SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa11. Prototipos.Auditorio IIF
 El discurso patriarcal… y las ventajas de los placeres sexuales:
desigualdades de los prototipos de género en El Pecado de las Mujeres de
Catalina D'Erzell.
ZulemaBereniceCastillo Baltazar,UV.
 Violeta:prototiposycuerpo femeninofrenteal deseoerótico.
Ana LauraCastroVázquez,UMSNH.
 Moderador:Juan Álvarez
11:30-11:45Café
11:45-13:15Mesa12. Mujeresenlosperiódicos. Auditorio FF
 Aportaciones al imaginario femenino del siglo XIX. ¿“Buenas” o
“malas” mujeres?, el caso de las actrices en la prensa michoacana del
porfiriato.
GabrielaSánchezMedina,UMSNH.
 Ellas como los otros, la construcción de la otredad en el discurso
periodísticoyla re-produccióndela violenciasimbólica.
RuthDávila Figueroa,UMSNH.
 Mujeres buenas o mujeres malas. El discurso dicotómico de la Voz de
Michoacán 1950-1960.
LauraYazmín AndrésArredondo,UMSNH.
Moderadora:Olga Martha Peña Doria
Mesa13. Rolesydeberserdegénero. Auditorio IIF
 La inversión de los roles de género en la película post-pornográfica
Baise-moi.
LuisGuillermo ÁlvarezCorona, COLMEX.
 Yo soy Lilith… Soy mujer y soy demonio… ¡la mujer insumisa!” Entre
elmitofundacional ylosimaginarios dela transgresión.
PatriciadelCarmenGuerrerodela LlatayMaríaEdith Araoz Robles,
UNIVERSIDAD DE SONORA.
Moderadora:NeriAideeEscorcia
13:15-14:45Mesa14. Femenino-masculino. Auditorio FF
 Masculino y femenino: dos formas de habitar en el mundo. La narrativa
deAliceMunro.
Martha Lilia Sandoval Cornejo,UAA.
 Feminidad como espejo de la masculinidad dominante: breve análisis
sobrela recuperacióndelcuerpo delasmujeres.
Ma.JuditDuránFloresyEmilia RecéndezGuerrero,UAZ.
 Ironía, referencialidad e imagen de lo femenino y la mujer mexicana en
la obra ensayísticadeRosario Castellanos.
Carlos González DiPierro,UMSNH.
 ¿Haydossexos?Medusadiríaqueno.
AlfredoEmilio HuertaArellano yAlejandra Cantoral Pozo,UMSNH.
Moderador:VíctorHugo Ábrego
Comité organizador:
Dra. Adriana Sáenz Valadez, UMSNH.
Dra. Elizabeth Vivero Marín, U de G.
Dra. Olga Martha Peña Doria, U de G.
Dra. Rosa Ma. Gutiérrez García, UANL
Mesa15. Imágenesyrepresentaciones.Auditorio IIF
 Inscrito en el cuerpo: representaciones de VIH-SIDA en la obra fotográfica
deEl TallerdeDocumentaciónVisual.
FidelGarcíaReyes,COLMEX.
 Coreografías del cuerpo y erotismo en la narrativa gráfica hegemónica:
identidades,prototiposyrelacionesépicasenelcómicestadounidense.
Juan PedroDelgado Pérez,ITESM.
 Simbólica ypolíticacorporal online.NotasdesdeFacebook.
VíctorHugo Ábrego Molina, ITESO.
Moderadora:Olga Martha Peña
COMIDA
16:30-18:00Mesa16. Imágenesfemeninasenel arte. Auditorio FF
 La mujerenPerra brava deOrfaAlarcón.
Rosa MªGutiérrezGarcía,UANL.
 Del cuerpo como territorio del yo, a los acontecimientos incorporales en la
pinturadeRemediosVaro.
AndreaPantoja Barco,UniversidaddelTolima-Colombia.
 Mujerquebaila, elgocefemeninoesgocedelcuerpo.
Norma MaritzaVázquezDomínguez,SEM.
 Re-escribiendoloscuerpos: figurasfemeninaszambranianas.
MaríaGuadalupeZavala Silva, UMSNH.
Moderadora:Ludivina Cantú
Mesa17. Cuerpo yerotismo. Auditorio IIF
 El cuerpo: espaciototaldelerotismoenLa historiadelojo.
Antonio Sustaita,UDE G.
 Bellezayhermenéuticaen“Retrato”deJuan GarcíaPonce.
MaritzaM.Buendía,UAZ.
 La profundidad de la piel: Erotismo orquestado desde el lenguaje y la
interioridaddesgarrada.
Ramón Alvarado,UASLP.
Moderadora:RuthDávila
18:00-19:00RELATORÍA. Auditorio IIF?
 LuzElena GutiérrezdeVelascoRomo,COLMEX
Moderadora:Elizabeth Vivero
19:15-19:30CLAUSURA. Auditorio IIF
Mtra.deceremonia:Elizabeth Vivero
19:30 BRINDIS. Facultad deFilosofía
Jueves5dejunio de2014
8:30-8:45 Registro
9:00-9:45 Inauguración
Mtro.deceremonia:Carlos González DiPierro
10:00-11:00 Conferencia magistral
 ¿Eselcuerpo erotizado,eseoscuroobjetodeldeseo?
Gloria Prado,UIA.
Modera:Adriana Sáenz
11:00-11:15 Café
11:15-12:45 Mesa1. TeoríaLiteraria. Auditorio FF
 El cuerpo dela autoraenla teoríaliterariafeminista.
NattieGolubov,UNAM.
 El erotismocortesanoenGuydeMaupassant.
MarioAlbertoCortezRodríguez.UMSNH.
 La mujercomo culturayelcuerpo como escritura.
Adriana Sáenz, UMSNH.
Moderador:GerardoBustamante
Mesa2. Cuerpo femenino. Auditorio IIF
 El cuerpo viejofemeninoyla negación dela sexualidadenla literatura.
Cándida Elizabeth ViveroMarín,U deG.Estudiosdegénero
 Historia de las modas del cuerpo femenino durante los albores del
consumomoderno enGuadalajara.
Lilia EsthelaBayardoRodríguez,COLJAL.
 Esperanza niña, mujer y escritora en La casa en Mango Street, de Sandra
Cisneros.
RaquelIglesiasPlaza, UMSNH.
 Cuerpos desbordantesybiopolítica enImpuestoa la carnedeDiamela Eltit.
Alina Peña Iguarán,ITESO.
Moderador:RobertoPeregrino
12:45-14:30Mesa3. InésArredondo yElenaGarro.Auditorio FF
 La muerte y el fuego: una lectura del cuerpo del otro en La sunamita de
InésArredondo.
Fernando HerreraGarcía, U deG.
 Con ErosyTánatos enelcuerpo: Inés,deElena Garro.
LeticiaRomeroChumacero,UACM.
 Espacios simbólicos en la narrativa de Inés Arredondo: del cuerpo
femeninoal cuerpo erótico.
Claudia Liliana González Núñez,UAZ.
 El deseo femenino y la culpa: dos elementos prototípicos de la mujer
transgresoraenuncuentodeElena Garro.
Silvia Tapia Poma, ITESM
Moderador:Ramón Alvarado
Mesa4. Lecturasdesdelo queer. Salón delIIF
 Lo queer en la queen draga reconstrucción de subjetividades en la novela de
MayraSantos Febres.Constitucióndesubjetividades.
Hilda Salmerón,UNAM.
 AbigaelBohórquez:poesía neobarrocaydisidenciasexual.
GerardoBustamanteBermúdez,UACM.
 Villaurrutia,una literaturaqueer.
Fabiola Molina Ramírez,UAM.
 La configuraciónsimbólica dela imagenfemeninaenla novelaTravesti.
JorgeArmando Ayala Calderón¸UniversidaddeSorJuana.
Moderadora:NattieGolubov
Mesa5. Teatro. Auditorio IIF
 El artecomo unión deuna pasión. Teatro,MúsicayPintura.
Olga Martha Peña Doria,U deG.
 La ridiculización como negación de dos ideologías en Entre Villa y una
mujer desnuda.
Sergio Fregoso Sánchez, U de G.
 El cuerpo como (pre)texto.Vacío,unmontajedeJulioCastillo.
VíctorHugo Amaro Gutiérrez,CITRU-INBA.
 Cuerpo yErotismoenescena.
RobertoBriceño,UMNSH.
Moderadora:Adriana Sáenz
Comida
16:30-18:00Mesa6.Filosofía ycríticaala Modernidad. Auditorio FF
 Losritmosbiológicos delcuerpo.
Juan Álvarez-CienfuegosFidalgo,UMSNH.
 Los amores de la avispa y la orquídea: aproximaciones a la teoría de la
subjetivación deDeleuzeyGuattari.
Carlos AlbertoBustamantePenilla,UMNSH.
 EntreButleryBraidotti:la construcciónpolíticadeloscuerpos.
NeriAideeEscorciaRamírez,UMSNH.
Moderador:JaimeVieyra
MESA7. Mujeresdesdela Historia. Auditorio IIF
 Prototipos femeninos históricos en la cultura mexicana. Un análisis desde
la historiografía de las mujeres en México y la construcción de la identidad
nacional.
LizethPonceGómez,UMSNH.
 El divorcio como reflejo de los desacatos en el deber ser. Morelia 1950-
1959.
MónicaLorenaMurilloAcosta,UMSNH.
 Esclava, indígena, pobre, ¿madre? Maternidad desde el margen en la
Nueva Galicia.
IsabelJuárezBecerra,UdeG.
Moderadora: GabrielaSánchez
18:00-19:30 Mesa8. Cuerpo. Auditorio FF
 El cuerpo como símbolo de fertilidad en El hechicero de Carlos
Solórzano.
Daniel RobertoPeregrino Rocha, UAEM.
 Corporalidad, deseoeidentidadsexualenAnnabel deKathleenWinter.
Antonio PuenteMéndez,UNAM.
 Miradas decolonizantes al cuerpo femenino a través de los mitos
indígenaspurépechas.
Diana Tamara MartínezRuíz ySofía Blanco Sixtos,UMSNH.
 Geografía corporal: representaciones del cuerpo femenino en novelas
deRobertoBolaño,Guillermo Fadanelli yJuan Villoro.
JulioZárateRamírez,MONTPELLIER III.
Moderadora:Rosa Ma.Gutiérrez
Mesa9. Poesía.Auditorio IIF
 Poética del homoerotismo en México. El cuerpo del deseo y la
visibilidaddelocultamiento.
LeónGuillermo Gutiérrez,UAEM.
 La mujer que seduce con metáforas. Imágenes eróticas en la poesía de
GriseldaÁlvarez.
CristinaArreolaMárquez,U deG.
 Erotismo, cuerpo y escritura femenina: su dimensión simbólica en la
poéticadeMinerva MargaritaVillarreal.
Ludivina Cantú Ortiz,UANL.
 El discursodelo eróticoenla poesía chicana.
Paola SuárezÁvila yMariana Flores,UNAM.
Moderador:RobertoBriceño
Viernes6dejunio de2014
9:00-10:00Conferencia Magistral
 Entrela seducciónyla coerción:lasrepresentacionesdelamor.
Edith YeseniaPeña Sánchez,INAH.
Moderadora:Rosa Ma.Gutiérrez
10:00-11:30Mesa10. Cuerpo yviolencia. Auditorio FF
 El cuerpo y la violencia en la reescritura del cuento de hadas: Caperucita
Rojareinterpretadapor AngelaCarteryLina Meruane.
DoloresHornerBotaya,UNAM.
 Descorporalidad. Las representaciones femeninas en el texto Margarita
deNiebla.
DoraicelVázquezSalazar,UMSNH.
 Cuerpos inertes,cuerpos erotizados.
VirginiaÁvila, UNAM.
Moderador:Carlos Bustamante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos (etnografia)
Metodos (etnografia)Metodos (etnografia)
Metodos (etnografia)LILI
 
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putasjaguarez
 
Síntesis de la obra literaria Changó el gran putas.
Síntesis de la obra literaria Changó el gran putas.Síntesis de la obra literaria Changó el gran putas.
Síntesis de la obra literaria Changó el gran putas.connysl
 
13poetasdelmundoazteca
13poetasdelmundoazteca13poetasdelmundoazteca
13poetasdelmundoaztecataniayrishy
 
Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.
Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.
Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.Inta Gb
 
Análisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribaAnálisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribadaniajimenez
 
Serie de TVN: Los Archivos del Cardenal: ¿Visión objetiva o sesgada de la re...
Serie de TVN: Los Archivos del Cardenal:  ¿Visión objetiva o sesgada de la re...Serie de TVN: Los Archivos del Cardenal:  ¿Visión objetiva o sesgada de la re...
Serie de TVN: Los Archivos del Cardenal: ¿Visión objetiva o sesgada de la re...Comunidades de Aprendizaje
 
Diapositivas changó mazo (1)
Diapositivas changó mazo (1)Diapositivas changó mazo (1)
Diapositivas changó mazo (1)grupohumanidades
 

La actualidad más candente (18)

Inés Ordiz
Inés OrdizInés Ordiz
Inés Ordiz
 
Quadernos de criminologia 25
Quadernos de criminologia 25Quadernos de criminologia 25
Quadernos de criminologia 25
 
Metodos (etnografia)
Metodos (etnografia)Metodos (etnografia)
Metodos (etnografia)
 
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
03 manuel zapata-chango_el_gran_putas
 
Síntesis de la obra literaria Changó el gran putas.
Síntesis de la obra literaria Changó el gran putas.Síntesis de la obra literaria Changó el gran putas.
Síntesis de la obra literaria Changó el gran putas.
 
El resumen y la reseña
El resumen y la reseñaEl resumen y la reseña
El resumen y la reseña
 
13poetasdelmundoazteca
13poetasdelmundoazteca13poetasdelmundoazteca
13poetasdelmundoazteca
 
Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.
Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.
Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.
 
Los ancestros en changó el gran putas
Los ancestros en changó el gran putasLos ancestros en changó el gran putas
Los ancestros en changó el gran putas
 
Quadernos de criminologia 14
Quadernos de criminologia 14Quadernos de criminologia 14
Quadernos de criminologia 14
 
Apocalipsis z
Apocalipsis zApocalipsis z
Apocalipsis z
 
Quadernos de criminologia 21
Quadernos de criminologia 21Quadernos de criminologia 21
Quadernos de criminologia 21
 
Análisis literario patas arriba
Análisis literario patas arribaAnálisis literario patas arriba
Análisis literario patas arriba
 
Serie de TVN: Los Archivos del Cardenal: ¿Visión objetiva o sesgada de la re...
Serie de TVN: Los Archivos del Cardenal:  ¿Visión objetiva o sesgada de la re...Serie de TVN: Los Archivos del Cardenal:  ¿Visión objetiva o sesgada de la re...
Serie de TVN: Los Archivos del Cardenal: ¿Visión objetiva o sesgada de la re...
 
Quadernos de criminologia 9
Quadernos de criminologia 9Quadernos de criminologia 9
Quadernos de criminologia 9
 
La infancia en femenino
La infancia en femeninoLa infancia en femenino
La infancia en femenino
 
Diapositivas changó mazo (1)
Diapositivas changó mazo (1)Diapositivas changó mazo (1)
Diapositivas changó mazo (1)
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Destacado

IntroduccióN A La ErotologíA Universidades [Modo De Compatibilidad]
IntroduccióN A La ErotologíA   Universidades [Modo De Compatibilidad]IntroduccióN A La ErotologíA   Universidades [Modo De Compatibilidad]
IntroduccióN A La ErotologíA Universidades [Modo De Compatibilidad]guest0e9926
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteIsabelJD
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductorelisromero
 
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte Pedro Mañas Navarro
 
lo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artelo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artepalinita
 
Pene
PenePene
Peneruben
 
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualVentajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualMiguel297
 
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...Ars Erótica
 
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del ArteLa Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del ArteArs Erótica
 
genitales masculinos
genitales masculinosgenitales masculinos
genitales masculinosKarlita
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (15)

IntroduccióN A La ErotologíA Universidades [Modo De Compatibilidad]
IntroduccióN A La ErotologíA   Universidades [Modo De Compatibilidad]IntroduccióN A La ErotologíA   Universidades [Modo De Compatibilidad]
IntroduccióN A La ErotologíA Universidades [Modo De Compatibilidad]
 
Sexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescenteSexualidad en el adolescente
Sexualidad en el adolescente
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Los 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudoLos 40 sobre el desnudo
Los 40 sobre el desnudo
 
Arte Erotico
Arte EroticoArte Erotico
Arte Erotico
 
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte
La mujer,el adulterio,la mitologia y el arte
 
lo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artelo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el arte
 
Pene
PenePene
Pene
 
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualVentajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
 
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...
Arte erótico 1. El erotismo en la Historia del Arte. Desde la Prehistoria has...
 
Pene
PenePene
Pene
 
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del ArteLa Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
 
Eldesnudoreferentes
EldesnudoreferentesEldesnudoreferentes
Eldesnudoreferentes
 
genitales masculinos
genitales masculinosgenitales masculinos
genitales masculinos
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Programa Oficial: Coloquio Erotismo, cuerpo y prototipos en los textos culturales

2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...
2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...
2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...Renata SALATINO
 
2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata
2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata
2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino RenataRenata SALATINO
 
2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.
2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.
2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.Renata SALATINO
 
La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2anagagon
 
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptDefensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptgmsrosario
 
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptDefensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptgmsrosario
 
programa lublin congreso violencia
programa lublin congreso violenciaprograma lublin congreso violencia
programa lublin congreso violenciaktosik
 
violenciaGeneroAntiguedad.pdf
violenciaGeneroAntiguedad.pdfviolenciaGeneroAntiguedad.pdf
violenciaGeneroAntiguedad.pdfDavidPascual46
 
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubreAgenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubrelizeth
 
Clase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentesClase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentessuper_negro
 
2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...
2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...
2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...Renata SALATINO
 
Lenguaje, androcentrismo y patriarcado: el triángulo de la muerte
Lenguaje, androcentrismo y patriarcado: el triángulo de la muerteLenguaje, androcentrismo y patriarcado: el triángulo de la muerte
Lenguaje, androcentrismo y patriarcado: el triángulo de la muerteFeminismos15MBerlin
 
Plesiosaurio n.° 8, vol. 1
Plesiosaurio n.° 8, vol. 1Plesiosaurio n.° 8, vol. 1
Plesiosaurio n.° 8, vol. 1Plesiosaurio
 
Marta-Lamas-El-genero-la-construccion-cultural-de-la-diferencia-sexual.pdf
Marta-Lamas-El-genero-la-construccion-cultural-de-la-diferencia-sexual.pdfMarta-Lamas-El-genero-la-construccion-cultural-de-la-diferencia-sexual.pdf
Marta-Lamas-El-genero-la-construccion-cultural-de-la-diferencia-sexual.pdfCarolaAiln
 
Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea, 2011
Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea, 2011Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea, 2011
Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea, 2011Damiana Leyva
 

Similar a Programa Oficial: Coloquio Erotismo, cuerpo y prototipos en los textos culturales (20)

2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...
2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...
2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...
 
2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata
2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata
2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata
 
2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.
2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.
2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.
 
La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2La voz dormida_congreso-2
La voz dormida_congreso-2
 
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptDefensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
 
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.pptDefensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
Defensa TP - Spadoni Gabriela.ppt
 
programa lublin congreso violencia
programa lublin congreso violenciaprograma lublin congreso violencia
programa lublin congreso violencia
 
Mesas_CPLH_2011
Mesas_CPLH_2011Mesas_CPLH_2011
Mesas_CPLH_2011
 
Seminario: Viendo pasar las cosas
Seminario: Viendo pasar las cosasSeminario: Viendo pasar las cosas
Seminario: Viendo pasar las cosas
 
violenciaGeneroAntiguedad.pdf
violenciaGeneroAntiguedad.pdfviolenciaGeneroAntiguedad.pdf
violenciaGeneroAntiguedad.pdf
 
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubreAgenda cultural del 11 al 17 de octubre
Agenda cultural del 11 al 17 de octubre
 
Programa vii congreso amegh 1
Programa vii congreso amegh 1Programa vii congreso amegh 1
Programa vii congreso amegh 1
 
Clase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentesClase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentes
 
2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...
2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...
2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...
 
Lo femenino en el arte
Lo femenino en el arteLo femenino en el arte
Lo femenino en el arte
 
Lenguaje, androcentrismo y patriarcado: el triángulo de la muerte
Lenguaje, androcentrismo y patriarcado: el triángulo de la muerteLenguaje, androcentrismo y patriarcado: el triángulo de la muerte
Lenguaje, androcentrismo y patriarcado: el triángulo de la muerte
 
Presentacion de ponentes
Presentacion de ponentesPresentacion de ponentes
Presentacion de ponentes
 
Plesiosaurio n.° 8, vol. 1
Plesiosaurio n.° 8, vol. 1Plesiosaurio n.° 8, vol. 1
Plesiosaurio n.° 8, vol. 1
 
Marta-Lamas-El-genero-la-construccion-cultural-de-la-diferencia-sexual.pdf
Marta-Lamas-El-genero-la-construccion-cultural-de-la-diferencia-sexual.pdfMarta-Lamas-El-genero-la-construccion-cultural-de-la-diferencia-sexual.pdf
Marta-Lamas-El-genero-la-construccion-cultural-de-la-diferencia-sexual.pdf
 
Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea, 2011
Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea, 2011Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea, 2011
Congreso de Literatura Mexicana Contemporánea, 2011
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Programa Oficial: Coloquio Erotismo, cuerpo y prototipos en los textos culturales

  • 1. Mesa11. Prototipos.Auditorio IIF  El discurso patriarcal… y las ventajas de los placeres sexuales: desigualdades de los prototipos de género en El Pecado de las Mujeres de Catalina D'Erzell. ZulemaBereniceCastillo Baltazar,UV.  Violeta:prototiposycuerpo femeninofrenteal deseoerótico. Ana LauraCastroVázquez,UMSNH.  Moderador:Juan Álvarez 11:30-11:45Café 11:45-13:15Mesa12. Mujeresenlosperiódicos. Auditorio FF  Aportaciones al imaginario femenino del siglo XIX. ¿“Buenas” o “malas” mujeres?, el caso de las actrices en la prensa michoacana del porfiriato. GabrielaSánchezMedina,UMSNH.  Ellas como los otros, la construcción de la otredad en el discurso periodísticoyla re-produccióndela violenciasimbólica. RuthDávila Figueroa,UMSNH.  Mujeres buenas o mujeres malas. El discurso dicotómico de la Voz de Michoacán 1950-1960. LauraYazmín AndrésArredondo,UMSNH. Moderadora:Olga Martha Peña Doria Mesa13. Rolesydeberserdegénero. Auditorio IIF  La inversión de los roles de género en la película post-pornográfica Baise-moi. LuisGuillermo ÁlvarezCorona, COLMEX.  Yo soy Lilith… Soy mujer y soy demonio… ¡la mujer insumisa!” Entre elmitofundacional ylosimaginarios dela transgresión. PatriciadelCarmenGuerrerodela LlatayMaríaEdith Araoz Robles, UNIVERSIDAD DE SONORA. Moderadora:NeriAideeEscorcia 13:15-14:45Mesa14. Femenino-masculino. Auditorio FF  Masculino y femenino: dos formas de habitar en el mundo. La narrativa deAliceMunro. Martha Lilia Sandoval Cornejo,UAA.  Feminidad como espejo de la masculinidad dominante: breve análisis sobrela recuperacióndelcuerpo delasmujeres. Ma.JuditDuránFloresyEmilia RecéndezGuerrero,UAZ.  Ironía, referencialidad e imagen de lo femenino y la mujer mexicana en la obra ensayísticadeRosario Castellanos. Carlos González DiPierro,UMSNH.  ¿Haydossexos?Medusadiríaqueno. AlfredoEmilio HuertaArellano yAlejandra Cantoral Pozo,UMSNH. Moderador:VíctorHugo Ábrego Comité organizador: Dra. Adriana Sáenz Valadez, UMSNH. Dra. Elizabeth Vivero Marín, U de G. Dra. Olga Martha Peña Doria, U de G. Dra. Rosa Ma. Gutiérrez García, UANL Mesa15. Imágenesyrepresentaciones.Auditorio IIF  Inscrito en el cuerpo: representaciones de VIH-SIDA en la obra fotográfica deEl TallerdeDocumentaciónVisual. FidelGarcíaReyes,COLMEX.  Coreografías del cuerpo y erotismo en la narrativa gráfica hegemónica: identidades,prototiposyrelacionesépicasenelcómicestadounidense. Juan PedroDelgado Pérez,ITESM.  Simbólica ypolíticacorporal online.NotasdesdeFacebook. VíctorHugo Ábrego Molina, ITESO. Moderadora:Olga Martha Peña COMIDA 16:30-18:00Mesa16. Imágenesfemeninasenel arte. Auditorio FF  La mujerenPerra brava deOrfaAlarcón. Rosa MªGutiérrezGarcía,UANL.  Del cuerpo como territorio del yo, a los acontecimientos incorporales en la pinturadeRemediosVaro. AndreaPantoja Barco,UniversidaddelTolima-Colombia.  Mujerquebaila, elgocefemeninoesgocedelcuerpo. Norma MaritzaVázquezDomínguez,SEM.  Re-escribiendoloscuerpos: figurasfemeninaszambranianas. MaríaGuadalupeZavala Silva, UMSNH. Moderadora:Ludivina Cantú Mesa17. Cuerpo yerotismo. Auditorio IIF  El cuerpo: espaciototaldelerotismoenLa historiadelojo. Antonio Sustaita,UDE G.  Bellezayhermenéuticaen“Retrato”deJuan GarcíaPonce. MaritzaM.Buendía,UAZ.  La profundidad de la piel: Erotismo orquestado desde el lenguaje y la interioridaddesgarrada. Ramón Alvarado,UASLP. Moderadora:RuthDávila 18:00-19:00RELATORÍA. Auditorio IIF?  LuzElena GutiérrezdeVelascoRomo,COLMEX Moderadora:Elizabeth Vivero 19:15-19:30CLAUSURA. Auditorio IIF Mtra.deceremonia:Elizabeth Vivero 19:30 BRINDIS. Facultad deFilosofía
  • 2. Jueves5dejunio de2014 8:30-8:45 Registro 9:00-9:45 Inauguración Mtro.deceremonia:Carlos González DiPierro 10:00-11:00 Conferencia magistral  ¿Eselcuerpo erotizado,eseoscuroobjetodeldeseo? Gloria Prado,UIA. Modera:Adriana Sáenz 11:00-11:15 Café 11:15-12:45 Mesa1. TeoríaLiteraria. Auditorio FF  El cuerpo dela autoraenla teoríaliterariafeminista. NattieGolubov,UNAM.  El erotismocortesanoenGuydeMaupassant. MarioAlbertoCortezRodríguez.UMSNH.  La mujercomo culturayelcuerpo como escritura. Adriana Sáenz, UMSNH. Moderador:GerardoBustamante Mesa2. Cuerpo femenino. Auditorio IIF  El cuerpo viejofemeninoyla negación dela sexualidadenla literatura. Cándida Elizabeth ViveroMarín,U deG.Estudiosdegénero  Historia de las modas del cuerpo femenino durante los albores del consumomoderno enGuadalajara. Lilia EsthelaBayardoRodríguez,COLJAL.  Esperanza niña, mujer y escritora en La casa en Mango Street, de Sandra Cisneros. RaquelIglesiasPlaza, UMSNH.  Cuerpos desbordantesybiopolítica enImpuestoa la carnedeDiamela Eltit. Alina Peña Iguarán,ITESO. Moderador:RobertoPeregrino 12:45-14:30Mesa3. InésArredondo yElenaGarro.Auditorio FF  La muerte y el fuego: una lectura del cuerpo del otro en La sunamita de InésArredondo. Fernando HerreraGarcía, U deG.  Con ErosyTánatos enelcuerpo: Inés,deElena Garro. LeticiaRomeroChumacero,UACM.  Espacios simbólicos en la narrativa de Inés Arredondo: del cuerpo femeninoal cuerpo erótico. Claudia Liliana González Núñez,UAZ.  El deseo femenino y la culpa: dos elementos prototípicos de la mujer transgresoraenuncuentodeElena Garro. Silvia Tapia Poma, ITESM Moderador:Ramón Alvarado Mesa4. Lecturasdesdelo queer. Salón delIIF  Lo queer en la queen draga reconstrucción de subjetividades en la novela de MayraSantos Febres.Constitucióndesubjetividades. Hilda Salmerón,UNAM.  AbigaelBohórquez:poesía neobarrocaydisidenciasexual. GerardoBustamanteBermúdez,UACM.  Villaurrutia,una literaturaqueer. Fabiola Molina Ramírez,UAM.  La configuraciónsimbólica dela imagenfemeninaenla novelaTravesti. JorgeArmando Ayala Calderón¸UniversidaddeSorJuana. Moderadora:NattieGolubov Mesa5. Teatro. Auditorio IIF  El artecomo unión deuna pasión. Teatro,MúsicayPintura. Olga Martha Peña Doria,U deG.  La ridiculización como negación de dos ideologías en Entre Villa y una mujer desnuda. Sergio Fregoso Sánchez, U de G.  El cuerpo como (pre)texto.Vacío,unmontajedeJulioCastillo. VíctorHugo Amaro Gutiérrez,CITRU-INBA.  Cuerpo yErotismoenescena. RobertoBriceño,UMNSH. Moderadora:Adriana Sáenz Comida 16:30-18:00Mesa6.Filosofía ycríticaala Modernidad. Auditorio FF  Losritmosbiológicos delcuerpo. Juan Álvarez-CienfuegosFidalgo,UMSNH.  Los amores de la avispa y la orquídea: aproximaciones a la teoría de la subjetivación deDeleuzeyGuattari. Carlos AlbertoBustamantePenilla,UMNSH.  EntreButleryBraidotti:la construcciónpolíticadeloscuerpos. NeriAideeEscorciaRamírez,UMSNH. Moderador:JaimeVieyra MESA7. Mujeresdesdela Historia. Auditorio IIF  Prototipos femeninos históricos en la cultura mexicana. Un análisis desde la historiografía de las mujeres en México y la construcción de la identidad nacional. LizethPonceGómez,UMSNH.  El divorcio como reflejo de los desacatos en el deber ser. Morelia 1950- 1959. MónicaLorenaMurilloAcosta,UMSNH.  Esclava, indígena, pobre, ¿madre? Maternidad desde el margen en la Nueva Galicia. IsabelJuárezBecerra,UdeG. Moderadora: GabrielaSánchez 18:00-19:30 Mesa8. Cuerpo. Auditorio FF  El cuerpo como símbolo de fertilidad en El hechicero de Carlos Solórzano. Daniel RobertoPeregrino Rocha, UAEM.  Corporalidad, deseoeidentidadsexualenAnnabel deKathleenWinter. Antonio PuenteMéndez,UNAM.  Miradas decolonizantes al cuerpo femenino a través de los mitos indígenaspurépechas. Diana Tamara MartínezRuíz ySofía Blanco Sixtos,UMSNH.  Geografía corporal: representaciones del cuerpo femenino en novelas deRobertoBolaño,Guillermo Fadanelli yJuan Villoro. JulioZárateRamírez,MONTPELLIER III. Moderadora:Rosa Ma.Gutiérrez Mesa9. Poesía.Auditorio IIF  Poética del homoerotismo en México. El cuerpo del deseo y la visibilidaddelocultamiento. LeónGuillermo Gutiérrez,UAEM.  La mujer que seduce con metáforas. Imágenes eróticas en la poesía de GriseldaÁlvarez. CristinaArreolaMárquez,U deG.  Erotismo, cuerpo y escritura femenina: su dimensión simbólica en la poéticadeMinerva MargaritaVillarreal. Ludivina Cantú Ortiz,UANL.  El discursodelo eróticoenla poesía chicana. Paola SuárezÁvila yMariana Flores,UNAM. Moderador:RobertoBriceño Viernes6dejunio de2014 9:00-10:00Conferencia Magistral  Entrela seducciónyla coerción:lasrepresentacionesdelamor. Edith YeseniaPeña Sánchez,INAH. Moderadora:Rosa Ma.Gutiérrez 10:00-11:30Mesa10. Cuerpo yviolencia. Auditorio FF  El cuerpo y la violencia en la reescritura del cuento de hadas: Caperucita Rojareinterpretadapor AngelaCarteryLina Meruane. DoloresHornerBotaya,UNAM.  Descorporalidad. Las representaciones femeninas en el texto Margarita deNiebla. DoraicelVázquezSalazar,UMSNH.  Cuerpos inertes,cuerpos erotizados. VirginiaÁvila, UNAM. Moderador:Carlos Bustamante