NOOPERAR. MANTENIMIENTOSEMANAL: Limpieza: – Limpiarcuidadosamentecadaunade laspartesque constituyenlasmaquinas. MANTENIMIENTOTRIMESTRAL: Inspección: – Inspecciónmecánica. – Inspeccióneléctrica. MANTENIMIENTOSEMESTRAL: Inspección: – Inspecciónde equipose instalaciones MANTENIMIENTOANUAL – Inspecciónde pinturade instalacionesypisos – Revisióngeneral de laparte mecánicade maquinaria – Revisióngeneral de motoreseléctricos.