SlideShare una empresa de Scribd logo
ESC. PRIM. FED.
“BENITO FENTANES LAVALLE”
C.C.T. 27DPR1100J TURNO MATUTINO
ZONA ESC. No. 142 SECTOR EDUC. 18
VILLA PLAYAS DEL ROSARIO
CENTRO, TABASCO
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTÍNUA 2022-2023
Ámbitos del
PEMC
Necesidades
o situaciones
problemáticas
Objetivos Metas Acciones para su logro. Periodo Responsable
1.
Aprovechamiento
y
asistencia
de
los
alumnos
Problemas de
rezago escolar.
Problemas de
lectoescritura
Actualización de
las TIC.
Implementar trabajo
colaborativo (padres-
directivo-docentes y alumnos)
para rescatar a los alumnos
que se encuentran en riesgo
de deserción y rezago
educativo.
Fortalecer los procesos de
lectura e interpretación de
textos, así como el desarrollo
del pensamiento lógico-
matemático, a través de la
aplicación de estrategias.
Implementar acciones
innovadoras a través de las
TIC.
Mediante la colaboración
entre padres – docente -
directivo lograr que el 100%
de los alumnos que se
encuentran en riesgo o
rezago escolar alcancen y
los aprendizajes esperados.
Lograr que el 100 % de los
alumnos que se
encuentran en rezago
educativo participen en las
actividades escolares para
mejorar su desempeño y
sus resultados, motivando
el apoyo de los padres y
durante el ciclo escolar.
Lograr que el 100% de los
alumnos desarrollen sus
competencias lectoras, de
escritura, así como
comprensión lectora
mediante estrategias o
dinámicas que favorezcan
su aprendizaje, durante el
ciclo escolar.
• Adecuación de actividades en la
planeación para los alumnos en rezago
educativo
• Lectura de distintos tipos de textos.
• Análisis del texto mediante
elaboración de preguntas, dibujos u
organizadores gráficos.
• Redacción de biografías, relatos
históricos, cartas, etc.
• Elaboración de una antología de
evidencias.
• Rescate y uso de la biblioteca del aula
y de la escuela.
• Concursos de lectura.
De manera
permanente.
Docentes y
directivos.
Inasistencia y
retardos del
alumno.
Promover que todos los
alumnos asistan puntual y
diariamente a clases.
Poniendo el ejemplo como
docente.
Lograr que el 100% de los
alumnos asistan puntual y
diariamente a clases
durante el ciclo escolar.
• Concientizar a los padres la
importancia de la puntualidad y
asistencia.
ESC. PRIM. FED.
“BENITO FENTANES LAVALLE”
C.C.T. 27DPR1100J TURNO MATUTINO
ZONA ESC. No. 142 SECTOR EDUC. 18
VILLA PLAYAS DEL ROSARIO
CENTRO, TABASCO
2.
Prácticas
docentes
y
directivas
Planificación con
estrategias
adecuadas, su
aplicación,
seguimiento y
evaluación.
Promover el trabajo
colaborativo y la
cooperación entre el
colectivo docente.
Lograr que el colectivo
docente colabore,
intercambie actividades,
estrategias y materiales
para mejorar su práctica
educativa en un 100%.
•Elaboración de una planificación
integrando estrategias adecuadas.
•Elaboración y uso de recursos
didácticos, lúdicos y con material
concreto.
•Aplicación de las actividades de
acuerdo a la planificación.
De manera
permanente.
Docentes y
directivos.
3.
Formación
docente
Falta de
actualización,
capacitación y
compromiso
antes los cambios
y retos.
Impulsar el cambio y la
mejora de los procesos de
enseñanza y aprendizaje, con
el fin de aplicarlos en la
práctica docente
alcanzando así los propósitos
de las actividades y
asignaturas.
Capacitación al 100% de
los docentes en temas
relativos a lectura, escritura
y comprensión lectora.
•Tomar cursos de actualización y
capacitación.
•Buscar cursos de nuestro interés y
compartirlos en plenaria.
21 de octubre.
Prof. Hediberto
Balcazar Hernandez
4.
Avance
de
los
planes
y
programas
educativos
Conocer y
actualizarse con
el planes y
programa 2022
Familiarizarnos con los
campos formativos y los 7 ejes
articuladores y demás
componentes del plan 2022.
Lograr el 100% de
comprensión acerca del
plan y programas de
estudios con el que se va a
trabajar este ciclo escolar.
• Reunirnos en colegiado para
comentar el plan y programa
educativos con el que trabajaremos.
• En el CTE comentar los avances o
cambios del plan y programas de
estudio.
• La planeación se hará de manera
semanal y se revisará de manera
quincenal.
De manera
permanente y a
partir del 19 de
septiembre 2022.
Directivos y maestros
ESC. PRIM. FED.
“BENITO FENTANES LAVALLE”
C.C.T. 27DPR1100J TURNO MATUTINO
ZONA ESC. No. 142 SECTOR EDUC. 18
VILLA PLAYAS DEL ROSARIO
CENTRO, TABASCO
5.
Participación
de
la
comunidad
Algunos padres
de familia no
participan en las
actividades
educativas.
Lograr la integración de los
padres de familia que aún no
participan en las actividades
de la escuela.
Lograr que todos los padres
de familia participen en las
actividades escolares para
mejorar el desempeño y los
resultados de los alumnos,
durante el ciclo escolar.
• Concientizar a los padres de familia
sobre la responsabilidad que tienen en
la educación de sus hijos mediante
talleres por parte de educación
especial (se hará por grados)
• Vigilar que sus hijos cumplan con el
material completo indicado por el
docente.
• Registro de padres de familia que
participan en las actividades
convocadas por la institución.
Iniciando en el
mes de
septiembre y
durante el primer
trimestre.
Área de educación
especial, docentes y
directivos.
6.
Desempeño
de
la
autoridad
escolar
Vigilar que todos
los salones
cuenten con
maestros
Gestionar ante las
autoridades competentes la
asignación de los docentes
requeridos
Contar con el total de
docentes frente agrupo
Contar con el personal de
intendencia suficiente para
afrontar la nueva
normalidad.
• Realizar la gestión ante la SETab
Durante el mes
de septiembre y
octubre.
Directivos.
7.
Infraestructura
y
equipamiento.
Rehabilitación de
la biblioteca
escolar y
aprovechamiento
del espacio de la
biblioteca del
aula.
Gestionar antes las
instituciones
correspondientes,
autoridades municipales y
estatales la adquisición de
equipos, internet y diversos
materiales
Dotar a la biblioteca con
libros y materiales.
Hacer un rol de visitas a la
biblioteca
• Reunirnos en colectivo para realizar un
consenso de las necesidades
prioritarias del centro de trabajo.
• Reunirnos por colectivo para
comentar sobre solicitar material
didáctico a las autoridades o algún
apoyo a alguna fundación.
• Reunirnos por grado para realizar una
lista de material didáctico útil de
acuerdo a los contenidos y realizar la
solicitud correspondiente.
• Gestionar material de computo y
eléctrico.
Durante todo el
ciclo escolar.
.
APF, Directivos y
Docentes.
ESC. PRIM. FED.
“BENITO FENTANES LAVALLE”
C.C.T. 27DPR1100J TURNO MATUTINO
ZONA ESC. No. 142 SECTOR EDUC. 18
VILLA PLAYAS DEL ROSARIO
CENTRO, TABASCO
8.
Carga
administrativa
Exceso de carga
administrativa,
llenamos formatos
y realizamos
documentación
que no debería
competernos,
que no son
importantes o
que suelen ser
repetitivos.
Disminuir la carga
administrativa, para mejorar
la atención hacia nuestros
alumnos y por ende mejorar
la calidad educativa.
Utilizar menos tiempo en
cumplir exigencias
burocráticas, en lugar de
cumplir labores pedagógicas
o relacionadas con la mejora
escolar en general.
Lograr en un 50% disminuir
la carga administrativa
para una atención más
personalizada con los
alumnos.
Pedir a nuestras
autoridades educativas la
reducción de un 50% de
trámites burocráticos y
dedicar a los aprendizajes
de nuestros alumnos de la
mejor manera posible.
• Pedir a nuestras autoridades que
realicen una revisión a los documentos
que solicitan para eliminar aquello que
no es importante o es repetitivo.
• Aprovechar más el tiempo para el
proceso de enseñanza aprendizaje de
los alumnos.
Durante todo el
ciclo escolar
vigente.
Directivos

Más contenido relacionado

Similar a PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA 2022-2023.pdf

Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
ENEF
 
Patmatriculas2014
Patmatriculas2014Patmatriculas2014
Patmatriculas2014
Serafin Huanca Castro
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
Rómulo Aroni Castillo
 
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docxANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
JackelineLissetSotoG
 
PGA 19-20
PGA 19-20PGA 19-20
Ppt.luz
Ppt.luzPpt.luz
12 Productos del CT
12 Productos del CT12 Productos del CT
12 Productos del CT
Sthefany Vega
 
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
setelsectorseis
 
Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.
cenianorma
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
José Antonio
 
Pat 2014 chana
Pat 2014 chanaPat 2014 chana
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
Yare Mendoza
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx
👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx
👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx
yare mr
 
Lineas Orientadoras en la Educacion Primaria
Lineas Orientadoras en la Educacion PrimariaLineas Orientadoras en la Educacion Primaria
Lineas Orientadoras en la Educacion Primaria
islenydjs
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
Daniel Vecchione
 
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.EMarco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Milagros Salvador
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Secundaria Tecnica Uno
 

Similar a PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA 2022-2023.pdf (20)

Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Patmatriculas2014
Patmatriculas2014Patmatriculas2014
Patmatriculas2014
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
 
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docxANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
 
PGA 19-20
PGA 19-20PGA 19-20
PGA 19-20
 
Ppt.luz
Ppt.luzPpt.luz
Ppt.luz
 
12 Productos del CT
12 Productos del CT12 Productos del CT
12 Productos del CT
 
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012 PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
PAT C.E. Zona 17 2011 - 2012
 
Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.Pat 2015 jaef.
Pat 2015 jaef.
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Pat 2014 chana
Pat 2014 chanaPat 2014 chana
Pat 2014 chana
 
Pemc 190815022402
Pemc 190815022402Pemc 190815022402
Pemc 190815022402
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx
👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx
👑⭐PEMC 2020 - 2021-1.docx
 
Lineas Orientadoras en la Educacion Primaria
Lineas Orientadoras en la Educacion PrimariaLineas Orientadoras en la Educacion Primaria
Lineas Orientadoras en la Educacion Primaria
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
 
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.EMarco lògico para solucionar problemas de las I.E
Marco lògico para solucionar problemas de las I.E
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
Informe anual de actividades, ciclo escolar 2012 2013, junio 21, 2013
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA 2022-2023.pdf

  • 1. ESC. PRIM. FED. “BENITO FENTANES LAVALLE” C.C.T. 27DPR1100J TURNO MATUTINO ZONA ESC. No. 142 SECTOR EDUC. 18 VILLA PLAYAS DEL ROSARIO CENTRO, TABASCO PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTÍNUA 2022-2023 Ámbitos del PEMC Necesidades o situaciones problemáticas Objetivos Metas Acciones para su logro. Periodo Responsable 1. Aprovechamiento y asistencia de los alumnos Problemas de rezago escolar. Problemas de lectoescritura Actualización de las TIC. Implementar trabajo colaborativo (padres- directivo-docentes y alumnos) para rescatar a los alumnos que se encuentran en riesgo de deserción y rezago educativo. Fortalecer los procesos de lectura e interpretación de textos, así como el desarrollo del pensamiento lógico- matemático, a través de la aplicación de estrategias. Implementar acciones innovadoras a través de las TIC. Mediante la colaboración entre padres – docente - directivo lograr que el 100% de los alumnos que se encuentran en riesgo o rezago escolar alcancen y los aprendizajes esperados. Lograr que el 100 % de los alumnos que se encuentran en rezago educativo participen en las actividades escolares para mejorar su desempeño y sus resultados, motivando el apoyo de los padres y durante el ciclo escolar. Lograr que el 100% de los alumnos desarrollen sus competencias lectoras, de escritura, así como comprensión lectora mediante estrategias o dinámicas que favorezcan su aprendizaje, durante el ciclo escolar. • Adecuación de actividades en la planeación para los alumnos en rezago educativo • Lectura de distintos tipos de textos. • Análisis del texto mediante elaboración de preguntas, dibujos u organizadores gráficos. • Redacción de biografías, relatos históricos, cartas, etc. • Elaboración de una antología de evidencias. • Rescate y uso de la biblioteca del aula y de la escuela. • Concursos de lectura. De manera permanente. Docentes y directivos. Inasistencia y retardos del alumno. Promover que todos los alumnos asistan puntual y diariamente a clases. Poniendo el ejemplo como docente. Lograr que el 100% de los alumnos asistan puntual y diariamente a clases durante el ciclo escolar. • Concientizar a los padres la importancia de la puntualidad y asistencia.
  • 2. ESC. PRIM. FED. “BENITO FENTANES LAVALLE” C.C.T. 27DPR1100J TURNO MATUTINO ZONA ESC. No. 142 SECTOR EDUC. 18 VILLA PLAYAS DEL ROSARIO CENTRO, TABASCO 2. Prácticas docentes y directivas Planificación con estrategias adecuadas, su aplicación, seguimiento y evaluación. Promover el trabajo colaborativo y la cooperación entre el colectivo docente. Lograr que el colectivo docente colabore, intercambie actividades, estrategias y materiales para mejorar su práctica educativa en un 100%. •Elaboración de una planificación integrando estrategias adecuadas. •Elaboración y uso de recursos didácticos, lúdicos y con material concreto. •Aplicación de las actividades de acuerdo a la planificación. De manera permanente. Docentes y directivos. 3. Formación docente Falta de actualización, capacitación y compromiso antes los cambios y retos. Impulsar el cambio y la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, con el fin de aplicarlos en la práctica docente alcanzando así los propósitos de las actividades y asignaturas. Capacitación al 100% de los docentes en temas relativos a lectura, escritura y comprensión lectora. •Tomar cursos de actualización y capacitación. •Buscar cursos de nuestro interés y compartirlos en plenaria. 21 de octubre. Prof. Hediberto Balcazar Hernandez 4. Avance de los planes y programas educativos Conocer y actualizarse con el planes y programa 2022 Familiarizarnos con los campos formativos y los 7 ejes articuladores y demás componentes del plan 2022. Lograr el 100% de comprensión acerca del plan y programas de estudios con el que se va a trabajar este ciclo escolar. • Reunirnos en colegiado para comentar el plan y programa educativos con el que trabajaremos. • En el CTE comentar los avances o cambios del plan y programas de estudio. • La planeación se hará de manera semanal y se revisará de manera quincenal. De manera permanente y a partir del 19 de septiembre 2022. Directivos y maestros
  • 3. ESC. PRIM. FED. “BENITO FENTANES LAVALLE” C.C.T. 27DPR1100J TURNO MATUTINO ZONA ESC. No. 142 SECTOR EDUC. 18 VILLA PLAYAS DEL ROSARIO CENTRO, TABASCO 5. Participación de la comunidad Algunos padres de familia no participan en las actividades educativas. Lograr la integración de los padres de familia que aún no participan en las actividades de la escuela. Lograr que todos los padres de familia participen en las actividades escolares para mejorar el desempeño y los resultados de los alumnos, durante el ciclo escolar. • Concientizar a los padres de familia sobre la responsabilidad que tienen en la educación de sus hijos mediante talleres por parte de educación especial (se hará por grados) • Vigilar que sus hijos cumplan con el material completo indicado por el docente. • Registro de padres de familia que participan en las actividades convocadas por la institución. Iniciando en el mes de septiembre y durante el primer trimestre. Área de educación especial, docentes y directivos. 6. Desempeño de la autoridad escolar Vigilar que todos los salones cuenten con maestros Gestionar ante las autoridades competentes la asignación de los docentes requeridos Contar con el total de docentes frente agrupo Contar con el personal de intendencia suficiente para afrontar la nueva normalidad. • Realizar la gestión ante la SETab Durante el mes de septiembre y octubre. Directivos. 7. Infraestructura y equipamiento. Rehabilitación de la biblioteca escolar y aprovechamiento del espacio de la biblioteca del aula. Gestionar antes las instituciones correspondientes, autoridades municipales y estatales la adquisición de equipos, internet y diversos materiales Dotar a la biblioteca con libros y materiales. Hacer un rol de visitas a la biblioteca • Reunirnos en colectivo para realizar un consenso de las necesidades prioritarias del centro de trabajo. • Reunirnos por colectivo para comentar sobre solicitar material didáctico a las autoridades o algún apoyo a alguna fundación. • Reunirnos por grado para realizar una lista de material didáctico útil de acuerdo a los contenidos y realizar la solicitud correspondiente. • Gestionar material de computo y eléctrico. Durante todo el ciclo escolar. . APF, Directivos y Docentes.
  • 4. ESC. PRIM. FED. “BENITO FENTANES LAVALLE” C.C.T. 27DPR1100J TURNO MATUTINO ZONA ESC. No. 142 SECTOR EDUC. 18 VILLA PLAYAS DEL ROSARIO CENTRO, TABASCO 8. Carga administrativa Exceso de carga administrativa, llenamos formatos y realizamos documentación que no debería competernos, que no son importantes o que suelen ser repetitivos. Disminuir la carga administrativa, para mejorar la atención hacia nuestros alumnos y por ende mejorar la calidad educativa. Utilizar menos tiempo en cumplir exigencias burocráticas, en lugar de cumplir labores pedagógicas o relacionadas con la mejora escolar en general. Lograr en un 50% disminuir la carga administrativa para una atención más personalizada con los alumnos. Pedir a nuestras autoridades educativas la reducción de un 50% de trámites burocráticos y dedicar a los aprendizajes de nuestros alumnos de la mejor manera posible. • Pedir a nuestras autoridades que realicen una revisión a los documentos que solicitan para eliminar aquello que no es importante o es repetitivo. • Aprovechar más el tiempo para el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos. Durante todo el ciclo escolar vigente. Directivos