SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSELLERIA DE SANITAT
e-mail: prensa_san@gva.es
Página web: www.san.gva.es
COMUNICAT DE PREMSA_03.09.2014
La Fe investigará tratamientos de preservación
de fertilidad para niños varones con cáncer
 Los tratamientos de quimioterapia y radioterapia en algunos pacientes
oncológicos pueden originar una pérdida de la fertilidad.
 El Hospital La Fe está desarrollando un proyecto de forma pionera en España
en preservación de fertilidad para pacientes infantiles.
Valencia. La Unidad de Preservación de Fertilidad del Hospital Universitari i Politècnic
La Fe de Valencia investiga nuevas formas de preservación de la fertilidad en niños
varones prepuberales oncológicos.
La mayoría de los agentes utilizados frente al cáncer en la actualidad no actúan
exclusivamente sobre las células tumorales sino que también afectan a las células sanas
del cuerpo, lo que hace que puedan aparecer algunos efectos secundarios.
En algunos casos, los tratamientos que se emplean en oncología pediátrica pueden
provocar una pérdida de fertilidad. Este hecho se produce cuando la radioterapia y
algunas quimioterapias dañan las células madres específicas que se encuentran en los
testículos (spermatogonial stem cells) y que generan espermatozoides una vez llegado
a la pubertad.
La imposibilidad de tener descendencia afecta a la calidad de vida de los supervivientes
de un cáncer pediátrico y hasta la fecha las posibilidades para evitar este efecto
secundario son muy limitadas.
Mientras que los varones adultos tienen la opción de congelar semen antes de iniciar
dichos tratamientos, los niños prepuberes (aquellos que no han alcanzado la pubertad)
no cuentan con esa alternativa, ya que son incapaces de producir espermatozoides
maduros que puedan ser conservados.
CONSELLERIA DE SANITAT
e-mail: prensa_san@gva.es
Página web: www.san.gva.es
Por este motivo, el grupo de investigación de cáncer junto al de fertilidad del Hospital
La Fe, están estudiando ampliar estas opciones para los niños varones. Para ello, se
llevará a cabo un proyecto que propone instaurar de forma pionera en España un
programa de preservación de fertilidad para estos pacientes.
La base de este programa consiste en guardar y congelar parte del tejido testicular de
estos niños (con sus células reproductoras inmaduras), antes de que inicien un
tratamiento que pudiera resultar tóxico a ese nivel.
El objetivo es que en el futuro, si ese paciente tiene dificultades para tener
descendencia, se le pueda realizar un autotrasplante del tejido en sus
propios testículos y ese tejido una vez insertado, reinicie la maduración de las células
reproductoras y sea capaz de producir espermatozoides maduros con capacidad para
fecundar.
En este sentido, cabe destacar que en el Hospital La Fe se dispone de uno de los
programas más completos de preservación de fertilidad que existen hoy en todo el
mundo, siendo capaces de ofertar virtualmente cualquier técnica de preservación de
fertilidad, tanto para varones como para mujeres, adultos y niños.
Las opciones más establecidas para preservar la fertilidad son: en la mujer post-púber,
estimulación ovárica para posterior vitrificación de ovocitos o embriones o la
criopreservación de corteza ovárica; en los varones adultos la criopreservación de
semen; en las niñas que aún no han alcanzado la pubertad la criopreservación de
corteza ovárica y en los niños en los que no se puedan obtener muestras de semen en
breve se podrá realizar una criopreservación de tejido testicular.
El programa paralelo iniciado en 2009 para criopreservar tejido ovárico en pacientes
oncológicas pediátricas, se ha ido consolidando exitosamente y hasta la fecha se ha
realizado en 35 casos con gran satisfacción por parte de las familias y del equipo
médico.
Partido de fútbol benéfico
La Asociación de Padres de niños con cáncer de la Comunitat Valenciana (ASPANION)
junto con la peña “Celtic Submarí” han organizado, para esta tarde, un partido de fútbol
amistoso entre el Villarreal CF y El Celtic de Glasgow, enmarcado dentro del proyecto
UNIDOS POR LA ESPERANZA. A través de esta iniciativa, los fondos recaudados irán
CONSELLERIA DE SANITAT
e-mail: prensa_san@gva.es
Página web: www.san.gva.es
destinados a este estudio de preservación de fertilidad infantil que se realizará desde la
Unidad de Oncología Pediátrica y Preservación de Fertilidad del Hospital La Fe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genicoDiagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genico
Tenza Zangetzu
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatalNavi Carlos
 
Las células madre
Las células madreLas células madre
Las células madrenanORasta
 
Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.
Gabinete Médico Velázquez
 
Preservacion fertilidad
Preservacion fertilidadPreservacion fertilidad
Preservacion fertilidad
Begoña de la Noval
 
Diagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatalDiagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatal
GOHRDT
 
Viernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
Viernes, Mesa 6 Victoria González VillafáñezViernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
Viernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
JornadasGMV2013
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Genitorragia. Jesus Monteverde
Genitorragia. Jesus MonteverdeGenitorragia. Jesus Monteverde
Genitorragia. Jesus Monteverde
Jesus Monteverde
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Rosanna Colella
 
Fertilidad y cancer[1]
Fertilidad y cancer[1]Fertilidad y cancer[1]
Fertilidad y cancer[1]
Carmen Martínez Casanova
 
diagnostico prenatal
diagnostico prenataldiagnostico prenatal
diagnostico prenatalGabrielaDevia
 
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrialHiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Cliopemelia Teretaurania
 
Preservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidadPreservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidad
Begoña de la Noval
 
Inseminacion Artificial FIV Valencia
Inseminacion Artificial FIV ValenciaInseminacion Artificial FIV Valencia
Inseminacion Artificial FIV Valencia
Reproduccionasistida
 
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal ObstetriciaDiagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Bryan Priego
 
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genicoDiagnóstico prenatal genico
Diagnóstico prenatal genico
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Las células madre
Las células madreLas células madre
Las células madre
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.
 
Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011Ceguera rop vzla 2011
Ceguera rop vzla 2011
 
Preservacion fertilidad
Preservacion fertilidadPreservacion fertilidad
Preservacion fertilidad
 
Diagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatalDiagnostivo genetico prenatal
Diagnostivo genetico prenatal
 
Viernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
Viernes, Mesa 6 Victoria González VillafáñezViernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
Viernes, Mesa 6 Victoria González Villafáñez
 
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de  cribado prenatal imumr dr. romelMetodos de  cribado prenatal imumr dr. romel
Metodos de cribado prenatal imumr dr. romel
 
Genitorragia. Jesus Monteverde
Genitorragia. Jesus MonteverdeGenitorragia. Jesus Monteverde
Genitorragia. Jesus Monteverde
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Fertilidad y cancer[1]
Fertilidad y cancer[1]Fertilidad y cancer[1]
Fertilidad y cancer[1]
 
diagnostico prenatal
diagnostico prenataldiagnostico prenatal
diagnostico prenatal
 
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrialHiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
Hiperplasia endometrial (neoplasia intraepitelial endometrial
 
Preservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidadPreservacion de la fertilidad
Preservacion de la fertilidad
 
Inseminacion Artificial FIV Valencia
Inseminacion Artificial FIV ValenciaInseminacion Artificial FIV Valencia
Inseminacion Artificial FIV Valencia
 
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal ObstetriciaDiagnóstico Prenatal Obstetricia
Diagnóstico Prenatal Obstetricia
 
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
 
Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatalDiagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
 

Similar a Programa preservación fertilidad niños varones

La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistidaNachi-Tocino
 
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?inSer
 
Avances Que Han Revolucionado La Reproducción Asistida
Avances Que Han Revolucionado La Reproducción AsistidaAvances Que Han Revolucionado La Reproducción Asistida
Avances Que Han Revolucionado La Reproducción Asistida
cliniferdf
 
Informatik cirugia fetal presentacion
Informatik cirugia fetal presentacionInformatik cirugia fetal presentacion
Informatik cirugia fetal presentaciongipasaja2320
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Facebook y Apple proponen a sus empleadas congelar óvulos
Facebook y Apple proponen a sus empleadas congelar óvulosFacebook y Apple proponen a sus empleadas congelar óvulos
Facebook y Apple proponen a sus empleadas congelar óvulos
Salud y Medicinas
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
mabelflores123
 
¿Cuáles son las razones por las que se realizan cesárea en el Hospital Parres?
¿Cuáles son las razones por las que se realizan cesárea en el Hospital Parres?¿Cuáles son las razones por las que se realizan cesárea en el Hospital Parres?
¿Cuáles son las razones por las que se realizan cesárea en el Hospital Parres?
Mabelin0303
 
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitroPdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
cliniferdf
 
Gpc 19pc ca mama
Gpc 19pc ca mamaGpc 19pc ca mama
Gpc 19pc ca mama
Carlos Mantilla
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentesFreddy Alberto Gomez Paz
 
Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Valeriasista9615
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Freddy Alberto Gomez Paz
 
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello UterinoCartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
UNFPA Boliva
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentesFreddy Alberto Gomez Paz
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentesFreddy Alberto Gomez Paz
 

Similar a Programa preservación fertilidad niños varones (20)

La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
El cancer de mama
El cancer de mamaEl cancer de mama
El cancer de mama
 
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
 
Avances Que Han Revolucionado La Reproducción Asistida
Avances Que Han Revolucionado La Reproducción AsistidaAvances Que Han Revolucionado La Reproducción Asistida
Avances Que Han Revolucionado La Reproducción Asistida
 
El cancer de mama
El cancer de mamaEl cancer de mama
El cancer de mama
 
Informatik cirugia fetal presentacion
Informatik cirugia fetal presentacionInformatik cirugia fetal presentacion
Informatik cirugia fetal presentacion
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Facebook y Apple proponen a sus empleadas congelar óvulos
Facebook y Apple proponen a sus empleadas congelar óvulosFacebook y Apple proponen a sus empleadas congelar óvulos
Facebook y Apple proponen a sus empleadas congelar óvulos
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
¿Cuáles son las razones por las que se realizan cesárea en el Hospital Parres?
¿Cuáles son las razones por las que se realizan cesárea en el Hospital Parres?¿Cuáles son las razones por las que se realizan cesárea en el Hospital Parres?
¿Cuáles son las razones por las que se realizan cesárea en el Hospital Parres?
 
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitroPdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
 
Gpc 19pc ca mama
Gpc 19pc ca mamaGpc 19pc ca mama
Gpc 19pc ca mama
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2Inseminación artificial 2
Inseminación artificial 2
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello UterinoCartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
Fecundacion in-vitro
Fecundacion in-vitroFecundacion in-vitro
Fecundacion in-vitro
 

Más de Piguisu CM

Programacion docencia
Programacion docenciaProgramacion docencia
Programacion docencia
Piguisu CM
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Piguisu CM
 
Dosiercaminocontraelcancer2015 150303001628-conversion-gate01
Dosiercaminocontraelcancer2015 150303001628-conversion-gate01Dosiercaminocontraelcancer2015 150303001628-conversion-gate01
Dosiercaminocontraelcancer2015 150303001628-conversion-gate01
Piguisu CM
 
Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas
Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticasActividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas
Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas
Piguisu CM
 
Exercise at-rde
Exercise at-rdeExercise at-rde
Exercise at-rde
Piguisu CM
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
Piguisu CM
 

Más de Piguisu CM (6)

Programacion docencia
Programacion docenciaProgramacion docencia
Programacion docencia
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
 
Dosiercaminocontraelcancer2015 150303001628-conversion-gate01
Dosiercaminocontraelcancer2015 150303001628-conversion-gate01Dosiercaminocontraelcancer2015 150303001628-conversion-gate01
Dosiercaminocontraelcancer2015 150303001628-conversion-gate01
 
Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas
Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticasActividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas
Actividad física-y-cáncer-infantil.-aplicaciones-prácticas
 
Exercise at-rde
Exercise at-rdeExercise at-rde
Exercise at-rde
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Programa preservación fertilidad niños varones

  • 1. CONSELLERIA DE SANITAT e-mail: prensa_san@gva.es Página web: www.san.gva.es COMUNICAT DE PREMSA_03.09.2014 La Fe investigará tratamientos de preservación de fertilidad para niños varones con cáncer  Los tratamientos de quimioterapia y radioterapia en algunos pacientes oncológicos pueden originar una pérdida de la fertilidad.  El Hospital La Fe está desarrollando un proyecto de forma pionera en España en preservación de fertilidad para pacientes infantiles. Valencia. La Unidad de Preservación de Fertilidad del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia investiga nuevas formas de preservación de la fertilidad en niños varones prepuberales oncológicos. La mayoría de los agentes utilizados frente al cáncer en la actualidad no actúan exclusivamente sobre las células tumorales sino que también afectan a las células sanas del cuerpo, lo que hace que puedan aparecer algunos efectos secundarios. En algunos casos, los tratamientos que se emplean en oncología pediátrica pueden provocar una pérdida de fertilidad. Este hecho se produce cuando la radioterapia y algunas quimioterapias dañan las células madres específicas que se encuentran en los testículos (spermatogonial stem cells) y que generan espermatozoides una vez llegado a la pubertad. La imposibilidad de tener descendencia afecta a la calidad de vida de los supervivientes de un cáncer pediátrico y hasta la fecha las posibilidades para evitar este efecto secundario son muy limitadas. Mientras que los varones adultos tienen la opción de congelar semen antes de iniciar dichos tratamientos, los niños prepuberes (aquellos que no han alcanzado la pubertad) no cuentan con esa alternativa, ya que son incapaces de producir espermatozoides maduros que puedan ser conservados.
  • 2. CONSELLERIA DE SANITAT e-mail: prensa_san@gva.es Página web: www.san.gva.es Por este motivo, el grupo de investigación de cáncer junto al de fertilidad del Hospital La Fe, están estudiando ampliar estas opciones para los niños varones. Para ello, se llevará a cabo un proyecto que propone instaurar de forma pionera en España un programa de preservación de fertilidad para estos pacientes. La base de este programa consiste en guardar y congelar parte del tejido testicular de estos niños (con sus células reproductoras inmaduras), antes de que inicien un tratamiento que pudiera resultar tóxico a ese nivel. El objetivo es que en el futuro, si ese paciente tiene dificultades para tener descendencia, se le pueda realizar un autotrasplante del tejido en sus propios testículos y ese tejido una vez insertado, reinicie la maduración de las células reproductoras y sea capaz de producir espermatozoides maduros con capacidad para fecundar. En este sentido, cabe destacar que en el Hospital La Fe se dispone de uno de los programas más completos de preservación de fertilidad que existen hoy en todo el mundo, siendo capaces de ofertar virtualmente cualquier técnica de preservación de fertilidad, tanto para varones como para mujeres, adultos y niños. Las opciones más establecidas para preservar la fertilidad son: en la mujer post-púber, estimulación ovárica para posterior vitrificación de ovocitos o embriones o la criopreservación de corteza ovárica; en los varones adultos la criopreservación de semen; en las niñas que aún no han alcanzado la pubertad la criopreservación de corteza ovárica y en los niños en los que no se puedan obtener muestras de semen en breve se podrá realizar una criopreservación de tejido testicular. El programa paralelo iniciado en 2009 para criopreservar tejido ovárico en pacientes oncológicas pediátricas, se ha ido consolidando exitosamente y hasta la fecha se ha realizado en 35 casos con gran satisfacción por parte de las familias y del equipo médico. Partido de fútbol benéfico La Asociación de Padres de niños con cáncer de la Comunitat Valenciana (ASPANION) junto con la peña “Celtic Submarí” han organizado, para esta tarde, un partido de fútbol amistoso entre el Villarreal CF y El Celtic de Glasgow, enmarcado dentro del proyecto UNIDOS POR LA ESPERANZA. A través de esta iniciativa, los fondos recaudados irán
  • 3. CONSELLERIA DE SANITAT e-mail: prensa_san@gva.es Página web: www.san.gva.es destinados a este estudio de preservación de fertilidad infantil que se realizará desde la Unidad de Oncología Pediátrica y Preservación de Fertilidad del Hospital La Fe.