SlideShare una empresa de Scribd logo
Pro-mommy
Los primeros 1000 días de vida
Cynthia Reyes López A01333611 (MC) , Diana L. Aguilar Hernandez A01332982 (IBT), Zyanya Eleni Espinoza Espinosa A01332822 (IBT), Karen Martínez
Escobedo A01333108 (IBT),Iván Ramírez Medina A01333226 (IBT) , Jessica Soriano Valdez A01333258 (LNB), Enrique Reyes Velasco A01420242 (MC),
Oscar Antonio Hernández Blasí A01324474 (IMD), Pablo Ruíz López A01335986 (IMD), Luis Eduardo Rojas Loureiro A01335255 (IMD), Jimena Cid de la Torre
(IBT), Graciela Pamela Rock Arredondo A01420097 (MC), Gabriela L. Molina González A01333163 (LNB)
Diariamente mueren 800 mujeres en el mundo (embarazo y
parto) (OMS, 2015).
• 960 mujeres mueren
en México al año
(OMM, 2013)
• 4 de cada 10 mujeres
tienen embarazos de
riesgo (Cruz, 2002)
Introducción
Introducción
En un embarazo de riesgo, es importante la medición de:
- Glucosa: diabetes gestacional (American Diabetes
Association).
- Presión arterial: hipertensión (preeclampsia) y
desprendimiento placentario.
- Saturación de oxígeno: enfermedades
cardiovasculares.
- Frecuencia cardíaca: enfermedades
cardiovasculares.
Need Statement
“Una forma de [monitorear a distancia niveles
fisiológicos relevantes] en [mujeres
catalogadas como embarazo de alto riesgo]
para [reducir el índice de mortalidad en el
parto]”
Soluciones existentes
(estado del arte)
Métodos individuales
- Diversas
- Manuales
- Poca practicidad
z
Otras alternativas
- Medición por lapsos
- Invasivos
- Poca practicidad
http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/97-
cidesi-desarrolla-monitor-fetal-remoto-tecnologia-para-el-cuidado-de-la-salud-
prenatal
http://quo.mx/expediente
/2014/06/18/app-busca-
reducir-muertes-
maternas-en-mexico
AmaneceNET
https://sites.google.com/site/farmaciadonado2/p
reguntas-frecuentes/control-de-la-presin-arterial
http://www.droguerialedesma.com.
ar/?product=glucometro-
electronico-diamond
http://www.efisioterapia.net/tienda/fox_300
_pulsioximetro-p-2199.html
Concepto de solución
Se busca cambiar la forma de atender a las mujeres
con embarazo de alto riesgo mediante un dispositivo
que controle su estado, basándose en un monitoreo
estricto y oportuno; brindándole mayor tranquilidad a la
madre siendo atendida con tecnología médica,
personalizada e inmediata.
Propuesta de solución
- Dispositivo capaz de censar los siguientes valores fisiológicos:
• Presión Arterial
• Saturación de Oxígeno (SpO2).
• Glucosa en sangre.
• Frecuencia cardíaca
- En caso que exista un desnivel relevante, en automático se
contactará al médico encargado revelando la ubicación del
paciente.
Dispositivo
- Cuenta con 4 mediciones
- Conectado 24/7 → app.
- Brazalete con conexión a dedal
para medición de valores.
- Alerta al médico en caso de
valores de riesgo.
- Revelación de ubicación del
paciente.
https://tuconsejeroendiabetes.files.wordpress.com/2013/02/glucc3b3metro-
glicemia.jpg,
App Móvil
● Interfaz personalizada.
● Actualización constante de datos (brazalete).
● Notificaciones.
● Interpretación de datos con interfaz amigable.
● Envío de datos y alertas al doctor.
● Guía de acciones en caso de emergencia.
● Geolocalización.
Prototipo
Costo-Accesibilidad
Para tener noción sobre la factibilidad de venta del dispositivo en el
cliente objetivo, se realizó una aproximación del costo total del
dispositivo en base a los componentes básicos.
● Esfigmomanómetro: Omron 7 series - $39.30 dls.
● Glucómetro: Bayer Contour Next Ez Blood Glucose Monitoring Kit
$3 dls.
● Pulso-oximetro: Finger Pulse Oximeter SM-110 $27.95 dls.
● Unidad WiFi: Wang ESP-12 - $2.65 dls.
● Display: Tonec 1.8”TFT Color display Module SPI - $15 dls
Total: $87.9 dls → $1358.06 mxn.
Contribuciones innovadoras
Pro-mommy cambia la forma de atender a las mujeres
diagnosticadas con embarazo de alto riesgo,
permitiendo el monitoreo a distancia.
- Multifuncional .
- Práctico.
- Automático.
- Innovación tecnológica.
- Facilidad de uso.
- Interfaz paciente-médico.
Estadísticas:
- De acuerdo a una encuesta realizada a mujeres en
edad reproductiva de clase media-alta:
95% afirmaron que lo usarían en caso de tener un
embarazo de alto riesgo*(ref 1.1)
Áreas de Oportunidad
Investigación en el área:
1) Existen varios instrumentos que realizan las mismas o funciones similares
por separado, sin embargo se plantea la posibilidad de integrarlos en uno solo
para que el paciente se sienta cómodo y el médico se mantenga informado.
Inversión monetaria:
2) Debido a que es un producto muy complejo, difícil de ensamblar y abarca
varios valores, puede ser un producto potencialmente caro, pero en un futuro
la tecnología tendría un mayor alcance y ser más accesible en comunidades
que lo necesiten.
Fortalezas
Ahorro de tiempo en monitoreo
Inversión monetaria
Optimización de espacio en áreas hospitalarias al evitar el monitoreo
presencial
Disminución de riesgos de traslado y estancia en áreas de riesgo
biológico
Viabilidad de uso
Conclusiones
Para lograr reducir el índice de mortalidad materna es
de gran importancia innovar en la atención médica a
mujeres diagnosticadas con embarazo de alto riesgo a
partir de un servicio de monitoreo personalizado y
constante empleando tecnología médica a distancia.
La herramienta tecnológica representa una solución
práctica y reduce el error generado por el usuario al ser
un sistema automatizado.
Referencias
American Diabetes Association. (.). Diabetes gestacional. marzo 06,2015, de American Diabetes Association Sitio
web: www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/diabetes-gestacional/
Cruz,A. (2012). Diseña el CIDESI sistema de vigilancia a distancia de embarazos de alto riesgo. marzo 06,2015, de
La Crónica de Hoy Sitio web: http://www.cronica.com.mx/notas/2012/658410.html
INEGI. (2013). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE DATOS NACIONALES. marzo 06,2015, de
INEGI Sitio web:
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/madre0.pdf
INEGI. (2011). Principales causas de mortalidad infantil en México: tendencias recientes. 5/03/15, de SCIELO Sitio
web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-11462012000200011&script=sci_arttext
OMS. (2015). Mortalidad Materna. 04/03/2015, de Organización Mundial de la Salud Sitio web:
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/maternal/maternal_perinatal/es/
Universia. (2014). OCDE: México ocupa el primer lugar en casos de embarazos adolescentes. marzo 06,2015, de
Universia Sitio web: http://noticias.universia.net.mx/actualidad/noticia/2014/01/10/1074362/ocde-mexico-ocupa-
primer-lugar-casos-embarazos-adolescentes.html
Secretaría de Salud. (2009). Estrategia para disminuir la Mortalidad materna en México. 4/03/15, de
Secretaria de Salud Sitio web: http://www.cinu.org.mx/gig/Documentos/RaymundoCanalesMEXICO.pdf
Robot Check. (2015). Retrieved March 6, 2015, from
http://www.amazon.com/Bayer-Contour-Blood-Glucose-Monitoring/dp/B0094A76SQ

Más contenido relacionado

Destacado

Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Salaciel Arroyo
 
3 años = más de 1000 días
3 años = más de 1000 días3 años = más de 1000 días
3 años = más de 1000 díasluigo
 
Equipo 21
Equipo 21Equipo 21
Equipo 21
Salaciel Arroyo
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
Salaciel Arroyo
 
Decálogo para una infancia feliz - AEPap
Decálogo para una infancia feliz - AEPapDecálogo para una infancia feliz - AEPap
Decálogo para una infancia feliz - AEPap
Alcibíades Batista González
 
La ventana de los 1000 dias
La ventana de los 1000 diasLa ventana de los 1000 dias
La ventana de los 1000 dias
Tito Cxjsuriano
 
Leche Materna Exclusiva
Leche Materna ExclusivaLeche Materna Exclusiva
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)Javier González de Dios
 
1.000 días introduccion 1
1.000 días introduccion 11.000 días introduccion 1
1.000 días introduccion 1MAHINOJOSA45
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
photomatt
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (14)

Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
3 años = más de 1000 días
3 años = más de 1000 días3 años = más de 1000 días
3 años = más de 1000 días
 
Equipo 21
Equipo 21Equipo 21
Equipo 21
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
La Lactancia Materna
La Lactancia MaternaLa Lactancia Materna
La Lactancia Materna
 
Ventajas de la lactancia materna
Ventajas de la lactancia maternaVentajas de la lactancia materna
Ventajas de la lactancia materna
 
Decálogo para una infancia feliz - AEPap
Decálogo para una infancia feliz - AEPapDecálogo para una infancia feliz - AEPap
Decálogo para una infancia feliz - AEPap
 
La ventana de los 1000 dias
La ventana de los 1000 diasLa ventana de los 1000 dias
La ventana de los 1000 dias
 
Leche Materna Exclusiva
Leche Materna ExclusivaLeche Materna Exclusiva
Leche Materna Exclusiva
 
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
Nutrición en primeros 1000 días de vida (alicante 2015)
 
1.000 días introduccion 1
1.000 días introduccion 11.000 días introduccion 1
1.000 días introduccion 1
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Equipo 12

Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do... Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Proqualis
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
Sano y Salvo
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
Anthonyf127
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgicaAcerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Vicente Santana Lopez
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Presentación Social Diabetes
Presentación Social DiabetesPresentación Social Diabetes
Presentación Social DiabetesThe Project WS
 
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
Microsoft, la tecnología al servicio de las personasMicrosoft, la tecnología al servicio de las personas
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
BBK Innova Sarea
 
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña CentralPrograma de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
Josep Vidal-Alaball
 
Diapositivas grupo.pdf
Diapositivas grupo.pdfDiapositivas grupo.pdf
Diapositivas grupo.pdf
medicine1002
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Plan de Calidad para el SNS
 
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
fasismateo
 
El equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicación
El equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicaciónEl equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicación
El equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicación
Josep Vidal-Alaball
 

Similar a Equipo 12 (20)

Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
 
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do... Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 
Equipo 9
Equipo 9Equipo 9
Equipo 9
 
Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014Seguridad del paciente: avances para 2014
Seguridad del paciente: avances para 2014
 
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
 
Herramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicinaHerramientas de tic en medicina
Herramientas de tic en medicina
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
 
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgicaAcerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
Acerca del listado de verificacion de seguridad quirurgica
 
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgicaPresentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Presentación Social Diabetes
Presentación Social DiabetesPresentación Social Diabetes
Presentación Social Diabetes
 
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

 
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
Microsoft, la tecnología al servicio de las personasMicrosoft, la tecnología al servicio de las personas
Microsoft, la tecnología al servicio de las personas
 
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña CentralPrograma de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
Programa de aplicación de la telemedicina en la Cataluña Central
 
Diapositivas grupo.pdf
Diapositivas grupo.pdfDiapositivas grupo.pdf
Diapositivas grupo.pdf
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
 
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
 
Ebook fleni
Ebook fleniEbook fleni
Ebook fleni
 
El equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicación
El equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicaciónEl equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicación
El equipo del futuro: Papel de las tecnologías de la información y comunicación
 

Más de Salaciel Arroyo

Equipo 13
Equipo 13Equipo 13
Equipo 13
Salaciel Arroyo
 
Equipo 23
Equipo 23Equipo 23
Equipo 23
Salaciel Arroyo
 
Equipo 22
Equipo 22Equipo 22
Equipo 22
Salaciel Arroyo
 
Equipo 18
Equipo 18 Equipo 18
Equipo 18
Salaciel Arroyo
 
Equipo 13
Equipo 13Equipo 13
Equipo 13
Salaciel Arroyo
 
Equipo12
Equipo12Equipo12
Equipo12
Salaciel Arroyo
 
Equipo 17
Equipo 17Equipo 17
Equipo 17
Salaciel Arroyo
 
Euipo 10
Euipo 10Euipo 10
Euipo 10
Salaciel Arroyo
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
Salaciel Arroyo
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
Salaciel Arroyo
 
Equipo 15
Equipo 15Equipo 15
Equipo 15
Salaciel Arroyo
 
Equipo6
Equipo6Equipo6
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo 14
Equipo 14Equipo 14
Equipo 14
Salaciel Arroyo
 
equipo7
equipo7equipo7
Equipo7
Equipo7Equipo7
Equipo2
Equipo2Equipo2

Más de Salaciel Arroyo (20)

Equipo 13
Equipo 13Equipo 13
Equipo 13
 
Equipo 23
Equipo 23Equipo 23
Equipo 23
 
Equipo 22
Equipo 22Equipo 22
Equipo 22
 
Equipo 18
Equipo 18 Equipo 18
Equipo 18
 
Equipo 13
Equipo 13Equipo 13
Equipo 13
 
Semana i equipo_11
Semana i equipo_11Semana i equipo_11
Semana i equipo_11
 
Equipo12
Equipo12Equipo12
Equipo12
 
Equipo 17
Equipo 17Equipo 17
Equipo 17
 
Euipo 10
Euipo 10Euipo 10
Euipo 10
 
Equipo 16
Equipo 16Equipo 16
Equipo 16
 
Equipo5
Equipo5Equipo5
Equipo5
 
Equipo 8
Equipo 8Equipo 8
Equipo 8
 
Equipo 15
Equipo 15Equipo 15
Equipo 15
 
Equipo6
Equipo6Equipo6
Equipo6
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Equipo 14
Equipo 14Equipo 14
Equipo 14
 
equipo7
equipo7equipo7
equipo7
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Equipo7
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Equipo 12

  • 1. Pro-mommy Los primeros 1000 días de vida Cynthia Reyes López A01333611 (MC) , Diana L. Aguilar Hernandez A01332982 (IBT), Zyanya Eleni Espinoza Espinosa A01332822 (IBT), Karen Martínez Escobedo A01333108 (IBT),Iván Ramírez Medina A01333226 (IBT) , Jessica Soriano Valdez A01333258 (LNB), Enrique Reyes Velasco A01420242 (MC), Oscar Antonio Hernández Blasí A01324474 (IMD), Pablo Ruíz López A01335986 (IMD), Luis Eduardo Rojas Loureiro A01335255 (IMD), Jimena Cid de la Torre (IBT), Graciela Pamela Rock Arredondo A01420097 (MC), Gabriela L. Molina González A01333163 (LNB)
  • 2. Diariamente mueren 800 mujeres en el mundo (embarazo y parto) (OMS, 2015). • 960 mujeres mueren en México al año (OMM, 2013) • 4 de cada 10 mujeres tienen embarazos de riesgo (Cruz, 2002) Introducción
  • 3. Introducción En un embarazo de riesgo, es importante la medición de: - Glucosa: diabetes gestacional (American Diabetes Association). - Presión arterial: hipertensión (preeclampsia) y desprendimiento placentario. - Saturación de oxígeno: enfermedades cardiovasculares. - Frecuencia cardíaca: enfermedades cardiovasculares.
  • 4. Need Statement “Una forma de [monitorear a distancia niveles fisiológicos relevantes] en [mujeres catalogadas como embarazo de alto riesgo] para [reducir el índice de mortalidad en el parto]”
  • 5. Soluciones existentes (estado del arte) Métodos individuales - Diversas - Manuales - Poca practicidad z Otras alternativas - Medición por lapsos - Invasivos - Poca practicidad http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/97- cidesi-desarrolla-monitor-fetal-remoto-tecnologia-para-el-cuidado-de-la-salud- prenatal http://quo.mx/expediente /2014/06/18/app-busca- reducir-muertes- maternas-en-mexico AmaneceNET https://sites.google.com/site/farmaciadonado2/p reguntas-frecuentes/control-de-la-presin-arterial http://www.droguerialedesma.com. ar/?product=glucometro- electronico-diamond http://www.efisioterapia.net/tienda/fox_300 _pulsioximetro-p-2199.html
  • 6. Concepto de solución Se busca cambiar la forma de atender a las mujeres con embarazo de alto riesgo mediante un dispositivo que controle su estado, basándose en un monitoreo estricto y oportuno; brindándole mayor tranquilidad a la madre siendo atendida con tecnología médica, personalizada e inmediata.
  • 7. Propuesta de solución - Dispositivo capaz de censar los siguientes valores fisiológicos: • Presión Arterial • Saturación de Oxígeno (SpO2). • Glucosa en sangre. • Frecuencia cardíaca - En caso que exista un desnivel relevante, en automático se contactará al médico encargado revelando la ubicación del paciente.
  • 8. Dispositivo - Cuenta con 4 mediciones - Conectado 24/7 → app. - Brazalete con conexión a dedal para medición de valores. - Alerta al médico en caso de valores de riesgo. - Revelación de ubicación del paciente. https://tuconsejeroendiabetes.files.wordpress.com/2013/02/glucc3b3metro- glicemia.jpg,
  • 9. App Móvil ● Interfaz personalizada. ● Actualización constante de datos (brazalete). ● Notificaciones. ● Interpretación de datos con interfaz amigable. ● Envío de datos y alertas al doctor. ● Guía de acciones en caso de emergencia. ● Geolocalización.
  • 11. Costo-Accesibilidad Para tener noción sobre la factibilidad de venta del dispositivo en el cliente objetivo, se realizó una aproximación del costo total del dispositivo en base a los componentes básicos. ● Esfigmomanómetro: Omron 7 series - $39.30 dls. ● Glucómetro: Bayer Contour Next Ez Blood Glucose Monitoring Kit $3 dls. ● Pulso-oximetro: Finger Pulse Oximeter SM-110 $27.95 dls. ● Unidad WiFi: Wang ESP-12 - $2.65 dls. ● Display: Tonec 1.8”TFT Color display Module SPI - $15 dls Total: $87.9 dls → $1358.06 mxn.
  • 12. Contribuciones innovadoras Pro-mommy cambia la forma de atender a las mujeres diagnosticadas con embarazo de alto riesgo, permitiendo el monitoreo a distancia. - Multifuncional . - Práctico. - Automático. - Innovación tecnológica. - Facilidad de uso. - Interfaz paciente-médico.
  • 13. Estadísticas: - De acuerdo a una encuesta realizada a mujeres en edad reproductiva de clase media-alta: 95% afirmaron que lo usarían en caso de tener un embarazo de alto riesgo*(ref 1.1)
  • 14. Áreas de Oportunidad Investigación en el área: 1) Existen varios instrumentos que realizan las mismas o funciones similares por separado, sin embargo se plantea la posibilidad de integrarlos en uno solo para que el paciente se sienta cómodo y el médico se mantenga informado. Inversión monetaria: 2) Debido a que es un producto muy complejo, difícil de ensamblar y abarca varios valores, puede ser un producto potencialmente caro, pero en un futuro la tecnología tendría un mayor alcance y ser más accesible en comunidades que lo necesiten.
  • 15. Fortalezas Ahorro de tiempo en monitoreo Inversión monetaria Optimización de espacio en áreas hospitalarias al evitar el monitoreo presencial Disminución de riesgos de traslado y estancia en áreas de riesgo biológico Viabilidad de uso
  • 16. Conclusiones Para lograr reducir el índice de mortalidad materna es de gran importancia innovar en la atención médica a mujeres diagnosticadas con embarazo de alto riesgo a partir de un servicio de monitoreo personalizado y constante empleando tecnología médica a distancia. La herramienta tecnológica representa una solución práctica y reduce el error generado por el usuario al ser un sistema automatizado.
  • 17. Referencias American Diabetes Association. (.). Diabetes gestacional. marzo 06,2015, de American Diabetes Association Sitio web: www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/diabetes-gestacional/ Cruz,A. (2012). Diseña el CIDESI sistema de vigilancia a distancia de embarazos de alto riesgo. marzo 06,2015, de La Crónica de Hoy Sitio web: http://www.cronica.com.mx/notas/2012/658410.html INEGI. (2013). ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE DATOS NACIONALES. marzo 06,2015, de INEGI Sitio web: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/madre0.pdf INEGI. (2011). Principales causas de mortalidad infantil en México: tendencias recientes. 5/03/15, de SCIELO Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-11462012000200011&script=sci_arttext OMS. (2015). Mortalidad Materna. 04/03/2015, de Organización Mundial de la Salud Sitio web: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/maternal/maternal_perinatal/es/ Universia. (2014). OCDE: México ocupa el primer lugar en casos de embarazos adolescentes. marzo 06,2015, de Universia Sitio web: http://noticias.universia.net.mx/actualidad/noticia/2014/01/10/1074362/ocde-mexico-ocupa- primer-lugar-casos-embarazos-adolescentes.html Secretaría de Salud. (2009). Estrategia para disminuir la Mortalidad materna en México. 4/03/15, de Secretaria de Salud Sitio web: http://www.cinu.org.mx/gig/Documentos/RaymundoCanalesMEXICO.pdf Robot Check. (2015). Retrieved March 6, 2015, from http://www.amazon.com/Bayer-Contour-Blood-Glucose-Monitoring/dp/B0094A76SQ

Notas del editor

  1. Un embarazo de riesgo es aquel que puede presentar complicaciones tanto para el bebé como para la madre en las diferentes etapas del parto, ya sea pre-parto, durante el parto y post-parto.
  2. *Instrumentos individuales: Actualmente existen métodos individuales para la medición de los factores determinantes de un embarazo de alto riesgo, por ejemplo: Esfigmomanómetro: El modelo más práctico consiste en un brazalete que proporciona datos pertinentes de la presión arterial. Glucómetro: Aparato portátil que mide la cantidad de glucosa en sangre a través de una lanceta y una tira reactiva. Pulsioxímetro: Mide la cantidad de oxígeno en sangre (SpO2) y la frecuencia cardiaca. Para mujeres embarazadas, utilizar estos dispositivos puede no resultar ventajoso debido a la poca practicidad de portarlos de forma individual y por la necesidad de realizar las mediciones de forma manual, lo cual puede proporcionar resultados erróneos por una mala interpretación o aplicación. Por otra parte, existen otros métodos que también proporcionan estos indicadores, por ejemplo: El monitor fetal, desarrollado por el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), es un teledispositivo que a través de electrodos conectados al vientre de la mujer embarazada, mide los movimientos intrauterinos y la frecuencia cardiaca fetal. Los datos obtenidos son transmitidos a un centro hospitalario para su lectura y diagnóstico La desventaja de este producto consiste en que este únicamente mide los valores descritos en el momento de conexión de los electrodos (un mal posicionamiento de ellos puede proporcionar datos erróneos). De igual forma, su colocación resulta poco cómoda para el usuario y aumenta el nivel invasido. AmaneceNET es una aplicación desarrollada por Fernando Rojas en afiliación con el centro de Innovaciones Tecnológicas del Instituto Carlos Slim de la Salud que funciona únicamente como almacén de datos obstétricos de la mujer, es decir, se debe hacer una cita medica a domicilio y realizar dichos estudios por medio de instrumentos individuales.
  3. Todo la información será almacenada diariamente por el paciente en una App que incluye la interfaz Paciente-Médico.
  4. App complementaria al gadget la cual almacene, interprete y envíe los datos obtenidos por el brazalete para su consulta por parte del doctor y/o del paciente.
  5. Para tener noción sobre la factibilidad de venta del dispositivo en el cliente objetivo, se realizó una aproximación del costo total del dispositivo en base a los componentes básicos.
  6. Manteniendo diagnósticos verídicos.
  7. La encuensta fue realizada en las instalaciones del ITESM CCM, con una muestra poblacional aleatoria, no representativa (por cuestiones tiempo), pero su propósito fue verificar la viabilidad de uso del producto.