SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa ejemplo. Calcular el
       volumen de un tanque cilíndrico.
#include <iostream.h>
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
#define PI 3.14


main()
{
  float vol, rad, alt;

    cout << "nn Indique altura del tanque : ";
    cin >> alt;
    cout << "nn Indique radio del tanque : ";
    cin >> rad;
    vol = PI*pow(rad,2)*alt;
    printf("nn El volumen del tanque es : %6.2f", vol);
    cout << "nn Presione una tecla para terminar.......";
    getch();
    return 0;
                                                              Ing. José Luis Ceballos
}
El mismo ejercicio pero usando una
función para calcular el volumen.
#include <iostream.h>
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
#define PI 3.14

float volumen (float r, float h);                             Prototipo de la función

main()
{
  float vol, rad, alt;

    cout << "nn Indique altura del tanque : ";
    cin >> alt;
    cout << "nn Indique radio del tanque : ";
    cin >> rad;
    vol = volumen(rad,alt);                                                        Llamado a la función
    printf("nn El volumen del tanque es : %6.2f", vol);
    cout << "nn Presione una tecla para terminar.......";
    getch();
    return 0;

}


                                                                                                          Ing. José Luis Ceballos
continuación...

float volumen(float r, float h)
{
  float v;

                                  Desarrollo de la función
    v = PI*pow(r,2)*h;

    return v;
}




                                                             Ing. José Luis Ceballos
Asignación
Utilice la función scanf para leer la altura y el radio del tanque
cilíndrico en el ejemplo anterior.
Dada la siguiente ecuación, y = ax³ + 7 cuál de las siguientes
instrucciones, permite calcular el valor de ‘y’ :
    Y=a*x*x*x+7
    Y=a*x*x*(x+7)
Dado que d = 1; v = 50; n = 10; y t = 5; determine el valor de las
siguentes expresiones:
    v / t + n – 10 * d
    (v + n) / (t + d)
Desarrolle un programa que permita calcular la resistencia de un
alambre de cobre. La formula para obtener la resistencia de un
alambre es:
  m * l / a, donde m = resistividad del metal, en este caso 10.4
                    l = longitud del alambre
                   a = área transversal del alambre
                                                           Ing. José Luis Ceballos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de combustible(programa en c)
Calculo de combustible(programa en c)Calculo de combustible(programa en c)
Calculo de combustible(programa en c)
gio86120
 
Formulario prueba 1
Formulario prueba 1Formulario prueba 1
Formulario prueba 1MaNolo SaNds
 
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA IPROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
José María Falcioni
 
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++ (Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++ Eli Diaz
 
Ejercicios de programacion en c++
Ejercicios de programacion en c++Ejercicios de programacion en c++
Ejercicios de programacion en c++
Tony Pesantez
 
Cargas
CargasCargas
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuencialesEjercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
rasave
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoALEX MERINO
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujoALEX MERINO
 
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionarioAlgoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionarioJulio Pari
 
Servicios pblicos
Servicios pblicosServicios pblicos
Servicios pblicosivanpardo
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Bloque v ejercicio 8
Bloque v   ejercicio 8Bloque v   ejercicio 8
Bloque v ejercicio 8Mirella VN
 

La actualidad más candente (15)

Calculo de combustible(programa en c)
Calculo de combustible(programa en c)Calculo de combustible(programa en c)
Calculo de combustible(programa en c)
 
Carga navio
Carga navioCarga navio
Carga navio
 
Formulario prueba 1
Formulario prueba 1Formulario prueba 1
Formulario prueba 1
 
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA IPROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
 
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++ (Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
 
Ejercicios de programacion en c++
Ejercicios de programacion en c++Ejercicios de programacion en c++
Ejercicios de programacion en c++
 
Cargas
CargasCargas
Cargas
 
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuencialesEjercicios resueltos en el Laboratorio de  estructuras secuenciales
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionarioAlgoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
 
Servicios pblicos
Servicios pblicosServicios pblicos
Servicios pblicos
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Bloque v ejercicio 8
Bloque v   ejercicio 8Bloque v   ejercicio 8
Bloque v ejercicio 8
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Destacado

New Orleans Jazz
New Orleans JazzNew Orleans Jazz
New Orleans Jazzmhosbourn
 
PROCESO PARA ADJUNTAR ARCHIVOOS
PROCESO PARA ADJUNTAR ARCHIVOOSPROCESO PARA ADJUNTAR ARCHIVOOS
PROCESO PARA ADJUNTAR ARCHIVOOS
valentina990124
 
Ulangan umum pai dinas 6 smt 1 pai 2013 2014 cois
Ulangan umum pai dinas 6 smt 1 pai 2013 2014 coisUlangan umum pai dinas 6 smt 1 pai 2013 2014 cois
Ulangan umum pai dinas 6 smt 1 pai 2013 2014 coisUmmu Khansa
 
BusinessCare Intensive Hold I/2015
BusinessCare Intensive Hold I/2015BusinessCare Intensive Hold I/2015
BusinessCare Intensive Hold I/2015
Michael Lynge Hansen HD
 
Sole 24 - articoli
Sole 24 - articoliSole 24 - articoli
Sole 24 - articoli
Om Theater
 
sejarah windows7
sejarah windows7 sejarah windows7
sejarah windows7
Dwi Waluyo
 
Texas Star Chart[1]
Texas Star Chart[1]Texas Star Chart[1]
Texas Star Chart[1]lglee
 
Applying for a job
Applying for a jobApplying for a job
Applying for a job
monik_feliciano
 
Estatuto do Centro Acadêmico Tobias Barreto
Estatuto do Centro Acadêmico Tobias BarretoEstatuto do Centro Acadêmico Tobias Barreto
Estatuto do Centro Acadêmico Tobias Barreto
CA Direito
 
Proč bychom si měli aktualizovat web
Proč bychom si měli aktualizovat webProč bychom si měli aktualizovat web
Proč bychom si měli aktualizovat web
Filip Dite
 
Trabajamos con números naturales
Trabajamos con números naturalesTrabajamos con números naturales
Trabajamos con números naturalesguestd659a7
 
Biologika
BiologikaBiologika
Biologikakar_dim
 
L'alimentació humana 3r d'ESO Grup 2
L'alimentació humana 3r d'ESO Grup 2L'alimentació humana 3r d'ESO Grup 2
L'alimentació humana 3r d'ESO Grup 2Cristina Capdevila
 
Mi autobiografía con las TIC
Mi autobiografía con las TICMi autobiografía con las TIC
Mi autobiografía con las TICguest54e628
 
Vantagens e desvantagens da internet
Vantagens e desvantagens da internetVantagens e desvantagens da internet
Vantagens e desvantagens da internetRaquel Silva
 

Destacado (20)

Point informatica
Point informaticaPoint informatica
Point informatica
 
New Orleans Jazz
New Orleans JazzNew Orleans Jazz
New Orleans Jazz
 
PROCESO PARA ADJUNTAR ARCHIVOOS
PROCESO PARA ADJUNTAR ARCHIVOOSPROCESO PARA ADJUNTAR ARCHIVOOS
PROCESO PARA ADJUNTAR ARCHIVOOS
 
Ulangan umum pai dinas 6 smt 1 pai 2013 2014 cois
Ulangan umum pai dinas 6 smt 1 pai 2013 2014 coisUlangan umum pai dinas 6 smt 1 pai 2013 2014 cois
Ulangan umum pai dinas 6 smt 1 pai 2013 2014 cois
 
BusinessCare Intensive Hold I/2015
BusinessCare Intensive Hold I/2015BusinessCare Intensive Hold I/2015
BusinessCare Intensive Hold I/2015
 
Manga artists
Manga artistsManga artists
Manga artists
 
Task 5
Task 5Task 5
Task 5
 
Sole 24 - articoli
Sole 24 - articoliSole 24 - articoli
Sole 24 - articoli
 
Picasso2
Picasso2Picasso2
Picasso2
 
sejarah windows7
sejarah windows7 sejarah windows7
sejarah windows7
 
Texas Star Chart[1]
Texas Star Chart[1]Texas Star Chart[1]
Texas Star Chart[1]
 
Applying for a job
Applying for a jobApplying for a job
Applying for a job
 
Estatuto do Centro Acadêmico Tobias Barreto
Estatuto do Centro Acadêmico Tobias BarretoEstatuto do Centro Acadêmico Tobias Barreto
Estatuto do Centro Acadêmico Tobias Barreto
 
Proč bychom si měli aktualizovat web
Proč bychom si měli aktualizovat webProč bychom si měli aktualizovat web
Proč bychom si měli aktualizovat web
 
Trabajamos con números naturales
Trabajamos con números naturalesTrabajamos con números naturales
Trabajamos con números naturales
 
Biologika
BiologikaBiologika
Biologika
 
L'alimentació humana 3r d'ESO Grup 2
L'alimentació humana 3r d'ESO Grup 2L'alimentació humana 3r d'ESO Grup 2
L'alimentació humana 3r d'ESO Grup 2
 
Mi autobiografía con las TIC
Mi autobiografía con las TICMi autobiografía con las TIC
Mi autobiografía con las TIC
 
Vantagens e desvantagens da internet
Vantagens e desvantagens da internetVantagens e desvantagens da internet
Vantagens e desvantagens da internet
 
Practica 1 power point
Practica 1 power pointPractica 1 power point
Practica 1 power point
 

Similar a Programa ejemplo 1

50 códigos c++
50 códigos c++50 códigos c++
50 códigos c++
Leonardo Torres
 
BIBLIOTECAS EN PROGRAMACION
BIBLIOTECAS EN PROGRAMACIONBIBLIOTECAS EN PROGRAMACION
BIBLIOTECAS EN PROGRAMACION
UTPL
 
Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)
Eduardo Medina
 
Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)
Francisco Javier Altamirano
 
Trabajo 3 numerico
Trabajo 3 numericoTrabajo 3 numerico
Trabajo 3 numerico
Laurita Puerto
 
50 codigos c++
50 codigos c++50 codigos c++
50 codigos c++
Gustavo Castillo
 
50 codigos c++
50 codigos c++50 codigos c++
50 codigos c++
Arazelii Puentez
 
50.codigos.word
50.codigos.word50.codigos.word
50.codigos.word
Rosario Garcia Ruiz
 
50 codigos en word
50 codigos en word50 codigos en word
50 codigos en word
Rosario Garcia Ruiz
 
Automatización de la fabricación
Automatización de la fabricaciónAutomatización de la fabricación
Automatización de la fabricación
Manuel Serrano
 
50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word C++50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word C++
Grisel Hernández
 
50 codigos escritos en word
50 codigos escritos en word50 codigos escritos en word
50 codigos escritos en word
Grisel Hernández
 
50 códigos c++
50 códigos c++50 códigos c++
50 códigos c++
Michelle Peña
 
Programa que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonosPrograma que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonos
Jesus Fernandez Maravi
 
50codigos
50codigos50codigos
50codigos
Aranza Angeles
 
50codigos!
50codigos!50codigos!
50codigos!
adrianaesqueda
 

Similar a Programa ejemplo 1 (20)

50 códigos c++
50 códigos c++50 códigos c++
50 códigos c++
 
BIBLIOTECAS EN PROGRAMACION
BIBLIOTECAS EN PROGRAMACIONBIBLIOTECAS EN PROGRAMACION
BIBLIOTECAS EN PROGRAMACION
 
Codigos c 50_
Codigos c 50_Codigos c 50_
Codigos c 50_
 
Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)
 
Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)
 
Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)
 
Trabajo 3 numerico
Trabajo 3 numericoTrabajo 3 numerico
Trabajo 3 numerico
 
50 codigos c++
50 codigos c++50 codigos c++
50 codigos c++
 
50 codigos c++
50 codigos c++50 codigos c++
50 codigos c++
 
50.codigos.word
50.codigos.word50.codigos.word
50.codigos.word
 
50 codigos en word
50 codigos en word50 codigos en word
50 codigos en word
 
Codigos
CodigosCodigos
Codigos
 
Automatización de la fabricación
Automatización de la fabricaciónAutomatización de la fabricación
Automatización de la fabricación
 
50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word C++50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word C++
 
50 codigos escritos en word
50 codigos escritos en word50 codigos escritos en word
50 codigos escritos en word
 
50 códigos c++
50 códigos c++50 códigos c++
50 códigos c++
 
Programa que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonosPrograma que calcula el volumen de poligonos
Programa que calcula el volumen de poligonos
 
Controles en entubación
Controles en entubaciónControles en entubación
Controles en entubación
 
50codigos
50codigos50codigos
50codigos
 
50codigos!
50codigos!50codigos!
50codigos!
 

Más de joseluisceballos

Jose luis ceballos_presentacion
Jose luis ceballos_presentacionJose luis ceballos_presentacion
Jose luis ceballos_presentacionjoseluisceballos
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
joseluisceballos
 
Bloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballosBloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballosjoseluisceballos
 
Bloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballosBloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballosjoseluisceballos
 
Jose luisceballospresentacion
Jose luisceballospresentacionJose luisceballospresentacion
Jose luisceballospresentacionjoseluisceballos
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
joseluisceballos
 

Más de joseluisceballos (9)

Jose luis ceballos_presentacion
Jose luis ceballos_presentacionJose luis ceballos_presentacion
Jose luis ceballos_presentacion
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Bloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballosBloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballos
 
Bloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballosBloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballos
 
Jose luisceballospresentacion
Jose luisceballospresentacionJose luisceballospresentacion
Jose luisceballospresentacion
 
Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1
 
Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1
 
Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
 

Programa ejemplo 1

  • 1. Programa ejemplo. Calcular el volumen de un tanque cilíndrico. #include <iostream.h> #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <math.h> #define PI 3.14 main() { float vol, rad, alt; cout << "nn Indique altura del tanque : "; cin >> alt; cout << "nn Indique radio del tanque : "; cin >> rad; vol = PI*pow(rad,2)*alt; printf("nn El volumen del tanque es : %6.2f", vol); cout << "nn Presione una tecla para terminar......."; getch(); return 0; Ing. José Luis Ceballos }
  • 2. El mismo ejercicio pero usando una función para calcular el volumen. #include <iostream.h> #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <math.h> #define PI 3.14 float volumen (float r, float h); Prototipo de la función main() { float vol, rad, alt; cout << "nn Indique altura del tanque : "; cin >> alt; cout << "nn Indique radio del tanque : "; cin >> rad; vol = volumen(rad,alt); Llamado a la función printf("nn El volumen del tanque es : %6.2f", vol); cout << "nn Presione una tecla para terminar......."; getch(); return 0; } Ing. José Luis Ceballos
  • 3. continuación... float volumen(float r, float h) { float v; Desarrollo de la función v = PI*pow(r,2)*h; return v; } Ing. José Luis Ceballos
  • 4. Asignación Utilice la función scanf para leer la altura y el radio del tanque cilíndrico en el ejemplo anterior. Dada la siguiente ecuación, y = ax³ + 7 cuál de las siguientes instrucciones, permite calcular el valor de ‘y’ :  Y=a*x*x*x+7  Y=a*x*x*(x+7) Dado que d = 1; v = 50; n = 10; y t = 5; determine el valor de las siguentes expresiones:  v / t + n – 10 * d  (v + n) / (t + d) Desarrolle un programa que permita calcular la resistencia de un alambre de cobre. La formula para obtener la resistencia de un alambre es: m * l / a, donde m = resistividad del metal, en este caso 10.4 l = longitud del alambre a = área transversal del alambre Ing. José Luis Ceballos