SlideShare una empresa de Scribd logo
Se incrementarán los servicios de educación inicial,
mediante la capacitación de los padres de familia.
Se establecerán modelos de atención especial para
educandos con problemas de aprendizaje o con
aptitudes sobresalientes.
Duplicar, en relación con 1983, la población atendida
en los servicios de educación inicial, vía la capacitación
a los padres de
familia.
Actualizar el marco normativo de los servicios de
educación inicial y especial.
Implantar un sistema de supervisión y evaluación para
asegurar un adecuado nivel de calidad.
Corresponde a este programa el cumplimiento de dos
tareas. En primer lugar, atender a las personas que
llegan a la edad adulta (tomando como límite mínimo
los quince años cumplidos) analfabetas o que no han
completado la educación básica. En segundo lugar,
ofrecer a la población adulta los conocimientos,
técnicas de trabajo y medios de expresión que le
permitan participar más responsable y fructíferamente
en las tareas productivas y la vida cultural del país.
En esta labor participan el Instituto Nacional para la
Educación de los Adultos (INEA), los Centros de
Educación Básica para Adultos (CEBA) y las misiones
culturales.
La alfabetización se lleva a cabo fundamentalmente a
través del INEA mediante tres modalidades de atención
que se ofrecen en forma masiva: alfabetización directa
o grupal, telealfabetización y alfabetización individual.
La primera escolarizada se ofrece en los Centros de Educación Básica
para Adultos (CEBA) y en la primaria nocturna, esta última en escuelas
primarias del sistema federal que no operan el turno de la noche y en
locales proporcionados por empresas.
Este servicio atiende principalmente a trabajadores de zonas urbanas.
El INEA ofrece la primaria abierta, poniendo especial empeño en atender
a los adultos recién alfabetizados. En las comunidades en que se da este
servicio se promueve la formación de círculos de estudio, orientados por
asesores. Otro servicio importante que presta este Instituto es la
secundaria abierta.
La enseñanza primaria y secundaria intensiva para adultos por televisión,
que se encuentra actualmente en etapa de evaluación, se transmite por el
Canal 11 y por la cadena de Televisión de la República Mexicana.
Existe una variante de la primaria y la secundaria abiertas que imparte el
INEA en centros de trabajo. El Instituto capacita asesores, proporciona
material didáctico, acredita y brinda asesoría. El centro de trabajo
organiza y ofrece el servicio a sus empleados, proporciona el asesor y da
facilidades a sus trabajadores para que estudien durante la jornada
laboral.
La Secretaría de Educación Pública opera otros servicios de capacitación
mediante convenios con empresas industriales, a
través de planteles en zonas rurales que dan preparación en materia
agropecuaria y mediante misiones culturales que operan en
diversas entidades del país para impartir educación básica, oficios y
actividades artísticas.
Elevar la eficacia en los programas de alfabetización,
mediante el desarrollo de métodos y apoyos
didácticos que faciliten el aprendizaje y fomenten los
hábitos de autoestudio.
Subsanar el rezago educativo en el país, esto es,
reducir el analfabetismo e impartir la educación
básica -primaria y secundaria- a los mayores de 15
años que la requieran.
Ninguno de los servicios que integran la educación de
los adultos constituye un fin por sí mismo. En la
capacitación para el trabajo se articulará la visión de
las necesidades inmediatas con enfoques de
largo plazo sobre los cambios en el perfil de la
demanda de la economía.
El mayor impulso en acciones y recursos se dirigirá
de manera especial hacia las zonas urbanas
marginadas y las rurales, donde el rezago es
cuantioso.
Para abatir el analfabetismo e incrementar la
escolaridad se necesita el apoyo de toda la
población. En ese sentido, se promoverá la
coordinación de acciones entre los sectores público,
privado y social, a fin de ofrecer a los adultos
servicios educativos integrales, en la calidad y
cantidad requeridas.
Alfabetizar a 4.1 millones de adultos en el periodo
1984-1988, con lo cual el índice de analfabetismo
descenderá del 13% en la actualidad al 45 en 1988.
Perfeccionar metodologías y materiales didácticos
para los procesos de alfabetización, adecuados a las
diferentes regiones del país.
Atender en la educación primaria para adultos a 6.4
millones de personas entre 1984 y 1988, con el
apoyo de nuevas opciones pedagógicas y de los
medios de comunicación social.
Brindar el servicio de educación secundaria para
adultos a 3.4 millones.
Incrementar la oferta de servicios de capacitación
para el trabajo y capacitar, durante el período 1984-
1988, a 6.2 millones de personas.
Para 1988 dar capacitación en el trabajo a 213 mil
personas.
Consolidar el sistema de acreditación y certificación
de adultos a fin de tener capacidad para certificar
4.6 millones de exámenes
de secundaria.
Caracterización
La educación inicial es un servicio asistencial y formativo
orientado a estimular de manera sistemática las áreas de
desarrollo afectivo social, físico y cognoscitivo de la
población infantil, desde los 45 días de nacida hasta los
cinco años once meses de edad.
La educación inicial se ofrece en dos variantes: atención
directa en centros de desarrollo infantil (CENDI), y
capacitación a los padres. La primera se encuentra en tres
niveles: lactantes maternales y preescolares. Los centros
atienden a la población urbana y cuentan con médicos,
nutriólogos, educadores, psicólogos y trabajadores sociales.
Ampliar la oferta de servicios de educación especial
e implantar nuevos modelos de atención adecuados
a las características de
la demanda.
Consolidar la capacidad normativa de la Secretaría
de Educación Pública, en materia de educación
inicial y especial.
Mejorar la calidad de estos servicios y promover
una mayor participación y coordinación entre las
instituciones que los brindan.
Coordinar la educación especial con la estructura
académica del sistema educativo nacional.
OBJETIVOS Y LINEA DE
ACCIÓN
EDUCACIÓN PARA
ADULTOS
Servicio encaminado a lograr que los niños y jóvenes con
algún impedimento físico y/o psíquico se realicen como
personas autónomas y se incorporen a las instituciones
educativas regulares. El Sector ofrece este servicio en dos
variantes. La primera, denominada Educación Especial
Indispensable, es para alumnos de cero a 20 años que
presentan deficiencias mentales, trastornos visuales y
auditivos e impedimentos motores.
La segunda, es la de Educación Especial Complementaria,
que atiende a niños de seis a 14 años con necesidad de
atención transitoria y complementaria para la evolución
pedagógica regular. Atiende problemas de aprendizaje,
lenguaje y trastornos de conducta. Se otorga en las
unidades de grupos integrados, en la escuela regular, a
través de profesores capacitados ex-profeso, y en los
centros psicopedagógicos.
Cabe mencionar que también se cuenta con centros de
diagnóstico que detectan oportunamente a la población y
la canalizan a la institución adecuada para su atención.
LA
EDUCACIÓN
ESPECIAL
METAS
EDUCACIÓN
INICIAL
LÍNEAS DE
ACCIÓN Y METAS
OBJETIVOS
P r o g r a m a N a c i o n a l d e E d u c a c i ó n ,
C u l t u r a , R e c r e a c i ó n y D e p o r t e 1 9 8 4 -
1 9 8 8
Materia: Leyes, Reformas y Marco Legal
Tema: Reforma 1984-1988
Profesor: Francisco Pérez García
Alumna: Yessica Martin Rodríguez
Fecha: 14 de juliode 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidadDecreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
María de la Cruz Ordoñez Ossa
 
Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Fannicyta Macas
 
Pesem de educacion
Pesem de educacionPesem de educacion
Pesem de educacion
YoniHuahuachampi
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
Paulina Boroa
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
rosx95
 
Sistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
Sistema educativo de Mexico: Glosario de TerminosSistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
Sistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
politicaeducativa2010
 
PLAN SECTORIAL 2012 2018
PLAN SECTORIAL 2012  2018PLAN SECTORIAL 2012  2018
PLAN SECTORIAL 2012 2018
Javier Sanchez
 
Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
Belen Melillán
 
Ute rosa valdez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute rosa valdez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute rosa valdez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute rosa valdez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Fannicyta Macas
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación
Mariana Martínez
 
Rendicion de cuentas angelopolis
Rendicion de cuentas angelopolisRendicion de cuentas angelopolis
Rendicion de cuentas angelopolis
municipiomontebello
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Marisol Buenaño Fonseca
 
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIBPresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
ramuto33
 
Carrera de educacion intercultural bilingue de rosa maria eeeeee
Carrera de educacion  intercultural  bilingue  de rosa  maria  eeeeeeCarrera de educacion  intercultural  bilingue  de rosa  maria  eeeeee
Carrera de educacion intercultural bilingue de rosa maria eeeeee
rosa posaclla
 
Carrera de educacion intercultural bilingue de rosa maria eeeeee
Carrera de educacion  intercultural  bilingue  de rosa  maria  eeeeeeCarrera de educacion  intercultural  bilingue  de rosa  maria  eeeeee
Carrera de educacion intercultural bilingue de rosa maria eeeeee
rosa posaclla
 
Proy8437
Proy8437Proy8437
Proy8437
cpem21
 
Programas Educativos 1990 - 2014
Programas Educativos 1990 - 2014Programas Educativos 1990 - 2014
Programas Educativos 1990 - 2014
jessicacaniupan
 
ACAREEIB 2011-2012
ACAREEIB 2011-2012ACAREEIB 2011-2012
ACAREEIB 2011-2012
Ramiro Murillo
 
Programas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIBProgramas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIB
Ili De la Paz
 
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
HarumiRodriguez1
 

La actualidad más candente (20)

Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidadDecreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
Decreto 366 febrero_9_2009 servicios de apoyo inclusión educativa discapacidad
 
Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencia...
 
Pesem de educacion
Pesem de educacionPesem de educacion
Pesem de educacion
 
Programas educacionales
Programas educacionalesProgramas educacionales
Programas educacionales
 
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióNAlianza Por La Calidad De La EducacióN
Alianza Por La Calidad De La EducacióN
 
Sistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
Sistema educativo de Mexico: Glosario de TerminosSistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
Sistema educativo de Mexico: Glosario de Terminos
 
PLAN SECTORIAL 2012 2018
PLAN SECTORIAL 2012  2018PLAN SECTORIAL 2012  2018
PLAN SECTORIAL 2012 2018
 
Programas Educativos
 Programas Educativos Programas Educativos
Programas Educativos
 
Ute rosa valdez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute rosa valdez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute rosa valdez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute rosa valdez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación Expo programa sectorial de educación
Expo programa sectorial de educación
 
Rendicion de cuentas angelopolis
Rendicion de cuentas angelopolisRendicion de cuentas angelopolis
Rendicion de cuentas angelopolis
 
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...Ute  fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía esthelabue...
 
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIBPresentacióN 2009 2010 ACAREIB
PresentacióN 2009 2010 ACAREIB
 
Carrera de educacion intercultural bilingue de rosa maria eeeeee
Carrera de educacion  intercultural  bilingue  de rosa  maria  eeeeeeCarrera de educacion  intercultural  bilingue  de rosa  maria  eeeeee
Carrera de educacion intercultural bilingue de rosa maria eeeeee
 
Carrera de educacion intercultural bilingue de rosa maria eeeeee
Carrera de educacion  intercultural  bilingue  de rosa  maria  eeeeeeCarrera de educacion  intercultural  bilingue  de rosa  maria  eeeeee
Carrera de educacion intercultural bilingue de rosa maria eeeeee
 
Proy8437
Proy8437Proy8437
Proy8437
 
Programas Educativos 1990 - 2014
Programas Educativos 1990 - 2014Programas Educativos 1990 - 2014
Programas Educativos 1990 - 2014
 
ACAREEIB 2011-2012
ACAREEIB 2011-2012ACAREEIB 2011-2012
ACAREEIB 2011-2012
 
Programas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIBProgramas Compensatorios: PAREIB
Programas Compensatorios: PAREIB
 
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓNTRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO DE INVESTIGACIÓN
 

Similar a 6. infografía sobre reforma 1984 individual

Programas educativos que cambiaron la educación
Programas educativos que  cambiaron la educaciónProgramas educativos que  cambiaron la educación
Programas educativos que cambiaron la educación
Jonathan Figueroa
 
Programas educativos entre 1990 y 2018
Programas educativos entre 1990 y 2018Programas educativos entre 1990 y 2018
Programas educativos entre 1990 y 2018
MaraJosHernndezArias1
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultos
Azenett Martinez
 
Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990
Margarita Painemil
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
leiylei
 
primra infancia
primra infanciaprimra infancia
primra infancia
libiamera12
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
leiylei
 
Ensenanza
EnsenanzaEnsenanza
Ensenanza
allendecavani
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
Valentina López Valenzuela
 
UTE_RuthMena_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE_RuthMena_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE_RuthMena_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE_RuthMena_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
RuthMena
 
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptxPROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
paogonzalezaponte
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
Dayanara Can Be
 
Informe Institucional de Primaria
Informe Institucional de PrimariaInforme Institucional de Primaria
Informe Institucional de Primaria
Zona Escolar 415
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
PameliitaPs
 
Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
Fernanda León
 
Pacto a reforma educativa
Pacto a reforma educativaPacto a reforma educativa
Pacto a reforma educativa
Angelica Vargas
 
8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.
Claudia Sosa Uicab
 
SIstema educativo en Chile
SIstema educativo en ChileSIstema educativo en Chile
SIstema educativo en Chile
Nidia Maribel Meza Gamarra
 
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdfSESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
LauraGomez140914
 
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIAPORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
Jonathan Paez
 

Similar a 6. infografía sobre reforma 1984 individual (20)

Programas educativos que cambiaron la educación
Programas educativos que  cambiaron la educaciónProgramas educativos que  cambiaron la educación
Programas educativos que cambiaron la educación
 
Programas educativos entre 1990 y 2018
Programas educativos entre 1990 y 2018Programas educativos entre 1990 y 2018
Programas educativos entre 1990 y 2018
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultos
 
Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990Programas educativos desde 1990
Programas educativos desde 1990
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
primra infancia
primra infanciaprimra infancia
primra infancia
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Ensenanza
EnsenanzaEnsenanza
Ensenanza
 
Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación Programas y proyectos en la educación
Programas y proyectos en la educación
 
UTE_RuthMena_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE_RuthMena_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE_RuthMena_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE_RuthMena_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptxPROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NTEGRAL DE INCLUSIÓN Y CALIDAD.pptx
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
Informe Institucional de Primaria
Informe Institucional de PrimariaInforme Institucional de Primaria
Informe Institucional de Primaria
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Programas educativos en chile
Programas educativos en chileProgramas educativos en chile
Programas educativos en chile
 
Pacto a reforma educativa
Pacto a reforma educativaPacto a reforma educativa
Pacto a reforma educativa
 
8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.8.educación telesecundaria.
8.educación telesecundaria.
 
SIstema educativo en Chile
SIstema educativo en ChileSIstema educativo en Chile
SIstema educativo en Chile
 
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdfSESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
 
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIAPORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
PORTALES EDUCATIVOS EN COLOMBIA
 

Más de YessMartin

13. infografía riems individual
13.  infografía riems individual13.  infografía riems individual
13. infografía riems individual
YessMartin
 
12. grupal plan de estudio nivel primaria 2009
12.   grupal plan de estudio nivel primaria 200912.   grupal plan de estudio nivel primaria 2009
12. grupal plan de estudio nivel primaria 2009
YessMartin
 
11. grupal plan y programa nivel secundaria 2006
11.   grupal plan y programa nivel secundaria 200611.   grupal plan y programa nivel secundaria 2006
11. grupal plan y programa nivel secundaria 2006
YessMartin
 
10. grupal pep 2004 preescolar
10.  grupal pep 2004 preescolar10.  grupal pep 2004 preescolar
10. grupal pep 2004 preescolar
YessMartin
 
9. programa de educación preescolar 2004
9.  programa de educación preescolar 20049.  programa de educación preescolar 2004
9. programa de educación preescolar 2004
YessMartin
 
7. infografía grupal reforma 1984
7.  infografía grupal reforma 19847.  infografía grupal reforma 1984
7. infografía grupal reforma 1984
YessMartin
 
8. mapa conceptual reforma 1992 grupal
8.  mapa conceptual reforma 1992 grupal8.  mapa conceptual reforma 1992 grupal
8. mapa conceptual reforma 1992 grupal
YessMartin
 
5. presentación 3 sobre ley gral de educación (art 98 al 125)
5.  presentación 3 sobre ley gral de educación (art 98 al 125)5.  presentación 3 sobre ley gral de educación (art 98 al 125)
5. presentación 3 sobre ley gral de educación (art 98 al 125)
YessMartin
 
4. presentación 2 sobre ley general de educación (art 76 al 97)
4.  presentación 2 sobre ley general de educación (art 76 al 97)4.  presentación 2 sobre ley general de educación (art 76 al 97)
4. presentación 2 sobre ley general de educación (art 76 al 97)
YessMartin
 
3. presentación sobre ley gral de educación (art 51 al 75)
3.  presentación sobre ley gral de educación (art 51 al 75)3.  presentación sobre ley gral de educación (art 51 al 75)
3. presentación sobre ley gral de educación (art 51 al 75)
YessMartin
 
1. mapa mental del art 3° constitucional
1.  mapa mental del art 3° constitucional1.  mapa mental del art 3° constitucional
1. mapa mental del art 3° constitucional
YessMartin
 

Más de YessMartin (11)

13. infografía riems individual
13.  infografía riems individual13.  infografía riems individual
13. infografía riems individual
 
12. grupal plan de estudio nivel primaria 2009
12.   grupal plan de estudio nivel primaria 200912.   grupal plan de estudio nivel primaria 2009
12. grupal plan de estudio nivel primaria 2009
 
11. grupal plan y programa nivel secundaria 2006
11.   grupal plan y programa nivel secundaria 200611.   grupal plan y programa nivel secundaria 2006
11. grupal plan y programa nivel secundaria 2006
 
10. grupal pep 2004 preescolar
10.  grupal pep 2004 preescolar10.  grupal pep 2004 preescolar
10. grupal pep 2004 preescolar
 
9. programa de educación preescolar 2004
9.  programa de educación preescolar 20049.  programa de educación preescolar 2004
9. programa de educación preescolar 2004
 
7. infografía grupal reforma 1984
7.  infografía grupal reforma 19847.  infografía grupal reforma 1984
7. infografía grupal reforma 1984
 
8. mapa conceptual reforma 1992 grupal
8.  mapa conceptual reforma 1992 grupal8.  mapa conceptual reforma 1992 grupal
8. mapa conceptual reforma 1992 grupal
 
5. presentación 3 sobre ley gral de educación (art 98 al 125)
5.  presentación 3 sobre ley gral de educación (art 98 al 125)5.  presentación 3 sobre ley gral de educación (art 98 al 125)
5. presentación 3 sobre ley gral de educación (art 98 al 125)
 
4. presentación 2 sobre ley general de educación (art 76 al 97)
4.  presentación 2 sobre ley general de educación (art 76 al 97)4.  presentación 2 sobre ley general de educación (art 76 al 97)
4. presentación 2 sobre ley general de educación (art 76 al 97)
 
3. presentación sobre ley gral de educación (art 51 al 75)
3.  presentación sobre ley gral de educación (art 51 al 75)3.  presentación sobre ley gral de educación (art 51 al 75)
3. presentación sobre ley gral de educación (art 51 al 75)
 
1. mapa mental del art 3° constitucional
1.  mapa mental del art 3° constitucional1.  mapa mental del art 3° constitucional
1. mapa mental del art 3° constitucional
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

6. infografía sobre reforma 1984 individual

  • 1. Se incrementarán los servicios de educación inicial, mediante la capacitación de los padres de familia. Se establecerán modelos de atención especial para educandos con problemas de aprendizaje o con aptitudes sobresalientes. Duplicar, en relación con 1983, la población atendida en los servicios de educación inicial, vía la capacitación a los padres de familia. Actualizar el marco normativo de los servicios de educación inicial y especial. Implantar un sistema de supervisión y evaluación para asegurar un adecuado nivel de calidad. Corresponde a este programa el cumplimiento de dos tareas. En primer lugar, atender a las personas que llegan a la edad adulta (tomando como límite mínimo los quince años cumplidos) analfabetas o que no han completado la educación básica. En segundo lugar, ofrecer a la población adulta los conocimientos, técnicas de trabajo y medios de expresión que le permitan participar más responsable y fructíferamente en las tareas productivas y la vida cultural del país. En esta labor participan el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) y las misiones culturales. La alfabetización se lleva a cabo fundamentalmente a través del INEA mediante tres modalidades de atención que se ofrecen en forma masiva: alfabetización directa o grupal, telealfabetización y alfabetización individual. La primera escolarizada se ofrece en los Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) y en la primaria nocturna, esta última en escuelas primarias del sistema federal que no operan el turno de la noche y en locales proporcionados por empresas. Este servicio atiende principalmente a trabajadores de zonas urbanas. El INEA ofrece la primaria abierta, poniendo especial empeño en atender a los adultos recién alfabetizados. En las comunidades en que se da este servicio se promueve la formación de círculos de estudio, orientados por asesores. Otro servicio importante que presta este Instituto es la secundaria abierta. La enseñanza primaria y secundaria intensiva para adultos por televisión, que se encuentra actualmente en etapa de evaluación, se transmite por el Canal 11 y por la cadena de Televisión de la República Mexicana. Existe una variante de la primaria y la secundaria abiertas que imparte el INEA en centros de trabajo. El Instituto capacita asesores, proporciona material didáctico, acredita y brinda asesoría. El centro de trabajo organiza y ofrece el servicio a sus empleados, proporciona el asesor y da facilidades a sus trabajadores para que estudien durante la jornada laboral. La Secretaría de Educación Pública opera otros servicios de capacitación mediante convenios con empresas industriales, a través de planteles en zonas rurales que dan preparación en materia agropecuaria y mediante misiones culturales que operan en diversas entidades del país para impartir educación básica, oficios y actividades artísticas. Elevar la eficacia en los programas de alfabetización, mediante el desarrollo de métodos y apoyos didácticos que faciliten el aprendizaje y fomenten los hábitos de autoestudio. Subsanar el rezago educativo en el país, esto es, reducir el analfabetismo e impartir la educación básica -primaria y secundaria- a los mayores de 15 años que la requieran. Ninguno de los servicios que integran la educación de los adultos constituye un fin por sí mismo. En la capacitación para el trabajo se articulará la visión de las necesidades inmediatas con enfoques de largo plazo sobre los cambios en el perfil de la demanda de la economía. El mayor impulso en acciones y recursos se dirigirá de manera especial hacia las zonas urbanas marginadas y las rurales, donde el rezago es cuantioso. Para abatir el analfabetismo e incrementar la escolaridad se necesita el apoyo de toda la población. En ese sentido, se promoverá la coordinación de acciones entre los sectores público, privado y social, a fin de ofrecer a los adultos servicios educativos integrales, en la calidad y cantidad requeridas. Alfabetizar a 4.1 millones de adultos en el periodo 1984-1988, con lo cual el índice de analfabetismo descenderá del 13% en la actualidad al 45 en 1988. Perfeccionar metodologías y materiales didácticos para los procesos de alfabetización, adecuados a las diferentes regiones del país. Atender en la educación primaria para adultos a 6.4 millones de personas entre 1984 y 1988, con el apoyo de nuevas opciones pedagógicas y de los medios de comunicación social. Brindar el servicio de educación secundaria para adultos a 3.4 millones. Incrementar la oferta de servicios de capacitación para el trabajo y capacitar, durante el período 1984- 1988, a 6.2 millones de personas. Para 1988 dar capacitación en el trabajo a 213 mil personas. Consolidar el sistema de acreditación y certificación de adultos a fin de tener capacidad para certificar 4.6 millones de exámenes de secundaria. Caracterización La educación inicial es un servicio asistencial y formativo orientado a estimular de manera sistemática las áreas de desarrollo afectivo social, físico y cognoscitivo de la población infantil, desde los 45 días de nacida hasta los cinco años once meses de edad. La educación inicial se ofrece en dos variantes: atención directa en centros de desarrollo infantil (CENDI), y capacitación a los padres. La primera se encuentra en tres niveles: lactantes maternales y preescolares. Los centros atienden a la población urbana y cuentan con médicos, nutriólogos, educadores, psicólogos y trabajadores sociales. Ampliar la oferta de servicios de educación especial e implantar nuevos modelos de atención adecuados a las características de la demanda. Consolidar la capacidad normativa de la Secretaría de Educación Pública, en materia de educación inicial y especial. Mejorar la calidad de estos servicios y promover una mayor participación y coordinación entre las instituciones que los brindan. Coordinar la educación especial con la estructura académica del sistema educativo nacional. OBJETIVOS Y LINEA DE ACCIÓN EDUCACIÓN PARA ADULTOS Servicio encaminado a lograr que los niños y jóvenes con algún impedimento físico y/o psíquico se realicen como personas autónomas y se incorporen a las instituciones educativas regulares. El Sector ofrece este servicio en dos variantes. La primera, denominada Educación Especial Indispensable, es para alumnos de cero a 20 años que presentan deficiencias mentales, trastornos visuales y auditivos e impedimentos motores. La segunda, es la de Educación Especial Complementaria, que atiende a niños de seis a 14 años con necesidad de atención transitoria y complementaria para la evolución pedagógica regular. Atiende problemas de aprendizaje, lenguaje y trastornos de conducta. Se otorga en las unidades de grupos integrados, en la escuela regular, a través de profesores capacitados ex-profeso, y en los centros psicopedagógicos. Cabe mencionar que también se cuenta con centros de diagnóstico que detectan oportunamente a la población y la canalizan a la institución adecuada para su atención. LA EDUCACIÓN ESPECIAL METAS EDUCACIÓN INICIAL LÍNEAS DE ACCIÓN Y METAS OBJETIVOS P r o g r a m a N a c i o n a l d e E d u c a c i ó n , C u l t u r a , R e c r e a c i ó n y D e p o r t e 1 9 8 4 - 1 9 8 8 Materia: Leyes, Reformas y Marco Legal Tema: Reforma 1984-1988 Profesor: Francisco Pérez García Alumna: Yessica Martin Rodríguez Fecha: 14 de juliode 2021