SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad del paciente:
avances para 2014
2013
II Congreso ASENHOA
I Reunión internacional de enfermería hospitalaria
ESPECIAL EDITION SEPTEMBER 2013 FREE
42,7millones de eventos adversos
La Organización Mundial
de la Salud estima que se
producen 421 millones de
hospitalizaciones en el
mundo cada año, y
aproximadamente 42,7
millones de eventos
adversos 1 de cada 10 pacientes
hospitalizados sufre
un EA
Los eventos adversos
supone cada año en torno
a 23 millones de años
perdidos ajustados por
discapacidad
Los datos están extraídos del artículo “The global burden of unsafe
medical care: analytic modeling of observational studies” Ashish K
Jha, Itziar Larizgoitia, Carmen Audera-Lopez, et al. BMJ Qual Saf 2013
22: 809-815 originally published online September 18, 2013
a causa de infecciones relacionadas con la atención sanitaria en EE.UU
ESPECIAL EDITION SEPTEMBER 2013 FREE
100.000 fallecidos en un año
Imágen del Camp Nou, con capacidad para 98.000 espectadores
ESPECIAL EDITION SEPTEMBER 2013 FREE
Bruselas avisa que los recortes en seguridad del paciente
pueden aumentar el coste sanitario a largo plazo
Margaret Chan, la directora
general de la Organización
Mundial de la Salud ha
declarado recientemente que
“es tiempo de llevar la
Seguridad del Paciente más
allá de los hospitales y de
explorar lo que las nuevas
tecnologías prometen para el
futuro.”
ESPECIAL EDITION SEPTEMBER 2013 FREE
La Seguridad del paciente ha
sido la campaña que más
rápido ha crecido, de todas las
lanzadas por la OMS
La estrella ascendente
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Seguridad sobresaliente
Mas del 90% de los
alumnos obtienen altas
calificaciones en las
asignaturas relacionadas
con la seguridad del
paciente, que se
imparten en las
Universidades de
acuerdo con la Guía
curricular en seguridad
del paciente elaborada
por la Organización
Mundial de la Salud
Para saber más: http://www.who.int/patientsafety/education/curriculum/en/index.html
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Game over a las infecciones
Se registra un nuevo
récord en el consumo
de preparados de
base alcohólica.
6 de cada 10
pacientes preguntan
ya a los profesionales
sanitarios si se han
lavado las manos.
http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente
La figura del
profesional ejemplo
para la higiene de
manos, clave en el
éxito de la estrategia.
Imagen del videojuego para la formación en higiene de las manos
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Superbacterias acorraladas
Seguimiento masivo en las UCIs del Sistema
Nacional de Salud del proyecto “Resistencia Zero”
“Tenemos una guerra biológica con las bacterias y
ellas están ganando”, ha declarado uno de los
expertos.
El procedimiento más eficaz para el control de las
resistencias es la prevención mediante las prácticas
de uso responsable de los antibióticos
El Hospital Virgen del
Rocío ahorró un millón
de euros en 2013, al
bajar el 26% el uso de
antibióticos.
Los datos se han publicado en el
estudio “Global impact of an
educational antimicrobial
stewardship programme on
prescribing practice in a tertiary
hospital centre. “
Cisneros JM et al. Cli. Microbiol
Infect.2013 Feb 27
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Las bacteriemias son historia
Los proyectos Bacteriemia Zero y Neumonía Zero han evitado 683 muertes
La tasa de bacteriemias relacionadas con catéteres
venosos centrales se ha reducido casi en un 50%
desde el año 2008, lo que supuso 342 muertes
evitadas en 2012.
El programa “Neumonía Zero”, llevado a cabo en la
mayoría de las UCIs del Sistema Nacional de Salud
ha bajado la incidencia de la neumonía asociada a
la ventilación mecánica en un 43% (6,56 casos por
cada 1.000 días), evitando 341 muertes, 52.577
estancias hospitalarias y generando un ahorro
aproximado de 163 millones de euros.
http://hws.vhebron.net/formacion-Nzero/index.htmlPara saber mas: http://www.juntadeandalucia/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/gestor/sites/PortalObservatorio/es
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Listas -mágicas- de verificación
El “efecto checklist”
se extiende
Se amplia el uso de
listas de verificación
de seguridad para:
-Cirugía menor
-Endoscopias
-Biopsias
-Odontología
-Hospitalización
Iniciada en todo el mundo la implantación del listado de verificación
de seguridad en la atención al parto
Para saber más:
http://www.juntadeandalucia.es/agenci
adecalidadsanitaria/observatoriosegurid
adpaciente/gestor/sites/PortalObservat
orio/cirugiasegura/index.html
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Profesionales al habla
Se imponen briefing de seguridad, cambios de turno estandarizados y rondas con directivos
Ver vídeo http://www.youtube.com/watch?
v=rjJj0lfSPnA&feature=share&list=UUszdstPxz9A6RbrwdjMAdMw
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Medicación segura
La OMS lanza un nuevo desafío global: el uso seguro de la medicación.
La iniciativa trata de impulsar buenas
prácticas en el manejo de la medicación de
alto riesgo, los medicamentos con nombre o
aspecto parecido, y la conciliación de la
medicación.
Resulta crucial para la conciliación animar a
los pacientes, las familias y los cuidadores a
tener y conservar una lista exacta con todos
los medicamentos, los recetados y los de
venta libre, los complementos herbales y
nutricionales, alergias y reacciones adversas.
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Recortes en el dolor
Distinguidos los centros por sus
buenas prácticas en el abordaje
del dolor perioperatorio, dolor
crónico, dolor asociado a
procedimientos y dolor en
situación de urgencias y
emergencias.
“Pese a existir los medios
suficientes, el dolor es a
menudo un problema
infravalorado e infratratado.”
Para más información http://www.youtube.com/watch?
v=rjJj0lfSPnA&feature=share&list=UUszdstPxz9A6RbrwdjMAdMw
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Trabajar con red
Más de 1500 equipos
profesionales
conforman la Red de
Centros y Unidades con
prácticas seguras,
compartiendo a tiempo
real información sobre
las buenas prácticas en
seguridad que tienen
implantadas.
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Acción conjunta
29países
62organizaciones
2012-2015
3.600.000€
www.pasq.eu
La iniciativa en seguridad del paciente de mayor envergadura de los próximos años
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Keep it simple (KISS)
La Escala de
Alerta Temprana
en Pediatría
(PEWS por sus
siglas en inglés) se
extienden por
todas los
hospitales
La escala permite
anticipar hasta en 11
horas posibles
complicaciones.
Para saber más: http://www.institute.nhs.uk/safer_care/paediatric_safer_care/pews.html
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
“Tripadvisor” para salud
La Directiva europea ya en
vigor exige proporcionar
información sobre la
calidad de la asistencia
sanitaria y la seguridad del
paciente para ayudar a los
ciudadanos a decidir con
conocimiento de causa
antes de viajar a otro país.
Para más información
http://ec.europa.eu/health/cross_border_care/poli
cy/index_es.htm
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Está en tu mano
La mHealth muestra su enorme potencial para empoderar a los pacientes
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Al quirófano a través del móvil
Una aplicación móvil advierte a los pacientes que tienen que hacer antes
de la intervención
Una mujer con un teléfono inteligente en el
hospital Costa del Sol, centro sanitario en el
que se ha desarrollado esta nueva aplicación
móvil
Personalización
de la atención…
Empoderamiento
del paciente
Integración en la
Carpeta de Salud
Interacción
con el equipo
Han descendido a la mitad las
desprogramaciones en este
periodo.
Se acelera la implantación de prácticas seguras en el ámbito sociosanitario
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
Su turno es ahora
ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE
All Stars en salud
Seguridad del paciente:
avances para 2014
2013
www.observatorioseguridaddelpaciente.es
vicente.santana@juntadeandalucia.es
@vicensantana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acciones esenciales ppt
Acciones esenciales pptAcciones esenciales ppt
Acciones esenciales ppt
Anabel Fierro Fuentes
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...
Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...
Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...
Ignacio Basagoiti
 
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIALDESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
Wilfredo Villa Gómez
 
Reg1055 espchile samu maritimos de chile
Reg1055 espchile samu maritimos de chileReg1055 espchile samu maritimos de chile
Reg1055 espchile samu maritimos de chile
Miguel Martinez Almoyna
 
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento   incidente adverso serio invimaFormato de reporte de evento   incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invimaviluvedu
 
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011AulaSalud
 
Ep proyecto de innovacion
Ep proyecto de innovacionEp proyecto de innovacion
Ep proyecto de innovacion
SSEP
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
Luis Alfredo Ignacio Hernández Álvarez
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
alejandrasaucedo27
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
05 presentacion influenza  version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...05 presentacion influenza  version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
vicente Ayala Bermeo
 
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud PublicaSistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Javier Garcia Leon
 

La actualidad más candente (20)

Domingo orozco beltrn_experiencia_de_valcronic[1]
Domingo orozco beltrn_experiencia_de_valcronic[1]Domingo orozco beltrn_experiencia_de_valcronic[1]
Domingo orozco beltrn_experiencia_de_valcronic[1]
 
Acciones esenciales ppt
Acciones esenciales pptAcciones esenciales ppt
Acciones esenciales ppt
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 1 a 3 2015 2018
 
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPECUnidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
Unidad 1. El Impacto de las enfermedades crónicas. Tema 3: PAAIPEC
 
Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...
Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...
Technology and informatic in Communication´s in patients follow up and qualit...
 
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIALDESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
 
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
 
2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos
2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos
2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos
 
Reg1055 espchile samu maritimos de chile
Reg1055 espchile samu maritimos de chileReg1055 espchile samu maritimos de chile
Reg1055 espchile samu maritimos de chile
 
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento   incidente adverso serio invimaFormato de reporte de evento   incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
 
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
 
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
 
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
Más allá de la atención a la salud espacio sociosanitario y salud en todas la...
 
Ep proyecto de innovacion
Ep proyecto de innovacionEp proyecto de innovacion
Ep proyecto de innovacion
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
 
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
Investigación en enfermedades crónicas. Estrategias corporativas: Kronikgune....
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
 
05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
05 presentacion influenza  version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...05 presentacion influenza  version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
05 presentacion influenza version corta ogdn 2009 (ctb peru-ecuador) victor ...
 
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud PublicaSistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
 

Destacado

EcoTokri Corporate Green Gifting
EcoTokri Corporate Green GiftingEcoTokri Corporate Green Gifting
EcoTokri Corporate Green Gifting
karneshm
 
Escolaris & web2.0
Escolaris & web2.0Escolaris & web2.0
Escolaris & web2.0
escolaris
 
El basquetbol en ciudad juárez
El basquetbol en ciudad juárezEl basquetbol en ciudad juárez
El basquetbol en ciudad juárez
Packo Hernandez medina
 
Programowanie Windows Phone 7
Programowanie Windows Phone 7Programowanie Windows Phone 7
Programowanie Windows Phone 7daniel.plawgo
 
AGS&B 2011ß
AGS&B 2011ßAGS&B 2011ß
Wissenschaftliche Publikationen zwischen überteuerten Verlagslizenzen und Ope...
Wissenschaftliche Publikationen zwischen überteuerten Verlagslizenzen und Ope...Wissenschaftliche Publikationen zwischen überteuerten Verlagslizenzen und Ope...
Wissenschaftliche Publikationen zwischen überteuerten Verlagslizenzen und Ope...
Christian Gutknecht
 
Caleffi International NV - Brochure biomassa
 Caleffi International NV - Brochure biomassa Caleffi International NV - Brochure biomassa
Caleffi International NV - Brochure biomassaArchitectura
 
Capital Magazine - Fall 2015
Capital Magazine - Fall 2015Capital Magazine - Fall 2015
Capital Magazine - Fall 2015
capital_u
 
Mapeamento nacional e_internacional_csem
Mapeamento nacional e_internacional_csemMapeamento nacional e_internacional_csem
Mapeamento nacional e_internacional_csemRodrigo Delfim
 
Toro Si
Toro SiToro Si
Toro Si
spacioabierto
 
North Bergen City Expenses for May 2015 - 1 of 2
North Bergen City Expenses for May 2015 - 1 of 2North Bergen City Expenses for May 2015 - 1 of 2
North Bergen City Expenses for May 2015 - 1 of 2
Hudson TV
 
Surtidores Gilbarco
Surtidores GilbarcoSurtidores Gilbarco
Surtidores Gilbarco
bparraga
 
Porqué elegir pienso Gosbi para perros
Porqué elegir pienso Gosbi para perrosPorqué elegir pienso Gosbi para perros
Porqué elegir pienso Gosbi para perros
The Yellow Pet
 
1 a.elbelumbrense.agos.2013
1 a.elbelumbrense.agos.20131 a.elbelumbrense.agos.2013
1 a.elbelumbrense.agos.2013
Anita931001
 
Himnos 11 may2014
Himnos  11 may2014Himnos  11 may2014
Himnos 11 may2014
chinoxd190391
 
Laptop configuration through dialup connection (telenor)
Laptop configuration through dialup connection (telenor)Laptop configuration through dialup connection (telenor)
Laptop configuration through dialup connection (telenor)gemini2050
 
M&A Hitting New Highs, GamesBeat presentation
M&A Hitting New Highs, GamesBeat presentationM&A Hitting New Highs, GamesBeat presentation
M&A Hitting New Highs, GamesBeat presentation
Alina Soltys
 
Democracia y participación
Democracia y participaciónDemocracia y participación
Democracia y participación
Anhelo Pirula
 
Vo ip
Vo ipVo ip
Vo ip
magnuss1
 

Destacado (20)

EcoTokri Corporate Green Gifting
EcoTokri Corporate Green GiftingEcoTokri Corporate Green Gifting
EcoTokri Corporate Green Gifting
 
Escolaris & web2.0
Escolaris & web2.0Escolaris & web2.0
Escolaris & web2.0
 
El basquetbol en ciudad juárez
El basquetbol en ciudad juárezEl basquetbol en ciudad juárez
El basquetbol en ciudad juárez
 
Programowanie Windows Phone 7
Programowanie Windows Phone 7Programowanie Windows Phone 7
Programowanie Windows Phone 7
 
AGS&B 2011ß
AGS&B 2011ßAGS&B 2011ß
AGS&B 2011ß
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Wissenschaftliche Publikationen zwischen überteuerten Verlagslizenzen und Ope...
Wissenschaftliche Publikationen zwischen überteuerten Verlagslizenzen und Ope...Wissenschaftliche Publikationen zwischen überteuerten Verlagslizenzen und Ope...
Wissenschaftliche Publikationen zwischen überteuerten Verlagslizenzen und Ope...
 
Caleffi International NV - Brochure biomassa
 Caleffi International NV - Brochure biomassa Caleffi International NV - Brochure biomassa
Caleffi International NV - Brochure biomassa
 
Capital Magazine - Fall 2015
Capital Magazine - Fall 2015Capital Magazine - Fall 2015
Capital Magazine - Fall 2015
 
Mapeamento nacional e_internacional_csem
Mapeamento nacional e_internacional_csemMapeamento nacional e_internacional_csem
Mapeamento nacional e_internacional_csem
 
Toro Si
Toro SiToro Si
Toro Si
 
North Bergen City Expenses for May 2015 - 1 of 2
North Bergen City Expenses for May 2015 - 1 of 2North Bergen City Expenses for May 2015 - 1 of 2
North Bergen City Expenses for May 2015 - 1 of 2
 
Surtidores Gilbarco
Surtidores GilbarcoSurtidores Gilbarco
Surtidores Gilbarco
 
Porqué elegir pienso Gosbi para perros
Porqué elegir pienso Gosbi para perrosPorqué elegir pienso Gosbi para perros
Porqué elegir pienso Gosbi para perros
 
1 a.elbelumbrense.agos.2013
1 a.elbelumbrense.agos.20131 a.elbelumbrense.agos.2013
1 a.elbelumbrense.agos.2013
 
Himnos 11 may2014
Himnos  11 may2014Himnos  11 may2014
Himnos 11 may2014
 
Laptop configuration through dialup connection (telenor)
Laptop configuration through dialup connection (telenor)Laptop configuration through dialup connection (telenor)
Laptop configuration through dialup connection (telenor)
 
M&A Hitting New Highs, GamesBeat presentation
M&A Hitting New Highs, GamesBeat presentationM&A Hitting New Highs, GamesBeat presentation
M&A Hitting New Highs, GamesBeat presentation
 
Democracia y participación
Democracia y participaciónDemocracia y participación
Democracia y participación
 
Vo ip
Vo ipVo ip
Vo ip
 

Similar a Seguridad del paciente: avances para 2014

Cuidado del paciente en cirujía, jornada 2018
Cuidado del paciente en cirujía, jornada 2018Cuidado del paciente en cirujía, jornada 2018
Cuidado del paciente en cirujía, jornada 2018
EliasCortez11
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
04 manual prevencion control iih
04 manual prevencion control iih04 manual prevencion control iih
04 manual prevencion control iihYeni Castillon Puma
 
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de AndalucíaObservatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Plan de Calidad para el SNS
 
CHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docxCHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docx
AnitaMaliza
 
Programa incativ
Programa incativPrograma incativ
Programa incativ
Formación Chuimi
 
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptosseguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
AndresMarqez
 
Cirugía Segura 2011
Cirugía Segura  2011Cirugía Segura  2011
Cirugía Segura 2011
Jose Pello Fonseca
 
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
fasismateo
 
Eventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de ChoneEventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de Chone
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Equipo 12
Equipo 12Equipo 12
Equipo 12
Salaciel Arroyo
 
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do... Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Proqualis
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
121 Norma técnica y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
121 Norma técnica  y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...121 Norma técnica  y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
121 Norma técnica y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
LorenaPaladino1
 
Normativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Normativa inmunizaciones MINSA NicaraguaNormativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Normativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Angela Fonseca Latino
 
Nutrición y seguridad del paciente, un reto del siglo XXI
Nutrición y seguridad del paciente, un reto del siglo XXINutrición y seguridad del paciente, un reto del siglo XXI
Nutrición y seguridad del paciente, un reto del siglo XXI
seminarioabrahamgarciaalmansa
 
Higiene de Manos en emergencia.pptx
Higiene de Manos en emergencia.pptxHigiene de Manos en emergencia.pptx
Higiene de Manos en emergencia.pptx
Daneri Zepeda Villalobos
 
Profesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de PacientesProfesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de Pacientes
Plan de Calidad para el SNS
 

Similar a Seguridad del paciente: avances para 2014 (20)

Cuidado del paciente en cirujía, jornada 2018
Cuidado del paciente en cirujía, jornada 2018Cuidado del paciente en cirujía, jornada 2018
Cuidado del paciente en cirujía, jornada 2018
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
 
04 manual prevencion control iih
04 manual prevencion control iih04 manual prevencion control iih
04 manual prevencion control iih
 
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de AndalucíaObservatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
 
CHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docxCHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docx
 
Programa incativ
Programa incativPrograma incativ
Programa incativ
 
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptosseguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
seguridad del paciente consejos prácticos y conceptos
 
Cirugía Segura 2011
Cirugía Segura  2011Cirugía Segura  2011
Cirugía Segura 2011
 
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
Programa Informático para el manejo de la Tromboprofilaxis en pacientes gesta...
 
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
La seguridad del paciente quirúrgico. Hospital de Jerez 2010
 
Eventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de ChoneEventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de Chone
 
Equipo 12
Equipo 12Equipo 12
Equipo 12
 
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do... Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 
Bacteriemia Zero
Bacteriemia ZeroBacteriemia Zero
Bacteriemia Zero
 
121 Norma técnica y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
121 Norma técnica  y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...121 Norma técnica  y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
121 Norma técnica y manual de procedimiento PAI 2013_9e88df38529f4a77989a208...
 
Normativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Normativa inmunizaciones MINSA NicaraguaNormativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
Normativa inmunizaciones MINSA Nicaragua
 
Nutrición y seguridad del paciente, un reto del siglo XXI
Nutrición y seguridad del paciente, un reto del siglo XXINutrición y seguridad del paciente, un reto del siglo XXI
Nutrición y seguridad del paciente, un reto del siglo XXI
 
morat
moratmorat
morat
 
Higiene de Manos en emergencia.pptx
Higiene de Manos en emergencia.pptxHigiene de Manos en emergencia.pptx
Higiene de Manos en emergencia.pptx
 
Profesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de PacientesProfesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de Pacientes
 

Más de Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA

Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de PonienteImplantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPAEvaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvilSe ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPAEvaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Red de centros y unidades con prácticas seguras
Red de centros y unidades con prácticas segurasRed de centros y unidades con prácticas seguras
Red de centros y unidades con prácticas seguras
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPAEstrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Distintivo “Centros contra el dolor”. Una hoja de ruta para la mejora
Distintivo “Centros contra el dolor”. Una hoja de ruta para la mejoraDistintivo “Centros contra el dolor”. Una hoja de ruta para la mejora
Distintivo “Centros contra el dolor”. Una hoja de ruta para la mejora
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Está en tu mano
Está en tu manoEstá en tu mano
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 

Más de Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA (20)

Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
Concurso Día Mundial de la Higiene de las manos 2017
 
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
Gestión de incidentes de nueva generación v1.10
 
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
Conciliación de medicación en centros socio sanitarios
 
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de PonienteImplantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
Implantación de prácticas seguras en el Hospital de Poniente
 
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPAEvaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
Evaluación de los conocimientos sobre higiene de manos de los usuarios del SSPA
 
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
Implantación de la Escala Pediátrica de Alerta Temprana en la Agencia Sanitar...
 
Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"Notificación de incidentes "en modo avión"
Notificación de incidentes "en modo avión"
 
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvilSe ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
Se ruega que, por su seguridad, enciendan el móvil
 
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
Risk Management and Patient Safety Strategy in Andalusia
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
 
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
Más allá del recordatorio y la formación. Estrategias avanzadas para mejorar ...
 
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
Mobile Application for Personalized Patient Surgical Safety Checklists - App ...
 
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPAEvaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
Evaluación de la Estrategia para la seguridad del paciente en el SSPA
 
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
Sistema de gestión de incidentes de seguridad del Observatorio para la Seguri...
 
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
Buenas prácticas con reconocimiento (distintivos)
 
Red de centros y unidades con prácticas seguras
Red de centros y unidades con prácticas segurasRed de centros y unidades con prácticas seguras
Red de centros y unidades con prácticas seguras
 
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPAEstrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
 
Distintivo “Centros contra el dolor”. Una hoja de ruta para la mejora
Distintivo “Centros contra el dolor”. Una hoja de ruta para la mejoraDistintivo “Centros contra el dolor”. Una hoja de ruta para la mejora
Distintivo “Centros contra el dolor”. Una hoja de ruta para la mejora
 
Está en tu mano
Está en tu manoEstá en tu mano
Está en tu mano
 
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Seguridad del paciente: avances para 2014

  • 1. Seguridad del paciente: avances para 2014 2013 II Congreso ASENHOA I Reunión internacional de enfermería hospitalaria
  • 2. ESPECIAL EDITION SEPTEMBER 2013 FREE 42,7millones de eventos adversos La Organización Mundial de la Salud estima que se producen 421 millones de hospitalizaciones en el mundo cada año, y aproximadamente 42,7 millones de eventos adversos 1 de cada 10 pacientes hospitalizados sufre un EA Los eventos adversos supone cada año en torno a 23 millones de años perdidos ajustados por discapacidad Los datos están extraídos del artículo “The global burden of unsafe medical care: analytic modeling of observational studies” Ashish K Jha, Itziar Larizgoitia, Carmen Audera-Lopez, et al. BMJ Qual Saf 2013 22: 809-815 originally published online September 18, 2013
  • 3. a causa de infecciones relacionadas con la atención sanitaria en EE.UU ESPECIAL EDITION SEPTEMBER 2013 FREE 100.000 fallecidos en un año Imágen del Camp Nou, con capacidad para 98.000 espectadores
  • 4. ESPECIAL EDITION SEPTEMBER 2013 FREE Bruselas avisa que los recortes en seguridad del paciente pueden aumentar el coste sanitario a largo plazo
  • 5. Margaret Chan, la directora general de la Organización Mundial de la Salud ha declarado recientemente que “es tiempo de llevar la Seguridad del Paciente más allá de los hospitales y de explorar lo que las nuevas tecnologías prometen para el futuro.” ESPECIAL EDITION SEPTEMBER 2013 FREE La Seguridad del paciente ha sido la campaña que más rápido ha crecido, de todas las lanzadas por la OMS La estrella ascendente
  • 6.
  • 7. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Seguridad sobresaliente Mas del 90% de los alumnos obtienen altas calificaciones en las asignaturas relacionadas con la seguridad del paciente, que se imparten en las Universidades de acuerdo con la Guía curricular en seguridad del paciente elaborada por la Organización Mundial de la Salud Para saber más: http://www.who.int/patientsafety/education/curriculum/en/index.html
  • 8. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Game over a las infecciones Se registra un nuevo récord en el consumo de preparados de base alcohólica. 6 de cada 10 pacientes preguntan ya a los profesionales sanitarios si se han lavado las manos. http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente La figura del profesional ejemplo para la higiene de manos, clave en el éxito de la estrategia. Imagen del videojuego para la formación en higiene de las manos
  • 9. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Superbacterias acorraladas Seguimiento masivo en las UCIs del Sistema Nacional de Salud del proyecto “Resistencia Zero” “Tenemos una guerra biológica con las bacterias y ellas están ganando”, ha declarado uno de los expertos. El procedimiento más eficaz para el control de las resistencias es la prevención mediante las prácticas de uso responsable de los antibióticos El Hospital Virgen del Rocío ahorró un millón de euros en 2013, al bajar el 26% el uso de antibióticos. Los datos se han publicado en el estudio “Global impact of an educational antimicrobial stewardship programme on prescribing practice in a tertiary hospital centre. “ Cisneros JM et al. Cli. Microbiol Infect.2013 Feb 27
  • 10. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Las bacteriemias son historia Los proyectos Bacteriemia Zero y Neumonía Zero han evitado 683 muertes La tasa de bacteriemias relacionadas con catéteres venosos centrales se ha reducido casi en un 50% desde el año 2008, lo que supuso 342 muertes evitadas en 2012. El programa “Neumonía Zero”, llevado a cabo en la mayoría de las UCIs del Sistema Nacional de Salud ha bajado la incidencia de la neumonía asociada a la ventilación mecánica en un 43% (6,56 casos por cada 1.000 días), evitando 341 muertes, 52.577 estancias hospitalarias y generando un ahorro aproximado de 163 millones de euros. http://hws.vhebron.net/formacion-Nzero/index.htmlPara saber mas: http://www.juntadeandalucia/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/gestor/sites/PortalObservatorio/es
  • 11. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Listas -mágicas- de verificación El “efecto checklist” se extiende Se amplia el uso de listas de verificación de seguridad para: -Cirugía menor -Endoscopias -Biopsias -Odontología -Hospitalización Iniciada en todo el mundo la implantación del listado de verificación de seguridad en la atención al parto Para saber más: http://www.juntadeandalucia.es/agenci adecalidadsanitaria/observatoriosegurid adpaciente/gestor/sites/PortalObservat orio/cirugiasegura/index.html
  • 12. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Profesionales al habla Se imponen briefing de seguridad, cambios de turno estandarizados y rondas con directivos Ver vídeo http://www.youtube.com/watch? v=rjJj0lfSPnA&feature=share&list=UUszdstPxz9A6RbrwdjMAdMw
  • 13. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Medicación segura La OMS lanza un nuevo desafío global: el uso seguro de la medicación. La iniciativa trata de impulsar buenas prácticas en el manejo de la medicación de alto riesgo, los medicamentos con nombre o aspecto parecido, y la conciliación de la medicación. Resulta crucial para la conciliación animar a los pacientes, las familias y los cuidadores a tener y conservar una lista exacta con todos los medicamentos, los recetados y los de venta libre, los complementos herbales y nutricionales, alergias y reacciones adversas.
  • 14. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Recortes en el dolor Distinguidos los centros por sus buenas prácticas en el abordaje del dolor perioperatorio, dolor crónico, dolor asociado a procedimientos y dolor en situación de urgencias y emergencias. “Pese a existir los medios suficientes, el dolor es a menudo un problema infravalorado e infratratado.” Para más información http://www.youtube.com/watch? v=rjJj0lfSPnA&feature=share&list=UUszdstPxz9A6RbrwdjMAdMw
  • 15. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Trabajar con red Más de 1500 equipos profesionales conforman la Red de Centros y Unidades con prácticas seguras, compartiendo a tiempo real información sobre las buenas prácticas en seguridad que tienen implantadas.
  • 16. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Acción conjunta 29países 62organizaciones 2012-2015 3.600.000€ www.pasq.eu La iniciativa en seguridad del paciente de mayor envergadura de los próximos años
  • 17. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Keep it simple (KISS) La Escala de Alerta Temprana en Pediatría (PEWS por sus siglas en inglés) se extienden por todas los hospitales La escala permite anticipar hasta en 11 horas posibles complicaciones. Para saber más: http://www.institute.nhs.uk/safer_care/paediatric_safer_care/pews.html
  • 18. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE “Tripadvisor” para salud La Directiva europea ya en vigor exige proporcionar información sobre la calidad de la asistencia sanitaria y la seguridad del paciente para ayudar a los ciudadanos a decidir con conocimiento de causa antes de viajar a otro país. Para más información http://ec.europa.eu/health/cross_border_care/poli cy/index_es.htm
  • 19.
  • 20. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Está en tu mano La mHealth muestra su enorme potencial para empoderar a los pacientes
  • 21. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Al quirófano a través del móvil Una aplicación móvil advierte a los pacientes que tienen que hacer antes de la intervención Una mujer con un teléfono inteligente en el hospital Costa del Sol, centro sanitario en el que se ha desarrollado esta nueva aplicación móvil Personalización de la atención… Empoderamiento del paciente Integración en la Carpeta de Salud Interacción con el equipo Han descendido a la mitad las desprogramaciones en este periodo.
  • 22. Se acelera la implantación de prácticas seguras en el ámbito sociosanitario ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE Su turno es ahora
  • 23. ESPECIAL EDITION NOVEMBER 2014 FREE All Stars en salud
  • 24.
  • 25.
  • 26. Seguridad del paciente: avances para 2014 2013 www.observatorioseguridaddelpaciente.es vicente.santana@juntadeandalucia.es @vicensantana

Notas del editor

  1. Agradecimiento a ASENHOA (Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía), a su presidenta Berta Gorlat, a Ana Eva Granados por su amable invitación, a Felipe Rodríguez, por su apoyo en las cuestiones técnicas… y a todos los que se acerquen a este video interesados por la seguridad del paciente.
  2. Los daños relacionados con la atención sanitaria son una amenaza global Se ha publicado recientemente… revisión en 4000 artículos publicados desde 1976 de siete tipos de eventos adversos: Eventos adversos relacionados con la medicación Infecciones del tracto urinario relacionada con catéteres Bacteriemias relacionadas con catéteres centrales Neumonía nosocomial Tromboembolismo venoso Caídas y Ulceras por presión
  3. Sólo en estados unidos se producen 100.000 fallecimientos por infecciones relacionadas con la atención
  4. Pequeñas heroicidades diarias… Nuestra mente disfruta anticipando cosas positivas, y 2014 viene cargado de buenas noticias para la Seguridad del paciente, que están arrancando en nuestro presente, que estarán presentes en el futuro de los cuidados de enfermería en hospitales
  5. Empezaremos a recibir a las primeras promociones de alumnos formados de acuerdo a la guía curricular para la mejora de la seguridad del paciente de la OMS