SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE
DESARROLLO
2001-2006
NIVEL MEDIO SUPERIOR
ELABORADO: VERONICA ITURBIDE CAMACHO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Responda con oportunidad y calidad, a las exigencias del
desarrollo nacional
Se busca ampliar su cobertura con equidad, poniendo
especial atención en los grupos mas desfavorecidos y en
los jóvenes indígenas y en situación económica adversa
El gobierno federal considera impulsar una reforma de la
educación media superior.
CONFORMACIÓN DE LA
EDUCACION MEDIA SUPERIOR
POR DOS MODALIDADES
Se imparte a través del bachillerato general
en instituciones publicas y particulares
Busca formar al estudiante
para acceder ala educción
superiora
En ambos casos se enfatiza la realización
de practicas en laboratorios, talleres y
espacios de producción.
Se caracteriza por contar con una estructura
curricular integrada por un componente de
formación profesional para ejercer una especialidad
tecnológica y otro de carácter propedéutico
PROPEDEUTICO BIVALENTE
PRINCIPALES PROBLEMAS Y RETOS
El acceso , la equidad y
la cobertura
• Ampliar la oferta y acercarla a los grupos mas desfavorecidos.
- Fortalecer los programas de becas para ampliar oportunidades de
acceso a EMS.
• Flexibilizar el curriculum y la normativa institucional
La calidad
• Reformar el curriculum de la EMS para que responda a las exigencias de la
sociedad (conocimiento, desarrollo social y economía, incorporando
enfoques educativos y el uso de las TICS.
• Los egresados de la EMS deberán compartir capacidades genéricas,
actitudes, valores y conocimientos humanistas, técnicos y científicos.
• Diseñar y operar un programa de formación de profesores que permita
actualizar sus conocimientos y actualizar competencias
• superar el rezago acumulado
• Incrementar la inversión social de EMS
La gestión integración
y coordinación del
sistema
• Asegurar el funcionamiento regular de estas instancias y mejorar
sus estructuras
• Establecer mecanismos efectivos de coordinación en educación
básica y superior.
• Impulsar la realización de investigaciones sobre la dinamica al
interior de las escuelas.
• Poca información del sistema de funcionamiento de EMS
• Que en las escuelas se establezcan mecanismos eficaces para
informar sobre los resultados académicos y el uso de recursos
Visión: La EMS será un espacio de convivencia juvenil,
ordenada, plural y respetuosa que fomentara el
aprendizaje colaborativo
Objetivos estratégicos y particulares , políticas, líneas de acción y metas
- Se dará prioridad a la ampliación de servicios orientadas a incrementar las oportunidades
de los grupos mas desfavorecidos.
- Se ampliaran y fomentaran los programas de becas (acceso, permanencia y terminación de EMS)
Promover la elaboración de planes estatales de desarrollo de la EMS
. Incorporar en el programa de educación apoyos salud y alimentación de jóvenes para que ingresen a EMS.
- Promover que existan programas académicos para indígenas y de grupos sociales mas des favorecidos
- Promover establecimiento y desarrollo de mecanismos equitativos y transparentes para el ingreso a EMS.
Promover un EMS de calidad, que forme ciudadanos responsables, solidarios y con conocimientos idóneos, para el
campo laboral
- Promover que el currículo se organice alrededor de 3 componentes formativos
• Fomentar la incorporación de contenidos y practicas de EMS basadas en norma de competencias
• Establecer programa de formación y actualización de profesosres de EMS
• Fomentar que las escuelas de EMS formulen planes de desarrollo para mejorar el funcionamiento y la calidad de
servicios
• Lograr que en el 2006 la escuelas publicas de EMS cuenten con la infraestructura básica para el desarrollo de sus
Objetivo estratégico, integración, coordinación y
gestión del sistema de EMS (POLITICAS)
- Se fomentara el desarrollo de la misión y de los fines propios, así como de la articulación con la educación
básica, la superior y el trabajo
- Se impulsaran los procesos de autoevaluación externa integral de las escuelas
- Impulsar la planeación estratégica para el mejoramiento continuo de la educación media superior.
- Apoyar los proyectos que favorezcan la cooperación , el intercambio académico y la conformación de
redes de EMS.
- Impulsar la conformación de un sistema de evaluación de la EMS
- Establecer un esquema de alcance nacional para reconocer a los estudiantes de EMS.
- Incrementar el financiamiento federal a lla EMS.
- Impulsar que las escuelas publicas rindan cuentas del uso de los recursos públicos
NIVEL MEDIO SUPERIOR
POLITICA EDUCATIVA DENOMINADA COMO “VINCULACIÓN PRODUCTIVA”
VINCULACIÓN DE UNIVERSIDADES Y TECNOLÓGICOS
ADOPTA EL MARCO DE “SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO” “ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO” O “SOCIEDAD RED”
TECNOLOGIA DE USO: INFORMATICA, TELEMÁTICA, TELECOMINICACIONES, MICROELECTRONICA, EDUCACIÓN VIA
ELECTRONICOS, TELE EDUCACIÓN
DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS E INNOVADORAS. EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAS SUPERIOR.
ORIENTACION TEMATICA
1.- ADMINISTRACION DE LA
EDUCACION SUPERIOR
TECNOLOGICA
2.- ENSEÑANZA
APRENDIZAJE DE LA
INGENIERIA
USO DE TECNOLOGIA
COMPUTACIONAL
4.- MEDIOS, METODOS,
MODELOS Y SISTEMAS
INSTRUCCIONALES
5.- EDUCACION A
DISTANCIA Y VIRTUAL
6.- FORMACION DOCENTE
EN CIENCIAS DURAS Y
CAPACITACIÓN
PEDAGOGICA
7.- CALIDAD DE LA
EDUCACION
8.-VINCULACION
PRODUCTIVA
9.- CURRICULUM Y NUEVAS
TECNOLOGIAS, POBLACION
ESTUDIANTIL, OFERTA
DEMANDA LABORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDOLA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
US Concealed Carry Lesson, in coordination with our state cert
US Concealed Carry Lesson, in coordination with our state certUS Concealed Carry Lesson, in coordination with our state cert
US Concealed Carry Lesson, in coordination with our state cert
IvanFernndezBardanca
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Marisol Buenaño Fonseca
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
ElenaParedes13
 
2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation
Pachiquepasa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujetoCuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujeto
Hugo Alvarez Luis
 
Vision De La Insitucion
Vision De La InsitucionVision De La Insitucion
Vision De La Insitucion
Bella Silva
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
mardecosa30
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
Portal Educativo Colombia Aprende
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRI
PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRIPROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRI
PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRI
Norma López Escandón
 
A13.Torres.Itsmenia.SociedadPoliEdu
A13.Torres.Itsmenia.SociedadPoliEduA13.Torres.Itsmenia.SociedadPoliEdu
A13.Torres.Itsmenia.SociedadPoliEdu
ItsmeniaTorres
 
Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011
movilizadosubb
 
6. infografía sobre reforma 1984 individual
6. infografía sobre reforma 1984 individual6. infografía sobre reforma 1984 individual
6. infografía sobre reforma 1984 individual
YessMartin
 
Contexto de la Reforma Educativa
Contexto de la Reforma EducativaContexto de la Reforma Educativa
Contexto de la Reforma Educativa
Fabiana_lu
 

La actualidad más candente (15)

LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDOLA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA DE ALEJANDRO TOLEDO
 
US Concealed Carry Lesson, in coordination with our state cert
US Concealed Carry Lesson, in coordination with our state certUS Concealed Carry Lesson, in coordination with our state cert
US Concealed Carry Lesson, in coordination with our state cert
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
 
2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation2007 chilepresentationministryofeducation
2007 chilepresentationministryofeducation
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujetoCuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujeto
 
Vision De La Insitucion
Vision De La InsitucionVision De La Insitucion
Vision De La Insitucion
 
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍAUTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRI
PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRIPROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRI
PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PRI
 
A13.Torres.Itsmenia.SociedadPoliEdu
A13.Torres.Itsmenia.SociedadPoliEduA13.Torres.Itsmenia.SociedadPoliEdu
A13.Torres.Itsmenia.SociedadPoliEdu
 
Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011Declaracion cuech 02_09_2011
Declaracion cuech 02_09_2011
 
6. infografía sobre reforma 1984 individual
6. infografía sobre reforma 1984 individual6. infografía sobre reforma 1984 individual
6. infografía sobre reforma 1984 individual
 
Contexto de la Reforma Educativa
Contexto de la Reforma EducativaContexto de la Reforma Educativa
Contexto de la Reforma Educativa
 

Similar a Programa nacional de desarrollo 2001 2006 (Nivel medio superior)

Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
ANGELICANOHEMYROMERO
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
ANGELICANOHEMYROMERO
 
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdfMarco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
MiguelAngelRodrguezS6
 
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
Menistofeles Labregon
 
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-tolucaFundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
lili122692
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
carla352014
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
Fer Güiza
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Gerardo Adrian Gomez Cortina Fonseca
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
stella maris ortiz caballero
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superior
Mariana Martínez
 
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1ºJornada interescolar zonal apertura griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1º
ana ivancovich
 
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1ºJornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
ana ivancovich
 
Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]
Ricardo Ching
 
Lineas estrategicas
Lineas estrategicasLineas estrategicas
Lineas estrategicas
Jose Antonio Camacho Troyo
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación
Mariana Martínez
 
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptxCOMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Bryan Ramírez Contreras
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
Paulina Boroa
 
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Vicky García
 

Similar a Programa nacional de desarrollo 2001 2006 (Nivel medio superior) (20)

Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
 
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdfMarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
MarcoCurricularComun y el mapa de materias EMS2022.pdf
 
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdfMarco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
Marco Curricular Comuìn, EMS 2022 (FINAL).pdf
 
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
La Educación Superior en la Legislación Mexicana.
 
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-tolucaFundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
Fundamentos equipo6 posgrado.grupoc-toluca
 
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute carla cuenca dr. gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
 
Reporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superiorReporte de lectura educación superior
Reporte de lectura educación superior
 
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1ºJornada interescolar zonal apertura griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura griselda 1º
 
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1ºJornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
Jornada interescolar zonal apertura Sra. Griselda 1º
 
Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]Paiseb congreso ss_2010[1]
Paiseb congreso ss_2010[1]
 
Lineas estrategicas
Lineas estrategicasLineas estrategicas
Lineas estrategicas
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación
 
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptxCOMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
COMO MEJORAR LA EDUCACIÓN EL EL PERÚ.pptx
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
 
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
Ute garcia alcivar maria victoria dr. gonzalo remache_fortalecer las capacida...
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Programa nacional de desarrollo 2001 2006 (Nivel medio superior)

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO 2001-2006 NIVEL MEDIO SUPERIOR ELABORADO: VERONICA ITURBIDE CAMACHO
  • 2. EDUCACION MEDIA SUPERIOR Responda con oportunidad y calidad, a las exigencias del desarrollo nacional Se busca ampliar su cobertura con equidad, poniendo especial atención en los grupos mas desfavorecidos y en los jóvenes indígenas y en situación económica adversa El gobierno federal considera impulsar una reforma de la educación media superior.
  • 3. CONFORMACIÓN DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR POR DOS MODALIDADES Se imparte a través del bachillerato general en instituciones publicas y particulares Busca formar al estudiante para acceder ala educción superiora En ambos casos se enfatiza la realización de practicas en laboratorios, talleres y espacios de producción. Se caracteriza por contar con una estructura curricular integrada por un componente de formación profesional para ejercer una especialidad tecnológica y otro de carácter propedéutico PROPEDEUTICO BIVALENTE
  • 4. PRINCIPALES PROBLEMAS Y RETOS El acceso , la equidad y la cobertura • Ampliar la oferta y acercarla a los grupos mas desfavorecidos. - Fortalecer los programas de becas para ampliar oportunidades de acceso a EMS. • Flexibilizar el curriculum y la normativa institucional La calidad • Reformar el curriculum de la EMS para que responda a las exigencias de la sociedad (conocimiento, desarrollo social y economía, incorporando enfoques educativos y el uso de las TICS. • Los egresados de la EMS deberán compartir capacidades genéricas, actitudes, valores y conocimientos humanistas, técnicos y científicos. • Diseñar y operar un programa de formación de profesores que permita actualizar sus conocimientos y actualizar competencias • superar el rezago acumulado • Incrementar la inversión social de EMS La gestión integración y coordinación del sistema • Asegurar el funcionamiento regular de estas instancias y mejorar sus estructuras • Establecer mecanismos efectivos de coordinación en educación básica y superior. • Impulsar la realización de investigaciones sobre la dinamica al interior de las escuelas. • Poca información del sistema de funcionamiento de EMS • Que en las escuelas se establezcan mecanismos eficaces para informar sobre los resultados académicos y el uso de recursos
  • 5. Visión: La EMS será un espacio de convivencia juvenil, ordenada, plural y respetuosa que fomentara el aprendizaje colaborativo Objetivos estratégicos y particulares , políticas, líneas de acción y metas - Se dará prioridad a la ampliación de servicios orientadas a incrementar las oportunidades de los grupos mas desfavorecidos. - Se ampliaran y fomentaran los programas de becas (acceso, permanencia y terminación de EMS) Promover la elaboración de planes estatales de desarrollo de la EMS . Incorporar en el programa de educación apoyos salud y alimentación de jóvenes para que ingresen a EMS. - Promover que existan programas académicos para indígenas y de grupos sociales mas des favorecidos - Promover establecimiento y desarrollo de mecanismos equitativos y transparentes para el ingreso a EMS. Promover un EMS de calidad, que forme ciudadanos responsables, solidarios y con conocimientos idóneos, para el campo laboral - Promover que el currículo se organice alrededor de 3 componentes formativos • Fomentar la incorporación de contenidos y practicas de EMS basadas en norma de competencias • Establecer programa de formación y actualización de profesosres de EMS • Fomentar que las escuelas de EMS formulen planes de desarrollo para mejorar el funcionamiento y la calidad de servicios • Lograr que en el 2006 la escuelas publicas de EMS cuenten con la infraestructura básica para el desarrollo de sus
  • 6. Objetivo estratégico, integración, coordinación y gestión del sistema de EMS (POLITICAS) - Se fomentara el desarrollo de la misión y de los fines propios, así como de la articulación con la educación básica, la superior y el trabajo - Se impulsaran los procesos de autoevaluación externa integral de las escuelas - Impulsar la planeación estratégica para el mejoramiento continuo de la educación media superior. - Apoyar los proyectos que favorezcan la cooperación , el intercambio académico y la conformación de redes de EMS. - Impulsar la conformación de un sistema de evaluación de la EMS - Establecer un esquema de alcance nacional para reconocer a los estudiantes de EMS. - Incrementar el financiamiento federal a lla EMS. - Impulsar que las escuelas publicas rindan cuentas del uso de los recursos públicos
  • 7. NIVEL MEDIO SUPERIOR POLITICA EDUCATIVA DENOMINADA COMO “VINCULACIÓN PRODUCTIVA” VINCULACIÓN DE UNIVERSIDADES Y TECNOLÓGICOS ADOPTA EL MARCO DE “SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO” “ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO” O “SOCIEDAD RED” TECNOLOGIA DE USO: INFORMATICA, TELEMÁTICA, TELECOMINICACIONES, MICROELECTRONICA, EDUCACIÓN VIA ELECTRONICOS, TELE EDUCACIÓN DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS E INNOVADORAS. EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAS SUPERIOR.
  • 8. ORIENTACION TEMATICA 1.- ADMINISTRACION DE LA EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA 2.- ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA INGENIERIA USO DE TECNOLOGIA COMPUTACIONAL 4.- MEDIOS, METODOS, MODELOS Y SISTEMAS INSTRUCCIONALES 5.- EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL 6.- FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS DURAS Y CAPACITACIÓN PEDAGOGICA 7.- CALIDAD DE LA EDUCACION 8.-VINCULACION PRODUCTIVA 9.- CURRICULUM Y NUEVAS TECNOLOGIAS, POBLACION ESTUDIANTIL, OFERTA DEMANDA LABORAL